Рет қаралды 201,513
¿Por qué las mentes más brillantes de la historia eligen la soledad en lugar de la vida social? ¿Es la soledad un destino inevitable para los inteligentes o simplemente una elección? Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX, tenía una visión clara sobre este dilema. Según él, la genialidad y la inteligencia superior crean una barrera natural entre el individuo y la sociedad, donde la superficialidad y las trivialidades predominan. Figuras como Nikola Tesla, Friedrich Nietzsche e Isaac Newton también compartieron este destino, aislándose del mundo común para dedicarse a sus descubrimientos y reflexiones.
En este video exploramos las ideas de Schopenhauer sobre la soledad, su relación con la inteligencia y por qué algunos de los grandes pensadores de la historia sintieron repulsión por la vida social. ¿Es esta desconexión una ventaja que permite alcanzar mayores logros, o una maldición que condena a la alienación? Descubre la verdad detrás de este enigma filosófico y aprende cómo la soledad puede ser tanto un refugio como una prisión para las mentes brillantes.
Si alguna vez has sentido que el ruido del mundo te distrae, que las conversaciones superficiales te agotan o que la búsqueda de conocimiento te ha distanciado de los demás, este video es para ti. Dale like, comenta tu opinión y suscríbete para más contenido sobre filosofía, psicología y el pensamiento de los grandes genios de la humanidad.
@ElConsejeronocturno