Para los que vinieron a buscar una receta de locro: Ingredientes: 250g de porotos blancos 250g de maíz blanco 1 chorizo colorado 1/2 calabaza Cebolla de verdeo Condimentos Y una Olla Preparación: Buscas la olla y haces el locro. De nada :) PD: Cuando el locro ya esté preparado, hay que comerlo :) Atentamente don Van
@florenciagonzalezraffetto20224 жыл бұрын
te vi en otro video de las coplas.. estas haciendo un trabajo verdad ajjs
@viegoplays96073 жыл бұрын
Nice
@clarci3 жыл бұрын
Justo hoy cociné locro y me encuentro este comentario xddd
@alejandrodevegacaleffa30712 жыл бұрын
Siempre asoma un disminuido que no sabe tener papel...
@everdiaz29972 жыл бұрын
xd
@pablodelaordenpeguero6997 Жыл бұрын
Guau Fascinante :) Sin palabras
@alvarojosetasconospina35833 жыл бұрын
EXQUISITA Exposición...de tan extraña naturaleza i Genio profundo.. Dn Jorge Manrique...gracias infinitas. !!!
@_LilJP11 ай бұрын
que refinado por tu parte
@Sekiro-uvu Жыл бұрын
Muchas gracias por el conocimiento que nos aportan, es muy claro el resumen
@juanproductosdivinamedina98505 жыл бұрын
excelente obra de arte muy hermosa
@juanproductosdivinamedina98505 жыл бұрын
Gracias
@fulele5311 ай бұрын
¡Muy bueno!. Lo aprendí en el bachiller, de pie, dando vueltas en mi cuartito de adolescente...y aplico algunos de sus pensamientos a mis escritos y disquisiciones, aunque disiento a veces con aspectos relacionados con la vida y sus avatares...Tomás C.S. alias "Fulelé"...
@antoniojhwests5184 ай бұрын
¡Sencillamente maravilloso!❤
@lazonadeincertidumbre499 Жыл бұрын
Si en 1440 Don Rodrigo Manrique era Comendador de la Orden de Santiago, de Segura de la Sierra, hoy provincia de Jaén, y su madre Doña Mencía de Figueroa era natural de Beas de Segura Jaén, está más que claro que Jorge Manrique nació y así está más que demostrado, en Segura de la Sierra (Jaén) no así su tío, también poeta, Gómez Manrique con quién se le suele confundir ya que fue este, su tío, quien nació en Paredes de Navas.
@miriampalao19293 жыл бұрын
¡Excelente vídeo! Muy bien explicado.
@marialujandiedrichs38482 жыл бұрын
genial este video!!!!! me ayudó muchísimo, gracias y sigan así!!!
@juliogalvan28324 жыл бұрын
5:30 Copla 33 6:33 Copla 17 7:58 8:24
@roxanamonicatupiamaravi35233 жыл бұрын
Gracias esta copla me la enseñaron en primaria en el colegio de Lima Peru
@gabrieltorrentelopez67944 жыл бұрын
Me ayudo para el trabajo que debo de hacer durante la cuarentena gracias
@ricardo68439 ай бұрын
Viva jorge Manrique, inmortal
@albambonchama2155 Жыл бұрын
Muchas gracias, me ha ayudado bastante 😊
@pau66595 жыл бұрын
Es lo mejor que he visto nunca. Y eso que solo llevo 2 segundos de video.
@gabrieltorrentelopez67944 жыл бұрын
sansss???
@_a_81173 жыл бұрын
😐
@rosamanasmundilla26264 жыл бұрын
magnifico video
@leonardobernasconi82312 жыл бұрын
Muchas gracias Pedro, me saque la mejor nota gracias a ti🙈
@elsaazocar29133 жыл бұрын
Nuevamente gracias
@adriagonzalez54755 жыл бұрын
Muy interesante el video. Haréis algún video explicando la Escuela de Traductores de Toledo? Creo que estaría muy bien.
@camilo4212 жыл бұрын
Muchas gracias, me ha servido de mucho !
@irenebusquierduval67743 ай бұрын
Una maravilla del Antiguo en Gloria, Así creció el mundo, y al destierro sin Gloria vamos, por no Honrrar a Dios. De tal memoria olvidose el Hombre celebrar la Cristiandad, Haciendo del Mundo una inmunda Sociedad.
@ignaciorosas52 Жыл бұрын
Felicitaciones éres un declamador extraordinario. Saludos
@KartikSharma-ss5fr Жыл бұрын
Muy buen video amigo
@elsaazocar29134 жыл бұрын
Excelente gracias muchas gracias desde Chile
@mariaauxiliadorajimenezmar88774 жыл бұрын
Precioso.
@DavidSanchez-GabrielCuartero2 жыл бұрын
Gran video
@silviayupankimanueco27763 жыл бұрын
Este tema se esta presentando en los examenes de admision en perú unmsm
@PablooO._ Жыл бұрын
Profe se parece a Amador Rivas. Buen video
@villamatt4 жыл бұрын
Muy bueno!!
@patoagresivo8993 Жыл бұрын
este video me ha salvado un examen
@MaricelaHerrera-fy7yt Жыл бұрын
Estuvo muy bonito yo quisiera que fuera profesor de historia mu aula
@marinabordasfolch13434 жыл бұрын
Gracias a ti aprobaré literatura
@BestPlayers112 жыл бұрын
lo aprobaste?
@camspn66743 жыл бұрын
Todos los que están aquí suerte en su tarea o examen 👍🏻
@ferriz75853 жыл бұрын
gracias
@rafagonzalez78024 жыл бұрын
Muy buen video
@rubenmassia4218 Жыл бұрын
y si nos revelamos contra la mestra de lengua??
@adriaquintana34775 жыл бұрын
es el millor que he vist estic orgullós que hi hagi gent que encara al segle 21 fagui aquests tipos de documentals
@noeliabugiolachio3954 жыл бұрын
Estimado, muy útil y bien explicado el video, se lo super agradezco. ¿Podría recomendarme una bibliografía para analizar en más profundidad los temás que mencionas en el texto? Gracias!!
@suresteazul1553 жыл бұрын
Yo tengo: "Jorge Manrique - Coplas". Edición de Amparo Medina-Bocos. Biblioteca Edaf. Es un librito económico y asequible. Contiene las Coplas bien explicadas y también el contexto histórico.
@ianmateoquintero43739 ай бұрын
Podría poner el nombre de las obras pictóricas?
@pedroredondo96982 жыл бұрын
Genial
@claudiomann95073 жыл бұрын
excelente análisis.
@sergiocalixtoarias29064 жыл бұрын
buena bro
@TheWyllliam2 жыл бұрын
¿Se puede hablar más claro? Es usted genial.
@masaru91404 жыл бұрын
SE ME ESTÁ PONIENDO TIESA.
@zaidia54894 жыл бұрын
El abuelo está presente en todos nosotros
@elsaazocar29134 жыл бұрын
Me encanta como ud. Expone las temáticas desde Chile
@kokomi37424 жыл бұрын
4:26 6:09
@hugojimenez9573 жыл бұрын
Este se aprueba chavales
@antoniosantana6 Жыл бұрын
Este apellido me sonaba y según el ine de apellidos actualmente es apellido de la provincia de Las Palmas dónde están la mayoría
@jamierobertsmithosuna20052 жыл бұрын
Alguien me puede decir el orden de las 3 partes porfa es un trabajo 😅
@brahimzini89662 жыл бұрын
Interesantes
@victordecastellarpoemascla714 жыл бұрын
Jorge Manrique. "Coplas a la Muerte de su Padre". Selección y Voz: "Víctor de Castellar". kzbin.info/www/bejne/h6e7ZYaeeKube8U
@yp62444 жыл бұрын
4:02 Metrica
@DavidMontagudVila Жыл бұрын
Deséenme suerte para mañana gente
@juliaconejerorivas13823 жыл бұрын
La primera parte de Las Coplas llegaría hasta la XIII, no hasta la XIV