COLABORÁ CON Tukma Radio 👇🏿👇🏿👇🏿 DESDE ARGENTINA: cafecito.app/tukma-producciones DESDE FUERA DE ARGENTINA: paypal.me/MatiasAngelLUNATUKMA?country.x=AR&locale.x=es_XC
@ignamil Жыл бұрын
Hola como estas soy integrante de los 3 del rio con Daniel astorga el integrante original seria hermoso hacer una biografía
@elsaleiva414310 ай бұрын
Gracias Matías por compartir esto no lo sabía 🌹
@irmanelidamarba92502 жыл бұрын
En el año 1965, viajé de mi provincia natal Chaco, a la ciudad de Rosario, donde estudié la carrera de Medicina. Allí alquilé una habitación en una casa de familia, y la dueña de casa me contaba que era amiga de esta señora francesa, que era la autora de casi todas, sino todas las músicas que hicieron famoso a don Atahualpa. Esta señora rosarina lo detestaba, porque decía que había abandonado a su mujer (la francesa), para irse a Europa, pero que ella lo seguía queriendo y esperando siempre con la mesa tendida, sobre todo para las fiestas. Yo no podía creer esa historia, porque en mi casa del Chaco se lo admiraba tanto que casi se lo veneraba a don Ata por su arte. Siempre me quedó la duda sobre el tema, y ahora encuentro tu video, con lo que se confirmaría aquella historia escuchada con asombro hace más de 55 años. Muchas gracias y saludos desde la provincia de Neuquen, donde aún trabajo como médica con mis 79 años a cuesta, y muchos recuerdos que me persiguen por donde quiera que vaya...chau
@GOLANROBERT2 жыл бұрын
Irma me emocionaste con tu relato. Trabajando en Neuquén? No sos menos importante que la historia que se cuenta de nenete...te felicito y agradezco tu vocación por la medicina
@antoniocasalduerorecuero93832 жыл бұрын
Irma, esas confusiones como la tuya ocurren cuando la gente no siempre cuenta con la información correcta y se dejan llevar por las murmuraciones.
@rRekko2 жыл бұрын
Y mi abuela de entre rios me dijo que conocio en persona con sus padres a yupanqui y que era increible lo buena persona y lo talentoso que era se le notaba. Nada esta escrito en piedra, que esta mujer haya hecho canciones de el se puede decir facil que si, pero rumores los hay y muchos, en especial ahora como por el feminismo de repente cambia la historia y se engrandecen y exageran cosas que no son. Hay que dejar de intentar reinterpretar ciertos hechos de la historia y concentrarse en el presente y futuro.
@VickyAlanGenaro Жыл бұрын
Irma,no me sorprende lo que cuentas viniendo de Yupanqui,una persona completamente desagradable(hay relatos de mucha gente que lo conoció y daba fé de lo mala persona que era) gracias por contarla. Vivo al lado de Neuquén,cruzando el puente. Saludos.
@rubenarriola4301 Жыл бұрын
@@VickyAlanGenaro Totalmente de acuerdo, porque es cierto
@vicentecarrazana82382 жыл бұрын
Una tarde en un día de pascua salí a la calle a ver un "misachico" y vi dos personas paradas delante de un automóvil mirando a la gente que cortaba el transito. Reconocí a don Atahualpa Yupanqui. A día siguiente me dirigía a la policía para tramites municipales y lo vi venir. Se cubria con un "poncho". Me atreví a saludarle y le pregunte si era realmente don Atahualpa Yupanqui. Me dijo "si, yo soy don Ata". Me dió la mano y fuimos hasta la plaza que esta frente al Cabildo Municipal y luego me dijo que venia a ver a un artista cuyas obras pictoricas había visto en Francia. Pero en Hs. Aires le dijeron que era de Jujuy y en Jujuy lo indicaron Humahuaca. Le di el nombre de un famoso pintor español radicado muchos años en Humahuaca. Me dijo que no. Que se llamada Vicente Carrazana. Totalmente sorprendido le dije que soy yo. Luego me invitó a que fuera al hotel donde se hospedaba. Y allí me presento a un señor chileno que era su administrador de sus bienes en Francia. Conversamos. Me hizo un dibujo con su estilográfica en una servilleta de papel de ese hotel. Me compró dos obras. Eso fue alrededor de 1976 a 1980.
@antoniocasalduerorecuero93832 жыл бұрын
Hermosa tu anécdota, bien relatada, amigo.
@TRIXROUSELOT2 жыл бұрын
Qué historia! Gracias por compartirla. Un abrazo!
@carlosjtorotorres54512 жыл бұрын
Excelente video sobre la identidad VERÍDICA de esta súper talentosa y HERMOSA francesa quien acompañó al cantor y compositor más importante del folklore argentino durante sus años de mayor producción; VIVAN Atahualpa y LA NENETTE🙌 🎉 😁 🎼 🤩
@juliocaceres52662 жыл бұрын
Tantos años después de las creaciones de Nenette y Atahualpa, es hora de que en todos los programas en los que se presentan sus temas, se la mencioné a ella como coautora del tema presentado. Nunca es tarde para hacer justicia
@marcelocarrazza656 Жыл бұрын
muy buena idea, ademas sumarle que fue ocultada por yupanqui para cuidarla de la mierda peronistaq
@coragibson22262 жыл бұрын
Que buena su investigación,y forma de exponerla. Tan caballerosa, equilibrada,profunda.Cuanta falta hace personas como ud. MATIAS !! GRACIAS !! Y QUE SIGA ASI POR MUCHOS AÑOS MAS !
@adaleoncotera77062 жыл бұрын
Hermoso el folclore argentino, tuve la suerte de conocer vuestro país, la sierra de Argentina es lo más bello. Gracias por esta historia.Mercedes Sosa es otra folklorista a quien amo! Saludos desde el Perú.
@antoniocasalduerorecuero93832 жыл бұрын
También yo admiraba a Mercedes Soza, pero me cayó mal cuando dijo públicamente que Violeta Parra se había hecho famosa gracias a ella, porque había interpretado su tema "Gracias a la vida". Desconocía ella que la gran Violeta ya era conocida, además de todo Chile, en todos los medios de música popular de nuestra América Latina.
@carlosmunizperfecto44732 жыл бұрын
Casi todos los artistas tienen su contras en Uruguay , Gdes ;;' folclrissts cantaban si la patria me llama aquí estoy yo, y se rajaron como un queso cuando las papas quemaron hoy cobran buenas jubilaciones sin haber aportado a BPS. Yo cobro una miseria jubilación como peón de estacia x eso hoy creo en mi solo, nada , nada más🤝
@rosalbagalicia91562 жыл бұрын
¡Interesante historia, saludos desde Ciudad de México ! A mi padre le encantaba el folklore de tu país y eso nos transmitió. Gracias
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Que bueno, Rosalba! A la memoria de tu Patre, entoces! Salud!
@pablolouise35002 жыл бұрын
Muchas gracias!! Muy buen video. Soy uruguayo, pero me gusta mucho la musica folclórica argentina. Gracias por traernos estas historias!! Un abrazo.
@JoseHernandez-gp9pd2 жыл бұрын
Muchísimas gracias por tan hermosa historia. Para mí fué muy emotiva y evocadora. Adelante chamo!!!
@isanewday2 жыл бұрын
Ella era una música genio y Atahualpa un poeta genial . . .
@nicolasesposito57112 жыл бұрын
Excelente como siempre, Mati. Una gran historia que merecía ser contada
@gilbertoespitia3820 Жыл бұрын
Hola Matias. Te hablo desde Colombia, Cali. Que documental tan interesante. Soy un ENAMORADO de la musica folclorica argentina. Nada me sorprende porque he escuchado hablar a don Ata y adivino su grandeza. Es, junto con Jaime Davalos,lo que mas admiro. Fueron perseguidos y asesinados como lo fue don Jorge Cafrune, pero siempre fieles a su bandera y tradicion argentina. Es mi segunda patria. Recibe mi abrazo de hermano.
@MiguelGomez-yq9kn2 жыл бұрын
Excelente vídeo y audio. Has conseguido transportarme y rellenar con tu historia muchos huecos que tenía para poder comprender al "Payador perseguido" Ha valido la pena escucharte. Muchas gracias por compartir algo así...
@josepalmazelada69202 жыл бұрын
EXCELENTE VIDEO HISTO''RICO Y ACLATORIO SOBRE LAS COMPOSICIONES DE ATAHUALPA YUPANKI. Y NENNET....MI CANCIO'N PREFERIDA Y LA CANTO...ES LUNA TUCUMANA....TRINIDAD, BOLIVIA.
@jeroserop2 жыл бұрын
Excelente exposición, Matías. Felicitaciones. Yo tuve la oportunidad de conocer al maestro Atahualpa en Bogotá, en junio de 1979. Coincidimos en el avión en vuelo a París. La nave hizo escala de reparación en Point-a- Pitre (Martinica), donde pude charlar con el artista por varias horas, debajo de un hangar. Me invitó, cordialmente, a visitarlo en su casa de París y para eso me dio su tarjeta con su dirección. Conocí en Moscú la letra de su canción "La Hermanita Perdida", con motivo de la invasión inglesa de las Malvinas. Desafortunadamente, no pude volver a verlo. Me pareció un hombre de carácter recio, pero de espíritu noble y generoso.
@elsade02542 жыл бұрын
Se te agradece este informe.- Creo en mi humilde opinión, que todo lo que has contado es cierto, que la época, que el género, que la política, etc., pero Don Ata, tuvo tiempo suficiente para aclarar estas cosas y no lo hizo.- Eso me genera un sabor amargo.
@claramanana74632 жыл бұрын
Atahualpa fue un artista y el secreto y el misterio hacen la obra y al artista mismo más interesantes.
@Vicente.Panuccio2 жыл бұрын
Pienso lo mismo. Pero, seamos generosos con nuestros mayores. Vivieron en una época (la 1ra mitad del siglo XX) que para nosotros es como la Edad Media.
@robertogainza1267 Жыл бұрын
No habla bien de don ata. Además que el, como colega dejo mucho de que desear.
@Antartis9562 жыл бұрын
Algunos temas de Atahualpa fueron escritos junto a Romildo Risso, otro cocreador , como Los ejes de mi carreta o El aroma. Gracias por tus videos tan interesantes
@antoniocasalduerorecuero93832 жыл бұрын
Ángel, debo decirte que has editado un excelente vídeo sobre el gran Atahualpa Yupanqui. Me gustó mucho la calma de tu vocalización de las palabras, una muy buena dicción, sin tropiezos verbales ni confusiones del instante, más una modulación correcta, factores que que convirtieron tu vídeo en una verdadera pieza de oratoria radial. Y por supuesto, el mérito de haber develado el origen de la mayor parte de los temas de Atahualpa. Siempre he admirado dos temas en particular de este cantor popular: "Los ejes de mi carreta" y "Payador perseguido". Te felicito a la distancia, amigo.
@angelalbertoluduena15872 жыл бұрын
Muy buen narador de historias que nunca abrian salido a luz de la verdad de esta composiciones tan profundamente arreigadas a nuestra cultura folclorica.
@ulisiannuzzi69632 жыл бұрын
Historia estupenda que yo no conocía, la Nenette una crack, pero cuanto se sufre por falta de libertad. Un saludo Matías y espero tu próximo programa.
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Gracias Ulis! Abrazoooo!
@gabisc Жыл бұрын
la falta de libertad es lo peor que hay y mas ,cuando los que reprimen son paisanos tuyos...
@danielhoraciogonzalezcotta2652 жыл бұрын
Me encanta escuchar tus explicaciones,y como se que sos aficionado apasionado de nuestra mu'sica nacional,en nombre de todos los que amamos nuestra cultura te agradezco infinitamente que nos ilumines con tu programa,lo mismo te deseo Amigo,yo soy poeta y mu'sico intuitivo y algu'n di'a publicare' mis poesi'as que tapizan el living de mi casa,aunque ya no me entran todas,por eso tendre' que publicarlas,tratan sobre Historia,Moral,Dios y Amor.
@RaulMannolaX8 ай бұрын
Muy interesante historia. Tuve la suerte de ver a Don Ata en directo en Helsinki, Finlandia a finales de los años 1970. Gracias Matias Angel!
@marcosolmos68732 жыл бұрын
Excelente comentario no tiene desperdicio alguno, me gusta mucho tu programa, un Argentino de San Rafael ( Mendoza) aquí en la hermosa Rep. Dominicana . Amante de la música y de la historia bien narrada . Un abrazo fuerte y más sinceros respeto.
@donpalo882 жыл бұрын
Desde Chile, gracias, satisfacción y alegría por encontrar en tu trabajo un relato tan objetivo y necesario para los que aún nos alimentamos cómo con el pan nuestro...del querido Atahualpa Y. Gracias.
@juanmanuelderotaandalucia-27922 жыл бұрын
Impresionado y emocionado por la historia que has contado sobre Atahualpa y Nenet. Yo soy aún un apasionado de Atahualpa, de hecho tengo muchos discos de él, su forma de cantar con esas letras que dicen, se sienten y transmiten tanto son unas joyas para la historia de la poesía y el folklore argentino. Gracias por compartir este maravilloso vídeo. Saludos. ❤
@juanpablovega5582 жыл бұрын
Muy buen trabajo amigo. Mis felicitaciones. Creo que si no se hubiesen conocido igual la carrera hubiese sido de puros éxitos pero sin tanta magia. Los dos se complementaron muy bien y lograron hacer grandes creaciones artísticas que enriquecieron nuestra cultura enormemente.
@vive7553 ай бұрын
Hermoso relato y humana historia. Mientras hablabas pensé en lo de la protección a su compañera e hijo, pero después de avanzar el relato siento que también pudo haber luego de separarse un algo más de esas debilidades que habltan en todos, hasta en los genios. Muy grato que el hijo exista y exponga su versión y una fortuna en la vida esa presencia del amor inspirador que está tras tanta belleza que cocrearon. Muchísimas gracias. 🤝🤝👏👏👏🙏🙏🙏🙏🙏🤝👍🫂
@isabelsanmartin44862 жыл бұрын
Impecable trabajo 👏, un merecido aplauso y me quedó la inquietud de la llegada y estadía de Atahulpa en Francia y su regreso a Argentina si continuo su relación con Nenette . Muchas gracias desde La Pampa- Argentina.
@PedroLopez-sx1zw2 жыл бұрын
Schallom. Yo saco el sombrero porque este canal hace servicio publico ene prol de la historia del Folklore Argentino. Un rigor professional impecable. Sucessos
@alejandrorafaelfernandez46609 күн бұрын
Recuerdo haber asistido a un concierto hace muchísimos años en el palacio de bellas artes en la Ciudad de México de donde soy originario. Siempre pensé este hombre es un genio. Hoy veo que era una dupla de genios. Canciones hermosas. Veo videos donde se le ven sus manos torcidas quizá por artritis o quizá por las torturas. Ha de haber sufrido dolor al tocar su guitarra. Dolor que le daba un sentimiento muy especial a sus canciones. Él y le negra Mercedes Sosa increíbles artistas argentinos muy queridos. Saludos desde México y Dios los bendiga.
@elrincondelafran63632 жыл бұрын
Interesante historia!!!!! Mi abuelo era fan de Atahualpa Yupanqui, y lo escuchábamos en el auto, durante los paseos familiares cuando era muy niña. En Chile se le recuerda con mucho cariño también, de hecho fue invitado a varios programas de televisión en mi país durante la última parte de los años 80. Saludos y felicitaciones por tu trabajo!!!
@victorgomez53752 жыл бұрын
Cuanta info Sr Matias que abre el entendimiento. Hasta en la música clásica en sus comienzos eran todos hombres desde el director hasta el último violinista. Me acordé de la película Nanert la hermana mayor de Mozart, tocaba junto a su hermano y componía, pero para los fines de trabajo y honorarios el padre priorizaba la figura del pequeño genio y hasta anulo a Nanert, puesto que para la época también el machismo se imponía. Los tiempos han cambiado y hoy sobresalen las cantantes, instrumentistas, compositoras, en todos los géneros musicales. También está probado que no hay que ser de un lugar o país para crear o interpretar la música de ese lugar. Al ser la música un lenguaje universal, un músico preparado y finamente sensible puede lograrlo. Un ejemplo, el prestigioso grupo del folclore boliviano Los Kjarkas, ya hace veinte años que tienen un charanguista japonés Makoto Sishido y suena bien boliviano y es uno de los mejores. Y si buscamos hay bastantes casos en distintos generos. Abrazo desde La Matanza BsAs!!!
@martabeatrizrodriguez56362 жыл бұрын
Emocionante Historia de Amor 🙏❤🙏💜🙏
@HelianaSuper Жыл бұрын
Linda história! Soy fan de Don Ata y en 2019 he visitado su casa museo en Los Cerros Colorados y he me quedado muy emocionada. En aquel viaje yo escribi un poema para el.💖💖
@graciasybendiciones3 ай бұрын
Bueniiiiiisimo. . . Gracias, muchas Gracias y Bendiciones
@luiscono13485 ай бұрын
Realmente una interesante historia contada por un excelente y agradable programa de radio. Felicitaciones desde Suecia!!
@Juan-IgnacioOlmosUrmeneta6 ай бұрын
Muchas gracias por todos tus vídeos muy interesantes Juan Ignacio
@bettyduarte84922 жыл бұрын
Conocía esta historia y me alegra que se conozca la verdad. Muy buen trabajo felicitaciones!!
@eduardoluna63042 жыл бұрын
Hola CAPO comencé a seguirte hace poco pero siempre veía tus videos sin comentarlos y sin darles tus Likes merecidos 👍👏👏👏👏MUY BUENO TODO LO QUE HACES , MUY INTERESANTE !!
@patriciabeatrizperallacaso86302 жыл бұрын
Buenísimo!!! Eran dos almas destinadas a conocerse. Gracias!
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Gracias, Patricia! abrazo!
@patriciabeatrizperallacaso86302 жыл бұрын
@@TukmaRadio otro!!!
@xaviermarquestorres61495 ай бұрын
Muy interesante video, y totalmente desconocida para mi la compañera Nenette... de todas formas, eso no hace para nada menos brillante las obras que interpretaba D. Ata, al cual tuve la enorme fortuna de ver en las varias veces que visitó Barcelona en España... sus conciertos eran un bálsamo para el alma como se dice. Descansen en paz los 2, y gracias por los momentos de felicidad que me dieron.
@pabloramirez45085 ай бұрын
Muchísimas gracias hermano por tu trabajo y valentia, por desir la verdad y abrir los ojos de las nuevas generaciones., EXELENTE TRABAJO, GRACIAS.
@josedasilva30482 жыл бұрын
Gracias hermano excelente relato y sorprendente a la vez soy un gran admirador de Atahualpa te mando un fuerte abrazo desde FL USA 👍 🙋🧉💙🧉🇺🇾🧉🍀
@danielosunaruelas98572 жыл бұрын
Gracias y felicidades por tan excelente y completo trabajo de investigación y narración.
@luciolopez92862 жыл бұрын
Sencillamente hubiese sido otra historia sin el encuentro de ellos. No me parece importante que hubiese sido el uno sin el otro, fueron uno solo desde siempre. Gracias. Saludos desde México.
@posseso572 жыл бұрын
El uno sin el otro, claro,claro...de hecho solo Héctor Chavero
@MariaRuiz-hx5oy Жыл бұрын
Qué forma admirable de narrar esa parte tan entrañable de la vida de Atahualpa y Nanette! Y qué es de Héctor Chavero?
@juanjosecornu39992 жыл бұрын
espectacular historia. muy buena, muchas gracias por tan generoso aporte. saludos.
@garsyca2 жыл бұрын
Excelente trabajo. Todo un "destape". A tantos años (decadas) de los sucesos no queda otra que respetar la decision de la pareja que seguramente fue de comun acuerdo. Hoy, este es otro planeta con mucho menos respeto por el projimo que el de aquellos años. Mal podriamos ponernos en Jueces. Deberiamos respetar lo que ellos decidieron y seguir venerandolos ahora mas que antes ya que sabemos esta verdad. Un saludo para ti que has hecho un trabajo muy valorable para la historia de la Musica popular argentina. Felicitationes.🤗
@ciptevviviendaecologica23618 ай бұрын
muchas gracias por compartir partes muy importantes de la vida de Atahualpa Yupanqui
@mictlansahip9252 жыл бұрын
Excelente tu labor Matias Angel, a fondo y sin tomar partido, mostrando la información, gran labor divulgativa, en relación a tu pregunta es evidente que sin su compañera compositora el gran artista no habría sido tan grande. Gracias por ilustrarnos
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Gracias, Mictlan! Abrazo!
@gabisc Жыл бұрын
y que partido va a tomar? es una biografía... y lo de su pareja, si lo ayudó no quiere decir que hubiera sido menos. que tontería de opinión.
@margamangione67642 жыл бұрын
Señor Matías Ángel, fue una enorme sorpresa escucharlo. Siempre supe que la música de las canciones de Don Ata eran de su esposa Nené, pero no le había encontrado otra explicación, que el machismo de la época, y del mismo cantor. Ahora he comprendido la grandeza de ese Señor, al saber los motivos por los que protegió a su mujer. Muchas gracias, es muy esclarecedor su mensaje!
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Un gusto, Marga! Abrazo desde Tucumán!
@antoniolongo96332 жыл бұрын
Me pareció muy interesante esta historia que yo no conocía. Te felicito.
@ushuaia_boulevard_0072 жыл бұрын
Felicitaciones por tus programas. Son formidables y nos das acceso a información que raramente recibimos al vivir en un mundo frenético, donde los acontecimientos nos sobrepasan. Mil gracias por compartir tu oasis de argentinidad, desde Austria, Jorge Uliarte
@carlosmunizperfecto44732 жыл бұрын
DESDE Uruguay. Gracias x brindar esa ta Gde historia. Lo saluda un campesino 👍🤝
@pablito15222 жыл бұрын
Don Atahualpa en muy admirado aquí en Catalunya.... hermosos tus relatos...
@joselftrindade3781 Жыл бұрын
Encantados por el documental sobre Atahualpa Yupanqui, a quien conocimos en Brasil con la voz de la gigante Mercedez Sosa. Rescatar su obra, su lucha por los pueblos Ancestrales de Argentina y América Latina es reforzar nuestra lucha por la Democracia contra el fascismo.
@JeronimoLaVozCanalOficial2 жыл бұрын
Felicitaciones Mati por tu programa, fascinante, definitivamente nada queda oculto bajo el sol, sorprendente historia, inimaginable, divina, única. Nenette, Atagualpa me encanto, soy músico, compositor, cantor también . Gracias
@rubencs1311 Жыл бұрын
Gracias a este investigador por tan importante información sobre las obras del gran Atahualpa Yupanqui. Es momento de hacer la enmienda apropiada a la luz de la concepción social actual. El hecho de que apareciera en registro el nombre de Antoniette Paule "Nenette"junto al de don Ata... realzaría el aporte de la mujer en el folklore argentino.
@luisgarecacastro76662 жыл бұрын
Gracias, Mati querido, por este material hermoso ! Te mando un abrazo desde Tarija, Bolivia.
@royroy9645 Жыл бұрын
A pesar de tantos comentarios y controvercias la verdad es que la fina delicadeza de el contenido de dichas composiciones tienen un sello especial de ternura que pueden acreditar a su compositor sea mujer o hombre un gran admirador del paisaje desde cualquier punto de vista y observador de las cosas valiosas en la vida los dos hermoso dueto cada uno y juntos han hecho feliz a quien tiene la opotunidad de escuchar a semejante personaje tan querido
@oscaralbertocastillo23322 жыл бұрын
HOLA MATIAS QUE HISTORIA FANTASTICA IGNORABA TODOS ESTOS DATOS ....CUANTO TALENTO !!!! TE MANDAMOS SALUDOS DESDE BANFIELD BSAS
@TukmaRadio2 жыл бұрын
Oscar! Gracias! Te mando un abrazo gigante!
@hayatimjewellery54012 жыл бұрын
Tuve la oportunidad de vivir muy de cerca la historia de este increíble músico en Cerro Colorado. Conocí al hijo y también a una hija Tucumana llamada Quena del Valle. Y puedo decir que la historia que cuentas es la misma que yo conozco. Pasé muchos meses en esa casa museo hermosa en "la escondida" cuando era chico.
@hayatimjewellery54012 жыл бұрын
Una curiosidad que recuerdo es que las cenizas de "El Chucaro" también se encuentran bajo el roble que fue plantado cuando El Colla nació.
@sil2930 Жыл бұрын
Respondo a tu pregunta: Disfrutemos el presente maravilloso de escuchar todo esto. Lo que hubiera pasado es como decir, como decía mi abuela: - Si mi madre no hubiera muerto estaría viva. El destino quiso que todo fuera como fue. Gracias por tu trabajo.
@luislopezguitarracriollayu68952 жыл бұрын
Felicitaciones Matías de los mejores vídeos que he visto en estos días
@jiqe20202 жыл бұрын
Cocrear existiendo feeling sin duda sale un hijo como Luna Tucumana, zamba que amé desde que lo conocí. Abrazos desde Perú, Matías, me gusta tu programa.
@marianodevedia55632 жыл бұрын
Muy bueno!! Excelente!! Genial la historia de Nené y muy lindo homenaje al gran Atahualpa!!! Yo más de una vez me pregunte quién era Pablo del Cerro...
@susanaaviles3385 Жыл бұрын
Matías Angel...muchas gracias x tu investigación. Bella...historia y triste...bendiciones ¡!
@susanaweibel63475 ай бұрын
fueron genios los dos. gracias
@maurapoeta Жыл бұрын
De Florianópolis Santa Catarina Brasil, escrevo. Muito bom seu programa. Interessante pois se sabe os bastidores dos compositores. Aqui Mercedes Sosa já se apresentou e, em uma ocasião eu pude ir assistir. Ela interpretava yupanki. Possuo CDs de Mercedes. A música latino-americana me encanta. Obrigada Gracias por su programa
@MATOCOR15 күн бұрын
Muy interesante toda esa historia.
@zecaocardoso80409 ай бұрын
Impressionante a história de cantor hein? Parabéns pelo trabalho muito bom 👍
@JUANLAZARA2 жыл бұрын
muy valientes sus comentarios y de excelencia la información y la calidad discursiva. Lo felicito.
@josevelarde31712 ай бұрын
Felicidades y gracias por ofrecernos tu investigación. Excelente. Sin duda Atahualpa un gran artista, sus obras siempre me han encantaso, sin embargo me ha dejado una pena y tristeza saber que dejara a su mujer e hijo solos y él irse para el extranjero. Seria falta de apego a la familia producto de algun trauma de au infancia? Saludos desde la Republica de Panamá.
@saulkeifman99192 жыл бұрын
Excelente, como siempre. Aprendemos mucho con tus programas. Muchas gracias!
@josemarialezcano16142 жыл бұрын
Gracias matias, bellisima y triste historia, felicitaciones
@TRIXROUSELOT2 жыл бұрын
Qué buen video!! Gracias flaco!! 🤗❤
@monicaguido32322 жыл бұрын
Muy bien explicado el contexto de esas decisiones muy comprensibles muchas gracias por compartir este conocimiento hasta pronto
@brunobaritono93 Жыл бұрын
Matías Ángel: Me encanta tu programa. Éste episodio en particualr, me gustó muchísimo.
@marcosuarez-ub9gi9 ай бұрын
Muy interesantes los programas relacionados con Atahualpa. Desde Bogotá.
@camposconstrucciones7091 Жыл бұрын
Te felicito que te animes a contar la verdad sobre lo que realmente fue el regimen autoritario de Peron. La ciudadania debe despertar de tanto relato y cuentito peroncho. Te abrazo amigo querido!
@davidbenavrahamsaqravia2393 Жыл бұрын
Gracias por la iinformacion
@juanvega3800 Жыл бұрын
Que lindo enterarme de esta historia, gracias
@laventuralaventura55312 жыл бұрын
Muy muy bueno...felicidades desde el campo!!!
@mabelperezfriurst1026 Жыл бұрын
Es dificil saber que hubiese sido don Ata sin su esposa, se ve que se complementaban muy bien, ella era una gran mujer
@walterpais3757 Жыл бұрын
Matias sos muy grande por lo que haces ,como quisiera decirte esto en Tu cara. Gracias Matias
@blancatorres56722 жыл бұрын
Exelente programa , de don Ata!
@silvanajorgelinaquispe5636 Жыл бұрын
Excelente trabajo. Me encantó. Me sorprendió esa faceta del peronismo como una dictadura.
@hernestogimenez62592 жыл бұрын
Excelente coerción muy buena tambien su historia buenicimo felicitaciones amigo , me encanto por yo soy un fiel seguidor de atauhalpayupanqui
@robertoaraujo98345 ай бұрын
Exelente informe. Coincido plenamente con tu mirada del gobierno peronista. Fue una dictadura.
@raulsantiagosiri64002 жыл бұрын
Gran trabajo maestro, gracias!!!
@raimundoluengo28399 ай бұрын
Hermoso relato lo agradesco un saludo cordial desde madrid
@bandodelsur7837 Жыл бұрын
Muy bueno tu trabajo, me gusta mucho la forma y expresión de la narración.
@unespectador99942 жыл бұрын
Mi abuelo trabajó con Atahualpa Yupanqui y me dijo que era una persona muy arrogante, soberbio al extremo y mala persona.
@kalanga722 жыл бұрын
Eso he leido, es recordado su enfrentamiento con Cafrune (Tipo derecho y churo si lo hubo), donde Yupanqui tuvo que quedarse en el molde. De todas formas me parece que hay que disfrutar de la obra de Yupanqui y no mirarle tanto su personalidad, porque si vamos por eso no creo que se salven muchos artistas
@eduardovalle28692 жыл бұрын
Escuché que a sus primeros 3 hijos los abandonó y no los vio nunca más
@antoniocasalduerorecuero93832 жыл бұрын
@@eduardovalle2869 Parece una historia similar a la de J.J. Rousseau.
@guillermoj.dhiriart24222 жыл бұрын
Muy buen programa, excelente información! Saludos.
@gabideangelis3991 Жыл бұрын
Excelente material!
@margaritaresta63902 жыл бұрын
La historia del seudónimo masculino es la misma de la escritora francesa George Sand amante del grande pianista y compositor Chopin. Es cierto que detrás de un grande hombre hay siempre una mujer valiosa.
@josepedrakus4890 Жыл бұрын
NO DETRAS... TOMADA DE SU BRAZO, A SU LADO.
@beware1952 Жыл бұрын
@@josepedrakus4890 totalmente😊
@adalbertokruel25328 ай бұрын
Gracias pelas lecciones, hermano! Abrazo desde Río Grande do Sul, Brasil. 🧉🧉🧉
@alexiscaces10575 ай бұрын
Ante todo muy buen trabajo. No tenia idea que existió Nanette y que fue la compañera de Atahualpa Yupanqui. Me parece bastante interesante que los dos trabajaron en lo creativo de las piezas que después se hicieron conocidas por las interpretaciones de Atahualpa. En Polonia existe un dicho popular que dice: Siempre detrás de cada gran hombre hay una mujer sabia quien lo apoya y ayuda. En este caso se confirma. Suerte de Atahualpa que Nanette era musico entonces tenían un idioma en común los dos. Por otra parte aquellos años eran difíciles, el peronismo es la maldición de los argentinos, igual como lo es hoy Milei. La gente se deja manipular muy fácilmente por gente que les miente en la cara y no se dan cuenta. Creo que no podemos opinar sobre las decisiones que tomaron Atahualpa y Nanette, fueron decisiones producto de los tiempos. Seguramente hoy cuando las mujeres han ganado mas espacio y la sociedad ha evolucionado entonces Nanette tendría el lugar que le corresponde, pero igual lo tiene porque otro dicho popular polaco dice: las obras se defienden solas. En este caso los arreglos de Nanette siguen vivos y nadie puede negarlo. Popularizando esta información es como podemos sacar a Pedro del Cerro a la luz para que la gente conozca la historia. Los canallas que le quebraron la mano a Atahualpa pasaron al olvido y nadie les recuerda pero Atahualpa es inmortal. A Victor Jara en Chile le hicieron lo mismo y finalmente le quitaron la vida, los gorilas siempre actúan de la misma manera, no comprenden que los artistas verdaderos son inmortales entonces no se les puede matar realmente. Nanette tuvo que ser una mujer increíble y muy leal para andar buscándolo por todos lados, ese tipo de compañeras son únicas en la vida humana.
@Nela90558 ай бұрын
Hola, de nuevo te escribo. Yo nací en Juín, prov de Buenos Aires. Una vecina me amamantó (mi madre no tenía leche) y, ya de jovencita, me contó que la madre de Atahualpa vivía cerca de su casa (y de la mía), junto a su hijo Alberto Chavero. A éste lo conocí y lo escuche cantar y tocar muy bien la guitarra en unos festivales que hacía el club Argentino, de básquet, donde se acercaban cantores aficionados, recitadores, etc. Alberto era el vivo retrato de su hermano, pero muy delgado. Doña Luisa Suárez (mi ama de leche) me contó que vivían muy humildemente, apenas tenían para comer, y que su famoso hijo jamás la visitó. Su obra es hermosa, pero a él nunca lo quise, me parecía desagradable. Saludos !!!