Hay gente que sabe explicar y quien no . pero tu si que vales , y eso que ya he visto por hay los mismos comentarios
@johnosorio18777 жыл бұрын
Cada que ves que continuo observando tus vídeos me gusta mas la programación, gracias por tu aporte con esta iniciativa . Saludos desde Colombia
@ColegioMaxKolbe10 жыл бұрын
Excelente, no sé porqué tienes tan pocas visitas, eres increible!!!
@nestorcano208410 жыл бұрын
Me encantan tus videos, gracias por ello, creo que la duda de Alba, se respondió con la opinión de Rubén, yo había pensado lo mismo, pq si quiere imprimir o sumar los números intermedios entre 2 números dados, no debieran incluirse ninguno de los números dados por teclado, sino solo los intermedios, y en este caso se incluye el primero y no el ultimo, deberían de omitirse ambos y con el i = a + 1, se soluciona, gracias nuevamente por tus excelentes videos
@christianpinov8 жыл бұрын
Desde Medellin Colombia Gracias por tan excelentes tutoriales ya que me animan a avanzar de nivel.
@emanuelbarra70089 жыл бұрын
Gracias amigo por tus vídeos y tu paciencia, creo que voy avanzando mucho gracias a ti .
@jesusrueda83106 жыл бұрын
Me sentí genial cuando pude hacerlo sin mirar. Eres increíble teacher !!
@davidmontenegro47548 жыл бұрын
Excelentes videos, yo no entendía absolutamente nada de la u, me salvaste la vida saludos, suscripción, sigue adelante por favor y enseñanos mas por favor
@mundojava637610 жыл бұрын
Ojala cuando llegue a la universidad haya profesores como tu, por eso mismo quiero aprender todo lo que pueda ahora que estoy en 1º bachillerato para que cuando llegue tenga ya una buena base, te agradecería mucho que me recomendases algún libro
@dojhhernandez87248 жыл бұрын
profe, como me le va, quisiera dar un apunte, pero antes que nada quiero decirle que es usted un muy buen profesor, he aprendido bastante. En este ejercicio noto algo que no se si sera un error, cuando se da el enunciado del problema se plantea que uno debe dar o mostrar los números que hay entre dos números ingresados, la cuestión es que cuando se ejecuta el programa se muestra el "numero menor" y luego los siguientes números que están entre el menor y el mayor, pero en mi opinion no se debería mostrar el primer numero ya que el enunciado del problema dice que se debe mostrar solo los numeros "entre" y no desde... para hacerme entender mejor lo hago con un ejemplo, ; se pedían los números que hay entre 2 y 5 y la maquina mostraba 2, 3, 4, pero el 2 no debería mostrarse ya que los que los numeros que estan entre 2 y 5 son solamente 3 y 4, asi ,2 (3, 4) 5..
@ronal_53329 жыл бұрын
gracias maestro, sin duda muy bien explicado .......me gustaria que haga videos con mas ejercicios. saludos
@joseriera32887 жыл бұрын
gracias ..me has ayudado a entender muchísimo ..
@prophessor41319 жыл бұрын
Una maravilla Emilio. Gracias.
@ricardojesusdionisiocarpio57005 жыл бұрын
excelente video, se entiende todo perfecto, eres un crack mano, me voy suscrito y muy satisfecho. gracias.
@rubenlopeztomas10 жыл бұрын
Hola, una cosita: en tu ejemplo, el contador y el número menor tienen el mismo valor, pero en la condición del bucle " i < b" no igualas el contador al número mayor... o sea que entre 2 y 5 .. esta el 2,3,4 y 5... o está el 3 y 4... Por tanto, se podría excluir el numero menor con i = a + 1... Un saludo y gracias por tus videos.
@T3CNUS8 жыл бұрын
en el ejemplo de imprimir los numeros que hay entre 2 numeros solo el detalle de colocar i=a+1; para tener los numeros de enmedio , ya que en el ejemplo del video imprime el numero menor introducido. buen video
8 жыл бұрын
Tienes razón, el mandato para realizar este programa indica claramente que se deben de imprimir todos los números contenidos entre dos números dados.
@yalmicroelectronica56407 жыл бұрын
amigo que buenos videos, felicitaciones! me pregunto cuando realizaras videos de java con frame ? gracias por estas enseñanzas, estoy aprendiendo mucho y despues de clases vengo a ver un tutorial diario y practico lo que haces en el video.
@mihai48908 жыл бұрын
todo muy bien, lo unico que respeto al titulo , el contador i le tenemos que asignar siempre i=a+1, porque se refiere a los numeros del interior de 2 numeros introducidos por teclado !
@kevinbendezugomez58298 жыл бұрын
exacto eso también me he dado cuenta
@duqueplay1787 жыл бұрын
no entendia pero al fin lo logre xD
@duqueplay1787 жыл бұрын
yo hice que sumara todos los números , los de en medio y los introducidos xD
@michelehuamanmeza96607 жыл бұрын
Yo lo hice de esta forma, pero igual me sale todos los números y solo asigne dos variables. int a,b; Scanner S =new Scanner(System.in); System.out.println("Introduce el numero menor"); a = S.nextInt(); System.out.println("Introduce el numero mayor"); b = S.nextInt(); while(a
@MarioLopez-qw6qr6 жыл бұрын
Lo importante del vídeo es la esencia, seguramente el ha hecho programas muy complejos y esto para el es una tarea muy simple.
@ivancarrion43489 жыл бұрын
hola lo primero decirte que he empezado ha estudiar contigo y me gustan tus videos bastante ya que no tengo nociones de nada en programar, la duda o mejor dicho cuestion en este video es porqué pones un contador con " while " te hago un corta y pega(while ( a < b){ a++; suma +=a;) si no pones un contador parece que tambien se puede ejecutar. gracias
@edgarantoni10 жыл бұрын
exacto esto era lo que iba a comentar: ya que son los numero intermedios no los dados, ya el esta quitando el segundo numero dado en la condicion a
@cristianmedina18349 жыл бұрын
wooow con el bucle for tambien se declara el entero, que genial...bueno hasta ahora todo bien voy a practicar lo ultimo que me parece enredado lo de sumar los numeros
@feliperubio299 жыл бұрын
creo que talvez pudiste haber echo que llegara del 2 al 20 en el ajercicio y no tan solo al 19 :) pero estuvo super bueno el ejemplo para aplicar lo hasta ahora aprendido :D buena pedagogía
@aarongallon43328 жыл бұрын
Yo recomendaría estar atentos a los signos ya que si se invierten dará el resultado inverso por ejemplo while(c< b){ s=+ c; while(c< b){ s+= c; c++;} c++;}
@tah0e8 жыл бұрын
De esta forma salen todos los numeros del rango, incluidos a y b: i = a; while( i
@albacrein576810 жыл бұрын
Tengo una duda Emilio ? por que cuando le das un par de números como en tu ejemplo el 5 y el 10 los números que arroja son 5,6,7,8,9 por que el 5 si es uno de los números que introducimos ??
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
Alba Crein Pues tienes que volver a mirarte el tema de condiciones y darle mas vueltas, creo que explico lo suficientemente bien todo eso en los videos, quizas debas de volver a verlos completos para comprender todos los detalles. Un saludo.
@laamenazard10 жыл бұрын
Alba Crein hola si lo que kieres decir es que si introducimos el munero 5 y el 10 los numero quedeverian de salir entre estos dos son 6789 sin incluir el 5 verdad, solo tienes que cuando le damos el valor i=a; ponerle i=a+1; y el numero 5 no sera incluido que es lo que usted quiere
@laamenazard10 жыл бұрын
Alba Crein tambien si quisieras agregar el numero 10 solo tendriaa que cuando le de las condiciones a el bucle while le pones while (c
@uundertyle9 жыл бұрын
Alba Crein i=a+1 y ya empiezas un numero adelante
@j-techgamingx62657 жыл бұрын
Hola yo lo hice asi como ejercicio antes del video, me gusta mucho tus retos antes o despues el ejercicio, aca esta: import java.util.Scanner; public class Bloque32 { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-gene int x, y,z; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.println("Digite el primer digito "); x = s.nextInt(); System.out.println("Digite el segundo digito"); y = s.nextInt(); if(x < y) { for(z =0; x < y ; z++ ) { x++; if(x == y) { break; } System.out.println(" valor "+x); } } if(x > y) { for(z =1; x > y ; z++ ) { x--; if(x == y) { System.out.println("fin del programa al no haber mas intermedios"); break; } System.out.println(" valor "+x+" se uso el ciclo "+z+" veces"); } } } } Hay que optimizarlo si ingresan con decimales pero alli lo probe y lo veo basico. Gracias antes no sabia hacer las cosas solo pero ya puedo.
@isidremartinez67629 жыл бұрын
Para que no aparezca el primer número cuando se ejecuta, es decir, que si ponemos que queremos los números entre el 5 y el 9, pero queremos que no aparezca el primer 5, sino el 6, el 7, y el 8, podemos añadir: a++; antes de iniciar el bucle (while o for);, de tal manera que se habrá sumado 1 a la (a), y por tanto no empezará por el 5, sino por el 6. Un saludo :D
@T3CNUS8 жыл бұрын
lo correcto seria i=a+1; ya que en la solucion que describes estas sobreescribiendo el vaolr de la variable . es una observacion. saludos
@eleazarmontano97157 жыл бұрын
Muy buen comentario, soy nuevo en java y es útil los comentarios antes de poder preguntar. En realidad cuando decimos" números entre menor y mayor" no se debe incluir ni el uno ni el otro. Eso me estaba generando confusión. Gracias y Saludos.
@brunon.89629 жыл бұрын
En while añades un contador i para evitar cambiar a?
@Manuzizou9 жыл бұрын
Si sólo uso las dos variables a y b también sale perfecto. Es correcto?
@karilamaurytejedadeleon294910 жыл бұрын
yo lo hice de otra forma pero la tuya es mucho mas simple, Muchas gracias por tus Videos, aqui te dejo mi codigo import java.util.Scanner; public class bloque { public static void main(String[]arg){ int a,b, i; Scanner S= new Scanner(System.in); System.out.print(" introducir el numero menor"); a= S.nextInt(); System.out.print("introducir el numero mayor"); b= S.nextInt(); i=a; while(a > b || b > i){ System.out.println(i+""); i+=1;
@SoyEff39 жыл бұрын
Hola emilio. Tengo una duda... el primer ejercicio lo pude hacer perfectamente sin agregar la variante "i". Luego en el segundo, cuando hacemos lo mismo pero con el bucle for, si fue necesario que use "i" ..... Conceptualmente hablando... ¿Que vendría a ser "i"? ¿Un auxiliar?
@mandovzla8 жыл бұрын
Amigo una duda que estoy viendo y es que para el metodo Scanner despues de compilar me queda una advertencia de fuga de recursos porque el Scanner S no es cerrado nunca. No se si en video mas adelante lo explicas o estoy haciendo algo mal. Saludos y gracias.
@NachCrach110 жыл бұрын
¿hasta cuando continuarás subiendo vídeos de java? tengo 2 asignaturas en primero de carrera de ing informática relacionadas con java, por mí no pares de subir vídeos de esta calidad ! Gracias!
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
NachCrach1 Pues mi idea es adentrarme muuucho mas en Java, explicar concurrencia y otras cosas en el futuro, pero no te puedo decir hasta donde llegare, aunque seguramente sobrepase sobradamente tus asignaturas de primero, ¿Cuales son? dime los nombre y de que tratan y te podre decir con mas detalle. Si estudias Ingenieria Informatica, echale un vistazo tambien a la lista de C, ya que con C comprenderas muchisimo mejor cualquier lenguaje de programacion y ademas como Java esta basado en C, pues veras que te va a resultar tremendamente facil. Un saludo.
@NachCrach110 жыл бұрын
Empieza A Programar gracias por contestar, las asignaturas son Introducción a la Programación(1º cuatri, darémos vectores,POO...) y Metodología de la Programación(esta es la continuacion y aquí la tienes con más detalle sies.uniovi.es/ofe-pod-jsf/web/asignatura/infoAsignatura.faces )
@EmpiezaAProgramar10 жыл бұрын
NachCrach1 Con este curso de Java, entenderas de sobra la primera asignatura y parte de la del segundo cuatrimestre, habra cosas como los diagramas UML que no explicare porque no son cosas de programacion en si, pero una buena parte de la asignatura si que la entenderas. Un saludo.
@Jairoxd19988 жыл бұрын
eres un grande
@HishamHuneidie8 жыл бұрын
Saludos, tengo un problema... A mis practicas para este curso las llamo siempre "bloque"+"numero" (ejemplo: bloque11)... A la class de cada proyecto la llamo igual al proyecto... En algunas ocasiones se escribe "package bloque11" en la primera linea y en otras ocasiones no lo hace.. En las ocasiones en que si lo coloca intento quitarselo y me marca un error... Por que?
@maxtla0710 жыл бұрын
Gracias.
@jbc5969 жыл бұрын
hola, entendí porque pones "i=a;", pero en este caso no hace falta la variable z, no? Lo probé utilizando solo las variable a y b y me funcionó perfectamente. Puede que en el futuro sirva, pero en este caso no veo la necesidad de crear una nueva variable. muchas gracias.
@barnndinI6 жыл бұрын
Gracias por las clases, tebgo un problema con Eclipse, a al guioen mas le pasa q al ejecutar el codigo le ejecuta el de una clase pasada ?
@matiaxxx288 жыл бұрын
En el ejemplo de while lo hice sin la variable "i" e igual me dio el resultado, es necesariamente factible agregarla???
@miguelpirela5915 Жыл бұрын
Saludos!! tienes mas cursos en alguna plataforma como platzi o Udemy?
@davicesalu2pe29 жыл бұрын
una pregunta, ¿es necesario declarar que i = a? es decir ¿no se puede omitir la i y poner en cada i una a? no se si me he explicado, pero esque yo lo hice sin la i y aun asi me salio bien. gracias public static void main(String[] arg){ int a,b; Scanner S = new Scanner (System.in); System.out.print("introduce el valor de a"); a = S.nextInt(); System.out.print("introduce el valor de b"); b = S.nextInt(); while(a < b){ a += 1; System.out.println(a+ " "); }
@T3CNUS8 жыл бұрын
si es necesario amigo , si lo pones como indicas estas sobrescribiendo la variable a , lo cual en un programa real esa varible te estaria dando problemas al notener el valor inicial que se le indico, aparte en tu programa si pones numeros entre 2 y 9 por ejemplo te da del 2 al 9 por que estas incrementando el valor de a en 1 y lo imprimes al final por eso el ultimo valor en el for es 8 si logra pasar pero como incrementaste a+=1; el valor que inprime es 9 es recomendable sigas el video , de lo contrario cuando avances en coplejidad no te daran los resultados correctos
8 жыл бұрын
Saludos A todos! Yo realice el ejercicio según se expresa en el vídeo, y funciona. Ahora bien, el entorno de Eclipse me presenta una advertencia en donde me presenta varias opciones de como implementar la clase Scanner y una de estas es de convertir la variable elegida en una variable local. Ejemplo: Código Original: import java.util.Scanner; public class Bienvenido { public static void main(String[] args) { Scanner S = new Scanner(System.in); String nombre; System.out.print("introduzca su nombre por favor: "); nombre = S.next(); System.out.printf("Hola %s, bienvenido al lenguaje de programación en java ", nombre); } } Código Sugerido por Eclipse: import java.util.Scanner; public class Bienvenido { private static Scanner s; public static void main(String[] args) { s = new Scanner(System.in); String nombre; System.out.print("introduzca su nombre por favor: "); nombre = s.next(); System.out.printf("Hola %s, bienvenido al lenguaje de programación en java ", nombre); } } De las dos cual es la mas eficiente y si en verdad tengo que estructurar el código tal como sugiere eclipse ? Gracias de antemano y un saludo a todos.
@anonimatrix68088 жыл бұрын
Una pregunta¿Porque crea a "I" con valor de "a" y no directamente pone "a"
@rauldaniel96879 жыл бұрын
Una duda, porque usas contador? Yo lo hago con solo dos variables a y b, en el while por ejemplo: while(a
@sergiobueno90579 жыл бұрын
Raul Martinez Supongo que sera para no modificar el dato para siempre introducido en "a".
@sergiobueno90579 жыл бұрын
Raul Martinez Por un posible System.out.println("Desde"+a+" a" +b+" estan los numeros "+i");
@rauldaniel96879 жыл бұрын
Pero hasta ahora los programas me han funcionado bien sin utilizar la tercera variable
@rauldaniel96879 жыл бұрын
Aunque si tiene mucho sentido eso que dices
@sergiobueno90579 жыл бұрын
Si en principio no tienen por que funcionar mal. Es por si quieres volver a ver el valor inicial que has introducido. Si le vas sumando, el valor inicial introducido "a", va cambiando y no puedes volver a ver el que tu has dado por teclado
@JCarvajal7 жыл бұрын
Aquí esta el segundo ejercicio y funciona sin importar que 'a' sea mayor o menor public class JavaApplication3 { public static void main(String[] args) { int a, b, suma = 0; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce un numero: "); a = S.nextInt(); System.out.print("Introduce otro numero: "); b = S.nextInt(); System.out.println("Estos son los numeros comprendidos entre "+a+" y "+b); int i = a + 1; if(a < b){ while(i < b){ suma += i; i++; } System.out.println("La suma es: "+suma); } else{ i = b + 1; while(i < a){ suma += i; i++; } System.out.println("La suma es: "+suma); } } }
@rodrigokatz20039 жыл бұрын
Consulta: ya que se encaro el primer numero como limite incluido dentro de la suma, porque no se incluye también el segundo numero dentro de la suma? no deberíamos seguir el mismo criterio para los dos atributos/variables? en caso positivo, todas las sumas entre los números ingresados están mal. El "for" entre los números 2 y 5 dio 9, esto quiere decir que el 2 estuvo incluido como limite, pero no así el 5. Por una cuestión de sentido común y lógica si se quieren incluir los dos dentro de la suma, el "for" debería estar formulado "i
@Marcos-yi1ky9 жыл бұрын
hola ami me paso lo mismo no entiendo para que declaras un entero mas (i) si con el a solamente te da exactamente el mismo resultado aparte tambien creo que no deberia aparecer el 2 deberia ser del 3 al 9
@betoestudio281810 жыл бұрын
muy bueno :)))
@ulquimaru87368 жыл бұрын
Una pregunta espero pueda contestarme... si lo hago asi... estoy haciendo algo mal? o es valido... que cosas malas tiene mi codigo.... funciona y todo... pero quiero ver si asi no es funcional o siii.... import java.util.Scanner; public class Sumatoriaentre { public static void main(String[] args){ int a, b, c; c = 0 ; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.println("Sumaremos todos los numeros que existen entre dos numeros que me des"); System.out.println("Dame el primer numero:"); a = S.nextInt(); System.out.println("Dame el segundo numero:"); b = S.nextInt(); while(a
8 жыл бұрын
He observado un detalle que presenta el programa y es que no es indica que hacer si el valor menor es igual al valor mayor y para corregirlo simplemente utilizamos un la sentencia if para verificar si el valor de b es igual al valor de a. De la siguiente manera: if(a == b){ System.out.println("El valor de b no puede ser igual al valor de a"); System.out.print("Introduzca un valor diferente: "); b = s.nextInt(); } . . .
@johansebastianyepeschamorr41799 жыл бұрын
yo creo que ejercicio esta muy bien, pero ¿no es la suma de los números que hay dentro del rango entre 2 y 5 ? esa suma me daría a mi 7 por que los números que están dentro del rango de 2 y 5 son 3 y 4 y esa suma me daría 7, pienso que el for debería ser así para el ejercicio for(int i=a+1;i
@danielsanchezosorio38129 жыл бұрын
Hola quería preguntar una duda. Para que el programa me de los numero PARES que hay entre dos números he intentado poner una segunda condición en el if de la siguiente manera: for(n = n + 1; n < l && n%2 == 0;n++){ System.out.println(n+" ");} El programa compila pero me da resultados erróneos. ¿Por qué?. ¿Cómo debería ponerlo?. Gracias por los tutoriales, son excelentes.
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
+Daniel Sanchez Osorio Aplica la logica, ponte a decir en voz alta lo que hace la aplicacion a cada paso y veras tu error. Si no eres capaz de verlo, puedes verte uno de los ultimos videos de este bloque en el que enseño a usar el depurador y ahi lo veras con mas detalle. Un saludo.
@Dozerth9 жыл бұрын
tengo una duda me puedes decir por que en el inicio de tu video copiaste public static void main(string arg[]){ cuando deberia ser asi. public static void main(string[] arg){ me puedes decir?
@Monkeydeluffy949 жыл бұрын
black587white he yo también me fije en eso
@jhonpapa19 жыл бұрын
Disculpa pero me puedes explicar mejor la funcionalidad de la variable " i " pues en el bloque 3.3 no la utilizas, es necesaria? ya que la usas para guardar el numero que esta en la variable " a " no entiendo el porque gracias.
@marioprado87898 жыл бұрын
No tienes un fallo? Es decir, si dices que vas a sumar todos los numeros que hay entre "x" y "y" numeros, no se deberia de sumar ni mencionar "x" ni "y". Tal vez estoy en un error. la sintaxsis puede ser incorrecta.
@ripicito8 жыл бұрын
mi solución fue colocar primero 3 condiciones en las cuales para evitar que hubieran problemas me fije que hay 3 posibilidades y es que,primer valor sea menor que el segundo, que el primer valor sea mayor que el segundo y que ambos valores sean iguales. Solucion: int n1,n2; Scanner $=new Scanner(System.in); System.out.println("introduce primer valor"); n1=$.nextInt(); System.out.println("introduce segundo valor"); n2=$.nextInt(); if(n1
@santiagoorozco5309 жыл бұрын
Disculpa amigo, yo use esta forma, me funciona correctamente y no necesariamente hay que introducir el numero menor de primero import java.util.Scanner; public class ejemplo { public static void main(String[] arg){ int num1, num2; Scanner N = new Scanner(System.in); System.out.println("Introduzca el valor del 1er Numero: "); num1 = N.nextInt(); System.out.println("Introduzca el valor del 2do Numero: "); num2 = N.nextInt(); while (num1 > num2 ){ System.out.print(num1+" "); num1++; // es lo mismo que num1 += 1; } while (num1 < num2){ System.out.print(num1+" "); num1 += 1; } } }
@danielemazzola_vecrece10 жыл бұрын
hola amigos, hice el experimento con el bucle while sin crear un contador, y me da el mismo resultado como si hubiera creado el contador i. de que vale crear el contador???
@rauldaniel96879 жыл бұрын
También tengo esa duda por favor alguien que sepa?
@sergiobueno90579 жыл бұрын
Daniele Mazzola Supongo que sera para no modificar el dato para siempre introducido en "a".
@sergiobueno90579 жыл бұрын
Daniele Mazzola Por un posible System.out.println("Desde"+a+" a" +b+" estan los numeros "+i");
@danielemazzola_vecrece9 жыл бұрын
Entendido gracias
@marcopc9088 жыл бұрын
Habeis cometido un error debiste poner "i = a + 1" y asi si te da los valores comprendidos fijate en el minuto 8:19
@yovoy239 жыл бұрын
Es correcto poner así? for (;u
@joseignacioosoriojimenez18288 жыл бұрын
Queria saber porque has añadido el valor "i", yo lo he hecho sin el y me ha funcionado igual. ¿Hay alguna diferencia?. import java.util.Scanner; public class bucles { public static void main(String[]arg){ int a,b; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce el numero menor: "); a = s.nextInt(); System.out.print("Introduce el numero mayor: "); b = s.nextInt(); while(a < b){ System.out.print(a+" "); a ++; //lo que mismo que "a += 1;" } } }
@joseignacioosoriojimenez18288 жыл бұрын
Entiendo que haya que declararlo en for, pero en while tambien?
@joseignacioosoriojimenez18288 жыл бұрын
para probarlo de las dos maneras: public class bucles { public static void main(String[]arg){ int a,b; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce el numero menor: "); a = s.nextInt(); System.out.print("Introduce el numero mayor: "); b = s.nextInt(); while(a < b){ System.out.print(a+" "); a ++; //lo que mismo que "a += 1;" } System.out.println("Estoy fuera del bucle While."); System.out.print("Introduce el numero menor: "); a = s.nextInt(); System.out.print("Introduce el numero mayor: "); b = s.nextInt(); for(int i = a; i < b; i ++){ System.out.print(i+" "); } System.out.print("Estoy fuera del bucle for."); } }
@Zoroark19998 жыл бұрын
Es igual, pero el estándar es que se utilice el contador. Además, de querer hacer el otro ejercicio, tendrías que re-estructurar el código y añadirle el contador.
@estharlinabreu75939 жыл бұрын
Buenas noches profe me surgio hacer que el programa solo sumara los numeros dentro de 2 y 10 (3,4,5....9) y me ha resultado pero me gustaria escuchar su opinion sobre si el codigo esta bien o hice pasos innecesarios. import java.util.Scanner; public class project32 { public static void main(String[] args){ int a,b,sum,result; Scanner S= new Scanner(System.in); System.out.println("Introduzca el numero menor: "); a = S.nextInt(); System.out.println("Introduzca el numero mayor: "); b = S.nextInt(); sum=0; for(int i=a; ia){ result-=a; } System.out.print("la suma de los numeros es: " +result); } }
@estharlinabreu75939 жыл бұрын
+Estharlin Abreu acabo de darme cuenta que quite la condicion if y solo deje result-=a y funciono igual, pero esta correcto asi?
@crazykittytrip9 жыл бұрын
Hey tengo una duda a ver si alguien me puede ayudar, cuando imprimo las secuencias de números siempre me aparecen escritas hacia abajo y no de izquierda a derecha como texto sino como lista, tal vez tenga algo mal configurado?, gracias y genial los tutoriales
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
javier calvo Deberias de empezar a verte el curso desde el principio, eso lo explico en el inicio. Una pista, tiene algo que ver con el println. Un saludo.
@crazykittytrip9 жыл бұрын
vi los videos desde el principio, pero se ve que no reparé en eso, me fijo.
@12tumama129 жыл бұрын
javier calvo Es porque seguramente lo estas poniendo como: System,.out.println(variable+" "); Hay que quitarle el "ln" al print, porque estas dando un salto de linea ; Asi quedaría para q ya NO te imprima como listado. System,.out.print(variable+" ");
@jairkunpe7 жыл бұрын
El primer ejemplo lo habia hecho así ( : // EJMPLO 01 : Mostrar todos los numeros que hay entre dos numeros introducidos por teclado import java.util.Scanner; public class ejemplos { public static void main(String[] arg){ int x,y,i; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("introduzca el número menor: "); x = S.nextInt(); System.out.print("Introduzca el número mayor: "); y = S.nextInt(); System.out.println("Los numeros entre "+x+" y "+y+" son: "); for (i = x+1; i < y; i += 1){ System.out.print(i+" "); } } }
@Toni_guapo_458 жыл бұрын
Yo entendí que si poníamos por ejemplo un 2 y un 5, se sumarían el 3 y 4 dando de resultado 7. Para que me saliera lo que pensé hice lo siguiente: import java.util.Scanner; public class bloque32d { public static void main(String[] args) { int a,b,c,d,e; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.println("Introduce el número menor: "); a = s.nextInt(); System.out.println("Introduce el número mayor: "); b = s.nextInt(); d=-a; e=d; for (c=a; c
@KerubinXZV8 жыл бұрын
+SW2010 no entendí el proceso lo explicas?
@manuelsalinas73228 жыл бұрын
+SW2010 tenia la misma dudajaja +kel Milfiore lo que hace es sumar los numeros que estan entre medio de 2 numeros osea, si elijo el 2 como menor y el 5 como mayor, los numeros entre medio son el "3,4" por ende sumaria estos dando como resultado 7!
@denisgustavo197 жыл бұрын
muy bueno, yo lo hice con 2 variables y agregando un mensaje de error si el numero menor ingresado es mayor al mayor ingresado; espero y les sirva: package ciclos; import java.util.Scanner; public class CicloWile3 { public static void main(String[]args) { int a,b; Scanner scan=new Scanner(System.in); System.out.print("introduce el numero menor: "); a= scan.nextInt(); System.out.print("introduce el numero mayor: "); b=scan.nextInt(); if(a
@alejandropereyra29107 жыл бұрын
Yo hice lo siguiente antes de ver el final del vídeo en donde suman todos los números comprendidos entre 2 valores , el problema es que me contabiliza el print hasta el ultimo valor de la suma y es un garrón jaja //Sumar todos los numeros que hay entre dos numeros introducidos. import java.util.Scanner; public class Sumartdoslosnumeros { public static void main (String arg []) { int a , b , c; Scanner S = new Scanner (System.in); System.out.print("introducir un numero por teclado "); a=S.nextInt(); System.out.print("introducir un numero por teclado "); b=S.nextInt(); for (int i = a; i
@emanuelbarra70089 жыл бұрын
Aquí pueden hacerlo de menor a mayor y viceversa import java.util.Scanner; import java.io.*; public class Practica2 { public static void main(String[] arg){ Scanner sc = new Scanner(System.in); int c; System.out.println("Ingrese primer numero : "); int x = sc.nextInt(); System.out.println("Ingrese Segundo numero : "); int y = sc.nextInt(); if(x > y){ int cont; cont = y; y = x; x = cont; while( cont < y ){ System.out.println("el resultado es: "+cont); cont++; } }else while( x < y ){ System.out.println("el resultado es: "+x); x++; } } }
@uundertyle9 жыл бұрын
Aca la manera que yo lo pense: System.out.print(" Introduce la primer cantidad "); num1 = leer.nextInt(); System.out.print(" Introduce la segunda cantidad "); num2 = leer.nextInt(); for (int i = num1+1; i < num2 ; i++) { System.out.print( i + " " ); }
@marcopc9088 жыл бұрын
hey amiguin me estuve partiendo la cabeza de como quitar el primer número , los numeros comprendidos del 3 al 9 serian (4,5,6,7,8) pero aparecen asi (3,4,5,6,7,8) y el "3" no deberia aparecer no crees pero tu no te fijaste de eso ayudame :c
@victoriaruiz22298 жыл бұрын
Tenés que incrementar en 1 el primer atributo. Pero justo antes de entrar al bucle. Asi lo hice yo y me dio bien.
@marcopc9088 жыл бұрын
Ivana Ruiz si gracias nena ya lo averigue
@j-techgamingx62657 жыл бұрын
EL otro que pides que sumara solo los que estaban en el medio lo hice asi, solo añadi unas lineas y use otras variables. import java.util.Scanner; public class Bloque322 { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-gene int x, y,z, sum = 0, anterior =0; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.println("Digite el primer digito "); x = s.nextInt(); System.out.println("Digite el segundo digito"); y = s.nextInt(); if(x < y) { for(z =0; x < y ; z++ ) { x++; anterior= x; sum = anterior+ sum; // if(x == y) { sum= sum-anterior; break; } System.out.println(" valor "+x); } System.out.println(" el valor de sum es: "+sum); } if(x > y) { for(z =1; x > y ; z++ ) { x--; anterior= x; sum = anterior+ sum; if(x == y) { sum= sum-anterior; System.out.println("fin del programa al no haber mas intermedios"); break; } System.out.println(" valor "+x+" se uso el ciclo "+z+" veces"); } System.out.println(" el valor de sum es: "+sum); } // TODO Auto-generated method stub } }
@NICODANE9 жыл бұрын
Hola no encuentro mi error import java.util.Scanner;public class bloque322 { public static void main(String arg[]){ int a, b, suma = 0; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.println("Introduce el número menor: "); a = S.nextInt(); System.out.println("Introduce el número mayor: "); b = S.nextInt(); for(int i = a; i < b; i++){ suma += i; } System.out.println("El valor total de la suma es: " + suma); } }
@NICODANE9 жыл бұрын
+Nico Danelon Introduce el número menor: 1 Introduce el número mayor: 5 El valor total de la suma es: 10
@NICODANE9 жыл бұрын
+Nico Danelon Introduce el número menor: 2 Introduce el número mayor: 8 El valor total de la suma es: 27
@NICODANE9 жыл бұрын
+Nico Danelon ahí entendí que el programa no suma; que quiere decir suma entonces?
@EmpiezaAProgramar9 жыл бұрын
+Nico Danelon Lo mismo te deberias de ver el video entero y entender el código en vez de preguntar. Un saludo.
@nadadeloque8 жыл бұрын
+Nico Danelon .. Hola, no se si ya resolviste tu duda a este ejercicio. (suma += i;) esto lo que va a realizar es la suma de los numeros que hayas introducido, es decir, 1 + 2 = 3 + 3 = 6 + 4 = 10, (i) va a ir sumando a partir del numero que hayas introducido y suma va a ir guardando ese resultado.
@amalagarriga7 жыл бұрын
Hola. Yo hice distinto el primer ejemplo... que te parece esta manera? import java.util.Scanner; public class bloque32 { public static void main(String[] arg){ int a, b; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce el numero menor: "); a = S.nextInt(); System.out.print("Introduce el numero mayor: "); b = S.nextInt(); if(a < b){ System.out.println("Entre a y b existen los siguientes numeros: "); } while(a < b){ System.out.print(a+" "); a = a + 1; } System.out.print(" "); if(b < a){ System.out.print("Error de sintaxis"); } }}
@franciscoramasco71948 жыл бұрын
Por si alguno tuvo la intencion de hacerlo sin saber cual era el numero mayor, aca va el codigo: int a,b,i,x; int c=0; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese primer numero: "); a = S.nextInt(); System.out.print("Ingrese segundo numero: "); b = S.nextInt(); i =a; x=b; while(i != x){ if(a < b){ ++a; c = c + a; i = a+1; }else{ ++b; c = c + b; x = b+1; } } System.out.println(c+"");
@franciscoramasco71948 жыл бұрын
Excelentes videos, muy bien explicado!!
@BrianMcrosales8 жыл бұрын
En este no importa el orden // [Mostrar]Sumar todos los números que hay entre dos numeros introducidos por teclado import java.util.Scanner; public class Bloque_3_2 { public static void main(String[]arg){ Scanner S= new Scanner(System.in); System.out.println("Ingresa un número:"); int x = S.nextInt(); System.out.println("Ingresa otro número:"); int y = S.nextInt(); int sum=0; while(x
@de4dcry8 жыл бұрын
no entiendo lo del i++ , para ser sinceros este video me lo tome a modo de practica e hice el ejercicio por mi cuenta, añadiendole la "dificultad", de que solo salieran los numeros intermedios entre ambos numeros y solo utilice el equivalente a "i++"
@de4dcry8 жыл бұрын
a todo esto, no se como sera de necesario pero lo resolvi xd
@Zoroark19998 жыл бұрын
Intermedios??
@fabricioarias82918 жыл бұрын
i++ es lo mismo que poner i+=1 , de cualquier manera suma 1 unidad
@barttv70677 жыл бұрын
antes de mirarlo si que se aprende en estos videos gracias. package aaa; import java.util.Scanner; public class siclos { public static void main(String[] args) { System.out.println("Introducir dos numeros para saber sus intermediarios"); //variables int a; int b;; Scanner as=new Scanner(System.in); Scanner bs=new Scanner(System.in); System.out.println(" ponga numero1 luego el dos"); for (a=as.nextInt(),b=bs.nextInt();ab) { for(a=a,b=b;a>b;a-=1) { System.out.println(a); } //else { //for(a=as.nextInt(),b=bs.nextInt();a>b;a-=1) { //} //} } } }
@cristianmedina18349 жыл бұрын
por que no puedo comprender lo ultimooo???
@julianvillaquira41277 жыл бұрын
import java.util.Scanner; public class Ejemplos { public static void main(String[] arg){ //Mostrar todos los numeros entre dos numeros System.out.println("Ingrese dos numeros enteros, el primero menor que el segundo."); Scanner A=new Scanner(System.in); Scanner B=new Scanner(System.in); int a=A.nextInt(), b=B.nextInt(); System.out.println("a="+a+" y b="+b+"."); while(b>(a+1)){ System.out.print(a+1+" "); a+=1; } } } import java.util.Scanner; public class Ejemplo2 { public static void main(String[] arg){ //Sumar todos los numeros entre dos numeros System.out.println("Ingrese los dos numeros, comenzando con el menor:"); Scanner S=new Scanner(System.in); int a=S.nextInt(), b=S.nextInt(), s=0; while(b>(a+1)){ System.out.print(a+1); a++; s+=a; if(b>(a+1)){ System.out.print("+"); } } System.out.println("="+s); System.out.print("Resultado= "+s); } }
@thestigarg8 жыл бұрын
Me pasa que se me mezclan los 2 bucles a alguien mas le paso?
@gabi190ful9 жыл бұрын
yo puse que me tirara un mensaje de error por si la variable "a" es mayor que la variable "b" con un if por si quieren ver aqui les dejo el codigo :D //mostrar todos los numeros que hay entre 2 numeros ingresados por teclado import java.util.Scanner; public class programa { public static void main(String[] arg){ int a, b, i; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese el numero menor: "); a = S.nextInt(); System.out.print("ingrese el numero mayor: "); b = S.nextInt(); if(a < b){ //este if es por si a es mayor que b y te manda al else i = a + 1; //este es el contador en el bucle while while(i < b ){ System.out.print(i+" "); i ++; //i++ = i+= 1 } System.out.println("bucle while ");// fin de bucle while for(int j = a + 1; j < b; j++){ System.out.print(j+" "); } System.out.println("bucle for"); } //fin de bucle for else{ System.out.print("ERROR!!! el primer numero es mayor que el segundo"); } } }
@elmajador2039 жыл бұрын
Gabriel Elias bastante bien la verdad me ahorraste bastante ya que pensaba experimentar algo asi
@gabi190ful9 жыл бұрын
me alegra que te sirva ahi vamos aprendiendo como hacer esto :)
@RobNovelo179 жыл бұрын
Gabriel Elias buena viejo jaja yo lo puse deesta manera pero me salió chevere: import java.util.Scanner; public class Bloque322 { public static void main(String Arg[]){ int a,b,i,suma = 0; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce el número menor: "); a = S.nextInt(); System.out.print("Introduce un número mayor: "); b = S.nextInt(); i = a; while(i < b){ suma += i; i++; } if(a > b){ System.out.println("Error: El Valor de A es mayor que B"); } } }
@JCarvajal7 жыл бұрын
Yo lo hice para que funcione sin importar que 'a' sea mayor o menor public class JavaApplication3 { public static void main(String[] args) { int a, b; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce un numero: "); a = S.nextInt(); System.out.print("Introduce otro numero: "); b = S.nextInt(); System.out.println("Estos son los numeros comprendidos entre "+a+" y "+b); int i = a + 1; if(a < b){ while(i < b){ System.out.println(i+" "); i++; } } else{ i = b + 1; while(i < a){ System.out.println(i+" "); i++; } } }
@jazielvalenzuela70767 жыл бұрын
me gustó más ésta propuesta tuya. solo te recuerdo que no importaste la clase java.util.scanner; suerte!
@odotbdot_6 жыл бұрын
Hay un pitido muy molesto que se repite a veces a lo largo de tus videos
@emeritacoronel16746 жыл бұрын
Un poco mas sencillo y eficiente import java.util.Scanner; public class Sumadenumerosintroducido { public static void main(String[] arg) { int x,y,z=0; Scanner S= new Scanner(System.in); System.out.println("Ingresa el numero 1"); x=S.nextInt(); System.out.println("Ingresa el numero 2"); y=S.nextInt(); while(x
@jorgerodriguez67299 жыл бұрын
Lo hize de la forma donde el usuario introduce 2 numeros cualquieras que sean sin importar si son >,
@David-mk1zy7 жыл бұрын
like si te gusta mas el bucle for que el bucle while
@briegelperez206 жыл бұрын
vuelve por favor.
@alejandropereyra29107 жыл бұрын
aqui lo arregle. //Sumar todos los numeros que hay entre dos numeros introducidos. import java.util.Scanner; public class Sumartdoslosnumeros { public static void main (String arg []) { int a , b , c=0; //aqui inicializo contador. Scanner S = new Scanner (System.in); System.out.print("introducir un numero por teclado "); a=S.nextInt(); System.out.print("introducir un numero por teclado "); b=S.nextInt(); for (int i = a; i < b ; i++) { // i = a = 1 ; b = 3 c = 1 + 1 c += i; //tenes que inicializar el contador = 0 } System.out.println("la suma de todos los numeros entro esos 2 valores es "+c); } }
@ornellaputti66917 жыл бұрын
Yo le puse +1 para que no me muestre el primer número desde el principio while (i
@estharlinabreu75938 жыл бұрын
ASI QUEDO EL MIO ACEPTO OJO AMBAS PRACTICAS LAS HICE EN 1 import java.util.Scanner; public class Bloque322 { private static Scanner s; public static void main(String[] arg){ s= new Scanner(System.in); int a,b,p=0,r=0; System.out.println("Introduce el primer numero "); a= s.nextInt(); System.out.println("Introduce el segundo numero "); b= s.nextInt(); if(a>b){ r=a; a=b; b=r; for(int i= a+1; i< b; i++){ System.out.println("Los numero estre " +a+" y "+b+ " son: "+i); p+=i; } } else{for(int i= a+1; i< b; i++){ System.out.println("Los numero estre " +a+" y "+b+ " son: "+i); p+=i; } } System.out.println("La suma de los numeros entre "+a+ " y "+b+ " es: "+p); System.out.println("Hasta luego"); } }
@jorsk80077 жыл бұрын
saludos yo los hice de esta manera int a, b, z; Scanner x = new Scanner(System.in); System.out.println("introduce el primer numero: "); a = x.nextInt(); System.out.println("introduce el segundo numero: "); b = x.nextInt(); for(z = a+1; z < b; z++){ System.out.print(z + " "); } if(a > b);{ for (b+=1; b < z-1; b++){ System.out.print(b + " "); } } } } para que sacara los valores sin importar si el primer numero es mayor o menor que el segundo pero no encontre la forma de poner un else o algo para cuando los numeros son iguales imprima un aviso
@Dozerth9 жыл бұрын
asi hice mi programa pero con solo una diferencia fijate abajo se b = S.nextInt(); import java.util.Scanner; public class ffor { public static void main(String[] arg){ int a,b; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("introduce el numero menor: "); a = S.nextInt(); System.out.print("introduce el numero mayor: "); b = S.nextInt(); b++; for(int i = a; i < b; i++){ System.out.print(i+" "); } } }
@brayanalmanza87317 жыл бұрын
public static void main (String[]arg){ int x,y,i; Scanner A = new Scanner(System.in); System.out.println("Numeros entre dos numeros"); System.out.println("Ingrese el primer número: "); x= A.nextInt(); System.out.println("Ingrese el segundo número: "); y= A.nextInt(); //WHILE /* if(x>y){ while (x>y){ y++; if(x!=y){ System.out.print(y+" ,"); } } }else{ while (y>x){ x++; if (x!=y){ System.out.print(x+" ,"); } } }*/ // FOR if(x>y){ for(i=y; i
@EmpiezaAProgramar7 жыл бұрын
Mírate este vídeo en el que enseño a utilizar el depurador, así podrás saber exactamente donde se encuentra el problema por ti mismo. kzbin.info/www/bejne/iGObl5yDqM6LaM0 Un saludo
@ripicito8 жыл бұрын
tengo 3 soluciones para el segundo problema y con la tercera es que rectifico las otras 2: package pruebas; import java.util.Scanner; public class ejercicio5 { public static void main(String[]lol){ ejercicio5e.inicio(); } } class ejercicio5e{ public ejercicio5e(){ } public static void inicio(){ int num; Scanner $ = new Scanner(System.in); System.out.println("Hay 3 soluciones"); num=$.nextInt(); switch(num){ case 1: ejercicio5e.solucion1(); break; case 2: ejercicio5e.solucion2(); break; case 3: ejercicio5e.solucion3(); break; default: System.out.println("Elija solucion 1, 2 o 3"); } } public static void solucion1(){ int a,b,c; Scanner $=new Scanner(System.in); System.out.println("Introducir el primer valor"); a=$.nextInt(); System.out.println("Introducir el segundo valor"); b=$.nextInt(); c=0; if(a
@javierestella53289 жыл бұрын
import java.util.Scanner; public class numeros_entre_2_numeros { public static void main(String[] arg){ int m,M,i; Scanner S = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduce el numero menor: "); m = S.nextInt(); System.out.print("Introduce el numero mayor: "); M = S.nextInt(); i = m + 1; if (i == M || i - 1 == M ){ System.out.print("No hay números intermedios entre esos dos números."); } else if (m > M){ System.out.print("Error, el primer número NO es el menor."); } else { while (i < M){ System.out.print(i); i++; } } } }