¿Qué técnica utilizas para enfocar tus fotos? ¿Quieres compartirla con nosotros? 📷💥
@juanantoniopachonalamgro60136 ай бұрын
casi la misma, me falla la edicion de la photografia, más paciencia supongo.
@javilomas12082 ай бұрын
En primer lugar felicitaros por vuestro contenido.Un truco muy útil que no habéis comentado es utilizar la apertura máxima de diafragma( la imagen está sobreexpuesta) eso nos permite tener la mínima profundidad de campo, elegimos y enfocamos nuestro motivo principal y después volvemos a poner el diafragma en la exposición correcta....funciona tanto en video como en foto. Un saludo
@photography.makers2 ай бұрын
Muchísimas gracias por tu aporte!! No conocía ese método! 🙌🙌 Gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestro contenido!🤗
@Alejandro-kx6jf6 ай бұрын
Como siempre, un video perfecto; muy conciso y claro. Muchas gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias Alejandro!🤗
@perryfriend6 ай бұрын
Esta misma mañana me acordé de vosotros, estaba echando de menos un nuevo video! :)
@photography.makers6 ай бұрын
Jajaja genial!! Pues aquí lo tenemos por fin! 😄 La verdad es que nos encantaría publicar con más frecuencia, pero bueno…a ver si podemos aumentar el ritmo en algún momento!😅😊🙏🙏🙏🙏muchas gracias por tu comentario!
@dhamonnn6 ай бұрын
Sin duda os habéis convertido en mi canal de referencia de fotografía, hacia falta aire fresco como el que habéis traído, gracias
@photography.makers6 ай бұрын
@@dhamonnn muchísimas gracias por tu comentario! Nos alegra que te guste el contenido!🤗🤗🤗🤗🤗
@elbauldetrencadis6 ай бұрын
Tan sencillo como educativo, mil gracias de nuevo por este nuevo video que nos ilustra y nos corrige todo aquello que no solemos tener en cuenta la mayoría de ocasiones, y si es verdad al llegar a casa una foto que prometía se convierte en una gran desilusión.
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias por tu apoyo!!!! Será por veces que me ha pasado... Hay que intentar que sean las menos posibles :)
@aldolauria14085 ай бұрын
me gusto verte y escuchar consejos ,.. soy aficionado y hago fotografia de vida silvestre ..muchas veces el apuro y la falta de tiempo nos llevan a realizar dichos errores ,.. tengo una canon sl3. con sigma 150 -600 . saludos @a.l.hobby
@photography.makers5 ай бұрын
Muchísimas gracias!! Me alegra que te haya resultado útil el vídeo! Un abrazo!!
@fermingutierrez14826 ай бұрын
Gracias por los consejos. Principalmente desconocía la conveniencia de desactivar los estabilizadores del objetivo y de la cámara al usar trípodes
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegra mucho que te haya resultado útil el vídeo entonces!! 🤩🤩🙌🙌 un abrazo y gracias por tu comentario!
@herbertsilva17186 ай бұрын
Muchas gracias Javier por la recompilación de estos consejos. nunca están de más los recordatorios, definitivamente muy acertados. Un abrazo para ustedes y que sigamos avanzando con sus gratos, precisos y excelente videos!
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias a ti por comentar!!! Nos alegramos de que sean de ayuda!
@LUISGARCIAGONZALEZ-v9j3 ай бұрын
Muy interesante, nos viene muy bien recordar ciertos principios.Me encanta vuestro canal, hasta hoy no lo había descubierto.Enhorabuena por ello.Saludos.
@photography.makers3 ай бұрын
Muchísimas gracias!! Bienvenido!
@josemanuelgarcia27686 ай бұрын
Como nos tenéis acostumbrados muy buen vídeo, siempre es bueno recordar estos consejos y explicados de la forma en que lo haces, claros y concisos mucho mejor. Un saludo y hasta el próximo vídeo.
@photography.makers6 ай бұрын
Muchísimas gracias José Manuel! Un abrazo!!!
@lavaklok016 ай бұрын
Imagino que ya os lo habran dicho pero aun asi lo digo yo.Sois muy buenos.Muchas gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Muchísimas gracias Antonio! Nos motivas a tope!🤗🙌🙌
@miguelondg54376 ай бұрын
Muy interesantes y útiles estos trucos algunos no los conocía muchas gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro de que te haya resultado útil el vídeo! muchas gracias por comentar Miguel!! 🤗🤗🤗
@velastierralba3 ай бұрын
Menudo vídeo más ameno y maravillosamente editado, sois muy buenos . Gracias ❤
@photography.makers2 ай бұрын
Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo!😃
@jesusbrocal56055 ай бұрын
Repasar estos trucos para enfocar, nunca está de más. Agradezco y mucho ese truco de apoyar sobre la rodilla, lo desconocía. Me lo guardo!! El punto central, desactivar el estabilizador cuando hay trípode, enfoque AF-S, si procede... usar el punto dulce, etc. todo esto ya lo uso, aunque reconozco que en alguna ocasión alguno de ellos se me ha olvidado aplicar. Gracias de verdad pro vuestro interés. Lo hacéis claro, conciso y fácil.
@photography.makers5 ай бұрын
Muchísimas gracias!!! A mí también me pasa, no eres el único 😉
@joanribas6 ай бұрын
Como de costumbre las recomendaciones del video son claras y precisas, lo que se agradece muchísimo; ciertamente, algunos de los consejos ya los conocía, pero nunca está de más revisarlos. Aprovecho también para comentaros que ya terminé la lectura de vuestro documento, sobre la composición en la fotografía de paisaje, el cual me ha parecido de un gran nivel tanto por la calidad de la explicaciones, por los fotografías que soportan e ilustran los conceptos compositivos, y por la concepción general del documento, es decir, bien estructurado, yendo de menos a más,..., os felicito, habéis hecho un gran trabajo.
@photography.makers6 ай бұрын
Muchísimas gracias por darnos tu feedback Joan! Un honor que te haya gustado el ebook, gracias de corazón por tu apoyo y ver nuestros vídeos! Un abrazo!!🤗🤗🙌
@joanribas6 ай бұрын
@@photography.makers Un placer
@antxon0016 ай бұрын
Muy interesante. No tanto por lo novedoso de los consejos, como por tenerlos todos juntos, que nunca está de más refrescar los conocimientos. Sin embargo, yo añadiría un consejo más, especialmente para situaciones como la última que relatas. Y es que hay que limpiar la lente a menudo en exteriores. y si hace viento y estás en la costa, mejor que un paño, unas toallitas húmedas para quitar el salitre sin rayar la lente y despés secarla con un paño suave. Más de una vez he estado haciendo largas exposiciones en algún rio y al volver a casa he visto que se estropean algunas fotos por el spray del agua en el filtro. Felicidades vuestro trabajo.
@photography.makers6 ай бұрын
@@antxon001 totalmente! 🤔 Pues ahora que lo dices, debería haber metido ese tip en el vídeo porque además me pego con eso un montón de veces. 🤦♂️ Tenía que haber caído en añadirlo! Jajaja Mil gracias por aportarlo !!! 🤗🤗🤗🤗
@josemanuelgomez68066 ай бұрын
Muchas Gracias!!! Además de vuestras fotos, me encanta el contenido y la forma de de contarlo!!!! Podríais hacer un tutorial sobre cómo medir la luz??? Muchas gracias por todo
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias!!! Pues es muy buena idea, tomamos nota!
@oscarurbina31716 ай бұрын
Excelentes consejos, no importa si son obvios, son necesarios. Te saluda un nuevo suscriptor desde Chile.
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro mucho Óscar! Que bonita tierra :)
@tonipinto2285 ай бұрын
Gracias , siempre van bien unos buenos consejos por tu parte😊
@photography.makers5 ай бұрын
Gracias Toni! Un abrazo amigo :)
@martindz0006 ай бұрын
Muy buen video. Muy claro. No tenia idea el de las correar de la cámara usando un tripode. Saludos desde Argentina.
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias! Me alegro de que te lleves algún consejo y te ayude. !Qué bonita tierra la tuya!
@salgado_fotos6 ай бұрын
Muy bueno, el truco del final 👌gran idea que pienso poner en práctica 😅
@photography.makers6 ай бұрын
Genial!! Mil gracias!! Me alegra que te haya resultado útil!! 🤗🤗🤗
@carlosnegretesandoval91426 ай бұрын
Sois los mejores 👏👏👏👏. Muchas gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias por el apoyo Carlos!! Un abrazo!
@ricardmirabet88965 ай бұрын
Con vuetros videos siempre aprendemos alguna cosa. Genial.
@photography.makers5 ай бұрын
Muchas gracias!! Nos alegra que sean de utilidad!! Gracias por comentar!🤗🤗🤗
@Nowtas_mckinnon6 ай бұрын
Ya me hacia falta ver uno de sus videos. 😊🎉
@photography.makers6 ай бұрын
Jejeje muchísimas gracias Rodrigo!! 🤗🤗🤗
@josanmorlan6 ай бұрын
Gracias pareja. Cómo me gusta lo que hacéis.... gracias por compartirlo!
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias a ti por apoyarnos!!! Un abrazo!!!
@jtkmiracle853 ай бұрын
No poseo tripode, por lo que a veces pongo la camara sobre piedras, pongo piedras pequeñas para nivelar la camara y la conecto al celular, y presiono el obturador desde el telefono, con camaras muy viejas tal vez sea un problema.. pero con camaras de por lo menos 10 años para acá, todas tienen para conectarse y poder utilizarlo desde el celular. Es una ventaja tambien por si estas en un lugar en donde si pisas el cesped o la tierra medio lodosa, pueda generar movimiento a la camara o al tripode. Uno direcciona la camara, le pone el enfoque que quiere, y desde lejos ya puedes modificar a gusto velocidad, apertura, iso y demas. Gracias por los consejos. Son realmente muy utiles
@photography.makers3 ай бұрын
Gracias por compartir! Un abrazo!!!
@DayankPhotography6 ай бұрын
Excelente video y sobre todo consejos, algunos ya los conocía 😊
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro de que te haya gustado! Un abrazo!!
@carlosfranco59786 ай бұрын
Excelente video como los anteriores. Muy claro y didáctico. Saludos
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro mucho de que se entienda! Muchísimas gracias!!
@RetokeArgentina2 ай бұрын
Excelente, graciasss
@photography.makers2 ай бұрын
Muchas gracias a ti!!
@ProcesandoImagenes6 ай бұрын
Como siempre un vídeo muy interesante. Gracias por compartirlo...
@photography.makers6 ай бұрын
Genial que te haya gustado!🤩🙌 mil gracias!!
@thecayflowАй бұрын
Para los que aún usamos DSLRs, un truco interesante puede ser dejar el espejo previamente bloqueado al primer toque de disparo, para hacer foto con el segundo toque. Te evitas la posible trepidación por el movimiento del mecanismo del espejo, especialmente con teleobjetivos y distancias focales muy altas, montados sobre trípode. En mi Canon: C.Fn III: Autofoco/Avance" y activar la opción 6. ¡Muy chulas las fotos del final, por cierto!
@photography.makersАй бұрын
Muchísimas gracias por tu aporte! Seguro que le viene bien a mucha gente.. un abrazo y gracias!!🤗🤗
@marcberga6 ай бұрын
Hola Juan. Sin lugar a duda estoy cada día mas encantado con vuestro canal, no dejáis de sorprenderme con vuestros contenidos y lo tan bien que explicáis los conceptos, de verdad es una gozada escucharos tanto a ti como a Laura. Muchísimas gracias. Referente a los trucos que has explicado me surge una duda por lo que se refiere a la regla de velocidad de obturación ¿Se aplica de la misma forma en full frame que en APS-C? Yo tengo también una XT-4, si disparo con una focal 50 mm, ¿tengo que aplicarle el factor de recorte con lo cual tengo que disparar a 1/75 o puedo disparar a 1/50? Muchas gracias por todo Juan. Un abrazo para los dos. 😉🥰👏🙌📷
@photography.makers6 ай бұрын
Hola Marc, muchísimas gracias como siempre por tu apoyo, nos anima mucho a seguir haciendo vídeos. En teoría tendrías que aplicar ese factor de recorte, pero la regla es muy conservadora y en nuestro caso, podemos disparar con la Fuji a 50 perfectamente gracias al estabilizador, yo he disparado por debajo de 50 siendo cuidadoso con la técnica. Espero haber respondido la duda. Un abrazo!!!
@marcberga6 ай бұрын
@@photography.makers Muchas gracias por tu respuesta Juan. Como siempre tan agradables y atentos. Da gusto poder haceros consultas. Sois gente muy cercana y muy agradable. Eso se agradece muchísimo. Un abrazo a los dos. Buena luz. 🤗🫶😉📷📷🥰
@fernando-ph4ke6 ай бұрын
Muchas muchas gracias me encanto esta informacion!
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro mucho!! Gracias por comentar!!
@carolinamaristad93695 ай бұрын
❤❤❤❤❤❤ grandes consejos
@photography.makers5 ай бұрын
Muchas gracias !! 🤗
@magiagrafica205 ай бұрын
Qué buen video! Gracias!
@photography.makers5 ай бұрын
Gracias a ti por comentar!
@al6fre9do6 ай бұрын
Otro gran video, gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias a ti!! 🤗
@victoraarguellofotografia33806 ай бұрын
gracias por tan valiosos consejos
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias a ti!! 🤗🤗🤗
@soledadvalverde30576 ай бұрын
Muchas gracias de nuevo !!!
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias Soledad por tu apoyo!!!
@OkinPixel6 ай бұрын
Wow wow wow, soy videografo y todo esto me ha servido 100%
@photography.makers6 ай бұрын
Me alegro mucho!!
@avispero1.057Ай бұрын
Mola gracias
@photography.makersАй бұрын
Gracias!!
@gustavoamaranto73386 ай бұрын
Muy buen video, le agregaría tener el enfoque disociado en la cámara
@photography.makers6 ай бұрын
@@gustavoamaranto7338 toda la razón Gustavo!! Pensé en añadirlo, pero quería hacer un vídeo cortito en esta ocasión. Podemos hablar del enfoque disociado en otro vídeo junto con otros temas… 🤔 oye!! Interesante idea! Jajaja gracias por tu comentario!
@edugonzalezhernandez54435 ай бұрын
Excelentes consejos
@photography.makers5 ай бұрын
Gracias Edu!!
@javierbarrio23376 ай бұрын
Muy buenos consejos, gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias Javier!
@jpelida6 ай бұрын
Muchas gracias 😮
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias por comentar!!!
@alfredodejuan3906 ай бұрын
Hablando del sistema de estabilización, creo que con los nuevos avances, al igual que es importante hacer pruebas para conocer el punto dulce, es importante hacer pruebas para saber que velocidad mínima puede ser aceptable para cada persona que maneja una cámara según las condiciones para tomar el resto de decisiones: como la postura, el trípode o la búsqueda de apoyos. Aunque a veces puede ser también un problema de calibración de los objetivos: front focus o back focus. Muchas cámaras de gama media-alta tienen esta posibilidad y aunque en un sitio profesional lo harán con una carta de calibración, creo que es una idea interesante para un vídeo que lo hagáis de forma casera con una regla o una moneda.
@photography.makers6 ай бұрын
Hola Alfredo! Muchas gracias por tu aporte, estoy totalmente de acuerdo en lo de hacer pruebas para saber la velocidad mínima a la que puedes disparar en función de otros factores, entre otras cosas esto te ayuda a dominar la técnica y a conocer tu equipo, así que me parece un buen consejo. Tomamos nota de tu sugerencia para un nuevo vídeo, aunque me parece tal vez un poco técnico y aún tenemos en mente un montón de otros vídeos... aún así lo valoraremos! Muchísimas gracias!! 🤗
@provideomemos6 ай бұрын
Yo creo ke otro punto muy importante también es del acercamiento le tiene la cámara dónde aumentas en (X) varias veces la imagen y eso te da certeza de que la imagen salga nitida
@photography.makers6 ай бұрын
Tienes toda la razón, comprobar la nitidez de la foto creo que es clave. Gracias por compartir el tip!!!
@kashinolaynez87203 ай бұрын
Ya estamos en la edad de olvidar las cosas jaja Excelente contenido gracias
@photography.makers3 ай бұрын
Jajaja totalmente!! Gracias por tu comentario!🤗🤗🤗
@santosrequenamadrigal24366 ай бұрын
Me ha encantado tu clase. Tengo un 24-70mm f 2,8 ( canon ) no tiene stabilizador. Intentaré seguir tus consejos para las fotos que tengo pendiente a una amiga en exteriores. ¿ algún otro consejo para éste tipo de fotos con éste objetivo ? Gracias
@EmilioLopez-il4bi6 ай бұрын
No uses el zoom para acercarte o alejarte de la modelo, fija la distabcia focal que quieres, y se tú el que se mueve. Haz una sesión previa de fotos de prueba con quien sea para buscar la apertura y el zoom que te da un desenfoque del fondo a tu gusto (Más sutil o más evidente)
@photography.makers6 ай бұрын
En ese caso el punto dulce probablemente rondará el F 5.6, pero si vas a hacer retrato normalmente no es necesario ser tan estrictos con el tema de la nitidez. Esto aplica sobretodo al paisaje. Obviamente ajustar un enfoque correcto al ojo es muy importante en los retratos, pero aprovechar el bokeh que te permite obtener el F2.8 también es genial, aunque no sea su apertura más nítida. Ánimo y a experimentar con tu objetivo que al final es lo mejor siempre. Un abrazo y gracias por tu comentario!!
@franciscojaviergarciapadro46156 ай бұрын
Gracias
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias a ti!!🤗
@rogersoberanis51686 ай бұрын
excelente videooo🤗
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias amigo!
@daveid11006 ай бұрын
El consejo de apoyar la cámara en las rodillas es bueno, no se me había ocurrido antes. Pero de olvidarme el trípode, ¡imposible, tío! Primero me olvido los zapatos antes que el trípode 🤣 🤣 🤣
@photography.makers6 ай бұрын
Jajajajaja se nota que a mí se me ha olvidado en más de una ocasión! 😅 He recurrido a ese truco incontables veces! Pero bueno, la verdad es que funciona!! doy fe!! 😜 jajaja 😂 muchas gracias por tu comentario!🙌🙌
@manolocheren46885 ай бұрын
Gracias por el vídeo!! Tengo una duda ... la velocidad de obturación, con una distancia focal de 50mm, sería de 1/50. En apsc sería lo mismo?
@photography.makers5 ай бұрын
Muchas gracias!! Habría que tener en cuenta el factor de recorte, en cámaras con sensor APS-C se debería aplicar el factor de recorte al calcular la velocidad de obturación. Por ejemplo, mi XT-4 tiene un factor de recorte de aproximadamente 1.5x, por lo que un objetivo de 50 mm se comportará como un 75 mm en full frame. Por lo tanto, según la regla, debería disparar al menos a 1/75 de segundo para minimizar el desenfoque por movimiento. Ten en cuenta que esta regla es muy conservadora.
@manolocheren46885 ай бұрын
@@photography.makers Muchas gracias!!!
@ReneHernandez-w4w6 ай бұрын
Tres factores que siempre he tenido en cuenta; enfoque, encuadre( composición) e iluminación ...en lo último que pienso es en la edición,si piensas en resolver en Photoshop,eres como el que dispara,para acertar en una
@photography.makers6 ай бұрын
@@ReneHernandez-w4w al final todo empieza en la captura, y aunque la parte de edición también influye mucho en el resultado, de nada sirve si la foto no está bien tomada (teniendo en cuenta esos tres puntos que has comentado). Así que estoy totalmente de acuerdo contigo. 🙌 Muchas gracias por comentar!! 🤗
@javierfagundezfernandez85716 ай бұрын
Gracias por los comentarios
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias a ti por tu comentario!! 😄😄🤗🤗🤗🤗🤗
@martindz0006 ай бұрын
Y la tuya 🙌
@photography.makers6 ай бұрын
:)
@alfredochavezmx6 ай бұрын
Nos estamos acostumbrando a este nivel de contenido, menudo lío eh! 😅
@photography.makers6 ай бұрын
@@alfredochavezmx Jajajja pues igual si!! Nos estamos metiendo en un lío sin darnos cuenta!😂😂🤣🤣🤣 muchas gracias por tu comentario Alfredo!!! 🤩🙌
@EmilioLopez-il4bi6 ай бұрын
Para fotografía de paisajes lo mejor es usar el enfoque manual a infinito (o un poco antes para aprovechar la profundidad de campo al máximo). La regla de la velocidad máxima es muy conservadora, con una buena sujeción como la que has explicado en el video se puede bajar mucho más
@photography.makers6 ай бұрын
Hola Emilio! Agradezco tu comentario pero debo puntualizar porque no estoy del todo de acuerdo con lo que dices. Es cierto que el enfoque manual puede ofrecer un control total, y en algunos casos, como la fotografía nocturna o en condiciones de muy poca luz, puede ser la mejor opción. Sin embargo, el uso del autoenfoque estático en modo de punto único también tiene sus ventajas: 1. Te permite seleccionar con precisión el área de la escena que quieres enfocar. Esto es especialmente útil en composiciones donde deseas resaltar un elemento específico, como una roca en el primer plano o un árbol en la distancia. En lugar de confiar en el enfoque al infinito, que puede ser demasiado general, este método te ofrece la flexibilidad de decidir qué parte de la escena es el punto de mayor interés. 2. Es fácil y rápido, lo cual es útil en condiciones donde el tiempo es un factor importante (cosa que a veces ocurre en amaneceres o atardeceres), a veces la buena luz se nos escapa muy deprisa y ser rápido es importante. Además, para fotógrafos principiantes o aquellos menos familiarizados con el enfoque manual, el autoenfoque proporciona una forma más accesible de lograr resultados nítidos. 3. Aunque el enfoque manual es una habilidad valiosa, puede ser menos consistente en condiciones variables, especialmente si la visibilidad es baja o si el fotógrafo no tiene una referencia clara para enfocar. El autoenfoque de las cámaras actuales puede ser bastante preciso incluso en condiciones de luz regulares. El consejo de enfocar al infinito o “un poco antes” para maximizar la profundidad de campo no es siempre adecuado, ya que depende de la distancia focal y de la apertura. Confiar únicamente en el enfoque al infinito puede no ser lo mejor para escenas con elementos importantes en primer plano, como te comentaba antes. En cuanto a que la regla de la velocidad es conservadora, estoy de acuerdo contigo, y más si utilizamos sistemas con estabilización, pero aún así no dejan de ser consejos efectivos que funcionan, así que porqué no mencionarlos. Creo que vienen bien.
@EmilioLopez-il4bi6 ай бұрын
@@photography.makers En fotografía de paisaje en general (evidentemente hay excepciones) lo que se quiere es enfocar desde unos pocos metros hasta el fondo del paisaje, según tu gusto querrás el primer plano algo desenfocado o todo lo nítido que se pueda. En este caso la forma correcta es poner el anillo de enfoque en la marca de infinito (Sí, confiamos en que los fabricantes ponen las marcas en su sitio, cosa que evidentemente hacen) para obtener un desenfoque en el primer plano, o adelantamos un poco si queremos el primer plano más enfocado. (Recordemos que la profundidad de campo se reparte en 1/3 por delante del punto de enfoque y 2/3 por detrás). Si usas el AF, unas veces apuntarás a una roca que está a 10m, otra a 15m, y no conseguirás resultados consistentes. La mejor forma de aprender fotografía es usar la cámara en manual. Una vez que conoces y dominas el equipo y la técnica, tira de todos los automatismos que quieras
@photography.makers6 ай бұрын
@@EmilioLopez-il4bi cuando utilizamos el AF no es que apuntemos a una roca que está a 15 metros o a 10, apuntamos a ese elemento específico de la escena que queremos que esté perfectamente a foco, lo cual es un dato importante. Por eso el AF-S en punto único es un sistema preciso, y muy cómodo. Si queremos tener todo en foco, podemos usar una apertura lo suficientemente cerrada, o la hiperfocal, o incluso recurrir al “focus stacking” obteniendo resultados perfectamente consistentes, asegurando el foco donde queremos. Por todas las ventajas que te he comentado antes, éste es el método de enfoque que usamos la mayoría de ocasiones. El enfoque manual lo usamos en fotografía nocturna. Aún así me parece acertado usarlo también en paisaje, tal como propones, siempre y cuando lo domines bien (como es tu caso), y es el método que deseas utilizar... Sin embargo, usar AF también es correcto. Si el AF-S en modo puntual fuera un método con malos resultados ningún fotógrafo profesional lo usaría, y la realidad es que lo usan. Así que, en mi opinión, cada cual puede utilizar el método que más le apetezca, porque no existe solamente un único método correcto y viable, hay más de uno.
@MasterCellChepen6 ай бұрын
Wow que parecido a walter belli
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias por comentar! ¿Por qué te resulta parecido?
@juanantoniopachonalamgro60136 ай бұрын
GRAND ELOS DOS
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias amigo!!!!
@estalinsuarez72426 ай бұрын
🤙🏽🤙🏽🤙🏽🤙🏽🔥🔥🔥🔥
@photography.makers6 ай бұрын
Gracias!!
@jesusbrocal56055 ай бұрын
Permíteme una duda que me ha saltado al repasar de nuevo el vídeo, quizás surgida desde mi ignorancia comparada con vuestra maestría. En el punto 5, mencionáis que hay que desconectar el estabilizador cuando se usa trípode (es lo que yo suelo hacer). Sin embargo, en el consejo 3, se menciona que teniendo trípode, se puede usar el estabilizador de imagen para poder bajar la velocidad de obturación (desobedeciendo la Regla de la Velocidad de Obturación). Seguro que yo no lo he terminado de comprender, por eso me habrá surgido esta duda Gracias por vuestro tiempo.
@photography.makers5 ай бұрын
Hola Jesús! Gracias por comentar, en el punto 3 no se hace referencia al trípode sino disparando a pulso.
@jesusbrocal56055 ай бұрын
@@photography.makers Perdón!! Un lapsus en mi atención. Gracias
@danidelgado30155 ай бұрын
La regla de velocidad es absurda, con una focal de 10mm tirar a 1/10s va a trepidar que da gusto incluso con estabilización… Yo no suelo bajar de 1/100 y aún así siempre suelo tirar de 1/160 para arriba
@photography.makers5 ай бұрын
@@danidelgado3015 la regla es una generalidad pero yo no pienso que sea absurda. Si es cierto que hay que tener en cuenta otros factores, como la estabilización de la cámara y del objetivo, el pulso que tenga el fotógrafo, y el factor de recorte del sensor… Pero aún así es un buen punto de partida que puede ayudar a mucha gente. Yo he disparado a 10 mm a pulso, e incluso a 1/8, y no me ha salido trepidada, es cuestión de buscar puntos de apoyo y cuidar la técnica como comento en el final del vídeo. Un saludo y gracias por comentar!!
@hunter85195 ай бұрын
Pues deberías aprender un poco sobre comprensión lectora para que cuando leas algo lo entiendas. Claramente no te dice que dispares a 1/10. DICE QUE NO PODES BAJAR DE ESA VELOCIDAD.
@AtletiHooligan5 ай бұрын
La regla de la velocidad de obturación 1/distancia focal no la habéis definido correctamente. En realidad sería de de 1/partido por la distancia focal equivalente. Esto quiere decir que si disparas a 200 mm con una cámara con sensor APSC o MFT, la velocidad máxima de obturador para evitar la trepidación debería de ser de 1/300 y 1/400 respectivamente. A pesar de que la distancia focal efectivamente es de 200mm.
@photography.makers5 ай бұрын
Tienes razón, lo correcto es lo que comentas, pero la regla es muy conservadora y hoy en día con la estabilización que tienen algunas cámaras, en concreto la que nosotros utilizamos, Fuji XT4 (factor de recorte 1.5x), no solo no necesitamos aplicar el factor de recorte, sino que incluso podemos disparar con velocidades más lentas de las recomendadas por la regla, con una buena técnica. Gracias por el comentario, en siguientes vídeos donde comentemos este vídeo matizaremos este detalle para que no haya ningún lugar a dudas.
@antoniomora23676 ай бұрын
Sergi Darder photography
@photography.makers6 ай бұрын
🙌
@evialesg6 ай бұрын
Estimado una consulta, que posibilidad habrá de que nos recomiendes tips para uso en celular. En mi caso soy aficionado y lo que tengo para tomar fotos en el momento es dicho instrumento. También si se pudiera repasar la edicion en lightroom pero para celular, te agradecería. Muchas gracias.
@photography.makers6 ай бұрын
Muchas gracias! Es muy buena idea, tomamos nota ;)
@abeltranjanes6 ай бұрын
7 No olvidarse el trípode en el coche
@photography.makers6 ай бұрын
😂😂😂
@josemanuelroquebetancourt6 ай бұрын
Te has olvidado la hiperfocal.....
@photography.makers6 ай бұрын
Me la dejo para otro video porque merece la pena explicarla en detalle, gracias por comentar!