Рет қаралды 34,557
EN VIVO/ HABLAREMOS DEL ACONTECER NACIONAL
A su ingreso, dijo que está en funciones pero que no puede despachar porque no tiene acceso a su oficina en la Vicepresidencia ni correo institucional. Tampoco ha recibido su sueldo desde noviembre hasta la fecha, como lo ordenó la jueza Nubia Vera, indicó.
Alrededor de las 10:32 arrancó la diligencia ante un Tribunal, con pocos asistentes al ser una sala pequeña. A Abad la acompañan sus abogados Damián Armijos y Dominique Dávila. La acción presentada es en contra del presidente Daniel Noboa. Tres juristas comparecen en su representación. En el exterior de la sala permanece personal militar y policial.
Damián Armijos, abogado de Abad, dijo en su intervención que el objetivo es demostrar que Noboa, desde el primer día de Gobierno, ha degradado en el cargo a la vicepresidenta, a través de decretos y con reemplazos arbitrarios en el puesto de vicepresidenta constitucional.
Señaló que esa actuación de Noboa ha incidido en el pleno ejercicio de los derechos políticos y la no discriminación hacia Abad.
Detalló que los actos de Noboa impugnados son los Decretos Ejecutivos: 490, emitido el 23 de diciembre de 2024; el 27, del 24 de noviembre de 2023; el 61, del 10 de diciembre 2023, relacionados a la asignación de funciones a Abad.
También se impugnó los Decretos Ejecutivos 494, del 7 de enero de 2025, y el 500, del mismo mes, estos relacionados a los efectos producidos por el encargo de la Presidencia.
Armijos explicó que no se cuestiona la potestad de Noboa de asignar funciones a la vicepresidenta, sino que se cuestiona que las funciones son incompatibles con la Constitución y devienen en la vulneración de derechos. Mencionó que se han vulnerado el derecho a la seguridad jurídica, los derechos políticos y que hay afectación a la dignidad humana y discriminación hacia Abad.
El traslado a Turquía «es un acto que resulta violatorio de la seguridad jurídica», expuso. Respecto al nombramiento de consejera económica, cuestionó que se le asigna una función inferior a la de un embajador y degrada su cargo de vicepresidenta.
La abogada Dávila sostuvo que hay un trato diferenciado y discriminatorio hacia Abad porque a ella se la requiere en Turquía y no sucede lo mismo respecto a Sariha Moya y Cynthia Gellibert, a quienes Noboa designó como vicepresidentas, en su momento.
Tras 47 minutos de intervención de la defensa de Abad, llegó el turno de los abogados de Noboa.
Mercedes Mediavilla, defensa técnica de Noboa, indicó que todo lo que se ha dicho por la parte accionante ya se ha presentado con anterioridad, por lo que «existe cosa juzgada». Refirió que hubo una denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral y que en su sentencia se explica las funciones que tiene Noboa.
Recalcó que «en el proceso 152-2024-TCE acumulado ya se ha resuelto denegar la denuncia de violencia política de género, con exactamente los mismos argumentos presentados hoy.
CANAL KAREN MINDA
tinyurl.com/53...