✅✅✅ Evolución GEOLÓGICA de la PENÍNSULA IBÉRICA ✅✅✅

  Рет қаралды 482,848

Daniel Geohistoria

Daniel Geohistoria

Күн бұрын

✅✅✅ La evolución geológica de la Península Ibérica explicada de una manera clara y concisa.
Si te ha gustado, ¡comparte el vídeo!
Sígueme en Twitter: @danielalaparato
Sígueme en Instagram: @danielalaparato
_____________________________________________________________
Copyrighted images were used with educational purposes, according to the First Ammendement of the US Constitution and the article 32 of the Ley de Propiedad Intelectual de España.
The source of most of them is Wikipedia, and they are under CC license.

Пікірлер: 488
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria 2 жыл бұрын
¡¡¡Quiero ver esos sobresalientes!!!
@IonKiAnder
@IonKiAnder 2 жыл бұрын
Tú sí que eres sobresaliente! 😊😊
@jmi2494
@jmi2494 Жыл бұрын
Soy una persona que no estudió mucho, pero la geología y la manera como lo cuentas en éste video , es genial 👌 . Muchas gracias por tu enseñanza 🤝
@sebastiantarragona8842
@sebastiantarragona8842 Жыл бұрын
10🇦🇷😘
@TheJorgeret
@TheJorgeret Жыл бұрын
La teoria de Pangea es falsa, se sustenta en la falla del Atlantico y desconoce las del Pacífico que son muchas mas.
@catijulia561
@catijulia561 Жыл бұрын
Soy de Baleares
@DiegoComunica
@DiegoComunica Жыл бұрын
Como geólogo me ha sorprendido la calidad del video, y dedicación que le pusieron. Solo encontré pocos errores hasta el min 10 que los dejo aquí con el afán de que otros estudiantes lo puedan corregir a futuro, no para menospreciar este trabajo. 1) 3:23 la Tierra no atrae meteoritos, sino asteroides. 2) 4:17 la causa del calor en el núcleo es principalmente el decaimiento radiactivo de elementos, no la presión lo cual aporta muy poco. 3) 7:50 se repite mucho que las placas tectónicas son fragmentos de la corteza, cuando en realidad son de la litósfera que no es lo mismo que la coterza, una sutileza geológica pero se entiende el cambio para facilidad del espectador.
@Termosugus
@Termosugus Жыл бұрын
Añado, cuando se habla a partir de 21:34 sobre las eras glaciares, afirmándose que no ha habido nada más frío. En rigor, la actual era glacial no ha sido la más fría conocida, ya que se sabe (o al menos así está planteada la hipótesis) de la existencia de uno o varios eventos de glaciación global durante el llamado "periodo Criogénico". Aunque entiendo que tampoco afecta a lo dicho porque se trata de una época anterior al surgimiento del Macizo Ibérico.
@manuelramos9036
@manuelramos9036 Жыл бұрын
Yo no soy ni bachiller ni maestro, pero la cultura y el conocimiento de geografía y geología no está peleada con la ingeniería la cuál yo me dedico,de hecho me encanta saber el porqué de las cosas y España siempre me pregunté cómo está dividida política y geográficamente incluyendo una infinidad de islas que le pertenecen. Saludos español desde México.
@aliciahurtado5496
@aliciahurtado5496 Жыл бұрын
Gran parte de la Geología es ingeniería. Yo estudié un año Teleco superior y después Geología con especialidad en gran parte ingenieril. En realidad todas las ciencias están conectadas y entrelazadas. :) Un saludo.
@16ACalways
@16ACalways Жыл бұрын
@@aliciahurtado5496 con mucho respeto le preciso que la Geología (Ciencia Pura) es una disciplina del saber *completamente "independiente" pero "complementaria" a la Ingeniería* (Ciencia aplicada) Así las cosas la Geología (Con sus diversas ramas) *es la Geología* , la Ingeniería (Con sus varias divisiones) *es la Ingeniería* ; el lugar del conocimiento donde las 2 se encuentran y fusionan es la *Geotecnia* Muchas gracias por la atención.
@aliciahurtado5496
@aliciahurtado5496 Жыл бұрын
@@16ACalways Pues con todo el respeto también te digo que yo estudié ambas. Primero ingeniería telecomunicaciones y después Geología. Y en la segunda en mi especialidad una enorme parte es ingeniería. Y de hecho la facultad ha cambiado de nombre para incluir ingeniería en lugar de ciencias únicamente. Pensar que las ciencias geológicas están desvinculadas de la ingeniería es no saber lo que se estudia. Y no te lo digo a malas sino que creo que no has estudiado geología, y por tanto no sabes que se llega a estudiar en algunas especialidades. La geotecnia como tú dices forma parte de la geología en misma. Y si empezamos a poner límites definidos no es una visión real de lo que es la ciencia. Un saludo.
@16ACalways
@16ACalways Жыл бұрын
@@aliciahurtado5496 cuando una persona desconoce el perfil Académico, Profesional y hasta Laboral de otra, puede llegar a concluir errádamente acerca de lo que la otra persona es o lo que manifiesta y *eso es lo que de su parte se registra en el comentario previo* ; por tal razón procederé a contestar, una a una sus aseveraciones. Me parece bien que su perfil Académico (Como lo manifiesta) esté conformado por 2 Areas de la Ciencia como lo son la Ingeniería (De Telecomunicaciones) y la Geología, pero *eso No le dá el soporte válido* para manifestar que "...no has estudiado geología, y por tanto no sabes que se llega a estudiar en algunas especialidades..."; para que pueda emitir un concepto soportado de mi formación en Pregrado le preciso que *Soy Geólogo de la principal Universidad estatal de mi país* , la cual tiene más de 155 años de Vigencia y el Departamento de Geociencias al cual pertenece la carrera de Geología, cumplió más de 66 años y detento *estudios de Posgrado en otra Universidad de carácter Privado* también de mi Nación, con ello No estoy dejando entrever que es mejor o peor que donde Ud. estudió, solamente lo cito para tener claridad y conocimiento de la institución. Así las cosas y examinando su anterior conclusión veo que además de faltar a la verdad, está expresada en términos peyorativos y denotan "un cariz" de falta de respeto. Otra afirmación *o fallida acepción de su parte* está cuando afirma que: "...Pensar que las ciencias geológicas están desvinculadas de la ingeniería es no saber lo que se estudia.", al respecto pregunto *¿En qué parte de mi comentario dije eso?* lo que precisé y que vuelvo a reafirmar es que *La Geología es completamente "independiente" pero "COMPLEMENTARIA" a la ingeniería* : Al hacer un pequeño análisis de ello, *"algo complementario de otro"* (En TODAS las circunstancias de la Vida, No solamente en la Ciencia), por "simple lógica" *está completamente vinculado a lo "otro"* por tal razón quien afirma tal conclusión (que están desvinculadas) es Ud., *Yo No, ni tampoco lo dí a entender* . Ahora bien y en cuanto a su precisión "...creo que no has estudiado geología, y por tanto no sabes que se llega a estudiar en algunas especialidades.", *está totalmente desvirtuada (precisión)* teniendo en cuenta mi perfil Académico tanto de pregrado como de posgrado que precité y respecto a las especialidades, pienso que su Yerro vá más por el material curricular y la organización Académica que existe en las universidades de su país (por ello No juzgo su postulado), pero *especialidades en Geología* , como lo son: G. Estructural, Sedimentología, Estratigrafía, Geomorfología, Geofísica, Petrología, Hidrogeología, Paleontología, Meteorología, etc.; *están disponibles en otras Naciones como la mía (Algunas)* y también a Nivel de las Américas y Europa. Respecto a la Geotécnia, se puede mirar bajo varias ópticas: Como *materia de la carrera Geología* , Como *materia de diferentes carreras de Ingeniería* , Como *Posgrado ya sea en Geología o Ingenierías* o *Como carrera individual* , en éste último caso está muy relacionada con la *Ingeniería Geológica* , por lo que es demasiado arriesgado absolutizar una naturaleza particular para la Geotécnia; pero en definitiva *es el área del saber donde se encuentran y hasta fusionan* las 2 disciplinas en comento. Finalmente reitero respecto al "Core" o "Quid" del asunto tratado, que la Geología es independiente pero *complementaria* de la Ingeniería (Y visceversa) y por ende están fuertemente ligadas... Como Colofón de la presente disertación, ruego a Ud. que lo expresado de mi parte *no se lo digo a malas* sino que sirva para tener claridad en lo precisado de mi parte y lo que *con respeto* conforma mi perfil académico y el respeto que brindo a lo expresado en estos foros. *Muchas gracias* por la atención prestada y Un saludo.
@aliciahurtado5496
@aliciahurtado5496 Жыл бұрын
@@16ACalways Discúlpame pero no te voy a leer. Igualmente tu desconoces mis estudios o conocimientos. No estamos de acuerdo y punto. Tú consideras la ciencia y la ingeniería como entes separados que se fusionan en este caso en geotecnia, cuándo yo no. Y cada uno tiene su experiencia y cada entidad su forma de clasificar los estudios y trabajos al respecto. Por mi parte no tengo más tiempo que perder con esto. Un saludo.
@mademar1954
@mademar1954 Жыл бұрын
Previo al alzamiento de los Pirineos, el mar Cantábrico/ océano Atlántico llegaba hasta Cardona, en Barcelona. Donde nos han quedado sus minas de Sal desde hace 40millones de años, aproximadamente. Coincide en el tiempo con las minas de Zaragoza?
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria Жыл бұрын
Exacto. Es el mismo evento geológico. Seguro que hay más minas de sal por toda la zona.
@brad3959
@brad3959 2 жыл бұрын
Daniel explicas mejor que cualquier profesor que tuve 😁💪👏👏👏
@IonKiAnder
@IonKiAnder 2 жыл бұрын
Es el mejor vídeo mejor explicado sobre este tema que pueda haber, te lo has currado bien! 💪♥️👍
@teodulotavera9942
@teodulotavera9942 Жыл бұрын
Este analicis tiene algunas lagunas, por ejemplo, si al principio era una pangea, me pregunto, porque encontramos fosiles marino en la cumbre de las altas montanas y como se explica como puede formarse los continente, si era una masa emogenea. Hoy podemos ver lo que esta sucediendo en varias parte del planeta, donde el mar esta ocupando suelos secos.
@metalforever6694
@metalforever6694 Жыл бұрын
Me gusta ver todo los relacionado con la geología, terremotos y vulcanologia, la tierra no es una sola masa, y los terremotos y maremotos son los que han y van a seguir formando nuestro planeta por millones de años, geología y ciencia gracias por existir 👏👏👍👍👍👍👏👏👍👍👍👍
@canalbru
@canalbru 2 жыл бұрын
eres el mejor. soy profe en Alicante y les pongo algunos de tus vídeos. muchas gracias por tu trabajo, tu alegría y tu humor. te admiro.
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria 2 жыл бұрын
¡¡Muchísimas gracias, Roberto!!
@marcospeguescabello8086
@marcospeguescabello8086 Жыл бұрын
Un profesor se llama a si mismo profe? No te lo crees ni tu
@sanchezma
@sanchezma Жыл бұрын
Muchas teorías sin fundamentos. El big ban es un fraude y el modelo heliocentrico también. La tierra es plana y no se mueve. El Sol es pequeño y cercano, apenas se encuentra a unos 4 mil kilómetros de altura, esto se puede demostrar, como he hecho yo, por trigonometría. Los investigadores no investigan y se limitan a repetir lo aprendido en las universidades. Todos engañados y engañan a los demás. Saludos
@personalidadmultiple2375
@personalidadmultiple2375 Жыл бұрын
@@marcospeguescabello8086 Y menos con esos errores ortográficos. 🤦‍♂️
@AlejandroPerez-ty7hy
@AlejandroPerez-ty7hy Жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/epnPkquirrd-ftE
@jonatanm.5891
@jonatanm.5891 Жыл бұрын
Brutal el trabajazo que has hecho, no iba a ver el vídeo porque nunca me había interesado estos temas pero me he quedado hasta el final ya no sólo por lo interesante y mi desconocimiento si no por el curro que lleva hacer algo así. Muchas gracias
@alfredo6159
@alfredo6159 Жыл бұрын
Pues me ha encantado el video. Yo ni soy estudiante, ni opositor, ni nada parecido, pero da gusto ver un buen trabajo con la única finalidad de enseñar. Enhorabuena!
@DuncandeGross
@DuncandeGross 2 жыл бұрын
Muchas gracias por estos vídeos Daniel. A mi me ayudas mucho en clase de Geografía de España.
@reinamadredepaseoporelinstitut
@reinamadredepaseoporelinstitut 2 жыл бұрын
Opositora viendo este vídeo 800 millones de veces. Muchas gracias Daniel!! Mola mucho ver cómo evoluciona tu canal
@domingocorraliza8459
@domingocorraliza8459 Жыл бұрын
Daniel. Conecto por primera vez, pero "alucino" con los cambios estructurales en tierra, mar y aire que se han venido desarrollando en millones de años. Pero despues del tema de La Palma, podré terminar mi vida disfrutando de mi jubilación. Al fin de cuentas ya tengo 3/4 de siglo. Gracias por vuestra labor formativa.
@fernandogarcia2125
@fernandogarcia2125 Жыл бұрын
Realmente interesante el contenido, aunque acoto lo siguiente: Puede ser válido referirse a las eras geológicas con la nomenclatura anterior (como se hace en la presente exposición) pero puede también resultar confuso en la actualidad ya que desde 1974 está formalmente vigente la escala revisada por la Comisión Internacional de Estratigrafía de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (Global Commission on Stratigraphy) en donde además de otras modificaciones, la era terciaria ha sido sustituida en la tabla actual de emisor por las sub-eras o periodos paleógeno y neógeno e igualmente la era cuaternaria ahora también como sub-era o periodo, todos pertenecientes a la era cenozoica, esto resultará más comprensible para los estudiantes o para quienes por alguna razón se interesen o tengan que hacer uso de valiosa información.
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria Жыл бұрын
Hola Fernando. Como el vídeo está hecho para no iniciados opté por simplificar al máximo y para alguien que no está muy dentro tema es mucho más intuitivo lo de Primaria, Segundaria y Terciaria que Paleozoico y demás. Además, como tampoco he entrado en detalles sobre la formación de tal roca en específico tampoco he hablado de los periodos (salvo el Cuaternario, que es importantísimo para la erosión). Un saludo
@vickyiturgaiz9199
@vickyiturgaiz9199 Жыл бұрын
Que crack!
@lacienciademac
@lacienciademac 2 жыл бұрын
Muchas gracias por tus vídeos, me hicieron comprender muy bien la evolución geológica de España. Tanto este vídeo como otros anteriores.
@juangarzon4747
@juangarzon4747 Жыл бұрын
Ñ
@julls42
@julls42 Жыл бұрын
Fantástico vídeo! No sabía apenas nada de los movimientos tectónicos y la formación de las cordilleras de la península. Lo has explicado genial, hasta me reí con los chascarrillos 🤣 Sólo eché en falta que hubiera contado que durante el período en el que estaba cerrado el estrecho de Gibraltar (aprox hace 6 millones de años) el propio mar Mediterráneo quedó aislado y se secó muchísimo, bajando el nivel del Mediterráneo. En lo que hoy es el Mediterráneo se formó un desierto varios kilometros bajo el nivel del mar, con altas temperaturas debido al calor adiabático (lo opuesto al frío de las montañas) y con varios lagos hipersalinos en el fondo de la cuenca mediterránea. Se secó el mar debido a que el Mediterráneo se evapora a mayor ritmo que el agua que recibe de los ríos y lluvias. Finalmente, se supone que la erosión y movimientos tectónicos en el estrecho de Gibraltar dejaron paso de nuevo a las aguas del Atlántico y el Mediterráneo ya volvió a la normalidad. Hay mucha información sobre este período, llamado Messinian Salinity Crisis.
@quecon29
@quecon29 Жыл бұрын
Gracias por el aporte. Es interesantisimo. Entre el video y los apuntes que hacéis me hago un mapa mental de todo lo que ha ido ocurriendo y si quiero aprender sobre alguna zona en concreto me ayudará a ubicar el cambio.
@albertoruiz3131
@albertoruiz3131 Жыл бұрын
Muy buena explicación, así como los detalles que conllevan a entender formaciones que hoy estan sobre elnivel del mar. Felicidades y éxitos
@40mikelo
@40mikelo 2 жыл бұрын
Grandiosa explicación. Me lo guardo para ponérselo a mis alumnos. Enhorabuena y muchas gracias por subir tanto esfuerzo y trabajo.
@javiersoria7124
@javiersoria7124 2 жыл бұрын
Felicidades por tu trabajo pero he de decir que la isla más joven de las canarias no es la palma , es el hierro con 1,1 millones de años 😀
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria 2 жыл бұрын
Tienes razón. Vaya fallo más tonto 🥲 Gracias por avisarme
@elultimobuho
@elultimobuho Жыл бұрын
Excelente trabajo. 🙂 Puede que el primer supercontinente fuera un efecto tardío por el supuesto choque que hubo con otro planeta y que según dicen puedo lugar a la luna, o un gran meteorito. Y aunque pasarán millones de años, las diferentes densidades y la resonancia creada diera lugar a ello. Los hechos medidos en tiempos geológicos duran millones de años. Es solo un pensamiento expresado en voz alta. Un saludo, 🌾
@anamarimartin755
@anamarimartin755 Жыл бұрын
Gracias desde Barcelona por compartir tantos conocimientos, me han encantado sus explicaciones
@xaviervicens5217
@xaviervicens5217 Жыл бұрын
Ostras, muchas grácias, el tema que las rocas iniciales eran plutónicas por un lento enfriamiento superficial no lo sabia y durante muchos años no acababa de entender algunos conceptos.
@jorge7326
@jorge7326 Жыл бұрын
Hola Daniel, te voy a decir lo primero que me sale del alma despues de ver este video: BRAVO, BRAVO, BRAVISIMO me has dejado con la boca abierta has hecho un trabajo 10 no, lo siguiente, me encanta ver a los jovenes como tu lo bien preparados que estan y lo bien que hacen las cosas. Soy canario de Tenerife y mientras veia el video pensaba seguro que las canarias no estan y me equivoque, o sea que no has dejado nada fuera. yo tengo 76 años y la revolucion que estamos viviendo de la informatica y los medios creo que supera con creces la revolucion industrial, pues me da gusto ver videos de todo el terruño de nuestra lengua, nos ha unido muchisimo a todos aunque haya algun deserebrado que diga tonterias yo a un amigo mejicano le digo de bromas, parte del oro que nos trajimos, lo tengo guardado en mi casa debajo del colchon. Te decia todo este rollo para que no descuides la otra orilla de nuestro charco, piensa que son un chorro de millones de gente que pueden acceder a tus maravillosos videos. Un saludo y que el Espiritu Santo nos acompañe.
@louiscervantez1639
@louiscervantez1639 Жыл бұрын
Gracias - buscaba videos sobre este tema y todos muy ambiguos. Quiero más y mas detalles 😅😅bien hecho
@Alejandroo9
@Alejandroo9 2 жыл бұрын
Que ganas de video, me encantan tus clases, muchas gracias Daniel!
@opositorcuarentanero6638
@opositorcuarentanero6638 2 жыл бұрын
Buen vídeo. Ideal para reforzar la parte de Geomorfología de las oposiciones. Gracias por el esfuerzo.
@mauriciolopezzaragozano3244
@mauriciolopezzaragozano3244 Жыл бұрын
Muy buen video y explica muchas cosas. Las salinas que hay en la provincia de Zaragoza estan en el pueblo de Remolinos. Así mísmo en Calatorao donde existe la famosa piedra negra de sus canteras(es grís pero al pulirla se convierte en mármol negro), pués en sus canteras al arrancar los sillares de piedra o trocear estos, aparecen muchos fósiles marinos. A mí personalmente me regalaron un caracol marino de unos 30 cm de diametro.
@Hastaelgorro7226
@Hastaelgorro7226 Жыл бұрын
Cuando pules la piedra de Calatorao sale un olor pestilente parecido a un puerto de mar
@mauriciolopezzaragozano3244
@mauriciolopezzaragozano3244 Жыл бұрын
@@Hastaelgorro7226 Normalmente ¿te dedicas a decír tonterías o és que eres así y te salen sín más? . Y sí tuvieras algo bajo el pelo te habrías molestado en informarte que en Calatorao exísten una canteras explotadas, con datos desde tiempo de los romanos de las que se sacan una piedra caliza dura y que al pulirla se convierte en mármol negro. Es conocida internacionalmente y sí viajas a Pamplona o al País Vasco, al Pilar o La Seo de Zaragoza podrás vela por todos lados. Estas canteras son deposiciones del mar Jurásico que existía en Calatorao hace 65 millones de años. ¿has aprendido algo?.
@GenerAccion50
@GenerAccion50 Жыл бұрын
Una explicación muy amena, pedagógica y muy fácil de entender, me ha gustado mucho, muchísimas gracias por compartir estos conocimientos que yo desconocía.
@IsabelOrilla
@IsabelOrilla Жыл бұрын
Sin ser ni de bachiller ni maestra, ya tienes mi like y subscripción!!! Con tan buenas explicaciones es irresisteble... Muchas gracias por acercarnos a la geografía y hacerla tan comprensible. 🤗
@MariaGarcia-in3km
@MariaGarcia-in3km 2 жыл бұрын
Espléndido trabajo, enhorabuena
@pacolopez4068
@pacolopez4068 Жыл бұрын
Maravilloso me quito el sombrero lo bien explicado que está y lo fácil de entender muchísimas gracias soy estudiante y me ha venido fenomenal
@diosmedepaciencia7189
@diosmedepaciencia7189 Жыл бұрын
La presión NO aumenta la temperatura de los materiales radiactivos, pues el decaimiento radiactivo es independiente de las condiciones físicas. La presión NO aumenta la temperatura en los solidos (la ley de Boyle-Mariotte solo se cumple para los gases perfectos, cosa muy alejada de un solido). La elevada temperatura del centro de la tierra tiene dos motivos: - Calor desprendido por sustancias radiactivas, que se formaron en supernovas previas al sistema solar. - El manto es muy viscoso, por lo que la transmisión de calor por convección es muy pequeña (o muy lenta). El enfriamiento por conducción es muy ineficiente. Por radiación es inexistente en el manto, al ser este sólido. Por tanto podemos decir que el núcleo está muy "abrigado" y por eso no se enfría fácilmente. En cuanto a la teoría de Wegener, excelentemente explicada.
@marianoc.1589
@marianoc.1589 Жыл бұрын
Interesante video! Una aclaración sobre la diagénesis, si bien como dices ha generado las calizas, es un proceso que sufren los sedimentos en general para formar rocas sedimentarias, no solo las calizas. Saludos!
@16ACalways
@16ACalways Жыл бұрын
Válida aclaración: También aplica para arcillolitas, limolitas, areniscas, etc.
@a.r.m.3758
@a.r.m.3758 Жыл бұрын
Hoy te he descubierto a través de este vídeo. Ha sido muy bueno cómo lo explicas y cómo lo representas para comprenderlo. He sido profesor de ciencias, y la verdad que la mayoría que dan geografía, lo hacen muy mal, por lo menos de los que conozco. Hubo un par de profesores que nos dieron clases especiales al respecto que sí eran muy buenos, pero fueron sólo cinco clases de temas de geología, pero aprendimos mucho porque lo explicaban muy bien y con ejemplos prácticos para q no se olviden. Gracias porque ya que sabes explicarlo, lo difundes para q se comprenda. Ángel de Madrid
@lilianalocicero6722
@lilianalocicero6722 Жыл бұрын
Qué buen video !!!!!!!!!!!! Con sus explicaciones y los aportes de los renders .La geología debería difundirse más , no sólo a los estudiantes , sino al público en general : encontrarían muchas respuestas y certezas de lo que acontece en nuestro planeta. Gracias. También, quiero aprovechar los aportes de Fernando y de Diego que con respeto nos actualizan. 🌍👏👏
@pedromartin1154
@pedromartin1154 Жыл бұрын
Sencillamente genial. Explicado para que cualquiera podamos entenderlo. No soy estudiante, sólo alguien al que le pica el gusanillo de aprender más sobre nuestro planeta y la naturaleza en general.
@pakopeperendon4578
@pakopeperendon4578 Жыл бұрын
Muy buen vídeo y mejor explicación de algo tan extenso y complejo. Muy buen trabajo. 😊👍🏼
@Aticotico33
@Aticotico33 Жыл бұрын
Impresionante vídeo. Me ha servido de gran utilidad!
@guvira5870
@guvira5870 Жыл бұрын
Muy técnico y bien explicado,hace un año encontré carbón bituminoso en una playa de Mallorca,me parece increíble tocar algo que su antigüedad sea de 300 millones de años, aún me pregunto cómo pudo llegar hasta allí.
@cosmos_pilot
@cosmos_pilot Жыл бұрын
Tu encontraste mi piedra?
@julianfernandez3556
@julianfernandez3556 Жыл бұрын
Te felicito maestro muy interesante....ojala existan muchos canales como este desde el punto de vista cultural y sean masivamente consumidos aportaria mucho a lo personal !!!
@celyleskano6053
@celyleskano6053 2 жыл бұрын
Gracias, súper educativo.
@Marcosleon2012
@Marcosleon2012 Жыл бұрын
Canales como este son lo que hacen falta para elevar la cultura de la población. Otro gallo cantaría si los alumnos de la educación oficial dedicaran algo de tiempo (cuanto mas mejor) a instruirse en este y en otros canales educativos.
@minervaki7978
@minervaki7978 Жыл бұрын
Absolutly!!
@caridadmarin7211
@caridadmarin7211 2 жыл бұрын
Daniel te me paredes a un profesor que tuve en mi país ,explicaba muy bien su materia gracias por todo 🤔🤔
@rosapinedaguerrero2437
@rosapinedaguerrero2437 Жыл бұрын
Me encanta la emoción que le pones el vídeo y lo bien que lo explica, se nota que te gusta lo que haces !! Y eso es genial
@sindicatodeenfermeria1715
@sindicatodeenfermeria1715 Жыл бұрын
Gracias por tu gran resumen. Ameno y riguroso
@maconcepcionprietovicente9582
@maconcepcionprietovicente9582 Жыл бұрын
Enhorabuena 💞 por el vídeo Daniel! Tengo una duda... siempre he estudiado que laurasia y gondwana se forman por la desintegración de Pangea. Creo entender en su resumen, que Pangea se forma con la unión de ambas masas de tierra ... Estoy en un error ? Un saludo. Gracias por su contenido
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria Жыл бұрын
Hola Concepción: Según tengo entendido se llama Gondwana y Laurasia a los supercontinentes que existían tanto antes como después de Pangea, ya que su forma era prácticamente la misma. Me alegro de que te gustara el vídeo. Saludos
@javieralvarezperez806
@javieralvarezperez806 Жыл бұрын
A mi me sucedía lo mismo muchas gracias Daniel 👏👏👏👏gran video y muy bien explicado todo
@JoseCastro-qh6zh
@JoseCastro-qh6zh Жыл бұрын
Que 1
@Nawaly530
@Nawaly530 Жыл бұрын
Simplemente sublime
@antoniogarciamartinez3216
@antoniogarciamartinez3216 Жыл бұрын
Podrias hacer un video o mamdar informacion sobre las depression de baza y guadix en Granada estoy muy interesado por la cantidad de agua que tiene en el subsuelo no mas de 10mts de profundidad. Mi abuelo comentaba que nunca se daria un fuerte terremoto en Guadix por causa de tantos pozos, pues harían de amortiguadores. gracias por su excelente trabajo y que Dios le Bendiga.
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria Жыл бұрын
Hola Antonio. No tengo información específica sobre esa cuenca. Pero de todas maneras, los acuíferos no son capaces de amortiguar los terremotos. De hecho el sur peninsular es la zona de España que más terremotos sufre, aunque por suerte suelen ser microterremotos.
@miguela.9394
@miguela.9394 Жыл бұрын
Fantástica exposición, gracias.
@josefernandezosa5762
@josefernandezosa5762 Жыл бұрын
Ahora entiendo porque en mi pueblo en mitad de la mancha hay fósiles Era el Mediterráneo !!!!! Y por arte de geología perdimos la playa Joder!!!!!! Que mala suerte Jajajajajaj Es más, en un cerro creo que he descubierto la huella de un dinosaurio Muy interesante y muy didáctico Gracias
@pavicopter
@pavicopter Жыл бұрын
Excelente documental para comprender la accidentada geografía de la peninsula iberia y la conección de; soste,a qie cibre desde de ;p qie hou es España hasta China. Mi nombre es Darío Mendoza (USA).
@jc-pj2lq
@jc-pj2lq 2 жыл бұрын
Me ha gustado el video. Bien explicado.
@albertobertsax
@albertobertsax Жыл бұрын
Espectacular.Muchas gracias
@eltamarazul
@eltamarazul Жыл бұрын
Magnífica clase, magistral. Gracias por el excelente trabajo. Una anotación, la teoría sobre las corrientes de convección está bastante claro. Son corrientes que se producen por el gradiente de temperatura que se da respecto a la proximidad al núcleo. De ahí su nombre. Un saludo
@gmmly
@gmmly Жыл бұрын
Había intentado muchas veces enterarme de la formación geológica de España pero esta es la mejor versión con diferencia . Gracias
@joanagrego2770
@joanagrego2770 Жыл бұрын
Infinites gràcies sempre! Joana. Barcelona. Catalunya.
@joanagrego2770
@joanagrego2770 Жыл бұрын
GENIAL!!!!!!!!!
@manueljimenezruiz6786
@manueljimenezruiz6786 8 ай бұрын
Muchas gracias
@jesusherrera8167
@jesusherrera8167 Жыл бұрын
Genial. Estaría muy bien una hipótesis de la evolución del movimiento de las placas en el futuro. Gracias
@pedromartinezrabasco2496
@pedromartinezrabasco2496 Жыл бұрын
Lo diferente que hubiera sido la historia de la humanidad si hubiera surgido en un período geológico distinto o la geología hubiera sido diferente, el oeste de África estuvo a punto de separarse del resto del continente y podría haber estado en medio del Atlántico tras la ruptura de Gondwana, eso hubiera cambiado mucho la forma de la península Ibérica, tal vez hoy sería el norte una prolongación de Francia y el resto un conjunto de islas al estilo griego, España no hubiera sido una realidad y no se podría saber como hubiera evolucionado la historia de la gente que se hubiera desarrollado allí. Un saludo!
@martaangos6560
@martaangos6560 Жыл бұрын
Muy bien Daniel, das ganas de saber más ...
@pedrofernandezlopez7970
@pedrofernandezlopez7970 Жыл бұрын
Excelente labor didáctica, muchas gracias, merecidísimo like.
@665dark
@665dark 2 жыл бұрын
la otra vez recordando el video de los climas, extrañaba que no hubieran nuevos videos
@libreysalvajenorte
@libreysalvajenorte Жыл бұрын
Muchísimas gracias por hacer éste video y tan detallado 👏👏👏👏👏👏
@lolalopezraya3321
@lolalopezraya3321 3 ай бұрын
Me gustaría saber más de la formación de las cordilleras béticas. Las unidades externas, internas, el Flys de Gibraltar.gracias
@Renifel
@Renifel Жыл бұрын
*Qué maravilla querido GRACIAS*
@Patzubox75
@Patzubox75 Жыл бұрын
Muy interesante. Felicidades por el video
@evamarianamarti
@evamarianamarti Жыл бұрын
¡Hooola maestro Daniel! Un gusto conocerte pensé por tu tono de voz que eras de más edad.🙈 Me gusta tu canal aprendo mucho . Gracias 👍🥁🥁🥁
@gorkahermoso1569
@gorkahermoso1569 Жыл бұрын
Excelente vídeo que muestra de forma muy resumida y simple, pero concisa la evolución de Iberia. Sin embargo, tengo que puntualizar unos pocos errores que son bastante graves. El manto no es líquido, es sólido (se comporta de forma plástica). Únicamente se encuentra en estado líquido en pequeños puntos anómalos, fundamentalmente en zonas con puntos calientes, dorsales oceánicas, en zonas de rift; fundamentalmente en bordes divergentes puesto que el material mantélico plástico al ascender pierde presión y favorece el punto de fusión de algunos minerales que contienen las Peridotitas (rocas ultrabásicas) que conforman el manto. Comentas que durante el Mesozoico se produce la apertura del golfo de Vizcaya y del Océano Atlántico. Es correcto, aunque su motivación no es debida a la generación de una falla, sino más bien a un proceso tipo "rifting" donde se produce la fracturación de la corteza continental y si el proceso continúa, la rotura de toda la Litosfera y la generación de un límite divergente (dorsal mesoatlántica). El golfo de Vizcaya no desarrolló un límite divergente, quedó en un proceso rifting que no fue a más (aunque realmente es algo más complejo). Sería interesante que realizaras un pequeño vídeo divulgativo acerca del ciclo de Wilson hablando del proceso rifting que está desarrollándose en la mitad oriental de África, y sus diferentes estadios en relación con la apertura del Océano Atlántico o el golfo de Vizcaya, entre otros, a la audiencia le puede gustar. Por último, en principio, la Cordillera Cantábrica tiene un origen inicial Varisco (Hercínico), aunque es cierto que en el "Terciario" sufrió un rejuvenecimiento con nuevas fallas inversas de diferente cinemática a las variscas. Por lo demás, gracias por divulgar geología! Salu2
@mauriciokuontay8668
@mauriciokuontay8668 Жыл бұрын
Excelente compartimiento de tus conocimientos.
@mundodarkadmin
@mundodarkadmin Жыл бұрын
Gracias Daniel por este interesante trabajo que compartes aquí. Ahora soy un poquito menos ignorante...
@elenapiedrafita3730
@elenapiedrafita3730 Жыл бұрын
Estupendo video, muchas gracias ¡¡
@pshadow3128
@pshadow3128 Жыл бұрын
muy buen video y didáctico
@jorgebeltran7909
@jorgebeltran7909 Жыл бұрын
Excelente!! Pero sobra lo de cordillera ¿catalana? no les des alas a los que no tienen historia, ni pasado. Quitando eso… sublime!! Sigue así crack. Hace falta mas gente culta y altruista como tú. Bravo!! 👏🏻👏🏻👏🏻
@mfterapeuta
@mfterapeuta Жыл бұрын
Muito bom! Muito obrigado pelos ensinamentos, gratidão
@mariadelmar514
@mariadelmar514 Жыл бұрын
Hola..que gran trabajo y que bien explicado.Emnorabuena..y gracias..
@marceloperrone39
@marceloperrone39 Жыл бұрын
Es lametable que haya tanta gente ignorante, y claramente te incluyo! Si es que hay gente para todo, incluso para darle like a este video. Es increíble realmente
@Lopekan
@Lopekan Жыл бұрын
¡Buen trabajo, Daniel! Divertido y ameno, con la duración justa para estos tiempos que corren tan apresurados
@ligialopez4028
@ligialopez4028 Жыл бұрын
esta muy bien. pero baja el volumen de fondo. y pon una más tranquila. saludos🇲🇽😃🎵🎶🎼
@Tassies
@Tassies Жыл бұрын
qué buen video para entender mucho en muy poco tiempo :D
@avolioeu
@avolioeu Жыл бұрын
que historia muy lindo el video saludos desde italia
@vengadorbacana
@vengadorbacana Жыл бұрын
Estupendo!
@pedrolplgm
@pedrolplgm 4 ай бұрын
Gracias like.
@craterellus1779
@craterellus1779 Жыл бұрын
Muy interesante conocer la formación de nuestro planeta, mil gracias Daniel.
@Mis_comics
@Mis_comics Жыл бұрын
Quizás sea el único que a pesar de la supuesta evidencia científica no se cree esto . Pienso que las tierras no solo se han ido separando , sino también hundiéndose en océanos y por otra parte surgiendo nuevas tierras , de ahí las ciudades en las profundidades y demás .además de las tierras que serían hundidas por otras tierras por los movimientos de fallas .
@guzmanmontanal5488
@guzmanmontanal5488 Жыл бұрын
Muy bien explicado y muy ameno. Lo mejor lo de Inglaterra, 🤣🤣
@juanmanuelparedeslopez
@juanmanuelparedeslopez 5 ай бұрын
Buenisimo el video, enhorahuena!
@joedoe5738
@joedoe5738 Жыл бұрын
Saludos,muy interesante ,desde El Encanto,gracias ☀️🏖️🇵🇷🌫️⛵🌅
@iggycarro2685
@iggycarro2685 Жыл бұрын
Ojo: en el minuto 19 se menciona el cierre del Mediterraneo al norte y al sur del Arco de Gibraltar, pero se pasa por alto el episodio messiniense, durante el cual se vació por evaporación el mar hasta el episodio catastrófico que abrió el todavía hoy angosto Estrecho de Gibraltar. es.wikipedia.org/wiki/Crisis_salina_del_Messiniense
@carlosviana143
@carlosviana143 Жыл бұрын
BIEN DOCUMENTADO Y BIEN EXLICADO. BUENA DICCIÓN, AUNQUE PARA UNIVERSALIZARSE MÁS DEJARÍA DE PRONUNCIAR CE, PARA PRONUNCIAR SE, Y REPRODUCIRÍA MENOS EL LENGUAJE DE PEDRIODISTAAS POCO CULTOS.
@JADS64
@JADS64 Жыл бұрын
La cultura siempre es buena. Gracias por tu tiempo.
@irenaviles
@irenaviles 2 жыл бұрын
Hola, Daniel. En primer lugar, te quería agradecer todo el trabajo que haces con tus vídeos, me estás facilitando mucho comprender conceptos que desde Bachillerato me bailaban. Por otro lado, te quería preguntar por ese otro canal que dices. Como comentas al final del vídeo, mi caso es de los que estamos preparando la oposición de Geografía e Historia y seguro que me viene genial la playlist que comentas, pero no soy capaz de encontrarlo. Muchas gracias.
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria 2 жыл бұрын
Hola Irene, muchas gracias por tus palabras 🙂🙂 Esos vídeos empezaré a hacerlos en enero de 2022, pero ya he empezado a avisar, porque esto ya se queda en KZbin pra siempre. Si me sigues en Twitter verás que estoy poniendo algunos hilos interesantes para opositores y podrás enterarte de cuando empiece a subir los vídeos . Un saludo!
@cosmos_pilot
@cosmos_pilot Жыл бұрын
Quieres un hijo?
@pedromr36
@pedromr36 Жыл бұрын
Muy buen trabajo, gracias por enseñarme tanto
@DavidAx285
@DavidAx285 Жыл бұрын
Gracias por tus videos, me considero una persona curiosa y que siempre quiere aprender algo nuevo, y di con tu canal, muy interesante, te sigo ;)
@ismaeldiazlopez1453
@ismaeldiazlopez1453 10 ай бұрын
Hola, estupendo trabajo,, enhorabuena..me has ayudado mucho a comprender. Tengo una duda : Si la tierra se recicla mediante el movimiento de las placas cómo se determinan tales edades? Es posible que pueda haberse perdido capas originales de hace miles de millones de años? Otra pregunta,yo soy de Alicante, aquí se ven estratos de triásico cuando ésto era fondo marino pero se ven capa sobre capa muchos tipos de estratos, caliza, arcilla,roca sedimentarias arcilla y así un sinfín de capa sobre capa.. dónde puedo recopilar información para saber a qué era corresponden? Muchísimas gracias por tu documental.ew estupendo
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria 4 ай бұрын
Hola Ismael: Acabo de ver tu pregunta 6 meses después, pero ya que es interesante, te respondo. Seguro que se han perdido partes de corteza continental, aunque como flota más que la oceánica, casi toda es muy antigua, de la "primigenia". La corteza oceánica, que es la que suele subducirse, sí que es casi toda "nueva". La Tierra tiene unos 4.000 millones de años, y la corteza oceánica más antigua que se ha encontrado ronda los (te lo digo a ojo) 500 millones. Respecto a lo de Alicante, si pones "mapa geológico" o "carta geológica" de Alicante, en Google, te tienen que venir mapas. Luego te toca diferenciar cada tipo de roca, las margas, las arcillas, las calizas, las areniscas.... para eso seguro que encontrarás vídeos de geólogos en KZbin. Un saludo!
@mariajoseabadiacortes8534
@mariajoseabadiacortes8534 8 ай бұрын
Gracias por tus vídeos!!!! Me vienen fenomenal!! Cual es la play list q dices para opositores??
@miplantas
@miplantas Жыл бұрын
Entonces, del mismo modo que se puede recrear los movimientos del pasado, se puede recrear futuros movimientos y formación/surgimiento/hundimiento de continentes....
@Rimente71
@Rimente71 Жыл бұрын
Buen video, muy interesante, saludos.
@marcosja8400
@marcosja8400 Жыл бұрын
Hola Daniel, una duda. En algunos mapas de la prehistoria (hace unos pocos de miles de años, no recuerdo exactamente) que he visto en museos, se podía apreciar como toda la zona de Huelva, sobretodo por Doñana, pero llegando casi a lo que hoy sería la provincia de Sevilla, que toda la zona estaba inundada. ¿Esto fue así? ¿Hasta cuándo duró? ¿Por qué se drenó? Gracias majo
@danielgeohistoria
@danielgeohistoria Жыл бұрын
Hola Marcos. Sí, era así. Son los úñtimos vestigios de la zona inundudad de la fosa bética entre Sierra Morena y los S.Béticos. Se supone que incluso en el 1.000 aC había un gran estuario que se ha colmatadonde sedimentos arrastrados por el Guadalquivir en los últimos 3000 años (formándose las marismas). En el futuro, como el río sigue trayendo sedimentos, incluso las marismas se colmatarán y todo psará a ser “tierra firme”.
@marcosja8400
@marcosja8400 Жыл бұрын
@@danielgeohistoria muchas gracias, llevaba tiempo preguntándomelo y no hallaba respuesta. Me suscribo inmediatamente a tu canal. Está genial
@victlr53
@victlr53 Жыл бұрын
Gracias, genial explicación.
✅✅El ROQUEDO en ESPAÑA - Rocas graníticas, sedimentarias y arcillosas
11:43
ELE QUEBROU A TAÇA DE FUTEBOL
00:45
Matheus Kriwat
Рет қаралды 23 МЛН
Pokey pokey 🤣🥰❤️ #demariki
00:26
Demariki
Рет қаралды 7 МЛН
Miracle Doctor Saves Blind Girl ❤️
00:59
Alan Chikin Chow
Рет қаралды 46 МЛН
✅✅✅El MODELADO GRANÍTICO✅✅✅ y sus formas de relieve
15:22
Daniel Geohistoria
Рет қаралды 20 М.
Ancient Aliens: Shocking Evidence of TIME TRAVEL?!
18:00
HISTORY
Рет қаралды 177 М.
We Were Wrong About Gold's Origin
13:02
Dr Ben Miles
Рет қаралды 8 М.
1.3. Unidades morfoestructurales de la península ibérica
30:23
Prof. Jaime Arias Jiménez
Рет қаралды 10 М.
1.2. Roquedo peninsular y tipos de relieve
29:55
Prof. Jaime Arias Jiménez
Рет қаралды 12 М.
✅✅✅Las capas de la Tierra✅✅✅
16:49
Daniel Geohistoria
Рет қаралды 124 М.
1.1. Evolución geológica de la península ibérica
30:39
Prof. Jaime Arias Jiménez
Рет қаралды 30 М.
✅✅✅ La Deriva Continental - Explicación ✅✅✅
16:46
Daniel Geohistoria
Рет қаралды 100 М.
ELE QUEBROU A TAÇA DE FUTEBOL
00:45
Matheus Kriwat
Рет қаралды 23 МЛН