Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 (2/3)

  Рет қаралды 7,651

Memoranda

Memoranda

Күн бұрын

2009. "Aquella Exposición del 29" se emitió con motivo del 80 aniversario de la Exposición de 1929 en Sevilla. En la segunda parte del reportaje intervienen Carlos Colón (escritor y periodista), Pilar García (empresaria de hostelería y esposo de Eduardo Juliá) y Anibal González (nieto del arquitecto y urbanista Aníbal González Álvarez-Ossorio (Sevilla, 1875 -1929): sobre la Plaza de España, la obra cumbre del arquitecto regionalista sevillano.
Programa "Los Reporteros" 828, 1 de mayo de 2009, Canal Sur Televisión].
Más información:
La Plaza de España es una plaza urbana de estilo regionalista. La cronología abarca desde el año 1914 fecha del proyecto de Aníbal González hasta 1929. Está catalogada como Monumento en Régimen de Bien de Interés Cultural (BIC), BOE del 1 de diciembre de 1981. El arquitecto de la reforma es Luis Díaz del Río Martínez.
El 29 de junio de 2004 se inaugura la primera fase de la restauración de la plaza de España.
Fuente: www.iaph.es/pat...
-La Exposición Iberoamericana de Sevilla nacía con los objetivos de reformar urbanísticamente la ciudad, fomentar el turismo y estrechar los lazos perdidos con las antiguas colonias españolas en América. El certamen celebrado desde el 9 de mayo de 1929 al 21 de junio de 1930, transformó gran parte de la ciudad. El proceso, no exento de polémicas, duró veinte años desde que se hizo público el proyecto el 25 de junio de 1909. Generó un importante conjunto de reformas urbanas y de obras conexas en toda la ciudad, como la pavimentación y alumbrado de un gran número de calles, la creación de espacios libres y jardines urbanos, nuevas alineaciones y parcelaciones de la trama urbana, construcción de barriadas residenciales como Nervión, Porvenir o Heliópolis y la ampliación de la red de mataderos y mercados municipales, entre otras. Centrados en el área exposicional, sector sur de la ciudad, se construyeron más de ciento diez edificios (setenta y tres reza en el programa oficial), de los cuales han llegado a nuestros días veintiún pabellones, además de los recintos de la Plaza de España y de la Plaza de América. Pabellones como el de Sevilla (Casino de la Exposición y Teatro Lope de Vega), Vasco, Marina de Guerra, Colonial de Marruecos, Telefónica, Información, Prensa, Citroen, Domecq, México, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Cuba, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Portugal, Brasil y Estados Unidos de Norteamérica, han alcanzado nuestro tiempo como un importante legado de aquella iniciativa de un grupo de sevillanos de principios del siglo XX.
Aníbal González Álvarez-Ossorio (Sevilla, 10 de junio de 1875 -- mayo de 1929) es un referente ineludible de la arquitectura regionalista sevillana. Estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid entre 1900 y 1902. Sus proyectos presentan una tipología diversa: edificios industriales, equipamientos educativos, hoteles, edificios de viviendas, panteones, etc. La Exposición Iberoamericana de 1929 fue el acontecimiento más importante en la vida profesional del arquitecto, participando en la proyección de la misma y realizando obras tan significativas como la Plaza de España.
Fuente:
www1.ccd.junta-...
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
01/05/2009

Пікірлер
Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 (3/3)
10:29
MemorANDA
Рет қаралды 10 М.
REAL BETIS O -SEVILLA F C  1  ( 30- 1- 1988)
4:36
antonio caballero
Рет қаралды 1,5 М.
Миллионер | 6 - серия
28:05
Million Show
Рет қаралды 1,6 МЛН
КОГДА БАТЯ ПОЛУЧИЛ ТРАВМУ НА РАБОТЕ😂#shorts
00:59
Falsifying History by Destroying Cities
15:17
Stewart Hicks
Рет қаралды 418 М.
Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929  (1/3)
6:17
MemorANDA
Рет қаралды 14 М.
Actuación especial de tricicle con Les Luthiers
10:54
ELTRICICLE
Рет қаралды 2,2 МЛН
How an 18th Century Sailing Warship Works (HMS Victory)
25:27
Animagraffs
Рет қаралды 12 МЛН
Exposición Iberoamericana de 1929: La Plaza de España
30:00
Laura Blancar
Рет қаралды 12 М.
BASILICA DELA INMACULADA MILAGROSA
10:46
M3DI
Рет қаралды 5 М.
SEVILLA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | Documental Completo
28:30
2006 0411 Jesús Quintero entrevista a Karlos Arguiñano
24:32
Personajes y Entrevistadores
Рет қаралды 40 М.
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 4. SEVILLA, CÁDIZ Y LA MARINA
55:42
Joaquín Rivera Chamorro
Рет қаралды 87 М.