Рет қаралды 505
La fiesta de los 110 años de la construcción del puente Carmelitano, un puente que tiene como particularidad su rotación de 180 grados para permitir el paso de los botes y veleros de una altura mayor a 6 metros. Este increíble puente mantiene como novedad que es el único puente giratorio en sudamérica que todavía tracciona a fuerza de hombre, quiere decir que es empujado con una manivela que está en el centro del puente y al girar la manija está hace que rote el puente , esto se hace con la fuerza de 4 personas con muchas ganas de que el puente se abra. En el marco de estos festejos se organiza esta fiesta que les quiero mostrar a continuación , con una feria gastronómica, espectáculos musicales, artesanías, títeres, candombe y muchas otras particularidades que van a poder ver. El puente cruza el río de las vacas y es el que sirve de nexo con la ciudad de Carmelo y la ruta 21 que va a Colonia del Sacramento. Carmelo una ciudad fundada por J.G. Artigas, que todavía mantiene construcciones de la época colonial, hoy tiene 19.000 habitantes según el último censo del 2011 y es el punto estratégico entre Buenos Aires y Uruguay. Esta hermosa ciudad rodeada de viñedos y queserías, demuestra porque es una de las ciudades más productivas del interior del Uruguay, así que si quieres comer ricos quesos y tomar muy buenos vinos, no dudes en visitar la ciudad de Carmelo. Entre calle y calle recorriendo la ciudad me encontré un tesoro que no podía dejar de compartir con ustedes, el MUSEO DE LA MADERA, es algo realmente increíble, con más de dos mil obras de una calidad diría que única,hechas con un talento como muy pocas veces he visto, no quiero exagerar prefiero que lo vean con sus propios ojos, pero seguro mi camara no va a captar ni la mitad de lo que hay en ese museo, un museo dirigido por su propietario Jose, quien también es el creador de todas las obras allí presentes. Un tipo muy amable, con una visión del mundo muy diferente a la que estamos acostumbrados y un ojo clínico para el tallado de la madera que vale la pena mirar sus obras una y otra vez. Muchas gracias Jose por permitirme poder grabar y mostrar tu arte, aparte de compartir tus anécdotas e historias y por supuesto por compartir esa grapa con limón que estaba exquisita. Espero te guste el video y si te pinta nos dejas un like, un comentario y te suscribes al canal , de esta manera estarás colaborando a que podamos seguir mostrando lugares para conocer y difundir. Bueno, muchas gracias y salud. Migue Recenda.
Libre de virus. www.avast.com