Filosofía del humor

  Рет қаралды 1,000

Julio C. Silva - Filosofía

Julio C. Silva - Filosofía

Күн бұрын

Пікірлер: 7
@pablol4749
@pablol4749 3 жыл бұрын
Los comediantes ponen en ridículo las convenciones, algunas costumbres y tradiciones, al sistema, los gobiernos, al poder, etc… Algo de esto dice Henri Bergson en su teoría híbrida del humor que desarrolla en su ensayo Sobre la risa. Agrega que el humor entonces, puede ser utilizado como una herramienta por la sociedad o parte de ella para ridiculizar y molestar al poder. Además agrega que, una vez que nos reímos de algo, ya no podemos volver a tomarnos en serio el objeto de burla, por esto mismo las dictaduras y dictadores toman medidas drásticas contra los que se mofan del líder o del sistema. Aclara que Voltaire sabía el efecto que tenía la burla, y por eso ridiculizaba la teoría de Rousseau, para que la gente le reste importancia. Bien. Si tenemos en cuenta esta teoría, podemos decir que los comediantes pueden ser un peligro para el status quo, y por otra parte, la comedia le inyecta una dosis de vitalidad a una sociedad que funciona casi siempre en forma fluída, sin sobresaltos, y donde mucha gente vive su vida rutinaria casi como autómatas. Creo que esto también está emparentado de alguna forma a la teoría evolutiva, porque el humor exige que usemos la inteligencia mecánica, científica… y que no nos quedemos en el plano intuitivo. Es decir, que no vivamos como autómatas o animales. A veces no vemos el rol fundamental que tiene la comedia y los comediantes en particular, para romper con la rigidez del sistema y inyectar vitalidad en la sociedad. Por mi parte creo qué hay que tomarse muy en serio a algunos comediantes. Jerry Seindfeld o Larry David hacen humor que podríamos calificar como tonto o de buenos modales, aparentemente solo hacen chistes para reír por reír (lo cual es posible y sumamente válido), pero yo creo que muchas veces hacen algo mucho más profundo que eso. Se burlan de las convenciones, de las relaciones de poder ya establecidas, del funcionamiento del mundo y, tal vez, de la locura humana. Empieza un incendio en los camarines del teatro, el payaso sale corriendo al escenario para alertar al publico que tienen que evacuar, el público, pensando que solo era una broma, ríe y permanece sentado.
@JulioCSilvaPhilosophy
@JulioCSilvaPhilosophy 3 жыл бұрын
Me encantó tu comentario. Muchas gracias por la información y por tu muy interesante punto de vista. Ese libro de Bergson es considerado como el primer libro dedicado al estudio del humor desde una perspectiva filosófica. Estoy de acuerdo con que el humor puede servir para ridiculizar el status quo y para resistir frente al mecanizante sistema. Uno de los comediantes que admiro mucho en esa línea es George Carlin. Sus chistes ridiculizan algunos problemas de la condición humana. A pesar de algunas de las objeciones presentadas, yo también creo que la perspectiva evolucionista es fundamentalmente correcta para explicar los orígenes de los fenómenos humorísticos. Ja, ja, ja, buen chiste el del final.
@JulioCSilvaPhilosophy
@JulioCSilvaPhilosophy 3 жыл бұрын
En un encuentro universitario, se aparece un ángel y le dice al jefe del departamento de Filosofía: -Te concedo uno de estos tres dones: sabiduría, belleza o diez millones de dólares. Inmediatamente, el doctor opta por la sabiduría. Envuelto en un halo de luz, el profesor aparece transformado. Pero sigue ahí sentado, contemplando la mesa, y uno de sus colegas le susurra: -Di algo. El profesor responde: -Debería haber pedido el dinero. Este chiste lo saqué del libro Platón y un ornitorrinco entran a un bar. Es un buen libro sobre chistes y filosofía.
@pablol4749
@pablol4749 3 жыл бұрын
@@JulioCSilvaPhilosophy muy bueno
@kate77791
@kate77791 Жыл бұрын
Muy interesante 🤔. Yo creo que, la incongruencia se original en el momento de que no percatamos que x situación o realidad que creíamos: "que era imposible o inverosímil o incongruente", en realidad, esa realidad o situación es algo factible y verosímil. Por ejemplo, la mayoría de la película romántica como tú mismo mencionar tiene finales felices, pero existe película que no tienes finales felices y por ende sería incongruente porque estaría rompiendo de algún modo nuestro expectativas sobre los que esperamos de la película romántica. Pero como tú bien los mencionar, esa cosa no nos produces risa. Yo creo que no nos produce risa ya que, dentro de los límites de la incongruencia, que una película tenga un final no feliz es factible. La congruencia es cuando algo que creíamos que es imposible de ser verosímil sucede que es verosímil. Que una película romántica tenga un final triste, puede ser incongruente pero no es inverosímil, por ende, no nos causa risa. La risa suceder cuando aquellos que pensábamos que era inverosímil en realidad era verosímil y se produce la risa. Para mí, eso es la incongruencia. Sería una especie de romper con tu patrones cognitivos.
@pablol4749
@pablol4749 3 жыл бұрын
El humor es algo cultural? En todos lados se ríen de los mismos chistes? Creo que el chiste como burla resulta (casi) en todos lados; si alguien tropieza, cae y se golpea, generará risas en Japón y en Inglaterra. Pero lo que es incongruente en Japón puede no serlo en Inglaterra, entonces el mismo chiste puede generar diferentes efectos en lugares diferentes. La cultura y el contexto en que se cuenta el chiste importan. Entran un árabe, un chino y un argentino a un canal de KZbin de filosofía, escuchan una clase sobre filosofía del humor, el propietario del canal les spoilea el final de una película que están por ver. Desde hace un tiempo estoy interesado en los límites del humor. Si reírse es un impulso, está mal reírnos de un chiste no apropiado? Cuáles son los chistes apropiados y no apropiados? Saludos Silva!
@JulioCSilvaPhilosophy
@JulioCSilvaPhilosophy 3 жыл бұрын
Estoy de acuerdo en que el contexto y la cultura importan cuando se cuenta un chiste. Sin embargo, como bien señalas, hay actos humorísticos que resultan graciosos en casi todas las culturas. Esto me hace pensar en el debate filosófico naturaleza vs. crianza (nature vs. nurture). Si ciertos actos humorísticos resultan graciosos en casi todas las culturas, esto significa que estas reacciones de humor (casi involuntarias) tienen una base biológica. Asi, surge la pregunta de si hay un límite que se pueda trazar entre lo biológico y lo cultural con respecto al fenómeno humorístico. Comparto tu interés en el tema de la relación entre la ética y el humor. Si ciertas respuestas humorísticas son involuntarias, ¿significa que no pueden ser juzgadas moralmente?, ¿todo tipo de chistes está permitido (incluso chistes que cuentan como bullying)? Si no todos los chistes están permitidos, ¿cómo dar criterios para clasificar los chistes moralmente permisibles? Espero en algún momento poder encontrar respuestas que sean algo satisfactorias.
JISOO - ‘꽃(FLOWER)’ M/V
3:05
BLACKPINK
Рет қаралды 137 МЛН
RETÓRICA: el arte de la PERSUASIÓN
25:41
Roxana Kreimer
Рет қаралды 459 М.
El Pensamiento de Byung-Chul Han - Filosofía Actual
16:26
La Travesía
Рет қаралды 282 М.
FICHTE - DISCURSOS A LA NACION ALEMANA
36:55
Javier Eduardo Hernández Soto
Рет қаралды 173
¿Hay progreso en filosofía? #Metafilosofía #Filosofía #Progreso
25:02
Julio C. Silva - Filosofía
Рет қаралды 356
Introducción a la ética (filosofía moral)
29:34
Julio C. Silva - Filosofía
Рет қаралды 566
Javier Gomá & Fernando Savater: El humor en la filosofía | Ja! 2018
59:57
Sofistas (I): Filosofía política y moral en la Grecia clásica | La March
1:04:37