ZURDA ADOCTRINA:por qué el CAPITALISTA es un EXPLOTADOR (7 respuestas a los argumentos más comunes)

  Рет қаралды 44,408

Roxana Kreimer

Roxana Kreimer

Ай бұрын

Este video ofrece siete respuestas a los argumentos más comunes que defienden a la empresa capitalista.
Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon / roxanakreimer
O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
O en Mercado pago
CVU: 0000003100005680096545
Alias: rapo.zafa.poca.mp
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer
roxanakreimer.wixsite.com/web...

Пікірлер: 162
@Filosofiaparalavida
@Filosofiaparalavida Ай бұрын
BIBLIOGRAFÍA Chetty, R., Friedman, J. N., Hendren, N., Jones, M. R., & Porter, S. R. (2018). The opportunity atlas: Mapping the childhood roots of social mobility (No. w25147). National Bureau of Economic Research. Chetty, R., Hendren, N., Kline, P., Saez, E., & Turner, N. (2014). Is the United States still a land of opportunity? Recent trends in intergenerational mobility. American Economic Review, 104(5), 141-147. Chetty, R., Friedman, J. N., Hendren, N., Jones, M. R., & Porter, S. R. (2018). The opportunity atlas: Mapping the childhood roots of social mobility (No. w25147). National Bureau of Economic Research. Goda, T., & Torres García, A. (2019). Inequality and Property Crime: Does Absolute Inequality Matter?. International criminal justice review, 29(2), 121-140. Wolff, R. (2012), Democracia en el trabajo, Una cura para el capitalismo. O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar O en Mercado pago CVU: 0000003100005680096545 Alias: rapo.zafa.poca.mp Twitter: @RoxanaKreimer Instagram: Roxana Kreimer roxanakreimer.wixsite.com/website
@antonionicotra7189
@antonionicotra7189 Ай бұрын
Soy docente, trabajo para el Estado, ya tengo el máximo de horas, además me paga tutorías y zona desfavorable y debo trabajar horas extra en casa. Con todo estoy por debajo de la línea de pobreza. Entonces el Estado me está explotando.
@bobglez
@bobglez Ай бұрын
Sip
@creepsandbabes
@creepsandbabes Ай бұрын
el estado de milei esta explotando a todos
@FmV1991
@FmV1991 Ай бұрын
Es un estado capitalista ;)
@aavv4928
@aavv4928 Ай бұрын
Si, y porque lo que les deberian cobrar a los que más tienen para financiar estos servicios, es poco.
@Fisico-Matematico
@Fisico-Matematico Ай бұрын
El problema no es el Estado, sino quienes están detrás del manejo de ese Estado. Porque ¿estaría mejor como docente en la Habana, Managua, Caracas, Honduras o Argentina? ¿En Suecia o Dinamarca?
@hectorzapata2579
@hectorzapata2579 Ай бұрын
Hola, Roxana. Estuve buscando este tipo de video pero, nadie habla de esto en las redes o se habla muy poco. El avance en el estado de bienestar se debió a que el capitalismo le tenia terror al comunismo, por eso prefirió ceder un poco sus privilegios y repartir algo de las ganancias con la población. Por ese mismo terror al comunismo es que el capitalismo se asoció con dictadores de derecha qué combatían al comunismo.
@eliseb6026
@eliseb6026 Ай бұрын
Escuchandolo asi se ve la empresa cooperativa un medio muy bueno de produccion, deberian implantarlo en Cuba que les falta alimento.
@andrespernnett8574
@andrespernnett8574 Ай бұрын
¿Cuál son las libertades individuales? ¿Cuándo se cortan? ¿Acaso no sería el que no tiene casa, mi comida, ni ropa el que no tiene libertad (es decir, lo básico para vivir)?
@ignaciomazzola7338
@ignaciomazzola7338 Ай бұрын
Gracias Roxana, soy otro soñador más que quiere cambiar el mundo.
@morenocastillo1
@morenocastillo1 Ай бұрын
Las consecuencias de asumir con descaro la ignorancia. Un emprendedor no es lo mismo que un capitalista y los capitalistas andan queriéndose pasar por emprendedores. Por ejemplo en mi país los colegios públicos educan en "emprendimiento" con la aparente e ingenua intención de que en el pueblo surjan los empresarios y capitalistas del futuro, ya que no hay suficientes fuentes de empleo. Lo que en realidad termina sucediendo es que sale mano de obra que en su mayoría va a ser parte del empleo informal y precarizado, pero que defiende muy bien a los capitalistas disfrazados de emprendedores.
@odettenava
@odettenava Ай бұрын
Desde que descubrí esta página de KZbin, me parece interesante, y Roxana súmamante inteligente, pero creo que este capítulo es de una importancia fundamental, es una explicación sencilla, concreta y muy entendible de la deseada evolución de la sociedad humana y por la cual debemos de seguir trabajando, pues estoy con Roxana, convencida de que la humanidad abandonará al capitalismo naciendo una sociedad, no digo siquiera más justa, sino más racional,
@mgk284
@mgk284 Ай бұрын
Definir "Esfuerzo", "Merito","Ganancia". Diferencia entre equidad , justicia .
@NelsonRangel64
@NelsonRangel64 Ай бұрын
Yo agrego el siguiente comentario en el mismo sentido: "Los empresarios son los que mueven y desarrollan la economía de los Estados" Esto no es cierto, porque un empresario puede montar la empresa más espectacular del mundo, pero si no hay quién compre sus productos, entonces fracasará. La economía la desarrolla el consumidor, y si el consumidor gana poco o nada, entonces no funciona la economía. Pagar Buenos salarios, ayuda a las empresas, NO es comunismo!
@danielena7
@danielena7 Ай бұрын
El ser humano no necesita internet para sobrevivir. Aún así hoy en día el Internet ha permitido un intercambio mundial de ideas extremadamente veloz. El éxito de una empresa, mas que simplemente crear eeseos, se basa en hacer más cómoda la vida.
@Finnelhumano-XLR8
@Finnelhumano-XLR8 Ай бұрын
Explicados de esta forma no son temas tan difíciles de entender y analizar. Entonces,por qué los que tienen el poder y la responsabilidad de tomar decisiones no emprenden ya sus acciones para hacer un mundo mas justo...???
@robertoheber4829
@robertoheber4829 Ай бұрын
Saludos Roxana.Una de las empresas de tecnología de mayor proyección en el mundo es una cooperativa.Huawei en China es una empresa cooperativa....
@alfarocordoba
@alfarocordoba Ай бұрын
Los mayores millonarios de Centroamérica están en los países más peligrosos de la región
@noalaguerravivalapaz
@noalaguerravivalapaz Ай бұрын
Minuto 2:55. Sugiere que el estado controle algunas empresas estratégicas para el buen funcionamiento de un país. Primeramente hay que aclarar qué tipo de empresa o servicio es el que se pretende que controle es estado, porque definitivamente el que el estado controle una empresa implica en primera instancia un MONOPOLIO, lo cual lleva a corrupción, ineficiencia y desabasto, que es lo que caracteriza a las empresas estatales en todo el mundo. El estado debe de proporcionar a los ciudadanos servicios que los ciudadanos prefieran que un ente como el estado los ofrezca y no algo que los mismos ciudadanos puedan hacer mejor, sin corrupción y sin monopolios.
@hectorzapata2579
@hectorzapata2579 Ай бұрын
Lo que muchos neoliberales no saben o no quieren saber es que los avances más importantes de esta época se hicieron con aportes del estado, o sea el riesgo lo corrio el estado y el capital lo puso el estado , luego vinieron los capitalistas privados e hicieron su negocio, que no está mal. El libro "el estado emprendedor" de Mariana mazzucato habla de este tema con datos y pruebas.
@diegohmoscoso
@diegohmoscoso Ай бұрын
Respecto a las empresas cooperativas recomiendo el escrito de Robert Dahl "Prefacio a la Democracia Económica". Sobre las empresas autogestionadas por sus trabajadoras y trabajadores, en Argentina tienen experiencias abundantes con las llamadas "Empresas Recuperadas por sus trabajadoras y trabajadores", sobre esas empresas recomiendo lecturas de Andrés Ruggeri. Saludos desde Bolivia.
@LvBeethoven10
@LvBeethoven10 Ай бұрын
Roxana, ya de tanta admiración me estoy enamorando!!! Sapiofilia jajaja Gracias por tus Cátedras.
@alexisacuna4289
@alexisacuna4289 Ай бұрын
gracias por compartir este video, genuinamente me dio esperanza
@pacifista82188
@pacifista82188 Ай бұрын
Gracias Roxana la mesura y la posibilidad de nuevos caminos es tan necesaria en tiempo donde el fanatismo politico esta a la orden del día. Abrazos.
@patriciomuriega4507
@patriciomuriega4507 Ай бұрын
Muy buen video! Vos explicaste con datos y racionalidad y te están respondiendo en los comentarios con ideología y metafísica. Que paciencia tenés que tener.
@FmV1991
@FmV1991 Ай бұрын
El capital es producto del trabajo de todas las personas, es inmoral que solo este en manos de unos pocos. Ningun empresario se hizo rico sólo, o quien construyo sus fabricas, opero sus maquinas, o diseño sus productos. Gracias por visibilizar lo que en este momento esta mal visto sin ningun tipo de argumento mas que "lloren zurdos".
@elrincondeankama
@elrincondeankama Ай бұрын
Que hermosa cita de Lennon compartiste :) Te quiero mucho, zurda.
@marcelomac01
@marcelomac01 Ай бұрын
Permitame una pequeña 'correccion', profesora. El capitalista NO ARRIESGA su Capital, la inversion capitalista SIEMPRE viene del Credito. Capitalista alguno arriesga su ahorro. Ese credito, incluso, suele ser ESTATAL, pues tiene mejores tasas y será pagado, obviamente, por el trabajador al sacarle parte del Mas-Valor para tanto, será incluído en los COSTOS DE PRODUCCION. O sea, el capitalista NUNCA PIERDE y el trabajador siempre paga dos veces, una con el Mas-Valor y otra encuanto Cliente, Consumidor. Otra cosa que no hay que confundir es un Pequeño Emprendedor con un CAPITALISTA. .
@JCSR1967
@JCSR1967 Ай бұрын
Uauuuuu. Excelente video.¿ Cuanto hará falta para que se imponga un sistema cooperativo o similar y terminé el brutal capitalismo? Vivimos en la sociedad más desigual del mundo. Crear una cooperativa en mi países por decir la menos imposible. Quizás una dificultad muy grande el individualismo (y la envidia)que está muy arraigado en nuestra forma de ser. Recuerdo la película se Tarantino Django sin cadenas en la que el mayordomo negro Stephen se endurece al ver llegar a un hombre negro montar a caballo. Su furia no se debe a que el no tenga un caballo se debe es a que un negro lo pueda hacer y su deseo no es tener caballo sino que el otro (negro) ¡¡¡no lo tenga!!!. Así funciona nuestra sociedad. Saludos desde Colombia
@thomasdennis83
@thomasdennis83 Ай бұрын
Pues si ya saben que la cooperativa es la respuesta , adelante. Ya tienen los planos , a construir
@rafaelparra514
@rafaelparra514 8 күн бұрын
Excelente muchas gracias por tan buen video ❤👏👏👏👏
@dnietomanga
@dnietomanga Ай бұрын
En la era digital el capitalismo tendrá un competidor: The Sharing Economy (The Collaborative Commons), Jeremi Rifkin plantea que un sistema distinto se está desarrollando al lado del capitalismo y regirá en mayor medida que el sistema capitalista. El sistema capitalista regirá para ciertas actividades donde el riesgo y las utilidades sean altos. Las Coops se están desarrollando a nivel global, son difíclies de gestionar pero eso está cambiando pues la era digital nos trae herramientas que facilitan la coordinación y acción de la inteligencia colectiva.
@israelgarza6301
@israelgarza6301 Ай бұрын
La pobreza no disminuye haciendo nenos rico a los capitalistas. El capitalista debería aportar un porcentaje de sus ganancias a el desarrollo de sus trabajadores y educación y empresas en zonas marginadas.
@creepsandbabes
@creepsandbabes Ай бұрын
ehhh, no.
@argusa12345
@argusa12345 Ай бұрын
La pobreza disminuiria sin capitalismo, que el que produce pobreza, sin pobreza no hay capitalismo
@Scivolemulo
@Scivolemulo Ай бұрын
¡Me encantó! Muy directo y claro.
@HectorNuila
@HectorNuila Ай бұрын
Hoy también tienes que ver otra forma donde la gente inteligente que tiene buenas ideas y hacen buenas impresas simplemente son depredadas urgente con gran cantidad de capital que ya una vez hayan desarrollado una idea las compra de una forma hostil
@ReneNicolasGarciaRomero
@ReneNicolasGarciaRomero Ай бұрын
El Capital tiene sus factores, humanos, monetarios, naturales y SOCIALES. La persona o individuo que no tiene claro esta realidad objetiva, hace lo que muchos "capitalistas"... Invertir una parte de su capital, para extraer lo máximo en desmedro del entorno. Entenderemos "entorno" como la calidad y cantidad de trabajadores, los recursos naturales necesarios y el impacto en el entramado social, sobre el cuál tienen influencia los productos y los residuos la empresa.
@saulpina3430
@saulpina3430 Ай бұрын
Saludos, empiezo a ver el video y ya tengo algunas consideraciones (no estoy a favor o en contra del socialismo/capitalismo, es siempre la típica y errónea conducta: buenos contra malo..., en todo caso estoy a favor de la justicia, la mejor opción para todos...) La meritocracia no debe limitar o impedir mis derechos humanos a hacer lo que desee con lo que he conseguido (cualesquiera bien económico) como individuo (evidentemente siendo legal y legítimo) y en relación con mi propia familia, por ejemplo. Todo trabajo no se mide sólo en horas, supongo que involucra otras tantas condiciones y características (ejemplo, un trabajo intelectual, una idea brillante puede generar muchos más beneficios, resolver problemas mundiales, que el trabajo físico en horas de uno o varios empleados, que no se desprecia este trabajo), un capital se arriesga y puede perderse y se le asigna el valor correspondiente a criterio de los involucrados y las leyes, quien acepta esas condiciones las acepta, no es obligatorio, hay libertad en las decisiones y son válidas para los involucrados. Devolver al trabajador la proporción de lo que se genera por su trabajo en las grandes empresas, no es claro, se debería definir y eso, según entiendo no se ha hecho y/o no hay acuerdos al respecto; pero cada vez hay más empresas internacionales que toman en cuenta aspectos laborales expresados por los propios empleados y más relacionados con beneficios en tiempo, que en dinero...
@arkismontic
@arkismontic Ай бұрын
El capitalismo es injusto, ergo es malo. Por eso los socialistas estamos en contra de que sigan existiendo regímenes capitalistas
@robertobritos2254
@robertobritos2254 Ай бұрын
Brillante y clarificador material, Roxana. Didácticamente perfecto para trabajar en las escuelas de nivel secundario. El único detalle que, me tomo el atrevimiento, sugiero es cambiarle el título al material, cambiando lo de "zurda adoctrina", porque somos los menos quienes leemos entre líneas y los principales adoctrinadores de mi estudiantado (víctimas, a su vez de los medios hegemónicos) son los padres/madres, quienes lo leerán linealmente a ese título, creyendo que realmente una "zurda está adoctrinando". Te felicito por cada material compartido. Arriba el cooperativismo ❤✊🏻⚖️🧠🌈
@comandante.jerico
@comandante.jerico Ай бұрын
UFFFFFFFFFFF videazo!! Estoy CASI de acuerdo con todo lo que se dice aquí 👌
@JoseLuisCarbajalObregon-pp7qq
@JoseLuisCarbajalObregon-pp7qq Ай бұрын
Que claridad. Vivir en Cuba como es mi caso genera un sesgo de pensar q el socialismo es el orden político económico q se ha instaurado aquí. Muchas gracias por tu claridad Roxana.
@edumogro
@edumogro Ай бұрын
No lo es?
@Last_Access
@Last_Access Ай бұрын
Maravilloso video. ¿Quien sabe? A lo mejor llegamos algún día a ese sistema con ayuda de la tecnología de inteligencia artificial.
@arielgonzalez5182
@arielgonzalez5182 Ай бұрын
Me gusta mucho tu canal Roxana. Me ayudas mucho a pensar y además sumo más herramientas además de lo aprendido en la facultad. Muchas gracias!!
@leandrozalazar532
@leandrozalazar532 Ай бұрын
Las cooperativas seran clave en un mundo donde dominen las iA y robot.
@andresms8880
@andresms8880 Ай бұрын
Es posible de hecho muchos dicen que vamos camino a un postcapitalismo, el modelo actual capitalista esta condenado a su muerte producto de la IA y robotización
@santiagomatute3541
@santiagomatute3541 Ай бұрын
Haz un video sobre el sistema nórdico y explica su éxito y sus problemas
@pedrosimpertigueCu
@pedrosimpertigueCu Ай бұрын
Ya referirse a una persona como zurdo o zurda es de una mediocridad y odiosidad inaceptable. Bien x la dama, habla de una realidad no de subjetividades. Me pregunto y estos progesores que comentan viviran preocupados x el aprendizaje fe sus alumnos?
@vaniaportugal5252
@vaniaportugal5252 Ай бұрын
¡Gracias!
@MenaceSama
@MenaceSama Ай бұрын
Al final (min 18) una discrepancia: El esclavismo y los señores feudales todavía existen. Gracias por el video, sos genial
@antonionicotra7189
@antonionicotra7189 Ай бұрын
Estoy de acuerdo en que el estado debe tener alguna intervención, por ejemplo la salud o educación.
@ricardogerez1288
@ricardogerez1288 Ай бұрын
Muy buen informe, como siempre, para pensar, con datos y bibliografia, las anecdotas circunstanciales son solo eso.❤
@joelaguilar1288
@joelaguilar1288 Ай бұрын
Saludos desde Chile, tu estilo didáctico es muy bueno.
@arwrdkjkljklj4781
@arwrdkjkljklj4781 Ай бұрын
Creo que para llegar al "núcleo duro" de los creyentes en el capitalismo se debe definir lo que es trabajo. Por ejemplo: se puede emplear trabajo de sobremanera para realizar una tarea (se parte de U1, se realiza 1000W y se llega a U2); también, se puede realizar la misma tarea, pero con menos trabajo (se parte de U1, se realiza 32W y se llega a U2). Ésto lo comprendí gracias a la física. Las personas tienen un pensamiento sumamente lineal de la vida; creen que sólo existen dos opciones, sin darse cuenta que hay una infinidad de dimensiones que nos atraviesan cotidianamente. El análisis simplista puede ser útil, pero no se debe olvidar que todo es infinito.
@Rockman975
@Rockman975 Ай бұрын
Argentina soñaba que era una sociedad donde todos fueron a los mismos tipos de escuela, sin importar clase social, donde ser argentino era lo mas importante e ir a escuelas privadas estaba mal visto. Igual terminamos así.
@leonardoguerrero8020
@leonardoguerrero8020 Ай бұрын
Hola. Agradezco tu esfierzo por educanos a pensar con libertad critica del pesamiento y llevarnos a una honestidad global. Mi actuar en la vida, mejora o perjudica nustro entorno. Por favor podrias analizar el cambio que está produciendo el presidente AMLO de Mexico. Saludos un abrazo. Leo de Canada y gracias
@XenomorphX77
@XenomorphX77 Ай бұрын
La amo señorita Kreimer
@albertofranciscopantano373
@albertofranciscopantano373 Ай бұрын
Muy bien Roxana! excelente video para pensar que hay alternativa.
@maomoonlight
@maomoonlight Ай бұрын
Espero no la esté pasando tan mal maestra Roxana. Saludos desde México.
@imfrank420
@imfrank420 Ай бұрын
La competencia en el capitalismo no siempre promueve innovacion, si acaso, promueve las estrategias de marketing
@edujavfun1
@edujavfun1 6 күн бұрын
Hola Roxana. Me encantaria que hagas un video sobre la Ley Bases que se aprobo en Argentina que para mi es nefasta. Lo que mas horrible me parece es el capitulo laboral, se perdieron muchos derechos.
@lucaslosada6484
@lucaslosada6484 Ай бұрын
Entonces, cuándo un comerciante, autónomo o pequeño empresario empieza ser capitalista. Y cuando una persona pierde sus ahorros en una idea o una inversión le reponemos la inversión por no ser rico. Por último, a un obrero le explota más un empresario o el estado.
@gabrielcolobbio4535
@gabrielcolobbio4535 Ай бұрын
Gracias por aportar tan buenos argumentos con importante información con la que desarrollas un muy buen análisis, aportaste mucho para poder pensar y ver como seguir en la evolución del humanismo, gracias por enseñar a pensar
@mariaritarodriguezmoran1299
@mariaritarodriguezmoran1299 Ай бұрын
Espectacular siempre❤
@juanzamora4450
@juanzamora4450 Ай бұрын
Excelente como siempre ❤
@toniguillenposteguillo
@toniguillenposteguillo Ай бұрын
Roxana: por gente como tú acabo pensando que la Humanidad todavía tiene remedio. Ojalá más gente como tú abriese los ojos de todos estos chavalines que ven en el conservadurismo egoísta , falsamente denominado “liberal” , el epítome de la rebeldía . Hoy, la rebeldía ya no reivindica la justicia social , sino el ombliguismo individual, el derecho a pisar para no ser pisado. Por eso , hoy ser de derechas es cool. Es la ideología de los ricos, y hay mucho trabajador asalariado que piensa que votando como un rico, se parecerá más a él. Piensan que el egoísmo, y no la conciencia de clase, será lo que les sacará de la pobreza. Peones útiles del Sistema.
@kanif1969
@kanif1969 Ай бұрын
Grande!
@adrimu2007
@adrimu2007 Ай бұрын
Sos mi zurda favorita! Mi zurdo favorito es mi pareja. Te saludo desde Alta Gracia!
@pacifictreaty4331
@pacifictreaty4331 Ай бұрын
👊😎💯🔥❤️✌️👌🙋 Excelente, del mejor contenido que unos puede encontrar en KZbin 👊😉🫂✌️
@fito2408
@fito2408 Ай бұрын
No veo ningun problema con el argumento, creen esas cooperativas, para que construyan esas empresas y compitan con otras empresas que no son cooperativas, quizas les quiten los empleados a las empresas comunes y todas las empresas pasaran a ser cooperativas........
Ай бұрын
Sus videos son excelentes, pero la música que utiliza entre las pausas no se parece a la sutileza de las cosas que dice. En otras, palabras use otra música. Si fuera para hablar de heavy metal estuviera genial. Soy su seguidor y estoy de acuerdo con las cosas que dice y he aprendido mucho con usted.
@saulmoreno6480
@saulmoreno6480 Ай бұрын
Interesante analisis
@ELVIs-fw4re
@ELVIs-fw4re Ай бұрын
No se debe ser un experto en economía para saber que hay algo malo del sistema económico pues los grandes empresarios trabajan y ganan cantidades de riquezas inmensas mientras que los trabajadores trabajan mucho y ganan muy poco dinero osea porque si ambos trabajan mucho unos pocos ganan tanto y muchos ganan poco lo justo es que ganen parecido y no se den estas desigualdades extremas.
@argusa12345
@argusa12345 Ай бұрын
Excelente análisis de lo que en verdad es el depredador, en todos los sentidos, social, económica y ecológicamente, el capitalismo El argumento de que el capitalista merece una recompensa por arriesgar su capital, aplicaría igual con un asaltante, mercería, si seguimos ese argumento, una recompensa, ya que arriesga su libertad e incluso su vida, cuando asalta a otros Un ejemplo a pequeña escala de lo bien que funciona una sociedad sin capitalismo y sin políticos, es el de las comunidades Zapatistas en el estado de Chiapas en México Ahí todo es colectivo, la producción, las decisiones políticas y sociales, no hay capitalistas ni políticos, todas las decisiones las toman los pobladores democráticamente en asambleas populares y así, no sólo han resistido 30 años a los embates de los gobiernos en los tres niveles, municipal, estatal y federal, que buscan desnembrar e esta organización, si no que han incrementado altamente su calidad de vida, tienen sus propias escuelas y hospitales, la esperanza de vida en dichas comunidades es más alta, no solo comparada con otras comunidades indígenas de la región, si no incluso a nivel país, también el grado de escolaridad es mucho mayor que en las comunidades vecinas qué no pertenecen a esta organización, son sin duda, la vanguardia, a nivel mundial en cuanto a movimientos autenticamente de abajo y a la izquierda, como muy bien definía ese movimiento el que fue vocero del mismo mucho tiempo, el Subcomandante Marcos Sería buen que investigarás al respecto e hicieras un video, seguro sería muy edificante, Saludos
@josemanuelrodriguezruelas5828
@josemanuelrodriguezruelas5828 Ай бұрын
Nuevamente un saludo Roxana. Toma en cuenta esto. "Las políticas populistas, las ideas de izquierda 6 socialistas son para el Pueblo No para quien es su Dictador y allegados a este Dictador ". En la mayoría de los casos un Burgués se disfraza de Populista, de ideología de izquierda, para mantener al Pueblo Pobre pero con Esperanza, que lamentable.
@danielsantoro3157
@danielsantoro3157 Ай бұрын
👏
@osozucco1408
@osozucco1408 Ай бұрын
@carloslopezgalvez4240
@carloslopezgalvez4240 Ай бұрын
Grande eres🎉
@josemanuelrodriguezruelas5828
@josemanuelrodriguezruelas5828 Ай бұрын
Debe decir Roxana no Romana ofrezco una disculpa.
@josedeicazaoehlke3438
@josedeicazaoehlke3438 Ай бұрын
Por el minuto 18’ propone que una vez recuperado el dinero invertido y con una ganancia a definir (tal vez porcentualmente) ya se podría de cierta manera colectivizar esa empresa y pasar a una distribución más equitativa de las ganancias entre sus miembros.¿sabe de algún congreso que haya propuesto una ley parecida o alguna sociedad ejemplar que la practique? Sería una transición pacífica hacia una sociedad más equilibrada y de bienestar a mediano y largo plazo.
@chegecheme
@chegecheme Ай бұрын
Me encantaría ver una conversación entre usetd y @MiklosLukacs 😀
@MiguelScott_____
@MiguelScott_____ Ай бұрын
Excelentes respuestas, Roxana. Muchas gracias por ilustrarnos 🙌
@motorola408
@motorola408 Ай бұрын
Muchas gracias Roxana. ¿Podrías analizar algún tema de México? en estas épocas de elecciones hay mucha tela de dónde cortar. Un saludo hasta allá y lamento que Milei haya llegado al gobierno.
@humbertoperez7432
@humbertoperez7432 Ай бұрын
Ya esta analizado, solo redundaria de lo qe ya sabemos, o acaso no lo notas?
@lautaromorales5005
@lautaromorales5005 Ай бұрын
Se viene el zurdaje!!!! ❤
@Porelcaminitoyotellevare
@Porelcaminitoyotellevare Ай бұрын
Siempre que haya tontos utiles para el capital, el zurdaje va a estar presente
@felipecastrorosales3553
@felipecastrorosales3553 Ай бұрын
La educación (el acceso libre sin barreras) es clave porque muchos trabajadores del siglo XIX y XX ya habrían querido tener los derechos o beneficios que tienen hoy los trabajadores para alcanzar los objetivos de justicia. Creo que las cosas están mal pero hay una estructura de poder que "el pueblo" no puede asumir responsablemente y un ejemplo es España que ha tenido izquierdistas hasta la médula en los más altos cargos pero su régimen heredero de tradiciones y esquemas de décadas atrás sigue teniendo las riendas en las instituciones y todo amenaza con seguir igual. Es curioso también que en Argentina 🇦🇷 donde los sindicatos tienen un peso destacable no exista solidaridad entre trabajadores, ciudadanos o "proletarios" porque 40% de pobreza, en la estimación más conservadora, no dice que la pobreza sea relevante para los porteños o gente que tuvo más oportunidades por vivir en la ciudad o es descendiente de inmigrantes blancos europeos. En Perú 🇵🇪 hubo un (o dos) presidente descendiente de campesinos pobres pero estuvo en el cargo más alto y no hizo o avanzó nada concreto que ayude a combatir la desigualdad, pobreza, industrialización, etc. En conclusión ¿mejor ya no hacer nada? Creo que poder autoeducarse o educarse o conseguir educación es fundamental para no caer en argumentos astutos que pueden rebatirse con facilidad con las herramientas del conocimiento. Creo que el acceso a libros, obras, publicaciones científicas, etc y alguna fuente de ingresos puede ayudar individualmente porque lo que menos quieren hacer las personas es compartir información relevante, original, de fuentes primarias. Lo primero que piensan casi la totalidad de gentes al sostener un intercambio o relación con otra persona es en estar por encima o tener poder. La gente más cutivada no ha podido ni puede romper con ese esquema mental en que se formó. Al fin y al cabo todo lo que existe es creación humana así que todo lo que se vive es consecuencia de lo que quienes tienen poder hacen o dejan de hacer.
@user-qq5xv9cf8x
@user-qq5xv9cf8x Ай бұрын
muy bueno la verdad, pero tristemente es mas facil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo
@raulsimon2218
@raulsimon2218 Ай бұрын
Comparto tu sueño.
@andresandrade5515
@andresandrade5515 Ай бұрын
Excelente Roxana, ya vendrán los libertarados a tirar hate
@Robert-97
@Robert-97 Ай бұрын
Omg, se ve que será buenísimo vídeo. Muchas gracias ❤
@AnaArOes
@AnaArOes Ай бұрын
¿No sería engorroso que las decisiones las tomen los trabajadores y no un pequeño conjunto de empresarios? Nunca conocí una empresa que funcionara así.
@pabloblanco7655
@pabloblanco7655 Ай бұрын
HUAWEI, fijate esa.
@arkismontic
@arkismontic Ай бұрын
Las empresas que funcionan así son las cooperativas, y existen muchas. Obvio que a mayor tamaño de la empresa es más complejo por la especialización que se necesita, pero eso no quita que no se pueda
@embriologiafcm9160
@embriologiafcm9160 Ай бұрын
En 14:02 el mejor ejemplo son las farmaceuticas.
@danielcorreacuartas6157
@danielcorreacuartas6157 Ай бұрын
Con todo respeto, en vez poner un título al video que tiende subrayar, más allá del sarcasmo, la polarización entre "zurdos" y conservadores, podrías cambiarlo a "Autocrítica del capitalismo" o algo parecido
@edem7535
@edem7535 Ай бұрын
Nadie escapa del infierno capitalista al paraíso socialista el resto es paja
@omaralvarez169
@omaralvarez169 Ай бұрын
Jajj Roxana, realmente "zurda adoctrina" sería un buen nombre para un nuevo canal tuyo.
@user-fu9mk6lp9x
@user-fu9mk6lp9x Ай бұрын
Cuando la CIA la DEA el complejo industrial de armas desaparezca tu sueño se Ara realidad en el mundo.😢 . ( Disculpame).
@Tavernafilosofica-qx3fz
@Tavernafilosofica-qx3fz Ай бұрын
Ami me gustaría preguntarte Roxana, si ya has ido a Estados Unidos?
@Filosofiaparalavida
@Filosofiaparalavida Ай бұрын
sí, fui, lleno de pobres y homeless
@MisterKloClown
@MisterKloClown Ай бұрын
@@Filosofiaparalaviday adictos a las drogas !!! Hermoso el video Roxana, Abrazo enorme y muchas gracias!
@leandrozalazar532
@leandrozalazar532 Ай бұрын
Tambien habia que plantear, que un capitalista sobre todo constatemente mas los primeros año reenvierte mucho de su capital en hacer crecer su empresa, y muchos trabajan 12 horas o mas, ademas que corre con muchas responsabilidades aun mayores que un empleado. Hay que recordar que hacer el dueño en su libertad decide al final cuanto ganar o no
@scalp2008
@scalp2008 Ай бұрын
Salvo que hagas partícipe al empleado en las ganancias. Para eso existen mecanismos como bonos o extras por productividad. El empleado también arriesga, porque al trabajar en un lugar bajo la dirección de un estratega fracasado, no está trabajando liderado por uno exitoso. Si la empresa fracasa y cierra, el capitalista sigue teniendo sus ganancias acumuladas y guardadas, separadas de los activos de la empresa que fracasa. El empleado, si no tuvo una remuneración que le permitiera ahorrar y seguir capacitándose para ser competitivo en el mercado laboral, queda a merced del criterio o falta de criterio de negocio del empresario. Hay que medir los riesgos del empleado también, tiene que confiar en que sus jefes y el empresario no tengan una agenda de beneficios personales al margen del éxito de la empresa (los casos de vaciamiento de empresas abundan).
@morenocastillo1
@morenocastillo1 Ай бұрын
eso no es un capitalista, es un emprendedor. El emprendedor pasa a ser capitalista en el momento que pasa lo siguiente, Adquiere capital: propiedades y herramientas de producción. No necesita trabajar directamente y aun asi percibe beneficios.
@juliangrisalescastro4561
@juliangrisalescastro4561 Ай бұрын
Las grandes empresas no necesitan accionistas que trabajen, para eso tienen a los trabajadores
@Porelcaminitoyotellevare
@Porelcaminitoyotellevare Ай бұрын
Hace falta considerar que existe un diferencia fundamental entre un "emprendedor", dueño de empresa pequeña y un "capitalista" El emprendedor trabaja, mientras los miembros de la clase capitalista al final no terminan siendo sino sanguijuelas de la clase capitalista al igual que la burocracia estatal cuando esta no es funcional.
@elecologosocialpy2
@elecologosocialpy2 Ай бұрын
Excelente y tal cual, desde la Ecología Social (un enfoque político científico que terminó convirtiéndose en una disciplina científica pura) las empresas cooperativas son mucho más sostenibles y amigables con la Naturaleza que las empresas y corporaciones capitalistas. Bien paradigmático lo de #ElonMusk, sin su madre canadiense (que le sostuvo en buena medida en los primeros años de sus estudios universitarios) Musk nunca pudo haber estudiado en Nueva York y jamás hubiese podido iniciar un emprendimiento tecnológico. De hecho Musk tiene lo que tiene gracias a amigos que conoció en la Universidad cuyos costos en un principio pagó su madre, por ser canadiense y afamada modelo publicitaria y hoy exitosa empresaria de artículo de belleza. Historias como la de Elon Musk son la excepción, no la regla, en el sistema capitalista. En cambio en un sistema cooperativo las oportunidades son mucho más amplias, porque los objetivos individuales se co relacionan con los objetivos colectivos en forma simétrica y ecológica, no en forma egoísta, inequitativa y explotadora de la naturaleza y del resto de la sociedad. Ya es un hecho científico que el actual Cambio Climático Extremo es producto del desastroso sistema capitalista mundial vigente, incluso en países como China; ahora Cuba, Irán y demás "países rebeldes". Pero un proyecto de economía cooperativa ecológica requerirá de un progresivo cambio cultural. Aunque se quiera negar en la literatura académica, ese cambio cultural inició con las primeras comunidades cristianas (leer Hechos de los Apóstoles) siguió con las comunidades libres de la llamada alta y baja edad media europea (desde Venecia hasta la Liga Hanseática) inspirados en las primeras comunidades cristianas. En ese mismo periodo se fortalecieron los cantones suizos (existentes a día de hoy) Continuó con las reducciones jesuíticas en Sudamérica (que después serían eliminadas por los reyes españoles y protugueses) y se sostendrían en las cooperativas de trabajo, como las de los menonitas amish y similares, además de otras experiencias cooperativas más laicas, como las redes de mercadeo enfocadas en el trabajo cooperativo y el Estoicismo con la enseñanza de Valores y Principios de Buen Vivir. Pero, de nuevo, se necesita un cambio cultural mundial. La Ecología Social y Cultural da la base para ese cambio. Pero aunque no guste, ese cambio será impulsado dramáticamente por el cambio climático extremo. El capitalismo pasará y la economía mixta integral, con Principios y Ecología, saldrá adelante.
@carlosalfredofloresvideofotogr
@carlosalfredofloresvideofotogr Ай бұрын
EXCELENTE VIDEO. ME HA DADO MUCHO QUE PENSAR SOBRE LAS FALACIAS DE LOS LIBERALES.
@DAS-il9jj
@DAS-il9jj Ай бұрын
El empresario no solo es el que "arriesga" el capital, es también el que da o aplica cada idea, cada mínimo detalle que requiere la empresa para funcionar. Él también invierte gran parte de su tiempo en asegurarse de que todo salga como lo esperado. Discute, gestiona, coordina. Además de que genera puestos de trabajo. Entiendo gran parte de tus puntos pero la figura del empresario es mucho más compleja que la que siento que planteas.
@Filosofiaparalavida
@Filosofiaparalavida Ай бұрын
¿Y el trabajador no invierte gran parte de su tiempo, no discute, no coordina, no gestiona? Su tiempo seguro, y muchas veces también gestiona y coordina.
@Porelcaminitoyotellevare
@Porelcaminitoyotellevare Ай бұрын
Es necesaria establecer la diferencia entre labores administrativas y negociaciones y la "función" de un capitalista. invertir capital. Un emprendedor muchas veces no es más que un aspirante a lograr ser capitalista, muchos capitalistas no tienen una relación con el trabajo, ellos igual invertirían en bonos, acciones en un club de fútbol o en una empresa que fabrica armas siempre y cuando generen ganancias.
@Suich007
@Suich007 Ай бұрын
veo una contradicción. queres un sistema de producción basado en las cooperativas, respetando los derechos individuales pero no permitís ser capitalista. yo, yo pongo mi empresa de tapas de hoyas y soy el mejor haciendo tapas de hoyas y como vendo mas barato y de mejor calidad fundo a toda mi competencia, por eso me mandarías el estado para que me penalice? los sueldos serian mayor para mi por diferentes razones como, inversión económica( materia prima, maquinaria e infraestructura ) Tenes impuestos por la empresa por los empleados el dueño también trabaja, tuvo la idea etc etc
@calavera6198
@calavera6198 Ай бұрын
Para que las cooperativas funcionen en principio se debe desarrollar el sistema de gobierto, yo creo que sería mejor una democracia parlamentaria, con un país confederal, además se debería agregar un cuarto poder, el poder laborar o cámara de trabajo y régimen comercial para así los representantes de cada cooperativa tenga participación en la política. Las cooperativas se deben combertir en una propiedad para así garantizar el derecho y la protección de las misma, sería el mismo proceso por el cual se garantiza la propiedad privada de los medios de producción.
@vitocorleone650
@vitocorleone650 Ай бұрын
Hay ideas que están mal planteadas, lo que genera riqueza es un producto que la gente esté dispuesta a comprar, no el esfuerzo de hacwerlo. Vos podes poner mucho empeño, dinero y esfuerzo en criar ganado y luego vender la carne, pero si vivis en una sociedad vegana que te va a pasar?
@Filosofiaparalavida
@Filosofiaparalavida Ай бұрын
La pregunta de este video no es qué genera riqueza. Todas las preguntas son éticas. Dentro de las estructuras que generan riqueza, ¿cuáles son éticas y cuáles no? No todo es dinero. Hay reflexión y vida más allá de las consideraciones materiales.
@gvaleram
@gvaleram Ай бұрын
​@@FilosofiaparalavidaNo todo es dinero, dice usted. Pero en los países socialistas se implanta más la desigualdad y la riqueza se acumula en el tirano en turno, su familia y sus cuates. Lo demás es utopía
@gustavosuarez4649
@gustavosuarez4649 Ай бұрын
Das un ejemplo que solo puede pasar en tu imaginacion, ningun capitalista opera asi, nadie es tan pelotudo
@fernandovinay496
@fernandovinay496 Ай бұрын
lo que genera la ganancia es el mercado, pero la fuerza de trabajo es la que genera la ganancia en ese mercado, tu ejemplo es muy vago porque también te podría decir que si vivís en una sociedad vegana, buscaras mercados donde tu producción pueda ser colocada y volvemos al principio la fuerza del trabajo es la que da ganancia a esos mercados, hay un sin fin de ejemplos.-
@Rockman975
@Rockman975 Ай бұрын
¿Si argentina fuera una empresa cooperativa la junta directiva hubiera elegido a Milei como presiduende?
@Vigilador
@Vigilador Ай бұрын
el sueño del lógico capital es el clasicidio. Por eso no contribuyen al bienestar del pueblo
@josephsilva939
@josephsilva939 Ай бұрын
Roxana, no es solamente capital e idea lo que arriezga el capitalista, tambien su tiwmpo su salud tanto fisica como mental, tiempo y su vida practicamente deficada a su empresa.
@Filosofiaparalavida
@Filosofiaparalavida Ай бұрын
¿y el trabajador no arriesga todo eso también?
@creepsandbabes
@creepsandbabes Ай бұрын
dile eso al empleado que se cuelga de los techos para lavar las ventanas, ay dios....
@fernandobaladas391
@fernandobaladas391 Ай бұрын
Pobre capitalista, levantale una estatua y arrodíllate para agradecerle.....
@argusa12345
@argusa12345 Ай бұрын
​@@Filosofiaparalavida Desde luego, el trabajador en verdad arriesga todo eso y siempre vive en la pobreza, mientras el capitalista vive en la opulencia
@OsoCanoso
@OsoCanoso Ай бұрын
El empresario grande, por lo menos en Argentina, se apoyó en el estado para solucionar sus problemas, sin devolver los recursos cuando se recuperó.
@PabloAguirreCompositor
@PabloAguirreCompositor Ай бұрын
Al margen de tu excelente material qué valiente publicar esto!!!!!!! se te va a llenar de libertarios diciendo pavadas que no aplican en ningún lugar del mundo.
MARXISMO: cómo el SISTEMA ACTUAL se AUTODESTRUYE
32:50
Roxana Kreimer
Рет қаралды 271 М.
Los JUDÍOS y el DINERO
28:29
Roxana Kreimer
Рет қаралды 149 М.
Haha😂 Power💪 #trending #funny #viral #shorts
00:18
Reaction Station TV
Рет қаралды 9 МЛН
3 wheeler new bike fitting
00:19
Ruhul Shorts
Рет қаралды 46 МЛН
DELETE TOXICITY = 5 LEGENDARY STARR DROPS!
02:20
Brawl Stars
Рет қаралды 22 МЛН
Каха ограбил банк
01:00
К-Media
Рет қаралды 9 МЛН
¿QUÉ es el FASCISMO? ¿MILEI es FASCISTA?
26:32
Roxana Kreimer
Рет қаралды 309 М.
¡La ACADEMIA COLAPSA! HARVARD: el ESCÁNDALO del FRAUDE de datos
28:57
NIETZSCHE, el FILÓSOFO más INFLADO de la historia
30:40
Roxana Kreimer
Рет қаралды 296 М.
CÓMO SEDUCIR MUJERES (según la ciencia)
20:53
Roxana Kreimer
Рет қаралды 1,5 МЛН
¿Cuál es el MEJOR SISTEMA ECONÓMICO?
16:25
Roxana Kreimer
Рет қаралды 118 М.
El ENGAÑO de la economía del DERRAME
18:10
Roxana Kreimer
Рет қаралды 79 М.
Haha😂 Power💪 #trending #funny #viral #shorts
00:18
Reaction Station TV
Рет қаралды 9 МЛН