Folklorización del Inti Raymi - LA TULLPA

  Рет қаралды 6,624

APAK OTAVALO

APAK OTAVALO

Күн бұрын

Un Segmento de dialogo con invitados: Alfonso Cachimuel Maestro de Investigación y filosofía Andina y Toa Maldonado socióloga.
✌ ÚNETE A ESTE CANAL PARA ACCEDER A SUS BENEFICIOS: 👌 bit.ly/39PFxIW
✔ SUSCRÍBETE Y DALE CLIC EN LA CAMPANITA DE KZbin
bit.ly/3wHvNu2
Donaciones vía PayPal aquí. www.paypal.com...
🌐 - Visita nuestro sitio web: apak.tv
Ⓕ - Síguenos en nuestro Fan Page BAJO UN MISMO SOL: / bajounmismosolotavalo
Ⓕ - Síguenos en nuestro Fan Page APAK Productora: / apakproductora
Ⓕ - Síguenos en nuestro Fan Page APAK TV: / apaktv
Ⓕ - Síguenos en nuestro Fan Page APAK Otavalo: / apakotavalo
Ⓣ - Síguenos en Twitter: / apaktv
Ⓘ - Síguenos en Instagram: / apaktv_otavalo
E-mail: apak.org@gmail.com
C:P: 100450
#ecuador #bajounmismosol
Es un programa de televisión producido por un equipo multidisciplinario de productores de distintas nacionalidades originarias del Ecuador. Esta revista cultural se enfoca en la investigación, registro, promoción y difusión de los saberes ancestrales, temas actuales de carácter educativo, científico, social, económico, ecológico y cultural desarrollados por los Pueblos y Nacionalidades originarias del norte del país. Actualmente, nuestra área de trabajo comprende la Costa, Sierra, y Amazonía, en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.

Пікірлер: 18
@HernanBarahona-t7z
@HernanBarahona-t7z 3 ай бұрын
Excelente aporte al conocimiento y apropiación de lo ancestral.
@sikurisjulio
@sikurisjulio 7 ай бұрын
Felicitaciones por el video documento y recuperar la observación astronómica es muy importante.
@amparitoormaza1404
@amparitoormaza1404 7 ай бұрын
En tiempos de Inty Raymi es bueno saber todo este conocimiento ancestral
@lovinglife4877
@lovinglife4877 5 жыл бұрын
Buen trabajo, un buen analisis de los temas que les competen. No soy runa, saludos desde Colombia.
@runamexcotacachi1470
@runamexcotacachi1470 5 ай бұрын
Hoy día abunda la comercialización de las fechas importantes del pueblo andino
@POWCLICK73
@POWCLICK73 5 жыл бұрын
gracias por este contenido, felicitaciones
@rosiogonzalesortiz3850
@rosiogonzalesortiz3850 4 жыл бұрын
Felicitaciones a seguir cultivando nuestras celebraciones y recordar el significado de los símbolos ancestrales.
@juancarlospiambacumbal1487
@juancarlospiambacumbal1487 3 жыл бұрын
que buen programa me gusto mucho porque asi podemos seguir fortaleciendo nuestra cultura como pueblos andinos saludos de un joven del pueblo yanacona que viene del macizo colombiano y que al igual que ustedes hermanos comparto la celebración del inty raymi
@maribelmalliquinga2162
@maribelmalliquinga2162 4 жыл бұрын
después de tanto texto; este vídeo demuestra el verdadero sentido cultural. saludos que buen video :)
@hernan9127
@hernan9127 5 жыл бұрын
buen trabajo de nuestros intelectuales quechuas
@kevinsegovia5328
@kevinsegovia5328 5 жыл бұрын
Buen programa APAK. Con respecto a este tema, Alfonso Cachimuel habla acerca de que no debería llamarse Inti Raymi porque este es una celebración del Perú, sino más bien Jatun Punlla. Sin embargo, en una entrevista echa a Chopin Thermes se habla de lo mismo, pero en este caso diciendo que la festividad que celebramos aquí es el Indi Raymi o San Juan. Me quedé con esa duda. En fin, buen tema que se lo debería tratar de manera más profunda, intentando rescatar la esencia misma de lo que es, nuestra festividad.
@Elizabeth94ii
@Elizabeth94ii 7 ай бұрын
Chopin Thermes es quichwa?
@darwinpatriciogarcia
@darwinpatriciogarcia 7 ай бұрын
Saludos, excelente información. ¿dónde puedo mirar el documento que redactó Toa?. Gracias.
@apakotavalo