Рет қаралды 37,772
Scènes d'enfants, «Escenas de niños» (1915-1918) (score), de Frederic Mompou (1916-1987). Adolf Pla, piano.
1. Cris dans la rue (Gritos en la calle) (00:00)
2. Jeux sur la place (Juegos en la plaza)
I. (1:29)
II. (3:08)
III. (4:33)
3. Jeunes filles au jardin (Niñas pequeñas en el jardín) (6:17)
Las Escenas de niños del romántico Mompou poseen un carácter risueño, pero triste también a veces; son unos niños que juegan, que gritan alborozados, que cantan o bailan en un jardín, que inundan la calle con su algarabía. La obra, escrita entre 1915 y 1918, es la segunda del catálogo de nuestro compositor, y sus cinco fragmentos no poseen un determinado asunto o argumento; son unas impresiones suscitadas por la observación de los juegos infantiles, tomadas de recuerdos de la propia infancia, escritos con fuerte personalidad, hasta el punto de incluirse en la serie una de las páginas más famosas de Mompou: sus inefables Niñas en el jardín, broche bellísimo de la colección. El autor vuelve a desear la personal grafía, sin atenerse a la tradicional ortografía musical que, indudablemente, aprisiona no poco la expresión, aunque sí nos asegure mejor sus líneas generales. Si se hace excepción de multitud de signos convencionales, incluye leyendas de índole poética, tales como Chantez un peu grosiérement (Cantad un poco toscamente o Chantez avec la fraicheur de l'herbe humide (Cantad con el frescor de la hierba húmeda), de tan subjetiva apreciación y, por ello, causa de bien retorcidas interpretaciones.
Posterior a los Jeux que les siguen, puesto que se fecha en 1918, en tanto los Juegos son de 1915, Cris dans la rue (Gritos en la calle) reflejan el alborozo gritador de unos niños en la calle, primero con estrépito, en seguida anhelantes, luego tarareando alegres una canción irreal al principio, popular despues; cantan inocentemente, pero también como golfillos callejeros, grosierement, momento anticipador del elemento que habrá de reconocerse en la copla de las Chicas en el jardín, recuerdo de la canción conocida como La filia del mancant.
En las ediciones de este segundo número de las Escenas de niños mompouianas, figura el título de Jeux sur la plage. Sin embargo fue el propio Mompou quien me afirmó que jamás ideó estos Juegos en una playa, sino que vio a los chicos que juegan bañándose en la escollera del puerto de Barcelona, entremezclándose sus gritos con el bullicio de la salida de los obreros de las fábricas. El indicado Cri inicial no es desesperado y sí alegre, casi como carcajada infantil.
Siguen los juegos de los niños y sus gritos de alegría (el inicial), con su recuerdo final en triste, como sintiéndose ya lejanos... Aquí, en estos Juegos, pese a la melancolía derivada del Cri, lo rítmico ha de ser primordial, difícil cuando el tema se desarrolla un tanto virtuosísticamente, confrontado por el rumor exigido por la indicación sourd, en contrastes sonoros de capital importancia.
Un nuevo Cri se incluye en esta tercera parte de los Juegos: el que desea ser un reflejo del silbido del niño dado en el portal de su amigo al pasar a recogerlo. Las indicaciones del compositor son harto explícitas para obtener un nuevo griterío infantil que, como ya quedó aclarado, no ocurre forzosamente en la playa. El punto de partida del unificador grito aquí se nos da por un mordente.
Es éste uno de los más bellos y famosos momentos de la música de Federico Mompou. Volvemos a 1918. Son unas chicas (más que niñas) melancólicas, que parecen bailar (más que jugar) sobre el césped de un jardín..., aun cuando Federico Mompou me hubiera asegurado que jamás las había visto, que solamente las imaginó, pero que en cambio sí vio el jardín, con un gran muro... Entre la dulzura del primer tema y la lenta exposición del directo recuerdo de La filia del marxant, magistralmente urdido el todo, queda conformado este modélico final de Scenes d'enfants.
Descripción extraída de «Ciclo integral. Mompou: música para piano», de la fundación Juan March. Este texto fue escrito por Miquel Parre.
No me pertenecen ni el audio ni las partituras que se muestran en el vídeo.
-audio: www.youtube.co....