Diálogo entre Alicia García Herrero y Mira Milosevich

  Рет қаралды 1,432

Fundación Rafael del Pino

Fundación Rafael del Pino

2 жыл бұрын

La Fundación Rafael del Pino organizó, el 6 de junio de 2022, el diálogo presencial en el auditorio Rafael del Pino «¿A dónde nos lleva la creciente rivalidad entre Superpotencias?. Orden o desconcierto en la seguridad y la economía globales» en el que participaron Alicia García Herrero y Mira Milosevich.

Пікірлер: 8
@agripinanunez6396
@agripinanunez6396 Жыл бұрын
Este tipo de programas periodísticos digitales, me encantan, reflejan tranquilidad, paz, respeto, son los diálogos, conversan, intercambian ideas, opiniones, convicciones sin la presión constante de un entrevistador que muchas veces cortan abruptamente la exposición del invitado. Conclusión, hay libertad plena al exponer. Sigan así para disfrutar de sus temas Gracias.
@manuellepoz3171
@manuellepoz3171 2 жыл бұрын
¿Las preguntas del público asistente no eran suficientemente pertinentes como para no publicarlas? Es una pena que no se publique el evento completo. La preeminencia del experto parece sugerir elitismo académico. Además del funcionamiento democrático, toda fundación debería esforzarse por abrir el tema al público e involucrar al ciudadano anónimo. Esa sería una manera útil de integrar el conocimiento (o desconocimiento) colectivo, como diría Innerarity. Respecto del concepto de autonomía estratégica, la ponente parece soslayar el carácter normativo o prescriptivo de dicho concepto, es decir, es a lo que los europeos aspiran, lo que deberían ser (autónomos estratégicamente), no lo que los europeos son.
@manur.3765
@manur.3765 2 жыл бұрын
La charla funciona muy bien entre las dos. Me habría gustado escuchar la opinión de J. Piqué sobre la supuesta independencia estratégica europea pero obviamente es algo fantasioso. El motor económico de la UE depende del gas ruso y de exportar a China. Solo con eso, deberíamos postergar el sueño hasta que lleguen mejores tiempos. Me habría gustado preguntar si creen que dentro de 50 años hablaremos de esta época como la de la "Guerra Fría comercial" suponiendo que China no invada Taiwán.
@flopy000
@flopy000 2 жыл бұрын
Pobre Mira Milosevik tragando propaganda Otanista!!. 😅 Vergüenza ajena.
@artmix21
@artmix21 10 ай бұрын
Y qué con la propaganda rusófila? Porque viene desde la propaganda soviética acumulando archivos. Ante el resto, me voy con la OTAN que al menos defiende la democracia liberal. Rusia es un Estado autocrático. Lo fue la URSS y lo fue el Zarismo. Acostumbrados los rusos a tener un poder central. Un máximo líder que los lleve al 'paraíso'. En eso se parecen a los chinos.
@jacobclavel8929
@jacobclavel8929 4 ай бұрын
Totalmente. Es una NAFO de tomo y lomo. Es una pena que esta gente sea la que influye en las opiniones de políticos aquí.
China en América Latina
1:26:15
Casa de América
Рет қаралды 1,2 М.
Diálogo entre Antonella Marty y David Mejía
48:34
Fundación Rafael del Pino
Рет қаралды 233
Sigma Girl Past #funny #sigma #viral
00:20
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 26 МЛН
Rawls y Habermas, la modernidad resiliente. Con Fernando Vallespín
1:19:24
Centro Cultural La Malagueta
Рет қаралды 6 М.
El hardware de la Inteligencia Artificial: perspectivas de futuro
55:58
Fundación Rafael del Pino
Рет қаралды 1,1 М.
Diálogo; «Dinámicas económicas y demográficas en perspectiva»
1:36:47
Fundación Rafael del Pino
Рет қаралды 238
IGNACIO ESCOLAR responde a varios DIPUTADOS en el CONGRESO
38:06
Diálogo entre Jordi Gual, Javier Gomá Lanzón y Lucía Méndez
1:03:19
Fundación Rafael del Pino
Рет қаралды 368
Jon Juaristi-'Del adversario al enemigo: la génesis de la intolerancia'
58:40