FUNGICIDAS E INSECTICIDAS ֍ CURSO BÁSICO DE BONSÁI ✅

  Рет қаралды 10,141

Tribubonsai

Tribubonsai

Күн бұрын

Пікірлер: 68
@joseantoniocrucessanchez2740
@joseantoniocrucessanchez2740 4 жыл бұрын
Jesús ya he visto el PDF . Gracias por compartir tus conocimientos,
@boss0756
@boss0756 5 жыл бұрын
Muy buena información Jesús, como siempre tomo nota, felicidades y buenas fiestas 🥂🍾
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Muchas Gracias Santi! Feliz Navidad!!
@marianomamargo8986
@marianomamargo8986 5 жыл бұрын
Muchas gracias!!
@antonio-elater2820
@antonio-elater2820 5 жыл бұрын
Jesús, gracias por el vídeo, como siempre muy instructivo. Gracias. Una cosilla, la queratina es una molécula de animales vertebrados, y aparece un pelo, uñas, plumas, etc. La que forma parte del exoesqueleto de insectos y otros artrópodos es la "quitina". Gracias de nuevo por tus vídeos.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Tienes razón!! Otro error más 🤣😂 , intentaré cambiarlo. Muchas Gracias!!👍😊
@evislg5672
@evislg5672 3 жыл бұрын
Grande
@antonioom6401
@antonioom6401 5 жыл бұрын
muy buena esplicacion Jesús Gracias. felíz navidad amigo un abrazote.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Feliz Navidad Antonio!! 😊👍
@mateunoguera2796
@mateunoguera2796 7 ай бұрын
Hola! Soy nuevo en el mundo del bonsai! Recupere unos acebuches del campo! Y tengo una, buenos muchisimas, algunas hojas se estan manchando la punta de marron, pueden ser hongos? Como los tengo que tratar? Gracias por tus explicaciones y videos, pero para mi son haveces demasiado tencnicas, espero ir aprendiendo de ti. Saludos desde Mallorca!!
@Tribubonsai
@Tribubonsai 7 ай бұрын
Hola Mateu!! Bueno, decirte que según la época en que hayas recuperado el acebuche, donde lo tengas ubicado, el sustrato que hayas puesto y cómo lo tengas regado, todo influye aunque los acebuches sean fuertes y aguanten casi todo, pueden perder todas las hojas (algo normal) o brotes pueden amarillear u oscurecer (exceso de humedad y hongos). Pero eso no se arregla echándole fungicida, hay que ir al origen del problema, que seguro es exceso de humedad. Allí en las islas tenéis calor, pero la humedad es muy alta y también tenéis mucho viento, por tanto las condiciones son especiales. No puedes hacer lo que hacemos en otras regiones, debes adaptarte a tu zona y las condiciones que tú tengas del día a día (trabajo, salidas de fin de semana, condiciones de tu terraza o casa, etc...). Si quieres te puedo ayudar, por ahora sigo sin cobrar a nadie. Mándame fotos al whatsapp (618355461) y me dices cuando los recuperaste y qué hiciste (corte de raíces, sustrato, ubicación, cómo lo estás protegiendo ) y te digo lo que yo haría. Un Saludo!!
@RobertoMoreno
@RobertoMoreno 5 жыл бұрын
No hay palabras para agradecerte toda esta información y trabajo en tus videos y especialmente en este curso básico. En internet hay muchísima información del mundo bonsai, pero a los que somos aficionados nos cuesta ordenarla y seleccionarla. Tú ese trabajo con este curso nos lo das hecho. Precisamente yo estaba buscando sobre el tema de la prevención de plagas y sobre todo, ahora que entra el invierno, la de hongos. Muchas gracias. Lo que sí me gustaría preguntarte Jesús, es si conoces alguna app para llevar un calendario de tareas de bonsais, pues yo me he abierto una hoja de excel y voy anotando, pero a veces me olvido y también es mas engorroso el tener que abrir el ordenador y lanzar el programa, etc. Un cordial saludo y Felíz Navidad.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Muchas Gracias Roberto!!! Lo de los calendarios está bien, por controlar un poco. A veces es pesado, pero es importante saber que le has echado antes para no mezclar en poco tiempo algunos fungicidas que pueden dañar el árbol. Yo no tengo calendarios, le doy a todos por igual abonos, fungicidas e insecticidas. Conozco algunos calendario buenos como el de Diego Albarran de caminando entre bonsáis, pero cuesta seguirlo, aunque reconozco que hay que intentar hacerlo. 😂😂 Feliz Navidad !! 😊👍
@RobertoMoreno
@RobertoMoreno 5 жыл бұрын
@@Tribubonsai perfecto. Muchas gracias
@davidgella8155
@davidgella8155 3 жыл бұрын
Buenas, q buenas explicaciones........comentas q tienes un PDF de este tema, dónde se puede conseguir..?..mil gracias por tus explicaciones..
@Tribubonsai
@Tribubonsai 3 жыл бұрын
Pues en la descripción del vídeo creo que dejé el link a dropbox, que es donde lo tengo compartido, no sé si sigue funcionando porque hace ya bastante tiempo que lo puse. SI tienes problemas me lo dices y lo miro.
@davidgella8155
@davidgella8155 3 жыл бұрын
@@Tribubonsai gracias....para verlo debo de tener esa aplicación, verdad??
@Tribubonsai
@Tribubonsai 3 жыл бұрын
@@davidgella8155 No, simplemente le das al link y ahí lo tienes
@joseruzreina7080
@joseruzreina7080 5 жыл бұрын
Jesús muchas gracias por todo lo que nos enseñas y de la forma que lo haces. Una pregunta ¿Es buen momento para aplicar ahora el purín de Ortigas?. Gracias y Felices Fiestas.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola José! Ahora en invierno no sirve de nada el purín de hortigas, porque se utiliza como insecticida. Los insecticidas ecológicos sólo sirven cuando hay insectos vivos, casi no afectan a las cochinillas (quizás el aceite de neem o el jabón potásico), pero es más efectivo el polisulfuro de cal, porque elimina huevos, larvas e insectos bien escondidos o protegidos ocmo la cochinilla. Los ecológicos son mejor de primavera a otoño. Pero hay que estar cada 15 días aplicándolos. Gracias y Feliz Navidad!!
@joseruzreina7080
@joseruzreina7080 5 жыл бұрын
@@Tribubonsai gracias a ti y Felices Fiestas
@luisgarridodepaz
@luisgarridodepaz 5 ай бұрын
¿Se pueden combinar varios de estos productos o utilizar solo uno repitiendo las aplicaciones?
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 ай бұрын
Hola Luís! Lo mejor es no combinar nada químico y leer bien las especificaciones del fabricante, porque pueden causar un choque al árbol. Muchas especies son sensibles a los químicos, como los arces palmatum. También hay químicos que necesitan dejar uno o dos meses para aplicar otros de otra composición. Por ejemplo, no puedes aplicar fungicidas basados en Cobre y en unos días aplicar fungicidas basados en Aluminio. Debes esperar dos meses. Intenta ver si lo que aplicas es para curar (sistémicos como Folicur o Aliette) o para prevenir (cobre o polvos azules típicos). Sobre insecticidas lo mismo, los hay muy fuertes que duran dos o tres meses, mira su composición y si pueden combinarse con algún fungicida, las variaciones son como la cantidad de productos que hay en el mercano (cada vez menos en Europa), pero que pueden causar problemas a tu bonsái (no es lo mismo un bonsái que un árbol plantado en suelo que tiene más fuerza y formas de protegerse ante un choque químico). Un Saludo!!
@andresesteban610
@andresesteban610 Жыл бұрын
Hola, como estas:una pregunta,tengo varios ulmus parvifolia de regalos para se puede trasplantar en otoňo ,gracias, por tus vídeos,eres mi profesor , on line,saludos!!
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
Hola Andrés! Sí claro, se puede trasplantar. De hecho debes trasplantarlos si están en un sustrato comercial en la maceta que suelen traer. Pero dependiendo de tu clima, debes tener mucho cuidado con el post trasplante, protegelo de vientos secos y luego en invierno de las heladas. Abonalo cuando pasen unos días, pero sólo con abono orgánico, nunca con abono químico (que es demasiado fuerte), porque las raíces necesitan tiempo para reaccionar y ahora en otoño el sol hace que todo vaya más lento. Un Saludo!!
@andresesteban610
@andresesteban610 Жыл бұрын
@@Tribubonsai yo vivo en GUADALAJARA(ESPAŇA ) GRACIAS POR CONTESTAR,no todos son tan educados!!tengo macetas masss grandes,puedo trasplantar en ellas?,es antiestetico al ser más grandes?gracias por todo.una es rectangular y otra es ovalada🤷‍♂️👍
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
@@andresesteban610 NO es antiestetico. Pero no creas que por ponerle una maceta más grande crecerá más. Si es lo que quieres tendrás que ponerlo en un colador con sustrato drenante, pero tendrás que cuidar mucho el riego, ya que chupa agua y abono, y no puedes dejarlo que se seque o te quedas sin árbol. Pues sí trasplantas ahora, ten cuidado con lo que te digo y protegelo de heladas hasta que los árboles hayan enraizado bien y veas que brota tirando ramas largas.
@andresesteban610
@andresesteban610 Жыл бұрын
@@Tribubonsai gracias, voy a abusar de tu amabilidad y preguntarte ,las moreras blancas se pueden trasplantar en otoňo ,también esta en sustrato comercial!
@Tribubonsai
@Tribubonsai Жыл бұрын
@@andresesteban610 Yo si están en sustrato comercial siempre trasplanto. Las moreras son duras, tan solo hay que tener cuidado con los cortes de ramas porque cierran muy mal. Y si traspla tas en otoño hay que protegerlo. Y sino espera a final de invierno.
@sergiocasado2414
@sergiocasado2414 9 ай бұрын
Hola lo primero agradecerte tus videos, mi pregunta es sobre qué use una dosis preventiva de cobre por riego y en el tronco de una piracantha que se quedó sin hojas y creo que tiene un hongo radicular y quería usar aliette por riego, tengo entendido que al mezclarlo produce una reacio. Tóxica que mataría el bonsai, cuanto tiempo hay que esperar para poder usarlo? Gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai 9 ай бұрын
Hola!! Pues si, el aliette es buenonpara hongos de raíz, pero si has echado cobre, tendrás que esperar dos meses para poder tratarlo con aliette. Has trasplantado la piracantha? A veces aunque sea algo extremo puede salvar el árbol. Un Saludo!!🤗
@sergiocasado2414
@sergiocasado2414 9 ай бұрын
Si también lo he trasplantado esperaré pues a ver los dos meses gracias un saludo
@davidquesada7030
@davidquesada7030 3 жыл бұрын
Hola muy buenas , un sustitutivo del Confidor ? Ya que actualmente esta descatalogado, muchas gracias 🙏
@Tribubonsai
@Tribubonsai 3 жыл бұрын
Hola!! El que le sustituye, creo que es lo mismo, se llama calypso y es de Bayer
@davidquesada7030
@davidquesada7030 3 жыл бұрын
@@Tribubonsai Muchísimas gracias , te quería hacer una última pregunta en cuestión... ahora que es la época de brotación de momento tengo todos los árboles sin plaga pero en algún caso les he tenido que quitar algún pulgón negro tengo bastante miedo de que sin darme cuenta le entre cochinilla lapa ( el año pasado la tuve en algún ficus) como tratamiento preventivo suelo utilizar jabón potásico con una proporción de aceite de neem con este remedio ecológico sería suficiente para prevenir una posible plaga ? Hay muchas controversias con el aceite de neem , algunos dicen que el propio aceite puede perjudicar en la fotosíntesis al tapar de aceite las hojas... a mi hasta la fecha me a funcionado bien. Espero tu perspectiva y punto de vista, muchísimas Gracias.
@evislg5672
@evislg5672 3 жыл бұрын
💯💯💯
@manuelmurillo2282
@manuelmurillo2282 5 жыл бұрын
Hola Jesús, me encantan tus vídeos, feliz Navidad a ti y a todos los que te siguen, tengo un pequeño problema con un zelcoba, no viene al respecto del video, pero aver si me puedes aconsejar, tengo que trasplantarlo, se le quedó muy pequeña la maceta, perdió la hoja, pero con este tiempo tan loco esta volviendo a brotar, que hago? Un saludo y gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola Manuel!! Sí algunas especies están empezando a brotar y a florecer. Yo en Salamanca tendré bajas temperaturas con heladas y esa floración o brotación se perderá. No la trasplantes todavía y espera porque vendrá frío. Si vives en zona cálida y no tienes heladas yo esperaría al final del invierno. Abonala, no pasará nada si la trasplantas con brotación. Los olmos se recuperan muy bien. Después de trasplantarla, ya a finales de febrero, resguarda la bien de vientos y heladas. Y abonala muy poco al principio dejando el abono en los bordes de la maceta para que las raices busquen la comida. No te preocupes por nada. Un Saludo y Muchas Gracias!! Feliz Navidad!!! 😊👍
@danyllety
@danyllety 4 жыл бұрын
No hay problema en echar previcur tras el trasplante? No pasa nada al mezclarlo con vigorizante? Muchas gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Yo mezclo previcur con BIOREND. Y pienso seguir el tratamiento para esta semana del Polisulfuro de cal. Ya he empezado con los trasplantes. No creo que le pase nada, siempre cuidando que el árbol esté fuerte. Si esta débil no eches muchos químicos, sobretodo en prunus y arces palmatum. Un Saludo y Muchas Gracias!!
@danyllety
@danyllety 4 жыл бұрын
@@Tribubonsai Es un Olmo y al final tras informarme bastante y no querér gastar tanto dinero de golpe, voy a aplicar remedios naturales. En la poda cera de vela mezclada con canela y en la tierra infusión de ajo para los hongos. He visto también como insecticida jabón potásico diluido en agua. Como está sano tiraré con esto y si surgen problemas haré como dices y tiraré de químicos. Ayudáis muchísimo con vuestros vídeos. Gracias por responder tan rápido.
@pacobartolomemonigonesmoto7118
@pacobartolomemonigonesmoto7118 4 жыл бұрын
Hola Jesús,muy buena la información,llevo meses buscando confidor,q era lo único q llevo años usando,y siempre me fue fenomenal,pero ya no lo hay en ningún sitio,tú tendrías para venderme?Dinde podría conseguirlo?Gracias
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Hola Francisco! Yo no puedo vender fitosanitarios. Pero yo lo compro en gardenejea.com, hasta ahora se podía comprar. Aunque están pidiendo el carnet fitosanitario en todos los sítios. Perdona la tardanza, pero youtube me ha puesto muchos mensajes como pendientes de revisión y no sé porqué. Un Saludo y Muchas Gracias!! Cuídate!!!
@Keepinmind080
@Keepinmind080 4 жыл бұрын
Que dosis uso en un junipero de folícur
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Hola!Yo siempre uso 2 ml/litro para Folicur, 1ml/litro para Previcur , 3 gramos /litro para Aliette y 4 gramos/ litro para preventivos de Cobre. Pero siempre debes de leer las instrucciones del fabricante, lo digo sobretodo para los tratamientos de Cobre, cada marca pone uno diferente. Para lo que te he dicho de Folicur, Previcur y Aliette es lo que yo uso. Tanto para Coniferas como para Caducos. Riega antes de Aplicarlo.
@joseantoniocrucessanchez2740
@joseantoniocrucessanchez2740 4 жыл бұрын
Buena clase, muy bien explicado, por cierto donde puedo ver el PDF no lo encuentro ,gracias y saludos
@abelverastegui184
@abelverastegui184 3 жыл бұрын
Zzzzz casi me duermo
@joseantoniogil3959
@joseantoniogil3959 5 жыл бұрын
Como siempre, vídeo muy interesante. Jesús, antes de aplicar el Polisulfuro de Cal, también deberíamos regar? Gracias y Feliz Navidad!!
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola Jose Antonio! Siempre, antes de aplicar cualquier fungicida, insecticida o en este caso Polisulfuro de cal, hay que regar bien. En época de primavera y verano también, porque las hojas y las raíces absorben mucho más deprisa todo y hay que evitar que estas sustancias entre muy deprisa en la planta, incluso los sistémicos. Ahora hay menos riego porque los árboles están más dormidos, incluso los perennes. Muchos tapan las raíces para evitar que entre el polisulfuro en las raíces. Pero a mí nunca me ha ocurrido nada malo, cuando he echado el polisulfuro encima del sustrato. Un Saludo y Feliz NAvidad!!!
@trasteador1182
@trasteador1182 3 жыл бұрын
Buenos dias, no se si podrias ayudarme, tengo un junipero azul que ya venia con ramas secas (quizas un 20 o 30% de las ramas)y me dijeron en el vivero que seria de helada y que se estaría recuperando, no me parecio, por helada seria uniforme, pero soy novato en esto, seria mi primer pre bonsai y me lo lleve con toda la ilusión por la bonita forma que tenia para una futura semi cascada. Le quite a pinza todo lo marrón seco y cepille ramas y tronco por sanear y pince las aciculas amarillas un poco a ver si brotaban verde tras lo amarillo aunque lei que hay que cortarlas todas enteras. Se ven todo como particulas negras por las hojas amarillas creo que suciedad y al sacudir en una hoja con lupa he visto un acaro veige tirando a amarillo, quizas araña roja que lei que pueden ser amarillas, verdes o rojas, si no pues diria que un acaro y en la tienda me dieron un fungicida mas un insecticida de jabón potasico que pensaba aplicarle esta tarde a mas tardar ya que lleva en casa casi 3 semanas el Junípero sin tratar, mi pregunta es que leo y me ha dicho el comercial que esas ramas hay que cortarlas todas a ras de tronco, pero luego ahí ya no crecerán, las tengo que cortar forzosamente? No se muy bien que hacer y si los productos que he comprado serviran, otra es que no se si hay que darle tambien algo por encima a la tierra por si tambien esta infectada mas tengo miedo si hay micorrizas en las raíces las vaya a matar el fungicida y afecte al Junípero, siento molestar con esto pero es algo metódico en cuanto al tratamiento, radical en cuanto a eliminar por completo todas las ramas afectadas y preocupante por si afectara al equilibrio radicular (micorrizas) si es que las tiene que no me ha parecido verlas, tengo una Diosma que traje del vivero en la misma bolsa y tambien tengo 3 bonsais comerciales y unas cuantas plantas en una terraza d eunos 3 metros cuadrados y menuda si tengo que fumigar todo. Me ayudaría inmensamente me dieras consejo de pasos a seguir. Gracias, explicas muy bien las cosas, un abrazo.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 3 жыл бұрын
Hola Diego!! Puede que sea araña roja, aunque la araña no se ve bien a simple vista, suele ser naranja o roja. Si pones debajo un papel blanco, mueves las ramas y caen en el papel, luego pasa la mano y si se tiñe de rojo es que tienes araña roja. Pueden ser hongos y una vez esta debilitado el árbol (ya venía así del vivero, seguro), empiezan otras plagas a afectarlo. Para la araña roja debes echar insecticida específico de araña roja, no sirve otra cosa, son botecito muy pequeños que encontrarás en cualquier Leroy o Centro Comercial. Tendras que cambiar cada mes de marca hasta que la quites ( si es que tienes). No cortes nada por ahora, eso debilitaría mucho al árbol. Si esta seco entonces sí, puedes quitarlo, sobretodo las hojas, porque los hongos se trasmiten así, por esporas donde han afectado al árbol. Utiliza un sistémico fungicida curativo, fosetil, folicur o aliette. Nunca mezcles en dos meses con otro fungicida que tenga Cobre (Cu). Cada 15 días administrarlo, por la tarde mejor, cuando ya el sol no pegue. Y riega primero antes de aplicar cualquier químico. Si no te ha costado mucho el árbol y ves que no merece la pena, no te líes. Yo lo apartaría de mi colección porque si que puede afectar a los demás, sobretodo si es un hongo. Otra cosa, para evitar la araña roja hay que regar bien las hojas (los juniperos absorben el 80% de la humedad por las hojas). Olvídate de las micorrizas porque estos producto solo afectan a los hongos malos. Aunque no es bueno abusar de químicos, aveces no queda otra. Un Saludo!!🤗
@trasteador1182
@trasteador1182 3 жыл бұрын
@@Tribubonsai ok, muchas gracias, de momento voy a intentar tratarlo con lo que he comprado, hoy he fumigado, tanto al Junípero como a la planta que venia con el mas al bonsai que estuvo mas cerca ellos, el insecticida de jabón potasico que repetiré a los 15 dias y mañana o pasado cuando este bien seco echare el Monocut fungicida sistémico y repetiré a la semana o bueno a los 15 dias como tu dices, ya es demasiado gasto si no, quizas tenga suerte, el juniperin es de 6 euros pero quiero salbarlo, yo tambien soy un caso perdido, por eso sera jejeje, pero para la próxima tengo en cuenta todos tus consejos y hoy se me olvidó regarlo todo antes, no se me olvida mas, entiendo que es para que la tierra ya no absorba productos al estar saturada, no? un saludo.
@trasteador1182
@trasteador1182 3 жыл бұрын
@@Tribubonsai gracias nuevamente, si quieres te comento el progreso si consigo mejorias.
@papupresidente2871
@papupresidente2871 3 жыл бұрын
Una pregunta? Que pasa si mezclo insectisida con funjicida para fumigar, hacen un buen trabajo o pierden su efecto
@Tribubonsai
@Tribubonsai 3 жыл бұрын
Hola! Yo no mezclarla quimicos. Al menos deja pasar 15 días. En invierno tienes el polisulfuro de cal, que hace las dos funciones, pero tienes sus reglas. En el último video del canal habló de eso. Un Saludo!!🤗
@luisito17ize
@luisito17ize 5 жыл бұрын
Hace falta carnet de manipulador de fitosanitarios para usarlos? Se pueden conseguir sin él? Donde?
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola Luis! Todavía hay algún sitio como gardenejea.com donde conseguir fungicidas, pero como dices, es obligatorio sacarse el carnet con un curso que ronda los 150€ para que te permitan manejar sustancias de este tipo. Creo que un sitio que se llama las jaras, pero no recuerdo bien.
@carlosn01100
@carlosn01100 5 жыл бұрын
Gracias por la informacion. la verdad es que la lucha contra las plagas es una lucha sin fin y no podemos relajarnos. me pregunto como harian antiguamente de que existieran los fitosanitarios ya que existen bonsais de varios siglos de edad
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Hola CArlos!! Los medios naturales con mezclas de hierbas también funcionan, lo que pasa es que hemos perdido esa sabiduría que nuestros abuelos y antepasados conocían. Y nosotros hemos pasado por desconocimiento o por vagueza, prefieriendo aplicar productos de empresas farmacéuticas. UN Saludo!!
@angelprada9917
@angelprada9917 5 жыл бұрын
Una pregunta tan sólo... ¿Los fungicidas también matan a las micorrizas? Un saludo y gracias por el vídeo.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola Ángel!! En un video que he puesto ayer os hablo de esto mismo. Se puede utilizar químicos pero con moderación. Porque afecta a todo, recuerda que es un mundo en simbiosis, lo que le pase a uno le pasa al otro. Los químicos no discriminan, afectan a los malos y a los buenos. Pero si cultivamos bien, los hongos beneficiosos impedirán la entrada de hongos malos. Es un equilibrio sensible. Si nos excedemos en químicos terminarán afectando a raíces y hongos, etc... dejando libre la entrada a patógenos indeseables. Las micorrizas están unidas a las raíces. Toleran cambios hasta cierto punto, difíciles de medir por nosotros. Así que echar fungicidas para prevenir y solo si tenemos un problema y el árbol está afectado por algún hongo malo, entonces si debes aplicar fungicidas más fuertes, siguiendo estrictamente las proporciones del fabricante y los tiempos. Un Saludo y Muchas Gracias!! Feliz Navidad!
@angelprada9917
@angelprada9917 5 жыл бұрын
@@Tribubonsai Muchísimas gracias por tu respuesta, clara y directa. Sinceramente aún no he podido ver los nuevos videos por falta de tiempo, pero lo tengo pendiente ;) ¡Feliz Navidad! Un abrazo.
@onlyvicius
@onlyvicius 5 жыл бұрын
Solo una corrección, el exoesqueleto de algunos insectos es de quitina no de queratina, salu2 Nota: La quitina es un carbohidrato que encontramos en el exoesqueleto de los insectos. ... La quitina no tiene nada que ver con la queratina, que es la proteína de la que están formadas las púas de los erizos.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 5 жыл бұрын
Hola ! Ya me lo han dicho. Muchas Gracias !
@unlugartrufado
@unlugartrufado 5 жыл бұрын
La araña roja no es un arácnido
@antonio-elater2820
@antonio-elater2820 5 жыл бұрын
Sí es un arácnido (Clase Aracnida), del grupo de los ácaros (Orden Acari). No es una araña (Orden Araneae). Los arácnidos incluyen las arañas, los ácaros, los escorpiones, etc.
@Tribubonsai
@Tribubonsai 4 жыл бұрын
Muchas Gracias por la aclaración !! Un Saludo!!
Что-что Мурсдей говорит? 💭 #симбочка #симба #мурсдей
00:19
UFC 310 : Рахмонов VS Мачадо Гэрри
05:00
Setanta Sports UFC
Рет қаралды 1,2 МЛН
TOP 10 VASO CHEIO DE SUCULENTAS
23:25
Jardim da Marcia
Рет қаралды 2,6 М.
SOLUCIÓN DEFINITIVA a los HONGOS con este FUNGICIDA CASERO para plantas
11:09
Cultivo Paso a paso
Рет қаралды 5 МЛН
How to dig bonsai material
18:08
Terry Erasmus
Рет қаралды 141 М.
Di ADIOS a las cochinillas y otras plagas con ESTE Método
17:17
Enrique Ropero Bonsai Studio
Рет қаралды 3,3 М.
Tratamiento fungicida - Curar podredumbre de raices
20:38
Bonsai Facil
Рет қаралды 4 М.