Рет қаралды 137,411
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación de avances para cumplir la meta sexenal de un millón de viviendas, 450 mil mejoramientos y ampliaciones, así como un millón de escrituras en el país.
Para alcanzar los objetivos de 2025, Sedatu y Conavi ya completaron la reserva territorial requerida, es decir, 322 predios que integran más de dos mil hectáreas.
En el trimestre febrero-abril inicia la construcción de más de 50 mil viviendas en 25 entidades. Con ello se generan más de 500 mil empleos.
En los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México, el gobierno federal ya entregó más de mil 800 millones de pesos a 45 mil familias para mejoramiento de vivienda.
A inicios de marzo se aplicará la segunda etapa; se entregarán más de 50 mil apoyos por dos mil millones de pesos.
En suma, 97 mil 500 familias mexiquenses recibirán más de cuatro mil millones de pesos.
Fovissste apoyará a más de 400 mil personas acreditadas a través de liquidación de créditos, condonación de intereses, congelamiento de saldos o aplicación de quitas, entre otras soluciones que inician para 149 mil personas jubiladas.
Insus informó los pasos a seguir para la población interesada en regularizar su casa. Actualmente trabaja en 13 municipios del Estado de México.
Respecto a las 500 mil viviendas que corresponden a Infonavit, están listos 123 predios que suman 359 hectáreas en 29 entidades para construir más de 60 mil casas.
De los dos millones de créditos Infonavit con saldo congelado en noviembre, ya son más de 500 mil con beneficios adicionales como disminución de tasas, de mensualidades o descuento de saldos.
Dos millones de créditos más tendrán estos beneficios a partir de la reforma a la Ley del Infonavit.
Luego de recordar que con el presidente López Obrador terminaron los desalojos e inició la entrega directa de créditos a cada trabajador, la presidenta dijo que la nueva Ley del Infonavit permitirá a la institución construir viviendas con esquemas claros, fondos auditables y transparencia sin corrupción.
Quedan atrás los esquemas de créditos abusivos para las y los trabajadores.
El gobierno federal alerta a la población por coyotes o gestores que se anuncian como supuestos empleados de Infonavit y ofrecen tramitar el crédito en efectivo. Esto es un delito.
La presidenta Sheinbaum confió en que Ecuador pronto gritará “presidenta” con A y se restablezcan las relaciones entre nuestros países.
Externó que es notoria la defensa al destituido fiscal de Morelos. Además, que haya ocupado el cargo por siete años y sólo en los últimos días se hayan integrado carpetas de investigación contra el exgobernador.
Añadió que la comentocracia se manifiesta a favor de los derechos de las mujeres, pero no los menciona cuando un fiscal encubre feminicidios.
Reafirmó que, en todos los casos, las fiscalías deben investigar y no se encubrirá a nadie.
Por otro lado, dijo que el Ejecutivo federal puso a disposición del INE los 800 millones de pesos recuperados de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adicionales al presupuesto para la elección judicial. Recordó que la Constitución establece paridad.
En otros temas, puntualizó que la iniciativa de reforma legal en contra del nepotismo aplicaría a partir de 2027; en el caso de la ley sobre no reelección, en 2030. Cada Congreso estatal tomará su decisión.
Más tarde, la primera mandataria estará en Tulum, Quintana Roo, para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea Mexicana e inaugurar la Base Aérea Militar No. 20, en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.
Mañana presenta el informe de seguridad; el mes pasado fue el enero más bajo en homicidio doloso de los últimos ocho años.
A través de códices elaborados con amate, los pueblos mesoamericanos dejaron testimonio de grandes aportaciones a la humanidad. La sección “Humanismo mexicano” recordó el legado científico y tecnológico de estas civilizaciones, que incluye la invención del cero, la precisión del calendario, la creación del tequesquite, el caucho, la grana cochinilla o los observatorios astronómicos, entre otros.