03:40 - G. Frege 22:40 - G. A. Moore 59:30 - W. A. Whitehead
@plol73905 жыл бұрын
Gracias por subir esto, a algunos que estudiamos otras carreras pero a la vez estamos interesados en la filosofía nos salvas la vida
5 жыл бұрын
La divulgación de la filosofía siempre es buena, independientemente de que se estudie.
@emilianosb65415 жыл бұрын
un video de cómo hacés para organizar (y estudiar) tan bien tanta información! make an ernesto castro? para alumnos de filo!
@habencon40825 жыл бұрын
Apoyo la moción
@alterglobo4 жыл бұрын
No es muy repetible el "hacer-un-ernesto-castro". Yo vengo de otros pretendidos saberes, politología, pero creo que ernestocastrear es un emprendimiento multi-(o bi)-generacional y de obviamente condiciones endógenas-individuales algo excepcionales. Pero creo que la parte epistemológicamente prescriptiva está por venir (en eso también el método también es bueno, acumulando doxa antes). O eso espero.
@emilianosb65414 жыл бұрын
@@alterglobo decis q esta por sacar un video de como estudiar?
@alterglobo4 жыл бұрын
@@emilianosb6541 No, sorry
@facundoacevedo13175 жыл бұрын
Estuve esperando mucho tiempo para esto ❤️
@ignaciocassas7535 жыл бұрын
Este hombre tan ilustre no se salvará de la idiotez que se nos ha repartido de manera gratuita. Primero.
@miguimau5 жыл бұрын
Las haches también eran gratis. :)
@ignaciocassas7535 жыл бұрын
@@miguimau Así?
@miguimau5 жыл бұрын
@@ignaciocassas753 ¡yea!
5 жыл бұрын
Excelente clase sobre la filosofía analítica. Me gustó mucho.
@luisgimenezcarrasco10485 жыл бұрын
♦ FRASES CÉLEBRES ─¿Quién de vosotros podría decirme quién es el autor de la frase «Aquél que no conoce el pasado está condenado a repetirla»? Que supongo que habréis escuchado alguna vez. ─Repetirlo. ─¿Cómo? ─Repetirlo el pasado, no repetirla. ─Pues sí, eso: repetirlo. ¿Quién lo dijo? ─Maquiavelo. ─Santayana. ─¿Y sabes tú quién es el autor de la frase «Cuando dejan de creer en Dios, no es que ya no crean en nada, es que pasan a creer en todo, en cualquier cosa cochambrosa»? ─Esa frase es de Chesterton. ─No, no es de él. ─¿Cómo que no? Un solvente lector de Chesterton, Savater, afirma muy ufano que la frase es de Gilbert Keith. ─¿En dónde lo afirma? ─En un artículo sobre Umberto Eco publicado en El País. Título del artículo, 'Eco'. ─Pues yo leí en otro sitio que esa frase que se atribuye a Chesterton no es originalmente de Chesterton. ─¿De quién es? ─Lo leí en una revista de pequeño formato (lamento no recordar el nombre), en un número monográfico de homenaje a G. K. Chesterton. No recuerdo quién decía que la frase no era de Chesterton, que era de otro, cuyo nombre tampoco recuerdo. Me parece recordar que la revista la dirigía Antonio Fontán. ■
@luisgimenezcarrasco10485 жыл бұрын
♦ Error. El artículo de F.S. sobre Umberto Eco no se titula 'Eco': su título es 'Gran Eco'. ■
@antoniotobarra5 жыл бұрын
31:31 "las ideas subsisten con independencia de los casos en los que se..." ¿inieren? Si alguien sabe que significa el verbo inerir o que quiso decir Ernesto me haría un favor escribiéndome.
@andres.alegre5 жыл бұрын
El verbo es inherir. Lo usa en el sentido de “en los casos en los que la idea se actualiza o particulariza”
@antoniotobarra5 жыл бұрын
@@andres.alegre , muchas gracias por tomarte la molestia de responder. Ahora que lo veo bien escrito y con definición ya he enlazado el concepto. El caso era que como verbo no conocía esta palabra y no lo relacionaba con inherente. De cualquier forma me he quedado fascinado porque el DLE tampoco lo recoge.
@luisgimenezcarrasco10485 жыл бұрын
♦ «LA RELIGIÓN, PARA WHITEHEAD, VERSA PRINCIPALMENTE SOBRE LA SOLEDAD DE LOS INDIVIDUOS» Es decir, de los átomos. ¿Quién está más solo?: ¿quien entiende a su Dios barbado o quien lo entiende rasurado? Eso de la 'cara de Dios' es polisémico. Una es la cara propiamente dicha, ésa que fue vista o no fue vista por Moisés: «Y el Señor hablaba a Moisés cara a cara, como un hombre suele hablar a su amigo. [...] En cuanto a ver mi rostro, no lo puedes conseguir, porque no me verá hombre alguno sin morir. Mas yo tengo aquí un paraje especial mío; tú, pués, te estarás sobre aquella peña, y al tiempo de pasar mi gloria te pondré en el resquicio de la peña y te cubriré con mi mano derecha hasta que yo haya pasado. Después apartaré mi mano y verás mi tras, pero mi rostro verlo no podrás». Otra noción, de la cara de Dios, es la Ley: «Cuando se junten todos los israelitas para ver la faz del Señor, tu Dios, en el lugar que Él haya escogido, leerás tú las palabras de esta Ley a los oídos de todo Israel». Y otra noción es el lar: Sión y el Templo, y la jeta partida el Muro de los Lamentos. OLD WALL NEW AGE «Se acabó. Hasta las narices estoy del Muro de los Lamentos. Tenéis que decir adiós a esa expresión. Adiós al muro lamentable. Dadle, a partir de ahora, la bienvenida al Muro Occidental. Así me gusta más. De modo que, ¡hijo de hombre!, anda y persuade a esa raza contumaz. Sé que te encomiendo tarea ardua, pues son de dura cerviz. Pero tú óyeme a Mí: llégate al muro de marras, el Muro Occidental, y a todos los que haya les dirás que así es como hay que llamarlo unánimemente a la de ya: Muro Occidental. Porque así lo manda el Dios de vuestros padres y vuestro. Estas pulseras moradas que te entrego se las repartirás: a cada uno una pulsera con la leyenda "un muro sin quejas", que la deberán llevar puesta durante 21 días sin quejarse de nada. A los que la acepten sin rechistar les estamparás, con este sello que también te entrego, y esta almohadilla de tinta indeleble, una tau en la frente: la marca del Señor. Al cabo de 21 días (pero de esto no les adviertas) mi Ángel se acercará al Muro Occidental, y a todos los que pille quejándose los pasará a cuchillo.» ■
@luisgimenezcarrasco10485 жыл бұрын
♦ «PARA KANT, DEBE DECIRSE SIEMPRE LA VERDAD, CON INDEPENDENCIA DE QUE LOS RESULTADOS DE ESE DECIR VERDADERO SEAN NEFASTOS. SI UN ASESINO VIENE A TU CASA PREGUNTANDO POR UNA PERSONA INOCENTE A LA QUE TÚ ESTÁS COBIJANDO, PARA KANT HAY QUE DECIR LA VERDAD Y CONFESAR QUE EL INDIVIDUO SE ENCUENTRA ESCONDIDO EN EL CUARTO DE BAÑO, SI ES EN EL CUARTO DE BAÑO DONDE ESTÁ ESCONDIDO, AUN CUANDO UNO SEPA DE MANERA FEHACIENTE QUE LO QUE VA A SUCEDER A CONTINUACIÓN ES LA EJECUCIÓN DE ESA PERSONA INOCENTE.» No, señor asesino, yo a usted no estoy dispuesto a decirle la verdad y tampoco la mentira. Lo único que le digo es que aquí está molestando usted (lo cual es verdad, por cierto) y que se vaya por donde ha venido. ■
@HayzerNihil4 жыл бұрын
01:04:27
@gavagai83675 жыл бұрын
Clickbait. No se habla de Russell
@luisig36405 жыл бұрын
Hasta la miniatura es de Russell... :|
@facundoacevedo13175 жыл бұрын
Capaz en la próxima clase...
@pinowsky5 жыл бұрын
Yo vine aquí por Whitehead :)
@luisgimenezcarrasco10485 жыл бұрын
♦ «HÉSPERO ES FÓSFORO» ¿No es luzbelino/cristalino, es luciferino/fosforino? Lástima. Lástima vesperal, como un rosario de humo, cuando Sara Montiel, con labios ebrios de bolero, proclama de un tirón: «La pintura es mi gran pasión me encantan me encantan Tàpies y Miró». ♦ ─Yocasta. ─Eso no se lo cree nadie. ♦ «El conjunto de nubes que está entre Madrid y Barcelona.» ¿Pero a las nubes se las puede conjuntar? Y ¿dónde está la raya de Cataluña en los cielos? ¿Y en los suelos? ¿En dónde, tribunos de la patria, en dónde, capitanes de centurias, en dónde, decidme, es toda la mucha? Decid, por el honor de vuestras viudas, ¿dónde está la raya de los campos de Cataluña? ♦ Tiempo ha, una tarde de primavera o verano ya, salimos del Cinema Ideal e hileras de nubecillas rosadas veíamos en el cielo al subir por la Calle Real. Hilera de nubecillas como el rosario de piedrecillas que van de Japón a Kamchatka. Las islillas que sobresalen del agua en el camino de Kamchatka a Japón, puede que estén contadas, pero a las nubes no hay quien las pueda contar. ♦ ¿Es un rabo de nube una nube? Un rastro de cola de cometa, un estallido de supernova, una galaxia, ¿será cada cual un cuerpo astral? Un virus, un huevo sin fecundar, una rama de coral, ¿será un ser vivo cada cual? ♦ «¡Ja! ¡El siglo LXXX! Eso no lo veremos ni muchísimo menos.» ¿Sabrán los años 60, los 70, los 80, los 90... que Alaska los cuenta y recuenta? ♦ ─Yo sé que hay otro que sabe que yo sé que él sabe que yo sé que... ─¡¡¡Qué!!! ─Que la Tierra es plana. ─Ese otro y tú no vivís en el mismo mundo que yo. ♦ ─Electra. ─Edipo. ─Calipo. kzbin.info/www/bejne/gYvQiamCpa6VZq8 Dos pastillas de Alka-Seltzer no lo habrían dicho con mejores burbujas. ■
@cinedeautor66425 жыл бұрын
Por lo demás...Muy bien Ernesto por donde poner el foco..Si eres FILOSOFO ANALItico!..Te aconsejo..Porque eres joven y tienes tiempo, a IR A POR MATEMATICAS..Te dará una visión de más dimensiones de todo esto que hablas!!!..ADELANTE!!..ESTAS A TIEMPO PARA EMPEZAR DE NUEVO!!!Frege decía que un Filosofo tiene que ser medio matemático..Y que un matemático tiene que ser medio FILOSOFO..!!
@misaelguia70555 жыл бұрын
😂 Qué estupidez recomerdarle eso a Ernesto. Es una clase, no una distinción de sus posturas.
@cinedeautor66425 жыл бұрын
@@misaelguia7055 Aconsejar a estudiar nunca lo veo estúpido. No se trata de ver quién la tiene más larga..No hay por mi parte ningún afán más que dar un buen consejo, sin querer ponerme delante de nadie. Quizás esa Soberbia sea el peor impedimento para buscar MÁS VERDAD...MEJOR VERDAD...Simplemente, es un consejo pues aún es joven, y 3 o 4 años de Matemáticas FUERTES, en la universidad, le puede proporcionar 30 años de ESTUDIOS PROPIOS con una VISION MUCHO MAS AMPLIA de FILOSOFIA ANALITICA, pues esta filosofía la han llevado este siglo MATEMATICOS, no FILOSOFOS..Gente como Hilbert, Godel,pero también Grothendieck. ¿EL SACRIFICIO?..3 o 4 años de HUMILDAD y aceptar ser ALUMNO...¿EL BENEFFICIO?...UN AMPLIO CAMPO PARA ESTUDIOS PROPIOS PARA EL RESTO DE LA VIDA...Al fin y al cabo, el se considera ANALITICO, no?
@HayzerNihil5 жыл бұрын
@@cinedeautor6642 Buscar la licenciatura lo veo bastante complicado. Quizá con un máster en Lógica Matemática, y un profesorado en Matemáticas sea suficiente para tener una base más sólida en la materia. Hay muchos filósofos que aportaron al ámbito de la lógica sin ser necesariamente matemáticos, como Kripke, o Quine.
@cinedeautor66425 жыл бұрын
@@HayzerNihil Cierto...Y Quine de hecho me parece que en su aportación en análisis digital es MAGNíFICO!!!...Pero hay muchas maneras de hacer la licenciatura..En caso de Ernesto, MASCANDOLA, DISFRUTANDOLA...Con CALMA...Los máster son demasiado RAPIDOS..NO HAY ESA PRECIITACION DE CONCEPTOS...POCO A POCO..Creo que hay TECNICA TAMBIEN EN EL PENSAMIENTO...Euler, Gauss fueron Euler y Gauss porque HACIAN MATEMATICAS...Ya digo..LA JUVENTUD es aqui interesante..3 o 4 años...MUY DUROS..PERO que van a abrir un CAMPO Grandisimo...De un GOCE indescriptible....Y además verás la EPISTOMOLOGIA/GNOSOLOGIA y la Logica MODERNA (más allá del Organon) desde otra dimensión...Creo que es un Buen consejo...La verdad...No sé qué problema hay en esto...
@HayzerNihil5 жыл бұрын
@@cinedeautor6642 Sí, a mí me parece un buen consejo. Por supuesto que se tiene que estudiar matemáticas (libros muy buenos como comienzo son "Lógica Simbólica" de Copi, "las desventuras del conocimiento matemático" de Klimovsky, "introducción a la filosofía matemática" de Russell, "Lógica Matemática" de Quine, y quizá "Gödel, Escher, Bach" de Hofstadter), pero digo que hay muchas maneras de estudiar matemáticas profundas sin necesariamente terminar la carrera. Sí estoy de acuerdo en que se puede hacer lentamente, disfrutando el proceso, descubriendo los teoremas más importante de la historia de la matemática. Principalmente creo que se debería enfocar más en álgebra abstracta, teoría de grupos por ejemplo, y desembocar en el álgebra de Bool, de Heyting, etc.
@Fran-ql1nh5 жыл бұрын
grande joder
@surfingbeats5 күн бұрын
comento solo porque puedo
@cinedeautor66425 жыл бұрын
Kant se equivoca con ese polemico 5+7=12. Frege define la matemática moderna como un sistema lógico para explicar, por qué Kant se equivoca. Frege el mejor lógico de la Historia despues de Aristoteles. La paradoja de Russell simplemente se apunta como un problema en la teoría de conjuntos, cuando Zermelo la reconstruye ya como el sistema Matemática-Logica que conocemos ahora. Frege pierde la batalla contra Hilbert...Pierde, porque el Manto magico epistemologico de Hilbert funciona a la perfección, y la matemática empieza a ir en cohete espacial..Siendo Hilbert el que parte el bacalao en todo el siglo XX sobre por donde tirar en epistemología/gnosología durante el siglo...Hilbert tiene el mismo problema con Godel, que Frege con Russell..Simplemente un error que cuando se sabe que es ERROR simplemente se evita...Estos son los CLASICOS DE LA EPISTEMOLOGIA/gnosología CONTEMPORANEA...
@cinedeautor66425 жыл бұрын
@@HayzerNihil Creo que murió..Sí..Otro que entendía la filosofía analítica y la matemática como inseparables, sobretodo en niveles META de aplicación, DECIBILIDAD, ect. ....Por cierto, grandísima su alumna Julia Robinson como una matemática que se centró en las Ecuaciones Diofánticas..Tema que casi nadie considera importante y a mí me parece fundamental para teoría de números. La mejor mujer matemática del siglo XX.
@cinedeautor66425 жыл бұрын
Con respecto a al NEOPLATONISMO de Frege, estoy de acuerdo...Pero entendiendo que Frege sólo se limita a las IDEAS de Nu´meros, y a poco que salgamos de ahí entramos en intuicionismo que tanto despreciaba Frege...y que en su critica al ¨Metodo¨ de Husserl, le hace ver, por qué no hay RIGOR LEGITIMO AHÍ...Entonces LAS IDEAS SÍ..PEro sólo cuando están BIEN DEFINIDAS...Números solamente. Todo lo demás...Popper y su famosa aplicación de¨Tollendo Tollens¨ (GENIAL ¿?¿?¿?¿) ...Pues nos lleva al desprecio que sentía WITTGEENSTEIN por esos Filosofos que se declaraban analiticos (¨Serios¨), pero que no utilizaban el sistema lógico de Frege (Ni siquiera Russell estaba ducho en ella, a pesar de la paradoja)...Como Wittsgenstein SI USABA...Y por eso mismo...A Ludwig nadie le entendía...El problema era que Wittgenstein creía que todos, antes de leerle, habían ENTENDIDO el sistema Fregeano..Y ni Russell se había tomado la molestía de ESTUDIARLA BIEN.
@HayzerNihil5 жыл бұрын
Bueno, es curioso que haya encontrado tal inconsistencia en la teoría de conjuntos de Frege a pesar de "no estudiar bien" su sistema. En mi opinión sí lo hizo, ya que le sirvió para elaborar junto a Whitehead su Principia Mathematica.