Hola. Gracias por la información. Ojalá puedan ayudarme a comprender este caso: Aparentemente eran palomas en actitud copulativa (realmente no sé distinguir quien era hembra y quien macho), y me llamó la atención que estaban en el piso, debajo de una moto y al costado de un árbol, siendo que en esa esquina hay muchas palomas en los cables y también hay árboles... La paloma dominante le había arrancado todo el plumaje de la espalda y la pobre no se podía ni mover. Tenía la piel arañada :'( Una chica me ayudó a atraparla (en ese momento la paloma ya había cerrado un poco las alas y luego trató de volar... y la misma paloma agresora vino volando y trató de acercarse... imagino para seguir haciéndole lo mismo... lo cierto es que la ahuyentamos): vimos que tenía popó verde pegado a su plumaje. Al ser un animal sin dueño no sabíamos que hacer así que ella fue a una Vet cercana a pedir ayuda. Pueden explicarme porqué sucede eso? *Siempre paso por esa calle pero realmente nunca había prestado atención a los comportamientos de las aves. La avecilla casi no podía volar... desconozco si tendría alguna otra afección. Me pregunto si esto suele suceder por territorialidad... la avecilla era un poco más chica que la paloma agresora y no hacía nada para defenderse y apenas presentó la intención de huir. Qué se debe hacer en estos casos? Esas plumas que se las llevaba el viento podrían servir para hacer nido? Entonces... habría nido cercano? y el popó en gran proporción pegado a su plumaje? :( :( 😢
@mapaanimalTV Жыл бұрын
Hola, muchas gracias por comentarnos tu caso, ¡está muy interesante! Por lo que nos cuentas, parecería que la paloma que estaba siendo atacada no se encontraba en un buen estado de salud, pues no es normal que no tenga plumas en el dorso y que tenga el plumaje empastado con materia fecal. Es posible que ya estuviera enferma y por eso la estuvieran atacando. A veces, por territorialidad, las aves más fuertes pueden atacar y desplazar a las aves más débiles, entonces es posible que eso estuviera pasando cuando las encontraste. Ahora, también es posible que, así como lo mencionas, se tratara de un comportamiento de cópula, pues este se caracteriza por el macho persiguiendo y montando a la hembra, aún si esta se encuentra enferma o débil. Las palomas no suelen usar sus plumas para hacer sus nidos, sino que usan otro tipo de materiales, así que no necesariamente tendría que haber nidos cercanos al sitio donde viste las palomas. En cuanto a lo que puedes hacer en estos casos, la recomendación es tomar al animal (ojalá usando guantes), ponerlo en una caja de cartón con huequitos y llevarlo a un centro veterinario donde puedan ayudarlo. Sin embargo, aquí debemos tener en cuenta que aunque el animal no tenga un "dueño", si eliges tomarlo y llevarlo a una clínica veterinaria, es muy probable que debas hacerte responsable de los gastos que conlleve su tratamiento o atención. Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas, que tengas un feliz día! :)