Haciendo Punto el Otro Son - "Cantar es vivir" en WIPR-TV Canal 6

  Рет қаралды 7,610

coquicoop

coquicoop

Күн бұрын

HACIENDO PUNTO EL OTRO SON en concierto
Bellas Artes Santurce
13 de diciembre | 6:00 pm | Sala de Festivales Antonio Paóli
Comprar por telefono 787-620-4444
cbalaf.tcpr.com/
Hay conceptos musicales que no caducan. Al menos así lo perciben los integrantes de Haciendo Punto, el Otro Son que optan por no colocar ese punto final a la época de la “nueva canción puertorriqueña” que protagonizaron del 1978 al 1986.
Los integrantes Silverio Pérez, Iván González, Nena Rivera, Nana Latorre, Paché Cruz, Jorge Arce y Cuqui Rodríguez regresan el domingo 13 de diciembre en un concierto en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes, (CBA), Luis A. Ferré para revivir el hito musical que establecieron con la producción “Son de América Nuestra”, disco que logró excelente números de venta en aquella época. Fueron estos músicos y cantantes los que le impartieron la “segunda vuelta musical” a la evolución del movimiento artístico social que nació en el 1975 bajo el título de Haciendo Punto en otro Son, originalmente integrado por Tony Croatto, Nano Cabrera, Irving García, Josy Latorre y Silverio Pérez.
Una vez salieron del grupo Tony Croatto, Nano Cabrera, Irving García y Josy Latorre, resurgió el concepto con nuevos músicos y con el nombre de Haciendo Punto, el Otro Son.
“El concepto inicial siempre sigue. Es utilizar nuestro folclor y la música latinoamericana para llevar una música que combina la innovación musical con una letra de avanzada. La Nueva Canción en aquel momento eran letras respecto a la relación de hombre y mujer referente la visión del futuro y letras de corte social y ese concepto de Haciendo Punto no ha cambiado”, señaló ayer Pérez en conferencia de prensa celebrada en un estudio de WIPR, donde el animador realiza su programa “¿Qué es lo que hay?”. El "humortivador" estuvo acompañado de Nena Rivera, Paché Cruz e Iván González.
El espectáculo pretende retomar la mayoría del repertorio de esa época en la que además de los ritmos puertorriqueños se integraron instrumentos originales de América Latina. Es por eso que de acuerdo a sus integrantes el grupo tuvo una mayor difusión internacional en países como Venezuela, Colombia, República Dominicana y Bolivia, entre otros. Parte del repertorio se concentrará en el concierto que Haciendo Punto, el Otro Son hizo en el 1980 con los éxitos “Seis Chacareo”, “Isla Nena”, “Cantar es vivir”, “Moriviví” y “Caminitos de Arecibo”, entre otros.
El reencuentro de estos integrantes se gestó desde febrero a petición de los fanáticos del grupo que a través de las redes sociales anhelaban volver a escucharlos cantar juntos.
“Este grupo estuvo hasta el 1986. Nosotros siempre hemos tenido contacto, pero al saber que cumplíamos los 35 años del concierto titulado Punto Final, empezamos a reunirnos sin un plan específico solo pensando de que sería una buena idea volver a presentarnos. Entra al panorama Luis Vigoreaux como productor y nos aventuramos al concierto”, explicó Iván González sobre el espectáculo que produce Happy Productions. Ninguno de los cantantes descartó la posibilidad de continuar trabajando juntos otros proyectos musicales.
Nena Rivera y Paché Cruz, por su parte, detallaron con entusiasmo que la producción “Son de la América Nuestra” fue una experiencia especial porque el grupo integró fusiones de instrumentación andina con nuestros instrumentos autóctonos.
“Cuando vayan a ver este concierto y lo digo con humildad hay un tema que es de Víctor Jara que se llama la partida y uno como cantante se le eriza la piel al escucharlo porque es como si estuvieras en Machu Picchu”, mencionó la vocalista del grupo.
El espectáculo contará además con los músicos invitados Diana Sirak, Orlando Laureano, Mickey Alvarado y Rafael Merino, en sustitución de los fenecidos Mocho Diaz y José Vallejo, ambos miembros de Haciendo Punto, el Otro Son. Los boletos del concierto están a la venta en la boletería de CBA en Santurce.

Пікірлер: 4
@elejotta
@elejotta 7 жыл бұрын
La primera vez que escuché este grupo fue en el año1976. Era mi primer año como estudiante universitario y acababa de cumplir 20. Me invadió una inmensa alegría: Era algo con lo que había soñado siempre. Escuchar la música autóctona respaldada por instrumentos contemporáneos y de otros países. Amaba mi música campesina, pero la sabía algo vacía, le faltaba instrumentación, voces armonizadas, un bajo real de 4 cuerdas, etc, etc. Me dije para mis adentros. Ahora sí que el mundo entero conocerá nuestro folklor, nuestras raíces gracias a Haciendo Punto en otro Son. Lamentablemente la radio no cooperó mucho con ´´la nueva canción´´ o ´´la nueva trova´´ y los gobiernos de la época mucho menos. Aunque todavía se escucha esporádicamente, casi todos los grupos del género se vieron forzados a hacer otras cosas por falta de taller. Cuando llegué a la radio en 1980, apenas se tocaba esa música. La introduje en la programación regular cuando me nombraron gerente general de una emisora f.m. pero no duré mucho en dicha posición a la que renuncié apenas 6 meses después por diferencias con la política en general de los grandes directivos. Como cantante la llegué a interpretar pero era muy difícil dar con un buen cuatrista en el pueblo donde nací y vivía. Hoy me llena de contento ver este ´´junte´´ de lo que yo llamo ´´la crema y nata´´ de este hermoso y refrescante género. A ver si esta vez se da que reciban el apoyo del gobierno y de la radio y la televisión. ¡¡¡Muchachos(as), enhorabuena!!!
@elejotta
@elejotta 7 жыл бұрын
¡Tantos artistas que conozco personalmente, pero de ´´Haciendo Punto en otro son, sólo conocí a Tonny Croatto!!! Alternaba con él en una fiestas patronales cuando hacía dúo con su hermana Nelly. Él abrió el espectáculo, ya que tenía que viajar para San Juan y claro está porque era la figura estelar. Al bajista de mi grupo se le quemó el amplificador que era idéntico al de Tonny. El mencionado artista y caballero bajó su amplificador que ya había guardado y se quedó dos horas en lo que terminaba mi presentación. Demás está decirles que no aceptó ni un centavo de nuestra parte. Se llevó nuestro agradecimiento eterno y nuestra admiración constante. ¡Jamás volvimos a coincidir! Amó a mi patria, tal vez más que yo.
@TheGedeonPR
@TheGedeonPR 7 жыл бұрын
Música buena no muere.......Excelente y gracias,.
@VHPJ
@VHPJ 8 жыл бұрын
love Nana !
La ÚLTIMA ENTREVISTA de HACIENDO PUNTO EN OTRO SON
1:09:01
Francisco Zamora
Рет қаралды 10 М.
My scorpion was taken away from me 😢
00:55
TyphoonFast 5
Рет қаралды 2,7 МЛН
Chain Game Strong ⛓️
00:21
Anwar Jibawi
Рет қаралды 41 МЛН
Haciendo Punto el Otro Son - "Yolanda" en WIPR-TV Canal 6
5:00
ESTA ES LA REALIDAD DE VIVIR EN UN PUEBLO DE RUMANÍA 🇷🇴
50:11
Dana Lucia
Рет қаралды 1,9 МЛН
¡Que Viva la Musica! - Daniel Diaz y Jafet Murguia
6:19
Daniel Diaz
Рет қаралды 31 М.
Entrando Por La Cocina - El Hurto
16:59
Vigorizante Retro
Рет қаралды 8 М.
Croatto: La huella de un emigrante (2016) - #1
7:20
cgs3
Рет қаралды 49 М.
Vendrás  - Zoraida Santiago y Roy Brown con Aires Bucaneros
6:45
Cantar Es Vivir
3:21
Haciendo Punto en Otro Son - Topic
Рет қаралды 38 М.
EL AGUINALDO DEL SEIS --TONY CROATO Y HACIENDO PUNTO.mpg
9:48
Un junte para historia - Parte 1
13:10
BorinkenTv
Рет қаралды 59 М.
Mujer de 26 Años
5:18
Haciendo Punto en Otro Son - Topic
Рет қаралды 57 М.