⚠️ IMPORTANTE: Desde la última actualización Speedtest Tracker seguramente no te funcione. Y es que han añadido algunas variables en el apartado "environment" del archivo de Docker Compose. Puedes ver la estructura actual del archivo en su web: docs.speedtest-tracker.dev/getting-started/installation/installation A diferencia del archivo que se muestra en el vídeo, ahora han añadido una variable obligatoria: APP_KEY Esta variable es una Key utilizada para cifrar y descifrar datos. Es decir, para tener una mayor seguridad en los datos que genera esta herramienta. La key que hay que añadir debes generarla en esta web: speedtest-tracker.dev También han eliminado el apartado Settings > General de la interfaz web, por lo que ahora estas opciones que comento en el vídeo sobre la interfaz web (zona horaria y frecuencia de test) hay que añadirlas y configurarlas directamente en el archivo de Docker Compose antes de desplegarlo en el apartado "environment". El archivo de Docker Compose completo debe parecerse a esto: version: '3.4' services: speedtest-tracker: container_name: speedtest-tracker ports: - 8080:80 - 8443:443 environment: - PUID=1000 - PGID=1000 - APP_KEY=base64:6uO3pUd+ILdh2... - DB_CONNECTION=sqlite - SPEEDTEST_SCHEDULE=0 * * * * - SPEEDTEST_SERVERS= - PRUNE_RESULTS_OLDER_THAN= - CHART_DATETIME_FORMAT=H:m - DATETIME_FORMAT=H:m - APP_TIMEZONE=Europe/Madrid - TZ=Europe/Madrid - DISPLAY_TIMEZONE=Europe/Madrid - TELEGRAM_BOT_TOKEN=735486454... volumes: - /path/to/data:/config - /path/to-custom-ssl-keys:/config/keys image: lscr.io/linuxserver/speedtest-tracker:latest restart: unless-stopped -En APP_KEY debes añadir tu Key generada en esta web: speedtest-tracker.dev -En SPEEDTEST_SCHEDULE debes añadir la expresión de Cron correspondiente a la frecuencia deseada en los test. En esta web puedes ver las expresiones disponibles: crontab.cronhub.io -En SPEEDTEST_SERVERS puedes añadir el nombre de los servidores, separados por comas, con los que quieres hacer los test de velocidad. Si lo dejas en blanco, como es mi caso, la herramienta elegirá el servidor automaticamente. -En APP_TIMEZONE, TZ y DISPLAY_TIMEZONE debes añadir tu zona horaria. En esta web puedes ver la lista: en.wikipedia.org/wiki/List_of_tz_database_time_zones#List -El resto de variables ya están explicadas en el vídeo. Un vez modificado el archivo de Docker Compose hay que volver a desplegar el contenedor con el comando: docker compose up -d Una vez hecho esto ya volverá a funcionar todo con normalidad y podrás acceder de nuevo a la interfaz web.
@jguzmanv8 ай бұрын
Gracias por esos datos luego de la actualización, muy buenos tus videos.
@franciscoandaur7 ай бұрын
Hola Danielo, estaba presentando el mismo inconveniente de no poder ingresar a la interfaz del speed-tracker. Voy a probar las configuraciones mencionadas.
@WolfpackSpartan7 ай бұрын
Hola Daniel, he actualizado el código, incluso hice una instalación limpia via docker y puedo acceder a la interfaz gráfica pero no realiza ninguna prueba de velocidad. En resultados aparecen los intentos de medición sin información. ¿Sabes qué podría ser?
@JoseZurita19917 ай бұрын
A mi me ocurre que no me llegan las notificaciones de telegram y he puesto mi token del bot y he generado una APP_KEY nueva pero el test desde la web si puedo hacerlo
6 ай бұрын
@@JoseZurita1991 y no te aparecera la opcion "general" en el menu lateral izquierdo, entonces no podemos acceder al cron
@jamsa008 ай бұрын
❤ Explicación muy detallada. Gracias. Si ya teneis una raspberry con Home Assistant teneis integraciones como SpeedTest que os muestran la velocidad de bajada, subida y ancho de banda en tiempo real y le podeis poner el gráfico o alertas que querais sin tocar código, docker y sacándole más de un provecho a la Raspberry o servidor que uses. Así lo tengo en una Raspberry Pi 3.
@danielotech8 ай бұрын
Muchas gracias por tu aporte! 😊
@danieljuarez78128 ай бұрын
Es increible!! me encanta la explicación de todo el proceso que gran trabajo!! // Hay alguna manera para solicitar el test desde el bot o es solo para registrar cuando la velocidad establecida sea baja
@german_33456 ай бұрын
Dani, me ha llamado la atención tu cuadro de teleco, la colocación, diferentes aparatos, las tomas tierra, fibra...etc... podrías hacer un pequeño video contando que tienes y de que sirve tener esa configuración, muchas gracias. Muy buen contenido.
@danielotech6 ай бұрын
Me lo han pedido mucho. Ese cuadro lo monté yo cuando hice la instalación electrica de toda la casa, y lo he adaptado a mis necesidades (que no tienen que ser la mismas para todo el mundo). En cualquier caso en cuanto pueda hago un vídeo sobre ello 👍 Gracias a ti por comentar!
@matiasrodriguez11278 ай бұрын
Excelente video, recuerdo que los volúmenes/patch/to tienes que modificar con la ruta de la carpeta o ./ De lo contrario va luego tendrás una carpeta que se llame patch/ y una sub carpeta to con el config, lo ideal es que este todo en la misma ruta por si tienes que migrar el contenedor docker con la config o hacer backup. Gracias por la app y como se configura lo levantare en mi homeserver
@danielotech8 ай бұрын
Muchas gracias por el aporte! Osea te refieres a meter los dos volúmenes en la misma carpeta para poder recuperarlos en caso de querer hacer un backup? Algo así como esto?: /home/pi/docker/speedtest/config:/config /home/pi/docker/speedtest/keys:/config/keys Sigo aprendiendo 😅
@matiasrodriguez11278 ай бұрын
@@danielotech exactamente o si tienes una ruta larga y solo quieres utilizar esa carpeta como raíz es tan simple como colocar ./speedtest-config:/config
@Martinn018 ай бұрын
@@danielotech Claro, para poder acceder a ellos, con la config que tenés en el vídeo, esos archivos estan en /path/to/
@dffabryr8 ай бұрын
Muy bien explicado, gracias !!!
@xavierflores738 ай бұрын
Saludos Danilo desde New York, muchas gracias por tus explicaciones muy detalladas qué nos ayudas a las personas que recién estamos empezando a utilizar raspberry.
@garysberge8 ай бұрын
Excelenteeeeee! ya mismo me pongo en esas 😁, Muchas Gracias! y Saludos desde República Dominicana.
@ElsiervoDePeFKNerre8 ай бұрын
Yo igualmente me pondré a eso y saludos vecino 🇵🇷
@garysberge8 ай бұрын
@@ElsiervoDePeFKNerre Saludos bro!
@conosemas20078 ай бұрын
Gracias por tus videos, me han inspirado a iniciar mi canal, no es de lo mismo pero por canales como el tuyo encontre la fuerza, motivacion y valor para empezar. Gracias de verdad.
@danielotech8 ай бұрын
Mil gracias a ti! Aunque no lo creas, comentarios como este motivan mucho. Si puedo ayudarte en algo, ya sabes donde estoy :) Un abrazo!
@josephgallardo50378 ай бұрын
Gracias por el Tutorial. Me compre la raspberry pi 5 hace poco. Principalmente para tener un NAS pequeño y un servidor plex. Sería ideal tener un tutorial para configurar plex con docker. Adicionalmente también pienso ponerle pihole + wireguard, para eso ya he seguido tu tutorial. Saludos!
@cjvillarroelm8 ай бұрын
Excelente, también compré una Raspberry pi 5, he seguido los tutoriales pero no he podido conseguir completar la configuración de la ip fija e instalar docker. Realmente no sé qué estoy haciendo mal. La interfaz del visor que utilizan en los tutoriales no es igual al que obtengo y no puedo hacer la configuración
@danielotech8 ай бұрын
Has seguido los dos primeros videos? Si los sigues al pie de la letra no deberías tener problema: 1 👉 kzbin.info/www/bejne/roPWqaZrmqejo6s 2 👉 kzbin.info/www/bejne/Y2jZp3iCpNWbrrc
@cjvillarroelm8 ай бұрын
@@danielotech gracias por responder, oye si los he seguido pero creo que las versiones del programa son diferentes y cuando voy a hacer la configuración de la dirección IP fija no consigo la ruta que tú sigues
@danielotech8 ай бұрын
Asegurate de instalar la ultima version de Raspberry Pi OS 64Bit. Esta misma tarde he puesto otra Raspi en marcha sin problema y los pasos que he seguido son los mismos que comento en el vídeo.
@cjvillarroelm8 ай бұрын
@@danielotech hola buenas tardes, seguí tus dos vídeos y todo bien. Tenía yo un error en la puerta de enlace de mi router . Todo muy bien hasta allí
@fidojones8 ай бұрын
Cuando trabaje en un pequeño operador de Wimax, teníamos clientes que constantemente estaban saturando el poco ancho de banda que tiene un operador de este estilo, lanzando estos test de velocidad. Me resultaba extraño que la gente estuviera constantemente probando la velocidad de conexión. Hasta que un día en una salida a casa de un cliente, vi que en una libreta, tenía apuntada la velocidad de subida y bajada a diario que lanzaba en test manuales. Veo que esta es la opción enfermiza de aquel sistema, y que desde luego no ayuda a los operadores a dejar disponible el ancho de banda para el uso habitual. El ser humano no para de sorprenderme con su obsesividad.
@danielotech8 ай бұрын
Las compañías ofrecen una velocidad y un ancho de banda para que el cliente lo use 24/7 a tope, para eso se paga! Si no quieren que su ancho de banda se sature que no lo ofrezcan ni se lo cobren al cliente.
@bryanalvarado13577 ай бұрын
Exacto , si no ...que solo cobren el acceso a internet @@danielotech
@andyciprian40228 ай бұрын
Eres grande bro. Soy tu fiel seguidor desde el momento que decidí darle una oportunidad a la RASPBERRY. Gracias a tí, he podido ver claramente todo los usos que puedo darle a este pequeño gadget.
@EA4GAX8 ай бұрын
Excelente manual. Muchas gracias lo probaré. Saludos
@BaderDa8 ай бұрын
Excelente video! Concreto y simple. Muchas gracias! 💯
@cristianmarin77028 ай бұрын
Que buen contenido, necesitamos más con raspberry pi. Tengo un reto es de subir un servidor de un juego en raspberry con docker.
@matiasrodriguez11278 ай бұрын
Eso estaría un poco complicado, tendría que ser un juego bastantes liviano como Terraria o algo parecido como Minecraft vanilla. Ya que no es algo que este preparado para servicio tan demandante.
@cristianmarin77028 ай бұрын
@@matiasrodriguez1127 en git esta la repo, para correr el servidor en docker compose. no se que tan demandante sea el juego.
@alvarodiazamig678 ай бұрын
Gracias por aportar estos videos tan interesantes, me encanta tu contenido y mas relacionado con lo que se puede hacer con la Raspberry Pi, SIGUE ASÍ💪🏼🖥️🔌👏!!!
@danielotech8 ай бұрын
Muchas gracias por tu comentario y apoyo! 🤗
@lalin1988 ай бұрын
tus videos de raspberry me parecen geniales! por favor si mas adelante es posible haz el de homebridge con traefik o para integrarlo con home asistant, saludos y éxitos
@ELXOKOLATA8 ай бұрын
hola , que tal , muy aparte del video que lo pondré en practica ya que tengo ese router movistar , que modelo de cámara usas? se ve ultra profesional , estoy ahorrando para comprarme una y me llamo mucha al atención la calidad que vi en este video
@sadrog8 ай бұрын
Hola! Los tutoriales son muy útiles, gracias. Ahora no paro de darle vueltas a cómo sacar mas partido a las raspberry. Crees que se podría instalar con docker una especie de google Fotos en local, y que se pueda sincronizar con el smartphone tanto en casa como a traves de wireguard, lo ideal seria poder usar para ello un hdd usb que son baratos y tienen muchísima capacidad.
@danielotech8 ай бұрын
Si, sera de lo proximo que publique sobre Raspberry Pi, como crear una nube privada y así ahorrar en suscripciones a Google Drive, iCloud, etc
@sadrog8 ай бұрын
@@danielotech otra cosa que le veo es que la mayoría del tiempo el ventilador está parado, conoces alguna forma de gestionar la curva de temperaturas? Todo lo que he encontrado es a través de los pines io para rp4 y anteriores.
@danielotech8 ай бұрын
En la Pi 5 solo se activa a partir de los 55° si no le equivoco. Yo tampoco he visto nada todavía para modificar la temperatura esa temperatura de arranque.
@MegaWarrior698 ай бұрын
Muy buen video, tengo una consulta, a través de esta forma hay manera de asegurar que el test de velocidad no me dé valor falso porque en ese momento del test se este usando el internet por alguna otra computadora o TV, haciendo que disminuya el valor del test. O no hay manera, mas que apagar los demás equipos?
@PapaMedianoche888 ай бұрын
Eso mismo le he dicho yo. No sirve de nada este automatismo si tienes más gente en casa con varios dispositivos usándose a la vez. Son herramientas inútiles en estos casos. Es inevitable obtener resultados falsos en esta situación.
@mrlasheras8 ай бұрын
Y como va a avisar si no hay falla en internet si no tengo Internet 😂
@danielotech8 ай бұрын
En el móvil tienes internet (4G/5G) y el bot ya esta creado…
@alexarizanet8 ай бұрын
Útil e interesante, esto de poder tener notificaciones en telegram de tu propia red da muchísimo juego ¡Gracias maestro! Un abrazo.
@danielotech8 ай бұрын
Mil gracias a ti por pasarte y comentar! 😊 Un abrazo Alex.
@borja896Ай бұрын
Una duda, si en la raspberry tengo varios servicio como por ejemplo WireGuard, Pi-Hole, etc. Si cambio de compañía, tengo que volver a hacer todo de 0?
@danielotechАй бұрын
No, siempre y cuando el nuevo router mantenga el mismo rango de IPs que has configurado en la Raspberry Pi.
@Legend828asf58 ай бұрын
Tienes uno de los canales de tecnología mas increíbles, explicas muy claro, grande!!
@danielotech8 ай бұрын
Mil gracias por tu comentario y apoyo! 🙏 Un abrazo.
@felismetallum8 ай бұрын
Muy interesante, gracias por los vídeos, ya me suscribo 👏👏
@juangm87878 ай бұрын
Gracias @danielotech. Una consulta: os sigue funcionando? A mi me iba perfecto, pero desde hace unos días nada. No se si tendrá que ver con que se actualizó el contenedor de Speedtest Tracker desde el bot de Docker Controller. No consigo entrar en la interfaz web de Speedtest Tracker, me dice que no ha podido conectarse al servidor. Alguna idea?
@juangm87878 ай бұрын
Me respondo a mi mismo. Ahora en el código de la instalación aparecen 3 lineas nuevas. APP_KEY, SPEEDTEST_SCHEDULE y SPEEDTEST_SERVERS. Generando la primera (que es obligatoria) ya consigo entrar en la interfaz web, pero ahora no aparece la pestaña general en Settings.
@danielotech8 ай бұрын
Acabo de añadir un comentario fijado con la solución. A mi también me había dejado de funcionar.
@danielotech8 ай бұрын
@@juangm8787 efectivamente han eliminado de la interfaz gráfica el apartado Settings > General. Ahora hay que añadir todas estas opciones como variables ya configuradas en el archivo Docker Compose. Una cagada en mi opinión!
@thrashtornado133 ай бұрын
Hola, me podrias ayudar por favor, llego hasta donde hay que instalar el contenedor de speedtest tracker, donde debes ingresar el comando docker compose up -d y me arroja el siguiente error, no configuration file provided: not found, que debo hacer?
@robertoperez68493 ай бұрын
Asegúrate de que has creado el fichero en minúsculas "nano docker-compose.yml"
@ricardopc908 ай бұрын
Disculpa sabes de algún programa free o algo que pueda usar con una laptop para monitorear dispositivos conectados en mi red local? Para saber cuándo alguien se conecta. Gracias
@urdanetanp8 ай бұрын
Excelente video como siempre👍, ya instalado y funcionando perfectamente..!
@hebermix8 ай бұрын
Excelente hay mas herramientas que pueda hacer teniendo el raspberry conectado a la red? Me pareceria que se desperdiciaría si solo sirve para medir la velocidad, tal vez montar un tipo server, o que sirva de vpn no se solo ideas.
@danielotech8 ай бұрын
Claro! Te has perdido los 3 primeros video 😅 1. kzbin.info/www/bejne/roPWqaZrmqejo6s 2. kzbin.info/www/bejne/Y2jZp3iCpNWbrrc 3. kzbin.info/www/bejne/q2q5fJt4ntSWoqs
@fernandofdez61948 ай бұрын
Muy bien explicado. Me encantaria que hicieras un video explicando como instalar en una Raspberry pi5 android TV ya que por KZbin hay un video pero esta en ingles y la verdad es si lo hicieras serias el primero, es una sugerencia y por lo menos a mi me vendria genial😂.
@manuellosapena68538 ай бұрын
Muchas gracias por todo, me encantan tus videos podrías explicar cómo instalar el wireward y pi hole con docker?
@danielotech8 ай бұрын
Mil gracias! Ya lo explique en un vídeo hace algunas semanas 👉 kzbin.info/www/bejne/q2q5fJt4ntSWoqs
@manuellosapena68538 ай бұрын
@@danielotech muchísimas gracias por todo
6 ай бұрын
La opcion de general me ha desaparecido y no me hace un test ya desde el cron que lo tenia, me dejo de funcionar asi desde el 8 de junio. que ha ocurrido?
@danielotech6 ай бұрын
Lee el comentario fijado arriba.
6 ай бұрын
@@danielotech si, le he añadido la variable APP_KEY pero no me sale la opcion de general, no se por que...
6 ай бұрын
@@danielotechhecho, lo tengo operativo. Gracias!
@michaelantonio12658 ай бұрын
Estos Tutoriales Son de Gran Ayuda y muy Didacticos, Pero Te hace Falta , hacer uno para realizar un Centro Multimedia De grandes Capacidades, ya que con Una Raspberry es muy basico todo y poco escalable en el tema de de Plex, emby y Los juegos
@josealeidertorrescharry86898 ай бұрын
Cordial saludos no tienes un proyecto rtk gnss con raspberry pi 5 te agradesco te hablo desde Colombia
@Martinn018 ай бұрын
6:47 Faltó poner los volumenes, te quedaron en /path/to/data
@danielotech8 ай бұрын
Si, tienes razón. Funciona igualmente pero es mejor colocarlos en un directorio del que poder hacer backup.
@GodLikeMeAgain7 ай бұрын
soy de Mexico y tengo contratado 250 megas y por lo general me llegan 260 a 270
@sperez538 ай бұрын
se cierra el servidor cuando trato de poner mi zona horaria y el cron en la configuracion general.....me puedes decir que pasa???
@Raizazel8 ай бұрын
Voy a ser el malo en los comentarios, pero esto me parece una perdida de tiempo. Si te importa la velocidad de internet es porque la vas a estar usando mucho pero si la estás usando mucho primero ya sabes cuanta velocidad real tienes y además estas usandola por lo que las lecturas de este speedtest tracker no te vale de nada porque van a tener descontada la velocidad del programa de descargas que tengas. Es interesante para si tienes problemas dejarlo encendido un finde que salgas y lo dejes instalado en tu pc corriendo. Lo veo un poco inutil pero bueno, es una herramienta que se tiene
@danielotech8 ай бұрын
Una opinión tan respetable como cualquier otra. Gracias por compartirla!
@josedeirun788 ай бұрын
Está bien eso,pero debo decir que se puede tener un 10% menos por contrato ,no te puedes quejar está en el rango
@danielotech8 ай бұрын
Yo no me quejo! Solo lo quiero tener bajo control 😅
@josedeirun788 ай бұрын
@@danielotech si lo sé por eso te puse que estaba bien ,Buenos tutos
@Ghost79-k7e5 ай бұрын
Siguiendo tu consejo consegui instalarlo, pero cuando entro la pestaña general no me sale
@danielotech5 ай бұрын
Lee el comentario fijado
@Ghost79-k7e5 ай бұрын
@@danielotech perdona, tienes razon
@danielotech5 ай бұрын
@@Ghost79-k7e no te preocupes, no siempre se ve el comentario, y esto surgió tiempo después de publicar el vídeo. Una cagada que ahora tenga que ser así… 😅
@gussido8 ай бұрын
Lo agrego a mi raspberry Gracias por tu trabajo, me encanta.
@betcald-teach8 ай бұрын
Buen video hermano. Siempre he querido comprar una rasperry pero no he podido.
@vinokuax10978 ай бұрын
Que raspberry es el minimo recomendado? Buen video, poner la raspberry y le vas sumando utilidades
@danielotech8 ай бұрын
Gracias! Yo recomendaría mínimo la 4. Hay funciones que esta presentando la fundación Raspberry que ya no serán compatibles con la 3 y anteriores.
@vinokuax10978 ай бұрын
Bien,supongo que minimo 4gb, es bueno saber por lo menos a el punto de partida
@danielotech8 ай бұрын
Yo iría a por la de 8GB de ram. Cuantos mas servicios tengas corriendo a la vez mas ram necesitaras. Puede que al principio solo tengas 3 o 4 servicios corriendo pero con el tiempo iras sumándole cosas y la diferencia de precio es poca. Eso si, si puede que en el futuro te plantees instalarle un SSD M.2 en la Pi 4 no puedes, tenlo en cuenta 👉 kzbin.info/www/bejne/gJmampSKatpgo8U
@pacogarcia17558 ай бұрын
Hola Daniel, estoy intentando instalarlo en un Raspberry PI 4 y tengo este error: 'no matching manifest for linux/arm/v8 in the manifest list entries' alguna imagen para este error?. Gracias.
@danielotech8 ай бұрын
Tienes la Raspi actualizada a tope con la última versión de Raspberry Pi OS? Has instalado antes docker y docker compose? Todo esto lo explico en los dos primeros vídeos de esta serie.
@6oy3r8 ай бұрын
que tal yo tambien tengo el mismo problema y ya he actualizado todo, pero sigue sin dejarme intalar el contenedor incluso desde portainer local, me sigue indicando el mismo error. olvidalo ya encontre el error, el codigo y la api esta dedicada a una imagen de X64, por lo que si tienes tu raspberry con un OS de 32 bits, no te dejara correr la herramienta
@danielotech8 ай бұрын
Si claro, el OS es X64. Esto lo comenté en el primer vídeo de esta serie.
@TheMelvin1019878 ай бұрын
Menudo lio solo para saber la velocidad de nuestro Internet. Hay más herramientas más fáciles de configurar y sin necesidad de gastar teniendo las raspberry pi conectada 24/7 consumiendo luz 🙄
@danielotech8 ай бұрын
Yo no la tengo conectada 24/7 solo para esto, obviamente. Si directamente no te planteas una Raspi directamente este vídeo no es para ti.
@ivanmarvilla71438 ай бұрын
Gracias, pero la verdad es que prefiero que me de internet constante a que te de la velocidad máxima continua . de echo ninguna operadora (quitando alguna pequeña) tiene tanta velocidad como la que vende a todos los clientes . por ejemplo hace años cuando tener 1GB de tarjeta era un profesional, tenia 10Gb con varias líneas para 200 clientes a 20MB simétricos (20 pero alguno de esos era de 50 o algo así) y otros 1000 a 10MB y eso si lo has dicho bien de media por que lo que hacíamos es poner 25MB para contratos de 20 .... yo os echaba a la guillotina por pedir números que no es lo que de verdad te va hacer funcionar bien ... y muy pocos servidores te van a dar más de 30MB .. alguno te da 100 y otros 2MB
@ivanmarvilla71438 ай бұрын
y bueno he puesto 1000 pero eran muchos mas . quizás unos 10k . no me gusta nada eso de la media , desde que se lo exigen a la compañía los megas que hay en el contrato va mal horrible como las demás, antes de 20MB llegaban unos 18 y picos de 20MB y se te caía la baba . siempre estuve en contra de hacer eso
@danielotech8 ай бұрын
Para eso tienes la opción de configurar la velocidad minima que deberías recibir, y si no la recibes te envíe el aviso. Esto no solo sirve para monitorizar velocidad, también para ver cortes o interrupciones en la conexión y recibir avisos en el momento que se produzcan. Es una herramienta muy completa.
@ivanmarvilla71438 ай бұрын
@@danielotech si , tiene mucha razón. los cortes o bajadas exageradas es lo que no me gusta , que baje un poco asta el 25% diría que es aceptable
@Ghost79-k7e8 ай бұрын
Muy bueno, este no lo tengo, muchas gracias
@danielotech8 ай бұрын
Muchas gracias a ti por comentar! 😊
@christopheralexis94498 ай бұрын
el manzo video... y yo hice un test de velocodad con speedtest by ookla y me da el resultado de la velocidad del internet que contrate....
@vithieyatharanjiba8 ай бұрын
no matching manifest for linux/arm/v8 in the manifest list entries, me da este error al instalar el compose
@danielotech8 ай бұрын
Lo estas haciendo en una Raspberry Pi? Has seguido los dos primeros vídeos que menciono antes que este?
@vithieyatharanjiba8 ай бұрын
@@danielotech Buenas, si con un Raspberry pi 5 si he seguido los videos desde el principio y tengo pihole y wireguard funcionando sin problemas
@vithieyatharanjiba8 ай бұрын
no matching manifest for linux/arm/v8 in the manifest list entries, este error me da al instalar el speedtest
@danielotech8 ай бұрын
Pff pues no sabría decirte. Haré alguna prueba en cuanto pueda. Prueba a reiniciar la Raspberry Pi y volver a instalarlo.
@vithieyatharanjiba8 ай бұрын
@@danielotech ya probé reiniciándolo y nada
@mtkr19768 ай бұрын
Todo muy interesante lo de Rasperry Pi
@jorgejuangarciasagasta40508 ай бұрын
Muchas gracias. Yo imposible levantar el servidor, me da error 502 Bad Gateway, argggggg. (Tengo instalado el pihole) ¿Alguien sabe que puede estar ocurriendo?
@danielotech8 ай бұрын
Esto no interfiere con Pihole. Usas el puerto de Speedtest Tracker en algún otro servicio?
@jorgejuangarciasagasta40508 ай бұрын
@@danielotech Acabo de solucionarlo. Tengo pihole a traves de ubuntu en proxmox y con usuario root no levanta el speed tracker. He tenido que crear nuevo usuario y ya todo funciona. 1000 gracias por responder.
@invermaxhd76124 ай бұрын
@@danielotech Yo tengo Nextcloud con el puerto 8080, ¿no generará conflicto? Saludos.
@xXShadoOwXx927 ай бұрын
Por mas que he buscado no entiendo porque a mi no me aparece el tab/opción de General en el menú de settings/ajustes ... a alguien más le ha pasado?
@danielotech7 ай бұрын
Lee el comentario fijado
@miguelangelgrullonruiz68558 ай бұрын
Tienes algún sitio de confianza donde pueda tener una cuenta de streamen
@corrigeme31908 ай бұрын
Que diferencia hay con un medidor de velocidad que instalas en un celular
@danielotech8 ай бұрын
Que no te hace mediciones automáticas, ni te avisa si tu conexión se interrumpe o es mas baja de lo normal, ni te hace gráficas para ver históricos o tendencias de velocidad de tu operadora, etc.
@PapaMedianoche888 ай бұрын
@@danielotechestá muy bien si tienes todo desconectado de la red en el momento de que salte el test automático. Si en el momento de empezar tienes un PC con Windows con el Windows Update o a tu novia viendo Netflix o a tu hijo jugando a videojuegos, la velocidad de test será más baja y te “joderá” la gráfica…
@danielotech8 ай бұрын
Para eso tienes la posibilidad de programar el test cuando quieras.
@hebermix8 ай бұрын
Obvio lo programas cuando todos esten dormidos my friend.
@t.m.t.fchannel3608 ай бұрын
En el caso de android, como se puede hacer el proceso, para que el operador de internet no te pueda engañar. Se puede?
@danielotech8 ай бұрын
No
@tosky86158 ай бұрын
La venderias con instalacion echa
@Mr.Maravilla8 ай бұрын
No.
@Ghost79-k7e8 ай бұрын
Cuál es la página para coger los datos que veo que es la versión 3.4
@danielotech8 ай бұрын
La tienes en la descripción del vídeo.
@Ghost79-k7e8 ай бұрын
@@danielotech no se, pero sigo tu video y a la hora de instalar no lo hace
@danielotech8 ай бұрын
@@Ghost79-k7e has instalado antes Docker y Docker Compose en tu Raspberry? Has seguido los dos vídeos que menciono antes de seguir este?
@Ghost79-k7e8 ай бұрын
Claro, tengo más servicios corriendo con docker
@turkosanse8 ай бұрын
Com digi y su finra smart perfectamente 1gb constantemente
@danielotech8 ай бұрын
Lo has monitorizado para saber si es constante o tiene caídas?
@judashuesos6 ай бұрын
perdido en segundo 2
@crisomelido8 ай бұрын
tremendo cacho.... poco practico en realidad...
@danielotech8 ай бұрын
Pues yo lo veo bastante practico. Tengo mi Raspi funcionando 24/7 con WireGuard, Pihole y Homebridge (entre otras cosas) y al mismo tiempo me esta monitorizando la red y me envía avisos en caso de cortes o bajadas de velocidad. Practico? Si vas a comprar una Raspberry Pi y tenerla encendida permanentemente solo para esto, pues no. Pero si ya la tienes con otros servicios corriendo, no esta nada mal que también haga esta función no?
@noreply83908 ай бұрын
mkdir -p /home/pi/docker/speedtest y ya hiciste el directorio de una
@danielotech8 ай бұрын
No lo conocía. Gracias!
@noreply83908 ай бұрын
@@danielotech la mayoría de comandos responden a la ayuda añadiendo --help así como en otras versiones de OS puedes encontrar: -h , /h, /? O variaciones de ellas según el desarrollador. También puedes acudir a man -k [comando_a_conocer] Pero en el caso en cuestión, basta con mkdir --help para ver sus comandos