Рет қаралды 851
Otra vuelta de tuerca es una de esas historias que te atrapan desde el principio, especialmente si te gusta lo gótico y, mejor aún, si ya estás entrando en el mood de Halloween. Imaginate esto: una mansión enorme, aislada, llena de misterio, dos niños muy extraños, y una institutriz que empieza a ver cosas que no puede explicar. Sí, fantasmas. ¡Pero esperá! Porque acá hay un terror psicológico de esos que te hacen pensar: "¿Está pasando de verdad o es todo producto de la mente de esta mujer?".
La historia arranca con varios narradores que marean un poco.
Te explico cómo va el tema de los narradores:
1) La historia empieza con un narrador que está en una reunión, donde un grupo de personas se juntan a contar historias de terror. Este narrador es un testigo, solo te cuenta lo que está pasando en la fiesta y es quien introduce al segundo narrador.
2) Douglas: dice que tiene una historia más espeluznante que todas. Para contarla, menciona que tiene una carta escrita por una institutriz que vivió esa experiencia. Aquí Douglas se convierte en el narrador, pero no cuenta la historia en sí, solo lee la carta.
3) Lo principal de la novela es lo que la institutriz cuenta en la carta. Es a través de ella que conocés los eventos en la mansión de Bly, ella relata todo lo que ve y siente, pero lo hace en primera persona, lo que genera esa sensación de subjetividad: ¿realmente ve fantasmas o está perdiendo la cabeza?
Este "juego de capas" crea una atmósfera de incertidumbre y ambigüedad. ¡Es como si James te hiciera dudar de todo! Al tener varios narradores, siempre queda la duda de qué tan fiable es lo que estás leyendo, lo que añade un toque de misterio extra. Así que, aunque parece un poco enredado, es parte del encanto y la estrategia de James para mantener el suspenso.
Lo gótico está a full en esta novela: la mansión oscura, los secretos, los espectros que parecen vigilar desde las sombras… Y lo mejor es que Henry James no te da respuestas claras, ¡te deja todo abierto para que vos mismo decidas qué está pasando! Perfecto para los que disfrutan de un buen susto mental y un misterio bien armado.
Así que, si estás buscando algo para leer antes de Halloween, Otra vuelta de tuerca es la opción perfecta. No te va a dar sustos típicos de películas de terror, pero sí te va a dejar con esa sensación de incomodidad, como si alguien estuviera siempre mirándote desde una esquina oscura... ¿Qué mejor que eso para la temporada de brujas?
¡Ecuchalo con las luces bajas para sumar ambiente! 🎃👻
Dicho todo eso, debo ser sincera y aclarar que lo elegí porque es un gran clásico de la literatura. Pero me cuesta creerle a las voces victorianas. Son exageradas, moralistas, no pueden ni pronunciar la palabra sexo. Aluden a que los empleados tenían relaciones, pero sin decirlo. Los adolescentes que se ven obligados a leerla e el colegio deben agarrarse la cabeza.
Pero de todas maneras lo traigo al canal par contribuir con la cultura general y con las tareas de los chicos y chicas.
Henry James (1843-1916) fue un escritor estadounidense, pero gran parte de su vida la pasó en Europa, especialmente en Inglaterra. Es conocido por su habilidad para explorar la psicología de sus personajes, y por ser un maestro del realismo y del modernismo temprano. Sus obras a menudo tratan temas de choque cultural entre Estados Unidos y Europa, con un enfoque en las complejidades de la mente humana y la moralidad.
Bibliografía más famosa:
Otra vuelta de tuerca (1898): Su famosa novela gótica y de terror psicológico.
Las alas de la paloma (1902): Una historia de amor, sacrificio y manipulación.
Retrato de una dama (1881): Una de sus novelas más conocidas, explora la vida de una joven independiente en Europa.
Los embajadores (1903): Una obra compleja que trata el dilema moral de un hombre enviado a Europa para rescatar a un joven americano.
Washington Square (1880): Un retrato psicológico de una joven y la relación con su dominante padre.
James fue una figura clave en la transición hacia la literatura moderna, y su obra sigue siendo estudiada por su profundidad y sofisticación.
SI TE GUSTÓ QUE TE LEA ¿Me invitás un cafecito? Es una donación mínima de 100 pesos que se hace por mercado pago. SOLO DESDE ARGENTINA cafecito.app/t...
DESDE OTROS PAÍSES ME ENCANTARÍA UN SUPERGRACIAS
Activá la campanita ¡Y no te pierdas ninguna audio! ¡Es GRATIS!
*******************************************
Si querés enterarte de las novedades de Te Lo Leo, seguime en las redes:
.
INSTAGRAM: / te_lo_leo
FACEBOOK: / teloleoaudiolibros
EMAIL: andreabutlerlocutora@gmail.com
.
Música descarga libre
.
Edición y musicalización: Germán Punaro
@anaforicaa (diseño imagen)
.
Te Lo Leo Andrea Butler Tau Audiocuentos audiolibros Microrelatos
.
Ignorar esto: