Enlace del vídeo de la crítica a la columna vaciada por partes: • Grave Problema En Colu... Enlace al video de como vaciar una losa por partes: • ¿Se puede vaciar una l...
Пікірлер: 339
@elviolinistadehammelinАй бұрын
Estuve buscando mucho alguien que hablara de esto, por fin lo encontré
@enriquemelgarejo65662 жыл бұрын
Q buen punto tocaste!!! Acá en Argentina es común ver q , los albañiles y me incluyo . Contruir viviendas y ir levantando las paredes a media altura y ir llenando las columnas al mismo tiempo. Y es una constante la discusión de si es correcto o no el llenado de las columnas. Ni arquitecto ,ni ingeniero q conozco se ponen de acuerdo.exelente punto !!!
@marcelopardo2 жыл бұрын
Muchas gracias Enrique. Espero haya quedado mas claro
@daviddelpozo82932 жыл бұрын
Hola! si se puede vibrar con un ecofrado de ese tamaño. Se debe hacer orificios en el encofrado, en los que se pueda maniobrar el vibrador. Estos orificios los se van tapando a medida que se va vertiendo la mezcla, esta técnica también se utiliza para refuerzos estructurales, en los que por fundirse en construcciones preexistentes no se puede fundir el hormigón desde arriba, puesto que ya hay una losa que no lo permite.
@luisclaros375010 ай бұрын
Muy buen aporte, está técnica lo aplicamos en las obras que trabajo :)
@AntonioCavicchioni2 жыл бұрын
Buen tema... Vaciar a gran altura promueve la disgregación del concreto y se forman inevitablemente "cangrejeras"... Es mejor vaciar por tramos... Un abrazo!
@meyorramirezgil92010 ай бұрын
Lo dijiste antes.de acuerdo.
@Ihgbkmario8 ай бұрын
Se usan ventanillas
@walterramirez9609 Жыл бұрын
Gracias ING.saludos desde Guatemala.miy interesante su Canal.soy maquinista y me husta mucho aprender de la construcción.l felicito y que Dios lo bendiga en su trabajo
@frankqawsedrftg2 жыл бұрын
Bueno, soy nuevo como maestro contructor. Y esto no me dejaba dormir. Ya estoy mas tranquilo. Gracias arkitecto
@marcelopardo2 жыл бұрын
Que grato saber wue calme tu ansiedad jose!!!
@telmomiguelespadaoporto38562 жыл бұрын
Muchas gracias estimado Ingeniero Pardo. Siga adelante. Un fuerte abrazo.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Muchas gracias Telmo!!
@pedropablocorbeadiaz35522 жыл бұрын
Excelente explicación. Saludos desde la Habana, Cuba. Pedro Pablo
@marcelopardo2 жыл бұрын
Un saludo Pedro. Muchas gracias
@adonis90562 жыл бұрын
Excelente contenido Ingeniero, algo que me gustaría agregar (corrígeme si me equivoco) es que la altura de vaciado del concreto en columnas no debe sobrepasar los 1.20 m de altura debido a que producto de la altura a la que cae podría provocar segregación del concreto. Saludos.
@josearmandoferrufino7407 Жыл бұрын
Excelente enseñanza
@cesarg.45492 жыл бұрын
Pensaría que para una columna de gran tamaño, fundida por secciones, está debería ser de un sistema compuesto, con un perfil de acero en su interior. Con la observación de que, esto implicaría que todo el sistema estructural estuviese con esta misma disposición. La otra idea, sería que si se sabe que posiblemente la columna deba ser vaciada por partes, en los espacios donde se estima la junta, añadir al refuerzo alguna platina de acero que confine el núcleo en esa parte (dependiendo de las solicitaciones de la misma) quedando como un anillo en dicha junta. Son ideas que se me ocurren, pero que gracias a este video, vinieron a mi mente. Por lo demás, siempre agradecido con su aporte profesional a través de sus videos. ¡Saludos!
@alejandrovera88952 жыл бұрын
HOOOLA MARCELO, aprendo mucho con cada video tuyo y lo agradezco de corazón, soy constructor pero me apasiona tanto la construcción que siempre estoy buscando el porque de cada cosa que no entiendo y busco hasta encontrar el método más conveniente para realizarlo. Creo que lo ideal es llenar por completa la columna, y sobre la última loza dejar un dado de hormigón en espera del próximo encofrado, pero creo que también se podría hacer en dos etapas, siempre teniendo la precaución que antes de encofrar la segunda etapa, la parte donde se une el nuevo colado de hormigón, debe estar bien limpio para su buen apoyo, como el hormigón trabaja a la compresión habiendo asentado bien y con los hierros que trabajan a la tracción, creo que no debería haber problema alguno, pero bueno, ahora sigo con el video y veo si hubiese cometido un grave error, mis saludos desde Argentina, 👍
@lazarotisnes2 жыл бұрын
Clara y muy didáctica exposición ingeniero Marcelo. Gracias por estar pendiente de ilustrar casos prácticos.
@sergeibellott3312 жыл бұрын
un aludo Marcelo, siempre tan buenos tus videos generando opinión. Mientras menos juntas mejor, constructivamente es necesario hacer las juntas y saber donde las tienes que hacer, es deber del ingeniero y del constructor saber donde ejecutarlas, y claro que si se puede hacer juntas en las columnas, especialmente en la situación que señalaste.
@cristiangutierrezccora1172 жыл бұрын
Gracias, por la explicación Ing. Marcelo, me dejas mas tranquilo.
@hectoramancainca17322 жыл бұрын
Exelente ING Marcelo Pardo .....siempre muy buenos sus contenidos ......saludos desde Lima Perú .....👍👍👍👏👏👏🏗️🏗️🏗️
@FranciscoApango2 жыл бұрын
Torre reforma en la ciudad de México se sostiene mediante muros de carga de más de 20 metros de altura y se fueron haciendo colados a 70 cm para que fuera más fácil de encofrar y porque así se inducen las grietas es la justa de cada colado en lugar de que se empiecen a generar de forma descontrolada por un muro de concreto tan grande.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Interesante dato Santiago!! Muchas gracias!
@Beliall812 жыл бұрын
Cordial saludo Marcelo, felicitaciones por tu canal, es muy entretenido y muy interesante. Ahora bien, respecto al tema de las juntas de construcción, por cuestiones de integridad estructural, estas deben ser definidas durante la etapa de diseño, por lo cual su localización y detalle debe presentarse en los planos de construcción, por lo tanto, la excepcionalidad de su localización obedecería a situaciones extraordinarias, por ejemplo, por fallas en el suministro del hormigón fabricado bajo condiciones de control de planta, errores en el cálculo del volumen de hormigón requerido, incluso por circunstancias que impliquen la detención de los trabajos, tal es el caso de una huelga, un accidente o una catástrofe, entre otras muchas situaciones o circunstancias que se pueden presentar. Mencionado esto y suponiendo la ocurrencia de tal excepcionalidad, se podrían localizar las juntas de construcción en aquellos lugares donde se cause el menor debilitamiento de la estructura, esto es donde el esfuerzo cortante, por cargas gravitacionales, no sea importante, de manera similar, en el caso de cargas laterales (sismo, viento, oleaje, etc.), considerándose adicionalmente el uso de pasadores diagonales, llaves de cortante sencillas o llaves de cortante intermitentes, las cuales se diseñan empleando formulas basadas en los modelos de cortante por fricción. A propósito de lo mencionado, la norma NSR-10 (Vigente para Colombia), la cual está basada en la norma ACI 318-05, en su parágrafo C.6.4.3 y su respectivo comentario CR.6.4.3, define brevemente el requisito técnico para la localización y el tratamiento de las juntas de construcción. Por otra parte, en lo que respecta al diseño de los pasadores y/o las llaves de cortante mencionadas, se deben emplear los requisitos descritos en el parágrafo C.11.6: Cortante por fricción.
@hectoramancainca17322 жыл бұрын
Exelente con la apreciación ..mejor aún sustentado técnicamente según la Norma técnica de cada país ....👍👍👍👏👏🏗️🏗️
@elhombreysumente92692 жыл бұрын
Buenísimo el comentario.
@dastreak2 жыл бұрын
Que manera de rellenar un comentario que podria haber sido corto y preciso
@fenixalorca3143 Жыл бұрын
@@dastreak ... jejeje.
@MiguelSocompi-nf9deАй бұрын
Buena explicación ingeniero, muchas gracias mi estimado Marcelo Pardo
@rubendelarivera81372 жыл бұрын
Existen vibradores externos existen sondas vibratorias de 12 mt . De echo me toco una vez hormigonar en un edificio un estanque de acumulación de agua que abarcaba 3 niveles de estacionamiento el problema más crítico es la colocación del hormigón ya que por la altura de vasiado se produse una mayor segregación y de este tema me genera la siguiente duda, en obra cuando se suspende un camión de hormigón y queda un muro a medio llenar siempre la indicación es dejarlo e corte a 45 grados con respecto al piso yo siempre he pensado que debería ser lo mas horizontal posible. Se agradece el contenido
@gustavoriascosceron81882 жыл бұрын
quiero agradecerle ingeniero por sus videos, por su gran capacidad de explicar mil gracias. le recomiendo hacer un patreon al igual que el arqmanes. son grandes profesionales. un abrazo.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Gustavo muchas gracias por el apoyo. Si gustas colaborar puedes hacerlo en marcelopardo.com/contacto-donacion/ Eso me ayuda mucho. Un abrazo!
@diegopatricio54052 жыл бұрын
Muy de acuerdo Marcelo, otro ejemplo muy práctico es cuando se tiene que utilizar un encofrado trepador para fundir por ejemplo las pilas de un puente, en dónde se utilizan aditivos especiales para juntas
@victoralejandro13302 жыл бұрын
Excelente video... primero gracias... segundo y respondiendo a tu pregunta: siempre las he realizado por partes, preferentemente a la mitad, sin advertir ningún inconveniente respecto a los esfuerzos o solicitaciones laterales.
@consoltecast19602 жыл бұрын
Excelente aporte, estos puntos son importantes tener en cuenta a la hora de un reformado ya que ahí se vierte concreto nuevo con viejo lo que produce juntas frías. Bendiciones. Un saludo desde República Dominicana.
@ricardogrobier88782 жыл бұрын
En mi pais lo usual es hormigonar por capas hasta una altura de unos 40 cm por debajo del encuentro con la losa si se generan juntas frias entonces epoxico. No realizamos losas aligeradas asi que luego se hormigona losa y pilar faltante. Tambien esta la opcion de hormigonar todo junto con un hormigon bien fluido o autocompactante. Esta ultima solucion fue mi tesis. Saludos
@everantoniohernandezrios94932 жыл бұрын
Pienso que las juntas frías entre columnas lozas son inevitables, en lo personal al colar loza con vigas en conjunto, dejo un espacio vacío de un 30% de la altura total de la columna por debajo de la conexión viga-columna para la junta fría y en la cual uso un aditivo adherente para juntas de concreto, con el objetivo de obtener un conjunto viga-loza+el 30% final de la columna para obtener una estructura monolítica descansando sobre columnas con una junta fría situada en el mayor punto de compresión posible en las columnas
@1979carlosdaniel Жыл бұрын
💯 👌
@enzomarzano14669 ай бұрын
soy de argentina cual es el producto sikadur 32 ?
@BosqueFantasma9 ай бұрын
El adherente como se llama?
@solthingenierias.a91342 жыл бұрын
como dices , no es necesario cargarlo o vaciarlo de una vez y generalmente se da para casos de columnas mayores a 3,0 o 4,o metros , de hecho el vaciado vertical tiene ciertos cuidados a tener en cuenta como la separacion del agregado grueso o la fatiga de un elemento comprimido en el tiempo , y por lo tanto a efectos de minimizar la presencia de la junta fria , se podrian mejorar la separacion de estribos en las lineas de separacion entre los vaciados o utilizar algun aditivo de adherencia aunque no sea necesario.
@damian88632 жыл бұрын
Excelente video! Por cuestiones de tiempos, dinero y conveniencia organizativa debo hacer algunas columnas por partes y el video aclaro todo lo necesario! Tus vídeos son genialmente ilustrativos! Espero encontrar alguno sobre el vibrado de concreto (hormigón aquí en Argentina)! Gracias sigue así!
@hectoramancainca17322 жыл бұрын
👍👍👍👍👏👏👏🏗️🏗️🏗️
@benjaminnavarro4774 Жыл бұрын
Excelente explicación. Y no, no es necesario colar de un solo momento por los puntos ya expuestos; lo que se debe cuidar, es el traslape del refuerzo, en los 2 tercios de cada tramo a colar. En el '90 así se colaron las pilas de una presa en la que trabaje. Pilas de sección de casi 12m2 a 32m de altura! Imagina colar eso de un golpe... Son casos excepcionales. Lo ideal si, es colar en un solo momento, las columnas principalmente en toda su longitud, siempre que sea posible
@josegonzalez-iv6fb2 жыл бұрын
En una ocasión acá estaban construyendo unas bardas altas se veían como de unos 7 mts de alto aprox. Estaban pegando blocks y dejando los huecos de las columnas pienso que para vaciarlas enteras y antes de terminar que se les caen las paredes por no querer colar en secciones hubo dos o tres heridos .
@samuelpompa35492 жыл бұрын
una explicacion rudimentaria entendible para los que realmente trabajamos en esto . dar una explicacion teorica al detalle nos atrasa una explicacion sencilla nos ayuda un monton ¿es bueno o malo ? por esta simple razon . asi entendemos todos y a poner en practica lo entendido y aprendido
@lorenadetona97145 ай бұрын
Muy de acuerdo .
@arielcaero72112 жыл бұрын
Excelente explicación, a veces no tienes todas las soluciones para infinidad de casos , pero aplicas criterio , no sentido común , el criterio es conocimiento de alguna forma.
@percymanuelbejarlopez66912 жыл бұрын
Muy interesante el análisis, nos permite entender mejor el comportamiento de las estructuras! Gracia por el aporte ingeniero!
@arturozapata89374 ай бұрын
A travez de mi exieriencia en la construccion, es mejor, en la medida de lo posible hacer el vaciado de una sola pieza, las condiciones dan la pauta para tomar esa desicion, el tamaño de la columna (altura y seccion), el armado, las condiciones mismas de la obra.......pero en la medida de lo que sea logicamebte posible es mejor cilar la columna de una pieza. Y como explica usted muy acertadamente, no hay una regla o una norma que diga si se debe o hacer de una forma u otra, cinsidero que cada caso es distinto y debemos tomar en consideracion los oyntos que acertadamente explica usted ingeniero 👍
@gabrielbenitez1152 Жыл бұрын
Excelentes sus videos ingeniero! ¿Podría hacer un video de vaciado de concreto, en planos con pendientes importantes? ¿Que vaciamos primero y por dónde comenzamos? ¿Existe peligro de disgregación (por gravedad) si comenzamos por la parte superior? ¿Cómo deberíamos compactar el concreto? Considero que son factores a tener muy en cuenta. ¡Muchas gracias por su contenido!
@dariogamboa92812 жыл бұрын
Excelente video👍. Yo lo he hecho en Obra, debido al tema de columnas altas y poder garantizar el vibrado, igualmente al concreto le coloco algún aditivo de máxima adherencia concreto viejo con fresco. 💪
@egm71772 жыл бұрын
Marcelo se agradece que antes de comentar el material que preparaste menciones que es tu OPINION, pero no mencionas tus credenciales para opinar del tema (es decir si eres ingeniero civil y en su caso especializado en calculos estructurales ya que serian los mas calificados para dar una explicacion) yo sugeriria que de serte posible entrevistaras a un Calculista con cedula prof. y experiencia para reforzar tu video y su contenido; si lo que buscas es una respuesta profunda y seria incluso para ti mismo y tu audiencia, lo mas probable seria encontrar alguno en la universidad mas cercana en la facultad de ingenieria civil, ya que si alguien que no te conoce y se topa tu video en internet podria confundir facilmente la realidad basado en tu opinion...
@marcelopardo2 жыл бұрын
Muchas gracias por escribir. De hecho soy ingeniero civil especializado en cálculos estructurales, y de hecho fui docente por 10 años en universidades de mi pais. Pero a la vez pienso que para debatir un tema no de necesitan credenciales sino argumentos. Yo di los mios y lastimosamente no encontré mas fuentes bibliográficas más allá de mis propios conocimientos sobre el tema. Y de hecho en vez de invitar profesionales, pienso que es mas confiable buscar bibliografia impresa de respaldo. Casi siempre la encuentro excepto para este tema. Porque me he topado (y no pocas veces) con profesionales que suelen estar equivocados, y contradicen lo que estudios serios indican
@jamescastillo1575 Жыл бұрын
Buen día Ing. Marcelo Pardo. Pienzo y opino y que es interesante la proporción en la que nos hemos estandarizado: tenemos una altura relativa en promedio para el vaciado del concreto en columnas, lo cual implica el tamaño y espesor de tablas de madera para el encofrado en proporción a la fuerza promedio de manejo humano. Y a ello se acomoda tanto la gravedad como mas aun los materiales que tenemos dominio (moldeable) en tiempo presente. Como en este caso en el preparado de concreto exactamente para un área y volumen manejable a la fuerza humana con respecto a la gravedad de la tierra. Gracias. _Si hay más opiniones y respuestas también Gracias.
@jesusalbertomartelomartelo5947 Жыл бұрын
Buenos días, Marcelo. Saludos desde Barranquilla, Colombia. Excelente el vídeo, solo una corrección. La presión del concreto fresco es trapezoidal, no triangular. Saludos!
@franciscoalvarez91562 жыл бұрын
mi opinión como ingeniero es que depende de la altura de la columna y sus dimensiones, si es un elemento muy alto la presión del concreto superior sobre el concreto inferior puede llegar a abrir los encofrados o incluso fisurar el concreto inferior por el peso del concreto superior
@ingRubenАй бұрын
ingeniero estoy de acuerdo esta metodología se hace en puentes de gran altura en donde las columnas se funden por tramos y van subiendo el encofrado por tramos
@marcosescobar-x5c Жыл бұрын
Opino sin contradecir otros profesionales y menos a ingenieros o arquitectos,. Sin embargo con mi corta experiencia utilizo opiniones ajenas y sentido común,. Osea creo que lo ideal sería terminar las columnas de una vez pero no considero determinante mi opinión....porque hay varias cosas a tener en cuenta...desde ya muy interesante el video...siga adelante👍
@luisalvarovalenzuelafragos30552 жыл бұрын
Se puede utilizar ventanas en el encofrado cuando se trata de elementos de gran altura para facilitar el vibrado.
@jdkflgldsh2 жыл бұрын
Marcelo que tal, saludos desde Perú. En la misma junta el concreto no debería aportar resistencia al cortante, si se garantiza que los estribos solos soporten toda la demanda por corte entonces no habría problemas.
@geoffreyriveros46482 жыл бұрын
En una obra, el Ing de estructuras nos mandó un detalle de refuerzo para vaciar una columna a doble altura. El detalle consistia en varias varillas de 60 cm con un estribo menor que la sección de la columna.
@axelpalacios292 жыл бұрын
Hace un tiempo logre ver un video donde un constructor hablaba sobre si se iba a colar una columna en dos partes, procurar que la junta fuera diagonal y escalonada, (explicando que asi tendria una mejor adherencia y mejor interaccion entre las dos secciones), yo esto no lo vi mal, de hecho se me hizo muy "lógico", pero haciendo el análisis que mencionas pierde sentido. Aveces se nos olvida que la logica es una ciencia y no sólo sentido común. Gracias por compartir su conocimiento ing. Pardo. Saludos!!
@christianmartinez35242 жыл бұрын
Es posible que ese escenario que describes sea mejor para cortante
@marcelopardo2 жыл бұрын
Axel! Que interesante. Me hubiera encantado ver ese análisis. Jeje obviamente no parece adecuado
@lucassgonzalez64322 жыл бұрын
Buenas Ing. Le agradezco todo su contenido, lo que quería consultar es si no tiene un video sobre la construcción por etapas de las vigas, es decir, cuando se construyen las columnas y vigas pero se dejan los hierros horizontales sobresaliendo para continuar a futuro con la construcción de la viga por motivos de aplicación de la vivienda, ya que esto significaría un corte vertical quería saber si hay casos en los que es seguro aplicar esto y que consideraciones se deben tener ya que vi que lo hacen mucho por donde vivo. Muchas gracias desde ya
@joelescribagarcia32812 жыл бұрын
muy bien explicado ingeniero, he visto casos para los techos de las losas deportivas, que emplean las juntas frías para alcanzar la altura requerida
@untaltonimacarroni87482 жыл бұрын
Arquitecto, yo no ejerzo la profesión pero a partir de ver sus videos e aprendido mucho y también me eh cuestionado algunas cosas en la obra que están construyendo mis padres. Si estructuralmente (por la nivelación que tiene el terreno) No se pudo colar la viga de arrastre hacia la zapata que queda un poco más alejada. (Va a hacer un pórtico por lo cual esta parte de la estructura no llevará muros de carga, pero además arriba aún se construirán 3 pisos más.) Me han dicho que se ara una zapata independiente. Pero creo que quizá sean mejor unas columnas. Tal vez no es mucha información para pedir un consejo pero ojalá pueda. Gracias
@gersonesquivel94772 жыл бұрын
Que tal Inge.. pues yo creo que no hay ningún problema colar por partes... Ya que es sentido vertical .... No es como unir una losa vieja con una nueva... Ahí el sentido es horizontal... Y para que se adhiera el concreto nuevo hay que agregar un aditivo....
@rubenromo153 Жыл бұрын
Vaciar concreto en una pieza como la columna del último ejemplo, desde una altura considerablemente grande podría llegar a provocar la separación de los agregados del concreto cierto? Creo que en alguna ocasión había visto una recomendación por parte de los mixers que tiran concreto premezclado acerca de la altura máxima a la que les permiten tirar el concreto para evitar la segregación de materiales
@josedariovillarraga1598 Жыл бұрын
Excelente su idea de tratar este caso, muchas gracias, permítame preguntarle si sucede lo mismo con las vigas de amarre ? Suelen ser más largas las dimensiones y vaciarla al tiempo es extremadamente difícil. Muchas gracias.
@alvaroguzmanparis39382 жыл бұрын
Siempre me han llamado la atencion de las columnas de las edificaciones griegas , romanas y se nota que usaron el seccionar las columnas
@marcelopardo2 жыл бұрын
Alvaro, no lo habia pensado oero tienes razón!
@homework50242 жыл бұрын
En algunas bibliografías se menciona que el buen funcionamiento de una Estructura se debe en mayor parte al hecho de hacerlas monolíticas, por tiempos de fraguado o tiempos de ejecución es que se realiza esta práctica de vaciado, aunque no se sabe con certeza si es recomendable o no, sin embargo mientras los empalmes, ganchos y longitudes de desarrollo de las varillas cumplan con los requerimientos de diseño considero que no habría ningun inconveniente con practicar este método por llamarlo de alguna manera, siempre y cuando se utilicen materiales limpios o agregados para "mejorar su resistencia al corte" y otras fallas a las que esta expuesta una Estructura.
@95JoeRock2 жыл бұрын
El concreto a cierta altura es hidrostática luego presenta presión granulostática, muy buen video.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Es correcto. tambien habia pensado en mostrar una curva asi, pero depende mucho del tiempo de fraguado del concreto. Quise mostrar el caso mas desfavorable, que para columnas es mas acertado porque el volumen de concreto es relativamente pequeño y la columna se llena en fresco de una sola vez
@carlosrenerodriguezgodoy10602 жыл бұрын
Excelente ingeniero saludos desde honduras
@marcelopardo2 жыл бұрын
Un gran saludo Carlos
@brownquit2 жыл бұрын
En mis proyectos básicamente procuro vertir hormigon en columnas a tope, y con mixer las columnas son elementos primarios importantes y prefiero sacrificar beneficios en procura de garantizar la calidad.
@antoinediaz56322 жыл бұрын
Hola Marcelo, siempre un gusto ver tus videos y seguir aprendiendo. Con respecto al tema, siempre en obra se realiza este tipo de confusiones. Y de que se realiza el tipo de vaciado en partes, es así, en mi opinión cuido el tipo de encuentro a vaciar y según como recomiende el estructural desarrollarlo, además adicionando algún tipo de aglomerante o aditivo que ayude a unir. Seguimos viendo el video. Saludos desde Chile.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Antonie! Buena apreciación
@rayito14042 жыл бұрын
Muy buenas tardes Ing. Marcelo Pardo. Yo pienso que no debe vaciarse una columna en 2 tiempos diferentes, o sea, en 2 partes. Pués no llega a formar una sola estructura como debe de ser. En caso de necesidad de vaciarse una columna en 2 partes, pienso que lo más recomendable es aumentar el grueso del calibre de la varilla o fierro que se utiliza a manera de refuerzo. Gracias. Ahora veo el video.
@benitopelaez24172 жыл бұрын
En puentes, las pilas se construyen por fases, así que no veo mayor problema en el caso del vídeo. Muy buena explicación.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Toda la razón! Muchas gracias Benito
@franco5762 жыл бұрын
Antes de ver el resto del video: no, una columna no se puede vaciar por partes, en pilotes que son volúmenes de hormigón mucho mas grandes no se vacía por partes. Me imagino en un sismo, supongo que en esa unión de la columna se crearía una articulación, por lo cuál esa podría rotar, consecuencias, colapso inmediato. Despues de ver el vídeo: Entiendo la parte constructiva, a veces la columna no se vacía al mismo nivel y se tiene que encofrar y vaciar junto con la viga. En puentes que tienen que salvar grandes depresiones, las pilas (y las torres) que soportarán la superestructura se vacían por partes, y tambíen en puentes de dovelas sucesivas el montaje se hace por partes: kzbin.info/www/bejne/n6LEgK2trN1pfdE o kzbin.info/www/bejne/bXOmZnqjiZJgf5o. Gracias por el vídeo y espero mas vídeos de temas similares. Saludos Ingeniero desde Cochabamba.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Interesante apreciación Franco!
@za81482 жыл бұрын
Una articulación en medicina está hecha precisamente para aminorar la posibilidad de una caída, por ejemplo pacientes con poca movilidad en articulación de rodilla , tienden más a caídas; en ingeniería y con respeto al sismo no sé si aplicaría ese principio
@aleicer832 жыл бұрын
Saludos ¿Podría considerarse como un cuarto factor para no querer vaciar una columna tan alta, el hecho de que pueda producirse segregación del hormigón?
Muy intereste: no soy del rubro pero mi logica mediri que en un sol parte deberia colarse.. Unque si se hce por parted y queda junta fria y deberi de plicarse (si es que existe) algun producto par hacer esa junta mas fuerte... Ademas pienso ue existe tiempos para poder hacerlo en partes..es decir... No dejar pasar 4 años y desues colar la segunda fraccion de la columna. Es muy interesabte todo lo que comparte ensus videos.. Tengo que prender ya que yo mismoquiero diseñar y cinstruir mi propio apartamento.. Muy pequeño pero bien hecho!
@tonito2009ful2 жыл бұрын
En caso de querer subsanar la fricción generada en la junta se pueden aplicar adhesivos existentes para hormigón, productos que ya de por sí son extremadamente caros y si la junta es totalmente horizontal no lo creo necesario, si se pueden usar para vigas de arrioste que por diversos motivos hayan quedado truncas, lo eh visto hacer y aunque no me convence la idea, dónde lo ví hacer ya lleva años sin fisuras estructurales de ningún tipo, es más yo eh tenido que llenar columnas por partes y tampoco se notan fallos de ninguna especie
@ANGUEIRAEliot2 жыл бұрын
No sería recomendable pero si el corte es horizontal no debería haber mayores problemas. Entiendo debería utilizarse algún producto para que ambas secciones puedan adherirse adecuadamente.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Eliot excelente
@bean75332 жыл бұрын
Hola, cuando decimos horizontal nos referimos al eje no? O sea si la columna en su diseño es inclinada, el corte debe darse de manera perpendicular. Está bien?
@Beliall812 жыл бұрын
Para materializar una columna esbelta, como la del ejemplo presentado en el video, recomendaría construirla por etapas, para ello bastaría con determinar el número de secciones por construir y diseñar el tipo de junta de construcción, la cual, según las variables de cálculo, podría consistir en pasadores diagonales o llaves de cortante, bien sean sencillas o intermitentes, con ello se garantizaría la facilidad de los procesos constructivos y la calidad en la construcción, por tanto se cumpliría con las especificaciones técnicas del diseño. Ahora bien, es importante recordar que las juntas de construcción se deben definir en la etapa de diseño, siendo estas calculadas y localizadas en los planos de construcción, por el diseñador, de acuerdo a criterios técnicos. Por otra parte, se podría contemplar la construcción monolítica de tal elemento estructural, sin embargo, el método constructivo implicaría dificultades, por ejemplo, para el manejo, la colocación y la compactación del hormigón; del mismo modo, en lo que respecta a los recursos requeridos para realizar su materialización, pues por ejemplo, se tiene que emplear un encofrado especial, no comercial, el cual debe ser diseñado y fabricado para ese especial uso. Dicho esto, la construcción por etapas de la columna sería la mejor opción, tanto técnica como económicamente.
@hectoramancainca17322 жыл бұрын
Obviamente que si mi estimado ....necesariamente se tiene que usar un epóxico de adherencia de concreto antiguo y concreto nuevo ...con esto garantizar la junta fría ,,,Exelente por el aporte mi estimado ...👍👍👍👍👏👏👏🏗️🏗️🏗️🏗️🏗️🏗️
@jonathanyohelpalominoastet53082 жыл бұрын
Hay aditivos para lograr una mejor adherencia entre concreto viejo y concreto nuevo. Siempre en cuando se realice de manera correcta y siguiendo las especificaciones técnicas, con la finalidad de obtener mejores resultados y una óptima adherencia.
@avaroalvis2107 Жыл бұрын
Buen tema ingeniero estoy de acuerdo con las condiciones actuales para la realización de construción
@JorgeOrtiz-qf6uy2 жыл бұрын
Excelente contenido! Muchas gracias!!! 👌🏼
@royhuamantupasalazar84542 жыл бұрын
gracias por el aporte ing. Marcelo
@marcelopardo2 жыл бұрын
Gracias Roy!!
@sucremunoz2 жыл бұрын
Excelente explicación y buen criterio estructural
@lacatrera Жыл бұрын
Hola que tal? Mi viejo era albañil y siempre me dijo que las columnas se vacian de una sola vez, la mezcla de hormigon no va a ser la misma si se hace en dos veces por diferentes motivos, clima, estado de cemento, humedad, entonces las durezas van a variar y lo correcto es que sea una pieza monoblock no algo hecho en dos etapas, el fraguado va a ser diferente entre una mitad y la otra.
@sergioayala96632 жыл бұрын
En lo posible vaciar entera, teniendo cuenta del vibrado y la altura para q no segregue el concreto ayudándose de tuberías dentro de la columna siendo
@losmillos20122 жыл бұрын
Ingeniero, cordial saludo, muchas gracias por su vídeo, nos podría explicar un poco más el tema de orientación de juntas, he visto videos en donde explican la necesidad de generar juntas a 90° y es de esta manera como he venido solicitando en obra. Gracias
@jesusmiguelvilcascarrasco41102 жыл бұрын
Excelente video muy buena explicación, una consulta en el caso se desviará el encofrado en la segunda parte, cual sería la mejor solución para evitar la demolición de esa parte?
@alejandrovaldesnieto11922 жыл бұрын
Si vacías una columna de más de 3.00 mts. El problema es la disgregación del concreto, o sea que se separan los componentes de grava y arena perjudicando la resistencia pues ya no homogeneidad en la mezcla
@marcelopardo2 жыл бұрын
De hecho este punto no lo habia considerado en el video!
@juangarcia46292 жыл бұрын
Y en ese caso no se pueden vaciar las columnas por etapas .pero en un mismo vaciado ej: si es de 3 metros vaciar 1.5 mts .ir a otra columna mientras se vibra la prinera y completar el ciclo de vaciado. Gracias.
@david001mx82 жыл бұрын
Tal vez, siento rigurosos, si debiéramos colar la columna grande en una sola sección. 1) el problema del encofrado "cimbrado" se resuelve con un excelente amarre de las caras, sobre todo en la parte inferior 2) el problema del vibrado se resuelve abriendo ventanas de control a lo alto de la cimbra para introducir el vibrador. Gracias por compartir tu conocimiento a la comunidad de ingeniería civil.
@jorgeayala9962 жыл бұрын
Buen video me parece correcto colar o vaciar la mitad así lo hacemos muy práctico en nuestro país junta a la mitad dejando una ventana
@jnestor89432 жыл бұрын
Para vaciar elementos de gran altura, se hacen ventanas en el encofrado. Que se cierran en el mismo proceso para seguir avanzando en altura.
@rodolfoquirogarivera25742 жыл бұрын
Buenas noches estimado Marcelo, gracias a ti tuve la valentía de empezar a hacer videos, quisiera preguntarte algo si puedes claro, saludos
@marcelopardo2 жыл бұрын
Rodolfo. Puedes escribirme a telegram al 591 698 97074
@CarlosASanchezB2 жыл бұрын
Siempre he vaciado las columnas de dos tiros (alturas comunes
@carlosruiz34812 жыл бұрын
Pero cuidado! si usted está dejando la junta fría en las 3/4 partes en la parte superior, Ojo ahí afecta más el empuje del sismo, ahí es cuando se tiene la transición de la DERIVA, y si usted realiza las juntas en el mismo nivel en toda la estructura, amigo tenemos que llevarlo a un chequeo por análisis. Gracias
@carlosivansalaszarate2 жыл бұрын
No sería posible por la sedimentación de los agregados más gruesos esto esta normado o quizás llenarlo por partes con aberturas intermedias para luego vibrarlo. Gracias muy buenos aportes para la comunidad de proyectistas
@dairoaalvarezrodriguez43122 жыл бұрын
Ing eso me recuerda la rama de vías que muchas veces uno intenta poner una capa de pavimento flexible sobre una carpeta asfaltica vieja, esa unión matrimonial es muy díficil,añadir ciertos aditivos podria funcionar. Ridigizar el hormigón no es tan fácil como el acero si es que se busca otra manera de hacer esa unión.
@marcoperez88012 жыл бұрын
Dejo mi opinión antes de ver el resto del video: Considero no debería haber inconvenientes (salvo ciertas excepciones que imagino pueden ocurrir) debido a que la junta fría se encuentra perpendicular al sentido de la carga de la columna, caso contrario a si fuera una viga o una losa.
@pedrograssi35472 жыл бұрын
Mi criterio es llenar siempre columnas, vigas y placa juntos pero para dar mayor seguridad a que un encofrado pueda fallar en el montento del llenado en conjunto, considero el llenado de columnas primero hasta unos 5 o 10 cm de la placa, siempre va haber una sola unión de hormigón frío dándome seguridad además de estar horizontal también hay ligantes que pueden ayudar a una estructura correcta
@antoniotop53772 жыл бұрын
Me ha tocado hacerlo de las dos formas. Hablando por supuesto de columnas ( las que van paradas) no he tenido problemas en hacerlo de ambas formas. Las terrazas obviamente si deben de fundirse de un golpe, lo mismo que fundir gradas.
@danielcachafeiro25902 жыл бұрын
Creo que ya estaba en otro video, pero se recomienda vaciar el último tramo con la losa o se vacía la columna hasta el nivel inferior de la losa.
@jorgeeliecerzapatausuga82992 жыл бұрын
Ese tipo de juntas se ve todo el tiempo en columnas para puentes justo por su altura, así que la junta fría en columnas no perjudican la estructura, ya que realmente trabaja es el hierro en mantener bien unido toda la estructura.
@sofiVaron2 жыл бұрын
oye muchas gracias por hacer estos videos nos ayudas un montón.
@armadura2 жыл бұрын
excelente, gracias por tan buena informacion.
@victorarmandoportillayupan16812 жыл бұрын
Yo pienso que si la columna no tiene mayor demanda Sísmica, entonces sí podría considerar ese vaciado por partes. Pero si no es así entonces no lo haría, porque habría una sección débil por la cual debe transferirse el cortante de sismo( no la demanda elástica, sino por capacidad a flexión), resultando en una falla por corte antes que por flexión.
@brayantlozano3612 жыл бұрын
Ingeniero buen video, podrías hacer un video si es posible hacer encamisado o refuerzar una columna existente en una columna medianera y en una esquinera
@hectoramancainca17322 жыл бұрын
Solo tiene que tomarce el tiempo de buscar sus contenidos ,. Seguro que las hay ....👍👍👍👏👏🏗️🏗️🏗️
@eduardobaeta21172 жыл бұрын
Me gustaría que toques el tema de el armado de las losas y el tema del cálculo de los caballetes en las barras de acero en la losas
@angelgama48172 жыл бұрын
Hola ingeniero. La columna no debería colarse en partes, ¿porqué? En primera porque es un elemento estructural (de carga). Segundo: Al colarse en partes, se forma una junta fría que podría ocasionar ruptura. Tercero: Si fuese muy necesario, se debe asentar en la bitácora de obra el porqué (razón de peso) y se debe tratar con un producto que ayude a soldar los dos colados. Saludos desde la CDMX.
@marcelopardo2 жыл бұрын
Muchas gracias por tu apreciación Angel!! Tal vez luego de ver el video cambió un poco tu punto de vista?
@nestorcieri42708 ай бұрын
Muy interesante tu vídeo. Gracias
@armandogutierrez62882 жыл бұрын
muy bien explicado ING. pero me parece que si agregas que el vaciar columnas tan largas, el material llega disgregado, y generalmente los finos terminan primero en el fondo, ya que los gruesos tropiezan con el acero de los estribos. verás que cuando desencofras el elemento estructural las cangrejeras o fallas del vaciado son más evidentes después del 1er metro de altura
@jamconstruccion17372 жыл бұрын
Creo que en la mayor parte de las normas la altura máxima permitida para verter el concreto es de 2 metros.. Para alturas mayores se hace a través de un tubo que se introduce hasta el fondo del pilar y se va elevando según se realiza el concretado. Creo que se llaman "tuberías Tremie"
@danieloscarticonaninaja93192 жыл бұрын
Dale mayor recubrimiento o escoje agregados de menor tamaño
@sobh.s.8632 Жыл бұрын
Referente a las columnas de 9 metros o más se puede vaciar en el mismo día, lo que se hace es unas ventanas en el encofrado a las altura se 3 metros, 6 metros, 9metros ...itc para meter la manguera del hormigón y el vibrador y se vacía la primera sección hasta llegar al nivel de la primera ventanita luego se cierra esa ventana y se continúa el vaciado desde la siguiente ventana la altura de 6 metros.. así hasta terminar la columna entera.
@RogelioHernándezCamacho5 ай бұрын
Se puede hacer en partes y hay construcciones que todavia se mantienen de piede desde 1985 hasta hoy. Lo comentamos mi tio mi papa que trabajaron en la empresa ica y en el metro te mandamos saludos.
@norbertodamianpalacios14764 ай бұрын
Excelente explicación
@gonzalopelozo12 күн бұрын
Yo la llene en 3 partes xq a medida q iva levantando la pared de 1metro x dia de altura coloque el armado de fierros e iva encofrado de un metro. Una. Tabla adelante y otra atrás. Así un metro x dia
@maxiviral67912 жыл бұрын
Yo estoy construyendo una habitación con columnas confinadas , yo lo que hice es levantar 6 hiladas de Ladrillos y vaciar la columna, después continúe con 6 hiladas mas y vacíe la otra mitad d la columna y quedó perfecto y bien resistente.
@marcelopardo2 жыл бұрын
No suena mal. En mamposteria confinada lo que resiste la carga son los muros y no tanto las columnas
@Mariano0010 Жыл бұрын
@@marcelopardo Ingeniero ¿le parece que una columna estructural (debidamente calculada) puede al mismo tiempo cumplir la función de columna de confinamiento? Sería el caso de un sistema mixto (por ejemplo, que se tenga un sistema aporticado en un plano y de mamposteria confinada en el otro) A las columnas de confinamiento en Argentina les llamamos encadenado vertical o columna de encadenado, no se como les dirán en Bolivia, en Mexico les llaman castillos y en Perú columnetas Desde mi punto de vista, después de ver su video, se podría hormigonarla en partes (como se requiere en mampostería confinada) a medida que se levanta la mampostería pero, utilizando la cantidad de acero y la sección resultante del calculo de la columna estructural (la cual normalmente es de mayor sección que una columna de confinamiento) Hay videos de constructores e ingenieros Mexicanos, en donde construyen las columnas de confinamiento necesarias de manera adyacente a las columnas estructurales, solo separadas por una plancha de poliestireno expandido. Es decir, llegan a construir 3 columnas una al lado de la otra (1 columna estructural y 2 de confinamiento). Nunca vi algo así en Argentina.
@AmilcarMolinaSejas5 ай бұрын
Ing. Buenas noches excelente explicacion que pasaria si el maestro de obra se equivoca al vaciar la columna y la vacia 15 cm menos se puede vaciar al dia siguiente manteniendo el encofrado esos 15 cm que faltan o tendria algun problema la columna