Qué oportuno cuando el exilio empieza a parecerme una”huida legítima”. Gracias.
@rosagomezrodriguez7709 Жыл бұрын
Magistral clase de "lectura comprensiva" de este bello cenotafio....
@valeriasuarezfernandez2051 Жыл бұрын
¡Qué maravilla! Alberto. Muchísimas gracias por traérnosla. También resultan sumamente interesantes las reflexiones abiertas; dónde se puede añadir una razón más para defender a aquellos que optaron por la "huida". No sólo vivieron para seguir manteniendo su fe. También contribuyeron a expandirla, a través de sus descendientes. Un detalle que me ha resultado llamativo ha sido la reflexión acerca de la acogida que debieron recibir los mozárabes al "reincorporarse" a los reinos cristianos. Mucho me temo que tendemos a dar por sentado, de un modo quizá bastante simplista, que resultó bastante sencilla. Pero, pensándolo un poco, debió de tratarse de un notable "choque cultural". No sólo en la liturgia, también en las modas y costumbres. Algo similar a lo que podemos experimentar viajando, por ejemplo, a los países de fe ortodoxa. Muchas gracias, y un afectuoso saludo.
@albertogarin Жыл бұрын
En realidad, yo mismo no me había preguntado cómo pudo ser esa relación entre los "mozárabes" y los "reconquistadores" hasta ver el cenotafio de San Vicente y considero que es algo a trabajar.
@esperanzaochoadeolza9998 Жыл бұрын
Guauuuu, estuve de niña en esa iglesia y sin saber por qué, me impactó. Ahora el profesor Garín ha explicado muchas razones. Gracias otra vez
@raultruhan Жыл бұрын
⭐⭐⭐⭐⭐ grande
@pedrok6921 Жыл бұрын
Oportuno título, lo tomo como una señal HUIR PARA SALVARSE
@mariajosemarin8165 Жыл бұрын
Yo estaba pensando lo mismo 😅
@LuisMiguel-jj9hd Жыл бұрын
Gracias una vez más, Alberto, por acercarnos con sabiduría a las maravillas de nuestro patrimonio. Ávila es una asignatura pendiente, Carrión fue testigo de mi adolescencia. Mil gracias.
@silviaraiola8712 Жыл бұрын
Que sutil interpretación teológica de época antigua ... y tal vez presente! Gracias Maestro Garin! mí saludo desde lejos!
@maiteblancocanales7941 Жыл бұрын
De nuevo mil gracias maestro por ensenarme a ver las cosas de otra manera. ❤
@joaquincobarro Жыл бұрын
En esta magnífica exposición del Cenotafio, la expresión de José es más que lógica. Me pregunto lo que cualquier guía o libro o la pura y propia elucubración podría dar sin esos conocimientos. Muy interesante
@MartinBlanco753 Жыл бұрын
Una delicia, mil gracias maestro Garín.
@Lorenaserrano68 Жыл бұрын
¡Qué maravilla! ¡Me encanta ese cenotafio! La iglesia preferida de mi padre, donde celebramos su funeral. Conocer tan a fondo la historia de esta obra tan impresionante, que epata al verla, es un privilegio, a mi padre le habría encantado escucharte. Muchas gracias.
@angelruizrisueno2729 Жыл бұрын
Gran programa don Alberto. Muchas gracias.
@marianf.100 Жыл бұрын
Maravillosa interpretación del cenotafio de San Vicente de Ávila y oportuno título. Gracias Don Alberto y equipo. Saludos.
@alfredoguera3602 Жыл бұрын
Comparto el resto de comentarios. San Vicente de Ávila es una de mis iglesias favoritas.
@marcelinoleivaperez712 Жыл бұрын
Excelente, como siempre.
@rubenmoreno7466 Жыл бұрын
Me ha encantado esta Sierra de Historias. Muchas gracias. Espero ir pronto a conocerlo.
@teerrebalao8029 Жыл бұрын
Muchas Gracias por su trabajo.
@pepesubte Жыл бұрын
La última vez que visité Ávila me quedé prendado del cenotafio y me procuré información por internet, lo que encontré era meramente informativo-descriptivo. La verdad es que esta explicación es sencillamente genial, no sólo informativa-descriptiva, sino histórica-teológica. Gracias.
@mariajosemarin8165 Жыл бұрын
Buenisima explicación para reflexionar sobre ella. Gracias, Garín 😊
@antoniomartinezgonzalez1472 Жыл бұрын
Majestuosa explicación, como siempre. Un abrazo Alberto
@thljavivi Жыл бұрын
Muchas gracias por el vídeo don Alberto... magnífico... sé que me repito... pero qué otra expresión utilizar...
@trapezitass7055 Жыл бұрын
¡Qué documental tan interesante! Muchas gracias por las reflexiones profundas sobre el arte y la época que nos permiten "entrenar" los ojos para futuras visitas.
@vayatela1210 Жыл бұрын
Muchas gracias por el vídeo, Don Alberto.
@pablodusso1628 Жыл бұрын
Ese cenotafio es un verdadero cómic en 3D. Exquisito
@montsealonsodublin.1789 Жыл бұрын
Gracias ❤
@lmadlsc Жыл бұрын
Bellísimo, video muy bueno que invita a reflexionar.
@jcjimenez33996 ай бұрын
¡Gracias!
@albertogarin6 ай бұрын
Muchas gracias por su apoyo
@milagrossancho7672 Жыл бұрын
Gracias.
@raquelgarcialopez9994 Жыл бұрын
Hermosísimo el documental. El Cenotafio precioso. Si me permites Alberto, a nivel informativo, diré que San Vicente está en León, allí se lo llevó el Rey Fernando I de León, el hijo de Sancho III El Mayor de Navarra -Najera. Fernando también se llevó los Restos de San Isidoro de Sevilla. Muchas Gracias!!!
@albertogarin Жыл бұрын
Gracias por recordarnos donde terminó el pobre San Vicente.
@PINTURADECOSTARICA-MASTER Жыл бұрын
Cenotafio significa que es un monumento funerario pero sin el cadáver del mencionado. Visto el 9 de noviembre 23.
@gorriondeestepa Жыл бұрын
Saludos desde Utah maestro, a mi me gusta Segovia me gusta seguir la historia de España, siempre que voy a Valencia me gusta ir por allí. En un vídeo anterior en el de guerra de Sucesión española hablaste de Ana de Neoburgo podías algún día hablar más a cerca de esta segunda consorte de Carlos ii. Saludos 🖖
@albertogarin Жыл бұрын
Sí, habrá tiempo de volver a María Ana de Neoburgo
@gonzalezmariajulieta8320 Жыл бұрын
yo estoy totalmente "garinizada" 😊
@rigobertolopezalpujarra1311 Жыл бұрын
Genial gracias
@antoniojarque4481 Жыл бұрын
Gran programa
@ppsegrev Жыл бұрын
Gracias master. ?La cripta se puede visitar?. Un saludo
@albertogarin Жыл бұрын
En principio, sí.
@monicamartinezylla Жыл бұрын
Enhorabuena Alberto, 🥳 ya somos 30k seguidores, la comunidad de serranos va creciendo 🎉🎉🎉
@albertogarin Жыл бұрын
Gracias. Toca seguir trabajando para tener más seguidores.
@luisl1014 Жыл бұрын
Muy buena explicacion... Me surge una duda En su epoca, habria alguien haciendo sermones narrando la historia o solo viendo las imagenes las personas ya entenderian el mensaje????😊
@albertogarin Жыл бұрын
De sermones en tiempos medievales y posteriores tenemos testimonios. Esos sermones podrían ser la base para la obra artística, más que su explicación posterior. A partir de ahí, el esfuerzo por entender el relato iconográfico debía quedar en manos de los presbíteros que adoctrinaran a su comunidad, aunque no tengo claro cómo procederían. Hemos de pensar en ello.
@johannessanmiguel Жыл бұрын
Like preliminar.
@raquelcordoba278 Жыл бұрын
❤❤
@enriqueferrer34623 ай бұрын
Es que a san Vicente lo descuartizaron, y sus restos los esparcieron por los cuatro puntos cardinales. El brazo incorrupto está en la catedral de valencia
@miguelangelaguilera9828 Жыл бұрын
Le agradezco su trabajo y el contenido de calidad que pone a nuestra disposición. Le escribo porque discrepo con su interpretación. Argumenta que la huida tiene como objetivo poder seguir viviendo según las creencias religiosas. Para mi no tiene mucho sentido. La huida, bajo mi punto de vista, tiene sentido si ésta sirve para seguir difundiendo la fe que esa persona considera verdadera. Su argumentación me parece muy mundana y poco apropiada a un relato religioso y, por tanto, espiritual.
@albertogarin Жыл бұрын
Cierto que sólo huyendo podemos seguir viviendo nuestra fe. En ningún caso creo haber dicho que la huida provoque la perdida de esa fe.
@enriqueferrer34623 ай бұрын
San Vicente mártir no quiso hacerse ARRIANO. QUE ERA DEL AÑO 300 Y PICO!!!