Humanismo Mexicano | La domesticación del maíz

  Рет қаралды 3,224

INAH TV

INAH TV

Күн бұрын

El maíz, representa una clave central para comprender y preservar nuestro ser, nuestra diversidad y recuperar saberes, creencias, valores y prácticas que forman parte del Humanismo Mexicano.
Su domesticación es la raíz y sustento de nuestros pueblos desde hace más de 7 mil años. Forma parte de uno de los sistemas agroalimentarios mas exitosos de la humanidad: la milpa.

Пікірлер: 11
@oromosan5644
@oromosan5644 13 күн бұрын
Simplemente sensacional. Sin maíz no hay país, no sé diga más.
@CarlosHernándezR-b2q
@CarlosHernándezR-b2q 13 күн бұрын
Muchas felicidades por el reportaje! Esperando compartan muchos más. Muchas gracias.
@NezahualcoyotlMendoza
@NezahualcoyotlMendoza 13 күн бұрын
Se necesitan más reportajes así
@sandritatobar5453
@sandritatobar5453 12 күн бұрын
"Humanismo"mexicano".¿ Y que es mexicano??, ¡¡' una tribu que existió,!!si , pero de donde provino y que significaba en el antiguo idioma. Por lo que se debe nativo antiguo era una mezcla de varias etnias qué emigró o eran oriundos de aquí de América desde hace desde la creación de que surgió la especie humana.
@jonathanrodriguez3966
@jonathanrodriguez3966 8 күн бұрын
Mexico surge como pais despues de la independecia de la Nueva España. Es la mezcla de todas las culturas nativas de la región e incluyendo la cultura europea. Lo que somos no lo que nuestros ancestros fueron. En otras palabras Mexico no existía.
@mariquitamarricone1318
@mariquitamarricone1318 7 күн бұрын
El Humanismo Mexicano es una corriente filosófica que aborda la problemática de México desde una perspectiva humanista. México es un país con una diversidad de culturas indígenas y mestizas; no es o fue una tribu. Desde su fundación como Nación Mexicana, han existido testimonios de los valores éticos, estéticos, científicos y artísticos de estas culturas. Esta filosofía, nacida en la 4 T, es una respuesta a la necesidad de incluir y respetar a TODOS, basada en su dignidad como SERES HUMANOS.
@lpsantacruz8763
@lpsantacruz8763 4 күн бұрын
▪︎Sandrita si tanto quieres saber ponte a Estudiar y para tu conocimiento la ùnica Civilización de America que si desareolló una Escritura y las matematicas fue la Mesoamericana▪︎
@Oreo-xc9sd
@Oreo-xc9sd 12 күн бұрын
Deben actualizar su Información e Investigaciones hechas recientemente. Se ha encontrado evidencia que el maíz ya se conocía hace 10,000 años atrás en la Región de Jalisco y partes de Colima puesto que se han encontrado metales, comales y molcajetes que de acuerdo al Carbon 14, mostrando una existencia de 10,000 años.
@RobertoAntonioGarciaSandoval
@RobertoAntonioGarciaSandoval 8 күн бұрын
La datación por carbono 14 se basa en: La proporción de isótopos de carbono 12 y 14 en una muestra La desintegración del carbono 14 en nitrógeno 14 La absorción de dióxido de carbono por las plantas La transmisión de isótopos de carbono a través de la cadena alimenticia La datación por carbono 14 tiene algunas limitaciones, como: La proporción de carbono 14 no ha sido regular históricamente Los materiales inorgánicos no pueden datarse Es difícil datar muestras de más de 40.000 años Para superar estas limitaciones, se utilizan espectrómetros de masas con aceleradores (AMS). Estos espectrómetros permiten analizar muestras muy pequeñas, como partículas de sangre, granos o semillas. Otros métodos de datación son: La datación liquenométrica, El estudio de la evolución paleoclimática a partir de las turberas, El análisis de los pigmentos minerales, La datación relativa.
@Oreo-xc9sd
@Oreo-xc9sd 12 күн бұрын
Se debería de defender "patentizar" y recordarle al mundo que el maíz es una aportación de Mexico al Ser Humano del Planeta.
Ciudad infinita. Agua pasa por mi megalópolis
48:03
INAH TV
Рет қаралды 18 М.
Вопрос Ребром - Джиган
43:52
Gazgolder
Рет қаралды 3,8 МЛН
Inside Africa's Food Forest Mega-Project
14:11
Andrew Millison
Рет қаралды 4,4 МЛН
Razas de maíz en Oaxaca
26:28
INIFAP
Рет қаралды 108 М.
Tlalocan. Explorando el inframundo de Teotihuacan
1:11:46
Radio INAH
Рет қаралды 24 М.
Ciudad infinita. ¿Cuándo se fundó nuestra ciudad?
54:32
INAH TV
Рет қаралды 19 М.
Sin maíz no hay país. Por Fabrizio Mejía
18:25
SinEmbargo Al Aire
Рет қаралды 322 М.
✽How to Grow Corn ➤ at Home - Easy Way 🌽
7:08
MiradasBiologicas
Рет қаралды 259 М.
Michoacán, el reino inconquistable. PIEDRAS QUE HABLAN
52:54
INAH TV
Рет қаралды 1 МЛН
Vienen por nuestro maíz. Por Alejandro Calvillo | Video columna
10:40
SinEmbargo Al Aire
Рет қаралды 304 М.