Рет қаралды 863
HISTORIA
IGLESIA DE SAN JERONIMO
La estructura que posee es de época colonial, construida a finales del siglo XVI, dicha iglesia es considerada Patrimonio Cultural de la Nación a partir del año de 1972 .
El lugar donde fue construida esta iglesia, era conocido con el nombre de Waqoto (cantera de piedra) ,y que en aquel entonces (Aproximadamente el año 1572 ), se encontró erigida una de las huacas mas importantes del cusco, donde rendian culto nuestros antepasados los Incas a sus Apus tutelares.
DESCRIPCIÓN:
Iglesia cuya construcción data de fines del siglo XVI y conserva algunos elementos de las edificaciones religiosas tempranas. El edificio se levantó encima de un elevado atrio que contribuye a dar la impresión de ser de mayor altura.
Posee una portada de estilo renacentista, arco de medio punto y unas columnas dóricas de fuste estriado. Encima de ellos se extienden arcos de piedra que descansan en pedestales y balaustrada de madera.
El presbiterio se encuentra remarcado con un arco triunfal con pintura mural. En cuanto al retablo mayor, es de ladrillo revestido con estuco dorado y esgrafiado. En él, se aprecian imágenes esculpidas en alto relieve que relatan diversos pasajes de la vida de Cristo.
Fuente: [Mincetur]
#historiasanjeronimo #history #cusco #iglesia #templo #incas #huaca #mamatunya #centroterapeuticomamatunya #jardindepicaflores #cuscopicaflor #cuscohistoria #mamatunya