Imperios en guerra

  Рет қаралды 69,095

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva

4 жыл бұрын

Duró sólo siete años, de 1756 a 1763, y algunos la califican como la genuina primera guerra mundial porque involucró a todas las potencias europeas de la época y se desarrolló en varios teatros de operaciones por todo el globo, fundamentalmente en Europa y América, pero que, gracias a la expansión europea por el Índico y el Pacífico, también se extendió a lugares remotos como la India o las Filipinas.
El conflicto partió Europa en dos. De un lado los aliados de Gran Bretaña y, de otro, los de Francia. Entre los primeros destacaban Prusia y Portugal, entre los segundos España y el Imperio Ruso, La guerra de los Siete Años tuvo importantísimas consecuencias, pulverizó la hegemonía francesa en Europa y liquidó su imperio en América. Debido a los ingentes gastos que ocasionó puso los cimientos sobre los que dos décadas más tarde se levantaría la revolución francesa.
Gran Bretaña, por su parte, ganó la guerra en Norteamérica, pero no le sirvió de mucho porque menos de quince años después sus colonias reclamaron la independencia. Algunos prohombres de la nueva nación como George Washington combatieron en esta guerra. España tuvo que ceder la Florida a los británicos, pero, a modo de compensación, el rey de Francia le entregó la colonia de Luisiana, que permanecería en manos españolas hasta 1803.
En Europa la guerra de los Siete Años dinamitó el sistema de alianzas imperante, posibilitó el ascenso de Prusia como potencia continental de primer orden y dejó el mapa político listo para las guerras napoleónicas, en las que Francia trataría nueva e infructuosamente de recuperar la hegemonía.
En El ContraSello:
- La peste negra y la viruela
- La Armada de Inglaterra
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 90
@santiagotremps4002
@santiagotremps4002 6 ай бұрын
Gracias Fernando, lo cierto es que los españoles no solo desconocemos nuestra propia historia si no que todavía menos la de centro Europa. En la explicación final sobre las consecuencias de la guerra cuando dices que estás llegaron hasta nuestros días me he quedado con las ganas de una explicación más amplia sobre ese tema.
@pacoonglet2384
@pacoonglet2384 4 жыл бұрын
El sur era rico, el norte era pobre, norte América era controlada, nueva francia Quebec virreinato era pequeño, la península del labrador.
@einbisschenchaotis
@einbisschenchaotis 4 жыл бұрын
Cómo me gusta escuchar estas historias!!! Después de cenar me deleito con tus vídeos o audios. ❤
@davidoctaviushill1802
@davidoctaviushill1802 4 жыл бұрын
Não sei se o Fernando Díasz Villanueva lê o quê escrevem, mas quero comentar algumas coisas. A Guerra dos Sete Anos não costuma ser ensinado nas escolas brasileiras. São poucos os professores de história que falam algo sobre essa guerra. Nas aulas de história do Brasil, os professores falam apenas dos tratados entre Portugal e Espanha sobre as fronteiras entre a colônia do Brasil e da Espanha e apenas isso. A exceção é nos estados do sul do Brasil, nesses estados essas guerras entre colonos portugueses e espanhóis recebem maior atenção pois se trata da formação do território desses estados. Nas aulas de história Geral, os professores não dão muita atenção para a Guerra dos Sete Anos, e o principal motivo é ideológico. O marxismo domina as faculdades de história, a historiografia e o currículo de história. Então há um preconceito sobre tudo que trate da história anglo-americana e que não possa ser usada para explicar a história do mundo como uma luta de classe. Lembro que meu professor de história, um marxista, 25 anos atrás, ao explicar a Guerra dos Sete Anos usou ela como introdução para a Independência dos Estados Unidos. Ele disse que quem começou a guerra foram os colonos britânicos (futuros norte americanos) e que a guerra fazia parte da expansão da burguesia norte americana e do conflito entre ela e a burguesia britânica, e depois resumiu a declaração de independência dos Estados Unidos como uma forma dos colonos não pagarem a parte deles pelos custos da guerra. COmo podem ler, ele não falou de guerras europeias, de alianças entre dinastias reais. Não sei como é na Espanha e nos países de língua espanhola, mas basicamente o ensino de história do Brasil obedece aos interesses ideológicos do marxismo cultural, mas não vou entrar em detalhes. Abraço e até logo!
@poincareelcartografo5406
@poincareelcartografo5406 4 жыл бұрын
Aquí en España también abundan los pseudo historiadores que sólo saben ver en ella una fuente de caricaturas que confirmen sus sesgos ideológicos.
@jrgomez
@jrgomez 4 жыл бұрын
Lo mismo en México. Es una vergüenza la educación en materia de Historia que recibimos.
@mikelgrau9727
@mikelgrau9727 4 жыл бұрын
Si, la historia de Francia es de grandes desastres de los que siempre sale airosa... el modo como dejaron Argelia o Vietnam es totalmente ignominioso 😱
@aliena2979
@aliena2979 4 жыл бұрын
No siempre, nos olvidamos del siglo XIX, justísimamente derrotada - el lerdo de Napoleón III - por la Prusia de Bismark.
@mikelgrau9727
@mikelgrau9727 4 жыл бұрын
Aliena tampoco el intento de desembarcar en Mexico estuvo mal, como desastre, total
@ROBERTOCARLOSVEN
@ROBERTOCARLOSVEN 4 жыл бұрын
@@mikelgrau9727 Francia es una gran nacion pero su historia imperial es una suma de desastres que dan verguenza ajena, eh! España tiene una historia mucho mas gloriosa que la de Francia.
@deiquimera9445
@deiquimera9445 3 жыл бұрын
Qué significa ignominioso?
@mikelgrau9727
@mikelgrau9727 3 жыл бұрын
@@deiquimera9445 vergonzoso
@ponchos3806
@ponchos3806 4 жыл бұрын
Revisionismo histórico del bueno! Muy interesante esta guerra nunca la mencionan a pesar de que dejo consecuencias por todo el mundo. Siempre me intrigaron los conflictos europeos del siglo XVII y XVIII. En los libros de historia de la escuela siempre hacen mas hincapié en las revoluciones, como bien dices, pues se presta para ser interpretada bajo la lupa del materialismo histórico y meter el marxismo cultural. Lo mismo pasa acá en América con la época de la colonia (hasta así la llaman, jaja) , donde pasas de una página a otra de la conquista a la independencia. El virreinato lo mencionan muy superficialmente. Casi nada.
@frangarcan
@frangarcan 4 жыл бұрын
Estoy de acuerdo con ud.,...hermano americano
@carloshortuvia5988
@carloshortuvia5988 2 жыл бұрын
Este no es revisionismo, el wokismo sí lo hizo. Esto devuelve la historia a lo que conozco; tengo más de 50 años.
@pequenosfelinos9090
@pequenosfelinos9090 4 жыл бұрын
Desde que lo descubri, estoy enganchado a tu canal. Muchas gracias por tu trabajo y todo el conocimiento que despliegas sobre temas diversos. Espero que siga mucho tiempo en funcionamiento y enhorabuena por el programa
@fedecastro9865
@fedecastro9865 3 жыл бұрын
excente programa querido Fernando. para escuchar en reiteradas ocasiones. una guerra que fue el despertar de las grandes naciones!!! felicitaciones reiteradas. Saludos desde Argentina
@jrgomez
@jrgomez 4 жыл бұрын
La mejor narración de esta guerra tan poco conocida y con tantas consecuencias para el mundo. Fernando, como siempre: impecable. Saludos desde Nuestra Señora de Monterrey en el Nuevo Reino de Léon de la Nueva España. (Monterrey, Nuevo León en México le dicen ahora)
@AlexSnappy
@AlexSnappy 4 жыл бұрын
- y yo te digo, que Lord Palmerston fue el mejor primer ministro de Inglaterra -Pette el viejo!
@hjb1199
@hjb1199 3 жыл бұрын
A Barney no hay quien le tosa
@claudiogiacomino7563
@claudiogiacomino7563 Жыл бұрын
Al locutor se le ha escapado una pifia al hablar del acuerdo de Hubertsburgo, en el que Austria no le reconoce a Prusia soberanía sobre Sajonia -como el dice- sino sobre Silesia.
@davidcabrera1142
@davidcabrera1142 4 жыл бұрын
A mí me gustaría comentarte algo, hace dos años que acabé bachillerato y me examiné de la selectividad, y la asignatura obligatoria de historia de España que he dado tiene muchas cosas distintas o verdades a medias, me explico. Lo primero es que a los estudiantes se nos dá la imagen de que España es una nación que prácticamente esclaviza a todo su territorio americano, "justificando" en cierto modo el que se produzcan las independencias. (voy a escribir todo muy resumidamente porque si no estoy aquí hasta mañana y solo quiero que se entiendan las ideas, sé que habrá mucho que se me pueda pasar). Respecto a nuestra enemistad con Inglaterra, España queda como una pésima estratega al ser destruida toda una flota en una emboscada de los ingleses, esta derrota se menciona varias veces, luego cuando las tropas de napoleón invadían la península España queda como un país que no se sabe defender sin ayuda puesto que Inglaterra nos ayudó en algunas guerrillas y se pone al capitán inglés como a un dios. Con respecto a la la política, la derecha queda retratada como una lacra de la sociedad y la izquierda como un intento de utopía que no pudo ser porque ganaron los "malos". Se hace muy poco incapié en cómo España llegó a ser una nación de dos hemisferios y muchísimo más en cómo fue perdiendo territorios poco a poco, y además hacen entender que es merecido que los hubiera perdido. El país da una imagen pésima en la historia que se da en bachillerato. Con todo esto tiendo a pensar que es verdad cuando oigo hablar a divulgadores de que la historia está manipulada en cierta medida por sectores de la izquierda, yo no viví la época de Franco, no viví la transición, y obviamente solo me puedo informar por libros o historiadores, pero ahora ni siquiera de eso. Sólo quería comentar esto como un ejemplo reciente y real que afirma todo lo que dicen los políticos de la ley de memoria histórica, siento que sea tan largo. Un saludo
@davidcabrera1142
@davidcabrera1142 4 жыл бұрын
Todo esto lo pensé después de escuchar que Inglaterra perdiese una guerra en la mar, cosa que nunca ví o recuerdo ver en el libro de historia, ese país sí queda como un país decente según el temario.
@albertoserranoselfstorage
@albertoserranoselfstorage 3 жыл бұрын
Brutal este podcast
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
Todos los imperios luchan y se destruyen entre ellos y a sí mismos por su brutal sed de poder, sin excepciones. "El secreto de la supervivencia es evitar la guerra, sobre todo, con uno mismo" Algo que Suiza y Liechtenstein han logrado de forma esplendida y duradera, mientras morían y nacían nuevos imperios una y otra vez sucesivamente, en brutales guerras, ellos aprovechaban dichos eventos para mejorar y ser mas prósperos ¡Ese es el camino!
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
@xprt3417 No puedo fue destruida, pero San Marino sobrevivió.
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
@xprt3417 Pero ellos ya no están, su legado su y evolucionado, pero ellos no.
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
@xprt3417 Pero no sobrevivió, entiendo lo que dices, pero fue masacrada. San Marino lleva 1700 años en pie.
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
@xprt3417 Toma ya no esta,pero San Marino sigue ahí que se libero del Imperio romano 3 de septiembre de 301 (1718 años).
@elcartagines6374
@elcartagines6374 4 жыл бұрын
@xprt3417 Se independizo en el mismo año de su fundación por un cristiano, es reconocida por ser el estado soberano mas antiguo, tu eres lo que describes.
@martinprieto8892
@martinprieto8892 4 жыл бұрын
Gracias ¡
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын
Una magistral cátedra de Historia
@AlejandroRG90
@AlejandroRG90 4 жыл бұрын
La casa real británica no cambió su nombre de Hanover a Windsor sino de Saxe-Coburg and Gotha. Esta casa sustituyó a la de Hanover tras la muerte de la reina Victoria ya que su marido, el príncipe Albert, era miembro de ésta. Una de las razones por las que Jorge V (nieto de Albert) cambió el nombre de la casa fue porque el Reino Unido había sido bombardeado durante la IGM por unos aviones llamados Gotha G.IV (compartían nombre con la casa real).
@aliena2979
@aliena2979 4 жыл бұрын
Sí, peor hay gente a la que las razones no le valen. Jiménz Losantos es igual, está empeñado en que la Casa Real Británica era Mountbatten antes de cambiar el nombre a Windsor y jamás dará su brazo a torcer aunque, en efecto, el príncipe Alberto era Sajonia-Coburgo-Gotha.
@mauriciorodriguez5906
@mauriciorodriguez5906 4 жыл бұрын
Si Villanueva se pone a explicar y aclarar semejante frikeada, yo como consumidor abandono la contrahistoria inmediatamente. Cambió su nombre por patriotismo punto, no podían tener un nombre en alemán punto a otra cosa
@aliena2979
@aliena2979 4 жыл бұрын
@@mauriciorodriguez5906 "Punto", "Punto" y "punto". Con cabeza-cuadradas como tú no se puede ni debatir, "punto". Nada perderá este canal o ningún otro con tu abandono, don Poseedor-de-la-Verdad-Absoluta y "punto".
@mauriciorodriguez5906
@mauriciorodriguez5906 4 жыл бұрын
Agradezco sus datos pero al momento de insultar al creador del contenido es momento de que empiecen a considerar al consumidor. Yo no quiero que Villanueva explique todo eso en un audio de 1 hora. Imbéciles, con "punto" quiero decir que no hay tiempo
@AlejandroRG90
@AlejandroRG90 4 жыл бұрын
@@mauriciorodriguez5906 En que momento insulté a Fernando?, solo hice una corrección.
@carlosanguiano2154
@carlosanguiano2154 3 жыл бұрын
excelente narrativa!!!
@javieramestoylapuente3434
@javieramestoylapuente3434 4 жыл бұрын
La zarina Isabel nunca se casó ni tuvo hijos, cierto, pero sí que tuvo algunos amantes. Así que virgen no era.
@tddmm5555
@tddmm5555 4 жыл бұрын
La primera guerra mundial fue la guerra de los 30 años
@tddmm5555
@tddmm5555 4 жыл бұрын
@@danieldruine En esta guerra participaron mas Estados que la guerra de los 7 años (Francia, España, Inglaterra, la futura Holanda, Suecia, Dinamarca, los Estados Pontificios, Bohemia y Moravia, los principes alemanes, Polonia y Rusia indirectamente, etc.) Y si bien ael principal escenario de operaciones fue Europa, la guerra se unió a otras guerras del momento, que llevó a la ocupación del Brasil por parte de los holandeses, batallas en el Caribe, la disputa por algunas plazas africanas y asiaticas, con batallas en las Filipinas. Eso si, la guerra de los 7 años movilizó muchas tropas y muchos recursos en muy poco tiempo y con mucha intensidad no solamente en Europa.
@ROBERTOCARLOSVEN
@ROBERTOCARLOSVEN 4 жыл бұрын
No, esa solo se lucho en Europa la genuina primera guerra mundial fue la guerra de los siete años.
@estebandavidlopezmurillo2420
@estebandavidlopezmurillo2420 4 жыл бұрын
Muy buena historia Fernando, yo creo que la primera gran guerra mundial es la Guerra de los Nueve Años. Me gustaría que hablaras de la Guerra de Sucesión Austriaca y de la Guerra de Independencia de Estados Unidos a nivel de conflictos entre imperios. Ambas guerras fueron victorias francesas pero mal aprovechadas, en la Guerra de Sucesión Austriaca devolvieron Madras y Bélgica, mientras que en la otra no recuperó ningún territorio perdido en la Guerra de los Siete Años aunque tuvo la gran oportunidad.
@eliannuez9061
@eliannuez9061 Жыл бұрын
20:00 "los grandes disgustos bélicos vienen por subestimar al enemigo" Tan cierto y encima aplica para la actual guerra de Ucrania 🇺🇦
@demon74536
@demon74536 4 жыл бұрын
FDV. una contra-historia de la viruela gracias.
@ariellopez6105
@ariellopez6105 3 жыл бұрын
Fascinante la explicación de Garin del motivo por el cual se ignora la guerra de los 7 años 👏👏👏
@inakigarciamendive3781
@inakigarciamendive3781 3 жыл бұрын
¿Qué papel jugó la Mancomunidad de Polonia-Lituania en esa guerra? Digo, porque estaban entre Prusia y Rusia.
@cristhoperdelvalle9781
@cristhoperdelvalle9781 Жыл бұрын
En África, América, Asia y Europa, faltó Oceanía así que no fue tan mundial como se dice. A menos que llegara a las islas marianas (del Norte y Guam), carolinas (Estados Federados de Micronesia y Palaos), los pintados o hermanas (Islas Marshall), las posesiones españolas en el océano pacífico.
@moisesku4794
@moisesku4794 3 жыл бұрын
Es verdad lo del imperialismo francés! Francia también intentó invadir México en el siglo XVIII, crearon un Imperio y colocaron a un Hamburgo, pero se les expulsó con guerrillas locales y apoyo estadounidense. Buen programa. :v
@carloshortuvia5988
@carloshortuvia5988 2 жыл бұрын
La Apuesta de Prusia hasta el ‘45 en su desaparición vale la pena un programa.
2 жыл бұрын
Asi se deberia explicar la historia, la gente estaria mucho mas atenta en las clases
@AJ-xh8hu
@AJ-xh8hu 2 жыл бұрын
Totalmente. Trajo la Revolución Francesa en el sentido en que la primera guerra mundial trajo la segunda.
@eduardodiegomota3189
@eduardodiegomota3189 Жыл бұрын
Muy buena clase aunque estoy en desacuerdo en denominar guerras napoleonicas a las sucedidas entre 1805-1815 porque las de 1792 a 1801 serian de la revolucion francesa. guerras napoleonicas es un termino anglosajon para evadir que ellos, Inglaterra, tambien fueron culpables.
@duendex5
@duendex5 5 ай бұрын
A mi lo de sentarme a escuchar 5 horas de chapa, de un senior que desde el minuto uno te dice que su pasion es enganiar y manipular al que tiene enfrente y que ese ha sido su trabajo durante decadas...pues nose...prefiero las pelis de Spielberg la verdad...
@manuelj.arenas4969
@manuelj.arenas4969 4 жыл бұрын
? Por qué fue Pette el Viejo el peor ministro de Jorge II ?
@nacholiron
@nacholiron 2 жыл бұрын
Gazapo: Lo que cedió Austria a Prusia no fue Sajonia sino Silesia. Punto 1:02:33
@medinator6867
@medinator6867 3 жыл бұрын
No entiendo porque hay por norma unos dislikes, que son en número más o menos constantes sea el vídeo que sea.
@vicentezamorapertusa1856
@vicentezamorapertusa1856 4 жыл бұрын
Si vas a hablar dela viruela acuérdate del doctor balmin
@ROBERTOCARLOSVEN
@ROBERTOCARLOSVEN 4 жыл бұрын
No estoy de acuerdo contigo Fernando, esta guerra es importantísima para entender el actual dominio de la angloesfera y en general de la cultura anglo en el mundo, es gracias a este conflicto por el cual Reino Unido se convirtió en la mayor superpotencia colonial del mundo y la Royal Navy sentó su dominio por lo mares. Esta guerra fijó las bases de la grandeza británica del siglo XIX y Francia perdio su ultima posibilidad de dominar el mundo.
@Albert-te6vm
@Albert-te6vm 4 жыл бұрын
robertven8 ¿Cual es el nombre de este conflicto?
@ROBERTOCARLOSVEN
@ROBERTOCARLOSVEN 4 жыл бұрын
@@Albert-te6vm Guerra de los siete años.
@antoniorega1643
@antoniorega1643 2 жыл бұрын
Y no olvidemos el ridículo que tras la segunda guerra hacen los victoriosos ejércitos coloniales británicos, franceses (La Francia Libre y la de Vichy no le dan tiempo al noticiario ) recuperando la armada como quien se pone al día con el banco, Palestina, África meridional y sobre todo la India, el vocablo ridiculo militar de la enciclopedia británica se lo ganaron a pulso
@rosliviros5896
@rosliviros5896 2 жыл бұрын
Louisiana?, Georgia?, como es que, conseguida la independencia, no les cambiaron el nombre?.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 2 жыл бұрын
Es de mala educación cambiar esos nombres
@rosliviros5896
@rosliviros5896 2 жыл бұрын
@@adolfogarcia2468 Y armar una guerra no?.
@adolfogarcia2468
@adolfogarcia2468 2 жыл бұрын
@@rosliviros5896 me hablas de cosas distintas. O preguntas una u otra, de lo contrario es que quieres hacer dd mastro poro sir ser.
@joseantonioalonsolargo6375
@joseantonioalonsolargo6375 5 ай бұрын
No fue todo. Creo. España cede Alaska a Rusia. Nutka.
@josemafabian5601
@josemafabian5601 3 жыл бұрын
1.- NO TODAS LAS COLONIAS NORTEAMERICANAS SOLICITARON LA ''INDEPENDENCIA'' , Canadá y los lealistas (luego perseguidos pro los gringos separatistas). Independencia de EEUU fundamentada en el egoísmo y la insolidaridad con la madre patria que le libró de la amenaza francesa (militar y financieramente). / 2.- No había como objetivo de guerra despedazar a Prusia, Prusia (con el ambiguo Federico II a al cabeza), era la responsable de los conflictos europeos continentales entre 1740 y 1786) ese ''objetivo'' se desarrolló con la guerra y con los triunfos austro-rusos en Centroeuropa, y no se llevó a cabo debido a la prematura muerte de la zarina Isabel I Petrovna y su sucesión por el inestable pro-prusiano Pedro III. / 3.- En el s. XVIII, la Monarquía española era de hecho la 3ª potencia europea (tras Francia y GranBretaña) por su peso colonial, naval y económico...
@vicentezamorapertusa1856
@vicentezamorapertusa1856 4 жыл бұрын
O balmis
@annzugrl
@annzugrl 4 жыл бұрын
Hanofer no , hanover
@rrc5810
@rrc5810 4 жыл бұрын
la V se pronuncia como f en muchos idiomas, como el francés, el ruso o el alemán, es por eso que Hannover suena como Janoffa.
@annzugrl
@annzugrl 4 жыл бұрын
@@rrc5810 pues yo hanover lo escuche siempre con v , me lo miraré por si acaso
@rrc5810
@rrc5810 4 жыл бұрын
@@annzugrl en español o castellano no hay diferencia (siglos atrás si la había), es en alemán o en francés que se pronuncia distinta la B o la V.
@annzugrl
@annzugrl 4 жыл бұрын
@@rrc5810 si pero nunca escuché que se pronuncias como f
@Jorge-eo4we
@Jorge-eo4we 4 жыл бұрын
@@rrc5810 pero si lo pronunciase en aleman se tendria que decir hanofa, no hanofer. O pronuncias en uno o en otro, pero nada de medias tintas xD
Las siete constituciones
1:19:49
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 24 М.
Los Estados Desunidos de América
1:07:58
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 82 М.
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 72 МЛН
Apuntes sobre la Inquisición
49:12
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 78 М.
El Imperio británico (II) | Julio Crespo MacLennan
1:02:27
Fundación Juan March
Рет қаралды 42 М.
Las campanas doblan por Macron
43:47
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 3,8 М.
Las ciudades medievales
1:04:42
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 89 М.
Historia y leyenda del Cid Campeador
1:14:10
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 159 М.
La Guerra de las dos Rosas
14:55
Academia Play
Рет қаралды 570 М.
La máquina de picar carne
39:34
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 37 М.
Los carolingios
59:38
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
Los mitos de la Revolución Francesa.
51:10
ViOne
Рет қаралды 49 М.
Bagration, el ocaso de la Wehrmacht
42:19
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 68 М.
Increíble final 😱
00:37
Juan De Dios Pantoja 2
Рет қаралды 72 МЛН