Yo creo que hay dilemas éticos o preguntas que vale plantearse como: *Un ahorre de costes en mano de obra suena genial, el problema es que la población mundial aumenta y sigue creciendo, a menor velocidad que en épocas anteriores, pero la tendencia es el alza o a la cima de la curva, ¿Esto no va a seguir aumentando la brecha social? *Tanta tecnología en cosas normales no es seguir dando datos personales a lo loco? Estamos aumentando exposición. * De que me sirve que mi refri me diga come sano?. Eso mismo me lo dice el médico, mi bascula y la cantidad de gente mega obesa en países de primer mundo, indica que si no le hacen caso ni al médico menos al refrigerador. * Como planean reciclar o manejar estos aparatos inteligentes cuando sean desechados?. que país van a convertir en su basurero. Ya ni recuerdo el nombre el país africano que es basurero de cosas tecnológicas del mundo europeo y tienen graves problemas de salud sus habitantes. * Las baterias de estos bichos requieren metales raros, proveniente de tierras raras, que no son infinitos. Es como el petróleo, no es infinito y la extracción mega limpia no es que sea * Todo va a requerir mas conexión, mas satélites para garantizar disponibilidad de wifi y todo eso. Es mas basura espacial, ese es un problema que tenemos ahora y como que vale tres cacahuates, pero no es así. Es mas contaminación visual para los interesados en astrociencias o simplemente ver el cielo; mas obstáculos en misiones espaciales donde cada lanzamiento lleva su toque de suerte con tanta trampa en trayectoria. * Hay países que son basureros de ropa. En europa del este queman ropas disque destinadas a reciclaje para su calefacción y hay un problema inmenso de contaminación. En Chile el desierto es ahora un basurero. ¿Meterle tecnología a la ropa no es aumentar mas los problemas de contaminación?. La ropa no es eterna y con la industria actual de consumo, mucho menos. La cuestión es si tanta tecnología vale la pena, no desconozco que haya gente discapacitada o anciana a la que le sirva de ayuda o empresas que requieren mas soporte tecnológico, pero producir por producir con mas wifi incorporado cosas normales como que no.
@abelmartinezcruz74895 жыл бұрын
Curso o Máster me recomienda hacer. Para profundizar más o ser experto en esta área sobre INTERNET DE LAS COSAS
@inesembusinesschool5 жыл бұрын
¡Buenos días Abel! Te recomendamos que el eches un vistazo a nuestro Master en Inteligencia Artificial y Deep Learning (www.inesem.es/Master-Inteligencia-Artificial-Y-Deep-Learning ). Te ayudará a profundizar en Internet de las Cosas y en el desarrollo de software y sistemas inteligentes por medio de la aplicación de la inteligencia artificial, el Machine Learning y el Deep Learning, entre otros. ¡Muchas gracias por ver el vídeo y por tu respuesta! ¡No dudes en ponerte en contacto con el equipo de Inesem Business School si tienes cualquier duda! Un saludo
@abelmartinezcruz74895 жыл бұрын
@@inesembusinesschool Gracias!!! por brindarme la información!!!