Inguanzo-Foz Hombre Muerto-Ternas-Ostandi-El Cueton-Ca Larga-Ondon-C Bobia-Poncebos. Picos de Europa

  Рет қаралды 4,444

Picos de Europa y otros lugares

Picos de Europa y otros lugares

Күн бұрын

Para adictos a PICOS DE EUROPA Ruta de gran valor paisajístico.
Si piensas hacerla mira con atención el vídeo y atiende a las indicaciones.
Esta es una travesía en la que se pasa
por antiguos asentamientos de pastores.
Subimos a El Cuetón
que es un mirador extraordinario de los Picos de Europa.
Bajamos por la canal de Bobia a Camarmeña.
Es una bonita travesía que va cambiando de escenario.
Cuando paso por estos antiguos asentamientos de pastores,
me sale la idea de agradecer.
Gracias a los que habéis pasado por estos lugares
y no habéis dejado huella.
Espero disfrutes viendo esta ruta
¡Ah! Si pones un “no me gusta”,
te agradecería me dijeras por qué
para mejorar la calidad de los vídeos.
Gracias.
Tracks:
es.wikiloc.com...
www.komoot.com...
EL FRIERO_Fuente De_Canal Chavida_Friero_Canal de Asotin_Liordes_Fuente De_Picos de Europa.
LLAMBRION: • LLAMBRION-Fuente De-Ha...
VEGA URRIELLU_JOU DE LOS CABRONES: • JOU DE LOS CABRONES.So...
30 KM ALREDEDOR DEL PICU URRIELLU (NARANJO DE BULNES): • 30 km alrededor del Pi...
CANAL DEL AGUA: • CANAL DEL AGUA -Piedra...
CHARLANDO CON TOÑO (PASTOR DE LOS PICOS DE EUROPA): • Charlando con Toño, Pa...
CONSEJOS DE UN VIEJO MONTAÑERO: • Recomendaciones de un ...
Para ver mas vídeos de Picos de Europa visita esta lista:
• Recomendaciones de un ...

Пікірлер: 64
@angelf.5367
@angelf.5367 6 ай бұрын
enhorabuena montañero, son una gozada tus videos
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 6 ай бұрын
Gracias por el comentario Angel, me alegra te haya gustado el vídeo. Un cordial saludo.
@josemanuelfernandezdiaz667
@josemanuelfernandezdiaz667 2 жыл бұрын
Al que no le guste (..) que no lo vea. A mi me encanta.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario José Manuel, un cordial saludo.
@l.fernandochumillasluis6275
@l.fernandochumillasluis6275 Жыл бұрын
Fidel soy de Madrid y vivo en Madrid pero para mí Asturias es mi segunda patria chica como se suele decir. Y me da mucha pena que se pierdan tantas cosas como en la actualidad está pasando. Admiro mucho a la gente que trabaja en el campo y en la ganadería. He tenido mucha familia trabajando en la agricultura y la ganadería aunque en tierras extremeñas. Por esto y por muchas razones más siempre reconoceré y admirare la labor de toda esta gente. Muchas gracias por tu fantástico vídeo. Me veo todos !!!!.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa Жыл бұрын
Gracias L. Fernando, en la actualidad la gente piensa que las cosas salen de las estanterías de los supermercados. Una pena la falta de realismo que hay en la sociedad actual. Un cordial saludo.
@yosoygroot3258
@yosoygroot3258 Жыл бұрын
Muy buenos vídeos!!! Me encantan!!!
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa Жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario, me alegra te gusten los vídeos. Un cordial saludo
@christianleo100
@christianleo100 Жыл бұрын
Gracias pastores!, gracias Fidel!
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa Жыл бұрын
Gracias a ti Christian
@carlosmosteriorocha7673
@carlosmosteriorocha7673 Жыл бұрын
Dices que hay gente que ponen que no le gustan tus vídeos que vean otras cosas a mi me gustan mucho y los de la niña carla y además sabes inglés y francés carallo como decimos en Galicia. Para mí el norte de León Asturias y Cantabria es lo más de lo mas y sobre todo su gente y tú entre ellos un saludo compañero
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa Жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario Carlos, me alegra te gusten los vídeos. Un cordial saludo
@joababili1
@joababili1 2 жыл бұрын
Otro estupendo video. Gracias Fidel por tu pedagógica ruta.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias a ti, Jaose A. cordial saludo
@tiquis123
@tiquis123 Жыл бұрын
Gracias por tus videos ,muy buenos y estimulantes para realizar esas rutas
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa Жыл бұрын
Gracias Tiquis por tu comentario, me alegra te gusten mis videos. Un cordial saludo.
@fercuadrado9160
@fercuadrado9160 2 жыл бұрын
Hola. Un amigo y seguidor desde montana de León. Muy guapos tus vídeos, los que dan a no me gusta serán turistas y veraneantes que no comprenden muy bien la esencia que destilas... Un abrazo!!
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Fer por el comentario. Un cordial saludo.
@nicolasochoamartinez5584
@nicolasochoamartinez5584 2 жыл бұрын
Gracias ti Fidel por tomarte la molestia de editar y compartir estos magníficos vídeos.Comparto ademas tu "filosofia" sobre la montaña y la naturaleza.Sobre los intereses de las empresas que se dedican a apagar fuegos , te diré que recientemente han multado a varias empresas del sector por formar un cartel y pactar los sobre precios que cobran a las administraciones publicas ( o sea a todos nosotros).Una verguenza vaya. Como no pensar que secuaces suyos sean los que los provocan!!!! .....un abrazo Fidel.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por el comentario Niko. Si tienes ocasión mándame algún enlace de esta mafia de los incendios, para mostrárselo a los que lo dudan. Un abrazo.
@mafloaleioa
@mafloaleioa 2 жыл бұрын
vaya paseos ....felicida en la monte...
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por el comentario Miguel Angel, me alegra te haya gustado. Un cordial saludo.
@eaglebest9096
@eaglebest9096 2 жыл бұрын
Quedan pocos pastores por ahi hay que cuidar lo que tenemos en asturias y cantabria
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Tienes razón Eaglebest, gracias por tu comentario. Un cordial saludo.
@joseluisjl1635
@joseluisjl1635 2 жыл бұрын
Asturias es una preciosidad. Muchas gracias por ofrecernos videos de paisajes tan maravillosos. Pero recalca en tus videos a los senderistas que están en los Picos de Europa y que es tan bonito como peligroso. Mejor que vayan siempre con gentes experimentadas y con la equipación adecuada. Que observen cómo en poco tiempo se os echó encima una niebla espesa y que el sendero pasó por un precipicio de una altura importante. Por lo demás, a disfrutar de la Naturaleza.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por el comentario Jose Luis, intentaré que se aprecie con mas claridad la peligrosidad para las personas que no estén habituadas a la zona. Me alegra que te gusten los vídeos, un cordial saludo.
@yolandalugasolanapalacio7597
@yolandalugasolanapalacio7597 2 жыл бұрын
Hola, enhorabuena por tus vídeos, soy de Cantabria. Un placer conocerte.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Yolanda, me alegra te gusten los vídeos. Un cordial saludo.
@cecilevachey5474
@cecilevachey5474 2 жыл бұрын
hola otro video estupendo y tus comentarios mas claros ? el agua .somos un montons a pensar como tu y lo de los ecologistas proteger proteger si pero no a toda costa son ellos que cambians los paysages aqui en francia tenemos el mismo problema si 1 dia vas en auvergne donde estans los volcanes pues an dejado que los arboles y la vegetacion cresca tanto que la gran malloria no los ves .unos anos antes podias subir en los volcanes pero ahora los buscas porque solo se ven colinas con arboles un saludo
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Cécile, a ver si se ordena un poco todo esto y se consigue el termino medio. Un cordial saludo.
@mariofontan
@mariofontan 2 жыл бұрын
hay gustos para todo, pero creo que el que ponga que no le gusta es porque no ama a la naturaleza, sobre todo a esa naturaleza tan maravillosa que nos muestras en tus vídeos y además para los que no podemos disfrutar de los Picos por la distancia o por la imposibilidad física es un placer poder disfrutar de tu maravilloso trabajo de divulgación.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Mario, me alegra saber que te gustan mis vídeos. Un cordial saludo.
@mariofontan
@mariofontan 2 жыл бұрын
@@RutasPicosEuropa Soy un apasionado de las montañas y sobre todo de sus Fuentes de agua, he realizado el Camino Lebaniego y el Vadiniense y cruzar los Picos aunque se por pistas fue maravilloso, yo tengo clasificadas unas 1700 fuentes de agua en Mallorca y aparte todas las que me encuentro en mis Caminos de Santiago, y de nuevo Gracias por mostrarnos tus maravillosos Picos y sus fuentes.
@motus8260
@motus8260 2 жыл бұрын
Bonjour Fidel, tes reportages sont toujours un régal ! C'est bien d'emprunter ses anciennes traces. Sur ce type de terrain d'aventure la découverte est toujours profonde et la recherche de l'itinéraire un plaisir. Mais est-ce encore de la randonnée telle qu'elle se conçoit actuellement ou une petite aventure sauvage ? Les paysages des PICOS sont toujours magnifiques, encore plus avec les derniers névés. Amicalement 🤝
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Motus por tu comentario, me alegra saber que te gustan y disfrutas con mis vídeos. Un cordial saludo.
@rointe4805
@rointe4805 2 жыл бұрын
Gracias Fidel por tus videos. Sigue así!
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Rinte, me alegra que te gusten. Un cordial saludo.
@bernatmendez4093
@bernatmendez4093 2 жыл бұрын
Es un gustazo poder ver tus videos, es una pena que cada vez más, los caminos se hacen intransitabbles. Saludos y a sequir.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por el comentario Bernat, me alegra saber que te gustan los videos. Un cordial saludo.
@juanramongarcia9754
@juanramongarcia9754 2 жыл бұрын
Buen video, precisa ruta, siempre quiero subir al cueton, pero lo voy dejando por otras rutas, este lunes coincidimos en el Urriellu, haciendo la misma ruta a horcados rojos, solo que en dirección Contraria, fue un placer conocerte, un saludo
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Hombre Juan Ramon, el placer fue mío, te agradezco que me saludaras. Gracias por el comentario, un cordial saludo.
@2papelespara1ele
@2papelespara1ele 2 жыл бұрын
Buenas la camara de fotos la sueles utilizar??? si es asi suelen publicar las fotos en alguna pagina? me encantan tus videos :)
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por tu comentario Mario. Si, utilizo la cámara de fotos y hago los vídeos con ella. Tengo una página web www.porpicos.com, en la que tengo publicadas rutas de montaña, por Picos y otros lugares. Echa un vistazo, aunque últimamente la tengo abandonada, no me da tiempo a todo. Un cordial saludo.
@jjawier
@jjawier 2 жыл бұрын
Hola, excelente vídeo. El espino que comentas es Ulex europaeus; arguma o tojo. Un cordial saludo.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Yo me refería a el espino albar, pero no me salía la palabra. Los tojos son mas bajitos y no dan flores blancas. Gracias por el comentario Jjawier, un cordial saludo.
@jjawier
@jjawier 2 жыл бұрын
@@RutasPicosEuropa las flores del espino albar o Crataegus monogyna son medicinales, secadas y en infusión tienen propiedades antiespasmodicas, calmantes, somníferas, regula la menstruacion a las mujeres y alguna otra que se me olvida. Un saludo.
@Celia_Gg
@Celia_Gg 2 жыл бұрын
Me ha encantado¡¡¡¡¡ cuanto tiempo os llevó hacer el recorrido?
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Gracias por el comentario Celia, tienes todos los tiempos, incluso parciales en el video. Detenlo en donde sale "itinerario". Un cordial saludo.
@tomasdiazrodriguez8124
@tomasdiazrodriguez8124 2 жыл бұрын
Gracias Fidel me gustaría contactar con tñho pues yo soy como tú un saludo buscame
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Puedes ponerme un email porpicos@yahoo.es Un cordial saludo.
@PIVARDO3
@PIVARDO3 2 жыл бұрын
Buenos días. Algunos de los senderos por los que habéis transitado y que claramente están armados son el resultado de la actividad minera que tuvo lugar en la Sierra de Dobros. Algunas de las cuevas que se ven no son cuevas, si no, bocaminas. También quedan ruinas de las construcciones de los trabajadores y de sedos que se excavaron en la caliza. Se trata sobre todo de manganeso (y algo de hierro) que se usaba en las acerías, tu mismo has pasado por un lugar donde permanecen aún las escorias. Para documentarse tienes el libro "La Minería en Picos de Europa". Yo nunca he puesto un "no me gusta" en ninguno de tus vídeos pero sí que es cierto que me he fijado que, tal vez, no te documentas sobre la zona antes de trabajar y subir el vídeo. Ese podría ser uno de los puntos a mejorar. En la subida que haces al Cuetón desde Camarmeña, en otro de tus vídeos, cuando hablas del proyecto de teleférico, estaría bien mencionar que es una propuesta del alcalde de Cabrales (PP) y que cuenta con la oposición de los ecologistas. Los ecologistas son siempre los que trabajan duramente en presentar alegaciones cada vez que algún político sin escrúpulos pretende meter turismo masivo en Picos o destrozar alguna otra maravilla de Asturies. Me cuesta trabajo creer que no te hayas dado cuenta de esto y que te empeñes tanto en denostar el trabajo de los ecologistas. Tú mismo dices en ese punto, en la cima del Cuetón, que sería una pena porque el paisaje es virgen. Nada más lejos de la realidad. El paisaje es precioso, pero no es virgen. Es un paisaje antropizado, sobremanera por la actividad minera y la ganadera, en esa zona concretamente. No creo que, a día de hoy, se pueda decir que los caminos están intransitables, o como has dicho en alguna ocasión, que hay una invasión vegetal en Picos de Europa. Yo no tengo el don ni la pericia montañera pero comparto mi vida con una persona que lleva más de 30 años recorriendo cada esquina y no se ha encontrado tal cosa. Si bien es cierto que cuando un bosque nativo desaparece (porque la actividad minera que se ejerció en esta sierra necesitaba combustible - talar árboles) lo que sucede es que aparecen los tojales. Con el paso del tiempo, los tojales dan paso a otro bosque, pero eso no lo veremos en esta vida porque esa sucesión ecológica tarda muchísimos años en ocurrir. Lo que pasa es que los humanos lo queremos ver ya y eso es imposible. Esto lo explico porque eso que se suele llamar "maleza" no es más que una sucesión normal y natural. Matizar también que los tojales no se queman solos, no es una combustión espontánea, no. Lo que pasa es que los queman. La razón es más que obvia, es la manera más rápida de eliminarlos. Al quemar el monte lo que pasa es que se elimina la posibilidad de germinación de las semillas que pudiera haber en el suelo y ese bosque que tendría que renacer de forma natural pues ya no lo puede hacer. Por no hablar de que además el suelo pierde la compactación y se vuelve más propenso a derrumbes ante la fuerza del agua, por ejemplo. Yo lo he visto subiendo al Fariñentu en Les Ubiñes, donde parte del ascenso transcurre por un acceso ganadero y se ve que el suelo está negro, destrozado, se derrumba fácilmente. De las quemas que hacen para poder pasar porque hay una parte del sendero con bastante tojo. Evidentemente el peligro de hacer eso ya se ha visto varias veces e incluso con sentencias judiciales. Muchas quemas se hacen sin permiso, sin llevar agua ni ningún otro elemento para apagarlo si fuera necesario y además las hacen cuando está prohibido por el nivel de riesgo, esto es, por el viento. Las negligencias se pagan caras. Los incendios y su relación con la actividad ganadera y agrícola en Asturies está perfectamente documentada y probada ante sede judicial. Espero que en algún momento alguno de tus caminos te lleve a conocer la realidad de esas gentes que llamas ecologistas y de las que no sabes nada. Salud.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Muchas gracias Lorena por tu extenso comentario, bien expresado y argumentado. Escuchando otras opiniones se aprende. Sería interesante poner en los vídeos más información sobre el lugar, pero no tengo tanto tiempo, solo editar el vídeo, me lleva varios días. Los senderos si se están cerrando y es evidente. Los tojales no acabo de entenderlo, se ha dado el caso de plantaciones de árboles y que los tojos se los han comido. Por otro lado, veo lugares sin tojos en los que salen infinidad de árboles de las semillas caídas que han germinado, los cuales se podrían trasplantar. Se podrían trasplantar árboles (pequeñas plantas) a los idílicos tojales donde sería el lugar idóneo para su desarrollo, sin esperar tantos años a que se transformaran en bosques, como el ecologismo argumenta. Sobre los incendios he llegado a la conclusión de que es un gran negocio. Cuando veo un incendio gigantesco en la tv, se me aparecen infinidad de animales inocentes abrasados (pájaros, ciervos, abejas y más insectos, …), además de infinidad de plantas. Es penoso ver todos los costosísimos medios que se ponen para apagar, cuando es más sencillo y barato desbrozar. El ecologismo protege todo lo que es factible de arder, y además feo. Por otro lado, si no fuera por este movimiento, habría un desastre mayor en otros temas importantes para la salud humana y del planeta, aunque a veces se exagera mucho como en el cambioclimatismo. Si te parece bien, y si te resulta fácil, cuando vaya a publicar un vídeo, te digo el itinerario y me envías un resumen de lo que tu sepas del lugar, sería estupendo. Agradeciéndote de nuevo el comentario, te envío un cordial saludo.
@marcusen11
@marcusen11 2 жыл бұрын
El ecologismo barato de masas y mentiroso, nos acabará matando a todos de hambre y aburrimiento...
@PIVARDO3
@PIVARDO3 2 жыл бұрын
@@RutasPicosEuropa Buenos días. A juzgar por tu respuesta, veo que hay dificultad para entender el proceso que se conoce como sucesión ecológica. "qué es el matorral y qué es la matorralización? En ecología se denomina matorral a un tipo de formación vegetal que está dominada por arbustos y otras plantas de un porte pequeño o mediano. En algunas zonas, el matorral puede ser una formación madura que permanece estable durante largos periodos de tiempo mientras que en otras es una comunidad vegetal transitoria, o sea, un paso intermedio en un proceso que dará lugar a otra comunidad vegetal madura distinta. En este último caso, este proceso continuo recibe el nombre de sucesión ecológica. Hace varios siglos, cuando el ser humano no tenía la capacidad actual para modificar el medio, las formaciones naturales de la mayor parte de la cornisa cantábrica estaban formadas por bosques maduros, que de una manera muy simplificada, estarían dominados por robles en las zonas bajas y por hayas en altitudes superiores. Por supuesto a estas formaciones habría que añadir otras muchas dependiendo del suelo, la humedad, la insolación o la altitud. Estos bosques maduros podrían alterarse por varias circunstancias, como incendios, corrimientos de tierra, inundaciones, etc. y podrían revertir a estados anteriores de esa sucesión. De esta forma, los paisajes alterados volverían a ser colonizados por especies herbáceas y posteriormente por otras especies vegetales, muchas de las cuales permanecerían latentes en el suelo en forma de banco de semillas hasta volver a alcanzar el clímax (Sucesión secundaria). La denominada "matorralización" sería por tanto un paso intermedio dentro de esa sucesión ecológica natural. Pero aparte de ser un paso intermedio en la sucesión ecológica, el matorral y también los arbustos que forman parte del sotobosque y que son calificados en muchas ocasiones como basura, tienen una gran importancia. Los matorrales protegen el suelo de la erosión, retienen humedad y movilizan minerales y nutrientes del subsuelo que posteriormente serán aprovechados por otras plantas. Además de todo esto, una gran cantidad de animales dependen del matorral durante toda su vida o durante algunas fases de ella y por supuesto y aunque resulte obvio decirlo, el matorral en sí mismo tiene una enorme diversidad vegetal que necesita ser conservada, de hecho algunas de las especies que forman parte del matorral están amenazadas. El paisaje manejado y el matorral Es evidente que el paisaje que observamos actualmente no es un paisaje natural, ya que el hombre a lo largo de su historia lo ha ido modificando según sus necesidades. En el caso de los bosques, muchos de ellos han sido talados para aprovechar la madera de los árboles y también para obtener superficies despejadas para los cultivos y para pastos para el ganado. Si este proceso de modificación del hábitat ha ocurrido siempre, ¿por qué se habla tanto ahora de la matorralización cuando como hemos visto se trata de un fenómeno natural que ha ocurrido siempre? Actualmente, en muchas zonas de montaña, el éxodo rural y el envejecimiento de la población del campo ha tenido como consecuencia el abandono de muchos prados que hasta entonces habían sido pastados por el ganado. Hasta ese momento, la herbivoría había impedido el crecimiento de las formaciones arbustivas por lo que al desaparecer esa presión éstas han empezado a recolonizar los prados como parte del proceso de sucesión ecológica secundaria. Los métodos empleados para mantener los pastos y detener esa sucesión ecológica natural han sido principalmente dos, el fuego y las rozas. Aunque muchas veces se nos intenta dar una imagen de que la ganadería de montaña sigue siendo una actividad tradicional, lo cierto es que en la actualidad el manejo del ganado ha cambiado radicalmente respecto al que se hacía hace menos de un siglo. Según los datos de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI), a pesar del despoblamiento rural, la cabaña ganadera no ha disminuido en la misma proporción, y esto se debe sobre todo a que ha aumentado el número de cabezas de ganado por propietario. En resumidas cuentas, los pastores han dado paso a los ganaderos. Las rozas se hacen con maquinaria pesada y los incendios forestales como producto de las quemas para producir pastos, tal como revelan los datos de las Brigadas de Investigación de Incendios forestales, son cada vez más numerosos y abrasan extensiones cada vez más grandes. La Política Agrícola Común (PAC) subvenciona la superficie de pastizal y el dinero recibido se reparte entre los ganaderos según el número de cabezas que tengan. Un terreno con matorral o arbolado no se considerará pastizal y por lo tanto no recibirá estas subvenciones. Según las directrices de la PAC, si hay más de 100 árboles por hectárea o la superficie herbácea es inferior a la mitad de la superficie subvencionable, el monte se considera de uno forestal, y por lo tanto los ganaderos no recibirán ni un euro de subvención por esas parcelas. Por otra parte, las superficies quemadas no reciben subvenciones de la PAC durante el primer año, pero sí durante el segundo, por lo que no parece muy complejo entender por qué se queman los montes y por qué se odia el matorral. El mismo regidor de pastos de la montaña de Covadonga, en el Parque Nacional de Picos de Europa, comentaba hace poco que la mitad de las praderías del parque "estaba invadida por el matorral" y lamentaba que "se perdiera casi el 50% del dinero que deberían ingresar por las subvenciones de la PAC", por lo que pedía quemas y desbroces. Y todo esto dentro de un espacio protegido cuya finalidad es asegurar la conservación de sus hábitats." Salud.
@PIVARDO3
@PIVARDO3 2 жыл бұрын
@@marcusen11 Buenos días. No sé si me estás confundiendo con Iberdrola o cualquier otra empresa que utiliza algunos términos ecologistas para poder sostener su negocio y llevarse su parte del pastel de las ayudas de la UE (términos y sloganes que hace poco rechazaban y ahora se apropian). El ecologismo asesino, dices. Vaya análisis más desacertado. Nuestros queridos lobbies son los grandes fondos de inversión, llenos de parásitos que no trabajan y que juegan a invertir dinero en ese juego tan decrépito que es el desarrollo económico cuando todos sabemos que los recursos del planeta son finitos. Esto significa, que de haber hambre, será por el consumo irracional que hacemos a través de todas esas empresas y políticos que defienden sus intereses. Es más, la única forma que vamos a tener de no morirnos de hambre, será sosteniendo una soberanía alimentaria, término que fue acuñado por campesinos y ecologistas. De morirnos de hambre, será, porque algunos están acaparando riquezas de todos para vendernosla en un envase 100% reciclable. En estos momentos la justa y hermosa lucha ecologista asturiana está protegiendo las tierras de Salave ante la incursión capitalista extranjera que viene a destruir los campos y pastos de los que se alimenta el ganado, y eso, es el hambre del que hablas. La amenaza destructivista se alimenta de los lobbies de la minería, del acero, de la tecnología, de la agroindustria y el ecologismo es su máximo enemigo, por eso hay interés en acabar con él. Salud y acierto.
@RutasPicosEuropa
@RutasPicosEuropa 2 жыл бұрын
Lorena, eres como un libro abierto (no lo digo con sarcasmo), da gusto leerte, pero como bien dices, tengo dificultad para asimilar el proceso de matorralización y tal.... A ver si encontramos un termino medio para el desarrollo, conservación y disfrute de la naturaleza. Un cordial saludo.
CANAL DE TREA-Ario-Julagua-Oston-La Raya-Ruta Cares-Poncebos. Picos de Europa
32:40
Picos de Europa y otros lugares
Рет қаралды 12 М.
PICO TESORERO-Fuente De- El Hachero. PICOS DE EUROPA
30:07
Picos de Europa y otros lugares
Рет қаралды 2,8 М.
VIP ACCESS
00:47
Natan por Aí
Рет қаралды 30 МЛН
Леон киллер и Оля Полякова 😹
00:42
Канал Смеха
Рет қаралды 4,7 МЛН
Vega Urriellu (con nieve) desde Pandabano. PICOS DE EUROPA
22:48
Picos de Europa y otros lugares
Рет қаралды 2,6 М.
Hiking in the Picos de Europa National Park, Spain | PR20 Monte Camba
14:27
Life on Go Travel | Walks & Rides
Рет қаралды 2,5 М.
CUETO LA CONCILLA 1923 m (Monte Jilguero-Bucierca-Collada Fonfría-Toral de Remallo). Saja
26:37
Picos de Europa y otros lugares
Рет қаралды 1,6 М.
PICOS DE EUROPA ⛰️ PUERTO DE SAN GLORIO (OBLIGATORIO hasta COLLADO DE LLESBA) y FUENTE DE 🔝
14:17
Ester Iniesta - La chica de los puertos
Рет қаралды 31 М.
ASCENSIÓN AL PICO CUETÓN DESDE ARENAS DE CABRALES. PICOS DE EUROPA.
9:41
Mario Hernandez Trailrunner
Рет қаралды 1 М.
rabada navarro naranjo
19:36
albertosolo
Рет қаралды 52 М.
Picos de Europa Extreme: 38k +3000m
18:36
David Sopuerta
Рет қаралды 33 М.