Javi de Nerpio y Jero. Parrandas del medio. Campo S. Juan (Moratalla), 08-09-2023

  Рет қаралды 1,259

Manuel Sánchez Martínez

Manuel Sánchez Martínez

Күн бұрын

Los profundos cambios sociales y las adaptaciones que han provocado en las músicas de tradición oral españolas, sobre todo desde el último cuarto del siglo XX, han favorecido que se creen espacios colectivos donde lo común es la reunión de grupos que toquen en un mismo lugar, como los llamados encuentros de rondas o cuadrillas, festivales de verdiales y otras músicas, o denominaciones similares. No obstante, la multiplicación, la fuerza y la vigencia de esta aceptada moda que en ocasiones atrae a numeroso público, no hace olvidar que las músicas se han disfrutado durante siglos de otras formas, no sólo en festejos, rituales o romerías, sino también en la intimidad de las casas particulares o sus entornos, para solaz de los intérpretes y del resto de los asistentes que por allí pudieran parar.
Una muestra de estas reuniones de pequeño formato que todavía se forman de vez en cuando, con unos pocos músicos que se recrean en su interpretación sin apenas más personas presentes, la aportamos a la Colección Memorias de la Tradición
/ antropologoclemente
con estas imágenes tomadas durante una reunión celebrada en uno de los cortijos del Campo de San Juan (Moratalla, Murcia, España) el viernes 8 de septiembre de 2023. Dos de los músicos que allí se dieron cita tocan parrandas del medio, una variedad de seguidillas también conocidas como peretas en la zona de Puerto Lumbreras y cercanías (Murcia y Almería), que se tocan con la cejilla al tres, según un uso extendido en esas comarcas, y que, en este caso, al tocarse en parte sin cante, hace que se pueda apreciar mejor su melodía. A este tipo de interpretación de música sin cante se le conoce en algunas comarcas del Sureste hispano como música “sorda” o “muda”. Y en cuanto al cante, el cantaor emplea en su copla los melismas poéticos de los que hablaba Bonifacio Gil como representativos del estilo de cante andaluz: palabras o frases que no pertenecen al verso pero que lo adornan como ayes (ay, ay)… u ole y ole… Y además ejecuta melismas vocálicos en el fraseo, algo poco habitual en el cante por seguidillas y que habla de las cualidades del intérprete.
Cómo quieres comparar
al río con una fuente
y a la fuente con el mar
Al estribillo
como no sé ninguno
ninguno digo
En la música se encuentran Javier Gómez García, Javi de Nerpio, guitarra punteada y cante, mientras que Jero le hace los ritmos a la guitarra. A las postizas de fondo Zoilo Sánchez García.
Hay que resaltar el variado punteo a la guitarra de Javi de Nerpio, cuya diversidad en cada una de las pasadas o mudanzas es uno de los aspectos más apreciables de los mejores intérpretes de músicas de tradición oral, que no se conforman con la repetición monótona de la misma melodía. Incluso, en otras ocasiones, sería posible apreciar melodías distintas para la misma pieza interpretadas por el mismo músico. Esta tendencia a la variación es destacada por los investigadores, pues, en palabras del etnomusicólogo Julio Guillén: «ninguna pieza (seguidilla, malagueña o jota) será exactamente igual a otra del mismo nombre, aunque se considere “lo mismo”».
Además, hay que recalcar también el destacado empleo de la guitarra con una triple función de punteo, rasgueo y golpeo, según técnicas de interpretación que ya se encuentran en los manuales de guitarra culta y popular de siglos pasados, lo que permite que este único instrumento, tañido por un tocaor habilidoso y al marcar el ritmo y ejecutar la melodía al mismo tiempo, realice toda la música necesaria para un baile, aunque para ello se precisan de bailaores también expertos y acostumbrados a seguir las músicas sin cante.
Vídeo y texto: Manuel Sánchez Martínez.
Colección Memorias de la Tradición: Licencia Creative Commons BY-NC-SA
En el siguiente blog se pueden encontrar los vídeos de esta colección formando parte de una explicación general.
memoriasdelatra...
Correo electrónico de contacto:
memoriasdelatradicion@gmail.com
Se ruega citar la procedencia y comunicar los posibles errores

Пікірлер
Juanito Maravillas Fandangos Guitarra Vicente  El Granaino
5:58
ARCHIVOS DEL FLAMENCO de Sebastián Fuentes
Рет қаралды 383 М.
Rafael del Zambo - La Raíz del Laurel (Familia los Zambo)
15:55
Rafael del Zambo
Рет қаралды 150 М.
Desafío trovero entre Juan Rita y El Chicharra
37:15
Aurora de Santa Cruz
Рет қаралды 32 М.
Canut Reyes y los gitanos
10:45
Adneh Magid
Рет қаралды 9 МЛН
Los mejores punteos del Folclore Argentino | Enganchados #1
8:55
Fabricio Gómez
Рет қаралды 419 М.
Manuel Monje por tarantas en la Semifinal de Tierra de talento 18/06/22
15:46
Manuel Monje _ Cantaor
Рет қаралды 85 М.
Miguel de Tena-Fandangos de Porrina
7:00
Peña Flamenca Pedro el Morato
Рет қаралды 814 М.
Paco de Lucia
13:35
tourinnes123
Рет қаралды 2 МЛН
Juanfra Carrasco, El Duende & El Perla in the inauguration of the new SOLERA FLAMENCA
6:57
Barranda 2020 El Nieto y El Banana
23:47
Austricliniano Arribas Gonzalez
Рет қаралды 24 М.