Felicitaciones a todos los estudiantes de la UNI,son la esperanza y el futuro del país.
@Michael-ly4pc3 ай бұрын
Muy buena entrevista profesor Modesto por incentivar esa chispa de conocer el mundo interno de cada persona entrevistada es enriquecedor para mi escuchar todos sus videos.
@mariacadenillasizaguirre5313 ай бұрын
Felicitaciones para todos estudiantes de UNI que Dios los acompañe para futuro de nuestro país 💪💪
@incaroots3 ай бұрын
Una de las cosas que se deben fomentar es concurso publicos para arquitectos e ingenieros para mejorar la calidad de vivienda, servicios en los cerros de Lima. E incluso llamar a los propios vecinos de los cerros que expongan sus problemas. A cerca de escaleras, ya basta de las esclaera de castaneda y porky, es inuhmano, hoy hay posibilidad de escaleras electricas, con alta tecnologia, los cudadanos se lo merecen,. No solo en San Isidro, o Miraflores, debe haber proyectos de alta tecnologia
@theabueloXD3 ай бұрын
Convocar a concurso público? eso es de caviares! mejor la argolla y el amiguismo para licitar a dedo, mientras se intercambia votos por título de propiedad
@ecja55663 ай бұрын
Lo malo q en esos concursos, ya se sabe quien va a licitar ,y no siempre es el mejor
@cornelioescipion99303 ай бұрын
Muy buen "ojo" tiene el Dr. Modesto Montoya y las preguntas que hace son también interesantes. Hay que valorar que se tomó el trabajo en regresar dentro de una semana. Antiguamente se pensaba que estos proyectos eran pura teoria xq los habitantes de los cerros no siguen una planificación urbana y sus materiales de construcción y técnica de construción tampoco. Pero ahora, ya se ha demostrado en otros paises como Brasil, que esto se puede mejorar y evitar que el llevar Agua, desague y electricidad (servicios) sea tan costoso para todo el pueblo. Sugiero que en estas entrevista se muestre no solo lo que sabe el estudiante, sino también lo que no sabe, xq nadie nació sabiendo y de las preguntas que no se conoce la respuesta todos aprenderemos a buscar una respuesta. Gracias.
@luzguia20402 ай бұрын
Que buena solucion, esto ayudara a solucionar los problemas de viviendas para muchos pobres sin casas decentes, Felicitaiones, es una verguenza que los politicos de los paises latinoamericanos no hagan nada por los pobres sin casas.
@fabianeduardoespinosaflores3 ай бұрын
Muy interesante el tema , ante tanto desorden urbano hay que buscar soluciones creativas.👍 Pero se podrían hacer muchas propuestas en cerros vírgenes de tal manera que se puedan copiar esos modelos y además sirvan como referencia en la expansión urbana..
@ivanaparcosotacuro84803 ай бұрын
La UNI, la mejor universidad del Perú 🇵🇪
@AdrianPatiño-m3o3 ай бұрын
Soy de provincia y realmente espero que el país cambie de capital a una ciudad nueva y ordenada como lo hizo Brasil,dónde los arquitectos hagan un trabajo exelente en el llano.👏🇵🇪
@carloscu76302 ай бұрын
Buen trabajo
@AlejandroFlorentinoSalgado3 ай бұрын
Fui estudiante en el ciclo anterior. Sé que lo ideal no es que vivan en las laderas, ya que es peligroso y el riesgo principal son los sismos. Sin embargo, el plan es entender que esa masa humana que habita en las laderas es prácticamente inmovible. Por ejemplo, el Cerro San Cristóbal alberga a más de 600,000 habitantes. ¿A dónde los trasladarías sin provocar un conflicto que podría desencadenar una guerra civil? Por lo tanto, el plan es que se queden allí, pero asegurándoles una vivienda digna. Vivir en las laderas es un problema, pero hay que encontrar una solución, y esta es una de ellas.
@benderdoblador98792 ай бұрын
el problema no es vivir en un cerro ps tarado , es las locaciones del cerro donde hay riesgo y eso es presisamente lo que se tiene k resolver por que luego cuando sus casas se caen a la torrentera igual estan culpando al gobierno , igualmente las casa construidas cerca al rio , toda esa gente que vive en esas zonas de riesgo deben ser desalojadas a la fuerza por que luego estan llorando su desgracia , en el mundo hay lugares donde han construido en cerros pero evitando esas zonas riesgosas , hay que dejar de incentivar esas cosas
@Ali-zg8cj2 ай бұрын
Siempre me pregunté pq si tenemos tantos estudiantes de arquitectura no tenemos este tema de las viviendas de personas de bajos recursos resuelto. Antes ayudar en desastres naturales evitarlos poniendo a disposición este tipo de tecnología que lograría un gran beneficio social
@RANBCO2 ай бұрын
Si hay propuestas. Lo que no hay es voluntad política de llevarlos a cabo.
@eherrera82373 ай бұрын
yo soy arquitecto...y fomentar la construccion en cerros no deberia hacerse...primero es caro picar y demoler para hacer bases y cimentar, segundo para llevar agua y servicios otros....los que vemos en la molina es por que esa gente es pudiente y puede pagar por lo costoso que se ha construido...los cerros hay que escalonarlos en terrazas si quieres construir viviendas como hacian nuestros antepasados para cultivar , esa es la mejor manera pues es mas econonomico que adaptar cada casa a la topografia pues seria un caso cada vivienda y no seria rentable ni factible logisticamente para llevar los materiales.....a veces en maqueta lo vemos bonito, se puede hacer pero cuando es vivienda para ricos si, para el pobre no es factible adaptar casas a la topografia pues como repito no es rentable!!!!!....el arquitecto que les enseña muy aparte del diseño debe enseñarles primero si es factible en costo y en logistica proponer algo asi....recuerden que cuando se hace un proyecto para la masa se busca primero estandarizar el producto para un avance de obra rapido y para que la logistica sea fluida para ese proyecto..
@mark14723 ай бұрын
Alli esta el desafio del arquitecto de la UNI....los demas construyen en condiciones normales...q facil
@eherrera82373 ай бұрын
@@mark1472 eso no tiene nada que ver con desafios... tampoco las construcciones normales .....cuando trabajas para una constructora las condiciones cambian ...cualquier arquitecto puede diseñar y construir en laderas...al final todo se resume en costos...que es lo mas economico sin desmerecer la calidad, eficiencia y practicidad para la construccion????...eso lo determina el presupuesto y la logistica para construirlo!!!!!.....
@eduardoayala13793 ай бұрын
@@eherrera8237 Mejor habla de Ovnis, que es tu fuerte Arquitecto Sideral. Eres un Intento e Arquitecto. Seguro no eres de la UNI. Asi que cierra el pico.
@M4dragon04323 ай бұрын
@@eherrera8237lo que describes es muy cierto! Y es la que pasa en la realidad en sí. Sin embargo, podríamos intuir que es un curso que se enfoca en ese tipo de topologias, ya que la chica menciona que también esta haciendo un proyecto similar... En la realidad, como bien mencionas no es del ingenio que uno tenga si no del presupuesto y la viabilidad del proyecto... y más aún en proyectos estatales se pierde muchos recursos por corrupción
@eherrera82373 ай бұрын
saludos a mis futuros colegas!...pero primero vean la factibilidad del terreno, la factibilidad de adaptar cada multifamiliar al terreno , la factibilidad de mejor hacer terrazas el cerro para poder construir un solo producto masivamente para una mejor logistica en los servicios y en las vias de ingreso....
@jorge334843 ай бұрын
En las casuarinas ya ves arquitecturas para cerro empinado. Literalmente las casuarinas es un cerro con mucho dinero, al igual que en japón hay un sistema urbano en zonas llenas de cerros, pero la diferencia es que no estan en un desierto como Lima. Y las casuarinas riega todos los dias con cisterna las plantas. Es un tema de dinero a fin de cuentas y de posición geografica. La combinacion que tenemos nostros la predestina a ser un cerro feo para gente pobre. Asi de simple.
@Garp123k2 ай бұрын
La importancia de generar una proyeccion de habitalidad antes de cosntruir de forma caotica
@carmenprado53203 ай бұрын
No me gusta para nada Montoya quien fue chúpa media de Castillo. Mas el tema de este programa debo reconocer que aporta ideas para la 😊solución de los graves problemas de Perú. Es este conocimiento que buscaba. Miraba los grandes asentamientos humanos y me preguntaba caramba donde están los ingenieros, los arquitectos? Bien. El tema de hoy es bueno.
@eduardopalacios4003 ай бұрын
Modesto Montoya fue ministro y como tal no pasó de ser un anónimo ,ojalá esta labor al difundir el trabajo de los estudiantes también busque que el estado patrocine estos trabajos. Valen un Peru .
@angelaojeda29443 ай бұрын
De la teoria vayan a la practica le hara mucho bien a los Cuidadanos que viven El los cerros :)))
@rodwinwillet54533 ай бұрын
Es una vergüenza que se engañe a esos alumnos y se siga tratando de realizar construcciones tipo favela en el Perú , ya se deben realizar conjuntos habitacionales de 40 a 50 pisos con metro subterráneos y tranvías aéreos como en China, se ahorra espacio y dinero a futuro.
@sebasmarin71163 ай бұрын
??????????
@AlejandroFlorentinoSalgado3 ай бұрын
Y la gente a donde va ?? Cerro San Cristobal tiene mas de 600 000 habitantes donde los llevas
@dappertrim35532 ай бұрын
100% cierto y lo peor es que todos esos jóvenes van a terminar trabajando para las empresas que construyen edificios y nunca mirarán a los cerros, porqué? Porque no se puede construir ahí.
@alejandrozapata4462 ай бұрын
Lo que no veo son áreas verdes ,ademas los cerros tienen que tener acceso con servicios ,el color de las casas tiene que ser similar al color de la naturaleza que los rodea ,los que e visto en los cerros que fueron invadidos estan pintados con colores intensos, que los hacen horribles, un buen programa,
@SuguruGeto321.2 ай бұрын
Los cerros deberían ser intocables
@Sergio-sl6hd2 ай бұрын
la solucion es demoler todo y crear urbanizaciones modernas
@ivalizecastelo65712 ай бұрын
todo para que keiko no haga nada
@renzojorgeduranayambo31802 ай бұрын
xD
@cacm9943 ай бұрын
Pura huevada, hacen quedar mal a los provincianos, no se trata de tener conocimiento, mejor que eso es tener visión!!
@ricardoobregon61382 ай бұрын
Como tienes vision y sostienes tu vision sin conocimientos ???
@joelhuanhuayo53773 ай бұрын
Avalancha de casas😂😂😂😂
@cacm9943 ай бұрын
Hay que cerrar la UNI,por culpa de esos vagos el estado tiene deudas
@nnatitoyt3 ай бұрын
JAJAJAJA la UNI es la principal formadora de INGENIEROS Y ARQUITECTOS en el PERU , debes estar agradecido de tener una univerdad asi de exigente que forme buenos profesionales en tu pais .
@Apaprud3 ай бұрын
realmente es la primera vez que veo que hay ideas de parte de alumnos de la UNI para contribuir con el pais....no se nota que las universidades como la San Marcos, La UNI, la Cayetano hayan contribuido en la practica al pais,,, en cambio la Universidad Agraria la Molina si ha contribuido con sus especialidades como Agronomia para mejorar los campos agrarios, igualmente la Industria Alimentaria donde el Peru ha mejorado mucho y como pais destacamos, el resto de Universidades son un cero a la izquierda, asi que de concretarse la idea de este joven estudiante contribuirían, si se unen con Ingenieria Civil para que los albañiles sean matriculados y tengan una licencia para que hagan viviendas antisismicas porque hay mucha estafa de los albañiles,,, debieran recibir cursos y matricularse para al menos recibir las nociones basicos de construcción y no las locuras que hacen.
@eduardoayala13793 ай бұрын
Son ejercicios arquitectonicos, segun nivel de estudio, son de cuarto ciclo. De seguro tu en cuarto ciclo plantabas tu marihuana en la agraria y ahora ya recien contribuyes en la sociedad. Nosotros los arquitectos hacemos hospitales, colegios, viviendas, museos, etc, etc... en el ambito privado y publico. Asi que informate mas del tema de como se forma un Arquitecto. Deja la marihuana Molinero, ya voy el fin de semana a comprarte tus plantones,..jajaja
@AmaruChanka3 ай бұрын
Si esas contrucciones en cerros YA EXISTE EN LAS ZONAS PITUCAS !!!!! . . Lo que falta es QUE EL ESTADO TOME EL CONTROL COMO EN UN PAIS SOCIALISTA !!!!!! COMO HA PASADO EN EUROPA ......COJUDOS
@mariakushner7897Ай бұрын
Tu Mamy es Cosmiatra Profesional y tu Padre es Constructor.