La Constitución Financiera - Parte 1

  Рет қаралды 14,738

DerechoAbiertoUBATIC

DerechoAbiertoUBATIC

6 жыл бұрын

Profesor Dr. Horacio Guillermo Corti
Sobre la clase
El Dr. Corti introduce el tema de la clase señalando nuestra Constitución Nacional y destacando aquellas herramientas que tornan efectiva. En la clase se estructura el análisis de nuestra Constitución, a partir de la relación entre los derechos fundamentales, la organización del poder, con la constitución financiera.
Estructura de la clase
La clase está dividida en dos partes correlativas, contiene un video y audio en formato mp3 para descargar.
La Constitución Financiera - Primera parte
Analiza cómo se construye en nuestra Constitución su propio financiamiento. Se cuestiona las constituciones existentes en el derecho comparado, en relación con la previsión constitucional sobre las cláusulas financieras. Observa la existencia de una visión sistemática relacionada con la organización del poder, los derechos humanos y su implementación a través de cláusulas financieras. Señala el origen de la expresión de la constitución financiera. Destaca en la constitución de Alberdi, la presencia del financiamiento como tema clave y de la organización constitucional de la renta pública.
La Constitución Financiera - Segunda parte
En este segmento realiza una consideración sobre el derecho financiero, y su autonomía. Destaca la existencia de una rama jurídica propia que es la base del derecho financiero como tal. El sentido y la finalidad de la actividad financiera pública reside en la Constitución, siendo el medio material para la realización del sistema constitucional.
Se pregunta sobre el grado de financiamiento que requiere un derecho establecido en la Constitución y sugiere un análisis para determinar el costo que cada derecho tiene. Lo mismo analiza respecto de los órganos públicos y su financiamiento.
Entiende que la constitución financiera tiene que ser adecuada para garantizar los derechos fundamentales y que existan las instituciones constitucionales a fin que puedan ejercerse tales derechos. Destaca la vinculación entre los medios tienen que ser adecuados y proporcionales a los fines establecidos.
Puntualiza la apertura de nuestro sistema constitucional a una práctica jurídica internacional en relación con los tratados internacionales. Relaciona estos derechos con su dimensión financiera. Destaca que una faceta se vincula con el deber de contribuir al sostenimiento del gasto público de acuerdo a la capacidad contributiva y por último analiza la relación de estas instituciones con la justicia.
Bibliografía
- Morales, Leticia, Derechos sociales constitucionales y democracia, Marcial Pons, Madrid, 2015.
- Morrone, Andrea, La Constituzione finanziaria, G. Giappichelli Editore, Torino, 2015.
- Nolan, Aoife - O´ Connell Rory - Harvey Colin, Human Rights and Public Finance, Hart Publishing, Oxford, 2013.
- Rodriguez Bereijo, Álvaro, La Constitución fiscal de España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2015.
- Rosenfeld, Michel - Sajó András , The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law, Oxford University Press, Oxford, 2012.
- Taveira Torres, Heleno, Direito Constitucional Financiero, San Pablo, Revista dos Tribunais, 2014.

Пікірлер: 3
@juliorodriguezsignes8667
@juliorodriguezsignes8667 Жыл бұрын
Es muy pertinente. Como se financia el Estado y los derechos?
@nahuelbutcherdacosta8708
@nahuelbutcherdacosta8708 3 жыл бұрын
Genio
@user-vb1iz4px4v
@user-vb1iz4px4v 9 ай бұрын
La Constitución debe diseñar el sistema financiero de cada país, porque es la base de todos los demás derechos.
La Constitución Financiera - Parte 2
21:37
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 9 М.
El Concepto de Constitución - Parte 1
24:28
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 173 М.
Homemade Professional Spy Trick To Unlock A Phone 🔍
00:55
Crafty Champions
Рет қаралды 58 МЛН
FOOLED THE GUARD🤢
00:54
INO
Рет қаралды 62 МЛН
Marco Navas y Ramiro Ávila: Constitución ecuatoriana de 2008
34:07
Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador
Рет қаралды 30 М.
"Las diferentes escuelas de liberalismo" | Martín Krause U.FPP 2016
1:30:03
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 315 М.
Clase 1: Orígenes y principios de la seguridad
22:50
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 15 М.
Aborto - Parte I - La problemática del aborto
32:24
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 10 М.
Congreso de la República - Conociendo la Constitución Política del Perú
26:55
Participación Ciudadana
Рет қаралды 74 М.
La denominación "derechos humanos" y su diferencia con las garantías
3:43
El despido en el contrato de trabajo - Parte 2
19:54
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 14 М.
Dr. Alberto B. Bianchi - Control de Constitucionalidad y Control de Convencionalidad
1:01:34
Centro de Capacitacion y Gestion Judicial
Рет қаралды 59 М.
Clase 4: Enfermedades inculpables y enfermedades profesionales
35:12
DerechoAbiertoUBATIC
Рет қаралды 11 М.
Diferencias entre el régimen obligatorio y voluntario del seguro social
1:01:21
GVA Consultoría y Capacitación, S.C.
Рет қаралды 54 М.
Homemade Professional Spy Trick To Unlock A Phone 🔍
00:55
Crafty Champions
Рет қаралды 58 МЛН