La disputa por tierras entre menonitas e indígenas en Puerto Gaitán | El Espectador

  Рет қаралды 34,069

El Espectador

El Espectador

Күн бұрын

Más de 30 mil hectáreas de tierra están siendo disputadas en Puerto Gaitán, Meta, el municipio al que llegaron los menonitas, una comunidad religiosa de origen europeo que vio en Colombia su tierra prometida para vivir, sembrar maíz y soya. Mientras el gobierno del presidente Gustavo Petro estudia si hay o no irregularidades en la compra que hizo la comunidad de esta tierra, el pueblo indígena Sikuani dice que los predios realmente les pertenecen a ellos. Las administraciones locales destacan los aportes de los menonitas a la economía y la generación de empleo.
#Menonitas #Sikuani #PuertoGaitán #Meta #TierrasEnColombia
SUSCRÍBETE: bit.ly/ElEspec...
El Espectador en Redes Sociales:
KZbin: goo.gl/9fPJrE
Twitter: / elespectador @elespectador
Facebook: / elespectadorcom
Instagram: / elespectador
Síguenos en Google: bit.ly/2SVkbjH
El Espectador
Es un reconocido periódico colombiano, con más antigüedad y renombre en el país. Tiene como objetivo mantener informados a sus lectores sobre las noticias importantes en temas de actualidad, opinión, política, tecnología, deportes, economía, ciencia, entre otros.
Para mayor información ingresa a: www.elespectad...
Últimas noticias de Colombia y el Mundo: www.elespectad...
Otros Canales de El Espectador:
Las Igualadas: / lasigualadas
La Disidencia: / ladisidencia
Moneygamia: / @pelaos
La Pulla: / lapulla
Claro Oscuro: / clarooscuroee
Colombia 2020: / colombia2020
/ elespectadorcol

Пікірлер: 389
@aarias12
@aarias12 11 ай бұрын
Al documental le faltó aclarar que debido a la acidez del suelo del llano se debe hacer inversiones muy altas para producir. Del modelo brasileño no dijeron que a los campesinos antes de darles tierra, formaron cooperativas para tener forma de acceder a créditos y maquinaria. La tierra per se no es nada si no hay medios para invertir y conocimiento de agricultura eficiente y sostenible.
@carlosriaño-n9c
@carlosriaño-n9c 8 ай бұрын
Usted kien es ke sabe
@carlosriaño-n9c
@carlosriaño-n9c 8 ай бұрын
Eran tierras colombianas no solo de unos pocos kien tomo la decision
@AndaArmainah
@AndaArmainah 7 ай бұрын
Que habla usted ​@@carlosriaño-n9c
@jasbleidymurciamunoz2034
@jasbleidymurciamunoz2034 Ай бұрын
La tierra es ácida y no produce, cuánto esfuerzo se necesita para que produzca, ya está dando fruto, ahora quieren joder ??? Envidia pura, juuum.
@SantiPorAhí
@SantiPorAhí 4 ай бұрын
Apoyo a los menonitas que han dado vida a la región, sobre todo a la vereda Cristalina, son buenos vecinos que solo vienen a hacer el bien y vivir en paz.
@larita1472
@larita1472 2 ай бұрын
SE LO MERECEN SE LA HAN GANADO LA HAN CULTIVADO TRABAJADO X TANTO SE LA MERECEN TITAL
@linajimenez3914
@linajimenez3914 7 ай бұрын
Los colombianos se vienen a buscar el sueño europeo y ellos buscan el sueño colombiano. Colombia gran país donde se cultiva de todo
@andrescruz5430
@andrescruz5430 11 ай бұрын
Por mí que sigan llegando miles de menonitas y todo los demás extranjeros que quieran aportar a la productividad de este país. De paso, los menonitas pueden enseñarle a los campesinos locales a trabajar la tierra con nuevas formas de tecnología. Bienvenido todo aquel que quiera aportar algo bueno a mi país. Con toda esta maravillosa tierra que tenemos es para que Colombia sea un país auto suficiente en alimentos sin necesidad de traer comida del extranjero.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@andreamuiscs3790
@andreamuiscs3790 9 ай бұрын
MAILNCHE. ESTA TIERRA ES INDÍGENA. El punto es que esas SECTAS tienen otros objetivos...la plata es para su grupo comunitario( todos extranjeros) son formas de colonizar. Estudie.
@lukas7806
@lukas7806 6 ай бұрын
Qué gente tan vendida, impresionante, vende patrias
@caracortada986
@caracortada986 5 ай бұрын
​@@andreamuiscs3790Y que quieren los"indígenas" que les entreguen las tierras para alquilar a los menonitas y así ganar plata sin hacer nada
@alessandromorelli5866
@alessandromorelli5866 5 ай бұрын
La plata obviamente se queda para ellos. Decir que le van a enseñar algo a las comunidades indigenas es simplemente...inocente de tu parte. Porque les enseñarían algo si pueden simplemente quitarles la tierra y hacerlo ellos y quedarse con lo que ganan? En serio crees que alguien va a ganar algo allí aparte de ellos?
@JR-ce6tt
@JR-ce6tt 7 ай бұрын
es increíble que se le haga la vida difícil a quienes quieren trabajar la tierra y ponerla a producir los indigenas que son los grandes latifundistas de este país reclaman tierra para usarla para actividades ilícitas. los locales deben aprender como los que han llegado han logrado poner a producir tierras que no servian para mucho.
@santiagoruiz1577
@santiagoruiz1577 2 ай бұрын
Los grupos menonitas han comprado más de 33mil hectáreas a 2 millones por hectárea en promedio. La acaparación de tierras por parte de extranjeros le parece muy correcto? Y no solo eso, sino la destrucción del ecosistema y que la producción la dan a exportación y no a nosotros, el pueblo...
@jeissonquintero60
@jeissonquintero60 2 ай бұрын
Exacto y que no se usaban de manera adecuada para maximizar la productividad
@miloC0
@miloC0 2 ай бұрын
La envidia ! Si fuera de los indígenas no habría nada
@jeissonquintero60
@jeissonquintero60 2 ай бұрын
@@miloC0 Si exactamente estoy de acuerdo
@edwingiovannyblancosanchez2475
@edwingiovannyblancosanchez2475 2 ай бұрын
Y en poco tiempo además es maiz y solla la mayoría de indígenas le gusta sembrar coca no todos pero si la mayoría
@INTERSTELLARCOMPANY
@INTERSTELLARCOMPANY 11 ай бұрын
APOYO TOTAL A LOS MENONITAS, LA MAYORIA DE LA GENTE DE LA REGION SE REACTIVO GRACIAS A ELLOS Y A QUE PIENSAN EN GRANDE, OJALA LLEGUEN MUCHAS MAS FAMILIAS DE ESAS Y CONQUISTEN EL LLANO ENTERO, PARA QUE PONGAN ESTE PAIS A PRODUCIR MUCHA COMIDA Y PARA QUE CIERTAS REGIONES DEJEN DE CREERSE LOS BLANCOS Y MAS BERRACOS DE ESTE PAIS SIENDO LATINOS TAMBIEN QUE NO ES QUE APORTEN MUCHO SI PONEMOS ALEMANES A COMPETIR CON NOSOTROS MISMOS, BIENVENIDOS MENONITAS, COMPREN TODO LO QUE QUIERAN.
@clovisrangelguzman5820
@clovisrangelguzman5820 10 ай бұрын
Amigo ellos no han comprado tierra, quien no tiene tierra asi de esa forma facil no.
@derechazo5498
@derechazo5498 8 ай бұрын
​@@clovisrangelguzman5820no la compraron 😂, Qué estupidez la tuya
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Dios bendiga a los Menonitas , me encanta la gente productiva
@rosalbacalderon1550
@rosalbacalderon1550 11 ай бұрын
Las tierras se deben cultivar
@rosalbacalderon1550
@rosalbacalderon1550 11 ай бұрын
Que Mancuse cante ,quienes se apoderaron de tierras de los campesinos e indigenas
@alvaroherreravidal9714
@alvaroherreravidal9714 11 ай бұрын
​@@rosalbacalderon1550ya cantaron.. las farc
@tablaoba4292
@tablaoba4292 11 ай бұрын
@@alvaroherreravidal9714 CLARO LAS FARC COMO LOS PARAS Y LAS FAMILIAS URIBE VELEZ Y DEMAS DEBEN REPARAR A LAS VICTIMAS QUE ROBARON Y ASESINARON DEJANDO A SU FAMILIA ENLAPEOR POBREZA Y PENA MORAL...EN NINGUN PAISDE AMERICA SUCEDE ESO-. LAS FARC TAMBIEN EXPROPIARON PERO EN UNA PROPORCION MAYOR LAS CLASES DOMINANTES...USTED SOLO TIENE UNA CULTURACOMO LA DE POLO POLO.
@ismaelduartebeltran3624
@ismaelduartebeltran3624 10 ай бұрын
@@rosalbacalderon1550 No importa, el llano es muy grande, que les den tierras por ahi cerca a esos indigenas improductivos y que dejen seguir generando empleo a los menonitas.
@jeissonbarbosa4888
@jeissonbarbosa4888 2 ай бұрын
Tumbamos el amazonas para cultivar por que no produce
@HK52
@HK52 11 ай бұрын
Si le hacen caso a ese q dice q el q tiene tierras no las necesita y si las necesita es para negocio pues listo! Ya encontraron una via para acabar con la propiedad privada!
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@andreamuiscs3790
@andreamuiscs3790 3 ай бұрын
@@HK52 Le RECUERDO quien son los dueños naturales de tierras AMERICANAS? EXACTO. Los pueblos indígenas y los nacidos en ellas después de la invasión europea.
@HK52
@HK52 3 ай бұрын
@andreamuiscs3790 dueños naturales??? Esa figura está en la reglamentación jurídica colombiana??? El dueño es el q las compra o hasta donde se el estado le reconoce la propiedad a una persona q halla hecho mejoras en alguna extensión de tierra por lo demás no se
@santiagoruiz1577
@santiagoruiz1577 2 ай бұрын
¿Por qué le importa tanto proteger a un grupo minoritario que daña el ecosistema y acorrala cada vez más a las personas que viven por esas zonas comprando y comprando tierras, y que su producción ni siquiera es para consumo interno sino que lo exportan? ¿Por qué no se preocupa porque acaparan la propiedad privada y se convierten en latifundistas?, pero ahí sí no se preocupa por la propiedad privada, porque la tienen los que a usted le gusta que la tengan.
@jasbleidymurciamunoz2034
@jasbleidymurciamunoz2034 Ай бұрын
Ahora que está cultivada y lista para producir, ahora sí salieron los supuestos dueños. Juuum no joda.
@ALIBEVERSU
@ALIBEVERSU 2 ай бұрын
Algunos piden tierras para no trabjarlas, dejar perderlas y vivir de subsidios, total apoyo para los menonitas que nos ayudan a producir en Colombia.
@jairocastillo46
@jairocastillo46 11 ай бұрын
Como todo Indígena ,que el Estado les de todo gratuito, pero que no se someten a las Leyes Constitucionales.
@nederoviedo-b8h
@nederoviedo-b8h 11 ай бұрын
Los que viven con todo gratiuto son los congresistas
@jomama2076
@jomama2076 11 ай бұрын
En ningun momento los entrevistados dijeron que querian gratuito. Dijeron que quieren que les devuelvan sus tierras.
@tablaoba4292
@tablaoba4292 11 ай бұрын
EL ESTDO TIENE QUE PAGARLES PRIMERO LO QUE LE HN ROBADO LOS ESPAÑOLES,LUEGO LAS OLIGARQUIAS LOS HAN DESPOJADO,HAN TENDIDO CERCAS,SOLO PARA ELLOS HAY CREDITOS Y TECNOLOGIAS,LOS MATAN LOS PARACOS QUE SON DEL MISMMO LADO Y MODO DE PENSAR SUYO...YO CREO QUE ANTES EL ESTADO ES QUIEN HA OBTENIDO TODO GRATIS DEL CAMPESINO POBRE AL QUE LEROBA O QUIEBRACON UN PRESTAMO...PERO USTEDNO LO SABE PORQUE ES UNA VULGAR RACISTA QUE DESCONOCE LA HISTORIA Y SU NIVEL CULTURAL SOLOSE REDUCE A BUSCAR UN SITIO PARA RECARGAR EL CELULAR.
@tablaoba4292
@tablaoba4292 10 ай бұрын
LOS QUE HAN UERIDO TODO GRATUITO SON LOS PARALMENRIOS UE NO HACEN UN C... Y GANAN MILLONES...GRATUITA SU AMIGA QUE LE REGALARON 75 MIL MILLONES. COMO SE VE QUE USTED PERTENECE AL ESTRATO 2 DEL C DEMOCRATICO DONDE ESTAN LOS SICARIOS Y LA GENTE MAS IGNORANTE.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@eliasarevalo3727
@eliasarevalo3727 11 ай бұрын
El 100 % de la Soya y el Maíz producido en esta región es para consumo interno y el 70% del Aceite de Palma es para consumo Interno, los mayores problemas que genera la región es la presencia del estado, en mejoramiento de vías, servicios públicos, salud, protección a las mujeres y niños y seguridad social y tierra en esta región alcanza para darle a todo el que la quiera trabajar.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@juanmanuelmedina559
@juanmanuelmedina559 9 ай бұрын
Podria ser el texas de colombia
@jeissonquintero60
@jeissonquintero60 2 ай бұрын
​@@juanmanuelmedina559si
@osmisi9335
@osmisi9335 11 ай бұрын
Le dan esa tierra a los indígenas y nunca la van a cultivar así el estado les de subsidios como les suele dar a los del cric. Entonces es preferible que las cultiven y vuelvan esas tierras rentables.
@gilbertopicoortiz5947
@gilbertopicoortiz5947 11 ай бұрын
La tierra no siempre es para producir dinero, sino bajo ese punto de vista no habría parques nacionales.
@osmisi9335
@osmisi9335 11 ай бұрын
@@gilbertopicoortiz5947 en eso podemos estar de acuerdo, pero Colombia tiene vocación agrícola y este gobierno dice que quiere reactivar el campo, entonces que lo haga, pero que sepa que el indígena no le va trabajar la tierra porque solo quiere vivir de subsidios.
@mackmp8
@mackmp8 11 ай бұрын
​@@gilbertopicoortiz5947😂😂 claro atembao los indigenas las vuelven productivas para sembrar coca
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@edwardjimenezj4949
@edwardjimenezj4949 8 ай бұрын
A Colombia la esta matando la pereza
@vivoingenieriayarquitectura
@vivoingenieriayarquitectura 10 ай бұрын
Soy Petrista, pero darle las tierras a los indígenas, es darle tierra para volverla improductiva… apoyo total a los menonitas, ellos traen prosperidad y productividad ✍️
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@helkkinexxt
@helkkinexxt 9 ай бұрын
Por eso mismo debes dejar de ser petrista, ese petro no sabe nada de lo que hace
@manuelhurtado4656
@manuelhurtado4656 9 ай бұрын
Prefiero que la tierra la tenga los menonitas son más organizados y productivos en manos de otras personas no se vería desarrollo
@andreamuiscs3790
@andreamuiscs3790 9 ай бұрын
No sabe lo que escribe.
@andreamuiscs3790
@andreamuiscs3790 9 ай бұрын
​@@manuelhurtado4656 Usted sabe qué es Colonialismo? Compraron una proporción de tierra ENORME...pero además eso significa que ellos toman mas poder y pueden llegar a dominar el territorio. Por otro lado esa gente no se mezcla...pretenden expandirse
@arturocalderon6450
@arturocalderon6450 10 ай бұрын
La tierra es para el q la quiere trabajar no para flojos y costumbres que no aportan ni social y cultural al pais.
@carlosriaño-n9c
@carlosriaño-n9c 8 ай бұрын
Usted siembra
@gerardomartinez8000
@gerardomartinez8000 5 ай бұрын
Racista
@alessandromorelli5866
@alessandromorelli5866 5 ай бұрын
Cuantas tierras siembra usted. Yo si siembro, creo que tengo derecho a quitarsela
@DanielFelipeCuervoAvila
@DanielFelipeCuervoAvila 2 ай бұрын
Las comunidades indígenas han aportado más en su historia que usted en toda su aburrida vida
@joannasalamanca4569
@joannasalamanca4569 7 ай бұрын
Que injusto, está comunidad indígena pide tierras que ahora ven productivas, pero cuando se veían infértiles no tenían sus ojos puestos en ellas, esas tierras son productivas por su trabajo y aun las por su obediencia a Dios y claramente Dios les prospera sobre abundantemente, pero si les llegaran a quitar el terreno trabajo, no tendrá productividad igual. Mal hecho que ahora que ven carreteras de fácil acceso quieran reclamar algo por lo que no quisieron trabajar tantos años atrás.
@Machoman-mp3hm
@Machoman-mp3hm 5 ай бұрын
Es tierra de ellos no de los invasores.
@miguelangelgarcia1601
@miguelangelgarcia1601 3 ай бұрын
@@Machoman-mp3hm Las tierras, ellos las compraron.
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Los indigenas son unos flojonazos quensolo quieren vivir en taparabo y metidos en un chinchorro
@alfonsowandurraga935
@alfonsowandurraga935 7 ай бұрын
Tuvieron la tierra y no la aprovechaban por pura flojera, mis respetos a los menonitas
@gigi-iv4gj
@gigi-iv4gj 2 ай бұрын
Son peresozos, igual que algunos morenos😮
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Reflojos son los indigenas por eso mueren de hambre
@Westcollabestia-d8f
@Westcollabestia-d8f 16 күн бұрын
comparto esa opinon, esos resguardo lo que quieren es tierra para seguir aprovechndo al gobieno y les den para invirtir, y despues lo venden y se lo toman... los pobladores ya conocemos esa gente, es pura vagancia ancestral.
@ismaelduartebeltran3624
@ismaelduartebeltran3624 10 ай бұрын
HAY QUE PAGARLE SI ES NECESARIO A LAS VICTIMAS DEL PASADO PERO ESA TIERRA POR EL BIEN DE LA REGION Y DE COLOMBIA DEBE SER CULTIVADA A GRAN EXTENSION PORQUE ES UN ALTIPLANO, PORQUE PUEDE ALIMENTAR A MEDIO MUNDO Y SI LOS MENONITAS SABEN HACERLO BIENVENIDOS.
@AlanHgpw
@AlanHgpw 6 ай бұрын
No serás voz un vende patria .
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Vende patria eres tu que seguro eres familia de timochenko para que tengas esa manera tu estupida de pensar . Porque no llevas un poco de comida a esos niños indigenas que pasan tamta hambre y que tienen que olor pega o vender sus tiernos cuerpitos para mitigar el hambre y quieres correr a los que producen alimentos y pueden ayudar al pais a salir.adelante
@kevinarjona8963
@kevinarjona8963 10 ай бұрын
Ven algo bueno aca en Colombia y Les da envidia, por eso es que este pais no sale de la pobreza por comer ansias
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@gemerordonez5877
@gemerordonez5877 2 ай бұрын
Los indígenas quieren tierras para dejarlas llenar de monte, por que a ellos no les gusta trabajar. En todo lado es pide tierras y la que tienen no la cultivan. Esa cominidad menonita son trabajadores y producen mucha comida. A los indijenas les da es envidia de ver todos esos cultivos.
@martingonzalez158
@martingonzalez158 10 ай бұрын
El indigena es perezoso los conozco muy bien. Les dieron una hacienda en buen estado hace mas de 20 años y ahora es un bosque. Siempre estan recibiendo ayudas de el estado pero producir nada. Eso al menos la región donde vivi, de otras regiones no puedo opinar porque no les conozco, pero la diferencia no sera mucha. Si quieres tierra es para ponerla a producir. No para estar quitándole los productos a los vecinos.
@juanenriqueaguadoarredondo2312
@juanenriqueaguadoarredondo2312 10 ай бұрын
Los menonitas compraron la tierra, la encalaron, la abonaron y las hicieron fertiles.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@paolahernandez3618
@paolahernandez3618 11 ай бұрын
Cuál es el problema? Los menonitas si no me equivoco llegaron a México de Alemania, y Holanda, que es potencia mundial en agricultura, lo que necesitamos es alimentos, eso están haciendo los menonitas, con todo respeto los indígenas ya les han dado mucho y siguen reclamando toda la tierra les corresponde según su criterio. Cuál es su principal cultivo 🤔🤔 la coca talvez??
@cristiangg2716
@cristiangg2716 11 ай бұрын
Pero son originarios, les pertenece este suelo.
@georgenoriega9979
@georgenoriega9979 11 ай бұрын
Detrás de esos hay gente de izquierda que quiere quitarle la Tierra productiva entregárselos a los indígenas para cultivar droga aquí se necesita grandes inversiones para producir
@alvaroherreravidal9714
@alvaroherreravidal9714 11 ай бұрын
​@@cristiangg2716😂... a otro perro con ese hueso.. ellos antes, no tenian tierras. Solo vagaban viendo que sacar de la tierra o a quien comerse. No habían desarrollado ni economía ni comunidades, ni eran dueños de nada.
@mackmp8
@mackmp8 11 ай бұрын
​@@alvaroherreravidal9714pobre mk a difrencia de usted trabajan y comprar las tierras hp bestia
@jdanilozuluagap2981
@jdanilozuluagap2981 11 ай бұрын
falso, y a pesar de todo le recuerdo que los indigenas ya son dueñas de la mayoria de tierra en Colombia a pesar de ser una poblacion de unos miles ​@@cristiangg2716
@armandotorresgomez8680
@armandotorresgomez8680 2 ай бұрын
Me parece el colmo que ahora se ataque a los Menonitas quienes han llegado a mover la economía del País. Ahora, nuestros indígenas reclaman, pero antes no lo hacían. Dejemos trabajar a los Menonitas y apoyemos a los indígenas, pero procurándoles los medios para que con los Menonitas unan esfuerzos y prosperemos todos y punto.
@jorgelopez8486
@jorgelopez8486 2 ай бұрын
Esa es la migracion que necesita Colombia.
@BeingHummble
@BeingHummble 5 ай бұрын
Los menonitas son gente trabajadora y buena no empiecen a molestar esa comunidad,ellos tienen derecho d vivir en colombia y pagaron dinero por ese derecho,los estrangeros deben ser tambien protegidos es un derecho humano y un deber tambien brindarles su espacio de vivir en tranquilidad en labores d agroindustria alimenticia para beneficio d todos . Mienten decir que talaron si alli en los llanos siempre an habido muchos solo pastizales o praderas que nadie nunca habia cultivado ni aprovechado.
@antonioguillen7377
@antonioguillen7377 10 ай бұрын
La envidia, del que no puede es lo peor
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@FernandoGuegiacabrera
@FernandoGuegiacabrera 4 ай бұрын
Para qué tierras para los indígenas si no hacen nada con ella mejor esta jente que la pongan a producir de verdad
@marcorivero62
@marcorivero62 2 ай бұрын
Los indígenas quieren tierra pero no la cultivan. ..solo flojera
@yordymartinhernandezrojas
@yordymartinhernandezrojas 11 ай бұрын
Indígenas no hacen ni dejan hacer....
@santiagoruiz1577
@santiagoruiz1577 2 ай бұрын
Los indígenas previenen la destrucción del medio ambiente y preservan la cultura ancestral de nuestro país. Deje de ser tan mediocre y pensar que todo lo que viene de afuera es mejor.
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Previenen la destruccion del medio ambiente y mueren de hambre , son haraganes no siembran ni una planta para hacerse un te , mira la Guajira mueren de inanicion
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Los indigenas son haraganesnen lanGuajira mueren de hambre , si se va todo el mundo del pais y los dejan a cargo cuando acaben con todo volveran a comerse los unos a los otros como haccian antes de que llegaran losbEspañoles
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Como medio ambiente descerbrado
@MegaVoyager77
@MegaVoyager77 Ай бұрын
@@santiagoruiz1577 Cual cultuira ancestral, me vale verga la cultura ancestral para ser honesto..
@lizethcastromercado4409
@lizethcastromercado4409 11 ай бұрын
Los indígenas no van a volver esas tierras productivas.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
Es falso HAY INDIGENAS EN PUERTO GAITAN Y EL VICHADA;, que manejan tractores y hacen AGROECOLOGIA; hay mucha ignorancia los MENONITAS LLEGARON como lo denuncio el Periódico de Bogotà, el Espectador - POR COMPRA DE LAS TIERRAS INDIGENAS -sikuanis- A PARAMILITARES Y NARCOTRAFICANTES -
@derechazo5498
@derechazo5498 8 ай бұрын
Son unos flojos y mantenidos del estado, además de mucha pobreza y miseria
@gerardomartinez8000
@gerardomartinez8000 5 ай бұрын
Racista color cartón 😂😂😂
@alessandromorelli5866
@alessandromorelli5866 5 ай бұрын
Osea que si no estás produciendo nada en tu casa pero yo creo que ahí podría sembrar papa o algo, entonces tengo derecho a invadirte y quitartela por la fuerza?
@daviccii
@daviccii 2 ай бұрын
​​@@alessandromorelli5866acaso la invadieron? Las Compraron.
@BarjaGroup
@BarjaGroup 5 ай бұрын
Le cambiamos nuestros latinos paraguayos por esa comunidad menonita. Los europeos o los descendientes europeos tienen esa genética de prosperidad, orden y limpieza. Atentamente la parte de la población que suma a nuestro hermoso Paraguay ❤🇵🇾.
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Da.rabia oir a esos indigenas que tienen cientos de años de vivir en esos lugares y mueren de hambre y quieren seguir viviendo con flecha y taparabo . Que vivan como quieran pero que se opongan al progreso . Estoy con los Menonitas , me encanta la gente productiva !
@lupitadeheredia5235
@lupitadeheredia5235 11 ай бұрын
No se puede medir la vida en términos de producción exclusivamente. La biodiversidad y preservación de la flora y fauna original, y la interacción de los grupos étnicos con la naturaleza son muy importantes y no tienen precio.
@javieralonsoorduzcabrera1870
@javieralonsoorduzcabrera1870 2 ай бұрын
Lo único relevante ahí es la preservación de la Biodiversidad, lo demás tiene poca o nula relevancia (a menos que se dé un despojo o adquisición indebida).
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Come diversidad , cabeza e ñame
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Ja ja ja hablo greta tumber
@camilosanchez882
@camilosanchez882 11 ай бұрын
La tierra de Colombia es de los Campesinos que cultivan comida no es justo que le den otros servicios
@larita1472
@larita1472 2 ай бұрын
TANTA TIERRA QUE HAY EN COLOMBIA , PERO COMO VIERON LA BELLEZA DE TTIERRA QUE TIENEN LOS MENONITAS Y LA CULTIVAN ENTONCES YA LA WUIEREN LISTA😢. VAYAN PARA OTRO LADO Y EMPIECEN DE CERO, COMO ELLOS LO HICIERON. ASÍ SEAN LEALES
@juancarlossilva354
@juancarlossilva354 5 ай бұрын
Apoyo total a los menonitas. No podemos colocar en riesgo la soberania alimentaria de la nación por un conflictos de tierras.
@armandojimenez1661
@armandojimenez1661 9 ай бұрын
La vieron bonita!!!!! Y productiva !!!a robarselas !,,,,
@robertorubiocampillo3497
@robertorubiocampillo3497 10 ай бұрын
No son tierras del estado, ellos la compraron,la ponen a producir que los nativos no,y son Alemanes no mexicanos
@noone-fc4xx
@noone-fc4xx 8 ай бұрын
Jajaja los indígenas que van a hacer con esas tierras esos son los verdaderos acumuladores de tierra, no quieren dejar trabajar los menonitas traen tecnología herramientas para ellos poder producir esos cultivos y aparte de eso ellos tienen esa vocación deje los trabajar más bien aprendamos de ellos, he visto en varios documentales donde los menonitas están dispuestos a enseñar la gente y a mostrarles sus máquinas para que los agricultores colombianos vean como ellos cultivan, pero eso sí se necesita de un fuerte capital y pues no todos contamos con esa inversión, por qué para tener 1000 hectáreas de tierra para una familia y que tengan 3 vacas y 5 gallinas y una que otra mata de yuca para el consumo, es preferible dejársela a alguien que de verdad las ponga a producir y nos beneficie a todos ya que así bajan los productos
@fabionelsonsarria3397
@fabionelsonsarria3397 6 ай бұрын
Apoyo al colombiano que siempre a sido víctima...
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Este se ve que es un resentido social . Victima es el haragan que lo quiere facil y no lucha por lo que quiere
@alvaroherreravidal9714
@alvaroherreravidal9714 11 ай бұрын
Extrangerización, acaparamiento,.. es cosa mia, o el sesgo de los "periodistas" se les fue con la ética en este informe mediocre. La alternativa a los menonitas es la coca, maracachafa o baja productividad. 😅
@YanethBravoMurcia
@YanethBravoMurcia 4 ай бұрын
Ahora, si se acordaron que necesitan la tierra porque no la cultivaron antes ?
@JuanGarcia-y9b2q
@JuanGarcia-y9b2q 11 ай бұрын
Q los menonitas tengan más tierra y siembren mucho mas😊😊
@netero1682
@netero1682 11 ай бұрын
No
@tablaoba4292
@tablaoba4292 11 ай бұрын
TRIDOR ASQUEROSO A COLOMBIA
@tablaoba4292
@tablaoba4292 11 ай бұрын
SI Y LOS DESPOJADOS DE LAS TIERRAS TUGURILIZDOS Y DURMINDO EN LAS CALLES DE LAS CIUDADES ¿ de casualidad no es usted de esos terribles paracos. ? ´
@COOLIO-b8p
@COOLIO-b8p 11 ай бұрын
Lambon
@lizethcastromercado4409
@lizethcastromercado4409 11 ай бұрын
Estoy de acuerdo, que los menonitas siembren, las pongan a producir y generen empleo.
@eddygutierrez5654
@eddygutierrez5654 7 ай бұрын
Es la primera vez ......que escucho que exportar....desde Colombia es algo negativo...
@tablaoba4292
@tablaoba4292 5 ай бұрын
SI VAN A EXPORTAR Y AQUI SE ENCARECEN LOS ALIMENTOS MEJOR NO EXPORTAR. ACORDEMONOS DE ALGO QUE IGNORAN HASTA LOS QUE HAN HECHO DOCTORADO .POR EJEMPLO CON L CAUCHO QUE FUE UNA ECONOMIA DE EXPORTACION MURIERON MAS DE 80 MIL INDIGENAS EN LA SOLA AMAZONIA COLOMBIANA. PERO ES QUE LA IGNORANCIA SOBRE NUESTROS PROBLEMAS ES MUY GRAVE.PRIMERO NECESITAMOS UNA AGRICULTURA PARA NUESTRA SOBERANIA ALIMENTARIA Y LOS EXDENTES SE EXPORTAN....YO CREO QUE ES MAS IMPORTANTE CONSUMIR CARNE VACUNA,PORCINA,PESCADO,CEREALES,AFRUTAS,ALIMENTOS DE MUCHA FIBRA QUE EXPORTAR 200 MIL MILLONES DE AGUAATES DONDELOS PRODUCTOS DEL HOMBRE COLOMBIANO SE VUELVEN UNAS MERCNCIAS.
@7808joseph
@7808joseph 11 ай бұрын
Miles de hectáreas a precio de huevo (de antes de la pandemia) y el gobierno de ese momento ni se inmuto. Ahora veamos que tanto impuesto pagan.
@INTERSTELLARCOMPANY
@INTERSTELLARCOMPANY 11 ай бұрын
APOYO TOTAL A LOS MENONITAS, LA MAYORIA DE LA GENTE DE LA REGION SE REACTIVO GRACIAS A ELLOS Y A QUE PIENSAN EN GRANDE, OJALA LLEGUEN MUCHAS MAS FAMILIAS DE ESAS Y CONQUISTEN EL LLANO ENTERO, PARA QUE PONGAN ESTE PAIS A PRODUCIR MUCHA COMIDA Y PARA QUE CIERTAS REGIONES DEJEN DE CREERSE LOS BLANCOS Y MAS BERRACOS DE ESTE PAIS SIENDO LATINOS TAMBIEN QUE NO ES QUE APORTEN MUCHO SI PONEMOS ALEMANES A COMPETIR CON NOSOTROS MISMOS, BIENVENIDOS MENONITAS, COMPREN TODO LO QUE QUIERAN.
@linajimenez3914
@linajimenez3914 7 ай бұрын
Por lo menos no siembran coca
@yanethherrera1299
@yanethherrera1299 2 ай бұрын
Es que sembraran coca antes el gobierno se la compra 😂😂 que hipocresía
@JoseTique-w7n
@JoseTique-w7n 5 ай бұрын
Apoyo total alos menonitas
@siz5752
@siz5752 11 ай бұрын
Compran tierras muy baratas (comparado a sus paįses), para exportar la comida hacia sus países. Esto no es en ningún beneficio para los colombianos. OJO pues!!! Al revés nunca permitirían que pasara esto.
@INTERSTELLARCOMPANY
@INTERSTELLARCOMPANY 11 ай бұрын
APOYO TOTAL A LOS MENONITAS, LA MAYORIA DE LA GENTE DE LA REGION SE REACTIVO GRACIAS A ELLOS Y A QUE PIENSAN EN GRANDE, OJALA LLEGUEN MUCHAS MAS FAMILIAS DE ESAS Y CONQUISTEN EL LLANO ENTERO, PARA QUE PONGAN ESTE PAIS A PRODUCIR MUCHA COMIDA Y PARA QUE CIERTAS REGIONES DEJEN DE CREERSE LOS BLANCOS Y MAS BERRACOS DE ESTE PAIS SIENDO LATINOS TAMBIEN QUE NO ES QUE APORTEN MUCHO SI PONEMOS ALEMANES A COMPETIR CON NOSOTROS MISMOS, BIENVENIDOS MENONITAS, COMPREN TODO LO QUE QUIERAN. ABAJO LA IZQUIERDA CON SUS FALSAS CAUSAS SOCIALES
@ismaelduartebeltran3624
@ismaelduartebeltran3624 10 ай бұрын
Se equivoca, los insumos son nacionales, generan comida que afecta las importaciones, saben cultivar a gran extension, genera empleo en la region que antes no tenia NADA, entonces cual es su envidia??
@AndaArmainah
@AndaArmainah 7 ай бұрын
Escriba con fundamentos, no cosas ni sentidos que ni usted entiende.
@caracortada986
@caracortada986 5 ай бұрын
Mucho orate, no cumplimos con el consumo local de maíz ahora dicen que lo exportan, estudie primero
@diogenes-2309
@diogenes-2309 11 ай бұрын
Todo mi apoyo a los menonitas, son gente trabajadora y generan progreso en donde llegan
@herrerajuancho2864
@herrerajuancho2864 5 ай бұрын
Es envidia...porque en tantos años no hicieron nada...tienen una visión y mentalidad muy pobre. Deberían de agradecer a esas personas por sacar ese lugar adelante.
@santiagoruiz1577
@santiagoruiz1577 2 ай бұрын
La misión y mentalidad pobre no existe. ¿Usted cree que una persona en el medio del Meta tiene poder adquisitivo para comprar un tractor de esos, o siquiera que le van a dar un crédito para que lo compre? Esos menonitas son de esos cultos religiosos que acaparan dinero desde hace cientos de años. Deje de ser tan mediocre y lamerle los pies a unos ricos porque supuestamente tienen otra mentalidad.
@cesarsegura3485
@cesarsegura3485 11 ай бұрын
En muchas cosas los menonitas son ejemplo a seguir, estoy en contra de entregar tierras a empresas extranjeras, sería mejor buscar los recursos dentro del mismo país, un ejemplo es como lo hacen varios proyectos productivos en a2senso , es capital de muchos colombianos que apoyarnos las iniciativas productivas, así la riqueza se queda en el país y todos ganamos. Aquí hay dinero suficiente para invertir. Las empresas más valiosas del país deberían ser de inversión nacional, no extranjera o al menos en una proporción %.
@diegoarmandolobolopez6119
@diegoarmandolobolopez6119 7 ай бұрын
En este país los a veces mal llamados indígenas (personas que ya dejaron sus actividades ancestrales atrás) creen que son los únicos con derechos a poseer tierras para después no hacer nada con ellas. Por favor.
@antoniolaguna4084
@antoniolaguna4084 6 ай бұрын
Ahora si quieren las tierras ahora que las ven bien cuidadas Indijenas flojos...
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Flojosn?? Sera REFLOJOS , TAPARABO Y CHINCHORRO
@evitajones5051
@evitajones5051 11 ай бұрын
Pues echenlos de ahí como permiten eso! Apoco ellos mandan!?
@derechazo5498
@derechazo5498 8 ай бұрын
Se nota la diferencia entre las 2 formas de pensar, la del campesino colombiano que dice que quiere la tierra pero no para negocio y la del extranjero que la pone a producir y a trabajar para vender y abastecerse .....
@consueloruiz2061
@consueloruiz2061 11 ай бұрын
En muchos paises los Menonitas han sido expulsados pero aquí les permitieron asentarse y comprar tierra, son extranjeros que compran tierra barata . Tierra que ha sido arrebatada a los campesinos Colombianos y llegan Alemanes con maquinaria y dinero y no la hacen productiva para el pueblo, no señor , es un negocio ! . Por lo que es productiva para ellos. En detrimento de los derechos de los Colombianos. Totalmente por fuera de nuestra legislación y costumbres .
@georgenoriega9979
@georgenoriega9979 11 ай бұрын
Es que así es cómo se produce con maquinaria y dinero grandes cantidades no pequeñas piensen piensen los campesinos en Colombia no pueden producir nada por eso todos importa ahora trigo maíz soya
@AndaArmainah
@AndaArmainah 7 ай бұрын
Señora que disparates y cosa sin fundamentos dice, ni usted se entiende lo que habla
@Kay14-yb1rp
@Kay14-yb1rp 2 ай бұрын
Solo pasa en Colombia cualquiera puede instalarse y no pasa nada, vaya un colombiano hacer lo mismo en otro país, asi sean productivos y demás.... Esa tierra es de Colombia
@pabloruizhenao2761
@pabloruizhenao2761 2 ай бұрын
El problema es que todos los que se quejan de los indígenas reclamando tierras, lo ven desde el punto de vista de una sociedad moderna de modelo occidental. Los indígenas no siguen ese modelo, ellos estaban aquí miles de años antes de la llegada de los invasores europeos, de hecho estaban ya aquí desde antes de la existencia de Colombia como país. En su saber ancestral, ellos solo deben proveer para su comunidad cercana y familias. Ellos no son perezosos por que dejan llenar las tierras de monte. Esta comunidad es de cazadores y pequeños cultivadores seminómadas. Ellos no necesitan 80 hectáreas de caña o trigo. Y los debemos respetar, y al menos darles de vuelta al menos una parte del territorio que se les arrebató a la llegada de los españoles.
@danielsolano5257
@danielsolano5257 8 ай бұрын
Colombia cuenta con territorio muy extenso, si bien es cierto, históricamente nuestro suelo colombiano es perteneciente a los pueblos ancestrales. Pero, las razones evolutivas a nivel social, cultural, economico y politico, que lleva al mestizaje despues de la colonización, es un derecho innato (somos colombianos, somos de este territorio). Lo anterior no solo es por lo derivado del extranjero y demas, pues la afectacion de la reclamación indigena a la propiedad privada, no solo es aquellos foraneos, si no tambien, al ciudadano colombiano (invasión de tierra de PROPIEDAD PRIVADA). Teniendo en cuenta al extranjero, los cuales son productivos (menonitas) y que en ese desarrollo juridico y politico, se dan las formas constitucionales a la adquisición de esas tierras por su parte. No existe una razon logica o juridica para quitarles la tierra pues "lo que no esta prohibido, esta permitido". Logica del asunto: si, se puede y deben otorgarcele tierras a nuestros grupos ancestrales, pero por favor, hay mas suelo por distribuir en el territorio para que se les adjudique. No por que esas tierras ya estan productivas quierar apropiarse de ellas para dañar un trabajo aurduo y juicioso por la comunidad menonita, que verdaderamente contribuye no solo con la economia territorial, si no nacional. De las cosas tan faciles (como se quieren), no surge nada. El campo es trabajar, fuerte y diariamente. A no ser que se quiera para reserva, que esta bien, pero, insisto; tierra para todos esos objetivos, se tiene. Sin pasar por encima de los derechos de los demas.
@manuelemiliojimenezjimenez3247
@manuelemiliojimenezjimenez3247 7 ай бұрын
Tres culturas en conflicto y los gobiernos totalmente incapaces de lograr una solución consensuada.
@MarielaMaldonadoRajel
@MarielaMaldonadoRajel 20 күн бұрын
Esa tieerra deben dejarla los menonitas,pues ellos la cuidan la ama. Sus preceptos y cuidados que tienen y trasmiten enseñanzas al pueblo es sano. Los que reclaman tierras deben mirar para otros lados,no codiciar lo que otros han arreglado. Si no hacer lo que los menonitas hicieron con esas tierras Colombia y la tierra entera necesita ser tratada con respeto,amor,y cuidado al igual que la población Rs bueno dar tierra a los campesinos en otro lugar pero no esay observar,como la van a cuidar Bendiciones a todos los corazones concorrectas intenciónes y conciencia despierta
@nenita0220
@nenita0220 2 ай бұрын
Hay que ver que si el territorio es reclamado y pertenece a la comunidad indígena, debe entregarse a quien pertenece, seguramente si no están allí ahora fue por dezplazamiento forzado, el gobierno tendría que validar la compra de esas tierras desde mucho tiempo atras, si fueron compras a personas expropiadores, deben entregarse a quienes pertenece. Respetar el ecosistema y tener un equilibrio para garantixar producción alimentaria y mantener el medioambiente es vital. Por supuesto cabe la posibilidad de que sea trabajao cooperativo, se puede llegara a acuerdos con las dos poblaciones y que ambos salgan beneficiados siempre y cuando se hayan adquirido las tierras de manera transparente.
@OrielArauzdegracia
@OrielArauzdegracia 5 ай бұрын
Aquí en Panamá, los pueblos indígenas tienen sus comarcas pero se dedican a invadir tierras de trabajo del resto, pero se la pasan exigiendo gratuitamente....dejar la envidia y trabajar también será lo mejor
@jorgelopez8486
@jorgelopez8486 2 ай бұрын
La superiorodad del hombre blanco
@fabiolauruburo1311
@fabiolauruburo1311 2 ай бұрын
Ya son muchos los terrenos que tienen ellos que ya no quiten más terrenos y se los dejen a los indígenas ellos tienen todo el derecho de habitar ahí
@stroyant7896
@stroyant7896 11 ай бұрын
solo campesinos y empresarios colombianos deben estra en esas tierras produciendo para el pais,no reguardos paras que esas tierras se vuelvan inutiles y la economia,ni menonitas ue solo se beneficien ellos mismos
@alexcuellar610
@alexcuellar610 11 ай бұрын
Deje de leer burradas comunistas, la inversión trae empleos , impuestos, desarrollo, bienvenida la inversión!
@victorquintero8313
@victorquintero8313 11 ай бұрын
Donde creen que compran los insumos, donde cree que generan trabajo, donde cree que venden sus productos, donde cree que pagan impuestos 🤔🤔🤔😮😮😮
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
los INDIGENAS SIKUANIS, Y PIAPOCOS DE PUERTO GAITAN - CON ASISTENCIA TECNICA DE AGROSAVIA,BANCO AGRARIO, MINISTERIO DE AGRICULTURA DE COLOMBIA- LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINSITARCION DE LA JAVERIANA, PONDRAN A PRODUCIR SUS TIERRAS, ANCESTRALES, CON CLAROS CRITERIOS DE AGROECOLOGIA, COMO YA LO HACE EUROPA,,, E INDIGENAS EN BRASIL
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Y quien da trabajo a la gente de la region ?? Pura envidia !
@rodr6041
@rodr6041 11 ай бұрын
Si no sabes cuanto tienes, menos vas a saber cuanto debes.
@territorioindigenayanakua
@territorioindigenayanakua 10 ай бұрын
POR EL AUTO No 105 DE LA JEP, LA TIERRA QUE DESPOJARON menonitas,, AL COMPRAR A NARCOTRAFICANTES, y la FAZENDA deben DEVOLVER LAS TIERRAS, INDIGENAS, LA CUAL FUE DESPOJADA, EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO, ( ver el informe del centro de memoria històrica, VIOLENCIA PARAMILITAR EN LA ALTILLANURA ) POR PARAMILITARES, Y NARCOTRAFICANTES
@jesusalbinomalpartidachave4264
@jesusalbinomalpartidachave4264 4 ай бұрын
LA TIERRA SE DEBE CONSERVAR NATURA, PARA LA AGRICULTURA ES SÓLO LA NECESARIA, LOS ORIGINARIOS VERDADEROS DUEÑOS DE LAS TIERRAS NO SON OCIOSOS SINO QUE COGEN LO NECESARIO PARA VIVIR, SABEN QUE EL ECOSISTEMA SE DEBE CONSERVAR,
@arturoespinosa871
@arturoespinosa871 4 ай бұрын
en toda LATAM están iguales los menonitas, apropiándose de tierras y aguas y desplazando a vulnerables
@carlosriaño-n9c
@carlosriaño-n9c 8 ай бұрын
Para que tanta comida si se va podrir en las parcelas ademas comida inorganica
@diego-zn5fd
@diego-zn5fd 5 ай бұрын
llegaron en 2014 y ya tienen demasiada tierra, a quien le compraron eso, por que a los indigenas no fue
@alessandromorelli5866
@alessandromorelli5866 5 ай бұрын
A los narcotraficantes que la tomaron a la fuerza
@camilosurvey
@camilosurvey 6 ай бұрын
y las 135 ha de bosque quemadas y badios que?
@robinsonmunoz3027
@robinsonmunoz3027 10 ай бұрын
Total apoyo a los menonitas.
@carlosjulioquirogaguevara9648
@carlosjulioquirogaguevara9648 5 ай бұрын
Varias cosas por referir 1. las personas hablan de despojo de tierras, o pudiese ser que las venden y después bajo el concepto de "extranjerización de tierras" quieren que el pueblo colombiano les den gratis de regreso las tierras que ellos vendieron? 2. los indígenas son reclamantes permanentes de tierras en Colombia, algunos de manera violenta como se ha visto en el cauca, putumayo y otros departamentos, sus tierras son productivas como son productivas en manos de mestizos o los menonitas que se están refiriendo? 3. si son seminómadas entonces y bajo ese concepto se les tendría que entregar las tierras de Colombia pese a que la historia demuestra que son poco pero muy poco productivos? 4. No es hora que el suministro de tierras se haga de manera equitativa de acuerdo al % poblacional? 5. cuantas hectáreas de tierra esta en manos de indígenas frente al numero de personas y cuantas hectáreas de tierras tienen las demás comunidades frente al numero de personas? 6. no será que bajo el cuento de la reforma rural se están expropiando la tierra a quienes producen para dársela a quienes no producen? entre otras
@anaceliapedrerosrivera8588
@anaceliapedrerosrivera8588 5 ай бұрын
Los manoditas también deben pagar impuestos y cuidar el medio ambiente
@manuelmoreno8112
@manuelmoreno8112 5 ай бұрын
apoyo los menonitas trabajaron duro por esas tierras Dios los bendiga los envidiosoos ahora ven esas tierras produtivas si las esta pidiendo
@joycealvizpoemascortos946
@joycealvizpoemascortos946 10 ай бұрын
La economía del país está en el campo
@nmd2198
@nmd2198 2 ай бұрын
Esas sectas religiosas extremistas y herméticas no son nada nuevo. Especialmente las alemanas . En Chile la colonia Amistad fué muy famosa. Pues, no sé yo vivo en Alemania y vaya usted a sentarse en un parque donde no está permitido porque el pasto está lindo...Lo multan. Espero que sea para cosas buenas pero esas comunidades así son de mirar con la lupa.
@wilsonserrato5967
@wilsonserrato5967 11 ай бұрын
los comentarios suenan lindo en teoría tierra para los colombianos campesinos he indios pero como dicen ellos están generado desarroyo empleo mientras si eso se entrega a a iindigenas ellos cogen la tiera y solo producen para el consumo desperdiciando cerca del 80 por ciento del teritorio cultivable y los campesinos no tienen la plata para invertir y siguen siendo muy tradicionalistas no les justa la tecnogia nii los cultivos masivo o sea tierra para indigenas y campesinos y se perderia masde un 50por ciento de los cultivos productiives mientras los colombianos del campo no cambien su memtalidad de subdesarroyo todo lo hacen las grandes empresa con capitales y produtividad
@georgenoriega9979
@georgenoriega9979 11 ай бұрын
Por fin alguien que piensa con la cabeza no sabe decir estupideces
@tablaoba4292
@tablaoba4292 11 ай бұрын
MUESTREME LOSDATOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA PORQUE USTED PUEDE DECIRLO QUEQUIERA SOBRE TODO SI TIENE UN NIVEL COMO EL DE POLO POLO Y SE AHORRA UN ESTUDIO SERIO...ADEMASESOS MENONITAS SON UNAPORQUERIA QUE HAN AYUDADO A DESTRUIR CULTURAS INDIGENAS....1FUERA LOS EXTRANJEROS DE LA TIERRA!
@siervodeDios64
@siervodeDios64 5 ай бұрын
No hay problema que exista inversion extranjera , pero que alquilen las tierras y no que sea un neocolonialismo.
@adrianaberrio650
@adrianaberrio650 4 ай бұрын
Estas tierras sonnde nosotros los colombianos aca somos muchos entonces que nos den acada uno una tierra primero los colombianos los que somos d aca
@HJ5RGG
@HJ5RGG 5 ай бұрын
Lo que se compra se compra
@Lulu-iz6ly
@Lulu-iz6ly 11 ай бұрын
Pertenece a los colombianos los indígenas.. indiscutible..
@georgenoriega9979
@georgenoriega9979 11 ай бұрын
Qué hizo pertenece al que la cultiva no a los indígenas ellos cultivan droga y hay que cultivar en grandes cantidades por eso ya no se cultiva el maíz en Colombia ni el trigo por cultivar pequeñas parcelas
@David2022-w3t
@David2022-w3t 2 ай бұрын
Los indígenas piden mucha tierra y ala hora no la trabajan. En la zona donde yo vivo tienen una finca y medio la trabajan por que el resto es solo monte.
@marielaromerocruz6364
@marielaromerocruz6364 3 ай бұрын
Asi es en puesto gaitan mesetas no hay colegios para bachiller y escuela todos los niños y adulto grandes estudian juntos revueltos eso no puede ser asi
@nederoviedo-b8h
@nederoviedo-b8h 11 ай бұрын
Como es posible que miles de hectareas esten en mano de extranjeros ?
@andrescruz5430
@andrescruz5430 11 ай бұрын
Por mí que sigan llegando miles de menonitas y todo los demás extranjeros que quieran aportar a la productividad de este país. De paso, los menonitas pueden enseñarle a los campesinos locales a trabajar la tierra con nuevas formas de tecnología. Bienvenido todo aquel que quiera aportar algo bueno a mi país. Con toda esta maravillosa tierra que tenemos es para que Colombia sea un país auto suficiente en alimentos sin necesidad de traer comida del extranjero.
@tablaoba4292
@tablaoba4292 10 ай бұрын
@@andrescruz5430 NO SEA TAN IGNORNTE, QUE USTED NO CONOCE LOS PROBLEMAS DEL LATIFUNDIO,NI EL GAMONALISMO,NI LA ESTRUCTURA POLITICA...OJALA USTED NO SEA UN PARACO DE ESOS QUE GUARDAN LA MOTOSIRRA DEBAJO DE LA CAMA Y PIENSAN DE ACUERDO COMO PIENSA MF CABAL....VALIDE EL BACHILLERATO Y TOME UNAS CLASESITAS DE HISTORIA,SOCIAOLOGIA,ECONOMIA POLITICA EN LA UJAVERIANA Y VERA QUE DEJA DE SER TAN INDIGNO Y ENEMIGO DE LOS COLOMBIANOS. ,.
@ismaelduartebeltran3624
@ismaelduartebeltran3624 10 ай бұрын
porque los indigenas no saben sino fumar pipa y ser envidiosos, en cambio los menonitas producen comida y empleo para Colombia en una region agricola por naturaleza al ser un altiplano, es posible porque lo que se adquiere por titulo de propiedad es del que compra.
@edwardjimenezj4949
@edwardjimenezj4949 8 ай бұрын
El extranjero la trabaja
@cristiandavidpaezusaquen5943
@cristiandavidpaezusaquen5943 7 ай бұрын
La aprovecha mejor que los indígenas, es más digamos que les devuelven sus tierras, de aquí a mañana la guerrilla vuelve y los desplaza y se adueñan de esa tierra pa sus campamentos de coca y cuarteles sabiendo que es pura selva y planisia improductiva con una comunidad atrasada
@manuelmejia-x7m
@manuelmejia-x7m 10 ай бұрын
Eso es muy peligroso en cualquier parte del mundo, en la república dominicana es que en verdad la cosa se esta poniendo buena, todo el territorio dominicano se esta extranjerizando 😮😮😮
@seryo10000
@seryo10000 Ай бұрын
Dirá más bien menonitas, contra guerrilleros, los menonitas han traído progreso al país y la región!!!!!!
@marielaromerocruz6364
@marielaromerocruz6364 3 ай бұрын
Esto se tiene que ver que hacen con ellas
@juanjosebarbosamercado6865
@juanjosebarbosamercado6865 6 ай бұрын
Ya eso es en vidia si esa tierra es de ellos que lo de muestren quedejen trabajar a las personas que traen progreso
@TimoLiberalTimocraCIA
@TimoLiberalTimocraCIA 5 ай бұрын
😱CUIDADO , que con esas mismas excusas ciertos inva$or3s devastaron a la pobre P4lestina.
@anaceliapedrerosrivera8588
@anaceliapedrerosrivera8588 5 ай бұрын
Pero los indígenas n deben producir y no querer acaparar una. Infinidad de tierras que no produce ni su propio comida
@isaidoctor2839
@isaidoctor2839 5 ай бұрын
Equiparan a los menonitas a empresas multinacionales
@alfazorro481
@alfazorro481 11 ай бұрын
Esto es el colmo que que sigan viniendo extrangeros a wuitarle las tierras a los nativos y no hay ley que proteja a los nativos.
@georgenoriega9979
@georgenoriega9979 11 ай бұрын
Por favor piensen hay que cultivar la tierra en grandes cantidades los indígenas no les pertenecen ya pasaron ellos cultivan sólo droga y los campesinos colombianos no tienen la capacidad económica si usted mira hoy el trigo el maíz y la soya se importa
@eduardono7720
@eduardono7720 11 ай бұрын
Primero aprende a escribir
@juandavidmartinezcaballero3014
@juandavidmartinezcaballero3014 2 ай бұрын
Pero por qué siempre lo mismo? si es tierra de comunidades indígenas, que saques a esos menonitas, qué taaal?
@deisyurbinez7168
@deisyurbinez7168 11 ай бұрын
Como siempre los más fuertes jodiendo al más débil con complicidad de turno en esa época q desgracia
@edwardjimenezj4949
@edwardjimenezj4949 8 ай бұрын
Apoyo total a los menonitas ellos trabajan la tierra
@edisonposada5119
@edisonposada5119 2 ай бұрын
Si fuese otro país , ya estuvieran presos...
@jennyzafrani4356
@jennyzafrani4356 2 ай бұрын
Si no estas preso tu porque lo estarian ellos que son gente decente??
@jessusruiz591
@jessusruiz591 5 ай бұрын
Ahi estan no rajan no prestan el hacha ni alquilan rejadero 🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️
@albertorinconc
@albertorinconc 11 ай бұрын
Excelente informe.
TZOTZILES: The INDIGENOUS People Who Consider COCA-COLA SACRED
33:27
Araya Vlogs
Рет қаралды 1,5 МЛН
Жездуха 42-серия
29:26
Million Show
Рет қаралды 2,6 МЛН
Who is More Stupid? #tiktok #sigmagirl #funny
0:27
CRAZY GREAPA
Рет қаралды 10 МЛН
Somos Región: Saberes y secretos de Puerto Gaitán
24:52
Canal Trece Colombia
Рет қаралды 12 М.
Detenidos en el tiempo - Menonitas en la Argentina Telefe Noticias
14:45
Telefe Noticias
Рет қаралды 1,3 МЛН
Differences between mennonites and amish
10:16
Menonita Mexicana
Рет қаралды 58 М.
Fronteras menonitas en el sur de México
24:51
ECOSURMX
Рет қаралды 808 М.