La dramática situación de la industria argentina y sus Pymes

  Рет қаралды 86,203

C5N

C5N

6 жыл бұрын

Пікірлер: 562
@ivanevskyvideo
@ivanevskyvideo 5 жыл бұрын
Soy mexicano y me da una profunda tristeza que un lugar donde hubo trabajo y sustento para tantas familias se encuentre así 😔 ánimo hermanos argentinos
@angeldelapaz6149
@angeldelapaz6149 4 жыл бұрын
@@joselarraga9928¿ Por que eres estupido? tu comentario nada que ver, por que para variar son ellos los blancos, pero ser BLANCO, NO les ha servido de nada. La moraleja aquí , es que una persona de tez obscura, es igual de digna, capaz e inteligente que todas las personas blancas . Sino míralos, la moraleja aquí NO escupas hacia arriba, por que te puede caer en la cara.
@cristianhuxley3644
@cristianhuxley3644 Жыл бұрын
Cristina y el hijo están destruyendo la Argentina con la receta del comunismo pro-chinocubano,tal cual Venezuela
@aracnido4092
@aracnido4092 5 жыл бұрын
Ese señor *GERARDO LABBOZZETTA* tiene mucha razón, me sentí identificado, a mi me paso algo parecido, tengo una empresa que fabrica artículos deportivos allá por el año 2001, vendía en las principales cadenas de tiendas deportivas de mi país que es México, también tenía el mercado de CentroAmerica desde Guatemala hasta Panamá y me encontraba haciendo platicas con una empresa venezolana para entrar a ese país y de ahí exportar a Colombia, Ecuador y Perú, en ese año entro como un "Tsunami", los productos chinos y rápida mente me arrebataron el mercado CentroAmericano, luego invadieron México y en unos pocos años me encontraba en la banca rota, sin poder pagar los compromisos fiscales y laborales... Contaba con 22 empleados directos. Afortunadamente en México no tenemos impuestos tan elevados, el gobierno a tratado de fomentar a las Pymes, por medio de estímulos fiscales... En este momento tengo 8 empleados y las condiciones comerciales respecto a los productos chinos han hecho que la gente opte por consumir lo hecho en México o en America Latina, ya que los productos chinos tienen muy mala calidad... En conclusión el gobierno Argentino en su afán por tener liquides para hacerle frente a los compromisos sociales como: Salud, Educación, Seguridad, etc. esta exprimiendo no solo a las Pymes, sino a todas las empresas que son el motor de la economía de un país, si quieren salir adelante tienen que dar un giro de 180° porque solucionarlo con deuda, solo están prolongando su agonía... Fuerza Argentina!!
@ricardocacavieli4893
@ricardocacavieli4893 5 жыл бұрын
APRENDA X QUE ES ASI'
@oscaralvarez4027
@oscaralvarez4027 Жыл бұрын
Arácnido... Equivocado Ud...Se ahorra para pagar deuda Externa fraudulenta...No para Salud ni Educación...
@faraon2012
@faraon2012 Жыл бұрын
Se denomina, la invasion del hombre amarillo y codicia de las grandes Corporaciónes. Sistema comunista de trabajo y esclavitud, modelo a seguir pretexto de salvar la economía. No sólo la Argentina también está sucediendo años atrás norteamerica
@mvc5704
@mvc5704 5 жыл бұрын
El 2008 la empresa donde trabajo compró una fábrica en Argentina. La tuvo por 5 años hasta que tuvo que cerrar por 2 razones fundamentales. Los controles de importación de materias primas que impuso la Cristina y los sindicatos que vivían amenazando con huelgas y exigencias de mejorías salariales ( producto de la gran inflación ). Fue una pésima inversión que arrojó sólo pérdidas. Quedo un muy mal gusto en el directorio aquella inversión sobre los 20 millones usd que nunca se pudo recuperar.
@luisduque3584
@luisduque3584 5 жыл бұрын
MAC ...y por eso tenemos muchos meseros argentinos en México
@irrumabo250
@irrumabo250 5 жыл бұрын
y prostitutas argentinas no se te olvide
@irrumabo250
@irrumabo250 5 жыл бұрын
@pepe olivares claro que también hay prostitutas en México y no lo puedo negar. pero mi comentario es porque ustedes los argentinos a las prostitutas le llaman modelos, .... alcaso estoy equivocado o estoy inventando que las modelos argentinas en México se dedican a la prostitución disfrazada de Scort.
@danieledgardopalomar7812
@danieledgardopalomar7812 5 жыл бұрын
destruyamos a esos Algunos sindicalistas, pero a este tipo hay que alivianarle la vida
@josemariabravin7692
@josemariabravin7692 2 жыл бұрын
Describiste la historia Argentina de estos últimos 70 años en pocas palabras
@alexpintorodriguez
@alexpintorodriguez 5 жыл бұрын
no se si eso sea cierto yo soy mecánico de planta en Perú, y no compramos una sola pieza china pues las máquinas en su mayoría son europeas, son piezas que tranquilamente se pueden hacer en Perú, (de hecho algunas ya las compramos de empresas locales), pero el resto a pesar de que cuesta casi el triple de lo q pudiera costar hacerlo aquí lo compramos de ellos por motivos de asegurar la chamba, pues nuestro trabajo es producir y asegurar la producción es importante, pero cada vez menos piezas son compradas originales xq ya los peruanos las estan haciendo hasta mejor que los europeos y eso es pienso yo lo que se tiene que buscar mejores precios y mejores productos, de hecho algunos cuestan lo mismo pero ya tienen mayor calidad que los europeos y eso se valora eso es lo que buscan las empresas, Calidad y seguridad y claro impuestos que sean competitivos claro aquí en Perú, los impuestos dejan crecer y eso es también importante
@simagio2012
@simagio2012 5 жыл бұрын
@@websonic7810 se busca ser competitivo
@lobolimaperu3287
@lobolimaperu3287 5 жыл бұрын
XBLINKX TU CREES QUE SON SUELDOS BAJOS EN PERU .......................CON LO QUE SE GANA EN PERU SE COMPRA 4 VECES MAS QUE EN LA ARGENTINA........................VIVES EN UNA BURBUJA Y NO VEZ LA REALIDAD .............ALEX LO PINTO TAL CUAL ..............LA DIFERENCIA ENTRE PERU Y ARGENTINA ES QUE EN PERU HAY MERCADO EN ARGENTINA YA NO ..............TODO SE FUE AL CARAJO CON LA INFLACION
@KARKOS77
@KARKOS77 5 жыл бұрын
y cuanto se ahorran en Peru en sueldos muy bajos ,en sanidad publica y educacion muy deficiente ,en seguros de desempleo muy bajos y en jubilaciones minimas ,,,claro si no gastas un chavo en ayudar a tu gente en temas sociales ,,claro que puede el gobierno tener mas dinero ,,a costa de no gastarlo en su gente mas humilde ,,
@simagio2012
@simagio2012 5 жыл бұрын
@@KARKOS77 mi estimado el sueldo minimo en Perú solo lo ganan unos cuantos mayormente se gana el doble del sueldo minimo y los alimentos mo estan por las nubes como en Argentina, y te dire q aca también hay planes pero solo para los viejitos de bajos recursos y ojala q nunca haya planes por hijo porq sería lo peor q pueda hacer un politico demagogo y los subsidios también es bueno pero sib abusar.saludos
@KARKOS77
@KARKOS77 5 жыл бұрын
y cuantos ganan ese doble del minimo que dices ?? pues creo que la economia informal ocupa el 70% o mas ,,,el otro 30% es el que ganara ese fijo mas las pagas extras ,,el resto es informal , a unos les ira bien y saquen mas de eso y a otros muchos les ira para vivir al dia ,,una sociedad decente debe procurar no dejar atras a nadie ni en educacion ni en sanidad ,en eso como minimo y si no llegan a un minimo basico , el gobierno debe hacerse responsable de ayudar a esas familias que vivan en condiciones ,,para eso son los gobiernos , para mejorar la vida de las gentes en especial pobres ,,si no no vale la pena que haya gobierno
@ramonhernandezperalta7005
@ramonhernandezperalta7005 5 жыл бұрын
Este señor es simplemente Grande y mas Grande es el Amor por su pais y su gente lo FELICITO saludos desde california de un MEXICANO.
@robinnrobinnn9972
@robinnrobinnn9972 5 жыл бұрын
Que subasten sus copas del mundo y el pais que lo compre le den ese merito de que los gano, con ese dinero pueden hacer inversiones
@geopoliticayespiritu8438
@geopoliticayespiritu8438 5 жыл бұрын
@@hsr4404 si, yo como peruano se, que por culpa de la economía socialista, (izquierdistas) estuvimos hundidos, con alta inflación y pobreza. Hoy Perú tiene 20 % de pobreza. Muy lejos del 70% que teníamos antes. Las regiones más pobres del Perú, son las que estan gobernadas por la izquierda, como Cajamarca, que con un 45% de pobreza. Mientras que las regiones más ricas del Perú son las más abiertas al libre comercio, y apoyan la producción y a las empresas. Por ejemplo Ica con solo 4% de pobreza, o Arequipa o Lima en 14%.
@hsr4404
@hsr4404 5 жыл бұрын
Cualquiera hace piezas de repuesto, pero resultan altos precios en los productos si la cantidad es limitada. Resulta más caro cuando el costo total se reparte entre pocas unidades. Si el costo total de materiales y administración es repartido entre miles de productos entonces el precio unitario baja y se incrementan las ventas...a pesar de altos sueldos....y eso esta ocurriendo en China los últimos 40 años... La automatización necesita inversión privada para competir y no perderse impuestos. Una empresa se forma con un plan de 15 años, y en ese tiempo se analiza cómp atraer mas inversión privada mundial. Las empresas calculan el costo de producción en cada país y se comparan en un plazo de 15 años, simulando ganancias y pérdidas. ¡Qué bueno que ahora ya saben la realidad y dejarán de quejarse del resto cuando el ciego y la loca Cristina fueron los culpables por retrasar la inversión privada y la competencia. Perú sufrió las mismas estupideces que hicieron los Kirchner y la economía se estancó entre 1968 y 1990. En Perú se privatizando unas 160 empresas estatales y se redujo la pobreza desde 61% en agosto 1990 hasta 22% en el año 2017. Los tarifazos en Argentina sólo ocurren al LIBERAR LOS PRECIOS para que se promuevan tareas en libre competencia. Sólo así los empresarios pueden comprar equipamiento con tecnología y capacitación suficiente para competir. Sin competir las empresas se estancan en una VIDA ARTIFICIAL de facilismo proteccionista, lo cual sólo funciona cuando existe SUPERAVIT FISCAL, pero no alcanza cuando bajan los precios. Argentina no promueve la inversión extranjera ni nacional suficiente debido a los subsidios y aranceles exagerados que ocasionó el estancamiento tecnológico de Argentina y su baja competitividad. Vivir en fantasía limita la inversión de largo plazo, que es lo que servirá a nuestros hijos y nietos. No se puede vivir en la fantasía toda la vida, como hizo Kirchner con suerte, ya que los precios de exportación eran elevados, pero ya bajaron. El comunismo y socialismo ahuyentaron la inversión de América durante el Siglo XX, realizando terrorismo...agravado desde que rl traidor lacayo de URSS se apropió de Cuba: toda América dejó de recibir toda la inversión privada que RECIBIÓ ASIA...pero los imbéciles no se dan cuenta todavía. China tiene dinero para educar gracias a la inversión privada y bajos sueldos....Y POCO A POCO SUBEN LOS SUELDOS en China: www.forbes.com.mx/china-con-mejores-salarios-que-mexico-oxfam/
@user-tp7iz3mu8k
@user-tp7iz3mu8k Ай бұрын
Estás bastante desubicado con tú comentario. ARGENTINA se tiene que volver a levantar y volver a crecer la INDUSTRIA ARGENTINA
@oscaralvarez4027
@oscaralvarez4027 Жыл бұрын
Felicitaciones Sr Gerardo...con 77 años aún luchando..
@dicklopez5649
@dicklopez5649 5 жыл бұрын
querido amigo porque no hace un esfuerzo y trae las maquinas a Peru aqui lo podemos apoyar se puede preparar partes para la agricultura
@tigre51075
@tigre51075 5 жыл бұрын
es muy lamentable por lo que estan pasando, me da una gran tristeza ver un pais donde su gente esta falta de empleo.el trabajo es el motor de una nacion y de su misma gente.Fuerza Argentina mis mejores deseos para su pais y que pronto salgan de esta lamentable situacion.Saludos desde Monterrey Mexico
@isaakkalderon1128
@isaakkalderon1128 5 жыл бұрын
regio reef Jaja no mames
@marito242
@marito242 5 жыл бұрын
No te aguantes las ganas y diles como Monterrey le compiten a los chinos.
@tigre51075
@tigre51075 5 жыл бұрын
ya fuera de bromas,pero tener un trabajo seguro es uno de los pilares de la casa, al faltar esto no me podran negar que se siente cuando te falta el sustento del hogar solo quienes hemos alguna ves tocado fondo sabran de lo que hablo.tanpoco es bueno mofarse de la desgracia de otros acuerdence que en la vida esto da vueltas
@MILENEO3
@MILENEO3 5 жыл бұрын
Luas Times: Ya deja de ofender a lo pdjo, no seas tan estupido y te lo digo yo como mexicano, no te burles de la desgracia humana!
@tigre51075
@tigre51075 5 жыл бұрын
seguramente as de vivir en la abundancia y prosperidad y te causa una gran gracia grandisimo pendejo.me imagino que tu eres un hijo de un gran magnate rico y sin preocupaciones,seguramente tu eres uno de esos que llega a la casa derochando pura felicidad,lo mas triste es burlarse gente en desgracia.no generalizes por unos cuantos xenofobicos sus fracazos perzonales.acuerdate que tenemos co nacionales luchando por sus familias en estados unidos para salir adelante.eso no es ningun pecado
@JuanBenitezDouds
@JuanBenitezDouds 5 жыл бұрын
Cualquiera que haya sufrido el cierre de su empresa, a pesar de todo el esfuerzo involucrado; siente en carne propia el dolor de este empresario, cuando la esperanza y el poder hacer se acaban, y solo resta una expectativa de ahogo y soledad en el camino que resta. Un abrazo solidario de un ex-pequeño empresario.
@nando660
@nando660 5 жыл бұрын
Exelente informe felicitaciones, saludos desde Uruguay y fuerza no dejen de luchar.
@gabrielquiroga671
@gabrielquiroga671 5 жыл бұрын
Qué bien este hombre muy cabal, muy en su lugar, muy consciente, muy formado, muy preparado, mucha sabiduría. Qué Dios los bendiga hermanos.
@calorvalenzuela563
@calorvalenzuela563 5 жыл бұрын
Señor Labozzeta mucha fe y a salir adelante usted es un gigante una gran persona que su pais necesita pra salir de su recesión.!
@antoniozarpo4842
@antoniozarpo4842 5 жыл бұрын
El Taller Mecánico Industrial: Es el corazón de toda industria manufacturera, en todo articulo de uso común interviene una maquina-herramienta directa o indirectamente en su fabricación, son maquinas que sirven para hacer maquinas.!!!! Maquinas maravillosas que pena que estén sin producir..!!!
@simagio2012
@simagio2012 5 жыл бұрын
@@luastimes6893 asi como los chilenos horrorosos.
@elvisquijano
@elvisquijano 5 жыл бұрын
Están de lujo los equipos!! Me gustaron los tornos, las fresas y el CNC...!!
@ajn2475
@ajn2475 13 күн бұрын
Competencia es lo que falta a si será con todo
@alvaroayalakunze5727
@alvaroayalakunze5727 5 жыл бұрын
Independiente de lo triste de la situación de este empresario, el origen de este problema son las políticas de proteccionismo estatal de los gobiernos argentinos y los altos impuestos que el mismo Estado le cobra a los productores. Si el Estado no cobrara tantos impuestos, los productores argentinos probablemente sí podrían competir con los productos chinos en cuanto a precios. Por otro lado, al ciudadano clase media no le importa si las cucharas que compra están hechas en China o Argentina, quiere un producto con una buena relación precio-calidad. Entonces al productor nacional le quedan dos opciones, o se reinventa ofreciendo productos con un plus que el producto chino no ofrece y que el consumidor estará dispuesto a pagar, o simplemente se cambia de rubro. Es así como la industria funciona y va evolucionando y no con políticas proteccionistas que lo único que hacen es evitar la libre competencia y desincentivan cualquier innovación porque los productores "protegidos" no tienen la necesidad de reinventarse. Con productos importados hay competencia y un efecto directo de esta competencia es la baja en los precios y quienes más ganan con eso son los consumidores, es decir, todos los ciudadanos. En Argentina hay un mito fuertemente extendido de que la industria argentina es el motor de la economía, pero sin embargo la actividad económica más importante y por lejos sigue siendo la agricultura, principalmente la producción de soja. Entonces no es que está todo perdido si se cierran unas cuantas fábricas. Los buenos empresarios, si se les permite, pueden reinventarse y para esto necesitan el apoyo del estado, cobrándoles menos impuestos para que puedan ser competitivos al momento de producir. Y mientras tanto, toda la mano de obra efectivamente puede encontrar trabajo en el mundo de la agricultura y así de paso descongestionar las ciudades que cada día están más saturadas de gente. Argentina no puede pretender competir con productores como China o India, pero sí puede aspirar a generar productos con cierta innovación que hagan la diferencia para tener su público objetivo. Otro mito en Argentina es decir que si se abren al mercado terminarán como Chile, un país en donde "no se produce nada", cosa que por un lado no es cierta (por algo existen marcas chilenas como fensa.cl, mademsa.cl o grupos económicos chilenos como Cencosud o Falabella que fabrican productos nacionales) y a donde además, muchos argentinos viajan para comprar productos mucho más baratos que en Argentina. Argentinos, el problema no son las importaciones, el problema es la inmensa cantidad de impuestos y trabas que les han puesto a los empresarios por tantos años y que se reflejan en los altos precios de sus productos. No hay ningún país exitoso que esté tan cerrado al libre mercado como lo estuvo Argentina con los K. Olvídense de los mitos del peronismo y continúen con la apertura al comercio mundial.
@perulu
@perulu 5 жыл бұрын
Maestro ven al Peru...Lima, Arequipa, Trujillo, etc...aca tu fabrica estaria a reventar...pienselo...!!!
@cantalaciomamaniperuanoorg9625
@cantalaciomamaniperuanoorg9625 5 жыл бұрын
Jajaja si como no
@ivanortiz6553
@ivanortiz6553 5 жыл бұрын
Si claro , ven al Perú , para que termines vendiendole a los mexicanos , y sean mas fuertes .
@hsr4404
@hsr4404 5 жыл бұрын
Qué bueno que ya hayan visto que vivían una mentira con Cristina Kirchner. Ahora deben vivir en la realidad. Perú sufrió las mismas reformas de Macri después de sufrir un gobierno aprista de 1985 a 1990, igual a los Kirchner. La economía se estancó y la inflación llegó a 7650%. Argentina tiene ventaja si no es tan grave como lo fue en Perú. Privatizando 160 empresas estatales se redujo la pobreza a 22% en 2017. Los tarifazos son REALISTAS y deben operar los empresarios con tecnología y capacitación suficiente para competir. Sin competir es una VIDA ARTIFICIAL, que sólo funciona cuando existe SUPERAVIT FISCAL con precios de exportación muy altos, como gozó Cristina. Sin precios elevados Argentina y sin promover la inversión privada suficiente no progresarán. Primero deben eliminar los subsidios y aranceles de fantasía que ocasionó el estancamiento tecnológico de Argentina y su baja competitividad. Vivir en fantasía limita la inversión de largo plazo, que es lo que servirá para dar empleo a nuestros hijos y nietos. No se puede vivir en la fantasía toda la vida, como hizo Kirchner con suerte (precios exportación elevados pero ya bajaron).
@walterzavala7035
@walterzavala7035 5 жыл бұрын
+HS R hablas de peru ,???? el peru no es ejemplo de nada ,ustedes viven del hambre chino de las materias primas , eso es una riqueza momentanea pero no puede conducir al desarrollo y si no me crees ,mira el peru ,a pesar del tiempo de implantacion de liberalismo todavia tienen mucha pobreza ,porque su desarrollo igual que chile esta basado solamente en exportar piedras por la demanda y eso no es desarrollo amigo ,al menos con cristina a pesar de sus errores ,dio impulso a la industria y mira a lo que nos a conducido el liberalismo de macri AL DESASTRE y A SER UN PAIS DE SERVICIOS COMO PERU O CHILE ,VIVIR DE LA FIESTA RENTISTA EXPORTA PIEDRAS SIN NINGUN DESARROLLO .antes de opinar de otros paises informate bien.
@hsr4404
@hsr4404 5 жыл бұрын
@@walterzavala7035 tienes razón. Es necesario traer más tecnología. Sin embargo, Perú avanza paciente junto a Chile hacia adelante reduciendo la pobreza: rpp.pe/economia/economia/cepal-peru-es-el-pais-que-mas-redujo-la-pobreza-en-america-latina-noticia-948553
@calvetmanu
@calvetmanu Жыл бұрын
HAY QUE REGULAR LAS IMPORTACIONES!!!! EL PROBLEMA SON LOS POLITICOS!
@cortezcortez9607
@cortezcortez9607 5 жыл бұрын
Que triste la situación en la Argentina por la crisis económica. Yo he vivido en Argentina entre 88 hasta 92 y pasé por una crise muy fuerte pero hubo mejoras durante el gobierno Menen. Es lamentable que hasta hoy esta crise económica todavia sigue en Argentina. Que Dieus proteja a todos ustedes.
@javiernava568
@javiernava568 5 жыл бұрын
Es amoldarte a los procesos que se viven actualmente, con las impresoras y scaner 3d, no es que sea de china o de la situacion argentina o de otro pais, es que tienes que conseguir la tecnologia y si encontrar donde se va el mercado. Formar alianzas, etc, Tienes que actualizarte.
@jorgeocampo9731
@jorgeocampo9731 Жыл бұрын
Que tristeza ver y oír a este Argentino honrado y trabajador, pero no hay una política de estado y seguimos siendo colonia.
@plinio535
@plinio535 5 жыл бұрын
Aca en Chile esta pasando lo mismo. Los empresarios del calzado, textiles , etc mandan hacer todo a China convirtiendo a estas empresas en importadoras. Ahora la pregunta es, si no hay produccion y uso de mano de obra nacional que va a pasar ..? Al final los unicos que se enriquecen son los politicos y empresarios especuladores y la gente que trabaja para estas empresas son solo empleados no calificados que realizan labores basicas recibiendo un sueldo minimo.
@JoseLopez-dq1dq
@JoseLopez-dq1dq Жыл бұрын
Que lastima ver toda la maquinaria parada, ese taller acá en México seria un éxito porque ha veces no nos damos abasto con el trabajo de fabricación de matrices para la industria principalmente del plástico un saludo desde México hermanos argentinos
@robertoprinsi199
@robertoprinsi199 5 жыл бұрын
esto es un tipo que hay pocos, los políticos, políticos cansado me tienen ,yo también tengo pymes y es una lucha siempre
@nidiaisabelrodriguezaceved1512
@nidiaisabelrodriguezaceved1512 5 жыл бұрын
Sr Gerado fuersa ya vendra mejores dia No se desanime la industria de la Argentina es la mejor de todAs
@arturoalbino2610
@arturoalbino2610 5 жыл бұрын
Y las dos copas...?
@arturoalbino2610
@arturoalbino2610 5 жыл бұрын
Luas Times. Como las copas de tu brasiere? Y vos cuantas copas tenes boluda?
@nelsonvidal7231
@nelsonvidal7231 5 жыл бұрын
Imbécil.te las metieron por el culo
@daltonagronomo1652
@daltonagronomo1652 5 жыл бұрын
Antes de ganhar a sua segunda e última vitória, numa Copa do Mundo, a Seleção Argentina prometeu ir agradecer sua vitória, num santuário da Virgem Maria. Após ter ganho a Copa do Mundo de 1986, a Seleção da Argentina nunca foi agradecer a conquista da Copa do Mundo de 1986. Coincidência ou não, desde 1986, que a Argentina não ganhou nenhuma Copa do Mundo.
@luisbaldeonhuaman3974
@luisbaldeonhuaman3974 5 жыл бұрын
unas maneras de poder competir con la importaciones es en la calidad del rpoducto qye se realiza ,aqui donde vivo y llego productos de china y como vieron que no era de buena calidad dejaron de comprar .por eso pienso es la calidad del producto.
@lotconvosotros1668
@lotconvosotros1668 5 жыл бұрын
Tanta cháchara para decir... OYE GOBIERNOOOOO, SÍGUE DÁNDOME SUBSIDIO PARA SEGUIR PARECIENDO QUE SOMOS UN PAÍS EXITOSOOO!!!. PLOP!
@hugohar1
@hugohar1 5 жыл бұрын
Es muy triste lo que le pasó al señor de la PYME, 60 años de trabajo continuo, la mayor tristeza es que no se dió cuenta del tiempo transcurrido y yá es tarde para reaccionar.
@davids.s.5578
@davids.s.5578 Жыл бұрын
La situación es compleja, hoy en día muchas naciones ya no fabrican ni ampolletas, ya que los fabricantes ya no tienen fábricas, les sale más barato y simple enviar diseños a China y esperar que les envíen los productos , el comercio internacional ha acabado con la fabricación local de cualquier cosa.
@jorgellamosas13
@jorgellamosas13 Жыл бұрын
Este caso permite advertir que NO ES el costo laboral la causa de la falta de competitividad... sino el Estado con sus impuestos
@hanknc1259
@hanknc1259 5 жыл бұрын
No soy de Argentina,así es la globalizacion , pasa en todos lados ,si no eres competitivo pues tienes que cerrar y cambiar de rubro.
@henrytrevibenvez6380
@henrytrevibenvez6380 5 жыл бұрын
Hank NC este globalismo se va a acabar no somos estúpidos para aguantar al 🔯🇬🇧sionismo🇬🇧🔯 de por vida🔯🇬🇧
@carlosromero9614
@carlosromero9614 5 жыл бұрын
Hank NC o eres muy chico o poco informado. Tu crees que los chinos son competitivos??? Si buscas mayor y mejor información te darás cuenta que son las políticas impositivas estatales las que permiten el desarrollo de una determinada industria. Dejemos lo de la competitividad y productividad a lo reducido y estrictamente académico. El mundo real va mucho más allá de eso.
@rdiazzz
@rdiazzz 5 жыл бұрын
Si le quieres vender soja a los chinos, te va a ir mal. Tienes que apostar por ventajas comparativas, venderles algo que no tienen o escasea y recibir a cambio lo mismo, pero pensar en China si tapan a los empresarios en impuestos, gastos arancelarios de salida y etcétera.se viene el trueque entre pueblos. Ese concepto de industria estilo "Tiempos Modernos" de Chaplin con la factoría tirando humo negro de fondo desapareció hace mucho tiempo. Pobre señor, pero qué pretende hacer con una matricería, estamos en la cuarta revolución industrial y seguir produciendo piezas en serie de chapa metálica o botellas a sobreprecio. Debió haberla visto venir hace 30 años y diversificar su producción. No sé si le cambiaría en algo la situación aunque toda la política estatal lo beneficiara. Si no hay demanda, nada cambia, es así de sencillo.
@ccv3237
@ccv3237 5 жыл бұрын
60% de carga impositiva del gobierno y 24 impuestos que pagar. De manera que no es tanto asunto de que la empresa no sea "competitiva", sino circunstancias economicas mundiales y politicas nacionales desconectadas.
@manuelsaldia2676
@manuelsaldia2676 5 жыл бұрын
Hank NC si no eres argentino que mierda opinas ,informte primero o tu crees que estados unidos elevo los impuestos para competir?
@opvalquiria35
@opvalquiria35 5 жыл бұрын
La verdad yo no veo problema, debería empezar a vender matrices importadas y rescatar su negocio..este señor lo puede hacer o creo que ya lo esta haciendo.
@diegoalbinopiccilini1941
@diegoalbinopiccilini1941 5 жыл бұрын
julio veloso ... Dios eres lo que pesas en BOLUDO?
@gandalf142
@gandalf142 5 жыл бұрын
Pero si nadie compra esas maquinarias porque nadie pagaría precios tan altos en Argentina. Mejor es comprar cosas ya hechas e importarlas a que armar una fábrica en Argentina.
@hectormillan8880
@hectormillan8880 5 жыл бұрын
"A ARGENTINA LE URGE UN PLAN DE NACIÓN" un plan donde se tienen que agendar todos los problemas que aquejan al país y seguir lo bien echo y construir lo que hace falta SIN IMPORTAR LOS CAMBIOS DE GOBIERNOS y si toca un presidente ignorante por lo menos ya sabe que hacer, devén tener una guía de lo que se requiere en el país, ejemplo argentina 2018- 2048 para ir forjando bloque por bloque una nación fuerte... En México se hiso uno del año 2000 - 2030 no nos ha funcionado como esperaba, pero si no se hubiera echo estaríamos en resecion, la ecomia es sólida y no ha visto que empresas sierren por falta de apoyo y competitividad. Saludos desde México
@dremifa9561
@dremifa9561 5 жыл бұрын
mientras que a los que deciden la economia del pais le rompen la mano no pasara nada
@jhonlouisq.m.9266
@jhonlouisq.m.9266 5 жыл бұрын
Esta empresa en MÉXICO estaría a reventar!!
@MrSebas7000
@MrSebas7000 5 жыл бұрын
JHON LOUIS Q. M. Claro con los salarios bajos de mexico si lo creeria
@jhonlouisq.m.9266
@jhonlouisq.m.9266 5 жыл бұрын
carlos sabogal Hay algo que los sudamericanos a un no entienden y sólo el que vive en MÉXICO lo está viviendo Hay un booomm en la industria en el turismo e infraestructura y si MÉXICO logra ese acuerdo comercial de TLCAN habrá más oportunidad de seguir creciendo. La Argentina tiene potencial y debería apostar a la apertura comercial si no lo hace, creo está destinada a la paridad con Venezuela. Yo creo en la Argentina y pareciera que no a aprendido nada de su pasado. Y posiblemente tengas razón con los salarios en MÉXICO pero este país le está apostando a venderle a los grandes hoy hay un cambio radical y se sigue viendo en casi todo el país. Recientemente veo un proyecto de tren bala en la península de Yucatán que conecta a Cancún y el estado de Chiapas y se ve majestuoso tanto como su nuevo aeropuerto, creo yo que los mexicanos ya aprendieron de esas devaluaciones en 1994 en los 70' cosa que la argentina no se a puesto a pensar y sigue tropezando con la misma piedra che!! El gobierno les a metido en una encrucijada catastrófica y va de nuevo!! Si no hay un orden está casa llamada Argentina va arder!! Saludos.
@alejandrocova8068
@alejandrocova8068 5 жыл бұрын
+carlos sabogal un Matricero en México gana entre $1000 a$1500 dlls al mes.
@simplementelili9729
@simplementelili9729 5 жыл бұрын
Alejandro C C. Que es un matricero ??
@simplementelili9729
@simplementelili9729 5 жыл бұрын
carlos sabogal. Si los salarios son relativamente bajos pero las cosas son mucho mas baratas cuestan la mitad o hasta una tercara parte de lo que cuestan en Argentina
@markojedda7422
@markojedda7422 Ай бұрын
Y la politica arancelarias ?? Que malos años defendimos y protejimos la industria nacional , comercio interior? Te la debo
@angelgarcia-jy5gw
@angelgarcia-jy5gw 5 жыл бұрын
SOY VENEZOLANO BIENBENIDO AL CLUB HERMANOS ARGENTINOS
@alaka-jk1ct
@alaka-jk1ct 5 жыл бұрын
si no es negocio señor cierre , una empresa decente no necesita un estado presente , si no te dan los costos o bajas costos o te dedicas a otra cosa amigo
@fabiant211
@fabiant211 5 жыл бұрын
alaka2787 otro pelotudo hablando de lo que no sabe, sos un ignorante, no tenes ni idea de la presión fiscal ni de nada , cállate la boca y no hables pelotudeces
@joserojasbagnara4980
@joserojasbagnara4980 5 жыл бұрын
FABIAN T la presión fiscal Argentina es debido a que tiene que mantener y subsidiar a una gran mayoría de la población Argentina
@simagio2012
@simagio2012 5 жыл бұрын
@@fabiant211 achiquen el puto estado y liberen la economía y subirán como la ESPUMA ,saludos desde el Perú.
@edgarhernandez3059
@edgarhernandez3059 5 жыл бұрын
Chrysler y GM fueron rescatadas dos veces. Los paises desarrollado subsidian y protegen sus industrias.
@sergio_rios
@sergio_rios 2 жыл бұрын
Cómo está eso ahora?
@rodrigoguzmancastro5263
@rodrigoguzmancastro5263 5 жыл бұрын
¡¡Que pena por el hombre ese!! ¡¡Pero como no va a tener trabajo!! Tiene una empresa hermosa.¿Que le esta pasando a Argentina? Soy chileno.Tambien hago matriceria.Moldes para repuestos de caucho(goma)Trabajo solo.Y aca no me falta la pega(trabajo)Solo tengo un torno mecanico convencional y una fresadora matricera.¡¡Ya me quisiera un par de las maquinas que tiene el señor ese (tornos CNC y Centros de Mecanizado) No me haria millonario,pero estaria mucho mejor con esa tecnologia.Si el se viniera a Chile, con ese capital ganaria bastante dinero.Trabajando para la mineria y abasteciendo a otras empresas(plastico-goma-construccion etc) ¿Los impuestos muy altos? Bueno,a los argentinos les gusta que el Estado les de todo gratis.¡¡Y ya esta!! Les saca la plata a los pequeños empresarios para tener feliz a un monton de vagos.¡¡Que en muchos casos ni siquiera terminan sus "estudios universitarios gratis". Y los que los terminan,ya sean tecnicos o universitarios luego no tienen trsbajo.Por que las empresas van cerrando sus puertas.¿Que vas a hacer Argentina? Siendo un pais tan grande y con tantos recursos.¿Que esta haciendo tu gente por ti? Saludos sinceros de un Chileno.¡¡Y a levantarse!!
@elvisquijano
@elvisquijano 5 жыл бұрын
Me gustó ese CNC "Okuma", yo quiero uno así 😌...!!!
@mariocaro
@mariocaro 4 жыл бұрын
YO FUI TORNERO MUCHOS AÑOS, TRABAJÉ EN LA METALURGIA, Y ACA EN MI CIUDAD CAÑADA DE GÓMEZ PROVINCIA DE SANTA FE, QUEDÓ CULO PARA ARRIBA UNA FÁBRICA EMBLEMÁTICA, QUE SE LLAMABA "HELVÉTICA" QUE EN EL 2017 TUVO QUE CERRAR SUS PUERTAS, HASTA LES PAGÓ A SUS EMPLEADOS LA MITAD DEL SUELDO PARA NO DESPEDIR A LOS TRABAJADORES., YO EN LOS 80, LES TORNEABA LAS CAMPANAS DE FRENOS DE LOS CHASIS Y ACOPLADOS, DE LA FÁBRICA HELVETICA, Y TRABAJAMOS, PARA LA SENOR BERNARDIN Y TORNEAMOS, MUCHAS PIEZAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA., SIEMPRE CON LA MISMA, HISTORIA! CUANDO EMPIEZAN CON LA TIMBA FINANCIERA, SE CAEN CASI TODO EL CONSUMO, Y POR ENDE LAS PYMES FABRICAS Y NEGOCIOS, YA NO VENDEN UN CARAJO, Y AHÍ ES DONDE SE EMPIEZAN A QUEDAR, CIENTOS DE MILES DE TRABAJADORES EN LAS CALLES! TODO LO QUE DIGAN, DESPUÉS, ES PARA EMBARULLARNOS LAS CABEZAS! Y LOS QUE GANAN MILLONADAS DE MILES DE DÓLARES, SON LOS MISMOS VIVOS DE SIEMPRE! ¡¡AHORA, AL IGUAL QUE EN EL 2001 2002, NO HAY UN PUTO DOLAR, PARA COMPRAR INSUMOS PARA LAS FÁBRICAS! ¡¿SABES PORQUE?! ¡¡PORQUE TE LA FUGASTE TODA CHINWENWENCHA!! sigo??!!
@luastimes6893
@luastimes6893 5 жыл бұрын
Pobres argentinos están igual que Venezuela
@alvaroayalakunze5727
@alvaroayalakunze5727 5 жыл бұрын
"fuera descubierto"? o si "hubiera sido descubierta"?
@eduardomoreira439
@eduardomoreira439 5 жыл бұрын
El resultados del cambio, los felicito!
@alejandrocaballero2270
@alejandrocaballero2270 2 жыл бұрын
Las pequeñas y medianas empresas se están viniendo abajo y hablo con objetividad ... no lo hago desde ningún ideológico político. Por favor habrán los ojos . La corrupción en su máximo nivel .
@mercedescastror5838
@mercedescastror5838 4 жыл бұрын
Qué tristeza!
@angelpalaquibay9971
@angelpalaquibay9971 5 жыл бұрын
No soy político, ni argentino. Opinar, no es malo. A mi me da pena ver que politicos argentinos, no sepan dar vida ni protección a los que hacen la verdadera industria argentina. Malditos son esos politicos que no saben amar a su propia gente, su fuerza y creatividad q impulsa el desarrollo del país. Esto sucede por presidentes q solo se enfocan en ganar mas dinero para ellos y su gallada. Estos criminales no tienen creatividad y pueden arruinar a un país entero. Jose de San Martin dio su vida, abandonó su puesto militar en la milicia española y viajó a Argentina para luchar por su independencia, pasó a Chile, llegó a Peru y hasta Ecuador. Los grandes herreros (pymes antiguos) argentinos (hacedores de armas para la lucha) estaban presentes. Y ahora?. Estos (PYMES) se están muriendo. Qué política perversa. Nadie entiende el poder de la Unión, pero solo S. Martin.
@joserojasbagnara4980
@joserojasbagnara4980 5 жыл бұрын
Armando Paz al Peru lo liberto Chile con su escuadra nacional
@ricardocacavieli4893
@ricardocacavieli4893 5 жыл бұрын
DEJATE DE JODER SI CHILE NO TENIA NI SABLES''
@lucastori4864
@lucastori4864 5 жыл бұрын
ANIMO HERMANOS LES DESEO SALGAN PRONTO DE ESTO. YO SOY MEXICANO Y EMPRESARIO QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON EL EJEMPLO DE ESTE SEÑOR YA QUE EL ESTA ESPERANDO QUE OTROS LE MANDEN HACER TRABAJOS PARA QUE EL ARRANQUE SU FABRICA Y SI ME PERMITEN AQUÍ EN MÉXICO CON LA CRISIS, SI TIENES LIMONES HAY QUE HACER LIMONADA. NO ESPERAR QUE LE MANDEN MAQUILA ESTE SEÑOR TIENE UNA MINA DE ORO Y PUEDE EMPEZAR CON FABRICAR EL MISMO UN PRODUCTO Y VENDERLO DIRECTO. EL PEOR ENEMIGO EN LAS CRISIS ES EL DESANIMO Y CULPAR A OTROS COMO ESTE SEÑOR RECLAMANDO AL GOBIERNO Y DESPERDICIANDO SU TIEMPO CUANDO PUEDE EMPEZAR A FABRICAR LAS CUCHARAS DE LAS QUE EL MISMO HABLO. TENEMOS EL MISMO PROBLEMA EN MEXICO QUE TODO NUESTRO GOBIERNO NOS ROBA PERO NO PODEMOS QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADO Y DARNOS POR VENCIDOS ADEMAS TIENEN UN PAÍS MUY RICO Y EL 8VO MAS GRANDE DEL MUNDO HAY MUCHA TELA DE DONDE CORTAR.
@remomurace2803
@remomurace2803 2 жыл бұрын
Cómo.comunicarse con ese señor.por favor mandar datos teléfono ,dirección etc
@Abenobachy
@Abenobachy 5 жыл бұрын
soy ingeniero civil industrial chileno y ver esto es muy triste, yo le hago una recomendación formal al señor de que arribe a Chile, en este país puede adquirir financiamiento para trasladar sus maquinarias, existe la Corfo la cual financia proyectos de inversión para nacionales y extranjeros por igual, y puede reinventarse acá y luego volver a su país si lo desea cuando se regule su patria.
@alejandrodiaztoro3947
@alejandrodiaztoro3947 5 жыл бұрын
Qué tristeza!!!😢 Me duele mucho ver éste reportaje!!! Le ruego a DIOS que tenga misericordia de éste generoso PAÍS ARGENTINA!!! Y la BENDIGA ENORMEMENTE!!! En el nombre de JESÚS. AMÉN.
@yomatias1243
@yomatias1243 5 жыл бұрын
No se puede competir con los precios de los chinos , rodamientos , motores,etc todo más baratos. Los chinos producen a otro nivel y cómo está el pais cada uno se fija en lo más barato
@bederargentina4533
@bederargentina4533 2 жыл бұрын
yo no pienso lo mismo soy mecánico y toda mi vida trate de comprar industria nacional de lo que sea herramientas artículos para el hogar etc...para mi lo chino es basura
@marketingconsentidocomun3432
@marketingconsentidocomun3432 5 жыл бұрын
La realidad de las empresas en muchos países latinoamericanos es que cada vez le ponen más impuestos para funcionar, todo esto en un contexto de apertura indiscriminada de mercados. Si a eso le sumamos la falta de incentivos para aumentar la productividad, los resultados están a la vista.
@americobernier600
@americobernier600 4 жыл бұрын
El Señor tiene toda la razón, impuestos excesivos, literalmente matan y re matan todas las PYMES.
@pookychu8970
@pookychu8970 5 жыл бұрын
Hola soy mexicano y me duele la crisis de Argentina y claro de todos los paises que no están subdesarrollados porque el señor empresario que habla aquí tiene mucha razón todos los gobernantes de nuestros países son cadetes que acá en Mexico les llamamos lame botas del imperio gracias a que vamos a tener un nuevo presidente y al parecer no quiere seguir la misma escuela de los gobiernos pasados podremos hacer un cambio aguante Argentina y traten de hacer su propio cambio
@sergiokrinner7873
@sergiokrinner7873 5 жыл бұрын
Que ingenuidad pensar que el gobierno alguna vez va a solucionar el problema a la ciudadania....
@ivanlealmontecinos9030
@ivanlealmontecinos9030 5 жыл бұрын
sigamos subiendo los impuestos y dando subensiones. hay cuero y diseñadores para tirar al cielo, pero no se puede exportar por los impuestos y el costo laboral es inmenso. Estos politicos no piensan, el mercado argentino son 40 millones el mundo son 7000 MILLONES COMO SE PUEDE SER TAN INCOMPETENTE
@emiliouribe2540
@emiliouribe2540 5 жыл бұрын
Bueno si pones impuestos a todo, incluso a las importaciones y exportaciones, nada puedes hacer. Muy impresionante su empresa y lo peor es que se pierde además la alta especialización de los trabajadores y la experiencia de todos en general. Un saludo desde Chile.
@rodcarre9057
@rodcarre9057 5 жыл бұрын
También el reportero va un sábado por la tarde! Salen a las 2 de La tarde y va a hacer su reportaje a las 5
@carloslucero1385
@carloslucero1385 14 күн бұрын
LAS IMPORTACIONES Y LOS TARIFAZOS HUNDEN LA INDUSTRIA NACIONAL. FALTAN POLITICAS DE ESTADO. LAS PYMES SE MUEREN Y LA ARGENTINA ES INVIABLE. LAS TONELADAS DE IMPUESTOS HUNDEN LA INDUSTRIA NACIONAL. "LAS IMPORTACIONES SON PAN PARA HOY Y CESANTIA PARA MAÑANA". PORQUE LA INDUSTRIA NACIONAL TIENE QUE CERRAR SUS PUERTAS Y MILES Y MILES DE TRABAJADORES SE VAN PARA LA CALLE. FALTAN POLITICAS DE ESTADO , AHORA YA , PARA REVERTIR ESTE DESCALABRO ECONOMICO.
@alejandrodiaztoro3947
@alejandrodiaztoro3947 5 жыл бұрын
SEÑOR TE RUEGO POR ÉSTE GRAN PAÍS Y NACIÓN ARGENTINA. BENDICELA POR MISERICORDIA SEÑOR. AMÉN SEÑOR QUÉ ASÍ SEA.
@calorvalenzuela563
@calorvalenzuela563 5 жыл бұрын
es lamentable por las personas
@raulolivares9468
@raulolivares9468 5 жыл бұрын
Me dueles Argentina...
@JoaoSoaresFilhoMituka
@JoaoSoaresFilhoMituka 5 жыл бұрын
É uma situação seríssima, vejam que o imóvel e o equipamento parado é uma pequena fábula, e não esta gerando empregos, o que é mais importante. É por este motivo que o Trampp esta em briga com a China, esta é uma das causas principais, porque a China esta agindo como um cruel predador, talvez até mais covarde que o predador dos filmes, e outro detalhe muito importante é ouvir o presidente desta empresa dizer que não acha comprador para a sua empresa muito bem equipada por sinal, acredito que ja esta passando da hora de por um freio na China. Parabéns sr. Gerardo, realmente tem que ser um Gladiador.
@cesarramirez5048
@cesarramirez5048 5 жыл бұрын
esa empresa no cierra por culpa del tarifazo.. sino porque era inviable y debio cerrar hace mucho... ninguna empresa debe sustentarse en el subsidio... era una empresa de mentira...al menos asi lo vemos en chile
@marioc953
@marioc953 5 жыл бұрын
Buenas máquinas, tornos, frezadoras, cnc, la industrialización de un país es la clave o el motor de la innovación industrial, una lastima.
@pablofernandez3284
@pablofernandez3284 Ай бұрын
Veo esto desde el 2024. Aquello era una maravilla. 😂😂😂
@josetorres4721
@josetorres4721 5 жыл бұрын
Yo soy de chile amo la argentina veo tv argentina y tengo mucha pena lo q sufre ese hermoso pais tan grande y rico solo tienen q elegir bien los precidentes
@calorvalenzuela563
@calorvalenzuela563 5 жыл бұрын
aca en Chile como le sucedio a este señor sucede lo mismo el calzado, textileria etc han muerto por la sencilla razón con lo chinos es imposible competir, ojalá este señor cambie su situación.
@faraon2012
@faraon2012 Жыл бұрын
Esta profetizado por el místico y vidente, Michelle de Nostradamus o Notredame. La invasion del hombre amarillo, planeta tierra.
@JovJovJov827
@JovJovJov827 5 жыл бұрын
No culpen las importaciones, para hacer competitivas estas empresas deben bajarles los impuestos
@alfredogrimaldobarrosocabr5141
@alfredogrimaldobarrosocabr5141 5 жыл бұрын
Le recomiendo a este sr. Industrial que venga al Peru y va a ver que le va sobrar muchisima gente que va a querer a trabajar en su empresa y se va arriba se acordara lo que le digo
@67claudius
@67claudius 5 жыл бұрын
Con el 60% de los impuestos no hay futuro para las Pymes.
@lobolimaperu3287
@lobolimaperu3287 5 жыл бұрын
LA UNICA FORMA QUE SALGAN DE ESE HOYO ES QUE EL ESTADO DEJE DE GASTAR MAS DE LO QUE TIENE Y ESO SIGNIFICA DESPEDIR A MUCHOS DE LOS QUE TRABAJAN PARA EL ESTADO Y LO SEGUNDO ES DEJAR DE IMPRIMIR BILLETES COMO ENFERMO QUE LUEGO GENERAN INFLACION
@miguelalonso5538
@miguelalonso5538 Жыл бұрын
Que pena de país con tantos recursos que tiene Argentina debería ser uno de los países más ricos del mundo, rico en gas, petróleo, minerales,con una capacidad agrícola enorme,grandes recursos pesqueros y sin embargo el país está en la miseria gracias a los políticos irresponsables que tiene.
@carloslucero1385
@carloslucero1385 14 күн бұрын
S. O. S. LAS PYMES ESTAN MURIENDO", CAUSA :LAS IMPORTACIONES Y LOS TARIFAZOS LOS IMPUESTOS BRUTALES ANIQUILAN LAS PYMES Y RESULTA QUE LAS PYMES "PARAN LA OLLA" EN ARGENTINA.
@enwial
@enwial 5 жыл бұрын
Si abrieron la importación libre de China para que compita con la industria nacional . Que querían?
@ciutae
@ciutae 5 жыл бұрын
No que china les iba a salvar la vida?? Y que mercosur era la sociedad mas pujante y con mas futuro del mundo?? No que los argentinos eran los mas millonarios y potencia mundial!! Son unos genios!!
@pastorferreyra7489
@pastorferreyra7489 Жыл бұрын
Menos Estado y más libertad.
@jairoalvarez5914
@jairoalvarez5914 5 жыл бұрын
Orar a Dios...por los políticos.?!!
@gladiadorgladiador197
@gladiadorgladiador197 5 жыл бұрын
aca en chile murio la textileria.calzado.y para las pymes no hay competencia con china.los chinos han invadido todo.ahora o se adaptan o desaparecen.esto esta pasando en todas partes.una caso.una empresa invirtio en china.y ahora produce desde china con mano de obra barata
@MrJuliozeta
@MrJuliozeta 5 жыл бұрын
Lo que dices es importante en Perú está pasando lo mismo. Las fábricas multinacionales están desapareciendo las pymes sólo hay grandes pero ya no pequeños negocios
@JinstruMatic
@JinstruMatic 5 жыл бұрын
Pero así es pues, esa fabrica tuvo 60 años trabajando. El señor se durmió no innovó. Miren lo que esta pasando con la llegada de netflix, ahora los cines estan cumpliendo su ciclo. Hoy me quede perplejo con las películas que estan promocionando en Cinemark de mi ciudad "El rey león" jajaja y a un precio que un niño de 5 años se gasta en un dulce.
@DARX20
@DARX20 5 жыл бұрын
pueden cerrarse al mundo pero serán ustedes mismos los que paguen el precio de tener bienes y servicios a un MAYOR COSTO y una MENOR CALIDAD, pero tiene toda la razon al reclamar que tienen un absurdo 60% de impuestos es una demencia
@JuanNunez-qo6ii
@JuanNunez-qo6ii 5 жыл бұрын
Las razónes por la que está tronando lo poco que queda de Industria Nacional Argentina son varias: * Altos impuestos (a las ganancias, salarios, etc). * Poca diversificación. * Baja productividad. Entre otras causas.. no tienen que poner la justificación en China, el gobierno o el vecino de al lado, bien habría que ver el panorama completo.
@luisduque3584
@luisduque3584 5 жыл бұрын
Te faltó decir....los ciclos económicos y la mala visión de negocios
@juancarlosgabinocalderon4946
@juancarlosgabinocalderon4946 5 жыл бұрын
Mucho parasito , 60% de impuesto, una ruina. Con ese 60% de impueto cuantos argentinos viven sin hacer nada.
@raulalonso9677
@raulalonso9677 2 жыл бұрын
Eso es de hace 3 tres años atras .tiempo de Macri .hablen de hoy si mejoro o no
@juancarlosmarambioabarca5192
@juancarlosmarambioabarca5192 5 жыл бұрын
Bajar impuestos, para que las empresas sean competitivas, achicar el estado repito trabajan 10 para mantener a 100, apliquen economia de shock economia de guerra
@robertodiaz8226
@robertodiaz8226 5 жыл бұрын
Si ubieras sido informado , ubiese visto venir la crisis . Lima,Perú
@jaimegoicoechea7605
@jaimegoicoechea7605 5 жыл бұрын
A Mexico lo critican por tener un salario minimo muy bajo. Pero me doy cuenta que los paises con los salarios mas altos son los que estan en graves problemas. Sera que un pais se maneja igual que cualquier negocio? Vivir por debajo de tus medios y ahorrar, en lugar de vivir arriba de tus medios y endeudarte? Hay dos tipos de paises: Los que producen mas de lo que consumen y los que consumen mas de lo que producen. Los Mexicano somos muy criticados pero nuestros modelo de negocio esta funcionando, estamos produciendo para el mundo. saludos desde el pais de la abundancia, donde todo es barato y los impuestos son bajos! Viva Mexico Cabrones!
@franciscopaz3082
@franciscopaz3082 5 жыл бұрын
Esto es lo qué deja el neoliberalismo, las crisis de los países en desarrollo pasa a ser el mejor negocio para los banqueros.
@pablo_ripoll
@pablo_ripoll Жыл бұрын
Si la industria muere, es porque se generan nuevos productos que necesitan menos mano de obra, Port ende el movimiento social de las personas emprendedoras y trabajadores Comienzan a generar nuevas herramientas intelectuales cómo de precisión para el trabajo y el consumo. A la economía nadie la puede predecir, y asegurar su éxito ya que está atada a un movimiento social. FIN
@doraburgoin6506
@doraburgoin6506 5 жыл бұрын
Hechale ganas argentina que mexico abrira comercio con ustedes ,para darnos la mano.
@johndebb11
@johndebb11 5 жыл бұрын
Q tiene q ver otros paises con la crisis de argentina Culpen a los politicos y a los economistas de ese pais y sus malas decisiones
@Gustavo-fj9gi
@Gustavo-fj9gi 6 жыл бұрын
Muy buena nota. La industria genuina viene en decadencia. Las grandes multinacionales han convertido a Argentina en una linea de solo ensamblaje. Para un auto, electronico, moto, etc., de "industria nacional", vienen todas las partes importadas, hasta la matriceria y/o dispositivos necesarios para el proceso. Saludos.
@faraon2012
@faraon2012 Жыл бұрын
Nadie ni nada puede competir, mano de obra esclavo del sistema comunista chino. Trabajadores chinos, esclavo, viven en grandes factorías trabajando todo el día recibiendo un pago de un dólar por día. Ese es el modelo a seguir por todo planeta tierra.
@Gustavo-fj9gi
@Gustavo-fj9gi Жыл бұрын
@@faraon2012 o sea....me estas diciendo que el único país que posee industria genuina es China ? El resto de los países no tienen industrias ? Me parece que te quedaste en el tiempo, como en los años 80.
@antonioleyes2978
@antonioleyes2978 13 күн бұрын
Gran hombre busetta
@bernardomartinez105
@bernardomartinez105 Жыл бұрын
No ay gente inteligente para trabajar , cunbia y paco ,vamos
@mred7924
@mred7924 5 жыл бұрын
este hombre puso toda su vida al servicio de su nacion - para terminar con bancarrota? triste pero es una realidad que Argentina tiene que resarcir para incrementar - inversion, empleos, confianza de la banca internacional, consumo interno - son renglones de la economia que dependen uno del otro - espero Argentina salga de este marasmo economico como lo ha hecho en otros dificilisimos momentos - saludos Argentinos :)
@alejandrodiaz4247
@alejandrodiaz4247 2 жыл бұрын
Hay que reactivar las pimes ,
@anshelopaolo7314
@anshelopaolo7314 Жыл бұрын
Aun recuerdo cuando los argentinos tenían su moneda el 1x1 frente al dolar y se creían la Europa de Sudamericana, muchos se los daban de presumidos, creídos, racistas etc (no todos) hoy en día ahí tienen su economía tirada, una de las peores de Latinoamérica, la vida a todos nos pasa factura y hoy en día muchos de ellos me imagino haciendo maletas para emigrar, solo espero que en su viaje no se encuentren personas racistas y que les vaya bien en su recorrido al emigrar.
@luastimes6893
@luastimes6893 5 жыл бұрын
Jajaja ese señor ya tenia el comunicador y micrófono en el oído y según no sabia que alguien estaba ahí jajaja
Argentina versus Chile: ¿cuál economía lidera la región?
13:56
LA NACION
Рет қаралды 1,1 МЛН
Backstage 🤫 tutorial #elsarca #tiktok
00:13
Elsa Arca
Рет қаралды 36 МЛН
ВЫКИНУЛА МОЙ АЙФОН?? #shorts
00:33
Паша Осадчий
Рет қаралды 2,2 МЛН
La ETERNA CRISIS ARGENTINA | SALARIOS POBRES en un PAÍS PARA RICOS
11:45
Gonza y Agus de viaje
Рет қаралды 73 М.
Venezolanos buscando el "sueño" peruano
6:29
T13
Рет қаралды 304 М.
REPRESIÓN en el CONGRESO: INDAGAN a los DETENIDOS
8:39
El valor del dólar se duplicó en Argentina
3:11
DW Español
Рет қаралды 151 М.
¿Por qué y para dónde emigran los argentinos?
13:06
Bendito Extranjero
Рет қаралды 838 М.
Ronaldo, Grealish, Salah, IshowSpeed #football #footballshorts #bmw
0:33
VS Football Edit
Рет қаралды 12 МЛН
His Celebration ☠️ #shorts #viral #funny #fypシ゚ #fyp
0:15
ENG KATTA MATIVATSIYA YIRTIQ OYOQ KIYIM VA OCH QORIN 🇺🇿🥺👍
0:25
Ronaldo & Messi: Easy and Insane Mode Freekicks 🤯
0:20
DeBall
Рет қаралды 3,9 МЛН