Absolutamente de acuerdo Profesor. Perdí 6 meses de mi tesis doctoral, no eran fotos, pero un antes y un después. Ahora TMR (triple redundancia modular) de discos duros, tres discos iguales y cada año los enchufo y los compruebo. Y un álbum de fotos impresas, 100 fotos por año, una selección (y muchas son), de manera que si perdiera la fotos de los discos esa es la herencia que le dejo a mi hijo, los momentos familiares de más cariño.
@reinaldoaudiovisual3 жыл бұрын
Encontre su canal y es refrescante ver algo verdadero en medio de millones de canales de venta de articulos fotograficos . Buen aporte profesor
@albertojakxira24633 жыл бұрын
Eres realmente inspirador. La pasión que demuestras es contagiosa. Es verte ..y dan ganas de estudiar un autor, imprimirse unas copias...Voy comprando algunos de los libros que vas recomendando....y disfruto hace unos días de tu libro "Grandes de la fotografía", es magnífico!!!!!. Gracias por todo!!! Maestro!
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchísimas gracias Alberto, qué bueno que te ha gustado mi libro. Ya estoy preparando otro con 650 momentos clave de la fotografía en un formato de historieta similar. MIl gracias por tus palabras que me alientan a seguir trabajando. ¡Saludos!
@eduardopons17943 жыл бұрын
Muchas gracias Dr. Oscar por su exlente idea.
@ledoce2 жыл бұрын
Gracias Maestro.. Yo lo sigo mucho y además hago copias en papel químico.. Pilas de copias .. pongamos unas 50 cada tres meses. El tema es, y estaría bueno escuchar tu opinión: No todas las fotos son importantes para imprimir. Me paso horas mirando y pensando el futuro de esa imagen. como remontarse al futuro y pensar .. ¿esta foto, como la verán en el futuro, dirá algo a mis descendencias? Un gran abrazo y a seguir educando porque realmente sos un GRAN MAESTRO !!!
@cmsclaudio2 жыл бұрын
Hola, Oscar, hay un documental que habla sobre estos aspectos que se llama "La oscura era digital" y es muy didáctico. Personalmente archivo mis fotos en discos duros y en DVDs de datos. Con el paso de los años he ido migrando mis archivos a distintos soportes. Lo que hoy está en DVDs, estuvo antes en CDs y así según va cambiando la tecnología. Al tener los archivos duplicados en DVDs y discos duros me ha dado ciera seguridad y hasta ahora, no he perdido nada. También hago una gestión bastante cercana de mis archivos a traves de una base de datos para no perderles el rastro de donde está cada cosa. Según mi experiencia, los soportes mas resistentes han sido los CDs y DVDs. Los guardo en sobres de papel y en cajas de cartón en ambientes lejos de la humedad. Los discos duros los guardo en otro lugar para que si alguna catástrofe, como un incendio, no afecte a los dos soportes a la vez. No guardo nada en la nube. Y así voy por la vida de lo mas jacarandoso. ¿:-D
@specimens86993 жыл бұрын
¡Qué verdad!, por eso sigo atesorando los negativos análogos que tengo. Cuando hago impresiones de los mismos, la gente me ve raro. Recientemente hice unas imágenes de la calle de Bolívar donde aparece el Café Tupinamba, ahora hay un Santander, me hizo el día. Saludos y sigue así.
@kensometal3 жыл бұрын
Los negativos de película pueden ser una buena forma de conservar recuerdos, las fotos que he hecho de mis viajes están en analógico. Si los conservas puedes digitalizarlos después, y con el avance de la tecnología, esa digitalización va a ser cada vez de mayor calidad.
@matiaspizarrog.18442 жыл бұрын
Querido Oscar. Hace tiempo apoyé a la campaña política de una amiga con fotografías de sus actividades. Si bien no logró ganar en aquel entonces, yo hice una selección de las mejores fotografías, las imprimí y se las regalé en un album. La experiencia de ver eso en papel es muy diferente a verlo en la pantalla de un pc. Hoy parece algo "vintage" practicamente, pero de verdad que la experiencia de tener esos momentos en físico es otra. Siempre pendiente de tus videos, saludos desde Chile!!
@gavnzta2 жыл бұрын
Hola buenas tardes Óscar. Soy amateur en la fotografía y he aprendido muchísimo gracias a tus videos, se aprecia el conocimiento y pasión que tienes por este arte y también se aprecia la pasión que tienes por la enseñanza. Ya había visto este video en el pasado pero recientemente me topé con un gran obstáculo, el imprimir fotos. Descubro que imprimir fotografía es toda una ciencia, tamaño de imagen, pixeles, ppi, tipo de papel, resolución, aspecto de la foto, calibración de pantalla, etc. Quizá sea un buen tema para un video en el futuro. Felicidades y gracias por compartir.
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Gracias Gavin, sí que es toda una ciencia y espero poder hacer un video sobre el tema en el futuro. ¡Muchos saludos!
@josemanzanilla7723 жыл бұрын
Tienes toda la razón, soy fotógrafo y la neta no me agradaba la idea cuando un cliente pedía sus fotos impresas, después opte entregar la mitad que entregaba impresas, ahora con lo que has dicho refuerza más esa decisión de que tanto yo como mis clientes conservemos los momentos que tanto apreciamos de la vida y la familia.
@KrlosReyna3 жыл бұрын
Vale la pena redundar un poco en los backups: copias dobles en discoduros diferentes, impresiones (incluso baratas jaja) y alguna que otra nube en lo posible. Nada es eterno, ni nosotros, ni nuestras fotos jaja pero nos encanta darle batalla al tiempo ✨ Abrazo grande amigo Óscar!
@jorgemtrevino Жыл бұрын
Doctor, he repasado y compartido este clip tuyo en una docena de ocasiones. Desde el advenimiento, dominio (y adopción a lo bruto) de la fotografía digital, lo primero que hice fue abandonar la foto química a color, que venía haciéndola desde 1972 en tubos, al darme cuenta que Epson me ofrecía soluciones mas convenientes y _sobre todo,_ colores mucho más certeros y puros. Seguí sin embargo haciendo foto en blanco y negro, en mi *bien equipado* cuarto oscuro, porque he sido un _cuarto-oscurista_ desde 1968 en que empecé con una pequeña Durst M300 la que guardaba abajo de la cama en mi residencia de universitario. En esas fechas no podías ser aficionado a la fotografía y pagar un laboratorio. En 2011 aún no había un medio que permitiera llevar al papel, al menos en calidad de archivo, exhibición o portafolio, una foto digital, y --francamente- ni las cámaras "Monochrome" igualan al FP4 y al 400TX. Esto me mantuvo ocupando una o dos noches a la semana imprimiendo bajo la lente de mi ampliadora "el descreme" de lo que tiraba con película ByN (el color iba directo al disco y, a veces, a la impresora). ¡Sorpresa! No mucho después (¿2016?) aparecen los papeles _baritados_ base fibra, precisamente de Ilford, y que replicaban al 99% a su legendario MG-IV/FB; entonces, en ese momento, ahí va tu burro a cerrar su cuarto oscuro y luego deshacerse a título de regalo de miles de USD de equipo por el que algunas personas asaltarían. He estado tentado a volver a la impresión química reponiendo (onerosamente) mi ampliadora, que era una Saunders LPL 4500 Dichro, aunque ahora no puedo ir por más que una Intrepid compact. Sin embargo, mientras tanto, lo que es importante conservar para la posteridad lo hago con cámaras análogas Nikon FM2 o Leica M. Luego entro a mi cuarto-ex-oscuro, cargo mi tanque de revelado dentro de una bolsa oscura y proceso C41 o revelo en HC-110. Si los químicos desaparecen, ya sé hacer Rodinal. Los negativos van al archivo que conservo desde mis tiempos de estudiante. *¡Ahí siguen!* El futuro de los recuerdos están en la fotografía híbrida.
@RubieraTiempo3 жыл бұрын
Muchas Gracias, Oscar, por compartir estas REFLEXiones. Tiene toda la razón, las fotos de mi padres, de mis hijos cuando pequeños, de mi familia, de todo lo que hacíamos, la escuela, ahí están, en papel, pero las de hace 15 años para acá, las tengo en HDDs, al igual que las fotos que hago, que, aunque duplicadas, y a veces triplicadas, en discos diferentes, no dan verdaderamente una garantía. Algunos discos ya me han fallado, por suerte tenía la precaución de tener el otro disco y entonces hacer otra copia. Pero verdad, que hay que pensar en la impresión. No vaya a ser como con las películas familiares de 8 mm, o de los UHF, que ya no podemos ver. Saludos.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Exacto, simplemente las películas en VHS hoy ya no hay lugar dónde comprar un reproductor. ¡Muchos slaudos Jose!
@micolom1173 жыл бұрын
Hola, contento estoy de tenerte como referente en caminar Fotográfico. Voy de reflexión ya para comenzar imprimir que también me lo comentan otros fotógrafos . Gracias,saludos
@TheJacmess3 жыл бұрын
Por supuesto, imprimir, imprimir e imprimir. Gracias Oscar por sensibilizarlo mediante tus experiencias. Saludos 🖖
@ricardoortola11633 жыл бұрын
Cuántas veces me he planteado lo que estás comentando, Óscar!!! Hacemos cientos o miles de fotos y no "tocamos" casi ninguna. La foto impresa transmite una emoción que jamás conseguirán aquellas que sólo tenemos digitalizadas. Cuando veo fotos que conservo de cuando la fotografía "de carrete", te puedo asegurar que estoy mucho más tiempo viendo una sola foto en el álbum, que el que empleo en "mirar" decenas de imágenes en digital. Has dado en el punto "clave". Da gusto oírte. Gracias y un fuerte abrazo
@electromods3 жыл бұрын
Excelente! Una vez escuche decir que esta era digital sera recordada como la era de "la obscuridad" por todo lo que has comentado. Saludos.
@miguelbazaaranaantunez46083 жыл бұрын
Muchas gracias Oscar! Todo un tema el que planteas de una manera muy clara en este video. Soy un poco la excepción a la regla, ya que mi trabajo de hace más de 20 años lo conservo en negativos., Aún así todos los días trabajo escaneando algunos fotogramas que considero importantes, está actividad la realizó hace muchos años, y lo único que me respalda digitalmente, son mis dos poderosos y antiguos discos duros, así como una memoria externa de gran capacidad, he infinidad de dispositivos USB. Estoy conciente que nada es para siempre, sin embargo tengo en una lata más de 300 negativos de las fotos que tomaba mi padre en los años 50s y todavía están impecables. En fin es todo un tema, del cual yo entiendo muy poco, al no ser un fotógrafo cibernético. Y desde luego siempre he pensado que una fotografía que no haya Sido trasladada al papel, para mí no existe... Super valiosa tu información y consejos, apreciado maestro Oscar
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Miguel, indudablemente esos negativos son oro molido y su preservación mucho más directa, sencilla y barata que toda la fiesta que tenemos que armar en digital. ¡Saludos!
@lorenagamboa36252 жыл бұрын
Literalmente Master! Esto es como el viejo sello en los comprobantes de pago de nuestras obligaciones, si lo tienes impreso, el banco no alegara que tu pagp se perdió en la nube. De acuerdo y mil gracias!!!
@inesf043 жыл бұрын
Muy cierto todo lo que dices. Empecé a tomar fotos digitales desde el 2001 y un proyecto para este año es hacer un fotolibro con 21 años de fotos de mi familia .
@franciscogalindo43203 жыл бұрын
Excelente su comentario, sigo felicitándolo. Si todos aquellos a los que nos gusta la fotografía nos apasionara también tener un cuarto oscuro e hiciéramos nuestro revelado entenderíamos mejor lo que es la pasión por este hermoso oficio.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Es cierto Francisco, el proceso en el cuarto oscuro era todo un proceso que vale la pena recuperar. Saludos
@ramontorrasinvernon91603 жыл бұрын
Hola Oscar. Por fin el video más esperado para mi como tambien será para otros. Por esa razón cada vez utilizo más el carrete. Yo mismo me revelo los negativos en casa. No me interesa mucho la calidad, más bien me interesa el momento para conservarlo. Me gusta palpar el papel o el negativo fisicamente, no electrónicamente. Como ya comenté una vez: Cuantas buenas fotografías van a la papelera electrónica. Sobre lo que dices de fotografiar a la familia con cámara analógica es verdad. Es la única forma de que sean inmortales esos recuerdos. Tengo una mini impresora que yo mismo desde casa voy imprimiendo las foto que mas me gustan. Aun que las imprimaciones sean pequeñas como 10X15 ya me va bien. Al menos las tengo. Claro que si. Los discos duros tambien mueren sin avisar, mueren nuestros recuerdos, nuestras mejores fotografías. De hecho la fotografia quimica se está poniendo de moda. Creo que la gente se cansa de tanta rapidez y utilizamos la cámara digital como si de una ametralladora se tratase. Que es lo que está pasando con las grabaciones en las cintas UVH ( creo que lo digo bien) o es VHS. Pues bien. Donde las llevas ya para que te las pasen a un CD ?? Cada dia cuesta más. Ahora. Para los profesionales de BBC, la rapidez es primordial. Y para nosotros..? Oscar, esto seria un tema muy largo como tu sabes. Pues nada. Prefiero las máquinas a la electrónica. Pero me a gustado mucho tu video por que tienes mucha razón! Como siempre recibe un cordial saludo desde España.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchísimas gracias por tus comentario , qué bueno que te ha gustado el video y es muy interesante lo que comentas sobre confiar más en las máquinas que en la electrónica: muy sugerente. ¡Saludos!
@jorgemtrevino Жыл бұрын
La película de color es cara, aprox. $10 (MX) por cuadro pero una vez que está revelado, el negativo estará disponible por lo menos 100 años (si lo archivas bien). Pide que no te corten la película y archívala tú en hojas _PrintFile._ Todavía mejor, aprende a revelar C41 (negativo de color universal) no es dificil y los químicos los hay en México. Checa el sistema *CineStill Cs41 en polvo.* Te salen 48 rollos por kit y luego escaneas. Lo mejor es hacer _CamScanning._ Busca *Valoy easy35.* Yo estoy recuperando transparencias (mal guardadas) de hace más de 50 años. Si hubieran sido digitales estarían perdidas para siempre.
@harvinvillamizar3 жыл бұрын
Todo en discos duro, y mis clientes encargan albumes. pero las personales no las imprimo. gracias por dejar el tema en la mesa.
@puchululina2 жыл бұрын
Qué tema tan importante has desarrollado hoy! Yo sigo apostando a tener las fotografías impresas porque las puedo ver y tocar. Están por toda mi casa, siento más cercanos a mis seres queridos, sin necesidad de conectarme a nada. Simplemente camino por el living, los dormitorios, la cocina y ahí están todos! Acompañándome!!!
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Sí, las fotografías físicas son una experiencia inigualable y si las tienes en casa como cuentas es un recorrido maravilloso. ¡Saludos!
@mercedesperez99053 жыл бұрын
Buenas noches Óscar, es un tema « en qué soporte guardar las fotografías» yo he perdido fotografías muy valiosas guardadas en discos externos, nada es seguro como copiar en papel. Opté que foto que me gusta va a impresión de alta calidad. Lo terrible es que cuando hago fotos sociales la gente de pide que le entregue Pendrive, fotos de bodas, bautismos etc. Qué error cometen, por más que intente mil veces no comprenden que se quedarán sin registro de esos momentos. Gracias Profesor por su magistral clase.
@bombacharki3 жыл бұрын
sí había pensado en eso, porque cuando visito a mis padres ,a veces veo las fotos del pasado...y mis padres tienen un rico testimonio de fotos , que nos hace recordar lindas experiencias...lo vivido. Ellos no vivieron la tecnología de hoy, pero nos brindan testimonios de nuestros familiares
@lourdes19522 жыл бұрын
Querido Oscar, coincido totalmente contigo. Sugiero imprimir las fotos favoritas y hacer un álbum. Me encanta hacer eso, y ha sido una forma increíble para recordar momentos importantes, que mis hijos y nietos valoran mucho.
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Lulú querida, esa idea de armar álbumes es buenísima y que hoy en día nos olvidamos. Gracias a estos álbumes se logran preservar las historias de nuestras familias. Cuando mi mamá falleció fue para mí el legado más importante que pudo dejarme.
@huertobosque20732 жыл бұрын
Buenos días estimado Oscar Colorado, Elías Armendaris le saluda desde un valle hundido en las montañas de los Andes Ecuatoriales. Soy historiador y periodista, ambas disciplinas me han llevado a encontrarme con la fotografía de forma inesperada. Perdone la carta confianzuda que me he atrevido a escribirle, pero me resulta apremiante hacerle llegar mis felicitaciones por este espacio dedicado a la fotografía, del cual estoy aprendiendo mucho. He de confesarle que desde hace unos dos o tres días que topé con su canal en una búsqueda, me quedé enganchado con la información. Es un recorrido por la fotografía desde dentro del espíritu humano, la cámara, las diferentes técnicas y por supuesto un formato documental de las biografías de los diversos fotógrafos; es posible que me quede corto en esta descripción pues su canal resultó una de aquellas gratas y valiosas sorpresas que aún se pueden encontrar en el mar de información del internet. La razón que motivó esta página letrosa es este video titulado “la fragilidad digital”, un espacio muy grato y que puede anclarse con varias experiencias personales, algunas de las cuales intentaré comentarselo lo mejor posible. Hace mucho trabajé en el Fondo Nacional de Fotografía Patrimonial del Ecuador, a través de un acuerdo con la institución para rescatar algunos documentos fotográficos y postales, entre otros documentos escritos que pertenecían a la última década del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, hasta los locos años 20, aunque también hubieron documentos de los 30 o 40. El acuerdo consistía en que recuperaría documentos familiares y subiría las imágenes a la plataforma digital para que sean de acceso público. Lo que aún sigue en trámite. Entre estos documentos aparecieron historias increíbles, de lo que me acuerdo, tuve en mis manos una imagen del buque “Libertador Bolívar” mismo que cumplió una función importante durante la llamada “Revolución Conchista”(1913) , uno de los enfrentamientos entre Liberales y Conservadores que ensangrentó el país durante las guerras civiles de principios del siglo pasado; En este mismo escenario se produjo el llamado “Arrastre de Alfaro” terrible imagen de la que encontré una toma rara. Entre esos archivos consta un puente antiguo en la ciudad de Cuenca, que fue destruido por un río caudaloso hace ya una centuria. Así como la publicidad de un negocio que abrió sus puertas en los años 40, cuyo dueño llegó huyendo de Alemania porque estaba involucrado en la fabricación de los gases tan tristemente célebres. Hay fotos del “Circo Arriola”, institución que visitó México varias veces en la posguerra. Estas fotos que le comento son relevantes por el viaje histórico que han realizado con el fin de preservar la memoria, y que estos acontecimientos tan terribles no se repitan. Son imágenes que han sobrevivido un siglo ajetreado, viajes por mar y tierra, en tiempos en que las carreteras en Ecuador eran poco más que una trocha llena de polvo y los puertos eran frecuentemente consumidos por incendios; sobrevivieron persecuciones y silencios de muy diversa clase, escondiéndose en baúles o con periódicos de la época. En tanto las imágenes digitales de la modernidad no pueden sobrevivir a un simple apagón eléctrico, eso sin contar con “el gran hermano” que lo censura y desaparece todo documento incómodo. La libertad de prensa hoy está en entredicho. Un segundo relato que quisiera compartir es la forma en que la vida me vinculó con quien hoy es mi esposa. Hace unos 15 años coincidimos en un voluntariado tras lo cual cada uno llevó su vida por caminos dispares. Yo me encontraba en un frío monasterio (sí, soy monje ranclado), dónde inventé un proyecto por medio del cual compartir con personas que hubiesen vivido algún tipo de violencia y quisieran buscar ayuda o apoyo emocional. Escribían cartas de todo tipo, venezolanos, colombianos, haitianos, gente del centro de Europa y del Este, de todo un poco. Entre esas cartas me escribía quien ahora es mi esposa. Nos escribimos a la forma “antigua” durante un año, estas fotos, postales y cartas constituyen hoy una reserva cultural pues en Ecuador ya dejó de existir el servicio postal, nuestras fotos tienen además un franqueo. En fin, eso quería compartir Saludos cordiales E.
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Estimado Elías, qué interesante todo lo que me cuentas. Realmente te agradezco la confianza. Seguramente también te gustaría leer mi blog, especialmente la sección de artículos oscarenfotos.com/articulos/ creo que en tus facetas de periodista e historiador podría resultarte interesante. Qué interesante lo que me cuentas, especialmente cómo conociste a tu esposa. Es una pena que ya no exista el servicio postal. Te mando un abrazo y te agradezco mucho por compartir. ¡Abrazo!
@vochileiros14923 жыл бұрын
totalmente de acuerdo gracias por los consejos, yo perdí unas fotos muy lindas de mi viaje por Centroamérica y me dolió perder mis archivos , saludos Óscar gracias por compartir!
@marcelofedericonunez36983 жыл бұрын
Hola, que buen consejo, la forma de rescatar y resguardar nuestras fotos, en un mundo donde ya casi nadie imprime fotos y todo se basa en un soporte digital es verdad, que genial lo que dijiste, saludos desde Argentina.
@javiervaldez22822 жыл бұрын
Volver a la imagen en papel es una buena alternativa entre tanta orgía visual, la preservación es importante, yo tengo negativos y slides guardados de mi etapa analógica, que serían los últimos 10 años (los '90) que comercialmente caducaron. Luego todo está en digital. Ahora estoy digitalizando los negativos de fotos que me interesan traerlos al presente. Y mi idea es ir formando una fototeca de las fotos en papel. Siempre pensé que es la manera más segura de preservación, aunque también sea vulnerables a bacteria o al fuego, pero con lo físico siempre tendemos a poner especial cuidado, como cuidar que no se rompa un hueso nuestro. Gracias por tus reflexiones.
@joaquimmalatodesousa95273 жыл бұрын
Completamente de acuerdo. Gracias por recordarmos esta verdad. Abrazos de Portugal.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias JOaquim, saludos
@klawa7773 жыл бұрын
No había reflexionado sobre ese tema, pero tienes razón, yo tuve la suerte de cuando lleve un taller de fotografía pude imprimir mis negativos en papel y había olvidado lo bien que se siente apreciar tus fotos de esa manera.
@ROGI11603 жыл бұрын
Buenas noches Oscar, llegué a vos a través de la entrevista de Joan Vendrell que me pareció estupenda. Además del oficio, me gusta mucho la ciencia social, la filosofía; y pensar todos estos temas en comunidad me parece muy interesante y valioso. Con respecto al tema de este video, es algo que tenía en la cabeza hace ya unos años, pero que no había encontrado alguien que lo plasme así de claro como difusión. Es muy reciente (aunque ya más de 20 años) este tema y creo que queda muy claro la dificultad de que nuestras imágenes y recuerdos estén en todos lados y en ninguno a la vez. Tengo 22 años y me crié como una de las últimas generaciones que tenemos álbumes de fotos familiares impresas. Me parece abrumador pensar que, de desaparecer facebook u otro servicio posible donde se publican imágenes, generaciones enteras pierdan sus fotos de la infancia y hasta de su vida. Para finalizar, me encantó este tema y me gustaría escucharte aun más en alguna serie sobre esto. Creo que puede estar muy interesante que reflexionemos en comunidad sobre las ventajas, desventajas, peligros y dificultades de la digitalización. Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme, te mando un saludo desde argentina.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Igor, ya iré abordando más este tema en el futuro pues hay mucha tela de donde cortar. ¡Muchos saludosd esde México!
@laybravol.52073 жыл бұрын
Excelente reflexión Oscar, definitivamente hemos dejado que la era digital y la obsesión de preservar estos archivos en dichos formatos, nos deje en expuestos ante una posible perdida total de los mismos aunque suene catastrófico, definitivamente una foto impresa vale más que mil digitales jeje (aunque suene trillada la referencia) esa imagen perdurará mucho más en el tiempo, de verdad muchas gracias por el video y resaltar la importancia de nuestros acervos fotográficos.
@belenserranogonzalez7743 жыл бұрын
Estoy totalmente de acuerdo contigo con estas reflexiones. Yo sigo revelando algunas fotos familiares y de paso ayudo a la tienda de fotografía del barrio donde vivo.
@dartefotografia26753 жыл бұрын
Excelente maestro Oscar, tengo cerca de 60.000 Dvd llenos de imágenes de respaldo,16 discos de tera y como 7 discos de tera dañados o que no abren, imprimo el uno por ciento de lo que hacemos en D´arte fotografía Villavicencio, gracias por ponernos a reflexionar.
@andcap22392 жыл бұрын
Oscar, el tema que tocaste es muy importante. Realmente el valor de cada fotografía se la damos nosotros mismos pero, así como lo planteas: en dónde estamos guardando nuestros aservos? Es fulminante. Si apreciamos nuestro trabajo, nuestra huella y nuestra visión deberíamos hacer algo al respecto. Particularmente he estado guardandolas en la nube y en discos duros pero siempre hay esa limitante y a la vez la imposibilidad de tener acceso inmediato. Tanto así que a veces en el archivo me encuentro con fotos que ya había olvidado. Me gustaría imprimirlas pero tengo 0 conocimiento en tipos de impresión, papeles y formatos. Podrías más adelante hablar de ese importante tema? Desde luego gracias por todo el esmero con el que creas este contenido de incalculable valor.
@aaronleoncalles33243 жыл бұрын
Considero que es una parte importante de todo fotógrafo el imprimir su trabajo e incluso iniciar algún proyecto relativo y puede ser hasta creativo el hacerlo ya que implica dedicar un espacio visual dónde las puedes exhibir y jamás pero jamás desde mi punto de vista se puede comparar el ver una imágen desde un celular o pantalla a verla impresa. Saludos y gracias por la reflexión.
@despachocarbajal24372 жыл бұрын
Es cierto Profesor!!! Por favor danos recomendaciones sobre conservación de nuestras fotografías..
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Me apunto el tema con mucho gusto. Saludos
@FotograficaMerida3 жыл бұрын
Excelente capítulo, totalmente de acuerdo, muchos me critican por ir a imprimir mis fotografías, sin embargo, estoy convencido que su duración al menos será de 100 años en condiciones normales. Un abrazo enorme y saludos desde Mérida, Yucatán.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias por compartir Enrique. Hay papel museográfico y tintas que garantizan una larga vida para el trabajo y en buenas condiciones de conservación nos ofrecen una opción para preservar nuestro trabajo fotográfico. ¡Muchos saludos hasta Mérida!
@DiegoLegorreta3 жыл бұрын
Ya me vi varios de tus videos y son geniales, ,en ningún otro canal he encontrado contenido como este. Un saludo prof, gracias por tan maravilloso contenido. Inspira a muchos.
@Leocreativo2 жыл бұрын
Te comento Oscar, en mi caso tengo 68 años y saco fotos de mi nieto y mi familia en general, en otros casos e hecho un poco de foto de calle, las trato de preservar en discos duros en general pero he impreso algunas fotos familiares en papel fotografico de calidad comercial, el tema es que yo se las doy a los padres y los padres con la proliferación de fotos digitales que hay hoy no le dan el valor documental que tienen las fotos en físico las guardan por ahí y con el pasar de los años vaya a saber a donde van a parar. Para mí el problema es que hoy la foto se ha transformado en algo vulgar y la mayoría de la gente no les da el valor que tienen, las fotos en muchos casos pueden estar editadas para lograr ese punto optimo que te dá hoy el software profesional pero en general la gente joven no parece apreciar el esfuerzo, te dicen que están muy lindas pero en ningún caso lo suficiente como para imprimirlas y si imprimis y sos profesional ó un aficionado esforzado como yo podés llegar a necesitar alquilar un guadamuebles para tus fotos. Ja, jaja. Para mí que vengo de otra época me admiro de la displicencia con que es tratado un material que puede documentar la historia de la vida de una persona. Y si tampoco descubrí otra forma de guardar las fotos, los soportes digitales son muy frágiles y por cuestiones de progreso tecnológico pueden quedar desactualizados a la primera de cambio, todo un problema, otras personas te dicen que van a tener muchisimas fotos de su vida para mí es todo lo contrario en la mayoría de los casos van a quedar en el tiempo. Yo hace poco coloricé una foto de mi bisabuela con su familia nueve hijos y su esposo, eso lo pude hacer porque existía una foto de estudio que se sacaron en aquellos años, hoy la gente está felíz mirando una foto en un celular, que si bien no está mál por su portabilidad deja mucho que desear con respecto a una foto impresa y nadie piensa en hacerse una foto de estudio con su familia, disfrutan tirando fotos a lo loco con sus celulares y si vos querés hacer algo más detallado te miran con recelo y se impacientan. Para mi la nube es como las del cielo que van pasando y no vuelven más, ja, jaja. ni pensar en conservar mi fotos en algún lugar así. Yo las conservo en discos externos y hago backups el problema es el backup del backup, esperemos que la tecnología venga al rescate con alguna panacea y la promesa de la durabilidad del medio. Un abrazo y gracias por el video.
@axieregana65303 жыл бұрын
gracias por la reflexiones... tienes toda la razón. Personalmente guardo todo en discos duros solamente... lo que si hago es obligarme a tirar 1 carrete blanco y negro cada 2 meses y luego revelo algunas fotos y las pego en las paredes y las puertas de casa. De ésta manera veo cómo crecen mis niñas... esto es algo que recomiendo a tod@s. un saludo
@patricioolivares53173 жыл бұрын
Hola Oscar, mi archivo digital lo guardo en un disco duro externo, al cual lo he copiado en también en otro , además guardo las tarjetas sd no las vuelvo a utilizar, lo de imprimir lo tenía descartado por lo económico , pero ahora gracias a tu vídeo voy a considerar hacer copias de las más importantes, gracias por tus consejos.. saludos desde. Chile 📷🇨🇱👍
@edmundobatista93493 жыл бұрын
Profesor TREMENDA reflexión y consejo , gracias por tan excelente tips fotográfico . Bendiciones .
@gtmex2 жыл бұрын
Estimado Oscar, tiene poco tiempo que te descubrí y ya soy adicto a tus programas, comentarios y recomendaciones de libros, soy un fotógrafo aficionado y tratando de mejorar mis técnicas fotográficas llegué a ti, y no me canso de recomendarte a mis amigos qué quieren dar un paso adelante del solo hacer un simple click, te felicito por tu profesionalismo, apertura y ganas de enseñar, te puedo decir que hay un antes y un después en mi forma de ver a través de el visor de mi cámara después de conocer a Oscar Colorado, elntema qué tocaste es reflexivo y a la vez aterrador y lo voy a tomar en cuenta mi estimado maestro, que tipo de papel recomiendas? Te mando un abrazo y mi más sincero reconocimiento.
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Muchísimas gracias, qué bueno que te ha gustado el canal, yo comparto con mucho gusto mi trabajo. Sobre el papel, depende de muchas variables, en el caso de inyecciones de tinta utilizo papel de calidad museográfica Canon que tienen una garantía de preservación de archivo de más de 100 años. En general la impresión fotográfica sigue funcionando bien en términos de preservación. ¡Saludos!
@josemariocardenas91893 жыл бұрын
Una reflexión que nos golpea a todos aquellos que como fotógrafos profesionales o aficionados nos ha generado preocupación en relación a como hacer llegar a nuestros descendientes las fotos familiares e incluso las que no lo son como un legado humilde. Tentativamente yo he almacenado mis archivos fotográficos en memorias externas. No sé que sucederá al futuro pero ahí están. Gracias por la reflexión.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Jose Mario, las memorias externas siguen siendo algunos de los medios más socorridos. ¡Saludos!
@viajesencarretera3 жыл бұрын
genial video! Yo apenas estoy empezando en la fotografía pero llevo años preservando fotografías familiares impresas , haciendo un filtro de las mejores fotos para álbum, pero las consentidas las mando ha enmarcar.
@josemanuelcornejomangano19712 жыл бұрын
En está reflexión estoy en total de acuerdo contigo. Yo hago álbumes de los momentos de mi familia para tenerlo físicamente , porque después no te acuerdas dónde está esas fotografías. Y la impresión sería otro gran tema de que hablar puesto que ha bajado mucho las calidades, por lo menos por aquí en España.
@elultimode43 жыл бұрын
hola... totalmente de acuerdo, hay que imprimir sino no existe... en cuanto a la nube Oscar fijate en Flickr, en teoría con suscripción Pro tenés carga ilimitada, eso sí la suscripción hay que renovarla. saludos Paz y Bien
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Hola Lucio, ese "en teoría" siempre implica leer la letra pequeña. ¡Saludos!
@juliolinares68612 жыл бұрын
Hola Oscar, gran tema el de la conservación de los archivos digitales, extensivo a todo lo que se produce de esa manera. Por suerte en fotografía tenemos la opción de materializar la imágen imprimiendola, lo que se complicaría por ejemplo con el cine/video. Sería bueno conocer sobre las distitnas técnicas de impresión (papeles, tintas, etc.) en relación con su estabilidad al paso del tiempo. Me ha pasado con copias impresas expuestas a la luz natural que en poco tiempo se desvanecieron. Muy bueno el canal, felicitaciones...!
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Gracias Julio, a mí también me pasó que algunas impresiones por capilaridad perdieron definición al cabo de un par de años, de modo que también en la impresión el tipo de soportes y tinta es fundamental que sean de calidad museográfica para que puedan durar. Ya hablaré de ese tema en algún video. ¡Abrazo y saludos!
@oriolgracia85423 жыл бұрын
Hola!! Cada X tiempo imprimimos alguns que nos gustan i tenemos muchos àlbumes en casa, se disfruta mucho en el sofà viendolas junts. Un abrazo!
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Sí, porque hay otra capa de experiencia con la impresión y es lo social. ¡Muchos saludos!
@Giovannifegl3 жыл бұрын
Gracias por las reflexiones, te cuento, soy de Costa Rica, hace un tiempo quisimos hacerles un regalo a mi mama y a mis suegros de un albúm de fotos impreso, no tuenes idea de la dificultad de encontrar un albúm aqui, ya no los venden, tuvimos que comprarlos en otro país, creo que no hay nada mas bonito que ver un albúm impreso, pasar cada hoja tiene cierta emoción.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Sí, es increíble, antes era súper fácil comprar un álbum fotográfico. Una solución es crear un foto libro. ¡Saludos!
@arturoa.fernandezt.43263 жыл бұрын
Tienes toda la razón Oscar, debemos imprimir todas nuestras Fotos, pero que podríamos hacer con nuestros videos?
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Los mismos dilemas de la fotografía multiplícalos por 10 y si son en 4K por 20 jaja. No, en serio, el problema es aún más grave por la cantidad de información que se genera. Gracias por el comentario y muchos saludos Arturo
@jjbufferi75213 жыл бұрын
Saludos Dr. Oscar, excelente reflexión, realmente estamos ante un dilema o reto de la era digital, esto me recuerda el lo que reflexiona george lucas en el documental "side by side" sobre el futuro de los archivo digitales cinematograficos. Ahora bien que opciones hay para tener una impresion en papel, que sea perdurable?? Le invito a realizar otro video apuntando hacia ese tema. Saludos desde Venezuela
@juanjow13 жыл бұрын
Excelente video y reflexión , la misma que nos hemos estado haciendo muchos, pero puesto en tus palabras excelentemente desarrollado y responsablemente difundido! Yo tengo muchos de mis archivos fotográficos en decenas de DVD de una época que usaba ese formato, increíblemente puedo acceder a ellos después de quince años, pero como no me pareció suficiente, en cuanto pude acceder a discos de almacenamiento, los guardé también en ellos, y también en la nube pero esto asimismo es absolutamente frágil, una solución podría ser tener un equipo especial para almacenamiento, muy caro de acceder para mi bolsillo y no creo que sea la solución definitiva, lo mas seguro sigue siendo imprimir los archivos importantes sin lugar a dudas. En tiempos de fotografía analógica no existían tantas fotografías, si quizá negativos bien conservados desde los cuales podíamos rescatar alguna imagen y traerla a la actualidad. La fotografía impresa tampoco es garantía definitiva de conservación dependiendo mucho del sistema en que estas fueron impresas para garantizar calidad y permanencia y así mismo quizás estas no sobrevivan, quizá solo hasta doscientos años como nos han garantizado algunas marcas? pero al menos nos sobrevivirían y nuestros herederos podrían digitalizar tales imágenes y así seguir a futuro pensando en la correcta conservación de nuestros archivos. Pero...y las fotografías artísticas y de valor coleccionable?, en fin quizá este sea otro tema de discusión sobre el cual quizá se ha discutido pero sobre el cual también me he preguntado.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Hay mucha tela de dónde cortar de lo que comentas Juan José. Creo que al final del día lo importante es estar conciente de esta fragilidad y tratar, responsablemente, de encontrar las maneras que tenemos a nuestro alcance para preservar y también hacer un "examen de conciencia" y darnos cuenta que quizá no hace falta hacer una cantidad tan apabullante de imágenes digitales sino ser un poco más selectivos. ¡Muchos saludos!
@juanjow13 жыл бұрын
@@oscarenfotos asi es hay una sobreabundancia de imagenes! Gracias Oscar!
@sofiavelasquez27133 жыл бұрын
Mi tesis va de este tema, se me hace que la imagen en este tiempo es muy efímera, estamos en un momento en el que le damos importancia a la imagen pero a la vez es tan poca la atención que le damos a cada una por la gran cantidad de imágenes que hay que se da una saturación increíble de información, muchas veces me hago una purga de redes sociales porque no aguanto tanto contenido. Gracias por el video, es maravilloso.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Sofía, me alegra que te haya gustado el video. ¡Saludos!
@LUISARMANDODAVINCI3 жыл бұрын
Excelente reflexión yo no he impreso mis fotos desde el 2005 mas o menos, y toda esa información la tengo en un disco duro, que es demasiado frágil.
@manuelvenchetto48552 жыл бұрын
Muchas gracias, profesor. Felicidades.
@juliomeza60146 ай бұрын
Muchas gracias profesor!! Muy interesante el vídeo, exelente información. 😊
@alexromo24253 жыл бұрын
Hola Oscar, definitivamente un tema que debemos tener muy en cuenta ya que yo pienso que a todos nos ha pasado el perder momento muy importantes en nuestra vida por no tener un respaldo físico de esos momentos. Gracias por tus videos. Bendiciones saludos desde Aguascalientes México.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Alex, dicen que nadie escarmenta en cabeza ajena, pero al menos sí que vale la pena tener en cuenta esto. ¡Saludos!
@jotab95153 жыл бұрын
Es muy cierto Óscar tenemos cientos o más bien miles de fotografías digitales en diferentes soportes y ninguno de ellos garantiza la posteridad. Es cierto que aunque tengo bastantes fotos familiares por la casa llevo mucho tiempo sin imprimir, pero escuchar tu reflexión me vengo a plantear imprimir a partir de este año al menos unas cuantas fotografías cada mes. Evidentemente serán también familiares aunque no descarto imprimir fotos de otro tipo. Espero ser capaz de conseguirlo y así dejar algo de legado fotográfico a mi descendencia. No obstante decirte que aunque son jóvenes también tienen fotos impresas en papel. Gracias por tus reflexiones, siempre acertadas. Un saludo.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Jota, estoy seguro que imprimirás fotos que te serán significativas y que se convertirán en un tesoro. ¡Muchos saludos!
@jotab95153 жыл бұрын
@@oscarenfotos Hola Óscar, un detalle curioso, creo que paradójicamente con respecto al tema hoy en día mucha gente digitaliza las fotos, principalmente las antiguas de la familia, que tiene en papel fotográfico para pasarlas a soportes electrónicos, teléfonos, pc, tablet, ... Curioso, no,?????
@conxitaquerol70103 жыл бұрын
Hola, le sigo hace tiempo i aprendo muchísimo de sus enseñanzas, vivo en Tortosa una pequeña ciudad que está en Cataluña (España) . Creo que este video ha dado en el clavo, las fotografías impresas quedan para siempre I el resto de formatos tienen caducidad. Muchas gracias por compartir sus enseñanzas I reflexiones, me alegro de haberlo conocido.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Conxite, es un gusto y muchos saludos desde México
@enrifernandez_ansberck57652 жыл бұрын
Hola Oscar, estoy totalmente de acuerdo con la frase: “si no está impreso no existe” hace tiempo que quiero imprimir mis fotos pero por algún motivo no lo hago…recomiendas algún tipo de características de papel e impresión?… Está genial el video! Un saludo!
@sidarta19613 жыл бұрын
Muy buena reflexión. Gracias Oscar… un buen plan para este año
@pablocine3 жыл бұрын
Extraordinaria reflexión! Gracias.
@jomapuma77763 жыл бұрын
Hola Oscar, comparto contigo tus reflexiones y estoy de acuerdo en todo lo que dices sobre este tema y te agradezco todo el trabajo que realizas mostrándonos en estos videos todo tu conocimiento. En mi caso tengo las fotos en discos duros externos y por triplicado y también guardo en Flick (es de pago) mis trabajos más importantes. Un saludo desde Barcelona (España)
@SandraCastañeda943 жыл бұрын
Hola, yo soy una estudiante de fotografía en el estado de México y la verdad que es por esta misma razón que enamore completamente de la fotografía analógica ya que puedes guardar desde tu negativo o revelar tu foto y llevarlo al papel y es un proceso maravilloso y mágico.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Es, como bien dices, un proceso marvilloso, increíble, mágico. Qué bueno que te has enamorado de estos procesos que son una experiencia inigualablle. Saludos
@SandraCastañeda943 жыл бұрын
@@oscarenfotos gracias un saludo Profesor Oscar
@josetorrestabanera88043 жыл бұрын
Totalmente de acuerdo! Llevo muchos años en esto, desde la era analógica hasta hoy, y no hay nada como una buena imagen impresa en un papel de alta calidad con tintas pigmentadas. No necesito imprimirlas todas, sería imposible, pero sí las que me definen y por las que quiero que me recuerden mis hijos y mis posibles descendientes. Un abrazo desde España, y me suscribo a tu excelente canal!
@santiagomateofotografia3 жыл бұрын
Hola Oscar.., muchas gracias por el canal y saludos desde España. Yo tengo un archivo de casi 42.000 fotos desde que empecé a fotografiar por primera vez a los 12 años y ahora mismo tengo el problema que detallas en el vídeo ,soluciones veo pocas puesto que la mejor y estoy contigo es imprimir nuestras fotos pero hay que ser realista Oscar, tendría que tener una biblioteca entera en mi casa para poder llenar con álbumes llenos de fotografías impresas y por desgracia en nuestros hogares no solemos disponer de ese tipo de espacios. Los almacenamientos en la nube no son de fiar y violan nuestros derechos de privacidad y los soportes ópticos no son suficientemente grandes así que estamos un poco vendidos a la suerte 🍀. No sé 🤷♂️ que solución habrá. un saludo y de nuevo te digo que me encanta tu canal porque es “fotografía en su estado más puro”
@eyeindasky73 жыл бұрын
Genial Oscar! Me anima a imprimir mis fotos. Gracias!!!
@fabianrumich3 жыл бұрын
Hola Doc!! como andas? En mi caso tengo de las dos cosas. Unas cajas llenas de negativos e impresiones de cuando mi papá hacía fotografía y que fui escaneando para tener un backup y poder compartirlas mas fácilmente con el resto de la familia. Por otro lado, tengo varios gigas de fotos digitales repartidas y duplicadas en varios discos duros removibles, un poco en la nube y algo en dvds. Ahora bien, creo que una gran diferencia entre la fotografía analógica y la digital es que en la analógica cada disparo cuenta y en la digital es como que tenemos el dedo mas facilongo y le damos al click sin tanto criterio total es "gratis" y terminamos con miles de fotos en raw que nunca mas volvemos a mirar. Y es ahí donde estoy de acuerdo en hacer el álbum de fotos impresas, porque nos obliga a tener ojo crítico, a decir "estas son las fotos que salvo en caso que se incendie mi casa". Además, nos permite el ritual familiar de "vamos a ver el álbum". Gracias por tu impecable video! Un abrazo grande desde la tierra de Raota.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Fabián, concuerdo contigo: si tuviéramos dedos "menos alegres" nuestras tomas contarían más. ¡Muchos saludos siempre!
@juliolinares68612 жыл бұрын
Gran verdad lo del dedo facilongo. Con respecto a la "gratuidad" de lo digital a la larga, cuando crece en volúmen, también tiene su costo...
@pilargar3 жыл бұрын
Muy buena reflexión. Muchas gracias!!!
@AlvaroLuksic3 жыл бұрын
qué excelente análisis gracias por compartir siempre tu experiencia, estoy seguro que la cátedra que impartes debe ser famosísima, yo no me perdería una clase
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Álvaro. Afortundamente simpre mis cursos están llenos. ¡Muchos saludos!
@javierdiazlopez13 жыл бұрын
Con 53 años y de profesión artista plástico te confieso que no me ha fascinado el arte digital por su riesgo de efímero. Mi maestro Luis Nishizawa nos daba técnica de los materiales con el objetivo básico de entender la trascendencia física de nuestra obra. Alguna vez perdí mi disco duro completo por una alto voltaje de la CFE y perdí años de imágenes que nunca veré. Tu vídeo es oro molido para las nuevas generaciones que ni por asomo se preguntan estas cuestiones. Soy suscriptor reciente, estimado Oscar, pero te seguiré siempre... ¡Gracias, MAESTRO!
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Estimado Francisco, es muy importante lo que comentas. El arte digital puede ser tan efímero como estar en manos de la CFE que no es lo más confiable del mundo. Como ya tienes una amplia experiencia creo que esto no te es nuevo, pero como bien dices yo quiero que también las nuevas generaciones tomen conciencia de esto. Qué bueno que te has suscrito y espero que encuentres más videos en mi canal que te interesen. ¡Mil gracias y muchos saludos!
@lupivega62683 жыл бұрын
Hola Oscar, recién te descubro con este video y me encantó. Muchas gracias por el contenido. Te comparto que me he valido de las Polaroid e Instax para hacer mis fotografías familiares, aquellas que, como bien dices, quiero preservar para siempre, para el resto, uso DD, pero claro que no soy fotógrafa, más bien es un hobbie, pero es verdad que se pueden tener millones de archivos digitales que al final suelen perderse. Gran video, muchas gracias.
@elmocaseus3 жыл бұрын
Un tema muy importante, al menos tanto como el del arte en la era de su reproductibilidad técnica, abordado en el libro de W. Benjamin. Felicidades Oscar, este canal es uno de los mejores del mundo en cuanto a cultura fotográfica se refiere. Saludos desde Italia, con estima y simpatía
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchísimas gracias ¡Abrazo desde México!
@ruben-pheventos49183 жыл бұрын
Muy buen video y si es cierto ya se perdio ese entusiasmo por el revelado e impresion de las fotos en micaso guardaba los negativos aun conservos algunos y despues en todo esto de lo digital comence a imprimir pero esta voragine del avance de las redes uno va perdiendo la costumbre de imprimir y va guardando las fotos en todos los dispositivos que mencionas en tu video sin tener en cuenta el tema d la fragilidad de la que haces mencion .Saludos desde Argentina
@comasrgphoto3 жыл бұрын
No pude estar en directo, pero lo o disfrute como siempre. Yo si consigo hacer una obra de arte la donaré a alguna asociación benéfica, pues será una huella de mi paso por este mundo repleto de luces.Que me llevaré.Un abrazo. O las guardaré en un trastero. Óscar para cuando tú lectura fotográfica de Vivían Mayer. No sé si ya nos enseñaste tu estudio del trabajo de esta gran fotògrafa.Un abrazo.
@alfaromartingarciamejia14853 жыл бұрын
Muchas gracias por las reflexiones; una nota técnica sobre el video, la sensibilidad del micrófono permite escuchar los golpes de la hebilla del cierre en el dispositivo…
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Es que es micrófono con sonaja integrada ;-)
@adrzuss3 жыл бұрын
Hola Oscar, que gran tema. Me dedico a la fotografía de eventos (bodas y cumpleaños de 15) y no hago eventos solo en digital, siempre hay un soporte impreso, fotolibros mas específicamente, y es justamente por eso, los digitales son muy frágiles en todo su sentido, es difícil buscarlos, almacenarlos, etc, etc. Y en cuanto a los soportes, hace varios años atrás tuve un cumpleaños de 15 que realmente salió un trabajo estupendo, había quedado con la familia de llevarles las fotos y ese día iba muy orgulloso con mi DVD, cuando llego a la casa de la quinceañera y saco el DVD me dicen "... nosotros tenemos Mac y solo tienen para pendrive!!!" jajajaja desde ese momento cambié a pendrive y ahora entrego todo los digitales a descargar desde la nube, pero siempre entrego algo impreso, y en estos años (desde el 2011 hasta hoy) he visto surgir y desaparecer varios soportes digitales. Sigue con el canal que está estupendo, abrazos desde Argentina
@82sansan822 жыл бұрын
Toda la razón, aunque también toca decir que el papel no es infalible de la perdida. Entre más opciones de resguardo mejor. Me gusta esta frase de Paul Valéry: "(el papel) tiene los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los animales, el tiempo y su propio contenido".
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Muy ciertas las palabras de Valéry, gracias por compartir. ¡Saludos Santiago!
@desperspectiva31233 жыл бұрын
Excelente reflexión ...😉
@miguel.p.fotografia3 жыл бұрын
Hola Óscar, es un tema muy delicado, yo por ejemplo no me fio de las nubes, yo tengo todo mi trabajo en discos duros, pero claro también pueden dar problemas, aunque tengo copias en tres discos, imprimir las fotografías no es mala idea, pero el coste también es bastante alto si quieres una buena impresión, ahora digo yo, una posibilidad muy buena y puestos a pagar, resultaria muy útil desempolvar la maquinaria y volver al cuarto oscuro, tendríamos calidad y el trabajo a buen recaudo, quizás con bastante menos coste que llevarlas a imprimir a una casa especializada, no se que te parece a ti? Es una de las alternativas que hace tiempo a la que le estoy dando vueltas, quizá pienses que es un retraso, pero ya vemos que los sistemas modernos no nos dan fiabilidad!!! Gracias por sacar este tema que es muy interesante, feliz fin de semana y un abrazo desde Valencia, España
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Yo tampoco me fío de la snubes. ¡Gracias por el comentario y un abrazo fuerte hasta Valencia!
@ernestotitoharistoy1833 жыл бұрын
Todo es inseguro y la impresión es cara. Yo tengo mí solución. Guardar en buenas condiciones los discos, una PC y una impresora con reservas de tinta. Todo retirado de uso diario y sin internet. Me dirán que un equipo completo es caro y responderé que es lo único seguro al paso de los años y las nuevas tecnologías. Ejemplo: Tengo alrededor de mil cassettes de audio con música y museo de voces. Para ello he conservado tres grabadores más cassettes virgen. Quienes encuentren lo mío con los años, no tendrán más que reproducir adaptando a los nuevos sistemas
@davidm85513 жыл бұрын
Yo he pasado mi música de casete a dvd y luego a mp3, y ahí está.
@davidm85513 жыл бұрын
Tal vez lo que no se puede hacer es confiar exclusivamente el almacenamiento a la nube. Eso es solamente un medio más. Tal vez haya que combinar varios modos de almacenamiento, entre ellos la nube. Ejemplo: doble copia en disco duro de todo, copia en dvd (en dos) del mejor trabajo, y copia en la nube para acceso inmediato. Y tener un cuarto oscuro, sobre todo si se trabaja en color, es engorroso, poco seguro (hay material que no es bueno para la salud) y no tan barato como parece, además volvemos al tema de qué material imprimir o no. Complicado.
@miguel.p.fotografia3 жыл бұрын
@@davidm8551 si eso está claro, que los productos son nocivos, pero bueno antes se trabajaba con ellos, en fin tendremos que hacer mil copias en distintos formatos, feliz día y gracias
@gabrielbintancour30473 жыл бұрын
Hola Oscar yo las tengo en un disco duro pero imprimo algunas justamente para dejarles a mi familia gran video tienes toda la razon un abrazo y un gusto como siempre
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Gabriel, que bueno que imprimes algunas. ¡Muchos saludos!
@adrianpadronedalessandro3 жыл бұрын
Excelente tema el que estás tratando, siempre mando a copiar algunas fotos, no solo por la fragilidad de los dispositivos digitales sino que también en papel se puede apreciar mucho mejor el trabajo.. Muy buenos tus videos siempre los vemos! Un saludo
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Y también en el papel se pueden contemplar de una manera diferente. ¡Gracias por ver mis videos, muchos saludos!
@zombie666yen3 жыл бұрын
Maestro!!! por eso estoy suscrito a su canal. Me encanto el vídeo, saludos fraternales desde Chile.
@carlosjorellana3 жыл бұрын
Me inspiera Dr. tiene toda la razon.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Carlos Juan, ¡a imprimir se ha dicho!
@saneme.23233 жыл бұрын
Muchas gracias Óscar, la verdad como fotógrafo jóven nunca me había planteado esto, toda mi vida fotográfica ha sido en digital, concuerdo perfectamente con lo que planteas de la fragilidad de las plataformas digitales, realmente muchas gracias por todo tu contenido de calidad, saludos desde Chile 📸💥🙏
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Muchas gracias Matías, siempre quiero generar contenidos útiles y de calidad. Me alegra que te gusten. ¡Un abrazo fuerte desde México!
@AlSkandar353 жыл бұрын
Estimado Oscar, como siempre, una cátedra en cada vídeo. Me parece muy importante el planteamiento, pero habría que analizarlo de raíz, la facilidad de hacer fotos que nos trajo el mundo digital tuvo como consecuencia el uso indiscriminado del dispositivo, aunado a que podemos hacer tirajes ilimitados, o casi, (habría que abordar el tema de el límite de fotos de una cámara digital derivado del desgaste de las partes mecánicas), pero el punto es que tenemos que aprender a valorar la toma, el instante y evitar las series de un mismo objeto, muchos tenemos aún varias fotos guardadas en dispositivos, pero habría que utilizar el concepto de foto análoga, donde podamos programar el dispositivos para hacer un máximo de 36 exposiciones, o algo así, esto nos permite pensar la foto y el encuadre, que era una gran ventana con el formato de 35 mm., considero que imprimir una foto es el alcto de culminación fotográfica, hacerla tangible lo hace real y la sensación de tocar el momento literalmente es inigualable. Un saludo y excelente fin de semana!!!
@manuelgoala41343 жыл бұрын
Como siempre tiene usted toda la razón Doctor, las fotos hoy en día son más fáciles de tomar y por lo mismo se hace una mayor cantidad de ellas que en años anteriores cuando había que llevar el carrete a revelar o costaba muy caros los rollos de las Polaroid que sacaban la foto impresa al instante (las cámaras Polaroid eran relativamente baratas, lo caro eran los rollos) y por eso las personas valoraban más las fotos y las cuidaban poniéndolas en álbumes como el que nos mostró en su video, no que ahora al ser tan fácil tomar no una, ni dos, ni 36 fotos si no cientos de ellas en un ratito (hay celulares que sacan entre 10 y 20 en una sola ráfaga) no se valoran tanto y por lo mismo pueden durar años en una computadora, en una memoria o en un celular hasta perderse sin haber sido respaldadas y uno ni siquiera se dará cuenta de cuales fotos se perdieron de tantas que se llegan a tomar con los celulares de hoy. 🤔 Reciba usted Doctor un cordial saludo de un "viejo" (por la edad) seguidor desde la hermana república de Tláhuac. 😁
@aguspereirafoto803 жыл бұрын
Gran video Oscar. Con el costo que tiene imprimir; tal vez no lleguemos al 1% de todas las fotografías que generamos. Pero sí es muy buena idea el tener en papel por lo menos lo más significativo y valioso para nosotros: los registros familiares. Realmente voy a seguir tu consejo y empezar a armar un álbum físico. P.d. lamento comentarte algo negativo, pero el sonido del cierre de la campera golpeando contra el micro es bastante molesto, sobre todo si lo estas escuchando con auriculares. Un abrazo y muchas gracias por ser nuestro maestro
@mariafilomenasantosdeazere46383 жыл бұрын
Você tem toda razão, professor. Eu sempre imprimi várias das fotos que faço dos meus sobrinhos netos, mas, com a pandemia, interrompi, porque não saio muito de casa. mas, vou voltar a fazer isto: imprimir para que as lembranças não desapareçam. Muito obrigada, sempre, professor.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Gracias Maria Filomena, todos con la pandemia hemos interrumpido un poco esto, pero espero que puedas seguir imprimiendo para preservar tus fotos más significativas. Siempre un millón de gracias por ver mis videos y comentar, me alegra mucho leerte. ¡Saludos!
@dr.rubenmosquedaalmanza86072 жыл бұрын
Oscar, como siempre, genial tus vídeos. Un abrazo desde la distancia. Sigo aprendiendo en mi pasión: la fotografía callejera. Saludos desde la UP Aguascalientes.
@oscarenfotos2 жыл бұрын
Muchas gracias Ruben, qué bueno que hemos podido coincidir por este medio. ¡Un abrazo fuerte hasta UP Bonaterra!
@vngas73 жыл бұрын
Excelente reflexión. Yo últimamente he pensado en imprimir mis fotos, si bien no todas, las que más me gustan. He comenzado a sentir que salir a tomar fotos solo para subirla a mi cuenta de instagram carece de valor y como lo mencionas tu, de un día para otro puede desaparecer.
@oscarenfotos3 жыл бұрын
Estoy seguro que si imprimes algunas fotos que para ti son importantes será una gran inversión en materializar aquello que por intangible o no valoramos o lo hacemos hasta que se pierde. ¡Saludos Jorge!
@DPNPiedra3 жыл бұрын
Súper importante este tema, yo estoy iniciando en fotografía y apenas tengo 1Tb.
@ulisespintos6985 Жыл бұрын
Cómo saber que una fotografía la imprimen con calidad? Qué es lo que deberíamos de ver una ves que ya está impreso?