Esto lo intuí y busque "la ilusion del yo" y aparecio éste video. Es MUY dificil de sentir ésto pero tan solo el ver un atisbo es tremendamente liberador. Se entiende el "todos somos uno". Si no "somos" un "yo", las consecuencias son inimaginables. Es, digamos, terrorifico porque es como morir en vida. Es dejar la existencia como la conocemos. Es la mayor aventura que un humano puede vivir. Espero ser capaz de que me suceda. Sería el famoso "fundirse con el universo, con todo". Ufff, que fuerteeeeee!!.
@almendrareyes1993 Жыл бұрын
A mi igual se me vino a la mente esa frase la busqué en Google y me apareció este video y luego leí tu comentario jjeje siempre me ha llamado la atención la conciencia y el "sentido del yo"
@Raul-um5gb Жыл бұрын
No es morir en vida, es más bien resucitar a la vida. Es dejar de estar muerto. Es descubrir que la Vida tiene un “sabor”. Es encontrar el Reino. Es descubrir la Vida eterna. Es experimentar aquello de “rios de agua viva brotaran de lo más profundo de su ser” como dice el evangelio. La experiencia de la ausencia del yo es el Silencio/Amor/Belleza/Plenitud/Dicha...
@juanmiguelsanchez66737 жыл бұрын
Justo cuando estoy interesándome por la neurología me encuentro con esta joya. Gracias por subir esta genial conferencia.
@amancioramela8503 Жыл бұрын
El yo surge al surgir el pensamiento el yo es el pensamiento mismo .la libertad es cuando te despojas de la ilusion del yo
@garbitxumonge22007 жыл бұрын
k moderno para un mundo tan antiguo...
@eduardos.3668 жыл бұрын
Interesante la charla de Cesar, sin embargo, creo que queda corto con lo del libre albedrío. Al final dice que nada me impide intentar cambiar mi Yo. De dónde proviene la "intención" o "decisión" de cambiar mi yo? Si proviene de mi mismo entonces el libre albedrío existe. Creo que aún la "intención" de cambiar mi yo está condicionado por experiencias almacenadas en las neuronas. Entonces sí podemos decir que el libre albedrío no existe.
@fjavierlv8 жыл бұрын
Exacto, de hecho invito a Eduardo a que tome la decisión libre de cambiar sus deseos y gustos a ver si puede. Por ejemplo su identidad de genero, su atracción por el sexo que sea, o su gusto por tal o cual comida, color, música, de quien se enamora o no..... si lo hace será condicionado por circunstancias, hechos, etc nunca como motivo de una decisión, libre.
@H.KITAN07 жыл бұрын
Si aparece algo que te hace pensar que tienes que cambiar. Ya estás condicionado. César puede que, o seguro, condicionó a esa mujer. Sea lo que decida sera en opciones dadas.
@elpirripuntocom6 жыл бұрын
son juegos de palabras. queda muy chulo hoy día decir que no existe nada. ni el yo, ni el libre albedrío, ni la verdad, ni la realidad, ni los colores, incluso he escuchado a un doctor en neurofisiología decir que el frío tampoco existe... no se que hago escribiendo esto, si yo tampoco existo. 8P
@angelamador463 жыл бұрын
Excelente!
@amancioramela8503 Жыл бұрын
Imagina que ves una obra de teateo los actoes su actuacion pero no se da cuenta que usted tambien esta dentro de la obra cuando miras el cosmoves de este cuerpo para afuera no te incuyes espero entiendas
@torredelaguila3 жыл бұрын
Dice el intelecto: el color es por convención,lo dulce es por convención, lo amargo es por convención, realmente solo existe el átomo y el vacío. Dicen los sentidos: ¡Mente miserable! ¿de nosotros tomas la evidencia por la que nos rechazas? tu victoría será tu derrota!.
@JesusPerez-is2lc4 жыл бұрын
Me toca corregir al conferenciante: anatta (no ser) es un termino pali, y no parsi como se dice. Cualquier budista tiene esto muy claro.
@garbitxumonge22007 жыл бұрын
no hay nadie a los mandos...mmmmmmmm....vale...pero...¿ sabiendo esto no es más facil dirigirse hacia un lado más lúcido? ¿el conocimiento no nos cambia el piloto automático y nos lo hace más efiiciente, acaso? digo yo...bueno yo no...que no soy...lo dice mi piloto...jejejejeje lo siento.
@AndresSanchezCrespillo7 жыл бұрын
La red neuronal que escribe sugiere que por cuestión de eficiencia; el concepto pasará estar cerca del de . :P Bromas aparte, suscribo el discurso de César y planteo otra cuestión filosófica (tal vez incontestable): Todo lo fenoménico, al racionalizarse disociando el factor o dimensión parece ser inevitable o "predeterminado", pero: ¿Por qué se experimenta precisamente el estado que uno experimenta y no cualquier otro entre infinitas posibilidades? Este preciso instante.
@guillermobrand84586 жыл бұрын
Que el Yo sea una contrucción sustentada en información (información que a su vez está sustentada en neuronas) no desperfila su existencia.
@lucasyamilandali90332 жыл бұрын
Haces referencia a q dice q el yo es una ilusion?? Si entendieramos ilusion como algo inexistente...
@guillermobrand84582 жыл бұрын
@@lucasyamilandali9033 el cerebro administra información referente a las entidades con las que interactuamos. Así por ejemplo, es amplia la biografía de mi madre que administra mi cerebro. Entre dichas entidades, sobresale una en particular, el Ser, entidad que "nace" con el aprendizaje del lenguaje en la primera infancia. Así como la biografía de mi madre que administra mi cerebro tiene como referencia a mi muy material madre, la biografía del Ser que administra mi cerebro tiene como referencia a mi propio cuerpo. Sin embargo, y es lo que hace del Ser el actual líder evolutivo, los cuerpos materiales solo llevan a cabo acciones en el mundo de la materia, y dichas acciones, sin excepción, solo tienen cabida en el Presente. No es el caso del Ser, el cual puede llevar a cabo acciones en "mundos atemporales e inmateriales". Sucede por ejemplo cuando de preguntan "¿qué almorzaste ayer?. Entonces, es el Ser quien "se traslada" en el tiempo y el espacio, situándose en "ayer a la hora de almuerzo"; allí situado "observa" lo que entonces almorcé.
@lucasyamilandali90332 жыл бұрын
@@guillermobrand8458 gracias por la explicacion. Sincerente no veo en tu explicacion q el YO sea una ilusion...todo lo contrario...lo veo como algo muy real. En cierta forma el YO es como una "capacidad" q tiene el cerebro, asi como los musculos tienen la capacidad d ejercer fuerza. Entonces podriamos decir q la fuerza es una ilusion...porq no esta como una "cosa" en nuestro cuerpo en si. Sinceramente, creo q, en algun punto, la neurociencia usa palabras incorrectas en este caso. Lo q no se es si lo hace a proposito (para generar controversia o alguna mierda parecida) En todo caso, creo q seria mas correcto decir: el YO es un ente abstracto (o algo similar) pero decir q es una ilusion m parece q es errado...saludos!
@guillermobrand84582 жыл бұрын
@@lucasyamilandali9033 si me informas de tu email, te envio un texto que explica de que se trata el Ser
@H.KITAN07 жыл бұрын
Menos mal que dijo que el Qualia es un invento, porque cuando estaba en ponencia y lo nombró, me asustó. Casi pongo manita abajo.
@diegoignacioperezcastillo6623 Жыл бұрын
esta explicando nirvana pero muy mal
@jupante2 жыл бұрын
El yo es una ilusión. Luego todo lo que esté hombre está diciendo es falso. Dado que es una ilusión. también. No es él el que habla, habla una ilusión. Una proyección de otra cosa que lo maneja, como los vendedores manejan a los clientes. Una Cosa desconocida totalmente a nuestra mente. Toda la ciencia, al final, una ilusión. El alma, otra ilusión. La libertad. Otra ilusión. Pero ojo!!!! POR QUE EL CONDICIONAMIENTO HUMNIANO, también lo es. Así que dado que todo es una puta ilusión, prefiero pensar que soy libre y que le den por el c.lo al conferenciante!!.
@newcruiser2 жыл бұрын
Te equivocas....y no. No tienes idea de lo que es dejar el "yo". Tu lógica se desvanece ante eso como polvo. Ahi no hay lógica, no hay nada, pero está todo.