Рет қаралды 347
Conferencia "La interacción entre el derecho y la moral", impartida por Bénédicte Savoy (profesora de Historia del arte moderno, Technische Universität Berlin) el día 14 de noviembre de 2024 en el marco de la Cátedra del Prado 2024 "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa".
"La interacción entre el derecho y la moral"
Esta conferencia examina la complicada relación entre los principios jurídicos y las consideraciones morales de los debates sobre la restitución de 1815. Estas discusiones han influido profundamente en las perspectivas contemporáneas sobre la devolución de los bienes saqueados. De un lado están los legalistas, que argumentan desde el punto de vista jurídico contra la recuperación de bienes por parte de los adversarios de Napoleón; de otro, los moralistas, que defienden los derechos de las naciones a su patrimonio y abogan por la justicia cultural. Se analizará de forma crítica la tensión duradera y la pertinencia de estos dos argumentos centenarios.
"La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa"
Entre 1794 y 1811, sucesivos gobiernos franceses llevaron a cabo varias campañas de confiscación de “obras de arte y ciencia” en distintos estados de Europa. Legitimada por la doctrina de que las obras de arte, fruto del genio de la libertad, debían ser devueltas a la tierra de la libertad (es decir, Francia), esta política de apropiación dio lugar a un importante traslado de objetos culturales (entre otros, pinturas, esculturas, manuscritos, e incunables preciosos) desde los países afectados hacia Francia.
La gran mayoría de estos objetos, reunidos en París, en el Louvre y la Bibliothèque nationale, fueron reclamados y devueltos a sus legítimos propietarios tras la caída del Imperio (1814 y 1815). La restitución de 1815, un gran acontecimiento histórico y cultural en Europa, movilizó a toda la intelectualidad europea y tuvo un gran impacto en la geografía cultural del continente. Las pasiones desatadas entonces alimentaron toda la historiografía europea de las desamortizaciones del siglo XIX. La mayoría de las ideas defendidas en aquella época siguen estructurando hoy día los debates contemporáneos sobre las restituciones. El ciclo de conferencias aspira a identificar las cuestiones y consecuencias transnacionales de este importante acontecimiento.
Conferencias de la Cátedra del Prado La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa - 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2024
• "Recuperación del patr... (ESP) - • "Récupération du patri... (FRA)
• "La interacción entre... (ESP) - • "L'interaction entre l... (FRA)
• "El dilema de la unive... (ESP) - • "Le dilemme de l'unive... (FRA)
• "Caminos de reconexión... (ESP) - • "Chemins de reconnexio... (FRA)
Coloquio de la Cátedra del Prado 2024
• "El museo y sus tiempo... (ESP) - • "El museo y sus tiempo... (V.O.)
Más información sobre esta Cátedra: www.museodelpr...