En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse: linktr.ee/adeh... . Vivo de Instagram emitido el jueves 30 de julio desde nuestra cuenta: @adeh.tv
Пікірлер: 97
@sebastianporrini40004 жыл бұрын
Gracias a todos por el cariño, el apoyo, las sugerencias, las críticas, en este momento difícil para la humanidad, porque hemos llegado a los 10.000. Esperamos seguir trabajando y que este humilde canal siga siendo del agrado de nuestros seguidores. Y a seguir leyendo.
@nicus19764 жыл бұрын
El agradecimiento siempre será nuestro, Seba. Diego y vos lograron llenar un vacío dentro de esta plataforma, y lo hicieron sin pedantería, sin ser demasiado solemnes. La cuota de humor que se da en ocasiones, y como de charla entre amigos, le otorga un plus y un equilibrio que hace que ver sus videos sea algo grato. Y de a poco van cumpliendo el sueño de cada uno de nosotros... Ya me emocioné cuando hablaron sobre Machen, Borges, Flaubert, Baudelaire, Cortázar, Arlt, sobre mitología, y tantos más, y sé que las sorpresas seguirán, sé que esa hora (ruego porque cuando vuelva todo a la normalidad sigan con este formato de una hora) de felicidad nos seguirá llegando en forma de notificaciones (cuando veo que hay mensajes en la campanita y me doy cuenta de que es su logo, me agarra como un cosquilleo de alegría), por lo que las gracias, se las damos a ustedes, todos nosotros. Abrazo grande, amigos.
@sebastianporrini40004 жыл бұрын
@@nicus1976 Ante todo, muchas gracias. Nos alegra que este sea un espacio que permita reencontrarse con autores queridos, desconocidos u olvidados. A medida que este canal avanza, intentamos ir cumpliendo con algunos pedidos, y nos damos gustitos personales que creemos valiosos para los suscriptores. A mí, personalmente, me emocionan sus palabras en torno a un cosquilleo de alegría que nos anuncia en su computadora. Qué grato es comprobar que esto no se hace en vano. Gracias nuevamente, y un saludo muy afectuoso. Y cuando lo desee, mande un pedido que veremos de cumplirlo.
@nicus19764 жыл бұрын
@@sebastianporrini4000 Agradezco enormemente tus palabras e insisto en que es un placer ver una y otra vez cualquiera de sus videos. Ya comenté, creo, que me los bajo y los guardo en la pc. Tengo cerca de veinte gigas de contenido, siempre disponibles para ver offline. Bueno, me encantaría que alguna vez hablaran de Lord Dunsany (para mí uno de los más extraños y geniales autores del relato fantástico de todos los tiempos) o de Theóphile Gautier, a quien admiro muchísimo. Les mando un gran abrazo, queridos amigos, y GRACIAS.
@luchobuongiorno2 жыл бұрын
Estimado profesor Sebastian Porrini, en el año 1999 tuve el honor y el placer de ser alumno suyo mientras cursaba el 3er año del FASTA. Siempre le estaré agradecido por acercarme a tan maravilloso escritor como Roberto Arlt, siendo hoy mi preferido y además debo a Usted mi pasión por la literatura. Un gran abrazo. Luciano Buongiorno.
@markperez6696 Жыл бұрын
Como sugerencia os recomendaría a Carmen Laforet, creo merecería un programa, la autora de Nada (con la que ganó el premio Nadal con solo 23 años en el año 1994), pero sobre todo con sus novelas, La insolación y Al volver la esquina (para mís su dos obras maestras), y La isla y los demonios (la cual estoy leyendo en este momento). Arlt fabuloso, aunque solo he leído Los siete locos (el año pasado, que es cuando lo descubrí por medio de Sábato y Piglia), estoy ahora con Los lanzallamas. Saludos.
@francoschiavoni86743 жыл бұрын
Me encantó el temperamento y la vehemencia de Sebastian explicando la originalidad de Arlt, la respuesta a las críticas de la época al escritor. Eximio escritor, por cierto. Salud, muchachos. Buen programa.
@enriquediaz-rato41702 жыл бұрын
Felicidades a ambos por el canal, que es excelente, y que he conocido recientemente. Y un acierto, el vídeo sobre Arlt, un escritor de raza injustamente tratado como menor, incluso en Argentina. Desde Madrid, con aprecio y gratitud
@JPol-jx2kt4 жыл бұрын
Descubrí este canal hace un año y me hizo volver de lleno a la literatura, especialmente a la argentina, gracias por un contenido tan enorme. Quería consultar a los profesores o lectores de la caja de comentarios si conocen autores españoles que manejen temáticas o estilos similares a Arlt, y si me permiten, autores de literatura fantástica española. Abrazo grande.
@CatalinaOnetti4 жыл бұрын
Aquí conocemos muy bien a Arlt, muy bien 🇺🇾, saludos
@jonathanmurray41964 жыл бұрын
Enhorabuena por los diez mil suscriptores, y que mejor manera de celebrarlo que recordando a Roberto Arlt, un saludo cordial desde Chile.
@nicus19764 жыл бұрын
¡Y cómo olvidar lo que sentí al leer, en la terraza de la casa de mi abuela, bajo la luz verde de la higuera y en un día de verano tremendamente caluroso, a ese libro de cuentos llamado "El criador de gorilas"! Imposible transmitir lo que experimenté aquella tarde... pero sé que ese recuerdo me acompañará hasta mis últimos días.
@lecturasdetodotipo4 жыл бұрын
Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti merecen este tipo de directos ! Muchas gracias por compartir tantos valores humanos ...
@gabrielfabrizio736011 ай бұрын
No lleva a ningún sitio comparar a Arlt con Borges.
@DeuxRexunifier4 жыл бұрын
Que grande que desde la academia reivindiquen a Arlt, tuve profesores hace años que nos daban a leer El Juguete Rabioso y sus cuentos, pero siempre te decían: ''Escribe mal, pero...'' No fallaba esa. Arlt es expresionismo a la argenta (La luna Roja). Su infancia lo expuso a un revoltijo de culturas, lenguajes y libros de la editorial Tor, que el terminó sintetizando en una de las plumas más sublimes y viscerales de argentina.
@angelcatartico72194 жыл бұрын
Aún no termino el programa pero creo que es meritorio dar mi enhorabuena por esos 10.000 subs y por focalizar sus conocimientos y aptitudes para con su audiencia en la cual me incluyo, felicidades y un afectuoso saludo.
@Ackermix4 жыл бұрын
Muchos saludos no me pierdo ningún programa de Uds. Me doy cuenta la falta que hacía tanto en la TV como en la internet programas como los que hacen Uds Muchas gracias y felicitaciones...
@ppirulo4 жыл бұрын
¡Felicitaciones por los 10.000 suscriptores!
@MusicaVital_Hoy4 жыл бұрын
Que lindo!.. Mi autor favorito! Gracias!
@nicus19764 жыл бұрын
Roberto Arlt es mi escritor preferido, junto a Borges, de toda la literatura argentina. Cortázar me vuelve loco, claro, pero mi experiencia con Roberto Arlt fue algo totalmente diferente a todo. Las aguafuertes son infinitas: las hay porteñas, españolas, vascas, madrileñas, gallegas, cariocas, uruguayas (es un tomo rarísimo, muy difícil de encontrar), del Delta, de la Patagonia, y otras que seguro olvido en este momento. Todas son un únicas en su especie, porque Arlt era único en su extraña forma de escribir... Pasando a las novelas, que son cuatro, lamentablemente, mis preferidas son "Los lanzallamas" y "El amor brujo"... En esta última, hay párrafos inolvidables... Toda la parte del andén, cuando conoce a Irene, es algo excepcional... todo se asemeja a un cuadro onírico/romántico, cálido e irreal como un sueño. Muchas gracias, mis queridos amigos, por dedicarle un programa a este enorme escritor, tan genuino, tan inimitable.
@vinagredelmal77174 жыл бұрын
El Amor Brujo la leí una sola vez hace unos 15 años y, si bien tiene como ud. apunta parrafos inolvidables (recuerdo en particular uno en el que describía de manera despiadada a la clase media de esa epoca), me pareció en su conjunto una novela muy inferior respecto a las otras. Pero en fin, quizá sea tiempo de volver a pegarle una leída. Saludos!
@conscientesconectados3 жыл бұрын
Me encantó, mucha gracias. Excelente programa.
@eduardoafonso99754 жыл бұрын
Qué bueno verlos!!!..... casualmente, hurgueteando entre unos libros usados de un local de venta, encontré "Los siete locos" ... lo compré ayer, lo estoy leyendo. Bueno, les dejo un fuerte abrazo y desde luego, mis FELICITACIONES.
@Tomasdelosconfines2 жыл бұрын
Quisiera leer las Aguafuertes de Arlt completas y en orden, pero solo he encontrado pequeñas selecciones. ¿Alguno me podra facilitar informacion de alguna edicion completa o de donde puedo leerlas? ¿O no existe tal recopilacion?
@albertinacamus2 жыл бұрын
Saverio el cruel, La isla desierta, gracias por recordármelas, son títulos que me son muy familiares, sin duda los debo haber leído de la biblioteca de mi escuela secundaria y los olvidé totalmente
@simonseia78294 жыл бұрын
No conocía este espacio. He visto ,en pocos días, casi todos.Un aporte invalorable a la cultura. Está claro desde que lugar lo hacen, Y eso , totalmente respetable, lo desmerece un poco.
@adehtv48994 жыл бұрын
Gracias, Simón, pero no logramos comprender la última parte de su comentario. ¿Podrá explayarse? Gracias
@adrianaszulgan41004 жыл бұрын
Apasionante esta charla. Gracias.
@franganm4 жыл бұрын
Felicitaciones por los 10k maestros!
@discosypeliculas83344 жыл бұрын
Interesante autor, se agradece el ímpetu y ese toque de auténtica devoción que le dais a los contenidos; creo que conseguire acabar mi primera novela gracias a vosotros, sois muy contagiosos; enhorabuena por la criatura, no olvideis darle de comer cada lunes; una propuesta: el best seller. Saludos y muchas gracias!
@adehtv48994 жыл бұрын
Qué alegría que esté usted trabajando en la escritura. Ojalá termine con éxito y tengamos buenas noticias de ello. Un saludo y gracias por su apoyo.
@sebastiangarcia99264 жыл бұрын
@@adehtv4899 el cuento el indigno de Borges hace un homenaje a Arlt..
@carlosdiaz75732 жыл бұрын
El ABC. Arlt, Borges, Cortázar. Tan distintos y tan complementarios a su vez. Nuestra literatura es una joya.
@0fere4 жыл бұрын
Felicitaciones por los 10.000 suscriptores!!
@carlosartavia82124 жыл бұрын
Buenas desde Costa Rica cuando hablarán sobre Ricardo Piglia saludos
@noguera303 жыл бұрын
"el juguete rabioso", va a la lista de los por leer. Justo ahora estoy terminando de sufrir ese calvario llamado "Rayuela", no es parte de las recomendaciones que han dado los profesores, pero igual debía leerlo. Terminando Rayuela, que me quedan un par de días de lectura, luego voy por Calvino y luego Arlt.
@vinagredelmal77172 жыл бұрын
"ese calvario llamado Rayuela" jajaja me pasó algo así, fragmentos admirables mezclados con otros que tenía ganas de tirar el libro por la ventana. Igual no soy fan de Cortazar ni ahí, pero definitivamente prefiero su faceta de cuentista.
@jamesjohnjoyce44344 жыл бұрын
Muy buen trabajo. Felicitaciones.
@jorgepoloblanco9742 жыл бұрын
Acabo de leer "Los siete locos", y es brutal.
@joseant46214 жыл бұрын
Ya queda muy poco para los 10.000! Felicidades!!
@robertinoferro75064 жыл бұрын
¡Adelante!
@Aleort-k1g4 жыл бұрын
Escucharlos me construye, gracias
@Thrashundead4 жыл бұрын
El capítulo que todos esperábamos.
@martindelellis4634 жыл бұрын
Soy uno entre 10000 pero cada.me programa parece que descubrieran o redescubrieran mis gustos más personales Felicitaciones másters!
@el_lean3 жыл бұрын
Buenas, excelente video. Podrian recomendarme alguna publicacion que analizara la obra de arlt?
@yulyrodriguezolgiatti22504 жыл бұрын
Del escritor Roberto Arlt tengo "La isla desierta" y "El juguete rabioso", este último recibido como obsequio hace alrededor de un año. Así que, por este motivo, me interesará este nuevo videoprograma con que hoy nos ilustran. Gracias sean dadas por ello, mis estimados profesores. Saludos cordiales desde el Departamento de Colonia, R. O. del Uruguay, con mis deseos de una buena semana y un espléndido mes de Agosto.
@adehtv48994 жыл бұрын
Yuly, gracias a usted por el apoyo de siempre. Y vaya un saludo cruzando el charco y que su lectura de Arlt satisfaga las expectativas. Saludos y seguimos leyendo.
@yulyrodriguezolgiatti22504 жыл бұрын
@@adehtv4899 Muchas gracias.
@nicolaslopez58634 жыл бұрын
A propósito de la discusión que instala Sebastián sobre el supuesto realismo de Roberto Artl: Me parece que de los tres argumentos que planteas - 1)el caso de la banderita de escocia y el de la enciclopedia: la presencia del humor o distanciamiento entre el narrador y lo narrado 2) el lirismo de artl: la presencia de florituras en la voz del narrador 3) el uso del lunfardo en Artl: el cambio de registros - no se deduce que Artl no sea un autor realista. Un realista como Charles Dickens utilizaba un humor tanto o más sutil que el de Artl (Los papeles del club Pigwick, por ejemplo); un realista como Stehndal era más lírico precisamente en los momentos que intentaba retratar la realidad fielmente (como en la batalla de Waterloo que se relata en La Cartuja de Parma); finalmente, un realista como Balzac, al que bien puede achacársele la falta de lirismo mas no la de humor, modifica el registro de habla de sus personajes constantemente (entre los parisienses y los provincianos, entre las mujeres y los hombres, entre los nobles y los arribistas, etc.). Se entiende que Seba se refería al realismo en un sentido más general, pero creo que es bueno rescatar la inmensa diversidad de poéticas que desarrollaron los autores realistas, pues muchas veces se les suele reducir. Además, se suele buscar omitir o incluso reprimir su influencia sobre autores para los que fueron tan fundamentalesm, como suele pasar con Kafka. Sería bonito un capítulo dedicado a la inmensa cantidad de significados que ha tenido esta palabra "realismo" en la historia de la literatura (en su tiempo, Jakobson listó hasta siete usos). En cualquier caso, se agradece un montón que abran estos espacios para conversar y aprender sobre literatura a la distancia. Son unos capos ¡Un abrazo!
@fernandogarcia35714 жыл бұрын
Fantástico Arlt! Amigo de todos los lectores. Irónico y descarnado. Comentario aparte: en algún programa podrían visitar y comentar a Piglia. ¿Por qué no? Aún con las diferencias se que lo harían desde el razonamiento y el respeto. Un saludo, muchachos!
@adehtv48994 жыл бұрын
Gracias, Fernando, por su comentario. No le prometemos cumplir con su pedido, no por querer ser antipáticos, sino por respeto a la trayectoria de Piglia y su trabajo crítico. Tal vez en algún momento, avancemos sobre él, pero no será en lo inmediato. Disculpas. Saludos y gracias por su apoyo.
@fernandogarcia35714 жыл бұрын
@@adehtv4899 por favor, un lujo! Nada que disculpar. Un gran abrazo y hasta el lunes.
@grobertandersonjaravargas47132 жыл бұрын
Amigos, Porrini y Diego, ¿hay biografías de R. Arlt?
@marcosdesebastiangallego83794 жыл бұрын
Recuerdo los siete locos de Arlt. Lei este libro por un programa en el cual varios autores hablaban de el. No se si fue Santiago Roncagliolo.
@MatiasJuran3 жыл бұрын
Hola profes, donde se consiguen las ediciones casa Valle? Quiero leer la traduccion de Sebastian de La odisea. Siempre es un lujo escucharles, gracias!
@robertinoferro75064 жыл бұрын
Al muchacho canoso le sienta bien apasionarse ¡Felicitaciones a ambos!
@robertinoferro75064 жыл бұрын
Si tienen facebook (o por otro medio) me gustaría contactarlos. El moi es Robertino Ferro. Enseño Cine en el Centro Universitario de Vicente López (Guion, Historia Social del Cine, etc.) ¡Saludos!
@pabloq24454 жыл бұрын
Muy buen programa como siempre. Los descubrí hace poco. Quería saber su opinión sobre la obra del padre Leonardo Castellani ya que no los escuché mencionarlo en los programas que ví. Saludos y felicitaciones por los 10 mil suscriptores.
@Nirvana-vg1lh4 жыл бұрын
Cuando hablan de pequeños rufianes, la traición como eje, las organizaciones criminales, la soledad etc... temas que comparte Roberto Arlt con Jean Genet, otro escritor maldito, en sus novelas "Nuestra Señora de las Flores", "Diario de un ladrón" y el "Milagro de la Rosa".
@TomasRepArg3 жыл бұрын
39:40 bravo 45:48 en un libro de Orwell titulado Down and Out in Paris and London hay un supuesto comunista que cuando se emborracha también lo hace de nacionalismo y canta a gritos el himno francés. Reí al recordarlo. Por mi cuenta, cada vez que recuerdo el célebre -Rajá turrito, rajá- me siento acompañado por el genio de Arlt.
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
en el cuento "el indigno",borges-según piglia-,hace un homenaje a roberto arlt.
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
la cita de castelnuovo no es para criticar a arlt,sino para nostrar la incomprensión hacia roberto arlt,incluso en aquellos con os cuales se lo identificaba.
@j.m77294 жыл бұрын
Muchachos, son unas máquinas! Gracias por los aportes, pero una crítica: no han leido bien Piglia sobre Arlt. Nunca, jamás Piglia dice que Arlt no ironiza con la realidad y menos reduce la literatura a la crítica sociológica. Es más, se cansaba de decir: "Paul Valeri es un burgués, pero no todo burgués hace un Valerí. La miopía de la sociología no cabe aquí". Piglia fue una bestia de formación y un docente altísimo. Que tenga otra filiación formativa a la uds, ni lo desacredita ni lo iguala a la casta que hace años domina en la UBA y en el programa de Cristina Mucci. Los invito a escucharlo con buen oido. Abrazo y felicitaciones.
@sebastianporrini40004 жыл бұрын
Estimado Manuel: Agradezco su comentario. Le envío una cita del Sr. Horacio González, sociólogo argentino, quien dice: "Ahí lo comencé a considerar un crítico fuera de lo común. Como a mí me interesaba el esquema Literatura/Sociedad, consideraba a Piglia la manifestación más evidente.” Por esos años el nombre de Piglia también estuvo vinculado a la revista de izquierda Liberación, de la que González recuerda una extensa entrevista a Juan Carlos Portantiero." "La manifestación más evidente". En fin. Un saludo afectuoso.
@j.m77294 жыл бұрын
@@sebastianporrini4000 Hay que ESCUCHARLO más a Piglia y fijarse menos con quién se juntó. Yo también vengo de otra escuela, antitética a la de Piglia quizás y mucho más a la de González (eterno adolescente político), pero Piglia no es González. Le aconsejo, entre otras cosas, el PASEO y la bofetada que le pega al bufón de Quiroga en su programa de la TV Pública al defender la existencia de la verdad, del sentido y de la totalidad de lo real. Y dentro del curso de Borges, su crítica irónica y despiadada al "mundo fragmentado" y a la pose posmoderna del sun sentido (Clase 1 del 07/09 justo en el min. 11 a 12.' 15"" y sigue) Abrazo
@aldolopez55284 жыл бұрын
Estoy disfrutando mucho de este video y sus lecturas sobre Arlt, pero no termino de entender esa antimpatía hacia Piglia y hacia la pragmática.
@adehtv48994 жыл бұрын
Gracias por su comentario. La antipatía hacia la pragmática tiene razones demasiado largas para extenderse aquí, pero se resume en esto: dentro de la Lingüística, la Pragmática viene a constituirse como una disciplina que abunda en especulaciones interpretativas con fundamentos filosóficos y epistemológicos que se quedan en la estructura visible de toda emisión, y no explican el funcionamiento lógico y profundo que cualquier gramática tiene. Para ser más concretos, nuestro desacuerdo con la pragmática se funda en nuestra formación chomskyana. En cuanto a Piglia, no es antipatía; son diferencias de miradas y, como dijo otro suscriptor, diferencia en la formación. Pero ojo, lo respetamos por la trayectoria que supo forjar como crítico. Saludos
@aldolopez55284 жыл бұрын
@@adehtv4899 Buenas noches, muchas gracias por la respuesta. Es la primera vez que me animo a dejar un comentario. Los conocí investigando sobre Marcel Proust en you tube, y me encontré con ustedes. Son de los pocos que hablan de este autor en castellano por este medio. Soy estudiante de Letras en Formosa capital, y en la carrera el paradigma pragmático es presentado como uno de los modelos teóricos fundamentales para explicar algunos fenómenos del lenguaje y de la lengua que desde el constructivismo y el cognitivismo chomskyano no pueden ser del todo comprendidos. Por eso me llamó la atención que dos especialistas como ustedes la cuestionen. Pero me quedó clarísimo esto de los límites científicos de la pragmática. Me motivaron a profundizar más en esas cuestiones. Saludos desde Formosa.
@adehtv48994 жыл бұрын
@@aldolopez5528, ya que está usted en tema, le proponemos que vaya más allá y no se quede con la primera impresión que le están brindando respecto de la Pragmática. Para ser más concisos: el núcleo duro de la lingüística está en la gramática, en particular, en la sintaxis; y ésta, leída desde la pragmática (núcleo blando, endeble, demasiado "manipulable"), no pasa a ser más que un mero catálogo de "actitudes" del hablante. Claro que es importante entender qué es lo que se quiere decir con tal o cual oración, o qué intención tiene (si es posible deducir la interioridad e intencionalidad real del hablante potencial); pero esto en un nivel de análisis posterior. Porque para emitir cualquier oración, hay primero y de base una operación lógica y fonológica que responde a reglas y principios sintácticos profundos, universales. Es entendible que ante semejante complejidad, ciertas líneas de investigación lingüística (la inglesa-Austin, Searle- y sobre todo la francesa-Autier, Angenot, todos los que continuaron con la línea de Benveniste y otros tantos) prefieran desligarse de los orígenes para ir a los resultados visibles. La línea de la lingüística generativo-transformacional propone otro enfoque, uno que sea explicativo de las posibilidades infinitas de la facultad del lenguaje. Lamentablemente, nuestras "academias", casi en su totalidad, han celebrado con más entusiasmo la línea francesa de investigación, y han anulado, otras formas, o bien, las han relegado a un terreno menor para darle primacía a aquello más fácil de "vender" como teoría. Es mucho mas largo el tema, pero le aseguramos que tenemos muchos argumentos para defender nuestro poca simpatía hacia este tipo de enfoques. Enhorabuena que nos haya preguntado y se muestre interesado por seguir investigando con otros horizontes. Saludos
@aldolopez55284 жыл бұрын
@@adehtv4899 Me han animado a profundizar mejor en Chomsky y a tener una visión crítica de la pragmática seguramente me va servir mucho para no acotar mi mirada como futuro docente. Espero verlos pronto en un próximo video. Saludos desde Formosa
@cristiannarvaez42403 жыл бұрын
Seba, que opinas de Piglia como escritor? entendí que la crítica que le hizo a Roberto Arlt fue inadecuada por decir algo
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
borges dijo que en la época del golpe de uriburu a irigoyen,él-borges-,apoyaba a irigoyen y arlt estaba por el golpe-borges agregaba:"pero ahora se dicce todo lo contrario".
@silviayacobone57323 жыл бұрын
Realmente me han ayudado muchísimo con sus análisis literarios pero que lástima que hablen de esa manera del escritor Roberto Piglia. Pienso que aunque no estén de acuerdo con él no es necesario denigrarlo de esa manera. Igual los sigo
@adehtv48993 жыл бұрын
Gracias por su observación. Estamos al tanto y no es el objetivo denostar sobremanera. Hemos bajado los humos. Pasa que en los vivos de IG a veces se nos daba por soltar de más la lengua. Lo evitamos, o al menos, de manera tan tajante. Saludos y gracias por su sinceridad.
@silviayacobone57323 жыл бұрын
@@adehtv4899muchas gracias por su respuesta. Los sigo siempre!!!
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
arlt aprendió astrología de un tal puga sabaté,famoso astrólogo de entonces,más conocido como alphwerat.ambos trabajaban en el diario 2el mundo2,alpherat hacía la sección de horóscopos y arlt se interesó y finalmenteaprendió con alphert hata el punto de poder levantar cartas natales.
@juanmasson86554 жыл бұрын
En este capítulo Porrini está cerca de Williams cocke 😃
@victorgarcia95794 жыл бұрын
gracias maestros
@adehtv48994 жыл бұрын
A usted!
@pablokoziupa4 жыл бұрын
Hola mmuchachos made un mail a la editorial para comprar el libro y la verdad muy secamente me dijeron qque no hacen entrega del libro.asi nomas Parece que mmucho interés de venderlo no tienen.no por uds sino por la editorial que ni ganas le puso.saludos
@adehtv48994 жыл бұрын
Le pedimos disculpas. Por favor, puede enviarnos un mail al correo de la Asociación para ver cómo podemos hacerle llegar el libro? No queremos que se quede con el mal trago. Saludos
@pablokoziupa4 жыл бұрын
@@adehtv4899 me podrían pasar el mail. Me encantaría comprarlo.ademas gracias uds volvi con todo a la literatura.son muy profesionales y muy didácticos. Gracias por todo y no cambien Sigan dando esos relatos geniales
@adehtv48994 жыл бұрын
@@pablokoziupa asociaciondeestudios1@gmail.com Gracias por su interés y por el apoyo. Saludos
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
-"vd. es una mezcla de máximo gorki con vargas vila"-frase de elías castyelnuovo a roberto arlt-
@robertinoferro75064 жыл бұрын
Si tienen Facebook (o por otro medio) me gustaría contactarlos. El mio es: Robertino Ferro. Enseño Cine en el Centro Universitario de Vicente López (Guion, Historia Social del Cine, etc.) ¡Saludos!
@nicus19764 жыл бұрын
Para los interesados en adentrarse en la obra de Arlt, que tengan poco tiempo para leer y que gusten de la literatura fantástica, les recomiendo tres relatos brutales, muy efectivos y peculiares, como son: La muerte del sol, La luna roja, y La ola de perfume verde. Los tres son geniales y están llenos de fatalismo. Como dijo Sebastián, "El criador de gorilas", es una maravilla repleta de paisajes exóticos y situaciones crueles.
@Thrashundead4 жыл бұрын
¿Por qué la bandera de Gales, maestro Porrini?
@sebastianporrini40004 жыл бұрын
Ah, inexplicable. Como muchas cosas en la vida... Un saludo afectuoso.
@enriquediaz-rato41702 жыл бұрын
Sr. Porrini: Pensé que era porque el puerro es emblema nacional de Gales. Nomen est omen.
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
castillo dice que arlt-contrariando el mito-,era un hombre tan culto como el que más-y da argumentos...-
@eduardogonzalez66694 жыл бұрын
me parece bien que le peguen a piglia:yo lo admiro,es un notable escritor,pero sus opiniones suelen ser fatales.
@jesusreyes-ny9vw4 жыл бұрын
Figura señera de la literatura latinoamericana
@iacipintosouto58478 ай бұрын
Una lástima fazer lá presentacin fumando todo El tempo. Muito desagradável. Podian evitar de fumar durante al menos los 15 minutos de la presentacion.