Que hubo pelaos! Vamos a repasar los personajes e historia del billete de 10 mil pesos colombiano Editado por Edy A CoDa
Пікірлер: 424
@ErlyMisaki Жыл бұрын
La antropóloga sí tiene cosas que decir, Doña Virginia logró determinar que la familia colombiana no era un órgano padre-madre-hijos, sino que era una estructura muy compleja en la que los cuidadores primarios eran abuela-madre, ya que las constantes guerras y la cultura colombiana, mataba a lo hombres a muy temprana edad o les creaba la necesidad de desplazarse, por lo que los niños del país crecían en hogares liderados por mujeres. Esto permitió mejorar muchas cosas a nivel de aplicación de políticas públicas y de organización de datos en el país. Tambíen hizo relevante el papel de los cuidados maternos en la sociedad y lo fundamentales que son para el desarrollo social de las personas.
@davidfetiva4152 Жыл бұрын
queria leer un comentario al respecto, muchas gracias, buen aporte
@danielmatiznieto9677 Жыл бұрын
Pues si eso es lo mas sobresaliente que hizo esa señora, no cabe duda que no merece estar en un billete. Basta con hablar con un par de persona para darse cuenta que los hogares colombianos están llenos de madres y abuelas cabeza de familia
@santihast1271 Жыл бұрын
@@danielmatiznieto9677 JAJAJAJAJ la ignorancia es atrevida
@cesarfonseca6985 Жыл бұрын
Creo que el “no hay mucho que decir”, se refiere a los elementos propios del diseño de billete o anécdotas asociadas con la historia de quien aparece en el billete. Doña Virginia , obviamente, sí es una persona que contribuyó muchísimo con esa construcción de la comprensión de la dinámica real de la familia colombiana.
@jennyportilla5774 Жыл бұрын
@@danielmatiznieto9677 Es más de lo que hizo el abuelo de cierto exvice , y hay está también en un billete.
@estebanrodriguez2694 Жыл бұрын
Hola Diego, sobre la partida de bautizo de la Pola te tengo un dato, la semana pasada fui a la iglesia de Santa bárbara en Bogotá, la que queda por la calle 6 cerca al palacio presidencial. Y en un cuadro tienen la supuesta partida de Bautizo 100% original no fake. Me pareció un dato demasiado interesante y si pudieras averiguar más seria increíble, ya que en esta iglesia hay demasiada historia para aprender. Ojalá leas esto y un saludo
@LizarazoAlberto Жыл бұрын
Así fue. Mi abuela nacío en Guaduas en 1.907 y a su muerte tuve en mis manos la partida de bautizo junto con la de los antepasados.
@raulalbarracin7447 Жыл бұрын
Ósea. “Demasiado por aprender”
@josesoriano7659 Жыл бұрын
@@raulalbarracin7447 hola Diego muy buenos sus aportes a la cultura 3 historia gracias
@josesoriano7659 Жыл бұрын
Un dato sería bueno hablar sobre el billete de mil pesos donde se ve con luz ultra la imagen del automóvil Falcón otros datos como la presencia de Fidel Castro saludos
@vivianagonzalezcaldas6913 Жыл бұрын
Si lo es, en ese momento las parroquias tenían el carácter de notarias, las partidas de bautismo eran los actuales registros civiles
@esteban_rally Жыл бұрын
El fusilamiento de Policarpa Salavarrieta fue documentado por las autoridades españolas en la época, y el hecho fue ampliamente difundido en periódicos y otros medios de comunicación de la época. Por lo tanto diría que si existió, solo basándose en una partida de nacimiento que antiguamente solía ser ignorada por muchas personas no se podría decir que no existió.
@yulisalguero3536 ай бұрын
Tienes toda la razón muchas personas hombres y mujeres ni tenían esa partida de bautismo
@carlospreciado7684 ай бұрын
No hay registro de un fusilamiento de alguien llamado Policarpa salavarrieta
@Araujo7562 ай бұрын
Tampoco se llamaba Policarpa es probable que existió pero no como la heroína que dicen ni el fusilamiento
@carolinaflorido2393 Жыл бұрын
Interesante teoría Diego. Aunque a mí parecer, la falta de partida de bautismo no es razón suficiente para decir que alguien no existió. Mi papá tenía su partida de bautismo con fecha de nacimiento diferente a la real, una amiga de las familia con nombres distintos; y me contaban de gente que se demoraba en registrar los niños, o algunos que no lo hacían
@CRSTNX90 Жыл бұрын
O en algunos casos habían "suplantaciones" por así decirlo conocí a una señora que tenía el nombre de su hermana fallecida un año antes y ella tomó el nombre pero su fecha de nacimiento no era la real
@johannag3221 Жыл бұрын
Si, pero estamos hablando de 1800, no de 1900. Por su puesto que en esa época, y q apartir de 1934, me parece, si no estoy mal, las partidas de bautismo ya no eran válidas, sino el registro civil...lo sé porque mi abuelo nacioen 1927, y no estaba registrado civilmente...todo registro lo llevaba la Iglesia Católica, entonces, si no existe registro, puede haber la posibilidad de que no existió...por otro lado, también cabe pensar que pudo haberse registrado en otro lugar, con otros nombres, etc, etc...en fin, he visto muchas mentiras últimamente, no me.extraña que la Pola también lo sea...🤷🏻♀️
@johnericochoamateus7775 Жыл бұрын
Diego investigue en la Iglesia de Santa Barbara centro allí está la partida de la Pola ella se llamaba Apolonia Salabarrieta, el papá la llamaba la pola.
@juandavidcardenasquiroga6663 Жыл бұрын
Hola, un saludo. Sobre la existencia de la Pola, se podría indagar en los testimonios con bastante peso histórico como Joaquín Acosta y José María Samper (pues la conocieron y para ellos trabajaría) Existe el testamento de su padre y la nombra. Hay documentos de una familia pudiente que aportó en su educación (cosa extraña en mujeres de la época) Se puede localizar información sobre el tema en el tomo de la Reconquista de la Historia Extensa de Colombia.
@TerVan1972 Жыл бұрын
Apreciado Diego, mi mamá nació en 1933 y tampoco tuvo partida de nacimiento en ese entonces no existía eso, solo la partida de bautizo; mis abuleitos que nacieron en 1886 y 1900 ni siquiera les encontraron partida de bautizo, cuando se casaron aproximadamente en 1927 (en la iglesia de la Veracruz). Si eso era hace un poco más de 100 años imagínese como sería hace más de 200 años.
@cl7921 Жыл бұрын
Sí, pero durante el dominio español del Virreinato de Nueva Granda la administración pudo haber sido más eficiente que durante el periodo republicano
@juanitounigarro5530 Жыл бұрын
El registro de nacimiento no existia, pero si la partida de bautismo, que la iglesia guardaba celosamente. Por supuesto No encontrar este documento No prueba que una persona No haya existido. Sin embargo en la hiatoria de la Pola, hay demasiados vacios y notables inventos de los "historiadores" tipo Marroquin que hacen dudar demasiado.
@kikeguitarro Жыл бұрын
La corona española quemó muchas partidas de bautismo a modo de ajusticiamiento por aquellos que intentaron revelarse, en la vida republicana a aquellas mujeres que participaron en la lucha se les fueron borradas partidas de bautismo, hubo una invisibilización para fomentar una historia narrada por hombres heróicos, me parece muy irresponsable este video. En fin, en internet cualquiera dice cualquier cosa.
@abrazosdelosangeles Жыл бұрын
No es una duda que se plantee el, simplemente hace eco de otras voces, ya van varios años en los que diversos historiadores empiezan a dudar de la existencia de la Pola
@kikeguitarro Жыл бұрын
@@abrazosdelosangeles existe un pasaporte falso, hubo gente que la conoció, tuvo hermanos con partidas de bautismo, un presidente afirmó haberla tratado, es más hasta hubo un acta de defunción. Uno entiende que haya dudas de la existencia de Jesús, a fin de cuentas nadie de los que hablan de él lo conocieron, pero sobre la Pola hay muchos testimonios.
@sebastianvegachapeton4764 Жыл бұрын
Diego la partida de bautizo de policarpa se encuentra en la iglesia de Santa Bárbara en Bogotá, que se encuentra una cuadra abajo de el archivo de Bogota
@mariamercedesmorales6537 Жыл бұрын
En la parroquia Santa Barbara en la Candelaria tengo entendido que está la partida de bautizo de la "Pola" y tengo entendido que no se llamaba Policarpa sino Apolonia.
@JADUBA1180 Жыл бұрын
Lo único que estoy seguro, es que la pola que actualmente promocionan diciendo que vale 2.000, no existe, en ninguna tienda me dan razón
@Dussantrader Жыл бұрын
Veneco
@todaygamenews8204 Жыл бұрын
😂
@nicolasortizpinzon8880 Жыл бұрын
Este tipo de videos fueron los que me ataron a este canal. No pare de subir contenido histórico, es deamasiado interesante. En este país hay mucho que escarbar.
@jaiderh.m.8134 Жыл бұрын
Que va a ser histórico eso !!
@Nick1685 Жыл бұрын
jajajaj usted se educa con un man que hace baits para no morir de hambre??? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
@angelicapatarroyo7579 Жыл бұрын
Mi tía, que es joven a comparación de la Pola 😂, tiene 70 años. Tenía un nombre en la partida de bautismo, otro nombre en el registro de nacimiento, otro nombre en la matrícula del colegio, y cuando sacó la cédula se puso el nombre que quiso, no vino a ser problema hasta que estaba haciendo los trámites para graduarse de la universidad y tuvo que entregar documentos. Ahí sí se le complicó la vida porque básicamente no se podía graduar de la universidad porque la persona que estudió en el bachillerato, y la que hizo la universidad en teoría eran personas diferentes. También tengo otro tío que realmente no se sabe cuándo fue que nació, porque en la partida de bautismo dice una cosa, en el registro de nacimiento dice otra cosa y los que lo conocieron de pequeño cuentan otra cosa, al final sólo se tiene una aproximación de su fecha de nacimiento relacionada con el ciclo de la cosecha del momento, y estamos hablando de apenas unas décadas atrás, ve tu a saber lo que pasó hace dos siglos
@juanzuluaga3388 Жыл бұрын
Así es. Por un lado, muchas veces la vida familiar es accidentada y del otro lado los registros son falibles (párvulo fue bautizado de urgencia y nunca reportado al párroco, cura o sacristán confundieron los nombres, la letra es ilegible, el hongo se comió parte de la hoja, el obispo mandó copiar los registros y quedaron mal transcritos, etc).
@wilsonr.corzonino3306 Жыл бұрын
Lo de la partida de bautizo no es completamente cierto, las mujeres no siempre se bautizaban , habían mujeres durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX que no eran bautizadas, esto con el fin de evitar herederos mujeres. Como dato curioso hasta el 2014 cuando trabaje en una empresa del gobierno colombiano, en algunas cabeceras municipales aún habían personas sin registro con historia de vida en esos lugares que se remontaban a la colonia
@BreakBK Жыл бұрын
Es curioso, porque los virreinatos se caracterizaron por la gran burocracia existente. Quizá después de la "revolución" muchos archivos se perdieron, fueron destruidos, etc.
@juliotovar909 Жыл бұрын
Talvez policarpa salabarieta era un alias, por eso no hay una partida de nacimiento, tiene mucho sentido si se dedicaba al espionaje y no quería involucrar a la familia,
@cristinabedoya1915 Жыл бұрын
buena informacion, gracias
@nicolasvilla7918 Жыл бұрын
uy difícil ya que esa partida de nacimiento era para poder controlar a la población y el imperio español siempre llevo muy bien eso no hay otra forma de manejar un imperio tan grande
@juanitounigarro5530 Жыл бұрын
Totalmente falso lo que dices. En la mentalidad catolica, el Bautismo No era un simple registro civil, sino un sacramento de la ley de dios. Toda la vida antigua giraba en el cristianismo y es imposible que alguien se quedara sin bautizar. Ahora bien, era la ley civil la que coartaba derechos. De modo entonces que por ejemplo la mujer era considerada incapaz, tenia 1ro la tutela de su padre y luego la del marido. Por supuesto no haber una partida de bautismo No es prueba definitiva de que alguien no existio, pero en el caso de la Pola, son demasiados vacios y muchas invensiones evidentes que inclinan a pensar en un falseamiento historico del tipo "sacrificio de Antonio Ricaurte", o la "captura de Barreiro por un niño". Etc
@milar8645 Жыл бұрын
Claro que existió, lo que pasa es que su nombre no era realmente policarpa, pero así le decían, como también le decían Polonia, apolinaria, etc. Es más su segundo apellido es Rios.
@dfballen908 Жыл бұрын
Claro si hay partida de nacimiento de sus supuestos hermanos debe tener un segundo apellido.
@milar8645 Жыл бұрын
@@dfballen908 tener otros hermanos no garantiza un segundo apellido. El tema central es que existió la pola
@Lab3i Жыл бұрын
Diego la embarraste con Virginia Gutiérrez de Pineda de forma monumental...... Primera antropóloga, cofundadora de la sociología colombiana, estudios de familia y antropología medica entre otras cosas.
@AnaCatalinaMurielcastro2 ай бұрын
ESE TIPO ES UN MEDIOCRE... NO INVESTIGÓ NI LA MITAD DE CADA BILLETE...
@brianmarmolejoaramАй бұрын
@@AnaCatalinaMurielcastro no me gusta hatear, pero q mediocre estudio para cosas tan importantes
@youalbert023 Жыл бұрын
Guiarse solo por la ausencia de una partida de bautizo, borraría de la historia muchas personas.
@cd92457 ай бұрын
Como muchos personajes de la antigüedad.
@cristiansgamboag2829 Жыл бұрын
Sumercé todo el video nombró a "Policarpa" pero no nombró a Apolonia, nombre que le dieron sus padres al nacer y que, por su causa e inconvenientes con el gobierno de la época, debió cambiar. Puede ser una conclusion tonta de mi parte, pero es base para la investigación que está planteando, amigo Diego! Gran y bonito video.
@crissinlimite Жыл бұрын
Chimba de vídeo Dieguin. Dale Dale Dale!
@danielcortes2107 Жыл бұрын
Yo creo que sí deberías profundizar sobre la vida de los personajes históricos que aparecen en tus vídeos ya que hay personas de otros países que no tienen idea. Por ej el saber que La Pola trabajó como costurera en casas de familias españolas para llevar información al ejército libertador.....
@juanpa10343 Жыл бұрын
El billete más bonito, a mi parecer, es el antiguo de 20.000, el de Julio Garavito. Es hermoso.
@silvioantoniopatinoportill8717 Жыл бұрын
Creo que el billete más hermoso fue el de diez mil pesos, que tenía la imagen de una nativa emberá. Las guacamayas en el reverso de ese billete eran espectaculares. También el billete de 200 pesos de los años setenta era muy bello. Tenía delante la imagen de Simón Bolívar y al reverso la de un campesino recogiendo café.
@miguelcortes7212 Жыл бұрын
Hay algo raro alrededor de ese personaje Policarpa. Recuerdo haber visto hace aprox 10 años un documental por Señal Colombia donde afirmaban que ella no pudo haber nacido en Guaduas, que allí nunca ha habido familias con el apellido Salavarrieta. Y el periodista viajó a Cucunubá (o Lenguazaque, no recuerdo bien) donde sí existen registros del apellido y todavía hay habitantes Salavarrieta. ?Error histórico, manipulación, o ambas cosas?
@jhonjairohuerfano826 Жыл бұрын
Yo escuche una versión qué el verdadero lugar de nacimiento de Policarpa salavarrieta fue en tenjo y que supuestamente una familia de apellido salavarrieta afirmaban ser descendientes de la familia de la "pola"
@Diego-j3u3l Жыл бұрын
Ninguna de las dos! documentes ud bien antes de lanzar un juicio!
@CarritoCrazy1 Жыл бұрын
@@Diego-j3u3lilústrenos querido conocedor !
@Minyyontararak Жыл бұрын
Posiblemente "Polonia" Salavarrieta no nació en Guaduas, se cree que sus padres eran del Socorro, Santander. Se cree que su padre fué un comunero y por tal motivo tuvo que irse de la provincia del socorro y se instalaron en Guaduas. No hay partida de Bautismo ya que posiblemente Polonia fué bautizada en Tenjo o Zipaquirá, Cundinamarca pero no se ha hecho la búsqueda de tales documentos (la importancia que le dan en este país a la historia). Tampoco hay certificado de defunción ya que al ser fusilada por "traición" y bajo el poder del entonces Virrey Juan de Sámano, no iba a permitir que los traidores a España fuesen enterrados en criptas en cementerios o en las iglesias, casi todos los fusilados, de bajos recursos, eran enterrados en fosas comunes a las afueras de Santa fé. Su Hermano José, que ya era sacerdote y su hermana Catarina fueron influencia para poder reclamar su cuerpo, el cuál escondieron en la iglesia de la Veracruz, de dónde se cree, su hermano era dirijente.
@jonathanmeza414110 ай бұрын
Hey! Sí hay un acta de bautismo, está en la capilla santa bárbara construida en 1565 y está en el centro por la carrera donde está la DIAN y el templo de san Agustín. Incluso en esa capilla se exhibe el lugar exacto donde se bautizó, además se dice que dicha capilla está construida en un campo santo donde se sepultaron cientos de soldados españoles. La última vez que entré está expuesto los restos de algunos soldados, los cuales se pueden ver a través de un piso grueso de vidrio.
@tatianapalomino3354 Жыл бұрын
Jajajaja "jeremias Springfield" 😅😅😅😅😅😂😂😂😂😂
@2011apolos Жыл бұрын
Esta serie de videos de los billetes ha sido simplemente genial, gracias Diego!!
@angelaortiz3472 Жыл бұрын
Parcreo, un escache... Virginia fue increible. Venga a la facultad de antropologia de la nacho y le contamos el rollo
@joaokinyo Жыл бұрын
Osea hoy en día con toda esta digitalización del mundo y hay gente q puede burlar todos esos filtros y ahora vienen a decir q la pola no existe por q un papel q pudo desaparecer de alguna forma es la única prueba q existe para decor q no existió la pola
@jennyportilla5774 Жыл бұрын
O sea reconoces casi todos tus hijos menos uno. La Pola debió ser criada en la selva en una tribu indígena para no tener una partida de bautizo, pero supongamos que por hechos fortuitos su partida de bautizo desapareció, debe haber al menos testimonios de la época que vivió está mujer que nos de indicios de su existencia.
@EstebanCardenasgrafico Жыл бұрын
Jeremias Springfield. 😅😅😅😅 😂😂😂😂 gran analogía
@cristianquintero2038 Жыл бұрын
Yo fui a una iglesia por la 3 donde tienen la partida de bautismo de policarpa
@melissamontanajauregui4546 Жыл бұрын
Yo tengo foto de esa partida de bautizo
@mariamercedesmorales6537 Жыл бұрын
Así es en la parroquia Santa Barbara en la Candelaria
@DARKANDRES1987RAM Жыл бұрын
El geremias de colombia se llama Simón Bolívar que en realidad fue un asesino deberías contar esa historia de un libertador no libertador
@crowvampire Жыл бұрын
totalmente de acuerdo 👍
@yupib2298 Жыл бұрын
*La Pola logró recordación porque fue la única mujer ejecutada en público; es altamente probable su existencia*
@luisrangel5764 Жыл бұрын
Antiguamente cuando las personas peleaban contra el gobierno español los desconocían y censuraban todo lo que tuviera ver con esa persona. Es decir los desaparecían como si nunca hubiera existido
@os2171 Жыл бұрын
No creo en la hipótesis te la tic toc (o como se diga) donde La Pola nunca existió; como diria Carl Sagan: "afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria".
@johannnino6221 Жыл бұрын
Diego merece mucho mas reconocimiento, por la calidad y el empeño que le mete a sus videos, de nota que los estudia mucho, y ir a los sitios, vas a crecer mucho pana yo se que si
@jaiderh.m.8134 Жыл бұрын
Jaja
@paolaandreaurrego4756 Жыл бұрын
El hecho de que no alla partida de bautismo no significa que no existio ... la forma de comprobar que ella si existio y sus restos son los que reposan en la iglesia , seria realizando una prueba de ADN con los descendientes vivos de su familia.
@kandyr7669 Жыл бұрын
Hola Dieguito como me han gustado estos icebergs sobre los billetes de Colombia, conocer estas historias ha sido bastante interesante y curioso, muy buenos vídeos 👍👍👍👍👍👍
@Keiz_XD.03 Жыл бұрын
Grandes videos, sigue así bro, espero que sigas así, te mando este comentario desde Colombia, jajajaja y por cierto nuevo sub :D
@alexispena2464 Жыл бұрын
Para mi la mejor historia es la del billete de 5 mil, espero lo subas pronto ya que es muy sublime
@Haokphysical Жыл бұрын
Que mas educativo que un video de Dieguito :D, gracias por la info y la que se encuentra en los comentarios de sus videos.
@rafaelherrera893610 ай бұрын
En el Socorro existió realmente una heroína, llamada Antonio Santos quien también fue fusilada por la lucha independentista
@simonparra5496 Жыл бұрын
Si la pola fue un invento, dudo que haya sido con la intención de incluir a las mujeres. Si en la época actual se quejan de machismo, en esa época colonial las mujeres sí que valían gaver, no había motivo para hacerlas parte de los logros independentistas. Lo de la partida de bautismo tampoco demuestra nada, hasta los mismo españoles la pudieron haber borrado para que no dejara legado. Incierto saber si existió o no, aunque lo más probable es que sí, es un personaje demasiado conocido.
@jennyportilla5774 Жыл бұрын
No borraron a Bolivar, Nariño y otras figuras importantes, pero si alguien que fue "equis" en la independencia, una simple colaboradora. 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 A quien si borraron de la Historia por un tiempo es a Agualongo, pues ese si era incómodo en la construcción de la leyenda de Bolivar.
@miguemigue1435 Жыл бұрын
Jesus es demasiado conocido y eso no significa que sea real
@simonparra5496 Жыл бұрын
@@jennyportilla5774 La historia la escriben los que ganan y Bolivar y Nariño ganaron, por eso están. La Pola perdió y fue fusilada por tropas españolas, no es descabellado pensar que hicieron la tarea completa
@sebastianmestre8632 Жыл бұрын
Diego el del billete de 5 seria muy interesante, el de José Asunción silva MUY MUY interesante , y si doblas el billete se puede apreciar un corazón y tambien una copa y el motivo es muy interesante
@britneyprieto9652 Жыл бұрын
😮
@DiegoOjedaperiodista Жыл бұрын
Que forma de ningunear a Virginia Gutiérrez. Quien por años estudió a los grupos para poblaciones más vulnerables de Medellín, especialmente niños.
@mateojimenez1722 Жыл бұрын
La partida de bautismo de Pola está en Tenjo Cundinamarca
@anavivas04 Жыл бұрын
Omg I love you. I'm colombian and english isn't my first lenguage, so sometimes i can't understand some american youtubers, but you speak very clearly and i can understand anything you say
@LizarazoAlberto Жыл бұрын
La obra de treato de la Pola hace 100 años no permitía un final histórico y tenían que darle vida triunfal.
@wilpoc1 Жыл бұрын
8:38 reencarnó en la Osa.. Jajajaja
@felixke497 Жыл бұрын
JAJjajaaja este comentario merece un corazón.
@rock696900 Жыл бұрын
En el billete de 2 pesos colombianos denominación de 1972 también se exaltó la figura de Policarpa Salabarrieta que al cambio de la época vendría a ser 20 mil pesos
@raulivanborja9881 Жыл бұрын
Hola Diego, en Bogotá hay un monumento de 1972 que se llama 16 torres o torres del silencio en la circunvalar con 35, sería un excelente tema como el de la capilla de la Peña, me gusta su canal. 👍🏼
@maria1975203 Жыл бұрын
Eso no es en el parque nacional, en la parte de arriba? Yo iba muy seguido a ese lugar y hasta salía en algunos programas de televisión... woww hace más de 10 años que no voy a ese sitio!! Iba con mi perro boxer seguido....no sé si será seguro ir hasta allá otra vez, porque la última vez que fui, vi bastante habitantes de calle haciendo cambuches en la parte boscosa y no se veía, pero por un error, llegué a ese sitio y tuve que salir corriendo porque eran muchos hombres y yo iba sola con mi perro, creo que no me vieron. En fin. Saludos.
@MALEJAPOPROCK20 Жыл бұрын
Ni trabajar llego tan temprano xD Había visto esa polémica en redes, excelente que aportes a la discusión!
@jonathanparra8553 Жыл бұрын
Excelente video sigue asi !!!
@davidlemos1136 Жыл бұрын
Es posible que de los estudios de Virginia Gutiérrez salga un video interesante o varios.
@edwindanilobautistagonzale4219 Жыл бұрын
Colombia tiene su propio Jeremias Sprinfield ... 🤣☺
@DiegoAGualterosC Жыл бұрын
Tus vídeos son muy buenos ❤
@edwinalvarado441 Жыл бұрын
1. Colombia es un país, culturalmente hablando, machista y heteropatriarcal. Tanto, que durante siglos no hubo reconocimiento a las acciones generadas por las mujeres, un ejemplo el que haya dicho que "De la antropologa no hay mucho que decir". Por ende y bajo esa lógica, es inconsebible que se haya intentado validar el movimiento independista desde una mujer; Además que lo que conocemos como inclusión es algo nuevo. Además, las mujeres ni siquiera eran ciudadanos, digo ciudadanos porqué ciudadanas era algo inconsebible. 2. La historia se construlle desde la tradición oral, es lógico que se haya reconstruido la historia de la Pola desde diversas voces. Además, era una mujer, su época no la iba a documentar. Es así como, la memoria de la Pola es un acto de resistencia a la historia, aún estando en una lógica qué negaba de cualquier reconocimiento a una mujer por ser "inferior", se mantuvo viva en la historia. 3. Bajo la lógica planteada, es consecuente que se le quiera borrar de la historia. 4. Tik tok no es una fuente confiable ni sería.
@DiegoAndariego Жыл бұрын
TikTok es un MEDIO DE DIVULGACIÓN... Hay profesionales e investigadores en diferentes temas que divulgan a través de Tik Tok, no por ser esa red social es menos su investigación
@fabiomoreno1980 Жыл бұрын
@@DiegoAndariego con todo el respeto que merece su labor y apoyando el comentario de Edwin Alvarado, citar una "investigación" de Tik Tok le quita totalmente la credibilidad a la información, puede que allí existan profesionales serios divulgando información, pero, cómo distinguirlos de quienes divulgan información poco seria? Como profesional de la Historia, recomiendo ahondar un poco más en fuentes con mayor credibilidad, que también se encuentran en internet y que son de libre acceso al público, además, a lo largo del vídeo hay varias impresiones que pueden prestarse para generar confusión. Por otro lado, espero que el canal siga creciendo y que mantenga el interés por temas de este tipo. Saludos Diego.
@zultomanto Жыл бұрын
Construye.
@Goshipfiend Жыл бұрын
Hay una imprecisión, el Banco de la Republica no quedaba en Valledupar, hay sedes del Banco en las ciudades capitales que entre otras cosas se encargaran de distribuir el papel moneda por el territorio.
@yaquelineabadia59958 ай бұрын
Si existió o no a nadie nos consta pero lo que si es verdadero es que tanto mujeres y hombres murieron para luchar por la libertad aquí en Colombia.... bendiciones 🙏🏽💖
@diegodiaz8352 Жыл бұрын
Grande esta serie gracias 👍🏻💯
@fauzigamba5706 Жыл бұрын
el mejor billete de 10000 el vallenato muy bonito ese billete gracias por hacer caso jajajja
@Perfect-hippie99 Жыл бұрын
Genial diegooo 🙏🏻✨ siguiendo tu contenido siempre! ✨
@Gomismoon Жыл бұрын
Que bueno.. Es muy hermoso que se le pueda llamar "pola" A las mujeres anónimas y que existio? SI! dentro de todas las mujeres que lucharon y luchan osea... La Pola eterna ! .💖💖
@julianc.g8246 Жыл бұрын
No se llama policarpa. Es apolonia y su partida de bautizmo se encuentra en la iglesia de santa barbara Bogota.
@laciclacolombia Жыл бұрын
Excelente trabajo parcero y tambien estoy muy deacuerdo en que no solo la pola, sino tambien algunos otros mártires nunca existieron, puesto que se supo de ellos muchos años despues de sus supuestas muertes para darle validez a un discurso político.
@andresvalencia2599 Жыл бұрын
Según una profesora que sabe mucho ese tema, ella si existió, pero que no era tan bonita como la que se ve en el billete.
@danielgarzoncarrero Жыл бұрын
Tantos años que he ido a la inglesia de san angustin,que hasta ahora me entereo que se entereo policarta :0
@danielgarzoncarrero Жыл бұрын
Si existen las cenizas de ellas Si existió 🙌🏻
@Cabezidura Жыл бұрын
Gracias por tu investigación. Interesante. Sea real o mito, la Pola hace parte de nuestra cultura.
@Dussantrader Жыл бұрын
Este tipo de videos le quedan genial! Buena Bro🎉
@francyarevalo9423 Жыл бұрын
La partida de Bautismo reposa en la iglesia de Santa Bárbara, es la iglesia que queda al lado de Fragmentos.
@somosimagine1007 Жыл бұрын
12:39 claro que si... puro luisito si señores 😂😂😂😂
@polardice Жыл бұрын
Fuente: Tiktok Ajjajaja no es critica pero sono chistoso
@aydeeycastellanos1767 Жыл бұрын
Wooow tremendos videos históricos sobre los billetes 🎉 felicidades Diego me encantan todo el.tema historico ❤
@manuelivanurbinamartinez4536 Жыл бұрын
Videazo🎉
@germanorozcogomez74392 ай бұрын
Hay relatos de Amparito dode indica que ella si existio, con testimonio de que ella la ayudo a criar
@cristianloquesea Жыл бұрын
El billete de 10 mil pesos de 1994 es de los mas bonitos que puede haber.
@nicolaslinares130 Жыл бұрын
Es interesante conocer la historia detrás de los billetes y monedas de nuestro país, y cómo han evolucionado con el tiempo. Descubrir los secretos y detalles detrás de su diseño y fabricación puede ser fascinante.
@jhonedy Жыл бұрын
Excelente video Diego Gracias por tu contenido.
@karengarces1199 Жыл бұрын
Me encanta esta clase de contenido
@Saraortegae Жыл бұрын
Me acabo de hacer una pregunta si dicen que la Pola no existió porque se cuenta que ella lucho con Simón Bolívar?
@britneyprieto9652 Жыл бұрын
Que buen contenido gracias Diego por compartir información muy importante para Colombia, y que además nos ayuda a mejorar nuestra cultura
@themarselectric9396 Жыл бұрын
Diego deberia hacer un iceberg del robo al banco de la republica en valledupar
@julianpalacio7600 Жыл бұрын
la pola si existió yo vi que salió en un capitulo del profesor super O´
@DiegoAndariego Жыл бұрын
No encuentro fallas en su lógica
@kmilo85 Жыл бұрын
Me parece maravilloso hacer un redescubrimiento de todas esas cositas de la historia patria que están perdidas entre la ignorancia y el desmerito de la rutina diaria, es absolutamente interesante, esto abre las puertas al turismo de historia que también tienen otros países.
@DE5337 Жыл бұрын
Yo estudié en el agustiniano varios años pero no sabia que ahi estaba enterrada la pola
@fernandoochoa3483 Жыл бұрын
Saludos desde Medellín Diego gracias ❤️ por tu programa en KZbin muy bueno bendiciones para ti 💟
@FritoOnTv Жыл бұрын
Escuchar pola tantas veces me dieron ganas de una pola 🍺
@jeisonpaz6178 Жыл бұрын
Creo que a eso se refirió Francisco De Paula Santander... no por nada ese periodo de la historia le decían "la patria boba" todo mundo parecía borracho con tanta confusión 😅
@fredysayed2482 Жыл бұрын
Siempre se ha creado personajes para establecer una historiografía a través de la cual crear un mito.
@008ho Жыл бұрын
Lo mismo que Manuela Beltran. Falta mucho por desmitificar, en las guerras de independencia y demás no solo iban hombres sino familias enteras, niños también, indigenas, todo el mundo, las que quedaban viudas lavaban la ropa de los muertos en batallas. Por ejemplo, los pobres no tenían quien los defendiera y de ahí sale la figura del tinterillo. O Mutis, no era tan matemático como se puede leer en sus escritos.
@camilaaponte7881 Жыл бұрын
Yo si creo que existió La pola, alguna vez leí el libro del mismo José María Espinoza. Aparte de dibujar fue abanderado del ejército libertador con Antonio Nariño. El explica que conoció a la Pola y Alejo Sabrain. Los dos era amantes como el lo explica en su libro. (Como nos lo han dicho toda la vida) . La dibujo 40 años después como lo indica en el video pero en su libro hablo de varios personajes y próceres que conocemos completamente y también los dibujo 40 años después. Además no me parece extraño que no esté su partida de bautizo, y la de sus hermanos si. Su nombre se volvió muy famoso, y su partida de bautizo está en una de las iglesias así como sus restos.
@LJohn Жыл бұрын
Ohhhh, que lindo ver a la profe Judith ❤UV
@CrisMonty Жыл бұрын
Sin ganas de tirar hate ni nada, ya que me gusta mucho el contenido, pero escuche a un cura que es parroco en Santa Barbara en el centro, que estaba la partida de bautismo de Policarpa, obviamente no esta bajo ese nombre.
@jevar4502 Жыл бұрын
De tanto decir Pola, me dió ganas de tomarme unas "polas"
@jhonnalexandercardozoamaya3670 Жыл бұрын
Admiro su trabajo Diego...es el único q pone trabajo investigativo en sus medios...
@yamileherrera5394 Жыл бұрын
Diego dice que la pola no se llamaba Policarpa se llamaba apololia y cuando fue bautizada quedo como hija natural tiempo después su padre la te conoció la historia está en la iglesia santa barbara de usaquen Hay un aplaca con copia de la partida
@resolarix Жыл бұрын
Pues es una novedad dentro de el machismo que nos caracteriza alos latinos al reconocer la participación de la mujer en la independencia de españa.
@piedadcarolinabarrios3210 Жыл бұрын
Eres el mejor me encanta tus videos saludos desde España saludos a la osa ❤
@angelmendozagerena7392 Жыл бұрын
Que buena investigación Diego
@lizacastiblanco Жыл бұрын
Hola Diego 😊 excelentes tus videos para aprender 🎉
@milakhann5565 Жыл бұрын
Como dirían nuestros vecinos de Springfield "Un noble espíritu agrandarse a la mujer más pequeña" grande Pola y grande Diego, ¡excelente video!
@xxcolumbus4146 Жыл бұрын
La partida de bautismo NO es la única prueba de su existencia. La noticia de su fusilamiento fue ampliamente difundida por los medios de la época. kzbin.info_AiylzbvhNg?feature=share
@juancarvajalj Жыл бұрын
Hay q pasar por el ICANH para averiguar la importancia de Virginia Gutiérrez
@jessicapaolamedinarodrigue8881 Жыл бұрын
Diego, me hubiese gustado que hubieras hablado y grabado en el colegio policarpa salavarrieta, ubicado actualmente en la calle 28 #5a-06, muy cerca a la plaza de toros, también tiene una historia muy interesante, allí estudie todo mi colegio desde primaria. Saludos
@Diego-j3u3l Жыл бұрын
Amigo no cuestione de manera tan flaca y con tan escasos fundamentos históricos estos hechos tan importantes para la historia de Colombia!! No se puede personificar así un mito con tantos hechos concretos, en lo que yo no confío es en los registradores que por cualquier coima en cualquier tiempo se hubiere podido comprar y desaparecer un simple papel, y ud esta enlodando y salpicando con adjetivos de mentira a una mujer que realmente tuvo parte en la libertad del yugo español peleando y dando su vida por la libertad que ahora usted disfruta....no se atreva a volver siquiera a pronunciar su nombre....para mi ud es APATRIDA....y que casualidad, yo soy de EL VALLE DE SAN MIGUEL DE LAS GUADUAS, para su info ese es el nombre completo del pueblo donde se alojaban los virreyes de Espana....tierra de Policarpa y tierra mía....que casualidad no?
@Diego-j3u3l Жыл бұрын
@Zerialon Si ve bien el video el mismo esta' mostrando la evidencia! Cuadros ,testimonios, tumbas en dos partes, textos de la época, inclusive hasta por testimonios de tradicion oral se puede sentar un hecho, o le parece que todas las personas que intervinieron en estos hechos históricos se confabularon a través del tiempo para crear este personaje? Por supuesto que no! así que tu apreciación de que estoy creyendo algo a ciegas es fantasioso de tu parte! El punto que discuto es que el esta creando un manto de duda! con argumentos tan débiles ! y me parece poco serio tanto el video como la información que esta ofreciendo! Eso si que es lamentable! no mi convicción de que Policarpa Salavarrieta fue un ser vivo e importante en los hechos desarrollados en esa época.Ahi esta la evidencia. De no ser así, deberíamos comenzar desde Cristobal Colon a investigar, indagar, escudriñar en la historia quien es real y quien no, quien existió y quien no! Punto final.