La presidenta del PNP dirige los trabajos del primer Directorio del Partido como gobernadora

  Рет қаралды 600

Notiséis WIPR

Notiséis WIPR

Күн бұрын

La presidenta del Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González Colón, lideró hoy la primera reunión del Directorio de la colectividad, como gobernadora de Puerto Rico. Durante la misma se tocaron temas de alto interés interno y público, con la intención de dar continuidad al trabajo ya comenzado de apoyo y bienestar para todos los habitantes de la Isla.
Entre los temas desarrollados estuvo el relacionado con la permanencia de la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). El Directorio votó, unánimemente, a favor de elegir una nueva persona para esa posición. Para esto, la presidenta González Colón, indicó que estarán sometiendo nombres al Comisionado Electoral del PNP, licenciado Aníbal Vega Borges, para que éste lo discuta con los Comisionados de los demás partidos, como corresponde en ley. Lo anterior debe estar ocurriendo a mediados de febrero.
En la misma línea, se presentaron los números finales y oficiales de la CEE, destacándose el amplio margen de votos para el PNP, en las diversas posiciones. Específicamente, se mencionó lo ocurrido con el voto íntegro, el que sentó precedentes en los comicios electorales de Puerto Rico. También se analizó el comportamiento con el voto a domicilio, ausente y añadido a mano, como parte del proceso informativo y educativo, propósito del Directorio.
Por su parte, el Comisionado Vega Borges, resumió la forma en que se comportó el electorado, así como la manera en que fueron divulgándose los números, tras lo que resultó ganadora Jenniffer González Colón con 526,020 votos, dándole una ventaja de 133,835 votos. Esto representa una ventaja del 11%. Otro dato ofrecido fue el del significativo aumento favorecedor a la colectividad en comparación con el 2020 del voto mixto y adelantado. También destacó el triunfo en el Senado de Puerto Rico y la Cámara de Representantes, logrando el PNP, dos terceras partes en cada cuerpo.
Sobre los municipios, se informó que la gobernadora resultó ganadora en 71 de los 78 pueblos de la Isla. Al mismo tiempo, el PNP se propone revisar y reorganizar los comités municipales para reforzarlos. En la primera fase de este esfuerzo se encuentran los de Vega Baja, Arecibo, Isabela, Aguadilla, Mayagüez, Ponce y Humacao. Esto comenzará el próximo 15 de febrero. En la segunda fase estarán Adjuntas, Barceloneta, Ciales y Dorado. Oportunamente, se continuarán con los demás, concluyéndose los trabajos este mismo año.
La gobernadora González Colón también mencionó que próximamente irán al Tribunal para lograr que se rectifiquen los resultados finales del voto sobre el plebiscito. Tras la controversia y rectificación de los votos mal sumados por varias de las máquinas de escrutinio, la ventaja con un 58% fue colocada a través de una nota, pero no aparece en los números finales de la página de la CEE.
El tópico de la ‘Cumbre de igualdad y estadidad’, que se llevará a cabo en Washington D.C., del 3 al 5 de marzo, fue otro tratado durante el Directorio. En el mismo participarán diversos componentes del PNP en actividades de adiestramientos, reuniones con congresistas, eventos de participación masiva y recepciones con el fin de llevar el mensaje del contundente mandato del pueblo de Puerto Rico a favor de la estadidad.
La nueva sede para la realización de los trabajos del PNP fue también tratada durante la reunión, por lo que se presentaron ocho alternativas, todas en el área metropolitana, entre las que se encuentran terrenos, edificios para arreglar o realizar nueva construcción. El lugar, aparte de convertirse en una propiedad del partido no alquilada albergará una biblioteca ideológica. Un comité de cinco personas trabajará en este proyecto. Cabe señalar que la presidenta del PNP y Gobernadora de Puerto Rico, anunció que para lograr todos los fondos que se necesitan para este particular, más allá de los habidos en las arcas del partido, se llevará a cabo un radio maratón.
También se anunciaron oficialmente a los nuevos miembros del Directorio entre los que se encuentran los vicepresidentes del Senado, Carmelo Ríos y Marisita Jiménez; los vicepresidentes de la Cámara de Representantes, Yashira Lebrón y Angel Peña; el portavoz del Senado, Juan Oscar Morales; el portavoz alterno del Senado, Gregorio Matías; el portavoz de la Cámara, José ‘Pichy’ Torres Zamora y el portavoz alterno de la Cámara, Wilson Román.
Cabe destacar que, tanto la presidenta del PNP y gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, como la alcaldesa de Gurabo y vicepresidenta del Directorio del PNP, Rosachely Rivera, lucieron el pañuelo distintivo de la concienciación sobre el cáncer cervical, e instaron a realizarse pruebas de discernimiento temprano, así como a vacunarse contra esta condición que pudiera ser fatal.

Пікірлер: 1
Jenniffer González asume como gobernadora en Puerto Rico
3:07
CNN en Español
Рет қаралды 6 М.
ПОДРИФТИЛ С БАБУЛЕЙ #shorts
00:22
Паша Осадчий
Рет қаралды 2,5 МЛН
SPLASH BALLOON
00:44
Natan por Aí
Рет қаралды 27 МЛН
¿Por qué el PIP no ha concedido victoria al PNP?
9:47
Metro Puerto Rico
Рет қаралды 3,1 М.
Jenniffer González juramenta como gobernadora de Puerto Rico
1:12:31
Metro Puerto Rico
Рет қаралды 4,8 М.
Javier Milei habla en exclusiva con Bloomberg News: Davos 2025
33:13
Bloomberg en Español
Рет қаралды 205 М.
ПОДРИФТИЛ С БАБУЛЕЙ #shorts
00:22
Паша Осадчий
Рет қаралды 2,5 МЛН