Bienvenidos a nuestro canal, En el Instituto Ravignani valoramos la diversidad de opiniones y queremos crear un espacio donde todos se sientan bienvenidos y respetados. Les invitamos a participar activamente en los comentarios para que opinen, discutan, pregunten e intercambien ideas pero siempre bajo las normas del respeto, la tolerancia y la cortesía. Muchas gracias.
@nanilu8354Ай бұрын
Que placer escucharlos.
@gfgvg098 ай бұрын
Muy interesante la entrevista! Ver a un historiador profesional abordar estos temas tan complejos es estimulante. Queda claro que hay mucho para difundir pues la producción historiográfica argentina es excelente y profunda. Felicitaciones!
@LuzLaHumana_5555 ай бұрын
Me encanto esta entrevista👏👏👏
@federicomaeda56308 ай бұрын
Muy buena entrevista, muchas gracias!
@laurarosamingolla49428 ай бұрын
Excelente. Sería interesante preguntar a los estudiantes secundarios la diferencia entre revolución de mayo y día de la independencia
@chesterlug8 ай бұрын
Muy buen diálogo porque nos motivan a pensar, a reflexionar, sobre la historia argentina. Nos ponen preguntas maduras para que investiguemos y nos formemos opiniones y juicios sobre el nacimiento de nuestra identidad que sigue construyéndose en un proceso que no es lineal como toda aventura humana. Muchas gracias.
@rubenomarful8 ай бұрын
Muy bueno!!!
@leonardorubensuarez67478 ай бұрын
Habría que explorar la investigación de Halperin Donghi. Me parece acertado como punto de partida ordenar los eventos y tratar de entender "la complejidad" donde las invasiones, la crisis europea, el asunto mason, etc. son factores que contribuyeron a la independencia como resultado final de un movimiento revolucionario que asume su identidad americana y regional hasta la configuración de los Estados Nacionales. Saludos
@ees33heroesdemalvinas408 ай бұрын
👏👏👏👏
@lorenzocebrian28068 ай бұрын
Feliz día 25 de Mayo. Desde aquí un abrazo de corazón a los hermanos Tlaxaltecas , Cholultecas, Huexotzincas, Totonaca, Cempoalenses, Texcoanos en Norteamérica y Huancas, Cañaris, Chachapoyas, Tarmas, Huacas, Yauyos, Chancas en Sudamérica entre otros muchos , que se aliaron con las expediciones de Cortés y Pizarro como figuras más destacadas ( entre las dos bastante menos de 1000 hombres blancos) para cambiar el orden de América durante trescientos años (300 años de unidad política, administrativa) sembrar las raíces de lo que es hoy un continente que habla español y con cosmovisión occidental. Los españoles unieron el continente (es maravilloso, magia, comunicarse en Internet donde no hay fronteras todo el mundo hispano) y los criollos lo destruyeron. No digo que no fuera buena idea la emancipación pero las repúblicas formadas hasta hoy han sido y son un desastre, del Real de a ocho la moneda hegemónica del planeta al tercer mundo. Feliz día 25 de Mayo.
@lorenzocebrian28068 ай бұрын
@@elsirio7768 San Martín hizo toda su carrera militar en España. No nos rendimos la reconquista árabe tardó 800 años, eso sí todo será cultural dentro de la ley y el orden👍.
@camalv9778 ай бұрын
Si proceso de independencia fue más pacifico. A diferencia de México
@hemuniz708 ай бұрын
kzbin.info/www/bejne/hna2daR8hbZ2d8U
@matusalemvanger51155 ай бұрын
La revolución de Mayo fue burguesa y dio inicio a la guerra civil hasta la actualidad (popular como Grabois vs Macri o Milei unitario).
@carmenlinares45908 ай бұрын
NO ERAN COLONIAS! ERAMOS VIRREYNATOS....MUY DISTINTO....
@laconchdelaloire698 ай бұрын
Nahh no puedo creer que haya una línea historiográfica q dude del grado colonial de un virrey... Nahh dónde hemos llegado? X algo Milei quiere cerrar las cs sociales del conicet.
@TheAlvarocampos7 ай бұрын
@@laconchdelaloire69No hay más que estudiar la historia para responder a esa pregunta, y a muchas otras que no queremos ver, bien porque no nos interesa, o porque nos hemos creído la historia escrita por el vendedor, que no fue otro que el Reino Unido. Todavía algún hispanobobo dice "¡ojalá nos hubieran conquistado los británicos!": hijo mío, ya lo hicieron y tú no te diste cuenta.
@fernandocipollone27758 ай бұрын
Ahorrense 42 minutos de escucha, este señor despeja a Inglaterra de la ecuación, NO ES SERIO, después se quejan.
@hemuniz708 ай бұрын
kzbin.info/www/bejne/hna2daR8hbZ2d8U
@RobertoDeibe8 ай бұрын
Explicá tu hipótesis pues...
@fernandocipollone27758 ай бұрын
@@RobertoDeibe sería como describir las diferencias de la noche y el día amigo. Abrazo grande
@veredasmusicales32287 ай бұрын
@@RobertoDeibe Hace poco los ingleses habían invadido dos veces, con un super ejecito para la época...plena época de la revolución industrial, se supone que entre otras cosas venían a vender sus productos mas baratos que los de España, habían abaratado costos. No volvieron porque vender pero con un ejercito a cuestas y en batalla es mucho mas caro. Por ahí viene esa teoria. Los profesores de historia deberían indagar por el lado de la geopolitica. Saludos.