Hola Ernesto; hace apenas dos días que te encontré y no he parado de ver tus programas, muy buenos y reales, tengo casi 82 años, fuí alfabetizadora y tuve la mitad de mi familia campesina, mis tíos de parte de mi madre eran cortadores de caña, mi abuelo era mayoral de la finca de un millonario del central donde vivíamos, y en esa zona del campo habia una escuelita para los niños por el dia y para adultos en la noche, todos mis primos que eran mas o menos de mi edad y sabian leer y escribir, luego te cuento como mi papá estudio por correspondencia con la ayuda del central azucarero que era americano, donde era ayudante y se hizo mecánico plomero industrial, pudiendo tener un mejor salario y mejorar nuestra vida económicamente. Perdona lo mucho q escribí vivo aquí en Florida hace casi 15 años, Dios te Bendiga.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Que gusto Librada, tenerla por aquí y que comparta su historia con nosotros. Le envío un saludo....
@amaliaenamorado45112 ай бұрын
Exacto. Tengo 62 años y cuando era niña, después adolescente, eso mismo me contaba mi padre , nunca olvidaré como mi padre que EPD me contaba todas las verdades, que me chocaba un poco con lo que me decían en las escuelas " revolucionarias" , pero siempre estuve segura que mi padre decía la verdad
@ErnestoMiami2 ай бұрын
@@amaliaenamorado4511 felicidades a su padre, EPD que suerte tuvo usted, saludos
@edelciogomez4 ай бұрын
Saludos Ernesto, yo tengo 55 años, recuerdo que mi familia, abuelos, padres y tíos todos gente pobre y humilde sabían leer y escribir perfectamente y todos aprendieron antes del 59.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Saludos
@raulrodriguez84834 ай бұрын
mis padres eran pobres pero analfabetos todos los hijos somos profesionales y en Cuba había un nivel de analfabetismo muy grande
@ErnestoMiami4 ай бұрын
@@raulrodriguez8483 👍
@edelciogomez4 ай бұрын
@@raulrodriguez8483 usted parece que no vio el video ni escuchó los datos, Cuba era en el año 59 uno de los países con menos índice de analfabetismo del mundo. Hoy en Cuba hay más analfabetos que en el 59 porque no solo basta con saber leer y escribir.
@JorgeAguiar-cv8oo4 ай бұрын
Si la educación parte de la casa antes ningún niño o adolescente le faltaba el respeto a alguien en la calle,hoy que somos "un país supuestamente sin analfabeto la falta de respeto está en todas partes empezando por las instituciones del estado ninguna absoluta mente ninguna respeta al pueblo la educación en cuba fue separar a los adolescentes de su familia en las escuelas al campo y crear comunistas para que luego trabajas en una empresa no como profesional si no como cuadro del PVC, gracias Ernesto
@adriancarralero28594 ай бұрын
Ernesto,eres un ser extraordinario,culto,de verbo amplio y dulce,es un regalo a la vida conocer personas como usted,veraz y gran informador,gracias !!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias, saludos
@amiraAzale4 ай бұрын
Pues te està mintiendo s la cara. Cuba estaba llena de analfabetos.
@Cubalibre73764 ай бұрын
Siempre en espera de tus nuevos videos, y una vez más he encontrado aquí el análisis profundo y certero que toda persona que desee conocer la historia verdadera de Cuba puede encontrar.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias👍
@uncubanoderusiaenusateloco10044 ай бұрын
Muy real! Muy bien dicho.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias!! Saludos
@osmanylaffitte10094 ай бұрын
Muy bueno su programa. ! ! 👍👍👍. Todos son excelentes. ! ! Me quedo sin palabras para valorar su esfuerzo y dedicación. MIL GRACIAS. ! ! 🙏🙏🙏
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Muchas gracias
@braulioarencibia74074 ай бұрын
Tu trabajo me hs demostrado una vez más que me gusta mucho la historia pues la cuentas muy bien y ayudando a reflexionar sobre los hechos y su contexto. Fui un niño adoctrinado pionero de los 70 y 80s en Cuba y gracias a la educación “paralela” y clandestina que me daban mis abuelos es que no me pudieron adoctrinar completamente los comunistas. Gracias una vez más por tu invaluable trabajo
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por su comentario y gracias a sus abuelos por esas clases clandestinas... Saludos
@teresacuestavelasco38044 ай бұрын
Jajaja. Mi padrastro fue mi mejor profesor d economía y finanzas, q nunca me lo enseñaron en la escuela y me sirvieron d mucho, además, me ayudó a no dejarme manipular
@AlbertoRamirez-xd1pl4 ай бұрын
Solo hay que leer los comentarios de los cubanos en KZbin y en Facebook para darse cuenta de que el analfabetismo y la ignorancia pululan.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍
@doraperezrodriguez65974 ай бұрын
Nací en el año 1963 mis padres eran analfabetos y recuerdo muy bien dos noches seguidas que una muchacha vino a nuestra casa a enseñarlos a leer y escribir. A los pocos días estaba el alboroto en las calles de " CUBA LIBRE DE ANALFABETISMO" Mi madre no sabía ni firmar y mi padre sólo aprendió a escribir su nombre y apellido.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por compartir su historia
@ViritoColina4 ай бұрын
Es increíble, ustedes por criticar a la revolución utilizan cualquier cosa. Por favor, como quiera que lo quieran ver la campaña fue algo muy importante y digno de reconocer, además nadie puede explicar cómo los alfabetizadores llegaban a casas donde todos sabían leer y escribir. En cualquier momento critican la campaña de vacunas contra la poliomielitis. No soy ciberclaria, crítico todo lo malo pero me quito el sombrero ante lo bueno, que aunque no es mucho, existe.
@migueloroz55474 ай бұрын
Fue una farsa.... como todo lo e la "revolucion"
@OrlandoLópez-o9z3 ай бұрын
@@ViritoColinanadie esta criticando la campaña, presta atencion, vuelve a escuchar....
@franciscorivero20192 ай бұрын
@@ViritoColinaNo aporto usted nada util a la conversacion. REVOLUCION ? en Cuba solo hubo un quitate tu para ponerme Yo ...Los Castros Ruz del Valle Espin son MONARCAS apoyados por un grupo de Buegueses de Izquierda tambien sucedidos por Apellidos ...Cuba es una Dictadura Monarquica de Criminales Nercotraficantes Imperialistas y Lobotomizados Papagayos ..
@RafaelBrea-cj1tg3 ай бұрын
Excelente programa Viva Cuba Libre
@andrescabrera90964 ай бұрын
Que orgullo el coincidir con, absolutamente, todo lo que UD plantea en este análisis.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍
@petealonso25354 ай бұрын
Correcto , yo recuerdo que a principios y mediados de los 60s la inmensa mayoría de exiliados Cubanos en EE. UU eran mayoritariamente personas cultas , instruidas y capacitadas que hablaban y escribían muy bien . Mis padres siempre recordaban con gran afecto los grandes maestros que habían tenido en Cuba y que los habían formado . Tienes razón Ernesto , gracias .
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias, saludos....
@amiraAzale4 ай бұрын
Los que no eran pobres.
@CarlosHernandez-mz7ph6 күн бұрын
@@amiraAzaleMis abuelos nacidos 1885-1900 sabían leer y escribir y eran humildes de San Juan y Martínez. Guardo cartas de ellos. Mis tíos todos estudiaron y se hicieron profesionales antes de la Revolucion, todos humildes. Creo que el de verdad quería estudiar y tenía la inteligencia podía hacerlo! Yo lo vi en mi familia!
@amiraAzale6 күн бұрын
@@petealonso2535 Que suerte para tus abuelos, los mios eran analfabetos y bien pobres, vivian en el campo. Es triste recordar los cuentos q escuchaba desde niño. Aquella època no era una panacea para todo el Mundo.
@enriquetrujillo88204 ай бұрын
Excelente Ernesto, cómo siempre, gracias brother, ya espero impaciente la otra parte
@ErnestoMiami4 ай бұрын
En la segunda parte entro en la Campaña en sí, nos vemos el sábado
@robertoravelo28064 ай бұрын
Fenomenal, como siempre ❤
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias!
@DashiellCanizaresBetanco-yk8om4 ай бұрын
Tiene toda la razón. Para apoyar su criterio le comento que me gradué de médico en 1992 y me enviaron a trabajar a un "poblado" rural en las montañas de Guantánamo llamado La ninfa del guazo. Allí, a 33 años de aquella revolución, no había electricidad, agua, caminos. En fin, no había nada más que pobreza extrema. En ese lugar, según mi perspectiva, la mayoría de los mayores leían y escribían mejor que los jóvenes. Es decir que aquellos que recibieron alguna educación previa al 59, tenían menos faltas ortográficas y leían con mayor fluidez que los jóvenes que recibieron alguna educación después del triunfo comunista.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por contarnos esa historia... saludos
@andycandal59343 ай бұрын
La Campaña de CHIVATIZACION
@ArturoCruz-ir8mi4 ай бұрын
Buenos días Ernesto ud está hablando mucha verdad mis tío y madre estudiaron en escuelas públicas y los 3 llevaron a tener títulos de contadores públicos
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍 Saludos
@sundredsuzartemedina56104 ай бұрын
Mi abuela era maestra desde antes del triunfo de la Revolución, y fue llamada a alfabetizar en 1961. Ella siempre me dijo que todo aquello había sido una farsa, y que anunciaron que Cuba se había declarado libre de analfabetismo cuando muchos analfabetos malamente aprendieron a escribir las vocales.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por su comentario
@WilfredoARamos3 ай бұрын
…exactamente…puse ejemplos más arriba.
@forhansfamily22894 ай бұрын
Como siempre, excelente análisis Ernesto. En mi opinión nunca hubo un interés en educar, sino más bien que la alfabetización se hizo con un propósito de adoctrinamiento comunista. Felicitaciones una vez más por su trabajo.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
En la segunda parte hablaré sobre todos esos temas
@carloscrespoponce43873 ай бұрын
Mi abuelo campecino pobre y huérfano de padre de niquero muy cerca de playa las coloradas me cuenta que el aprendió a leer y escribir en una escuela rural que ya existía en los años 40 en la zona .
@susanasanchez13824 ай бұрын
Mi hermana mayor (hoy 75 años) y mi prima fueron alfabetizadoras con 12 años. Las enviaron a la provincia de las Villas 9 meses. Lo que recuerdan aún de aquella campaña es como para escribir un libro. No sé cómo mis padres permitieron semejante locura .Terrible!!!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Sí, las historia son tremendas... y de esas no se hablan. Siempre el discurso triunfalista...
@maraherrera59584 ай бұрын
El mejor canal de análisis que he encontrado.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias.... 👍👍
@AlexPerez-ek3xp4 ай бұрын
Ñoooop tremenda clase, este es un video obviamente educativo, uno de los tantos en este canal con la finalidad de desmistificar una de las tantas mentiras y la aparente bondad de la Rovolucion Cubana.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias
@yusettumbeiro19854 ай бұрын
Ernesto buenas tardes soy fan de su canal y admiro mucho el trabajó q realiza saludos
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍 Gracias, saludos
@baileyunitedllc35044 ай бұрын
Que bueno que entre cubanos existan canales como este....es un canal inteligente y serio....que bueno haberme suscrito.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias!!!! Le espero en el próximo
@enriqueciancio32224 ай бұрын
Una pequeña aclaración: en 1960 los países con menor tasa de analfabetismo de América Latina, en orden ascendente, eran Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica y Cuba. Muy interesante el programa. Saludos.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Sí, mi intención era solo ponerlo en perspectiva.... porque si le preguntas a Cualquiera, Cuba ocupaba el último, no en America, sino en el mundo. Una historia muy mal contada
@cd4ny4 ай бұрын
7 minutos de video y ya se gano el like y el comentario. Muchas gracias!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
A usted por ese like y comentario, saludos👍
@mirthaoliviaduarte60854 ай бұрын
Gracias por todo,es tanta la enseñanza con sabiduría que nos transmite de tal manera que desmantela toda idea que se se pueda tener con respecto ha esté gobierno gracias desde Cuba 💋 Libertad
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias! Saludos
@Juandelapingarcia4 ай бұрын
Mi madre y mis tías eran extremadamente pobres y fueron a un colegio normalista y mi padre no sabía leer y escribir bien, y eso que era de clase media porque mi abuelo era periodista del periódico Avance, revista Bohemia, locutor de radio reloj y publicista, cuando niño yo pensaba que era por este cuento hasta que luego de grande supe que mi padre sufría dislexia severa. Conocí mucha gente del campo tambien y no recuerdo a nadie que no supiera leer y escribir. Obvio que los había pero siempre supe que eso de la alfabetización fue una campaña de adoctrinamiento brutal.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Que interesante, saludos
@josedavidhernandez87524 ай бұрын
Los mitos de los éxitos de la revolución.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Cierto!!
@kasiopea34364 ай бұрын
Recién descubrí este canal Lon3jor que he visto Gracias¡!!!!!!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
welcome al canal... saludos
@JorgeCanou3 ай бұрын
Saludos cordiales, desde España, como siempre magnífico.
@leandrocots54924 ай бұрын
Trabajazo el que realizas... Gracias...
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias
@pedroangelcedeno21744 ай бұрын
Exelente análisis.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias
@angelfuentecilla68033 ай бұрын
Todos los días se aprende d la verdad no contada , felicidades
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias
@wilfredowaltermayetgonzale94784 ай бұрын
Similares razonamientos yo hice hace muchos años. ¿De dónde salió ese Ejército de Alfabetizadores si en el analfabetismo era altísimo? Y luego por mi familia. Por parte de mi madre, ella de las menores de 13 hermanos nacidos antes de 1932 en "monte montañoso" de super difícil acceso. Todos comenzaron a trabajar a temprana edad, mi madre dejó la escuela en segundo grado, pero NINGUNO de ellos, NI NINGUNO DE SUS HIJOS (de la recua de primos hermanos yo soy el penúltimo y que yo sepa somos los últimos los nacidos después de 1959), bueno, descontando dos, NINGUNO DE ESA FAMILIÓN fue alfabetizado por la Revolución. Y diré algo: Yo aprendí a leer y a escribir, más las operaciones básicas de Aritmética, en 1964, a mis cuatro años, en mi casa. Mi madre (n. 1924 - f. 2016, 92 años) con ese segundo grado "montañés" calculaba cifras fraccionarias; mi padre (n. 1925 - f. 2005, 80 años) con quinto grado tenía excelentes Caligrafía y Ortografía SIN ERRORES, y por el lado de él fueron cuatro hermanos criados por mí abuela, Y NINGUNO fue alfabetizado por la Revolución. Voy a decir que en mis 64 años de vida yo he conocido alfabetizadores, pero NO HE CONOCIDO A NINGÚN ALFABETIZADO, ni cuando iba a provincias, en los 70 viajaba por Cuba como atleta, y conozco Cuba casi completamente. Honestamente, yo pienso que los alfabetizadores se dedicaban más a ayudar a los campesinos en sus labores que a alfabetizar. No sé hasta qué punto un niño de 13 años podía sostener una disciplina de estudio entre adultos rudos que solo pensaban en trabajar. Yo he llegado a creer que todos esos campesinos ya estaban alfabetizados lo que con bajo nivel como mi madre, y los alfabetizadores como "venían de algún desconocido y maravilloso mundo" lo que hacían era leerles cuentos de algún libro que llevaban, como Pinocho, La Cenicienta, Blanca Nieves y Los Siete Enanitos, Las Mil y Una Noches, y narrarles historias de la vida en las ciudades. Más o menos así es como yo pienso que transcurrió aquella Campaña de Alfabetización.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias Wilfredo por contar su historia... muy interesante... 👍👍👍
@GastonAdolfoCabrera4 ай бұрын
Que buen canal......¡¡¡¡¡ te felicito por mostrar esta parte de la historia (que yo no vivi de manera tan brusca) , soy de Argentina, y estuvimos al borde de quedarnos en el socialismo, soy estudiante de Diseño grafico y buscando sobre la propaganda comunista te he encontrado , ya me he suscripto y ahora falta compartir en los canales que sigo.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Sí, tengo varios sobre el tema, incluso si eres diseñador hay uno sobre los Afiches Soviéticos.... Welcome al canal!!!
@sandramolina76534 ай бұрын
Muchas gracias Ernesto. Muy interesante
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias Sandra, saludos
@huarte70194 ай бұрын
Muy bueno el video refutando la leyenda de la educación y sus logros durante la etapa comunista de Cuba. Hay un pequeño error en el video. En los primeros años en los que Hispanoamérica comenzaba su alfabetización, los países más avanzados en esta lucha fueron Argentina y Uruguay; incluso esta última nación estaba algo por encima de Argentina donde una geografía enorme y muy pero muy compleja, hacía mucho más difícil alcanzar aún mejores logros. Argentina en 1875 tenía aprox. un 70/75% de analfabetos; en esos años el "Martín Fierro", famoso libro escrito por José Hernández, fue el primer gran éxito editorial del país e increíblemente mucha gente sin saber leer lo compraba para que quienes sí sabían se los leyera. El presidente Sarmiento a quien nombra el video, tras realizar el primer censo general del país comenzó la lucha para escolarizar al pueblo, a partir de ahí Argentina insistió todavía en pleno SXIX en la educación general a través de la Ley de Educación Pública establecida ya para la escuela primaria como "obligatoria, gratuita y laica" , que además fue de excelencia y con las primeras grandes escuelas construidas a manera casi de palacios por la calidad y lujo de sus edificios. En todos los pueblos terminaron construyéndose excelentes edificios y muchos colegios fueron de los llamados Colegios Normales desde donde egresaban maestros y maestras.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias por aportar datos... no me adentré tanto en el tema a nivel regional, solo era mostrar algunos elementos dónde situaba a Cuba a un nivel que la propaganda por los últimos 65 años no reconoce y siempre se ha vendido un país miserable y analfabeto. Gracias por su aporte, saludos.
@homeremedies48534 ай бұрын
La creatividad nace de la necesidad economica e intelectual. El comunismo mata la creatividad.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Así es 👍
@josedavidhernandez87524 ай бұрын
El comunismo mata todo lo bueno...
@migueloroz55474 ай бұрын
Solo los hombres LIBRES son productivos. Las computadores & Internet., posiblemente la mayor revolucion de todos los tiempos, fue creada en gran parte por dos docenas de jovenes LIBRES trabajando en sotanos y cuartuchos... si hubieran estado en Cuba Fefa del CDR y el Jefe del Sector se lo hubieran impedido y los hubieran enviadopra el SMO o un campo en la agricultura acusandolos de vagos
@sergigironajaen87264 ай бұрын
Si es la necesidad la base de la creatividad y el comunismo es la necesidad, es contradictorio decir que el comunismo mata la creatividad, yo creo que la hipertrofia. Sólo hay que ver los "inventos" y las formas de "resolver" que tiene el pueblo cubano, sólo hay que ver los almendrones circulando por Cuba o muchos más ejemplos de la vida cotidiana cubana, otra cosa es que el régimen económico esté colapsado y quién tenga la culpa.
@sergito44984 ай бұрын
Quisiera ver un informe tuyo de la cultura cubana antes de 1959. Como llegamos a ser punteros en casi todo, especialmente la musica. Saludos!!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@josedavidhernandez87524 ай бұрын
Muy cierto, la mentalidad de la gente del siglo 21 rechaza el trabajo y abraza la pereza y el ocio sin límites.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@CarlosHernandez-mz7ph6 күн бұрын
Guardo cartas de mis abuelas, nacidas 1899/1900 en Pinar del Río, hijas de campesinos, que le escribían a mis padres en los años 1965-1970 cuando vivíamos en New Jersey. Las dos sabían leer y escribian letra corrida con muy pocas faltas de ortografía. Otra cosa, todos mis tíos y tías (eran 6) por parte de madre que nacieron entre el 1920 al 1933, de padre bodeguero y madre ama de casa, estudieron e hicieron carreras (1 abogado, 1 médico, 2 enfermeras y 2 maestras). Todo esto mucho antes de la Revolucion y cuando empezaron a trabajar vivían todos en El Vedado. Tengo 64 años y vine de 5 de Cuba y siempre he tenido la curiosidad y el deseo de contarle esto a un comunista y escuchar su respuesta y explicación.
@ErnestoMiami6 күн бұрын
Gracias por compartir tu historia
@karlazumbado57624 ай бұрын
“Ser cultos para ser libres”. Tus videos reescriben nuestra historia, y dejan al desnudo que el Comunismo nos hizo incultos y esclavos, no solo escondieron los datos antes del 59 sino que nos estafaron y nos engañaron, haciéndonos creer que éramos cultos y libres. La ceguera con vista existe! Así fue como nos mantuvieron ciegos a nuestras tradiciones y a nuestra historia. Hoy Cuba es un país analfabeto, inculto y vilipendiado. Todo un montaje para finalmente adueñarse del país y destruir su historia. sus ciudades y su pueblo. No pares Ernesto!. Continúa abriéndonos los ojos. Gracias!!.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por comentar y por tus palabras....
@manuelbouza32284 ай бұрын
Muy buen tema, bien abordado, con lógica e información, esperamos la continuación
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍 gracias
@AlexisSilveira.4 ай бұрын
Gracias Ernesto, usted me ha alimentando el deseo de conocer más sobre mi historia.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Qué bien!!!! Saludos
@luismanuelpuentes3684 ай бұрын
Hay muchos cubanos brillantes que aman la libertad y usted es uno de ellos
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias
@migueloroz55474 ай бұрын
Ya por 1955 el que era analfabeto en Cuba era porque le daba la gana. En mi pueblo habia un aula de adultos GRATIS... un amigo era el maestro y si bajaba mucho la asistencia perdia el aula, y cuando pensaba que venia el inspector nos llevaba a varios amigos a "hacer grupo" para mantener su trabajo... No habia CDR, ni el gobierno popdia presionar a la gente para alfabetizarse como se hizo en 1961
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@sergigucci80744 ай бұрын
Al fin Ernesto 💪🏾💪🏾💪🏾💪🏾 esperando este video
@ErnestoMiami4 ай бұрын
La mejor parte viene el sábado, dónde continuaré con este tema, pero ya a fondo con la campaña
@sergigucci80744 ай бұрын
@@ErnestoMiami brother muchas gracias por el excelente trabajo que haces, estoy viviendo en Perú y con tus vídeos puedo ejemplificar bien la mentira de Cuba
@LeticiaBenavides-hd9kx3 ай бұрын
Muy interesante,cosas no las hubiera imaginado,mis abuelos nacieron a principios del siglos y las sabían leer y era realmente su hobby
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Saludos
@IdaelSotomayor-cy8ti4 ай бұрын
Gracias
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍
@migueloroz55474 ай бұрын
Cuba estaba entre los primeros 20 paises del mundo en EDUCACION Y SALUD PUBLICA Y eso se logro sin afectar la economia, sin arruinar el pais.... y se seguia avanzando muy rapido en esos sectores Para tener buena educacion y buena salud hay que tener buena ECONOMIA....
@ErnestoMiami4 ай бұрын
El sábado la segunda parte, saludos
@migueloroz55474 ай бұрын
Ernesto.... la Universidad de La Habana era GRATIS en 1950s.... la matricula costaba 60 pesos al año ( 5 pesos mensuales) a pagar en 3 plazos ..... pero a los que solicitaban gratis ni eso pagaban.... Yo pague el primer plazo, pero al segundo me dijo un "veterano" :- Tu eres bobo, solicita gratis que tu eres del interior y ellos no tienen como verfica... y llene una planillita.... y al mes aparecio un AVISO en tablilla diciendo que a todos los que habian solicitado matricula gratis les habia sido concedido....
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Sí, lo sé, pero quería solo concentrarme en la enseñanza primaria... ya que es lo que realmente estaría relacionado con el nivel de alfabetización de la población....
@Yarecl4 ай бұрын
Pero claro que son muy útiles tus vídeos. Gracias mil. Aquí estoy esperando el próximo. Saludos.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
👍 Saludos
@javierquesada7984 ай бұрын
Más oigo más triste me ciento avergonzado de ser cubano mi orgullo y civismo no me permite perdonar ese sentimiento y comerme esa placenta
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@worldmatter31644 ай бұрын
En medio de la sierra cristal, mi madre y tías aprendieron a leer y escribir. 1940's
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Que bien!!! 👍
@luismanuelpuentes3684 ай бұрын
Gracias gracias gracias por conocer la cero historia de Cuba 🇨🇺
@ErnestoMiami3 ай бұрын
saludos
@amaliaenamorado45112 ай бұрын
Me encanta. Es una maravilla actualizarce tanto y poder conocer tantas verdades. Juro que si pudiera estar viva cuando se caiga el comunismo en Cuba , prponia un canal de television con todos tus videos .
@josedavidhernandez87524 ай бұрын
Excelente análisis!!!!!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍👍
@WilfredoARamos3 ай бұрын
Mi abuelo por parte de madre, era analfabeto, solo sabía firmar y aprendió a leer el periódico el mismo, por lo que solo podía leer lo escrito en letra de molde. Y él era analfabeto ygusl que eran sus hermanos, porque su padre que era español y trabajaba en una imprenta -si sabía leer y escribir- al morir su esposa y quedarse solo con los hijos, los puso desde niño a trabajar y no los envió a la escuela…y algo más todos eran “rubios y de ojos azules, incluyendo a mi abuelo -tengo fotos. La otra señora que conocí y que no sabía leer ni escribir fue la madre de nuestra vecina y mi madre fue quien le dio algunas clases -durante esa llamada campaña de alfabetización- y al final la enseñó a escribir y leer un poco. Por otro lado, por parte de mi padre, familia toda de los Remate de Guane, en Pinar del Río, todos sabían leer y escribir a excepción de una tía de mi padre, que no quizo nunca ir a la escuela, que para colmo era la única rubia y de ojos verdes de la familia…jajajaja. Pero mi abuela paterna era maestra de una escuelita rural en aquel lugar tan remoto y pobre. Ella enseñaba todos los grados de primaria juntos en la misma aula.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias Wilfredo por compartir tu historia..... saludos
@angelchale1203 ай бұрын
El mi opinión , creo q fue una jugada maestra , tener entretenidos a los jóvenes para q no estuvieran haciendo sombra a la naciente revolución, involucrarlos en el procesos como actores fundamentales para atraerlos a su lado por q veía una generación q no era la q había peleado y así enfrentar a esa generación con los q de su generación los estaban enfrentando , desde mi punto de vista Fidel tuvo dos grandes enemigos y fueron los jóvenes y los intelectuales. Por eso en sus primeros años el objetivo fue ese sacar del camino a los a se le oponían y atraer a una generación naciente q sería su soporte ideológico .
@vega69184 ай бұрын
Te enseña a leer pero te prohíbe pensar
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@CarmenGaitan-m1c4 ай бұрын
Ernesto quiero agrear algo, la campana de alfabetisasion fue el prcuesor de la lucha del escambray, llenarom los campos de muchachos para neutralisar lo que se estava jestando en los montes cubanos y como no se cumplio con el objetivo despues vino la lucha del escambray.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
sí, pero en este video no toqué la campaña, sino los antecedentes, en el siguiente, que es la segunda parte... Le espero el próximos sábado...
@orestesdobao27804 ай бұрын
Gracias Hermano! Yo q me creía ser de los pocos a quien los Comunistas no engañaron, siempre ví con Buenos ojos la "Campaña de Alfabetización" Pero... Nunca pensé..Donde estudiaron los Alfabetizadores? Eres Genial! Gracias!
@ErnestoMiami3 ай бұрын
👍 Saludos
@migueloroz55474 ай бұрын
Los Institutos de 2da Eneseñanza eran GRATIS.... la matricula era de 6 pesos al año.... y al que la pedia gratis se la concedia, pero no valia la pena las gestiones por solo 6 pesos y esas si las pague
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@migueloroz55474 ай бұрын
ALFABETIZACION o ADOCTRINAMIENTO? La F de Fidel, la C de Camilo, la R de Raul.... se acuerdan ?
@ErnestoMiami4 ай бұрын
anja
@gemmag.b44454 ай бұрын
Miles de gracias Ernesto… siempre pendiente de tus exposiciones tan interesantes.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias, nos vemos el sábado que viene en la segunda parte
@barbarayamilacruzjimenez3064 ай бұрын
Excelente como siempre. Saludos❤❤❤❤
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias! Saludos
@JoseMartinez-cl2sx3 ай бұрын
Gracias por esa información.Mi familia era pobre, recuerdo que nunca fui a escuela privada, siempre escuela pública, la enseñanza era muy buena, maestras graduadas de la escuela más prestigiosa que existía. LA ESCUELA NORMAL para maestros. Si no se graduaba allí, no te contrataban. Después que llegó el régimen, persiguió a todos los maestros que no eran Fidelistas, entonces fue forzando a salir de las aulas aquellos maestros y los sustituyó por los adoctrinados por el régimen.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias por comentar
@yosmellalonso38984 ай бұрын
Excelente trabajo, ha hecho usted, con esa magistral oratoria , ni respeto para usted.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias, saludos
@RolandoPujolRodríguez-n8g4 ай бұрын
Me parece muy bueno el video. Algunos razonamientos son extraordinariamente válidos. De donde salieron en 1961 los que fueron a alfabetizar?. Eso no lo han pensado muchos. Gracias
@raulperez69364 ай бұрын
Si contigo no se acaban los seguidores de Fidel Castro en nuestra cuba tenemos un gran problema
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Al menos intentamos contar lo que se nos oculta 👍
@camilo26263 ай бұрын
Compartimos ideologías distintas, pero siempre es bueno escuchar la otra cara dispuesto a entenderla. Gran canal amigo! :)
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias, hago exactamente lo mismo que usted... Creo que el conocimiento está repartido por todos lados. Saludos...
@camilo26263 ай бұрын
@@ErnestoMiami exacto amigo, no dejes de subir esta clase de videos pues están buenisimos!. Saludos igualmente
@Billy-hn4qr4 ай бұрын
Por ahí comenzó el adoctrinamiento, los muy pillos🤡
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Sí en la segunda parte hablaré de eso con mucha profundidad
@guipe434 ай бұрын
Excelente trabajo. Gracias por compartir.
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias
@migueloroz55474 ай бұрын
Enseñar a la gente a leer y escribir... y luego prohibirle leer y escribir..... que gran broma !!!!
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍👍
@MarioMarti-tc3ry4 ай бұрын
Estando la generación de la alfabetización viva, creo que es justo que se nos tenga en cuenta, que se nos pida la opinión. Fuimos cien mil adolescentes, personas muy jóvenes, sin duda ingenuas, pero llenas de altruismo; no fuimos vector de la maldad, ni adoctrinamos a nadie en una doctrina que ni siquiera conocíamos; tampoco fuimos instrumento pasivo. Por otro lado, el castrismo era inmaduro y principiante, [daba tumbos] lleno de contradicciones y aun con la presencia de elementos anticomunistas en las esferas del estado; porque el comunismo no fue como la orden de Yahveh de HÁGASE LA LUZ [mejor LA TINIEBLA], sino producto de años de traiciones y engaños de Fidel Castro que yo, alfabetizador, viví dia a dia.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
En la segunda parte hablaré sobre ese tema
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Mario, gracias por su opinión. Solo un comentario. Creo que su generación de alfabetizadores ha generado miles de artículos, algunos documentales y películas, cientos de escritos académicos, etc, etc... 60 años donde se ha recogido bastante sobre el suceso de la alfabetización. Mi pregunta a usted es la siguiente. ¿No le parece interesante escuchar como las siguientes generaciones valoramos ese evento histórico? (incluso aunque desde su punto de vista fuera errado) Usted mismo, en su comentario le pasa factura a la generación y los actos que hizo Fidel Castro (los cuales valora desde su perspectiva histórica). Imagínese a Castro diciéndole que parte de su generación está aún viva y que deberían pedirle su opinión. ¿Entiende lo que quiero decirle? La historia no es de quienes la vivieron, sino apenas podríamos contar un par de generaciones atrás... Yo intento hacer un análisis desde muchas fuentes de documentación, con la seriedad y la profundidad que un video de KZbin permite.... Nuevamente, le agradezco el comentario y su participación. Le espero en la segunda parte del video, que desde ya le aseguro que entro más en la alfabetización en sí. Este fue solo un preámbulo para llegar allí. Saludos.
@luismanuelpuentes3684 ай бұрын
Mi abuelo y solo tengo 36!años ,,, mi abuelo era analfabeto y no pudo aprender a leer ni con la campaña de alfabetización!! Decía q no podía dejar de trabajar para aprender a leeer !!!!
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Así es, era una época dura... nadie niega eso... Saludos 👍
@marytrejo27333 ай бұрын
Muy interesante
@migueloroz55474 ай бұрын
Ernesto.... en los 1950s en educion Cuba estaba posiblemente mejor que el Sur de USA
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@javierquesada7984 ай бұрын
Y todo fue envano
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Así mismo
@benignoserranoros35044 ай бұрын
Exelente exposición
@ErnestoMiami3 ай бұрын
Gracias!
@hcooper2673 ай бұрын
Exelente refleccion.
@javierquesada7984 ай бұрын
lo qué creo qué el analfabetismo era moral y cívico .lo qué ahora es parte de la cultura
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@migueloroz55474 ай бұрын
L:a Enseñanza primaria era muy buena antes del comunismo. Y mas importante que te enseñaban a leer y contar era que te inculcaban buenas costumbres, valores morales y civicos. Ya no hay Educacion.... solo hay un chino adoctrinamiento coumista carente de valores humanos Yo recuerdo todos mis maestros de PRIMARIA, pero de Enseñanza media y superior solo recuerdo algunos profesores
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@migueloroz55474 ай бұрын
El Pais, el Mundo, Excelsior, Diario de la Marina, Alerta, Prensa Libre, el Nacionasl, Hoy...y varios mas para La Habana con un millon de habitantes..... y el mas malo de ellos era muy superior al Granma
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Así es...
@josebombino58584 ай бұрын
Como siempre contenido de primera bien hecho
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@arielchavezguevarajordan4 ай бұрын
Me pongo triste escuchando estas cosas, Castro hundió el pais
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@adonisvaleraperez98234 ай бұрын
Que desilusión; hemos sido tan engañados! Al final, hoy tenemos una regresión en todos los supuestos pilares que nos han enseñado. Que triste todo; pero peor, que desastre estamos dejando a las próximas generaciones de cubanos, al menos, los que resistan y se queden aquí por obligación o por resignación.
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por su comentario
@erichell87664 ай бұрын
Mi madre, mulata campesina de monte adentro, fue a la escuela allá en Granma, en su Cautillo Abajo. Allí tenían una escuelita a la que iban hasta los niños de las familias más pobres. Sí había analfabetismo, pero no cómo nos lo ha contado la dictadura con el fin de manipular a las masas y controlarlas haciéndolas sentir eternas deudoras de la "bondad" del Dictador y su Revolución.
@AntonioMiranda-d1r4 ай бұрын
Senor,saludos.Encuentro excelente su analisis,solo que hallo en falta destacar El objetivo criminal de este asesino,a sabiendas del peligroso entorno hacia donde estaba enviando a esas brigadas de jovenes en su inmensa mayoria y hast a ninos.Esas Montanas y campos constituian en esos momentos una Zona de guerra por El numero de alzados,miles,rebelados contra El. Gracia s
@ErnestoMiami4 ай бұрын
El video, como dije tiene una segunda parte, en esta no llego al inicio de la campaña de 1961. Todo eso viene en la segunda parte. Saludos
@maricelaescalona5264 ай бұрын
Buen programa. Gracias por la información 😊
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias!
@adrianmichelena70934 ай бұрын
Me encanta escuchar tus contenidos que pones en las redes sociales. en KZbin. puedes escribirlo. O puedes hacer un cortometraje en profundidad. para ti .Quién fue Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo .para ti qué conoces tanto de él?. bueno te tomará tiempo leer este comentario. que puse en este video .Vuelvo y repito Me encanta escuchar como tú hablas hemos vistos cosas fuera de Cuba .que nunca hemos visto dentro de Cuba.😢
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Gracias por escucharme... sí, lo apuntaré entre los temas... saludos
@adrianmichelena70934 ай бұрын
@@ErnestoMiami gracias
@adrianmichelena70934 ай бұрын
Gracias
@franciscomorales26054 ай бұрын
Gracias por el video Dios te bendiga siempre un abrazo
@ErnestoMiami4 ай бұрын
Saludos, gracias!!!!
@yoansyrm14644 ай бұрын
HERMANO , BUENISIMO TU CANAL , ERES UN BARBARASO
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍👍👍 saludos
@jesusacosta66704 ай бұрын
Saludos y gracias por esa valiosa informacion..
@ErnestoMiami3 ай бұрын
👍👍👍 Saludos
@viviangude2789Ай бұрын
Thanks!
@ErnestoMiamiАй бұрын
Muchas gracias por su apoyo y contribución a nuestro trabajo y al canal. Saludos!!!
@_yk9ch9hw5q2 ай бұрын
El prestigio de la medicina y la educación cubana tiene profundas raíces en la primera mitad del siglo XX, no es producto del comunismo castrista. La tan publicitada campaña alfabetizadora de 1961, que encubrió otros fines, duró solo ese año porque no hacía falta: en 1958 había en Cuba más escuelas primarias rurales que urbanas: 4,889 y 2,678, respectivamente. “El gran avance de la medicina cubana comunista”, así como la alfabetización, fueron más un falaz montaje publicitario que realizaciones concretas: ya estaba hecho casi todo. Lejos de reconocer en su justa proporción los avances anteriores, Castro difundió falsedades estadísticas desde el primer día, como el mito del “40% de analfabetismo en 1959”. El régimen castrista cosechó y publicitó, ad nauseam, lo que otras generaciones de cubanos habían sembrado mucho antes que él. No obstante, se adjudicó la autoría. Y luego dilapidó el patrimonio. Un nieto del Che Guevara, Canek Sánchez Guevara, estudiante de diseño en la Universidad de La Habana, le hizo a Andrés Oppenheimer (Reforma, 15/XII/2008) un buen resumen de las condiciones de la educación en 1991: “No hay papel, ni lápices, ni interés de parte de los profesores en hacer nada. Y si te gradúas no hay trabajo. Aquí no hay futuro.” Hoy Canek vive en Oaxaca, alejado de los reflectores.
@ErnestoMiamiАй бұрын
Gracias por su comentario.... 👍
@teresacuestavelasco38044 ай бұрын
Muchas cosas tenían el fin del agradecimiento eterno d los " favores "
@ErnestoMiami4 ай бұрын
👍
@robertomartinez65203 ай бұрын
Enseño a leer y escribir para después obligar a leer lo que él quiso que leyeras y crear un pueblo realmente ignorante y engañado !!!!!
@RubénJacintoBarreraLabrada2 ай бұрын
La campaña de alfabetización fue una de las cosas más lindas que se hicieron al principio de la revolución; los que no vivieron esa etapa van a creer todas las barbaridades que dices aquí; yo la viví, a mí no puedes hacerme cuentos; nunca se dijo que Cuba era un país de analfabetos; la campaña se hizo para alfabetizar a más de un millón de personas que no sabían leer ni escribir, principalmente en las zonas rurales. Es verdad había escuelas rurales, yo comencé a estudiar en una, pero solo asistí una semana, eran tantos los alumnos que no había lugar para todos, mi madre no me envió más porque en esa semana la maestra solo me atendió un dia y no tenía lugar para sentarme; por eso había tantos analfabetos en el campo. Para los que saben la verdad, tu análisis deja mucho que desear. Una última cosa por si no lo sabías, la prueba de que se estaba alfabetizado era escribir una carta a Fidel.