La VERDAD sobre SIMÓN BOLÍVAR

  Рет қаралды 998,418

Santiago Armesilla

Santiago Armesilla

Жыл бұрын

Simón Bolívar es uno de los personajes más importantes y controvertidos de la Historia hispanoamericana. Tras el incidente ocurrido en la toma de posesión de Gustavo Petro en Colombia, en la que, en un principio, el rey Felipe VI no se levantó ante el paso de la espada de Bolívar que fue sacada en dicha ceremonia, el debate sobre la figura de Bolívar y su importancia a nivel historiográfico y político se ha desatado, sobre todo, en España. Frente a la Leyenda Rosa de Bolívar, y la Leyenda Negra sobre su persona, en este vídeo cuento la verdad sobre su hacer histórico y político, y las consecuencias que tuvieron sus actos hasta la actualidad. Bolívar quiso convertirse en el emperador de una América Española sin la España ibérica y sin los Borbones, y no dudó en aliarse con enemigos seculares de España para lograrlo, como la Masonería francesa y el Imperio Británico. Solo al final de sus días se dio cuento del enorme error que fue su vida política. La balcanización del Imperio Español conllevó el empobrecimiento, la subordinación ideológico-cultural y el endeudamiento secular de Hispanoamérica, que acabó deformando su identidad hasta pensarse a sí misma como "Latinoamérica", nombre que Bolívar jamás utilizó para definir sus dominios. Estos hechos, más la guerra de exterminio que comenzó, fueron el comienzo de los dos siglos de humillación que sufre la Civilización Hispánica.
Vídeo sobre Gustavo Petro:
- • Gustavo PETRO: ¿Soluci...
Vídeo sobre la Izquierda Indefinida:
- • La IZQUIERDA INDEFINID...
Artículo de Eric Toussaint sobre la deuda hispanoamericana contraida con el Imperio Británico tras las independencias:
- www.cadtm.org/spip.php?page=i...
Si quieren apoyarme, aquí están los enlaces:
- Patreon: / armesillaconde
- Paypal: paypal.me/armesillaconde
Web y redes sociales:
- Telegram: www.t.me/SantiagoArmesilla
- Página web: www.armesilla.org
- Twitter: / armesillaconde
- Twitch: / armesillaconde
- Instagram: / armesillaconde
- Facebook: / armesillaconde
- Ivoox: www.ivoox.com/podcast-santiag...
- TikTok: / armesillaconde
#Bolivar #España #latinoamerica

Пікірлер: 9 900
@SantiagoArmesilla
@SantiagoArmesilla Жыл бұрын
* Nota al vídeo, agregada por Rafael Maldonado de Guevara: El centro de la administración de los negocios de los Fúcares estaba en Almagro, pero las minas estaban en Almadén, también provincia de Ciudad Real.
@treeblue2960
@treeblue2960 Жыл бұрын
Simón bolivar pudo haber Sido un tal por cual ... Cómo dices ... Pero eso no significa que se le va tener simpatía a España ... Ya nadamás por hablar mal de Simón bolivar... aun que el haya Sido lo que haya Sido... Además estás descubriendo el agua tibia ... porque Ya se Sabia que bolivar trabajaba para los ingleses ... Pero lo que no dices ... Es que después el mismo se volvió contra los ingleses cuando se dío cuenta de que tenían más más malas intenciones... Por lo que si bolivar peleó contra los españoles ...pero también contra los ingleses .. por eso al final dice ... Hemos perdido todo menso la independencia Ya sin España y sin los ingleses ...bolivar se quedó solo con la libertad que consigueron ... Con esa libertad es la que ha llevado a Venezuela a resistir a la EUA .. mal o bien pero a resistir ... De hecho como comunista o socialista que eres me sorprende que no lo puedas ver ... O Sera que en realidad solo usas el socialismo / comunismo para seguir dandole juego al imperialismo español ... entonces de ser así .... Tu mismo eres un agente neo imperial
@SantiagoArmesilla
@SantiagoArmesilla Жыл бұрын
@@treeblue2960 Me paga Biden en jamones.
@treeblue2960
@treeblue2960 Жыл бұрын
@@SantiagoArmesilla me gusta tu programa y la historia... de todo tipo Que mal que sea un chiste o una burla tu respuesta... para un seguidor Pero creo que eso confirma lo que comenté ...
@juanmartinengel3792
@juanmartinengel3792 Жыл бұрын
@@neuromancer5506 según empezaba el vídeo, pensé que, de estar allí, la reina británica se habría levantado, o más bien la habrían levantado rápidamente sus pajes, ante esa espada financiada por su imperio a fin de cuentas.
@fernandoulianov7211
@fernandoulianov7211 Жыл бұрын
@@treeblue2960 : Venezuela resistiendo? Los que resisten son los obreros venezolanos, con salarios de miseria, el desfalco económico del chavismo, que durante los 2000 no hizo más que derrochar renta petrolera en detrimento de crear una infraestructura como plataforma de un desarrollo industrial que le permitiera atravesar con menor dificultad los momentos de contracción de la renta. Basta de ese nacionalismo llorón, la mayoría de las economías de latinoamérica son potencialmente inviables en un mundo cuyo umbral de poder es cada vez más distante. Abrí los ojos, y dejá de echarle la culpa al imperialismo español, inglés, norteamericano (cuya incidencia geopolítica en el caso de los 2 últimos es innegable pero no determinante)
@rubenhidalgocarrillo
@rubenhidalgocarrillo Жыл бұрын
Sobre el Che (que llevas en la camiseta) también hay una leyenda rosa y una leyenda negra. Podrías hacer algún día un video sobre la vida del Che.
@jesusdanielcedenolaya3558
@jesusdanielcedenolaya3558 Жыл бұрын
Siendo fan del che no creo q se atreva a contar la historia. Ya que no hay nada bueno en ese personaje...
@luisfelipe840830
@luisfelipe840830 Жыл бұрын
Que tiene que ver la camiseta, más bien un admirador de el che como él mismo lo dice la izquierda latinoamericana idealizó a simón bolívar de españoles contra españoles por el control.
@AdanHernandez-hc8sf
@AdanHernandez-hc8sf Жыл бұрын
@@jesusdanielcedenolaya3558 la camisa es un meme
@angelmurillo8081
@angelmurillo8081 Жыл бұрын
Esa no la va a hacer el payaso ese…
@kriptonita8030
@kriptonita8030 Жыл бұрын
Si no hay nada bueno porque es tan amado pendejo Que viva el che
@tabendor
@tabendor Жыл бұрын
Un apunte respecto a la "espada de Bolivar". No hay ninguna prueba, ni siquiera indicios de que esa espada hubiera pertenecido a Bolivar. Fue comprada en 1924 por el Museo Quinta de Bolivar, ubicado en la que fue residencia de Simon Bolivar desde 1821, pero en el inventario en el momento de la adquisicion aparece como “una espada con empuñadura dorada y vaina de cobre, que se cree que perteneció al libertador” También es erróneo que Bolivar hubiera cumplido el promesa que hizo de no volver a casarse ni a juntarse amorosamente con otra mujer, porque justamente en la Quinta de Bolivar vivió con Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru. Manuelita Saenz, hoy llamada la Libertadora del Libertador, porque fue ella quien le aviso del complot para asesinarlo la noche del 25 de sept. de 1825.
@halconar
@halconar Жыл бұрын
Otro mito más que alimenta la leyenda del Libertador...
@ernyxsalazar9802
@ernyxsalazar9802 Жыл бұрын
@@halconar tu soberbia es arrogante.
@halconar
@halconar Жыл бұрын
@@ernyxsalazar9802 Con respeto estimado, esto está lleno de comentarios pelotudos. Redundantes. Como el suyo, toda soberbia es arrogante. Es como decir subir arriba. Bajar abajo. Por lo demás, no falté el respeto con mi opinión. Y si está en este sitio ya será porque desconfía de una historia mágica fabricada para fundamentar un período que recién comienza como es el de nuestros países con apenas doscientos años y algo más ahora. Para llenar muchos vacíos y en pos de intereses espurios muchas veces. Así que, si decir que la construcción del sable de Bolívar es algo más de la construcción de un mito "fundacional" le parece "arrogantemente soberbio", haya usted con los bueyes con los que ara. Pero mi respuesta espero que contribuya a que piense un poco mejor las cosas antes de aportar y mejore su estilo. Por lo demás no pretendo herir ningún sentimiento "nacionalista". Todos tenemos en nuestro haber cuentos de la historia asi contada. Pero con un poco de espíritu crítico debería superar el dolor provocado, si hubiera sido así. Saludos.
@ernyxsalazar9802
@ernyxsalazar9802 Жыл бұрын
@@halconar me dió dolor de bolas leerte. Así shhhh
@halconar
@halconar Жыл бұрын
@@ernyxsalazar9802 Con qué poco :)) Poco aguante. No habría que tirar perlas a los chanchos, pero bueno, es la buena leche de querer que mejores.
@entabla
@entabla 5 ай бұрын
Soy español y pasé la infancia en Venezuela. La historia que nos contaban era tan edulcorada que quedaban lagunas sin resolver. Con la verdad queda todo más claro
@GlendaGarcia-dv1wc
@GlendaGarcia-dv1wc 7 ай бұрын
Soy ecuatoriana y sabia de los criollos que en 1820 independizaron Guayaquil y luego a Ecuador en 1822. Investigando me entero ahora que después Bolívar anexo a la Gran Colombia y posterior se pudo declarar como Estado Ecuatoriano. Sabía del préstamo a Inglaterra y el abuso que nos hicieron pagar a los ecuatorianos y se cancelo 1976 Gracias por revelar la verdad y poder comprender esta subordinación a EEUU por deuda externa.
@hugorodriguez1893
@hugorodriguez1893 7 ай бұрын
Subordinarse a eeuu por deuda externa, eso hizo Argentina en 2017
@robertofalconi2587
@robertofalconi2587 7 ай бұрын
Guayaquil era de Perú.
@RosaAurich-ly6yx
@RosaAurich-ly6yx 7 ай бұрын
El Perú era desde el río Maule en Chile hasta Pasto en Colombia . Eran pocos virreinatos y los balcanizaron para provecho de los ingleses y otros .
@edinxonroche3932
@edinxonroche3932 4 ай бұрын
Cómo se nota aquí los latinos que comentan pareciera que querían ser de España, ahora ahora sí te independizas de opresores eres genocida🥴
@jackelineferreyra9078
@jackelineferreyra9078 8 ай бұрын
Como siempre los ingleses metidos en todo conflicto para sacar su tajada y cuidar sus intereses. Esta politica no ha cambiado hoy en dia. Muy feliz de haber encontrando tu canal, aprendo un montón de todos tus videos. Saludos desde Londres!
@isabelmaria2064
@isabelmaria2064 5 ай бұрын
Cuanto más aprendo más veo que el anglosajón lleva esa característica en los genes
@monicaalejandralunaornelas9582
@monicaalejandralunaornelas9582 5 ай бұрын
Que son lo mismo que EUA
@ramart_gallery
@ramart_gallery 4 ай бұрын
Investigen y profundicen porque la manipulación es efectiva donde reina la ignorancia y veo mucho desconocimiento en cada planteamiento! España aca suena como Blanca Nieves! O no se dan cuenta de nada?
@Ghostcall1914
@Ghostcall1914 3 ай бұрын
Wow wow ,estas criticando al país en el que vives?
@mygoldsebastian
@mygoldsebastian 3 ай бұрын
​@@Ghostcall1914supongo no criticas al país donde vives ,ni a tu madre cuando no estás de acuerdo con ella en algo. Porque tenemos que ser castrados mentales .
@neptuenk4791
@neptuenk4791 Жыл бұрын
La idea central es que no fue una independencia, sino, una secesión, por lo tanto fue una guerra civil, no una guerra de liberación.
@anxonebril8393
@anxonebril8393 Жыл бұрын
👏👏👏👏👏👍👍👍
@leinaddd88
@leinaddd88 Жыл бұрын
ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja
@javiceres
@javiceres Жыл бұрын
Up
@Alejandroconsultoria
@Alejandroconsultoria Жыл бұрын
El pensar que fué una guerra civil es la aceptación de que perteneciamos a la gran Metropolis España, es la aceptación sumisa de que fuimos "descubiertos" y por lo tanto debemos agradecer. Aqui ya habia una cultura riquisima, con adelantos culturales, tecnologicos y sociales. Tambien habia esclavitud y canabalismo, eso es cierto, y tambien lo habia en la Europa Ilustrada, para sostener sus riquezas en las colonias , a fuerza de esclavitud, muerte y sometiemiento. Sé que todo Imperio también deja legados, eso es cierto, pero eso no nos exime de revelarnos ante ese sometimiento, tal cuál lo hace hoy dia el imperio del norte. Bolivar, Miranda, Santander, San Martin, O´higgins, héroes de nuestra américa.
@neptuenk4791
@neptuenk4791 Жыл бұрын
@@Alejandroconsultoria si, pero, se da la circunstancia de que tu nombre y apellido son españoles y que posiblemente seas racialmente mestizo, que posiblemente tu lengua materna sea el español y que también posiblemente seas cristiano, entonces esa identificación con la raza y la cultura prehispánica, no tiene base real. Hasta que Hispanoamérica no acepte su realidad mestiza nunca saldrá adelante (y España tampoco) Por otro lado, se percibe perfectamente la acción mediante ingeniería social efectuada por las élites hispanoamericanas durante 200 años consecutivos. Todavía después de tanto tiempo transcurrido se le echa la culpa a España ¿Es que 200 años no es tiempo suficiente para prosperar y para resarcir a los indígenas del "expolio" español? Gracias a Bolívar y demás "libertadores" USA le robó a Méjico la mitad de su territorio. Y mientras USA se unía y fortalecía, el Imperio Español se dividía y se debilitaba. Gran servicio el que hizo Bolívar a los gringos. De ahí vienen los males que viene sufriendo la Hispanidad los últimos 200 años. Por último Hispanoamérica no pertenecía a España, formaba parte del Imperio Español, de la misma forma que lo que es ahora España, la España actual como estado se funda tras la secesión del Imperio.
@vegganosvegganos3070
@vegganosvegganos3070 8 ай бұрын
tremenda info. Soy Colombiano y lo he sabido siempre; Amo a España y como español me siento, lastima los políticos siempre queriendo acabar con la union Hispano americana.
@monicaalejandralunaornelas9582
@monicaalejandralunaornelas9582 5 ай бұрын
👍👍👍
@chuvartvarto7396
@chuvartvarto7396 4 ай бұрын
Desafortunadamente la versatilidad de las redes se ven impactadas negativamente por cazadores de likes, con absoluta ignorancia e irresponsabilidad 🤡🤡🤡💩💩💩😜😜
@kliverperoza
@kliverperoza 3 ай бұрын
​@@chuvartvarto7396el sueño de querer reconstruir el Imperio Español mediante la guerra de cerebros? Lo confirmo
@angelmarrero76
@angelmarrero76 2 ай бұрын
SALIÓ LA REENCARNACIÓN DE SATANDER EL TRAIDOR
@user-ry1cc1im6f
@user-ry1cc1im6f Ай бұрын
​@@angelmarrero76el primer traidor fue el guerrillero Simón Bolívar
@AliMolina
@AliMolina 7 ай бұрын
Recuperar nuestra historia desde los documentos, por encima del mito colectivo, es una tarea valiosa que nos confronta a la realidad que vivimos. La torpeza fue perder la integración, que representaba un eje de poder, que hasta hoy, no se logra consolidar políticamente. Prévalence la cultura, que parece fortalecida por los nuevos enlaces comunicativos.
@pablo-1632
@pablo-1632 Жыл бұрын
Que necesario es el conocimiento de la historia para no ser manipulado y poder aprender de ella.
@dancap3380
@dancap3380 Жыл бұрын
Si un suceso que acaba de pasar cada periodico te lo cuenta de una manera diferente imaginate la historia 🤭
@josedavidrodriguezbravo6257
@josedavidrodriguezbravo6257 Жыл бұрын
Simplemente es un Español qué dice qué américa debió mantenerse como territorio español
@henryarroyo167
@henryarroyo167 Жыл бұрын
El conocimiento de la historia es necesario, no esta mediocre exposición atapuzada de ignorancia absoluta.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace Жыл бұрын
@Diego Así es. La independencia fue una guerra civil. Los santos españoles nunca se mancharon de sangre. Y la conquista fue otra guerra civil. Los españoles sólo cayeron del cielo para dar una pequeña ayuda a los pueblos andinos y mexicas, explotados por los bárbaros y salvajes imperios locales. Los liberaron y les llevaron la felicidad perfecta y la sociedad igualitaria y justa, con todas las oportunidades, altos ingresos, jornada de 8 horas, iglesias, ciudades, educación universitaria, y la santa religión católica durante 300 años. Es increíble la hipocresía y el cinismo de los fachas españoles. Dentro de 500 años, si el mundo existe todavía (lo cual dudo), los fachas de esa época futura dirán que Hitler fue un benefactor de los judíos y que los campos de Auschwitz, Treblinka, Mauthausen, Bergen Belsen, etc, eran centros vacacionales y recreativos para disfrute de los judíos.
@TheJoshwallace
@TheJoshwallace Жыл бұрын
@@henryarroyo167 Así es, amigo. Es increíble cómo este facha con aspecto de hippie fumador de droga, pretende enviar al tarro de basura los libros de historia de Sudamérica, escritos por eruditos que investigaron durante muchos años. En fin, así es el internet: la época de la ignorancia.
@jacintoguzman5650
@jacintoguzman5650 Жыл бұрын
Ni leyendas negras ni leyendas rosas, simplemente Historia. Magnífico video. Felicitaciones señor Armesilla
@haroldalejandrourregoestra8387
@haroldalejandrourregoestra8387 11 ай бұрын
Literalmente história positiva rankeana, más pasada de moda que la propia idea de Imperio Español xd
@sormarnapi5995
@sormarnapi5995 11 ай бұрын
PARA QUIEN NO HA ESTUDIADO , CUALQUIER PISTOLADA ES UNA VERDAD ABSOLUTA..
@vilansperez1510
@vilansperez1510 9 ай бұрын
@jacintoguzman5650 Ni leyendas negras ni leyendas rosas, simplemente Historia. Magnífico video. Felicitaciones señor Armesilla Bolivar dijo, nos han dominado más por la ignorancias que por las armas, veo que tu sigues bien dominado, ahora aplaudes a borrel, si es que tienes idea a lo que me refiero, que patetico
@nestorrodriguezentertainme3397
@nestorrodriguezentertainme3397 6 ай бұрын
No es cierto que Carabobo fuera la primera Batalla de independencia en 1821. Primero fueron las batallas del Pantano de Vargas y del Puente de Boyaca en 1819 en la hoy Colombia dirigidas por el general Francisco De Paula Santander y Simon Bolivar, en la cuales derrotaron al General español Jose Maria Barreiro y a Francisco Jimenez, entre otros. (quienes fueron fusilados en Santa Fe de Bogota en las semanas posteriores a esas batallas) Este evento realmente marco el inicio de la independencia de las Provincias Unidas. de la Nueva Granada, del imperio español. Encuentro en este video varias imprecisiones históricas y tendencias ideológicas provenientes de la actual Europa. Hizo falta mucho mas rigor históricos en este video.
@GustafKarl
@GustafKarl 3 ай бұрын
Tantos años y siguen ardidos que los sacaron a patadas, bolivar el más grande militar de la historia libero a suramerica nunca conquisto ,
@romanmorote3945
@romanmorote3945 7 ай бұрын
Muy Cierto en Perú hayun libro sobre este tema que es titulado como Simon Bolivar el Traidor
@dagovargas5141
@dagovargas5141 3 ай бұрын
traidor
@luislopez-jt7qu
@luislopez-jt7qu 3 ай бұрын
Eso solo lo piensan ustedes...Bolívar fue y es aun el gigante d3 América...todavía en esta época se puede afirmar.."EL DIABLO PAGA CON TRAICIÓN"
@pedromartinezrojas5372
@pedromartinezrojas5372 7 ай бұрын
Magnifico análisis. Nunca nos han contado bien este episodio histórico en España
@marytkeep
@marytkeep 7 ай бұрын
Ni en Latinoamérica 😏
@julypastor1253
@julypastor1253 6 ай бұрын
Y en España hay muchas cosas k no nos han contado y han deformado
@nilaherrera9548
@nilaherrera9548 9 ай бұрын
La verdadera historia que no te enseñan en las escuelas Colombianas.😢
@sero17835
@sero17835 8 ай бұрын
Simón Bolívar nació en Caracas en un potrero lleno de vacas, unas gordas, unas flacas otras llenas de garrapatas... Así era en mi colegio.
@josefrangele4957
@josefrangele4957 8 ай бұрын
Bolívar era un asesino. El carnicero de América le llamaban.
@ivanqp4850
@ivanqp4850 6 ай бұрын
​@@sero17835Simón Bolivar, nació en Caracas...se tiró un pedo y mató a cien vacas.
@rodolfoalvarez9254
@rodolfoalvarez9254 5 ай бұрын
Claro me imagino que tu heroe patrio es el traidor de Santader, el cual Bolivar dirigio para darle la libertad a tu pais . Lo que no ye dicen es como Santander y la oligarquia Colombiana acabaron con la Gran Colombia , todavia no me explico porque Bolivar no dejo que lo fusilaran, setencia del tribunal luego del juicio que le hicieron, los colombianos. Pero la historia no perdona , Bolivar paso a la inmortalidad como uno de los Americanos importante de la historia , con Plazas, calles, avenidas, estatuas, ciudades y pueblos. En su honor en todo el mundo . Satander tuvo lo que aspiro Colombia, Bolivar el mundo.
@negulimbo
@negulimbo 5 ай бұрын
😂😂😂😂
@gabdrummer87
@gabdrummer87 Жыл бұрын
Saber la verdadera historia de las Naciones es como cuando le preguntas a la abuela como conoció al abuelo y es la historia más horrible y abusiva del mundo
@juliotovar909
@juliotovar909 11 ай бұрын
Según los españoles
@alberto9637
@alberto9637 8 ай бұрын
​@@juliotovar909buscate historiadores venezolanos y te hablan de lo mismo que en el vídeo. Otra cosa es que tú quieras creer lo que te han enseñado
@angelmarrero76
@angelmarrero76 2 ай бұрын
@@alberto9637 FALSO!
@alberto9637
@alberto9637 2 ай бұрын
@@angelmarrero76 lee libro sobre la vida de Bolívar, edúcate un poco
@angelmarrero76
@angelmarrero76 2 ай бұрын
@@alberto9637 me das risa, tengo 1500 volúmenes de Bolívar, mi biblioteca consta de 50 mil ejemplares.
@AngelReyes-uw6mc
@AngelReyes-uw6mc 8 ай бұрын
Ya lo había leído en algunos textos, pero su historia no la tenía bien entendida y me parece muy útil este vídeo para comprender el caos político de las naciones nuevas independizadas en Latinoamérica
@alfredtello
@alfredtello 5 ай бұрын
Ninguna República debió crearse, de hecho se crearon Repúblicas al norte, pero al ver cómo Brillaba el Perú todo proyecto de nueva República rápidamente abortaba y quedaba en ridículo, se fueron contra Perú y lo "independizaron" por que al verlo BRILLAR TANTO 🇵🇪 y bien administrado por España y ser el ejemplo de desarrollo era un mal ejemplo que desalentaba TODA DESEO DE INDEPENDENCIA y nadie se animaba a independizarse .
@AlexanderSanchez-nu4nk
@AlexanderSanchez-nu4nk 5 ай бұрын
Los Peruanos siempre quisieron ser colonia Española
@omarcastillovelasco7938
@omarcastillovelasco7938 8 ай бұрын
Buen trabajo! Siempre ha pensado que toda historia es más bien una narrativa basada en la realidad. Nada más. Y me da gusto que cada vez tengamos más y más verosímiles versiones para analizar. Soy mexicano y nunca he renegado de mi herencia hispana.
@aliriodiaz73
@aliriodiaz73 8 ай бұрын
Y de tu herencia indígena no as renegado??
@eduardoarturochavezgracia1997
@eduardoarturochavezgracia1997 8 ай бұрын
​@@aliriodiaz73lo más seguro es que si
@manuelmartin7685
@manuelmartin7685 8 ай бұрын
​@@aliriodiaz73 ¿Por qué tendría que haber renegado de ella...?
@manuelmartin7685
@manuelmartin7685 8 ай бұрын
​@@eduardoarturochavezgracia1997 Los que no vivimos ardidos por la Conquista ni somos unos rencorosos y resentidos sabemos apreciar tanto una como otra identidad. Pues son complementarias ambas.
@ykarol_05
@ykarol_05 6 ай бұрын
​@@aliriodiaz73No todos estamos ligados a tribus indígenas aunque seamos de América yo no soy de familia indígena
@juanmanuelfrancomartinez9260
@juanmanuelfrancomartinez9260 Жыл бұрын
Pablo de Victoria dice que, a su familia no se le concedió el marquesado que pidieron porque en sus solicitudes pretendían esconder la existencia de una antepasada negra, de la que se avergonzaban. Cuando la autoridad competente les requería información sobre esa familiar que no figuraba, daban la callada por respuesta.
@SantiagoArmesilla
@SantiagoArmesilla Жыл бұрын
En el Imperio Español hubo nobleza mestiza, también mezclada con negros.
@tomasgarcia8209
@tomasgarcia8209 Жыл бұрын
@@SantiagoArmesilla ¿Sí? Da los ejemplos de esa nobleza mezclada con negros. No hubo tal cosa. Tiene razón en esto el propagandista colombiano del imperio cruel de los españoles, vi el video donde afirma que el nudo de la Marín que ocultaba a una negra yo que soy mulato, mi desprecio eterno al cruel y depravado imperio español.
@TheEndoscopico
@TheEndoscopico Жыл бұрын
Ejemplo de la nobleza mestiza: busca el cuadro: "los mulatos de Esmeralda" de 1600
@tomasgarcia8209
@tomasgarcia8209 Жыл бұрын
@@TheEndoscopico Nunca hubo un virrey u obispo negro o indigena bajo la tirania cruel de los españoles, esos cargos bufos era para reirse de sus lacayos.
@TheEndoscopico
@TheEndoscopico Жыл бұрын
@@tomasgarcia8209 lacayo de los anglos tú!, bufón tú!. Tiranías crueles y mortíferas las criollas!. S B es uno de los personajes que más daño han hecho a la Humanidad, si no el que más. Toda esa destrucción de la economía y las gentes de la población más próspera de la Tierra (crecimiento demográfico antes de la balcanización entre el 15 - 25 % anual, tras la balcanización: estancamiento e incluso decrecimiento de hasta el 10%) ¿para qué? para ser colonizados económicamente por los anglos. Y de los indígenas, negros y mulatos ni hablemos bajo el supremacismo criollo, baste como ejemplo decir que la Sociedad Eugenésica Argentina fue la más potente a nivel mundial hasta principios del XX, siendo la eugenesia política de estado de la nación argentina
@Jorge-jf3lz
@Jorge-jf3lz Жыл бұрын
Espectacular, qué falta hacía una investigación seria para poner las cosas en su sitio.
@Gerardodelcastillo
@Gerardodelcastillo 7 ай бұрын
Ni leyendas negras ni leyendas rosas simplemente HISTORIA
@mateocarvajal10-25
@mateocarvajal10-25 7 ай бұрын
Exactly
@lourdesvidal437
@lourdesvidal437 7 ай бұрын
Santiago Como venezolano de bien, te re banco muy buen documental! en venezuela hay muchos fanaticos de personajes historicos, que no se molestan en investigar!
@angelagonimavalero7700
@angelagonimavalero7700 Жыл бұрын
Extraordinaria ponencia, Santiago, gracias. En los últimos años, como colombiana, he estado leyendo e investigando más, sobre nuestra “historia patria”, como la estudiábamos, de niños y jóvenes, hasta concluir, que muchos estamos descubriendo el agua. Nunca me ha convencido la historia de nuestra Independencia, bastante confusa y vaga, llena de muchas leyendas y mitos, divinizando a Simón Bolívar. He leído a Pablo Victoria y a otros, Marcelo Gullo, en los últimos tiempos, después de que descubrí el maravilloso libro de María Elvira Roca Barea, La Imperiofobia. Ahora más que nunca, estoy apasionada por conocer la verdad histórica. Había muchas cosas que no entendía y ahora cobran sentido, una de ellas, las matanzas de los indígenas que eran Carlistas, especialmente, el episodio de la Noche de Navidad de Pasto y otros eventos terribles contra los españoles de la Península. Personalmente, sé que mi tatarabuelo, por parte de mi padre, quien vino de Málaga, de acuerdo a la historia de la familia, era Carlista, quiso regresar a España, pero no pudo. A todos los hispanoamericanos, la historia que se nos ha enseñado, debe ser expuesta y corregida o revisada, bajo pena de que se nos señale y acuse de anti patriotas. Que casualidad que quienes defienden este protagonismo bolivariano, sean los de las Izquierdas, quienes han abanderado el sentimiento anti español, coincidencia con la postura de los movimientos separatistas, indigenistas y de llamadas minorías de género, raza, credo, etc. Será muy difícil que esta revisión entre en los departamentos universitarios y se modifique el currículo educativo, con nuevas cartillas de enseñanza, para los niños, pero tenemos que empujar y propagar el mensaje. Gracias, colombiana desde California, por la Hispanidad.
@llanospicazo8961
@llanospicazo8961 Жыл бұрын
Te recomiendo además ver el video magistral de Erick Tosar "España es lo peor que le pasó a México" desmontando la Leyenda Negra, es increíble como llevan SIGLOS engañandonos, en España ha pasado exactamente igual, adoctrinando en los colegios, incluso enfrentado a distintas comunidades , son un cáncer.
@camilorubianobarros7953
@camilorubianobarros7953 Жыл бұрын
Por eso somos un pueblo manipulable, porque la mayoría no sabe de dónde viene y que acá no se liberó nada.
@Satisfyer007
@Satisfyer007 Жыл бұрын
Con todo mi respeto, hermana, está confundiendo términos. Carlistas son los del siglo XIX partidarios de Carlos María Isidro de Borbón. Supongo que se refiere a los realistas. No los denomine así porque generará confusión. Viva la Hispanidad, el mayor proyecto Humanístico de la Historia.
@angelagonimavalero7700
@angelagonimavalero7700 Жыл бұрын
@@Satisfyer007 Corregí, realistas. Gracias
@liriodelvallevalerocastell4393
@liriodelvallevalerocastell4393 Жыл бұрын
La historia sigue siendo la misma . Solo cambian los actores . Cambia la forma pero el “ fondo o trasfondo”, sigue siendo el mismo . Odios , venganza , lucha de clases , ambición económica y de poder . Las necesidades del pueblo siempre han sido utilizadas como “ bandera “ para ganar adeptos y utilizarlos como “ carne de cañón “ para el logro de mezquinos intereses . A los “ poderosos “ nunca les ha importado el bienestar colectivo ; les interesa el propio . Cualquier similitud con la historia de Bolívar narrada y la época politicosocial y económica de Venezuela y latinoamerica , en general , actual no es coincidencia..!! Excelente exposición .
@philovezoophi
@philovezoophi Жыл бұрын
Una vez mas, queda al descubierto que: LA HISTORIA NO ES COMO NO LAS CUENTAN.
@andresrodriguez6028
@andresrodriguez6028 Жыл бұрын
Porque crees que aquí en Colombia hay nombres como: William, Willinton, wilson, Wilmer, Walter.... etc
@philovezoophi
@philovezoophi Жыл бұрын
@@andresrodriguez6028 porque?? jaja np lo se
@andresrodriguez6028
@andresrodriguez6028 Жыл бұрын
@@philovezoophi por los soldados británicos que Bolivar comando
@JorgeLuis-gd1wx
@JorgeLuis-gd1wx Жыл бұрын
Veo mucho español llorando por el plan ingles para destruir el imperio español, pero recordemos que España y la iglesia catolica intentaron invadir Inglaterra y convertirlos al catolicismo a la fuerza. Lo que paso fue que la iglesia catolica luego traiciono a España y a cambio de poder poner iglesias catolicas en USA pues le dio concesiones a Inglaterra . Recordemos que el catolicismo no es solo español, la iglesia tenia que tambien repartir tierras a otros estados y este nuevo reparto iba en detrimento del imperio español.. en otras palabras la iglesia tenia que repartir tierras para Francia, Inglaterra y USA y España tenia que quedarse cerrado el ocico... y hoy sigue siendo devotos catolicos..
@philovezoophi
@philovezoophi Жыл бұрын
@@andresrodriguez6028 Bueno, todavía no me queda claro todo. Jejej Sobre todo el tema de la deuda de Simon Bolivar con Inglaterra, segun investigaciones y testimonios historiadores, esa deuda SI la pago Bolivar, cediendoles el territorio de una isla. Entre otras cosas, lo del oro retenido hoy dia, en nombre de esa deuda... me parece absurdo e inmoral, de hecho. Sobre todo Inglaterra, va venir a hablar de jisticia, cuando son los primeros colonizadores y saqueadores del planeta.
@renebarretto8003
@renebarretto8003 7 ай бұрын
Saludos desde Panamá. Muy interesante esta historia. La verdad es la verdad y hay que tratar de hallarla siempre, para poder entender el presente y dejarnos de estar creyendo en "proceres o políticos rosas"...
@LyanRou
@LyanRou 7 ай бұрын
Gracias por abordar el tema de la deuda y la balcanización. Es recurrente que nos cuenten la historia a través de los próceres y no de los hechos.
@milgar0508leo
@milgar0508leo Жыл бұрын
Me encantaría que consultaras a Historiadores venezolanos como a Inés Quintero, quien ha sido miembro de La Academia Nacional de la Historia para los períodos 2015-2017 y 2017-2019, seria muy interesante lo que tiene que decir.
@elpelaoconpelo2747
@elpelaoconpelo2747 Жыл бұрын
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco solo en el principio ya se le olvido un apellido
@elpelaoconpelo2747
@elpelaoconpelo2747 Жыл бұрын
En conclusión no sabe nada de bolívar más 1 un venezolano
@cexglez9344
@cexglez9344 Жыл бұрын
@@elpelaoconpelo2747 Y eso invalida algo???
@Papijooee
@Papijooee Жыл бұрын
@@cexglez9344 invalida todo, ademas dijo que no se envolvió de manera amorosa, cuando si lo hizo
@masterchipp
@masterchipp Жыл бұрын
@@cexglez9344 Si olvido un apellido, podria haber olvidado cualquier cantidad de cosas. Pero igual esta interesante el video.
@josequinonesrobles1415
@josequinonesrobles1415 9 ай бұрын
Recién hoy me animo a escucharlo por insistencia de mis sobrinos. Ahora entiendo el por qué el tradicionalista Ricardo Palma era hostil y burlón contra Bolívar. Fue de los pocos que tocó la guerra contra la Gran Colombia y las guerras internas y externas que ensangrentaron mi país. Era algo que se sabía pero se trataba de ignorar. Buen vídeo. Gracias, saludos desde Perú.
@davido3026
@davido3026 2 ай бұрын
Ricardo palma era MASON de la faccion opuesta de bolivar! Eso no lo sabias!!
@josequinonesrobles1415
@josequinonesrobles1415 2 ай бұрын
@@davido3026 Entónces no son tan unidos cómo dicen lós masones, lástíma que no fueran mayoría pudieron "accídéntarló" en plena batalla de Junín, hubiera sidó un vuelcó en el futuró de mi país y se ló debéríamos a esós "buenos masónes"!
@josemanuelperezbravo5206
@josemanuelperezbravo5206 6 ай бұрын
No es la mejor referencia el trabajo de Pablo Victoria. Aporta datos muy interesantes pero es mas un político que un historiador. Debería aumentar la base bibliográfica para obtener conclusiones mas contundentes
@javiermoreno4681
@javiermoreno4681 8 ай бұрын
Yo deseo agregar y no recordando la fecha en que Bolívar viajó a México, para hablar de los temas adyacentes a la liberación de toda la América latina y en ese viaje conoció a una meretriz muy reconocida , como la "Guera Rodriguez ", en fín , muy buen video , saludos desde Xalisco , México.
@giloortega2039
@giloortega2039 7 ай бұрын
No eres de jalisco por que lo escribiste con x... Estuvo en México para ver como se peleaba una verdadera guerra no pelear contra unas guardias policiales sin ninguna fuerza militar en sudamerica como lo hizo él en todos los países
@vespasianotito6754
@vespasianotito6754 Жыл бұрын
Brillante. Yo lo veo igual. Soy descendiente de un caudillo del río de la plata artiguista y Anti inglés ...saludos desde Argentina
@vespasianotito6754
@vespasianotito6754 Жыл бұрын
y peronista de peron...ni yanquees ni marxistas, peronistas o lo que es lo mismo...pragmaticos...lo que nos conviene a nosotros por encima de las ideologias...algunas mas de izquierda otra mas de derecha pero siempre anteponiendo nuestros intere ses y valores cristianos a las ideologias creadas por la masoneria anglo judia, sencillito..
@halconar
@halconar Жыл бұрын
@@vespasianotito6754 Y así nos va a los argentinos desde mediados del siglo XX... no me refiero a lo anti mason... Saludos cordiales.
@user-bd5ep1pf8e
@user-bd5ep1pf8e 9 ай бұрын
Muy buen video.....creo que al final en latam somos muy ingenuos al festejar las fechas de la supuesta independencia...es muy patético cuando uno conoce la verdad detrás de las independencias
@user-mz6si6py9u
@user-mz6si6py9u 8 ай бұрын
Buen día ojalá pondrían un par de leyes en Argentina para policía político corrupto y empresario mafioso ❤
@MiguelBaquerocalderon
@MiguelBaquerocalderon 8 ай бұрын
Gracias por tantos datos y sacarnos de la ignorancia. Abrazo desde la nueva granada
@leoleo7824
@leoleo7824 Жыл бұрын
Eso de la deuda “Inglesa”, que la llaman así mis profesores, es todo verdad. La sabemos desde hace muchos años y gracias a la buena educación de aquellos tiempos, muy distintos a los de hoy en día. Gracias por estos videos plagados de información de ámbito general.
@maurodiaz6068
@maurodiaz6068 Жыл бұрын
La deuda inglesa...150 años pagando...veremos la deuda ucraniana del dictador Zelensky.
@YangwanAuto
@YangwanAuto 11 ай бұрын
Con la mirada en el horizonte, recordamos a nuestros héroes que nos dieron patria y libertad. En esta jornada histórica, Colombia se viste de gloria y la bandera ondea con orgullo. Nuestra patria es un mosaico de colores y culturas, unida por el lazo del amor a Colombia. Con fervor patrio, levantamos nuestras voces para cantar el himno nacional de Colombia. En el 20 de Julio, el espíritu indomable de Colombia brilla con resplandor. Hoy, la tierra colombiana celebra su independencia con el canto de libertad en cada rincón. En el Día de la Independencia, renovamos nuestro compromiso con una Colombia próspera y justa. Somos la esencia de la libertad, el alma ardiente que forjó nuestra independencia. En cada paso que damos, llevamos en el corazón el legado de nuestros antepasados independientes. Con la frente en alto y el corazón lleno de amor por Colombia, celebramos su independencia. El Día de la Independencia es el latir de un país que se alza con fuerza y pasión.
@j.llanos775
@j.llanos775 11 ай бұрын
​@@YangwanAuto ¡Pues, vale! Y tres huevos duros.
@efrainrodriguezmolina1348
@efrainrodriguezmolina1348 10 ай бұрын
​@@YangwanAutoniño tú no te has enterado de que patria y libertad ya estaba. Lo que tú llamas patria no tiene ni base social ni histórica, sólo es producto del trabajo de la cultura española y la avaricia protestante de la angloesfera.
@cesarsantiagopintoespinoza5996
@cesarsantiagopintoespinoza5996 10 ай бұрын
Nada de extrañar... sus antepasadosxespañoles llegaron a Venezuela unos 270 años antes
@jonathanpineda5694
@jonathanpineda5694 Жыл бұрын
En mi adolescencia sentía cierta admiración por Simón Bolívar, por ser ese "destacado militar" que nos independizó de España. Hasta hace tres años me he dado cuenta de muchas cosas acerca de nuestra historia, me he dado cuenta de tantas cosas que nos han ocultado, puedo ver cómo el rompecabezas se va armando. Muchas gracias por esta información Santiago!
@emmaperalta5463
@emmaperalta5463 Жыл бұрын
Jonathan Pineda, también soy venezolana y no solo nos han ocultado cosas sobre nuestra historia, sino que no las han falseado. En casa mi madre (que no fue académica, ni nada por el estilo), nos contaba, que a su vez le contaba su abuela y a su vez la bisabuela; sobre los desmadres y traiciones de Bolívar. En cuanto a mi historia patria, prefiero no tener héroes y que no sea la gran cosa (de hecho, no lo es), a sentirme orgullosa de mentiras y de personas que no distan mucho de los corruptos actuales. No es posible que aquí en Venezuela pareciera que se adora más al malaconducta de Simón Bolívar, que a Nuestro Señor Jesucristo.
@jonathanpineda5694
@jonathanpineda5694 Жыл бұрын
@@emmaperalta5463 concuerdo contigo.
@brandqu165
@brandqu165 Жыл бұрын
Genial el contenido pero para ser honesto yo me fio mas de los historiadores sudamericanos que una vez ya iindependientes dudo mucho que haya una conjugación de transmitir otra verdad, cosa que con españa hasta el día de hoy siguen sin democracia, aunquq esta claro que ambos bandos pueden jugar a contra el otro
@javierurtiagamonedero4431
@javierurtiagamonedero4431 Жыл бұрын
Hispanoeuropa e Hispanoamérica unidas por una causa común son invencibles siempre lo fueron, somos hermanos y no somos latinos, que es una caricatura, García Márquez en Cien Años de Soledad lo explica, el fracaso de perder un estado matriz común que degrada a una sociedad, ya son 200 años. Somos hermanos, despierta!!!!
@Valentin_L.
@Valentin_L. Жыл бұрын
@@brandqu165 No te fíes más de nadie por su lugar de nacimiento. Te están ofreciendo las fuentes de información Puedes leerlas. Carta de Jamaica, testamento y numerosa correspondencia escrita por él mismo y sin que se necesiten intermediarios que te diga qué pensaba
@JorgeMarcano-bd3un
@JorgeMarcano-bd3un 4 ай бұрын
Es falso lo de querer ser emperador. Le ofrecieron varios países liberados por el ser rey o emperador y lo rechazó. Decía que si luchaba contra el rey de España y repudiaba a Napoleón por que iba a querer sus títulos.
@walidyounes2572
@walidyounes2572 12 күн бұрын
Pues en Perú si no me equivoco tuvo un gobierno dictatorial o por lo menos es lo que he leído.
@jorgeenriqueplazavelandia6346
@jorgeenriqueplazavelandia6346 6 ай бұрын
Santiago... Pierdes una visión geopolítica de ese momento histórico... Cuando no tienes en cuenta las condiciones objetivas de los personajes y su historia concreta... Uno, guerra interimperilista por las colonias americanas, dos, el proyecto de sociedad burguesa en Bolivar y Santader, por ejemplo... La diferencia entre el enfoque inglés y norteamericano de estos personajes sobre el modelo burgues. Tres, la financiación de una revolución y la oportunidad de incidir por parte de una potencia colonial. Cuatro, no es igual construir un modelo federalistas burgués como en el modelo norteamericano en la cabeza de Santander, en las condiciones de unas regiones sin concepción burguesa de nación... Nación para estos patriotas era la provincia que miraban con sus ojos... El enfoque de Bolivar está más influido por el modelo burgués inglés de centralismo parlamentario monárquico. Si bien Inglaterra, cómo posteriormente Estados Unidos van a no permitir un desarrollo pleno del capitalismo en América del sur por diferentes motivos... Valcanizando o mejor no permitiendo la unidad latinoamericana por sus intereses coloniales del primero y neocoloniales del segundo... No puedes llegar a la conclusión que los movimientos independentistas independientemente de su origen no tuvieran sus propios intereses de clase, y ser solo instrumentos brutos de una codicia... Estos líderes de la independencia en medio de estas contradicciones propias de su momento intentaron no fragmentarse sino unir a las diferentes regiones de Latinoamérica... Cosa diferente es que los grandes ricos terratenientes en cada región...por sus mezquinos y pequeños intereses regionales hayan caído en la trampa del colonialismo... Fragmentando los territorios y su unidad política, económica, social y cultural... Por su ignorancia y codicia parroquial que aún hoy se mantiene en las élites latinoamericanas
@andresgavaldon2447
@andresgavaldon2447 Жыл бұрын
Estaría muy interesante que se hiciera un vídeo referente a el papel de Agustín de Iturbide en la independencia de la Nueva España y como los intereses EU y Británicos intervinieron en la valcanización de este reino.
@pulsarplay5808
@pulsarplay5808 Жыл бұрын
Balcanización.
@josealbert4596
@josealbert4596 11 ай бұрын
por lo que leí, en la independencia de mexico hubo dos influencias sin ninguna relacion entre ambas, unos buscaban simplemente la independencia, pero los que tenian mayores haciendas lo que buscaban es que no se aplicase en Mexico la Constitucion de Cadiz, liberal y masonnica, y preferian separar Mexico de España a que les aplicasen las nuevas normas de la Constitucion liberal, entre estos estaba Augustin de iturbide. Esto decidieron primero que un mexico debia seguir teniendo un rey de la familia Borbon, pero como no estaba ningun Borbon disponiible, dijeron que a falta de un Borbon cualquiera otro podria ser rey, y es cuando se ofrecio Iturbide para ello, pero en vez de rey prefirió nombrarse emperador . Hay que tener en cuenta que en Brasil ocurrio algo parecido, y que hace no muchos años tuvieron que hacer un referendum por si querian restaurar la monarquia en forma de un heredero de los reyes de Brasil-Portugal, creo que de la familia Braganza, hubo referendum y salio que no . Remotamente es posible que si no hubiera habido conflicto napoleonico y que no hubiera habido la dura guerra de independencia de Mexico sino que el gobierno español hubiera seguido unos cuantos años más, dado que era era el unico que parecia tener capacidad formal de tener una organizacion miligar, hoy dia fuese territorio mexicano ademas del actual Mexico, los que ahora son estos estados norteamericanos: Oregon, alga California, Nevada, Arizona, Utah, Nuevo Mexico, Colorado, Texas, Oklahoma, Luisiana y Florida e incluso lo que ahora es la isla canadiense de Vancouver, donde los del antiguo imperio hispano habian pusto una colonia. Ya exagerando , habia reclamada parte de Alaska para que no la ocuparan los rusos. Logicamente todo se fue abajo al descomponerse el imperio hispano tras la invasion de España por Napoleon
@LaShoko_play
@LaShoko_play Жыл бұрын
Le mostraré tu análisis a mi padre que ha leído desde joven la historia de América y sobretodo de Simón Bolívar
@antoniopiooliva
@antoniopiooliva 8 ай бұрын
Me agrada saber de personas como ud, abocadas en contar la historia sin tapujos. Gracias por su aporte, no pierdo la capacidad de asombro por el personaje. Excelente trabajo.
@davideduardofloresaguirre8333
@davideduardofloresaguirre8333 7 ай бұрын
ABRAZOS FRATERNALES SANTIAGO POR SU TEMA MUY VERAZ.BOLIVAR VIVE!!!
@calatravenio
@calatravenio 6 ай бұрын
Una enmienda, Santiago. Las minas que administraban los Fugger no eran las de Almagro, sino las de mercurio en Almadén, también Ciudad Real. El mercurio era un mineral fundamental en esa época, pues se amalgamaba con el oro y permitía su extracción a partir de los minerales que aparecían en las minas americanas.
@rafaelcab1573
@rafaelcab1573 Жыл бұрын
Fantástico, hacia mucha falta empezar a derribar el mito que cancela cualquier posibilidad de supervivencia de la civilización Hispana
@gerardoluna2559
@gerardoluna2559 Жыл бұрын
pero que tonteria dices nunca ha estado en peligro la civilizacion hispana !!! eso es pura retorica barata de politicos mediocres !!!! hispanidad se volvio incluso mas fuerte con la independecia de las naciones de America !!!
@javiersancho7896
@javiersancho7896 9 ай бұрын
Porque ese mito es falso, la independencia de America fue un complot para explotarla impunemente. Al menos antes tenia la proteccion de la corona española que le dio todo su progreso que fue mucho al menos en lo social
@luisabrahamcarreno7379
@luisabrahamcarreno7379 10 ай бұрын
Hola, Santiago. Interesantísimo video sobre Bolívar. Como argentino me pregunto, ¿para cuándo una exposición de esta naturaleza sobre José de San Martín? Ojalá esté entre tus proyectos. Seguramente romperías muchos corazones, quién sabe... pero que se aprende contigo, se aprende. Saludos, che, que andés muy bien.
@Chillwire2
@Chillwire2 3 ай бұрын
No fue culpa de Bolívar ni de España que Latinoamerica sea pobre. Es culpa de nuestra corrupción, y de la polarización politica (dos extremos opuestos q nunca se ponen de acuerdo y algo q Bolivar entendió al final) y luego de la guerra fria con la influencia de EE.uu q siempre mira a latinoamerica como una ameneza. Creo q ahora con China como potencia mundial las cosas van a prosperar mucho más ya q estos no les interesa mucho quien sea el presidente de cada pais.
@user-ry1cc1im6f
@user-ry1cc1im6f Ай бұрын
Viste el vídeo?
@pustoyfayl
@pustoyfayl 8 ай бұрын
Yo siempre eh pensado que la historia la escriben los vendedores, ya que era tan surreal las tareas que me mandaban del dicho libertador, ejemplo la batalla del monte sacro es la definición de una cosa inventada que no se aferra a la realidad, literalmente dicen palabras que hacen ver a bolivar como un joven de 22 años con ideas revolucionarias y románticas antes de dar el juramento, digo esto por qué hay poca evidencia de que realmente dijo el juramento del monte sacro con esas palabras, sinceramente si alguien sabe de lo que hablo estaría genial una respuesta.
@kusillo6926
@kusillo6926 Жыл бұрын
Estaria genial escuchar tu análisis sobre la "nacion clandestina" en Bolivia que es un tema muy interesante
@mujerec2072
@mujerec2072 Жыл бұрын
😁😁😁😁😂😂
@marcoluna1943
@marcoluna1943 11 ай бұрын
La nación clandestina hoy?, cuando se supone que las organizaciones sociales y nacionalidades son parte del gobierno.
@vayaloo1966
@vayaloo1966 10 ай бұрын
La Nación Clandestina, ese no te va a hablar de eso, porque el precisamente es el defensor de aquellos que oprimieron durante siglos todos estos pueblos. Déjalo ser, que el se sienta feliz, de todos modos su caduca monarquía de papel se va a venir al piso dentro de poco tiempo.
@oliviermarc2458
@oliviermarc2458 Жыл бұрын
Con todos los respetos hacia tu intelectualidad, tendrías que venir a Cuba y ver las calamidades que está sufriendo este maravilloso pueblo. Hambre, desnutrición, falta de agua, luz,petróleo y de Todo tipo de suministro básico. Aquí no queda ningún solo comunista, y de alguna manera usted, con esa camiseta se muestra insensible. No es una broma lo que ocurre aquí, no hay nada, no hay esperanza,no hay justicia, únicamente un régimen moribundo que reprime a su pueblo mientras viven a cuerpo de rey en las villas de playa con todos los lujos. (Me juego la libertad diciendo esto)
@juliocesarherreragonzalez3539
@juliocesarherreragonzalez3539 Жыл бұрын
Respuesta enviada a Santiago Armesilla: Santiago: Debo reconocer que tu exposición está bastante bien documentada y en tal sentido te mereces una felicitación. Ahora bien, me voy a permitir señalarte varios errores e inexactitudes. Te adelanto que soy venezolano y he leído dos largas y muy bien documentadas biografías de Bolívar: las de Augusto Mijares (la más completa, de acuerdo con muchos historiadores) y de Tomás Polanco Alcántara. Además de una un poco más corta, pero con detalles importantes e interesantes, del conocido historiador Elías Pino Iturrieta (miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela), amén de muchos artículos, algunos resúmenes biográficos y lo aprendido en las aulas (te adelanto también que no formo parte de los que tienen a Bolívar en un altar). Dicho esto, aquí están mis observaciones: 1) Aunque es un detalle más bien anecdótico y de nula relevancia histórica, te comento que sobre el supuesto juego de Bolívar con Fernando VII (siendo príncipe) no existe absolutamente ninguna evidencia de que ocurriese. Es más, Mijares en su biografía señala con argumentos de mucho peso, cuyos detalles no recuerdo, que apuntan a que es imposible que hubiera alguna vinculación con el futuro rey, ni siquiera breve o pasajera. Al parecer ese episodio no pasó de ser una "leyenda urbana" de la época, que sorprendentemente algunos historiadores la asumieron como cierta sin efectuar verificación alguna. 2) Está documentado que Bolívar fue masón, de eso no cabe la menor duda. Ahora, tampoco hay evidencias de que la masonería tuviera un rol importante en Bolívar o en su trayectoria militar y política. 3) En efecto, Bolívar detuvo a Miranda y lo entregó a Monteverde, pero todo se debió a un malentendido. Ocurre que Miranda quería llevarse una cantidad importante de oro y Bolívar pensó que lo quería robar. No fue así, la intención de Miranda era organizar con esos recursos una expedición militar para continuar la guerra y lograr la independencia de Venezuela. Los detalles pueden consultarse en la biografía de Miranda de Inés Quintero, también académica de la historia. El libro se titula “El hijo de la panadera”, por dedicarse la madre de Miranda a ese oficio. 4) En cuanto al Decreto de Guerra a Muerte, honesta y francamente es muy difícil justificarlo y menos aún defenderlo. Al amparo de su “legalidad” se cometieron horrendas atrocidades. En Venezuela, cuando estudiamos historia en la primaria y en bachillerato, se menciona ese decreto infame, pero sus terribles consecuencias apenas se tocan. Ello es producto del culto a Bolívar que desde edades muy tempranas se nos inculca a los venezolanos. Inclusive en la casa de Trujillo en donde se emitió el Decreto existe un museo. Ahora bien, en descargo de Bolívar no se puede soslayar el hecho de que la guerra a muerte que decretó fue una reacción, una represalia por las atrocidades de Monteverde y sus huestes. Fueron los realistas quienes iniciaron la “guerra a muerte”. Al respecto existe abundante evidencia documental. Te sugiero que consultes este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/d/decreto-de-guerra-a-muerte/ de la versión en línea del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar. En el diccionario han trabajado historiadores y académicos de mucho prestigio. 5) De la extrema crueldad de José Tomás Boves tampoco hay dudas y está sólidamente documentada. Murió atravesado por una lanza en la batalla Urica, el 5 de diciembre de 1814 (algunas versiones señalan que el autor del lanzazo fue el teniente coronel Pedro Zaraza). No entiendo por qué mencionas que Boves murió en otras circunstancias. Más detalles sobre el personaje en este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/b/boves-jose-tomas/ 6) Bolívar mucho antes de su muerte le otorgó la libertad a sus esclavos. 7) La actual retención del oro venezolano depositado en el Reino Unido no tiene absolutamente nada que ver con hechos históricos ocurridos hace más de dos siglos. Disculpa, esa vinculación que mencionas es un total disparate. Se trata simplemente de que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro. 8) Sobre Bolívar dictador, no pueden dejarse de lado las circunstancias de tal dictadura. Él arribó a Perú en septiembre de 1823 y encontró a un país sumido en la más completa anarquía. El general José de San Martín había declarado la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Para cuando se produjo el arribo de Bolívar la situación militar y política era de extrema gravedad. Los republicanos apenas controlaban Lima, el vecino puerto de El Callao y algunos territorios colindantes. Además y para que tengas una idea, dos presidentes peruanos, Alfredo Torre Tagle y José de la Riva Agüero, se habían pasado al bando español, realista o como quieras llamarlo. Ante esa situación el Congreso peruano tomó dos decisiones: nombrar a Bolívar dictador y seguidamente autodisolverse. Luego llegaron las victorias militares en Junín, el 6 de agosto de 1824, y Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Renunció al mando supremo y se retiró de Perú en 1826. Luego de su salida le llovieron las calumnias. En repetidas ocasiones Bolívar negó que tuviera pretensiones dictatoriales o monárquicas vitalicias. Sí sugirió una presidencia vitalicia para incluirse en la Constitución boliviana debido a que estimaba que esos pueblos no tenían la madurez política suficiente, indispensable para edificar repúblicas estables y prósperas. Y francamente… no le faltaba razón. En estos países el analfabetismo estaba por encima del 90%. Santiago, insisto que has hecho un esfuerzo investigativo e intelectual interesante y meritorio. Tu exposición merece la pena verse, pero tiene errores y omisiones importantes. Te señalé algunos, no todos, por falta de espacio y tiempo. Finalmente, te sugiero que leas la biografía de Bolívar de Augusto Mijares, se titula “El Libertador”. La tengo en formato pdf, si quieres dame tu correo y te la puedo enviar. Saludos cordiales.
@Andy-bw8bl
@Andy-bw8bl Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539 Me parece bien querer aclarar más al final todo son dimes y diretes y puros matices, pero sobre la mesa esta lo importante del personaje y creo que es la dejada de llevar por unos sentimientos y delirios, por lo personal y no por el bien común, que le lleva a tomar todas esas decisiones mostrando a un ser irresponsable, interesado, egolatra y cruel que niega una realidad eficiente y próspera y que empeña y condena el futuro. Negar es ser "el sádico". Un saludo.
@srlipar9674
@srlipar9674 Жыл бұрын
De acuerdo con tu comentario, la única solución es hacer caer el régimen estadounidense y su bloqueo, saludos.
@RichardRower
@RichardRower Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539 en cuanto al grado de bolivar dentro de la masonería, llego a grado 33, apadrinado por Fco de Miranda... Y solo a un grado 33 de gran influencia, se le realizaria una "apoteosis"...como a la de Washington en EEUU... Ademas del titulo de "libertador", que si no me equivoco, no muchos (quizá ninguno mas en el mundo) tienen... Saludos...
@juanfranciscocamacho4240
@juanfranciscocamacho4240 Жыл бұрын
Creo que la idea de este amigo español, es enjuiciar a Bolivar, descalificarlo, porque desciende de una familia mantuana. Es el eterno discurso de los izquierdistas. Me disculpan, pero no todos los ricos son malos y no todos los pobres son buenos. En una guerra por supuesto que hay excesos, es que los hombres de Boves o Monteverde no cometieron tropelías? Por otro lado, y no me quiero extender, sería bueno que hiciera ese mismo análisis al Che Guevara cuando mandó a fusilar a dueños de fincas en Cuba. Lo digo porque en su franela luce una imagen del Che. Es más, la información debe ser más fácil obtenerla, porque la historia es más reciente. Saludos.
@audicin
@audicin 7 ай бұрын
Hola Santiago, muy interesante esta exposición con detalles que no conocía. Gracias. Ahora, ¿qué opinión tienes respecto a la reclamación de Venezuela sobre el Esequibo y su diferencia con Guyana?
@miguelgarciagutierrez9931
@miguelgarciagutierrez9931 7 ай бұрын
Chavez y Maduro se declararon Bolivarianos y con razón!
@ablsnk6005
@ablsnk6005 Жыл бұрын
Francisco de Miranda era un militar muy reconocido en países Europeos. Ojalá puedas hacer un video sobre él. Saludos desde México 🇲🇽
@nlongas
@nlongas Жыл бұрын
x 2
@juvenalardilaardila8925
@juvenalardilaardila8925 Жыл бұрын
A Francisco de Miranda lo denominamos "precursor de la independencia", fue traicionado por Bolívar.
@alejandramontano5130
@alejandramontano5130 Жыл бұрын
Que no lo haga xq es obvio su versión no es la real es la que ellos tienen allá en España, la versión que trataron de imponer con los libros de SANTILLANA de España. No confiemos estos xq ellos ven a Bolívar como un traidor a España y entonces ellos creen que uno es estúpido y que le vamos a creer reverendo embuste y manipulación que han querido hacer desde hace tiempo como este tipejo xd....jajjaja no lo LOGRARAN que viva BOLIVAR y la INDEPENDENCIA de LATAM de España!!!. Contando medias verdades y manipulando como y no contando las cosas completas xd que locura con esta gente de España que no supera nuestra INDEPENDENCIA habla de fracaso y somos LIBRES DE ELLOS xd están locos!!!😱😡🤬🤬
@jeremiasandrade2609
@jeremiasandrade2609 Жыл бұрын
Siempre va hacer un Traidor
@andrsgago5376
@andrsgago5376 11 ай бұрын
Bolivar fué un delator q envió a Miranda a "dialogar"con Monteverde sugiriendo previamente a ésta q lo prendiera.Asi lo hizo el Jefe realista y lo mandó preso a La Carraca S .Fernando -Cadiz,donde murió en 1816.Bolivar traicionó a Miranda,q era más culto y capaz q él,porq temía q lo sustituyera en el poder Independiente.
@FernandoAlvarez-rh6rv
@FernandoAlvarez-rh6rv Жыл бұрын
Hola Santiago, un historiador argentino, Patricio Lons, explica la historia de Bolivar y San Martin de forma similar, muy interesante, saludos desde Buenos Aires.
@reilachoi7166
@reilachoi7166 7 ай бұрын
Muchas gracias por el video, en la universidad lei barios libros que hablaban sobre lo q en verdad quería hacer Bolívar, pero no conocia su historia completa.
@dubraskaaguilera7570
@dubraskaaguilera7570 5 ай бұрын
Ya me habia preguntado... de dónde tanto dinero para llevar a cabo independencia. al final nos independizo pero a que costo.
@NightdarkS18
@NightdarkS18 Жыл бұрын
Quizá eso explique porque Inglaterra fue el primer país europeo que aceptó la independencia del entonces Virreinato de Nueva España (actual México)
@beliaparedes5776
@beliaparedes5776 6 ай бұрын
Interesante el artículo que compartes de Eric Toussaint, así como la bibliografía que incluyes para ampliar el tema, te felicito en tu clara explicación bien sustentada.
@mariamirtescohen
@mariamirtescohen 7 күн бұрын
A Inglaterra fez igual quando o Brasil se separou de Portugal. Aqui não houve Bolívar. Foi o modus operandi inglês para toda a América Latina. A Inglaterra é quem deve ser responsabilizada pala forma cruel e desumana da independência e não Bolívar, afinal o que os ingleses fizeram na China, na Índia e em outros países não os capacita a serem os mocinhos desta história. Os EUA comprou a dívida que o Brasil tinha com a Inglaterra e ficamos à mercê dos estadunidenses até hoje.
@sarapadial4225
@sarapadial4225 10 ай бұрын
Me ha encantado, una clase de historia, magistral, que todos deberíamos conocer.
@pablocesarmogollonancajima4499
@pablocesarmogollonancajima4499 Жыл бұрын
Muy buena exposición. Saludos desde el Alto Perú digo desde Bolivia🇧🇴
@alexquevedo737
@alexquevedo737 Жыл бұрын
hey hey hey tampoco nos robes el nombre
@Masterpaul76
@Masterpaul76 Жыл бұрын
A rebautizar a ese hermoso país.
@undesconocidomaseninternet1699
@undesconocidomaseninternet1699 Жыл бұрын
Audiencia de Charcas o Alto Perú>>>>> Bolivia🤢
@raulchavez9090
@raulchavez9090 Жыл бұрын
Igual es Hispanoamérica, saludos desde Perú
@samuelchavez7123
@samuelchavez7123 7 ай бұрын
Me encantaría uno de nuestros llamados "libertadores" en México, como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide... Etc
@andersonaguinagalde3332
@andersonaguinagalde3332 7 ай бұрын
Oye muy bueno tu estudios, de verdad por fin alguien lleva a la luz lo q paso en América latina...
@leonardovanegassuarez5723
@leonardovanegassuarez5723 10 ай бұрын
Interesante ver esa parte de la historia contada por un español. Ojalá se dieran clases de historia en los colegios Latinoaméricanos de esta manera para entender bien la situación política en la que estamos medios hoy y de esa manera encontrar salidas
@Lubar1279
@Lubar1279 9 ай бұрын
La historia la cuentan los vencedores en España, EEUU y Reino Unido no vas a escuchar cosas buenas de los movimientos independentistas en hispanoamerica. Claro que en nuestros países no van a decir cosas buenas de las colonias, al final solo escucharemos verdades a medias a conveniencia de los intereses de quién nos cuenta.
@javiercastro-sv5bd
@javiercastro-sv5bd 9 ай бұрын
Amigo, el que no conoce la historia esta destinado a repetirla
@neomax6859
@neomax6859 9 ай бұрын
Hispanoamerica, los latinos somos los paises europeos.Empecemos por ahí.😊
@leodamleal
@leodamleal 8 ай бұрын
Esa es la historia según le enseñaron a los españoles dolidos de que un descendiente los haya traicionado. Gracias bolívar por expulsar de nuestras tierras a esta gente que lo que hizo fue traer enfermedades y plagas a nuestro continente. Bolivar vive
@user-jd8lo5wm3w
@user-jd8lo5wm3w 6 ай бұрын
@@neomax6859pueden empezar por aceptarlo también , ya que dicha definición la tenemos muy arraigada cómo latinoamericanos 😓
@marioalpizar
@marioalpizar Жыл бұрын
🇨🇷 un atrevido y riguroso repaso histórico / con conclusiones importantes ! Felicidades! Digno de compartir y revisar muchas veces!
@rafaelgarmendiarodriguez1541
@rafaelgarmendiarodriguez1541 Ай бұрын
Una lucha tan larga y sangrienta contra el Imperio Español y qué quedo al alcanzar esa independencia:una ruina total y miseria absoluta.Se perdieron las instituciones piblicas,El Cabildo,la Audiencia Real,la agricultura de exportación de cafe,cacao,azúcar ,la guardia de orden publico y cuantas cosas mas.Luego de 1830 sobrevino el caso comenzaron los caudillos a apoderarse da las regiones en Venezuela luego vinieron 100 años de guerras civiles en este pais.,que desintegrar lo que queds a de la capitanía de Venezuels
@moiseslopez-to9nm
@moiseslopez-to9nm 15 күн бұрын
Muy buen aporte Santiago, un abrazo desde Perú. Igualmente darte el dato que el Perú no quería ser independizado y fue por culpa de Bolívar que nos obligan a independizarnos. Cosa que solo nos trajo muchas cosas malas
@quitton
@quitton 3 ай бұрын
Lo curioso es que aquí en Colombia todos entendimos las razones por las que el rey no se puso de pie y no nos ofendimos, fue una actitud apenas lógica.
@nabilshahin1627
@nabilshahin1627 Жыл бұрын
Esto debería estudiarse en las clases de historia tanto en España como en iberoamerica. Brillante analisis.
@JhonStudio
@JhonStudio Жыл бұрын
Si, sobre todo cuando comete la estupidez de llamar a Bolívar "emperador" 🤦🏽‍♂️ que bodrio por Díos. Cuando Bolívar era totalmente contrario a cualquier tipo de monarquia. Yo les recomiendo que tengan cuidado con estos personajes! Y no se dejen influenciar por sus "interpretaciones" irresponsables
@Mr.Player98
@Mr.Player98 Жыл бұрын
@@JhonStudio Cerra el toor y escucha. Deja de desinformar a la gente.
@JhonStudio
@JhonStudio Жыл бұрын
@@Mr.Player98 el que está desinformando es el del vídeo, pero como dice lo que tú quieres oír. Allá tú.
@DiegoAlatristeytenorio
@DiegoAlatristeytenorio Жыл бұрын
@@JhonStudio limpiate la cera de las orejas. A lo mejor entiendes bien lo que dice . Tomá dos medallas 🏅🏅 una por tontin y otra por si la pierdes
@DiegoAlatristeytenorio
@DiegoAlatristeytenorio Жыл бұрын
@@JhonStudio desinformado ? Muy blando fue con ese genocida traidor y vendepatrias
@andrescontreras9888
@andrescontreras9888 11 ай бұрын
Felicitaciones. Una de las pocas investigaciones realistas y q hace honor a la verdad historica. Saludos desde Colombia. 😊
@juliotovar909
@juliotovar909 11 ай бұрын
Según España, recuerda que ellos jamás se verán comoos malos
@jomate9174
@jomate9174 10 ай бұрын
​@@juliotovar909 ¿Usted es incapaz de contrastar datos? ¿Opina "a bulto"?
@carlosarcienega681
@carlosarcienega681 7 ай бұрын
Para colmo de males, al alto Perú le pusieron el nombre de Bolivia en su "honor", será que por esto este pobre país es una cadena de desgracias?
@ramonserna8089
@ramonserna8089 Жыл бұрын
Que gran trabajo! Me he pasado todo el video oyendo boquiabierto.
@angelagonimavalero7700
@angelagonimavalero7700 Жыл бұрын
Fantástico, el asunto es toda la resistencia y la reacción agresiva, de todos los bolivarianos furibundos y fanáticos. Pero ya son varios, los valientes estudiosos que están desmitificando la figura de Bolívar.
@juancarlospalacio4928
@juancarlospalacio4928 Жыл бұрын
@@angelagonimavalero7700 jajaja y entonces los españoles llegaron disparando margaritas y cantando canciones de amor y paz respetando CREDOS e idiosincrasias para un imperio lleno de armonía y tolerancia... -_- por favor, ambos bandos fueron mucho de malos y poco de buenos.
@jklnwerty8491
@jklnwerty8491 Жыл бұрын
Este video, y sus fuentes deberian ponerse en las escuelas y TV's de Latinoamerica. Como sudamericano me sorprendo del adoctrinamiento que muchas instituciones educativas nos dan desde pequeños. Ánimo a todo latinoamericano interesado en la política a profundizar sobre ello, y a Santiago Armesilla a ver si se animaria a debatir con los pos/de/anticoloniales: Dussel, Grosfoguel, W. Vignolo, etc. Saludos y mucha gratitud.
@carlosandresmojicasanabria1272
@carlosandresmojicasanabria1272 Жыл бұрын
si, el señor armesilla se documenta mucho, es una lástima que le falta la parte más importante, la caída de Bolivar y la disolución de su proyecto de la gran colombia. porque los personajes de Paez, Santander, y Florez aunque no figuren en los libros de historia, tuvieron muchos más años en el poder y moldearon mucho más los 3 paises Andinos que la influencia de Bolivar que realmente la vida solo le alcanzó para ganar las guerrras, pero no la tuvo para fundar un pais.
@SantiagoArmesilla
@SantiagoArmesilla Жыл бұрын
@@carlosandresmojicasanabria1272 Hablo en el vídeo de todo eso que comentas. No trata de desviar la atención para que otros no lo vean. La Gran Colombia fue un producto de Bolívar sometido al Imperip Británico.
@fiatno
@fiatno Жыл бұрын
Hispanoamericanos
@angelmarrero76
@angelmarrero76 Жыл бұрын
@@SantiagoArmesilla fuentes armesilla para demostrar que Bolívar era un asalariado de los británicos????? si no las tienes pues deja de repetir babosadas. Bolívar es el hombre mas grande del mundo después de Cristo y lo seguirá siendo. Tan gigante Bolívar que seguirán transcurriendo los siglos y seguirán los eunucos calumniándole.
@SantiagoArmesilla
@SantiagoArmesilla Жыл бұрын
@@angelmarrero76 En el vídeo hay varias pruebas. Pero tú sigue con tu fé de carbonero.
@adrianestrada14
@adrianestrada14 6 ай бұрын
He aprendido que no hay que idolatrar absolutamente a nada ni a nadie, ni a corrientes políticas, modelos financieros, ni mi3rdas. No aconsejo que hagan lo mismo que yo, pero vivo de forma mucho más consciente sobre lo que realmente sucede a mi alrededor.
@kelvinthehuman
@kelvinthehuman 4 ай бұрын
¿Que podemos hacer los hispanoamericanos junto a España ? ¿Abrirnos a una unidad civilizatoria? ¿Formar una alianza, un Estado Iberohispoamericano que salvaguarde nuestra herencia filosófica, cristiana, cultural, etc?
@xispaster
@xispaster Жыл бұрын
San Martín, Inglaterra y el oro peruano Legiones Británicas en la América del Sur Los cálculos mas aproximados arrojan la escalofriante cifra de DOS BILLONES DE EUROS el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de España en iberoamericana, de las que se apodero Inglaterra gracias a Simón Bolívar y San Martín. La riqueza del imperio ingles no se hizo a través del comercio con las indias sino del saqueo al imperio español tras el paso de Carlos IV y su hijo Fernando VII.
@angelfernandoruilovalima
@angelfernandoruilovalima Жыл бұрын
como siempre los ingleses han sido piratas
@andresrodriguez6028
@andresrodriguez6028 Жыл бұрын
Y a iturbide donde lo dejas jajajajajajajajaj ¿Y porque crees que Perú NO quería la independencia?
@halconar
@halconar Жыл бұрын
Estimado, con respeto. Peruano las bolas. Como aclaró Santiago, los países y el latinoamericanismo no existían. Esto era todo parte del Imperio español. Eran Provincias virreinales o capitanías generales. Así que a la hora de comentar, tratar de evitar anacronismos y de hablar con discurso progresista. Saludos. PD. En 1807 para pactar la retirada de los ingleses del Puerto de Santa María de los Buenos Aires, los británicos embolsaron arcones con oro y otros valores. Y ni San Martín ni Bolívar intervinieron. Una cuestión arreglada por súbditos españoles de este lado del Atlántico. Ese ejemplo vale para destacar la importancia de no mezclar los orígenes y no perder de vista que estas tierras americanas, que no fueron colonias, si no provincias y con los mismos derechos que los reinos Peninsulares jurídicamente hablando, era todo un imperio de una misma corona. A la postre español tanto de allá como de acá. Saludos.
@borjabassil2310
@borjabassil2310 Жыл бұрын
Bravo👍
@JorgeLuis-gd1wx
@JorgeLuis-gd1wx Жыл бұрын
Veo mucho español llorando por el plan ingles para destruir el imperio español, pero recordemos que España y la iglesia catolica intentaron invadir Inglaterra y convertirlos al catolicismo a la fuerza. Lo que paso fue que la iglesia catolica luego traiciono a España y a cambio de poder poner iglesias catolicas en USA pues le dio concesiones a Inglaterra . Recordemos que el catolicismo no es solo español, la iglesia tenia que tambien repartir tierras a otros estados y este nuevo reparto iba en detrimento del imperio español..
@gatritioponsoutoni1742
@gatritioponsoutoni1742 Жыл бұрын
Siempre me pareció algo extraño la Historia de los Libertadores
@juliocesarherreragonzalez3539
@juliocesarherreragonzalez3539 Жыл бұрын
Respuesta enviada a Santiago Armesilla: Santiago: Debo reconocer que tu exposición está bastante bien documentada y en tal sentido te mereces una felicitación. Ahora bien, me voy a permitir señalarte varios errores e inexactitudes. Te adelanto que soy venezolano y he leído dos largas y muy bien documentadas biografías de Bolívar: las de Augusto Mijares (la más completa, de acuerdo con muchos historiadores) y de Tomás Polanco Alcántara. Además de una un poco más corta, pero con detalles importantes e interesantes, del conocido historiador Elías Pino Iturrieta (miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela), amén de muchos artículos, algunos resúmenes biográficos y lo aprendido en las aulas (te adelanto también que no formo parte de los que tienen a Bolívar en un altar). Dicho esto, aquí están mis observaciones: 1) Aunque es un detalle más bien anecdótico y de nula relevancia histórica, te comento que sobre el supuesto juego de Bolívar con Fernando VII (siendo príncipe) no existe absolutamente ninguna evidencia de que ocurriese. Es más, Mijares en su biografía señala con argumentos de mucho peso, cuyos detalles no recuerdo, que apuntan a que es imposible que hubiera alguna vinculación con el futuro rey, ni siquiera breve o pasajera. Al parecer ese episodio no pasó de ser una "leyenda urbana" de la época, que sorprendentemente algunos historiadores la asumieron como cierta sin efectuar verificación alguna. 2) Está documentado que Bolívar fue masón, de eso no cabe la menor duda. Ahora, tampoco hay evidencias de que la masonería tuviera un rol importante en Bolívar o en su trayectoria militar y política. 3) En efecto, Bolívar detuvo a Miranda y lo entregó a Monteverde, pero todo se debió a un malentendido. Ocurre que Miranda quería llevarse una cantidad importante de oro y Bolívar pensó que lo quería robar. No fue así, la intención de Miranda era organizar con esos recursos una expedición militar para continuar la guerra y lograr la independencia de Venezuela. Los detalles pueden consultarse en la biografía de Miranda de Inés Quintero, también académica de la historia. El libro se titula “El hijo de la panadera”, por dedicarse la madre de Miranda a ese oficio. 4) En cuanto al Decreto de Guerra a Muerte, honesta y francamente es muy difícil justificarlo y menos aún defenderlo. Al amparo de su “legalidad” se cometieron horrendas atrocidades. En Venezuela, cuando estudiamos historia en la primaria y en bachillerato, se menciona ese decreto infame, pero sus terribles consecuencias apenas se tocan. Ello es producto del culto a Bolívar que desde edades muy tempranas se nos inculca a los venezolanos. Inclusive en la casa de Trujillo en donde se emitió el Decreto existe un museo. Ahora bien, en descargo de Bolívar no se puede soslayar el hecho de que la guerra a muerte que decretó fue una reacción, una represalia por las atrocidades de Monteverde y sus huestes. Fueron los realistas quienes iniciaron la “guerra a muerte”. Al respecto existe abundante evidencia documental. Te sugiero que consultes este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/d/decreto-de-guerra-a-muerte/ de la versión en línea del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar. En el diccionario han trabajado historiadores y académicos de mucho prestigio. 5) De la extrema crueldad de José Tomás Boves tampoco hay dudas y está sólidamente documentada. Murió atravesado por una lanza en la batalla Urica, el 5 de diciembre de 1814 (algunas versiones señalan que el autor del lanzazo fue el teniente coronel Pedro Zaraza). No entiendo por qué mencionas que Boves murió en otras circunstancias. Más detalles sobre el personaje en este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/b/boves-jose-tomas/ 6) Bolívar mucho antes de su muerte le otorgó la libertad a sus esclavos. 7) La actual retención del oro venezolano depositado en el Reino Unido no tiene absolutamente nada que ver con hechos históricos ocurridos hace más de dos siglos. Disculpa, esa vinculación que mencionas es un total disparate. Se trata simplemente de que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro. 8) Sobre Bolívar dictador, no pueden dejarse de lado las circunstancias de tal dictadura. Él arribó a Perú en septiembre de 1823 y encontró a un país sumido en la más completa anarquía. El general José de San Martín había declarado la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Para cuando se produjo el arribo de Bolívar la situación militar y política era de extrema gravedad. Los republicanos apenas controlaban Lima, el vecino puerto de El Callao y algunos territorios colindantes. Además y para que tengas una idea, dos presidentes peruanos, Alfredo Torre Tagle y José de la Riva Agüero, se habían pasado al bando español, realista o como quieras llamarlo. Ante esa situación el Congreso peruano tomó dos decisiones: nombrar a Bolívar dictador y seguidamente autodisolverse. Luego llegaron las victorias militares en Junín, el 6 de agosto de 1824, y Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Renunció al mando supremo y se retiró de Perú en 1826. Luego de su salida le llovieron las calumnias. En repetidas ocasiones Bolívar negó que tuviera pretensiones dictatoriales o monárquicas vitalicias. Sí sugirió una presidencia vitalicia para incluirse en la Constitución boliviana debido a que estimaba que esos pueblos no tenían la madurez política suficiente, indispensable para edificar repúblicas estables y prósperas. Y francamente… no le faltaba razón. En estos países el analfabetismo estaba por encima del 90%. Santiago, insisto que has hecho un esfuerzo investigativo e intelectual interesante y meritorio. Tu exposición merece la pena verse, pero tiene errores y omisiones importantes. Te señalé algunos, no todos, por falta de espacio y tiempo. Finalmente, te sugiero que leas la biografía de Bolívar de Augusto Mijares, se titula “El Libertador”. La tengo en formato pdf, si quieres dame tu correo y te la puedo enviar. Saludos cordiales.
@opdenberg
@opdenberg Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539, muy interesante, sin duda. Muchas gracias, Julio César. Considero que siempre van a existir esas 'dos caras de la moneda', así que lo importante siempre va a ser a no quedarse con un sola y única versión de la historia. Un saludo.
@andresrodriguez6028
@andresrodriguez6028 Жыл бұрын
Los libertadores eran los ricos peleando por sus derechos. No por los del pueblo ni mucho menos los pobres
@opdenberg
@opdenberg Жыл бұрын
@@andresrodriguez6028, muy buen aporte. Gracias.
@corinarojas5092
@corinarojas5092 Жыл бұрын
@@andresrodriguez6028 Bueno, pues gracias a ese hombre “rico” que perdió todo y murió solo, tú no recoges algodones ni caminas con cadenas para el rey de ESPAÑA.
@iruverchere5969
@iruverchere5969 5 ай бұрын
No es casualidad que de tantas colonias que tenía España alrededor del mundo. TODAS las colonias sin excepción tuvieron que batallar para conseguir su libertad. No fue así con las colonias del reino unido. El reino unido sólo tuvo que hacerle guerra a Estados Unidos y a India.
@manuelmartin7685
@manuelmartin7685 5 ай бұрын
Porque las Independencias de los Virreinatos no tenían el apoyo mayoritario de la población. Había buena parte de la población que no quería vivir en Repúblicas creadas por criollos, para criollos.
@miltontravieso5332
@miltontravieso5332 Ай бұрын
Santiago... El papá de Bolívar era Masón y ellos abergaban la idea de emanciparse de España por cuestiones de amasar mas fortuna y poder sin el tutelaje de la corona... Y Simón Antonio de La Santísima Trinidad Bolívar y Palacios asistía a esas reuniones, aunque él era despegado de esa organización
@vikysalazar7893
@vikysalazar7893 10 ай бұрын
😳😳😳 Me has dado un sacudón, lo cual me hace pensar que siempre hay investigar, escudriñar porque todavía no hemos salido del codo de la cueva de Platón. Gracias
@juanramonquintero2188
@juanramonquintero2188 Жыл бұрын
Lo has dejado para el arrastre , amigo. Sabes qué pasa? Que da igual las razones o la lógica que apliques. En la era de la posverdad a nadie le importa. Todos tendemos a quedarnos con la versión más cómoda psicologicamente hablando: tener a quién echar la culpa de la miseria , la delincuencia endémica y el atraso con preferencia a q el culpable sea de otro país. Esos paises están condenados por la Historia , no solo a la irrelevancia política y a la subordinación anglosajona, sino a la miseria , delincuencia endémica, violencia y atraso. Así cuando vienen a España no entienden que la gente se atreva a sacar dinero en los cajeros automáticos, dejar las motos aparcadas en la calle en cualquier lugar o salir cuando cae la noche sin temer no volver a casa . Eso diferencia las malas elecciones de las élites políticas y de los ciudadanías de los países instalados en el subdesarrollo y el primer mundo. Sobra decir en que parte está España dentro de la esfera Paniberoamericana miremos los indicadores que miremos . Pib percapita : ESPAÑA 25.400 €, MÉXICO 8.400. SI vemos datos de homicidios por 100.000 habitantes en ambos países, da hasta miedo visitar esas repúblicas/zona de guerra . Despertad hispanoamericanos . La mayor víctima del odio falsario a España son ustedes y no nosotros los españoles europeos y canarios .
@aurahierro3235
@aurahierro3235 Жыл бұрын
Ya llegarán ustedes, ya llegarán. Les vamos invadiendo de a poquito. Saludos.
@juantorres9618
@juantorres9618 Жыл бұрын
La historia es la que es, y una cosa son las elites de un país y otros los pueblos. Así como españa actual "no es responsable" por el antiguo imperio, si lo es como parte del accionar de sus capitales transnacionales y sus élites políticas en cuanto a su intromisión en los asuntos de la actual América mestiza. Santiago critica al llamado latinoamericanismo pero no termina de comprender que este implica una estrategia de resistencia contra las intromisiones de usa principalmente pero también de europa, incluida España. Muchas veces pienso que europa necesita más a "latinoamerica" que 'esta a europa. Santiago está en contra del indigenismo pero este no es igual en todos lados. En muchos países el indigenismo está unido a la estructura de clases, generalmente relacionado al campesinado, pero no en todos los países. Respeto mucho las opiniones y aportes de santiago pero muchas veces me resulta muy simplificador.
@ludiaz3519
@ludiaz3519 Жыл бұрын
Absolutamente paternalista esta visión, los llamados "latino americanos", No somos españoles, ni lo éramos en la época del imperio español, éramos criollos, indígenas y africanos, pasamos de leyenda negra, a decir entonces que nosotros somos flojos o ineficientes por no tener el PIB de España, que hasta hace 10 años acumulaba una buena parte de los sectores financieros y de servicios de mi país. así que aprendan a ser autocríticos, tu imperio español votó a la basura la inconmensurable riqueza que acumularon producto de la explotación de recursos y personas. Nuestra cultura y tradición política considera inaceptable las monarquías así como la intromisión en nuestros asuntos, por parte de la marqueza española de ultra derecha o de un intelectual irrelevante como armesilla.
@ACME-hq9rl
@ACME-hq9rl Жыл бұрын
@@juantorres9618 Yo pienso justo lo contrario, el latino americanismo y cierto indigenismo son una herramienta perfeta de injerencia, para USA y terceros países ,para continuar con el control u mangoneo de Hispanoamérica, pues dificultan permitir una unión económico/social efectiva de está, impidiendo que sen compartan y acepten los vínculos identitarios comunes que podrían vertébrala, haciendo aparecer estos como restos de una herencia vil a rechazar, y fomentando e idealizando el ideario indigenista que es una fuerza centrifuga y desunión. La historia es la que es, pero es la que marca el futuro, pues son sus bases, por lo que es fundamental interpretarlas correctamente no hacerlo es un riesgo para el futuro.
@aurahierro3235
@aurahierro3235 Жыл бұрын
Acá la única intromisión que tenemos es los UNOS con los OTROS. Yo lo padezco a diario. Saludos.
@Ilja-oblomow
@Ilja-oblomow Ай бұрын
Santiago, crecí en esas tierras al otro lado del charco. Desde ya más de 3 décadas estoy aquí en Europa. Tu trabajo sobre Bolivar en este vídeo es excelente. Podrías muy bien profundizar y ramificar sus consecuencias, digamos que un rastreo usando el método histórico de un Antonio Escohotado. Le harías un enorme favor a la humanidad hundida en la fe y el fanatismo religioso político, que como bien lo demuestras en este vídeo, sus bases son totalmente la fantasía (la leyenda rosa de S.B. y la leyenda negra de "España tiene la culpa de todo"). Muchos te van a odiar a muerte, otros te lo van a agradecer profundamente como yo. ¡Gracias! Espero que te esté yendo bien.
@joserivas3593
@joserivas3593 Жыл бұрын
Increíble he quedado con la boca abierta luego de entender un poco más el contexto histórico de mi país más allá de mis fronteras
@1000tondiaz
@1000tondiaz Жыл бұрын
Lee José y no te creas todo lo que dicen y te deja con la boca abierta. Acuérdate lo que dicen te engaña y te estafa aquel que te cae bien.
@ainhoahernancortes6876
@ainhoahernancortes6876 Жыл бұрын
@@1000tondiaz También leer las propias cartas de Bolívar donde se arrepiente de haberse aliado a los ingleses (judeo-masonería inglesa)
@sormarnapi5995
@sormarnapi5995 11 ай бұрын
no se confíen de palangistas al servicio de la oligarquia que aun no perdona a Bolívar..
@sormarnapi5995
@sormarnapi5995 11 ай бұрын
ESTUDIA PARA QUE NO TE DEJES CONVENCER DEL PRIMER PALANGRISTA QUE ESCUCHAS..
@jesusarevalo6387
@jesusarevalo6387 10 ай бұрын
@@sormarnapi5995 ASI ES!!!!!!!!!!!!!
@angelofranciscosamanamudcu9105
@angelofranciscosamanamudcu9105 Жыл бұрын
En Perú, en la casa de miraflores en Lima, donde vivía Bolívar, están algunas de sus cosas y una de ellas es su mandil de masón. Actualmente es un museo
@pabloporras6856
@pabloporras6856 Жыл бұрын
@@vanevane2755 😆 como te duele....
@iruverchere5969
@iruverchere5969 5 ай бұрын
La clase social privilegiada en América impuesta por los propios españoles que una cosa era lo que le decían al reino de España y otra la que decían y hacían en las americas: 1. Españoles de España. Todos los privilegios. 2. Los mantuanos hijos de españoles. 3. Pardos. 4. Negros libres. 5. Esclavos: indios o negros. Los esclavos eran considerados seres sin alma. Tuvo que ir san Bartolomé de las casas a hablar con el reino de España para convencer a los Reyes que la información que proporcionaban los conquistadores era equivocada.
@manuelmartin7685
@manuelmartin7685 5 ай бұрын
Hablas de De las Casas y no nombras las Leyes que él mismo ayudó a redactar y que abolieron la esclavitud indígena (Leyes Nuevas de 1542). Que supuestamente no se cumplían y luego resulta que en Sudamérica todos los encomenderos españoles se levantaron en armas contra esas leyes. Pero para pasar la tarde, porque supuestamente no se cumplían 😅😅
@corporacionnacionaldeayuda5372
@corporacionnacionaldeayuda5372 6 ай бұрын
Gracias excelente nota historica ❤️🇨🇴 orgulloso mestizo de mi ancestro Español. Arriba madre patria.
@ereviksoto3707
@ereviksoto3707 Жыл бұрын
Curioso que en México he escuchado o leído a gente random decir que "ojalá nos hubieran conquistado los británicos en lugar de los españoles", y bueno, al pareces no se han dado cuenta de que de hecho, al final sí fueron los británicos los que conquistaron América. Gran video.
@herrero4270
@herrero4270 Жыл бұрын
Eso e porque: a) nunca has estado en México: b) mientes; c) los ingleses nunca hicieron presencia en México y Centroamérica; d) si los españoles conquistaron América, ¿por que no habrían de hacerlo los ingleses? ¿acaso los españoles tienen monopolios o privilegios especiales?; e) parece que los ingleses mas bien conquistaron España, o al menos, parte de ella (Gibraltar).
@ameise4038
@ameise4038 Жыл бұрын
Si latinomaerica la hubiera conquistado los britanicos... no habria ni mestizaje, porque ellos no hacian prisioneros. Lee mas, melon!
@ereviksoto3707
@ereviksoto3707 Жыл бұрын
@@ameise4038 Por eso odio comentar. Nunca falta el idiota que no entiende. Yo no soy el que desea que los británicos "conquistaran" América. Hice la referencia porque he escuchado y leído a varios con esa idea estúpida. Yo estoy a favor del hispanismo, lo que hizo y lo que nos dejó. Empezando por el idioma. Y para es triste ver como nos derrotaron y ver como hoy en día a través de la clase política siguen haciendo lo que quieren. De ahí se debe mi comentario. A que a pesar de que no fue una conquista directa, al final terminaron imponiendo sus leyes, sus dogmas y su política en nuestras tierras. Desde luego que si ellos hubiesen invadido físicamente, es muy probable que no existiéramos. De ahí el sinsentido absurdo de esas personas que alucinaban con una conquista inglesa en lugar de castellana. América tiene una deuda con el hispanismo, y ojalá pudiéramos unirnos en lugar de lloriquear mientras entregan nuestras minas, petróleo, playas y demás recursos nuestros a los británicos.
@ereviksoto3707
@ereviksoto3707 Жыл бұрын
@@herrero4270 Igual y es error mío al no escoger las palabras adecuadas para expresarme, pero pienso que debería entenderse la idea. Yo hablo de una conquista ideológica y política. No hace falta que los británicos pisaran nuestras tierras. Bastó con encontrar o imponer una clase política servil a ellos para dominar lo que pasa en América. De ahí que diga que nos tienen conquistados. Nuestro petróleo, nuestros recursos les pertenecen a ellos. A nosotros no queda conformarnos con las migajas.
@herrero4270
@herrero4270 Жыл бұрын
@@ereviksoto3707 No existe tal conquista ideológica o política. La ideología de las élites dominantes proviene de otras fuentes. Para empezar, las fuentes españolas, con su catolicismo, estricta jerarquización relacionada muchas veces con la raza y el autoritarismo. Además, la ideología política osciló entre las ideas republicanas provenientes de la Revolución Francesa y los EEUU, y un pequeño núcleo de monárquicos influenciados por las ideas españolas. En América nunca prosperaron las ideas del monarquismo absolutista de cuño español, o del monarquismo parlamentario de estilo inglés. En cuanto a las ideas económicas, la adopción dela ideología del libre comercio se hizo por conveniencia propia. En lo político, los ingleses no impusieron ningún gobierno. Fueron las élites, asociadas o beneficiadas por los negocios con los ingleses, las que crearon una situación favorable para estos últimos. Mas tarde los ingleses serían sustituidos por los norteamericanos que, esos si, fueron capaces de imponer gobiernos, pero de común acuerdo con una parte, si no todas, las élites involucradas. El neocolonialismo tiene la característica de funcionar en una interrelación entre los interno y lo externo, y requiere de la complicidad de las élites nacionales, que también son beneficiadas por esta relación. A diferencia del sistema español, en el que la corona imponía sus intereses por encima y en perjuicio de las élites locales. De ahí que el imperio acabara fracasando, al no adaptarse al nuevo sistema colonial. Las élites locales perjudicadas, acabaron rebelándose.
@francosaky5092
@francosaky5092 Жыл бұрын
Verdades difíciles de tragar para la mayoría de este lado del charco, todos salimos de las escuelas ecuatorianas enamorados de Simón Bolívar...
@goloquita
@goloquita Жыл бұрын
Pues hacéis mal,no hay que fijarse de ningún caudillo y de ningún político. Fijate que todos los revolucionarios han sido ricos o de clases privilegiadas. Ahora seguimos igual,a pesar de tanta información seguimos siendo engañados por tanto político y caudillo y me temo que así será siempre.
@anthonnyminanotacanga5399
@anthonnyminanotacanga5399 Жыл бұрын
En Perú mas de San Martín que de Bolivar
@luisxv239
@luisxv239 Жыл бұрын
@@anthonnyminanotacanga5399 Se nota que es una análisis parcializado de un Español, primero Boves fue asesinado por Pedro Zaraza en la Batalla de Urica, segundo, Bolivar abandonó la Presidencia de Colombia, Venezuela y Ecuador para liberar el Peru, ya que San Martin no pudo liberar el Peru, y el Alto Peru (Bolivia), Bolivar no fue un traidor de España por arte de Magia, en su segundo viaje a España fue casi detenido por Militares Españoles cuando intentaba ingresar a Francia, y los Españoles lo humillaron ya que Bolivar les decia que el era Español (porque Venezuela formaba parte de España) y le dijeron "tu no eres Español, Españoles son los que nacen en España, tu eres un indio de las Americas la cual dominamos" en fin, la historia la cuentan a conveniencia, este señor quiere desprestigiar la Imagen de Bolivar diciendo que hizo un exterminio contra los españoles por la llamada Guerra a Muerte, pero no habla de todos los Venezolanos y Colombianos que murieron asesinados por solo el hecho de querer ser libres, los exclavos, los indios y los que no tenian ningun privilegio se alzaron contra los Españoles que los explotaban, obviamente los españoles no querian perder sus privilegios, y todos los Comandantes Realistas Españoles fueron tambien exterminadores de Personas, el unico que se salva un poco era Pablo Morillo que era mas culto y hasta se llego a sentar a conversar con Bolivar como gesto diplomatico, en conclusion, no se hagan las victimas que ahora Simon Bolivar es el malo de la pelicula, Simon Bolivar era un hombre rico que no necesitaba entrar en una Guerra con nadie, sin embargo abandono su fortuna y su comodidad para realizar 447 batallas y viajar en caballo, tarea nada facil, viajar en caballo por muchos años por miles de kilometros para lograr la independencia de Hispanoamerica, no por egos y que queria ser un Emperador sino para liberar a los pueblos de la exclavitud y las humillaciones por no haber nacido dentro de una familia oriunda de España o de herederos de una casta o clase social española, recordad tambien que los Españoles en la conquista asesinaron y masacraron a miles de indigenas, y no tengo nada en contra de los Españoles actuales, porque eso es historia, eran otras epocas, y por eso concluyo es que si quieren poner a Bolivar de malo, en realidad todos fueron malos, cada quien tuvo sus maldades y bondades.
@gustavodelgado6392
@gustavodelgado6392 6 ай бұрын
Boves no era Realista, el tenía su propio plan de hacer la independencia,, por que al igual que se enfrentaba a Bolivar, se enfrentaba a Monteverde !!!
@DonMauroCarrasco
@DonMauroCarrasco 7 ай бұрын
Algún día, como hijo de venezolana, volveré por la muy leal Santiago de León de Caracas a echarle una meadita a la tumba del hidepu.
@gandy1958
@gandy1958 Жыл бұрын
Muy agradecido Don Santiago por su esfuerzo y su trabajo en aras de esclarecer nuestra historia tan contaminada por la leyenda negra.
@Friedermanns
@Friedermanns Жыл бұрын
La "leyenda negra" es la propaganda del enemigo. Oligarcas britànicos y masones luciferinos de todo el mundo, los mismos que desean destruîr las naciones para imponer su Capitalismo, una religiôn extremadamente Materialista.
@eleaxar9772
@eleaxar9772 Жыл бұрын
Nostalgicos españoles
@pooldamian2608
@pooldamian2608 Жыл бұрын
Nuestra, para los países de Latam , España es un país ajeno y no le tienen ningún respeto
@gandy1958
@gandy1958 Жыл бұрын
@@pooldamian2608 Le debemos todo a la Madre Patria.
@MrWifly
@MrWifly Жыл бұрын
@@eleaxar9772 Autotraumados "latinos" evangelistas "anti latinos"
@angelagonimavalero7700
@angelagonimavalero7700 Жыл бұрын
El asunto de la espada de Bolívar, en la posesión de la presidencia de Colombia, de Gustavo Petro, fue un acto de fanfarronería, populismo y mal gusto y principalmente, fue una riña pueril y respuesta a Duque, por no haberla dejado sacar. Jamás se había visto un acto tan ridículo en una posesión presidencial, colombiana.
@juliocesarherreragonzalez3539
@juliocesarherreragonzalez3539 Жыл бұрын
Respuesta enviada a Santiago Armesilla: Santiago: Debo reconocer que tu exposición está bastante bien documentada y en tal sentido te mereces una felicitación. Ahora bien, me voy a permitir señalarte varios errores e inexactitudes. Te adelanto que soy venezolano y he leído dos largas y muy bien documentadas biografías de Bolívar: las de Augusto Mijares (la más completa, de acuerdo con muchos historiadores) y de Tomás Polanco Alcántara. Además de una un poco más corta, pero con detalles importantes e interesantes, del conocido historiador Elías Pino Iturrieta (miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela), amén de muchos artículos, algunos resúmenes biográficos y lo aprendido en las aulas (te adelanto también que no formo parte de los que tienen a Bolívar en un altar). Dicho esto, aquí están mis observaciones: 1) Aunque es un detalle más bien anecdótico y de nula relevancia histórica, te comento que sobre el supuesto juego de Bolívar con Fernando VII (siendo príncipe) no existe absolutamente ninguna evidencia de que ocurriese. Es más, Mijares en su biografía señala con argumentos de mucho peso, cuyos detalles no recuerdo, que apuntan a que es imposible que hubiera alguna vinculación con el futuro rey, ni siquiera breve o pasajera. Al parecer ese episodio no pasó de ser una "leyenda urbana" de la época, que sorprendentemente algunos historiadores la asumieron como cierta sin efectuar verificación alguna. 2) Está documentado que Bolívar fue masón, de eso no cabe la menor duda. Ahora, tampoco hay evidencias de que la masonería tuviera un rol importante en Bolívar o en su trayectoria militar y política. 3) En efecto, Bolívar detuvo a Miranda y lo entregó a Monteverde, pero todo se debió a un malentendido. Ocurre que Miranda quería llevarse una cantidad importante de oro y Bolívar pensó que lo quería robar. No fue así, la intención de Miranda era organizar con esos recursos una expedición militar para continuar la guerra y lograr la independencia de Venezuela. Los detalles pueden consultarse en la biografía de Miranda de Inés Quintero, también académica de la historia. El libro se titula “El hijo de la panadera”, por dedicarse la madre de Miranda a ese oficio. 4) En cuanto al Decreto de Guerra a Muerte, honesta y francamente es muy difícil justificarlo y menos aún defenderlo. Al amparo de su “legalidad” se cometieron horrendas atrocidades. En Venezuela, cuando estudiamos historia en la primaria y en bachillerato, se menciona ese decreto infame, pero sus terribles consecuencias apenas se tocan. Ello es producto del culto a Bolívar que desde edades muy tempranas se nos inculca a los venezolanos. Inclusive en la casa de Trujillo en donde se emitió el Decreto existe un museo. Ahora bien, en descargo de Bolívar no se puede soslayar el hecho de que la guerra a muerte que decretó fue una reacción, una represalia por las atrocidades de Monteverde y sus huestes. Fueron los realistas quienes iniciaron la “guerra a muerte”. Al respecto existe abundante evidencia documental. Te sugiero que consultes este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/d/decreto-de-guerra-a-muerte/ de la versión en línea del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar. En el diccionario han trabajado historiadores y académicos de mucho prestigio. 5) De la extrema crueldad de José Tomás Boves tampoco hay dudas y está sólidamente documentada. Murió atravesado por una lanza en la batalla Urica, el 5 de diciembre de 1814 (algunas versiones señalan que el autor del lanzazo fue el teniente coronel Pedro Zaraza). No entiendo por qué mencionas que Boves murió en otras circunstancias. Más detalles sobre el personaje en este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/b/boves-jose-tomas/ 6) Bolívar mucho antes de su muerte le otorgó la libertad a sus esclavos. 7) La actual retención del oro venezolano depositado en el Reino Unido no tiene absolutamente nada que ver con hechos históricos ocurridos hace más de dos siglos. Disculpa, esa vinculación que mencionas es un total disparate. Se trata simplemente de que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro. 8) Sobre Bolívar dictador, no pueden dejarse de lado las circunstancias de tal dictadura. Él arribó a Perú en septiembre de 1823 y encontró a un país sumido en la más completa anarquía. El general José de San Martín había declarado la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Para cuando se produjo el arribo de Bolívar la situación militar y política era de extrema gravedad. Los republicanos apenas controlaban Lima, el vecino puerto de El Callao y algunos territorios colindantes. Además y para que tengas una idea, dos presidentes peruanos, Alfredo Torre Tagle y José de la Riva Agüero, se habían pasado al bando español, realista o como quieras llamarlo. Ante esa situación el Congreso peruano tomó dos decisiones: nombrar a Bolívar dictador y seguidamente autodisolverse. Luego llegaron las victorias militares en Junín, el 6 de agosto de 1824, y Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Renunció al mando supremo y se retiró de Perú en 1826. Luego de su salida le llovieron las calumnias. En repetidas ocasiones Bolívar negó que tuviera pretensiones dictatoriales o monárquicas vitalicias. Sí sugirió una presidencia vitalicia para incluirse en la Constitución boliviana debido a que estimaba que esos pueblos no tenían la madurez política suficiente, indispensable para edificar repúblicas estables y prósperas. Y francamente… no le faltaba razón. En estos países el analfabetismo estaba por encima del 90%. Santiago, insisto que has hecho un esfuerzo investigativo e intelectual interesante y meritorio. Tu exposición merece la pena verse, pero tiene errores y omisiones importantes. Te señalé algunos, no todos, por falta de espacio y tiempo. Finalmente, te sugiero que leas la biografía de Bolívar de Augusto Mijares, se titula “El Libertador”. La tengo en formato pdf, si quieres dame tu correo y te la puedo enviar. Saludos cordiales.
@jorgevega4175
@jorgevega4175 Жыл бұрын
100% de acuerdo una pendejada
@alexandersantana4012
@alexandersantana4012 Жыл бұрын
Totalmente de acuerdo
@josebelisario9655
@josebelisario9655 6 ай бұрын
Saludos, muy interesantes su comentario , necesitamos las fuentes de toda esta informacion , un abrazo fraternal
@eduserra
@eduserra 6 ай бұрын
La independencia de América era inevitable, con Bolívar o sin él. El asunto es que tras la pérdida de América, España comenzo un declive que al día de hoy lo tiene como un país de tercera categoría en Europa, cuando en su pasado, gracias al saqueo de las américas por cientos de años, fue la primera potencia y todo un imperio. No logra evitar, Armesilla, el tufillo a "qué pesar que perdimos América". La balcanización de la que habla Armesilla obedece más a las ambiciones de las oligarquías criollas, que aunque ya independizadas igual conservaban los valores españoles de saqueo y explotación, que a las acciones de los británicos. No hay manera de suponer que, de no haber existido la independencia de los pueblos americanos, al día de hoy estarían mejor.
@itzam87
@itzam87 5 ай бұрын
Excelente lo que dices
@mariae.vasquez1893
@mariae.vasquez1893 Жыл бұрын
Muchas gracias por darnos a conocer sus investigaciones!!!! Cada vez admiro más al comandante Gral. José María Córdoba y a los pastusos. Un saludo desde Colombia.
@gustavogimena4612
@gustavogimena4612 Жыл бұрын
Tremendo trabajo, Santiago. Cargado de información certera. El encuentro de Bolívar y San Martín podría ser objeto de un video especial. Creo que todos los libertadores de América no fueron iguales a Bolívar. La constitución de Cádiz fue la creación jurídica más unificadora que se conozca para los hispanohablantes. Esa era la gran nación de ambos hemisferios. Saludos desde Argentina.
@juliocesarherreragonzalez3539
@juliocesarherreragonzalez3539 Жыл бұрын
Respuesta enviada a Santiago Armesilla: Santiago: Debo reconocer que tu exposición está bastante bien documentada y en tal sentido te mereces una felicitación. Ahora bien, me voy a permitir señalarte varios errores e inexactitudes. Te adelanto que soy venezolano y he leído dos largas y muy bien documentadas biografías de Bolívar: las de Augusto Mijares (la más completa, de acuerdo con muchos historiadores) y de Tomás Polanco Alcántara. Además de una un poco más corta, pero con detalles importantes e interesantes, del conocido historiador Elías Pino Iturrieta (miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela), amén de muchos artículos, algunos resúmenes biográficos y lo aprendido en las aulas (te adelanto también que no formo parte de los que tienen a Bolívar en un altar). Dicho esto, aquí están mis observaciones: 1) Aunque es un detalle más bien anecdótico y de nula relevancia histórica, te comento que sobre el supuesto juego de Bolívar con Fernando VII (siendo príncipe) no existe absolutamente ninguna evidencia de que ocurriese. Es más, Mijares en su biografía señala con argumentos de mucho peso, cuyos detalles no recuerdo, que apuntan a que es imposible que hubiera alguna vinculación con el futuro rey, ni siquiera breve o pasajera. Al parecer ese episodio no pasó de ser una "leyenda urbana" de la época, que sorprendentemente algunos historiadores la asumieron como cierta sin efectuar verificación alguna. 2) Está documentado que Bolívar fue masón, de eso no cabe la menor duda. Ahora, tampoco hay evidencias de que la masonería tuviera un rol importante en Bolívar o en su trayectoria militar y política. 3) En efecto, Bolívar detuvo a Miranda y lo entregó a Monteverde, pero todo se debió a un malentendido. Ocurre que Miranda quería llevarse una cantidad importante de oro y Bolívar pensó que lo quería robar. No fue así, la intención de Miranda era organizar con esos recursos una expedición militar para continuar la guerra y lograr la independencia de Venezuela. Los detalles pueden consultarse en la biografía de Miranda de Inés Quintero, también académica de la historia. El libro se titula “El hijo de la panadera”, por dedicarse la madre de Miranda a ese oficio. 4) En cuanto al Decreto de Guerra a Muerte, honesta y francamente es muy difícil justificarlo y menos aún defenderlo. Al amparo de su “legalidad” se cometieron horrendas atrocidades. En Venezuela, cuando estudiamos historia en la primaria y en bachillerato, se menciona ese decreto infame, pero sus terribles consecuencias apenas se tocan. Ello es producto del culto a Bolívar que desde edades muy tempranas se nos inculca a los venezolanos. Inclusive en la casa de Trujillo en donde se emitió el Decreto existe un museo. Ahora bien, en descargo de Bolívar no se puede soslayar el hecho de que la guerra a muerte que decretó fue una reacción, una represalia por las atrocidades de Monteverde y sus huestes. Fueron los realistas quienes iniciaron la “guerra a muerte”. Al respecto existe abundante evidencia documental. Te sugiero que consultes este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/d/decreto-de-guerra-a-muerte/ de la versión en línea del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar. En el diccionario han trabajado historiadores y académicos de mucho prestigio. 5) De la extrema crueldad de José Tomás Boves tampoco hay dudas y está sólidamente documentada. Murió atravesado por una lanza en la batalla Urica, el 5 de diciembre de 1814 (algunas versiones señalan que el autor del lanzazo fue el teniente coronel Pedro Zaraza). No entiendo por qué mencionas que Boves murió en otras circunstancias. Más detalles sobre el personaje en este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/b/boves-jose-tomas/ 6) Bolívar mucho antes de su muerte le otorgó la libertad a sus esclavos. 7) La actual retención del oro venezolano depositado en el Reino Unido no tiene absolutamente nada que ver con hechos históricos ocurridos hace más de dos siglos. Disculpa, esa vinculación que mencionas es un total disparate. Se trata simplemente de que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro. 8) Sobre Bolívar dictador, no pueden dejarse de lado las circunstancias de tal dictadura. Él arribó a Perú en septiembre de 1823 y encontró a un país sumido en la más completa anarquía. El general José de San Martín había declarado la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Para cuando se produjo el arribo de Bolívar la situación militar y política era de extrema gravedad. Los republicanos apenas controlaban Lima, el vecino puerto de El Callao y algunos territorios colindantes. Además y para que tengas una idea, dos presidentes peruanos, Alfredo Torre Tagle y José de la Riva Agüero, se habían pasado al bando español, realista o como quieras llamarlo. Ante esa situación el Congreso peruano tomó dos decisiones: nombrar a Bolívar dictador y seguidamente autodisolverse. Luego llegaron las victorias militares en Junín, el 6 de agosto de 1824, y Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Renunció al mando supremo y se retiró de Perú en 1826. Luego de su salida le llovieron las calumnias. En repetidas ocasiones Bolívar negó que tuviera pretensiones dictatoriales o monárquicas vitalicias. Sí sugirió una presidencia vitalicia para incluirse en la Constitución boliviana debido a que estimaba que esos pueblos no tenían la madurez política suficiente, indispensable para edificar repúblicas estables y prósperas. Y francamente… no le faltaba razón. En estos países el analfabetismo estaba por encima del 90%. Santiago, insisto que has hecho un esfuerzo investigativo e intelectual interesante y meritorio. Tu exposición merece la pena verse, pero tiene errores y omisiones importantes. Te señalé algunos, no todos, por falta de espacio y tiempo. Finalmente, te sugiero que leas la biografía de Bolívar de Augusto Mijares, se titula “El Libertador”. La tengo en formato pdf, si quieres dame tu correo y te la puedo enviar. Saludos cordiales.
@pableras1095
@pableras1095 Жыл бұрын
José de San Martín otro que vendió la patria a banqueros ingleses , es exactamente igual que Bolívar no seas ignorante porfavor
@pableras1095
@pableras1095 Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539 el punto 7 es absurdo 😂
@juantrujillo9190
@juantrujillo9190 Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539 Todo lo anterior expuesto por ti, lo fui percibiendo exactamente como lo detallas y especialmente, lo del ORO, retenido y que creo al final será robado con algún falso pretexto como este. YO NO soy ni venezolano, ni admirador de los gobernantes venezolanos.......por si acaso, lo aclaro.
@juantrujillo9190
@juantrujillo9190 Жыл бұрын
@@pableras1095 ¿que es lo qué te parece absurdo? Que ese oro sea venezolano, no lo duda nadie. Y te aclaro que no soy venezolano.
@juanasutta250
@juanasutta250 7 ай бұрын
Saludos desde Lima la antigus Capital del Imperio Español de Sudamérica. Cada vez que uno consigue información uno de da cuenta de muchas cosas. El Perú es más sanmartiniano pero hay cosas que analizar y sacar conclusiones al Virreinato del Perú impusieron su independencia.
@pilarvilcapazamasco7216
@pilarvilcapazamasco7216 15 күн бұрын
Hoy en dia yo no veo ingleses, solo empresas estadounidense y españolas que nos cobran los impuestos mas altos... A la final Colombia y Venezuela financiaron la independencia de Perú y alto Perú. Gracias me siento muy agradecida cono peruana.
@antonioanacletoteixeiranun2795
@antonioanacletoteixeiranun2795 Жыл бұрын
una realidad que muchos no conocen especialmente el mundo militar y escolar que pena que no se pueda divulgar gracias por el aporte
@wilmerignaciolematello886
@wilmerignaciolematello886 Жыл бұрын
Asi es la historia esta escrita porl los que triunfaron y tienen el poder, y casi siempre tapan lo que realmente paso, para su conviniencia y seguir haciendo creer su historia rosa y romantica
@templumfugit4528
@templumfugit4528 Жыл бұрын
Santiago es una máquina, se estudia un tema y en poco tiempo puede dar una lección magistral
@aurahierro3235
@aurahierro3235 Жыл бұрын
??? Qué se fumó?
@sovietkons8730
@sovietkons8730 Жыл бұрын
@@aurahierro3235 algo mejor que a lo que tú acostumbras.....
@juliocesarherreragonzalez3539
@juliocesarherreragonzalez3539 Жыл бұрын
Respuesta enviada a Santiago Armesilla: Santiago: Debo reconocer que tu exposición está bastante bien documentada y en tal sentido te mereces una felicitación. Ahora bien, me voy a permitir señalarte varios errores e inexactitudes. Te adelanto que soy venezolano y he leído dos largas y muy bien documentadas biografías de Bolívar: las de Augusto Mijares (la más completa, de acuerdo con muchos historiadores) y de Tomás Polanco Alcántara. Además de una un poco más corta, pero con detalles importantes e interesantes, del conocido historiador Elías Pino Iturrieta (miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela), amén de muchos artículos, algunos resúmenes biográficos y lo aprendido en las aulas (te adelanto también que no formo parte de los que tienen a Bolívar en un altar). Dicho esto, aquí están mis observaciones: 1) Aunque es un detalle más bien anecdótico y de nula relevancia histórica, te comento que sobre el supuesto juego de Bolívar con Fernando VII (siendo príncipe) no existe absolutamente ninguna evidencia de que ocurriese. Es más, Mijares en su biografía señala con argumentos de mucho peso, cuyos detalles no recuerdo, que apuntan a que es imposible que hubiera alguna vinculación con el futuro rey, ni siquiera breve o pasajera. Al parecer ese episodio no pasó de ser una "leyenda urbana" de la época, que sorprendentemente algunos historiadores la asumieron como cierta sin efectuar verificación alguna. 2) Está documentado que Bolívar fue masón, de eso no cabe la menor duda. Ahora, tampoco hay evidencias de que la masonería tuviera un rol importante en Bolívar o en su trayectoria militar y política. 3) En efecto, Bolívar detuvo a Miranda y lo entregó a Monteverde, pero todo se debió a un malentendido. Ocurre que Miranda quería llevarse una cantidad importante de oro y Bolívar pensó que lo quería robar. No fue así, la intención de Miranda era organizar con esos recursos una expedición militar para continuar la guerra y lograr la independencia de Venezuela. Los detalles pueden consultarse en la biografía de Miranda de Inés Quintero, también académica de la historia. El libro se titula “El hijo de la panadera”, por dedicarse la madre de Miranda a ese oficio. 4) En cuanto al Decreto de Guerra a Muerte, honesta y francamente es muy difícil justificarlo y menos aún defenderlo. Al amparo de su “legalidad” se cometieron horrendas atrocidades. En Venezuela, cuando estudiamos historia en la primaria y en bachillerato, se menciona ese decreto infame, pero sus terribles consecuencias apenas se tocan. Ello es producto del culto a Bolívar que desde edades muy tempranas se nos inculca a los venezolanos. Inclusive en la casa de Trujillo en donde se emitió el Decreto existe un museo. Ahora bien, en descargo de Bolívar no se puede soslayar el hecho de que la guerra a muerte que decretó fue una reacción, una represalia por las atrocidades de Monteverde y sus huestes. Fueron los realistas quienes iniciaron la “guerra a muerte”. Al respecto existe abundante evidencia documental. Te sugiero que consultes este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/d/decreto-de-guerra-a-muerte/ de la versión en línea del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar. En el diccionario han trabajado historiadores y académicos de mucho prestigio. 5) De la extrema crueldad de José Tomás Boves tampoco hay dudas y está sólidamente documentada. Murió atravesado por una lanza en la batalla Urica, el 5 de diciembre de 1814 (algunas versiones señalan que el autor del lanzazo fue el teniente coronel Pedro Zaraza). No entiendo por qué mencionas que Boves murió en otras circunstancias. Más detalles sobre el personaje en este enlace: bibliofep.fundacionempresaspolar.org/dhv/entradas/b/boves-jose-tomas/ 6) Bolívar mucho antes de su muerte le otorgó la libertad a sus esclavos. 7) La actual retención del oro venezolano depositado en el Reino Unido no tiene absolutamente nada que ver con hechos históricos ocurridos hace más de dos siglos. Disculpa, esa vinculación que mencionas es un total disparate. Se trata simplemente de que el Reino Unido reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro. 8) Sobre Bolívar dictador, no pueden dejarse de lado las circunstancias de tal dictadura. Él arribó a Perú en septiembre de 1823 y encontró a un país sumido en la más completa anarquía. El general José de San Martín había declarado la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Para cuando se produjo el arribo de Bolívar la situación militar y política era de extrema gravedad. Los republicanos apenas controlaban Lima, el vecino puerto de El Callao y algunos territorios colindantes. Además y para que tengas una idea, dos presidentes peruanos, Alfredo Torre Tagle y José de la Riva Agüero, se habían pasado al bando español, realista o como quieras llamarlo. Ante esa situación el Congreso peruano tomó dos decisiones: nombrar a Bolívar dictador y seguidamente autodisolverse. Luego llegaron las victorias militares en Junín, el 6 de agosto de 1824, y Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824. Renunció al mando supremo y se retiró de Perú en 1826. Luego de su salida le llovieron las calumnias. En repetidas ocasiones Bolívar negó que tuviera pretensiones dictatoriales o monárquicas vitalicias. Sí sugirió una presidencia vitalicia para incluirse en la Constitución boliviana debido a que estimaba que esos pueblos no tenían la madurez política suficiente, indispensable para edificar repúblicas estables y prósperas. Y francamente… no le faltaba razón. En estos países el analfabetismo estaba por encima del 90%. Santiago, insisto que has hecho un esfuerzo investigativo e intelectual interesante y meritorio. Tu exposición merece la pena verse, pero tiene errores y omisiones importantes. Te señalé algunos, no todos, por falta de espacio y tiempo. Finalmente, te sugiero que leas la biografía de Bolívar de Augusto Mijares, se titula “El Libertador”. La tengo en formato pdf, si quieres dame tu correo y te la puedo enviar. Saludos cordiales.
@angelagonimavalero7700
@angelagonimavalero7700 Жыл бұрын
@@aurahierro3235 Es que cuesta admirar y respetar la inteligencia y preparación, cuando se es evidente. A lo mejor, eso le pasa a los que hablan de “fumar”. Dice el dicho: “ el que las usa, las imagina”.
@elcojoness8637
@elcojoness8637 Жыл бұрын
@@juliocesarherreragonzalez3539 Y yo te puedo pasar una mejor: Simón Bolívar de Gerhard Masur. También en pdf.
@abiyeye
@abiyeye 6 ай бұрын
Las naciones que han surgido de la desposesión, del encarcelamiento y de la masacre de población indígena tienen dos problemas con la Historia: uno, que su indignidad hace difícil que puedan ser ensalzadas, y dos, que su violencia expone la debilidad de cualquier reclamación acerca de que esa sea «su tierra».
@itzam87
@itzam87 5 ай бұрын
Exacto!!!!
@buhosabio4337
@buhosabio4337 7 ай бұрын
Perdona, @Santiago Armesilla: es un error decir "estE arma". Lo correcto es ESTA ARMA. Si no me crees, lo puedes consultar en Fondeu.
@rogeliooviedo5985
@rogeliooviedo5985 Жыл бұрын
La investigación fue magistral. Y la guinda del pastel fue lo de Anakin Skywalker. Excelente trabajo, maestro. Gracias por tu esfuerzo, bien trabajador esos 60 mil
@vilansperez1510
@vilansperez1510 9 ай бұрын
@rogeliooviedo5985 La investigación fue magistral. Y la guinda del pastel fue lo de Anakin Skywalker. Excelente trabajo, maestro. Gracias por tu esfuerzo, bien trabajador esos 60 mil Que se puede esperar de gente que para que puedan entender algo les tengan que explicar las mentiras con ejemplos de peliculas de ficción, allí se muestra su nivel de ignorancia y su poco coeficiente
@dioneygarcia2441
@dioneygarcia2441 Жыл бұрын
Buen día Santiago, me interesaría escucharte hablar sobre la independencia Mexicana y sus personajes, por lo que e escuchado en este video, Miguel Hidalgo tiene muchas similitudes con Simón Bolívar. Bolívar no tiene nada que ver con lo que era Nueva España y mesoamerica por eso me gustaría un vídeo de ello, saludos.
@herrero4270
@herrero4270 Жыл бұрын
Exactamente, ¿como cuales? Te recomiendo que leas, no que "escuches".
@hoyasdelsur3391
@hoyasdelsur3391 Жыл бұрын
Busca en KZbin a Miguel Zunzunegui. Descubrirás al verdadero Hidalgo.
@herrero4270
@herrero4270 Жыл бұрын
@@hoyasdelsur3391 La "interpretación" de Hidalgo, según Zonzo-negui, el niñito rico que se siente español, lo cual es muy diferente. Charlatanes los hay en cualquier parte.
Simón Bolivar, masón y asesino, con Pablo Victoria - El pasado que no pasa 35
1:24:40
La Sacristía de La Vendée
Рет қаралды 196 М.
Каха ограбил банк
01:00
К-Media
Рет қаралды 10 МЛН
She ruined my dominos! 😭 Cool train tool helps me #gadget
00:40
Go Gizmo!
Рет қаралды 58 МЛН
Marcelo Gullo: "Nada por lo que pedir perdón". Entrevista.
40:21
Cima & Holzenthal
Рет қаралды 154 М.
La VERDAD sobre el Atentado contra CARRERO BLANCO
38:23
Santiago Armesilla
Рет қаралды 507 М.
El Magnicidio de Sucre en Berruecos | La Chulla Historia
12:25
La Chulla Historia
Рет қаралды 179 М.
La Verdad sobre la INMIGRACIÓN - Parte I: Las Mafias de la Inmigración
54:18
La VERDAD sobre CHINA - ¿Capitalista o Socialista?
1:23:29
Santiago Armesilla
Рет қаралды 98 М.
La VERDAD sobre la Teología de la LIBERACIÓN
48:42
Santiago Armesilla
Рет қаралды 87 М.
FALSIFICAR la Historia de México | Juan Miguel Zunzunegui
1:23:47
Conversaciones
Рет қаралды 683 М.
Каха ограбил банк
01:00
К-Media
Рет қаралды 10 МЛН