La verdadera Iglesia de Cristo tiene sucesión apostólica y cree en la primacía de Pedro, la verdadera iglesia de Cristo es la Santa Iglesia Católica
@iglesiadecristo847310 күн бұрын
@@fernandoalonsomendozagueva998 ¿ Podrías mostrar con libro capitulo y versículo donde se enseñe o se implique tal afirmación? Te seguro que no , de hecho te aseguro que no encontraras en todo el nuevo testamento una iglesia con nombre propio iglesia católica , me anticipo diciendo nombre propio para que no uses la falacia de ambigüedad preguntándome que significa católica.
@fernandoalonsomendozagueva99810 күн бұрын
@iglesiadecristo8473 ustedes se basan en una doctrina errada que es la Sola Scriptura, no hay pasaje bíblico que apoye esa doctrina. En cambio, la Iglesia Católica se basa en Sagrada Escritura y Sagrada Tradición, y para eso si tengo pasaje bíblico, los últimos versos del evangelio de San Juan mencionan claramente que muchas otras cosas o signos hizo Jesús que no fueron escritos.
@ZafiroEsmeralda-k3u10 күн бұрын
@@iglesiadecristo8473La iglesia católica quiere decir universal por qué Jesús quería que todos estuvieran unidos en una sola
@albertocastro13311 күн бұрын
Una secta más
@iglesiadecristo847311 күн бұрын
@@albertocastro133 amigo ¿ Podrías explicar porque la iglesia de Cristo es una secta ? Porque de lo contrario lo que dices solo sería una petición de principio
@CHARLESBASS-p3w11 күн бұрын
@@iglesiadecristo8473 S. Mateo 7:6 [6]No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.
@JoseMartinez-gm3dz10 күн бұрын
@@iglesiadecristo84734 gatos.
@antoniogarza250010 күн бұрын
@@iglesiadecristo8473 es una secta abajo con los protestantes
@ZafiroEsmeralda-k3u10 күн бұрын
Pastor usted jamás encontrará la palabra católica en la escritura dejé de exigir estás palabras la palabra católica surgió en el año 107 cuando Ignacio de Antioquia que hera discípulo de Juan que hera discípulo de Jesús y testigo el le puso católica por qué significa universal, única una sola y todos unidos en una sola congregación. Fuera de ése redil es divicion no hay unión.
@iglesiadecristo847310 күн бұрын
@@ZafiroEsmeralda-k3u algunos católicos señalan un texto en Hechos 9:31 como una posible referencia a la palabra "católica" en el griego original. Este versículo dice: Hechos 9:31 "Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo." En el griego original, el texto usa la palabra "καθ' ὅλης" (kath' holēs), que significa "por toda" o "en toda" (en este caso, refiriéndose a Judea, Galilea y Samaria). El texto griego dice: "καθ'" (kath’) es una forma contraída de "κατά", que significa "según" o "a través de". ὅλης" (holēs) significa "toda" o "entera". Juntas, forman la idea de algo que se extiende "universalmente" o "por toda" una región. Los defensores del uso católico argumentan que este término griego es la raíz de "católica" (katholikē), que significa "universal". Sin embargo, en este contexto, no se usa como un título o adjetivo eclesiástico, sino como una descripción geográfica: "por toda Judea, Galilea y Samaria, Por ende mi exigencia parte de una base y es que el muchos católicos afirman que dicha palabra si está en la biblia, no obstante al no poder mostrarse que la iglesia de Cristo tenía como nombre propio iglesia católica es la prueba que el uso de tal nombre propio no es bíblico La idea de que Ignacio de Antioquia fue discípulo directo del apóstol Juan no puede ser aceptada sin cuestionamiento por varias razones históricas y contextuales: 1. Falta de evidencia directa: Aunque algunos escritores de la antigüedad, como Eusebio de Cesarea, mencionan que Ignacio era discípulo de los apóstoles, no hay evidencia explícita en los propios escritos de Ignacio que afirme directamente que fue instruido por Juan o por cualquier otro apóstol. Ignacio nunca menciona haber conocido personalmente a los apóstoles. 2. Cronología dudosa: Según las fechas estimadas de la vida de Ignacio (c. 35-110 d.C.) y del ministerio del apóstol Juan, es posible que Ignacio haya vivido durante el tiempo de Juan, pero eso no significa necesariamente que haya sido su discípulo directo. No hay registros sólidos que documenten un vínculo directo entre ambos. 3. Influencia de la tradición posterior: La idea de que Ignacio fue discípulo de Juan parece surgir de tradiciones eclesiásticas posteriores, particularmente del siglo IV en adelante, cuando se buscaba establecer la autoridad de ciertos líderes tempranos de la iglesia vinculándolos directamente con los apóstoles. Esto puede ser más un intento de reforzar la legitimidad de Ignacio que un hecho histórico comprobado. 4. Ausencia de referencia en Juan: Los escritos del apóstol Juan, como el Evangelio de Juan, las cartas de Juan y el Apocalipsis, no mencionan a Ignacio de Antioquia. Si Ignacio hubiera sido un discípulo prominente de Juan, sería razonable esperar alguna mención de él en los escritos apostólicos.
@ZafiroEsmeralda-k3u9 күн бұрын
@iglesiadecristo8473 Ahora sí pastor si Ignacio no fue osi discípulo de Juan, eso me tiene sin cuidado le creo a el que a usted. Ablando de discípulos.Suerte.
@iglesiadecristo84739 күн бұрын
@@ZafiroEsmeralda-k3u entiendo, estás en el derecho de creer a quien quieras y lo que quieras, yo le creo a la palabra de Dios, y no soy pastor, Dios te guarde.