Labrar vs No Labrar: Lo que Sucede en tu Suelo

  Рет қаралды 10,411

The Regen Academy by Francesc Font

The Regen Academy by Francesc Font

Күн бұрын

🌾 ¿Labrar o no labrar? Esa es la pregunta que muchos agricultores nos hacemos.
En este video te explico las diferencias entre un suelo labrado y uno que no lo está, y cómo afecta cada uno a la calidad del terreno, la erosión y la biodiversidad. 🌱
A veces, no hay más remedio que labrar, pero la clave es comprender qué sucede con nuestro suelo en cada caso. Ven conmigo al campo y observa cómo el suelo protegido puede trabajar a nuestro favor, mejorando su fertilidad, capturando carbono, y conservando el agua y los nutrientes. 🌍💧
🔍 Descubre qué opción es mejor para tu campo y cómo aplicar prácticas más sostenibles que beneficien tanto a tus cultivos como al planeta.
💬 Comparte tus experiencias en los comentarios: ¿Labras o no labras tus tierras? ¿Cómo lo gestionas?
🔔 Suscríbete para más videos sobre agricultura regenerativa y comparte tus comentarios para que juntos sigamos aprendiendo. ¡Forma parte de nuestra comunidad regenerativa!
✅ Síguenos en Instagram @theregenacademy donde encontrarás mucha información de valor.
👉 Únete a nuestra comunidad para estar al día de las últimas noticias, novedades y tener acceso a nuestros webinars privados: theregenacadem...

Пікірлер: 61
@ManuelSaro-v1e
@ManuelSaro-v1e 3 ай бұрын
Creo que lo dejas muy claro, y en mi experiencia tambien funciona así. Labrar funciona a corto plazo, pero si queremos evitar o minimizar el uso de fertilizantes, usar cultivos de cobertura es fundamental. Muchas gracias.
@EvelioGarciaVega
@EvelioGarciaVega 3 ай бұрын
Excelente aporte información gracias gracias gracias
@sfhuhhjvhjjjkj8048
@sfhuhhjvhjjjkj8048 3 ай бұрын
Siempre agradecido por su gran labor , didáctica y de divulgación
@EduardoJacome-v9e
@EduardoJacome-v9e 2 ай бұрын
Excelente explicación
@josediaz-pintocastro7631
@josediaz-pintocastro7631 3 ай бұрын
Mejor explicado imposible 😊
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
gracias! 🤗
@huertoeco
@huertoeco 3 ай бұрын
Excelente explicacion
@EduardoJacome-v9e
@EduardoJacome-v9e 2 ай бұрын
Saludos desde Patate Tungurahua Ecuador
@emilianoalejoabellansaorin219
@emilianoalejoabellansaorin219 Ай бұрын
Por ejemplo a qui en murcia eso no vale cuando labras y llueve la unedad aguanta es mas cuando senbramos almendros en secano es mejor defondar y los almendros no se secan
@theregenacademy
@theregenacademy 22 күн бұрын
Gracias por compartir tu experiencia personal. Saludos!
@cesarariza5849
@cesarariza5849 2 ай бұрын
Buen video Francesc, en cultivos de cereales ya se usa de forma intensiva la siembra directa como método de no laboreo.el problema es el uso masivo de herbicidas, porque debemos eliminar la competencia entre el cereal y las plantas autóctonas..
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Hola @cesarariza5849! échale un vistazo a este video donde Francesc resuelve la duda que nos planteas: kzbin.info/www/bejne/bZiTfnx7mct9Z68 Saludos!
@cesarariza5849
@cesarariza5849 2 ай бұрын
Muchas gracias..mírate el vídeo con interés
@cesarariza5849
@cesarariza5849 2 ай бұрын
@@theregenacademy he visto el vídeo, y estoy de acuerdo con vuestro planteamiento, rotación de cultivos y laboreo superficial antes de la siembra. pero con ello no solucionamos el problema que se plantea con cultivos de cereal con cero laboreo. El objetivo sería siembra directa con herbicidas de mínimo impacto ecológico,, existen?
@estebancortes1300
@estebancortes1300 3 ай бұрын
Todo esto está muy bien la comparación de la alfalfa no sirve para todo, es una planta que no necesita mover el suelo son plantas que aguantan varios años , pero si tenemos que sembrar cereales que hacemos dejamos las malas hierbas que compitan directamente por los nutrientes que hay en el suelo ,creo que el ejemplo no sirve para todo
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Hola @estebancortes1300 ! échale un vistazo a este video. Saludos! kzbin.info/www/bejne/jZmwfKinjrCqabM
@javilon1519
@javilon1519 3 ай бұрын
Genial Francesc, como siempre. Pregunta: para cuando un curso de cubiertas vegetales?? Gracias y seguid así!!
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Ya hemos hecho varias ediciones. Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de las nuevas oportunidades theregenacademy.com/newsletter/ Saludos!
@enriquevallejo3094
@enriquevallejo3094 3 ай бұрын
Una pregunta, cuando echamos estiércol, hay que taparlo , y por lo tanto labrar para ellos aunque sea una grada de disco, o no es necesario?
@fidelyutuv
@fidelyutuv 3 ай бұрын
El estiércol hay que compostarlo previamente, porque se fermenta si se tapa y produce gases y calor que puede afectar la poca micro fauna del suelo. Es mejor y más barato usar abonos verdes
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
¡Hola @enriquevallejo3094! No es estrictamente necesario labrar o usar una grada de disco para tapar el estiércol, pero sí es recomendable cubrirlo ligeramente para evitar la pérdida de nutrientes como el nitrógeno, que se volatiliza si queda expuesto al aire. Si prefieres evitar el laboreo, puedes usar una capa de restos vegetales o compost para cubrirlo. Con compost no tenemos ese problema de volatilidad porque es materia orgánica descompuesta estabilizada. Es preferible usar compost o abonos verdes, como dice @fidelyutuv, pero todo depende de las circunstancias y de los recursos de que dispongamos. ¡Espero que te sirva!
@enriquevallejo3094
@enriquevallejo3094 2 ай бұрын
Muchas gracias por todo
@Flordepasionful
@Flordepasionful 3 ай бұрын
Gràcies, així es. De todas formas la mayoría de agricultores todavía considera que necesita labrar varias veces por año. 😢
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Tienes toda la razón. Aunque cada vez hay más conciencia sobre los beneficios de reducir la labranza, muchos agricultores aún creen que es necesario labrar varias veces al año para controlar las hierbas o mejorar el suelo. Sin embargo, técnicas como el uso de cubierta vegetal o la siembra directa demuestran que podemos cuidar el suelo sin labrar tanto, preservando su estructura, aumentando la biodiversidad y evitando la erosión. Cambiar esta mentalidad lleva tiempo, pero cada vez hay más ejemplos de éxito que animan a probar estas prácticas más sostenibles. ¡Gracias por tu reflexión!
@cesarariza5849
@cesarariza5849 2 ай бұрын
El gran problema es eso, que hacemos para evitar en lo posible el uso de herbicida total, tipo glifosato
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Te hemos contestado en el otro post que hiciste. Un saludo!
@martaschmalfeldcastano4608
@martaschmalfeldcastano4608 3 ай бұрын
Ya tengo las semillas para sembrar una cubierta vegetal q proteja el suelo. Crucíferas, leguminosas y gramíneas. Cuando veo las fincas labradas y descubiertas.. Me duele
@koldobengoa9901
@koldobengoa9901 3 ай бұрын
🎉 gracias
@FernandoLopez-fh7fp
@FernandoLopez-fh7fp 2 ай бұрын
Pero las plantas adventicias no nos quitaran nutrientes a nuestro cultivo?entiendo que si,pero quizas haciendo balanza es mejor dejarlas
@theregenacademy
@theregenacademy 22 күн бұрын
Hola, @FernandoLopez-fh7fp. Sí, las plantas adventicias compiten por nutrientes, pero también ofrecen beneficios: protegen el suelo, mejoran la biodiversidad y hasta sirven de refugio para polinizadores. Es como tener invitados en casa que comen mucho, pero luego te ayudan con la limpieza. 😄 Haciendo balance, en muchos casos vale la pena dejarlas, pero depende del caso y del tipo de adventicia. Saludos!
@germanalvarezbuzon2356
@germanalvarezbuzon2356 3 ай бұрын
Llevas razón , pero hay algo que dejas atrás. Si tienes una tierra en ecológico como es mi caso,; es importante dejar la masa vegetal en la tierra; pero es muy positivo dar la vuelta,voltear, renovar con un conquilde por ejemplo al menos una vez al año una vez caiga las primeras aguas o unos días antes, así oxigenas la tierra y llenas la tierra de nutrientes entre la masa vegetal que existía y la oxígeno que le aportas al remover; lo quieras hacer mecánicamente, manual o con un arado animal
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Gracias por tu aporte, Germán. Dejar la masa vegetal en la tierra es una práctica clave en ecológico para enriquecer el suelo, y entiendo que muchos opten por voltear la tierra para integrar esa materia y oxigenarla. Sin embargo, estudios recientes muestran que reducir la labranza mantiene la estructura natural del suelo y favorece la vida microbiana, que a su vez descompone esa materia orgánica de manera gradual, liberando nutrientes sin necesidad de arado. El estudio titulado "Soil microbial community response to no-tillage and organic farming systems" publicado en Soil Biology & Biochemistry, por ejemplo, muestra cómo los sistemas sin labranza preservan y estimulan los microorganismos y hongos del suelo que enriquecen y airean naturalmente. Esto no significa que no se pueda voltear nunca, pero reducirlo a lo esencial puede mejorar la salud del suelo a largo plazo.
@Apocalisanow1
@Apocalisanow1 3 ай бұрын
gracias. Podrías hacer un video cuál sería el primer paso a tomar cuando nos dan un terreno que lleva años sin cultivar en el cual pretendemos convertir huerto de hortalizas orgánico. ¿Sería útil labrar con máquina solo la primera vez para ayudar sacar piedras y troncos, etc y posteriormente adobar, plantar y tapar pasillos con cartón contra hierbajos?
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Querido @Apocalisanow1, como diría el Teniente Coronel Bill Kilgore si se dedicara a la agricultura regenerativa: "adoro el olor a humus por la mañana..." :P y respondiendo a tu pregunta, una labranza la primera vez para preparar el terreno puede ser necesario dependiendo de las condiciones que tengas. Al final, lo importante es que sepas lo que estás haciendo y por qué. Lo del cartón, funciona muy bien pero hay que ir renovándolo con el tiempo. Saludos!
@OscarGonzalez-ev8vw
@OscarGonzalez-ev8vw 3 ай бұрын
Todo muy bien, pero ... Eso da mucha ventaja a plantas autóctonas frente a cultivos como por ejemplo el trigo, cuya producción se ve fuertemente mermada
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Gracias por tu comentario, Óscar. Es cierto que, al reducir la labranza o mantener cubiertas vegetales, algunas plantas autóctonas pueden competir con los cultivos. Sin embargo, hay estrategias para minimizar esta competencia y beneficiar al cultivo principal. Por ejemplo, seleccionar cubiertas vegetales que aporten nutrientes específicos al suelo y que se puedan manejar fácilmente para no interferir en etapas críticas del cultivo. En el caso del trigo, un estudio publicado en Agronomy Journal mostró que el uso de cubiertas vegetales manejadas correctamente puede mejorar la fertilidad del suelo y reducir la necesidad de fertilizantes externos, compensando en parte la posible competencia. Puedes consultar el estudio aquí: acsess.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2134/agronj2017.12.0752 En nuestra experiencia, hemos observado que con un buen manejo, la agricultura regenerativa es compatible con cultivos anuales como el trigo, manteniendo la productividad sin depender tanto de la labranza intensiva.
@Hams2522
@Hams2522 3 ай бұрын
Pudiera sembrar tomate sin labrar?
@felipecd135
@felipecd135 3 ай бұрын
Para plantar tomates no hace falta remover toda la parcela, basta con hacer un hoyo donde vas a plantar, añades compost o abono curado en el propio hoyo, y funciona muy bien, tendrás buena cosecha con un mínimo trabajo y una pequeña aportación de compost. Además puedes cubrir el caballón con paja seca que no tenga semillas. Y también plantar plantas de pequeño porte a lo largo del caballón intercaladas entre las plantas de tomate, como diente de león, albahaca o lo que se te ocurra. De porte bajo para que no aporten mucha humedad, ya que el tomate tiene problemas de hongos, mildium, botritis, etc. Marco plantación de tomates amplio para minimizar problema de hongos, yo hago dos filas separadas unos 80 cm y entre plantas de la misma fila entre 1 metro a 1,40 metros. Los hoyos los hago con un palote, que llamamos en Cantabria, es una pala de hierro pequeña con mango de madera. Para tratar el tomate con cobre, yo añado al mismo tiempo purín de ortiga y me quita de mosca blanca, tuta absoluta, trips. Pero tienes que mirar el purín de ortiga con una tira medir el pH que no esté muy ácido porque quemaria las hojas, si estuviera muy ácido añades ceniza para que baje. Y que tampoco esté muy básico. Tendrá buena cosecha con poco trabajo. También sirve para berenjena, pimiento, etc, así no volteamos la tierra.
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Sip! mira como lo hace Charles Dowding, por ejemplo: kzbin.info/www/bejne/apObn4NnjsR9qZY
@AngelaMurocantautora
@AngelaMurocantautora 3 ай бұрын
Pero si queremos plantar no compiten estas plantas con las nuevas semillas? Habas, guisantes tirabeques judías o tomates en primavera y otros frutos de otras epocas
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Buena pregunta, Ángela. Al usar plantas acompañantes o de cobertura, es importante planificar para que no compitan con los cultivos principales. Puedes sembrarlas en bordes o en zonas específicas, y podarlas o incorporarlas al suelo antes de plantar tus cultivos principales como habas, guisantes o tomates. Esto enriquece el suelo y mejora su estructura sin interferir con las nuevas semillas. ¡Una buena rotación y manejo puede hacer una gran diferencia!
@eliasps-
@eliasps- 3 ай бұрын
Se puede comparar con el siguiente tutorial: kzbin.info/www/bejne/Y2SvXmykf6Zmd6Mfeature=shared
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Otros tiempos! :) gracias por la aportación!
@josemiguelmontinscatalan8725
@josemiguelmontinscatalan8725 Ай бұрын
Capullo NO labres el suelo y siembra trigo y después aver que cosechas
@theregenacademy
@theregenacademy 22 күн бұрын
Hola, @josemiguelmontinscatalan8725. Bueno, ¡el trigo igual no saldría, pero seguro que cosecho buen humor! 😄 Ahora en serio, no labrar no significa no cuidar el suelo, sino hacerlo de forma diferente. ¡Gracias por el comentario, siempre es bueno debatir!
@joaquimmanuelneves2522
@joaquimmanuelneves2522 3 ай бұрын
Lo que dices no es del todo correcto. Con tus comentarios das a entender que por dejar plantas crecer sin labrar alimentas la tierra, y si fuera así para que abonamos o fertilizamos la tierra? Si tú mismo dices que el mismo se retroalimenta! Pues eso, que no tiene ningún sentido. Las plantas pueden aportar algo a la tierra pero es muy poco, y por otra parte van a estar consumiendo fósforo, hierro y potasio que es lo más fundamental para que crezcan cultivos. El nitrógeno ya lo aporta el agua de lluvia. Al arar la tierra rompes y acabas con malas hierbas que abonan la tierra. También oxigenas la tierra y aumentan los microorganismos.(Por cierto no se a que te refieres en el vídeo con microbios). Además, la tierra se "vicia" por cultivar lo mismo en el mismo sitio año tras año y al remover la tierra reduces este factor. Concluyo diciendo que se debe remover/arar la tierra pero siempre acompañando con un abonado en temporada. Un saludo.
@xKraken79x
@xKraken79x 3 ай бұрын
Eso mismo pienso yo.Y más en suelos de secano,que se labra para que el agua filtre al subsuelo.Deja el suelo sin labrar y se pierde la mayoría del agua
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Gracias por tu comentario, Joaquim. Es cierto que el suelo necesita nutrientes, y la regeneración natural mediante plantas de cobertura no reemplaza totalmente el abonado o fertilización en todos los casos. Sin embargo, prácticas como la reducción de labranza y el uso de cubiertas vegetales pueden mejorar la fertilidad y estructura del suelo al aumentar la materia orgánica y la actividad microbiana, lo cual contribuye a una mejor retención de nutrientes. Las plantas de cobertura, especialmente las leguminosas, fijan nitrógeno en el suelo, y las raíces de distintas especies ayudan a descomponer minerales y liberar fósforo y potasio. Estos procesos aportan nutrientes de manera gradual, reduciendo en parte la necesidad de insumos externos. Un estudio titulado "Soil microbial community response to no-tillage and organic farming systems", publicado en Soil Biology & Biochemistry, analiza cómo los sistemas de cultivo sin labranza pueden mantener niveles adecuados de nutrientes y mejorar la salud del suelo mediante el equilibrio natural de microorganismos y raíces. En nuestra experiencia, hemos observado que el manejo adecuado de cubiertas vegetales y una labranza mínima crean un suelo más estable y rico en vida microbiana, promoviendo la fertilidad sin depender exclusivamente del abonado tradicional. Estos "microbios" incluyen bacterias y hongos que descomponen la materia orgánica, liberan nutrientes y forman una red beneficiosa para los cultivos.
@emilianoalejoabellansaorin219
@emilianoalejoabellansaorin219 Ай бұрын
No estoy con tu espiración 😊
@theregenacademy
@theregenacademy 22 күн бұрын
Hola, @emilianoalejoabellansaorin219. Bueno, ¡no siempre conseguimos inspirar a todos! Quizás hoy no hemos acertado con la melodía adecuada, pero seguiremos afinando para conectar contigo la próxima vez. ¡Gracias por el comentario, nos lo tomamos con una sonrisa! 😄
@juanmiguelferrerripoll5180
@juanmiguelferrerripoll5180 3 ай бұрын
Es al contrario si labras el agua se filtra y mantiene la humedad, en cuanto a dejar malas hierbas ellas compiten con los árboles y toman los nutrientes. No sabes ni lo q dices.
@victorbagur4975
@victorbagur4975 3 ай бұрын
Segando las hierbas en vez de labrarlas, se consigue mayor infiltración. Además estás creando un suelo con mayor materia orgánica, con, a la larga, cultivos más resilientes, mayor retención de agua. Segando las hierbas, antes de q florezcan, no compiten con los frutales. Al revés. Es como cuando haces un abono verde.
@eduardoivanconovaloff8253
@eduardoivanconovaloff8253 3 ай бұрын
Por favor Juan Miguel!! Si se labra el suelo se pierde la porosidad entre otras cosas terribles.
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
Gracias por tu comentario, Juan Miguel. Existen estudios científicos que respaldan que reducir la labranza puede, de hecho, mejorar la retención de agua en el suelo. Al no labrar, se preserva la estructura natural del suelo y se incrementa la materia orgánica, lo cual aumenta la capacidad del suelo para retener humedad. Un estudio publicado en Soil & Tillage Research mostró que en suelos no labrados, el agua se infiltra mejor y permanece disponible por más tiempo debido a la mayor porosidad y estabilidad de los agregados. Puedes consultarlo aquí: link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-46409-7_13 Respecto a las “malas hierbas,” es cierto que pueden competir con los árboles, pero también cumplen un rol beneficioso. Algunas cubiertas vegetales ayudan a reducir la evaporación del agua en la superficie, fijan nutrientes, y atraen microorganismos beneficiosos para el suelo, lo que finalmente favorece el crecimiento de los cultivos principales. Un enfoque de manejo de cubiertas vegetales, como se menciona en estudios de Agronomy Journal, ayuda a controlar la competencia sin la necesidad de una labranza intensiva. Puedes ver este estudio aquí: acsess.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.2134/agronj2017.12.0752 Estos estudios ofrecen evidencia científica sobre los beneficios de prácticas agrícolas que reducen la labranza y utilizan cubiertas vegetales para mejorar la salud del suelo y la eficiencia hídrica.
@joanfrixachpinol497
@joanfrixachpinol497 2 ай бұрын
tú dices la verdad
@joanfrixachpinol497
@joanfrixachpinol497 2 ай бұрын
pero en cultivo secano de almendros olivos....si no labras y lo tienes limpio la hierba te lo roba todo.como decían los abuelos que cada labrada una regada al suelo.y en mi zona que llueve poco si prueba pero no funciona si no se puede regar o llueve más.gracias
@AntonioBatista-xo6tu
@AntonioBatista-xo6tu 3 ай бұрын
Labra hondo y hecha basura y a tomar por culo el libro de agricultura 😂😂😂
@vivalacazaam6ypla417
@vivalacazaam6ypla417 3 ай бұрын
T sobran las primeras dos palabras de tu comentario. T lo aseguro
@theregenacademy
@theregenacademy 2 ай бұрын
🫢
Cómo detener la pérdida de suelo fértil: Agricultura regenerativa
11:05
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 4,2 М.
Cómo evolucionan las cubiertas vegetales después de 10 años de sembrarlas
8:46
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 10 М.
Caleb Pressley Shows TSA How It’s Done
0:28
Barstool Sports
Рет қаралды 60 МЛН
Вопрос Ребром - Джиган
43:52
Gazgolder
Рет қаралды 3,8 МЛН
УЛИЧНЫЕ МУЗЫКАНТЫ В СОЧИ 🤘🏻
0:33
РОК ЗАВОД
Рет қаралды 7 МЛН
Cómo reproducir tus propios microorganismos con el método JADAM
16:31
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 122 М.
Cómo queda el cereal unos meses después de pasar la grada de púas o rastro
13:43
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 10 М.
Cómo aplicar ácidos húmicos para mejorar el suelo
11:18
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 21 М.
Conoce el POTENCIAL (redox) de TU SUELO 🌷
22:50
laTanina
Рет қаралды 28 М.
Cómo es una finca comercial gestionada con Agricultura Regenerativa
11:49
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 4,8 М.
LABRAR? o NO LABRAR? 🤔  || ACABA con las dudas!!
17:02
huerto Slow
Рет қаралды 16 М.
Mantenimiento de una Huerta sin Labrar | Aireado vertical VS Labrar
15:23
Estela de Vidaverdi
Рет қаралды 103 М.
¿Dejo Cubierta Vegetal? Cómo Afecta a la Cosecha y Vecería del Olivo
14:27
Agricultura Sostenible
Рет қаралды 4,8 М.
Cómo gestionar cubiertas vegetales en época de sequía extrema
7:59
The Regen Academy by Francesc Font
Рет қаралды 38 М.
Caleb Pressley Shows TSA How It’s Done
0:28
Barstool Sports
Рет қаралды 60 МЛН