Рет қаралды 1,998
Seminario La locura desde dentro - Temporada I
TEMA 04 James Joyce
Parte 05: «Joyce y los diagnósticos» - 14 de junio de 2023
Sobre Joyce se ha escrito mucho en nuestro pequeño mundo. Y, aunque la inmensa mayoría de los tratadistas jamás lo conoció, se le ha diagnosticado de múltiples maneras: Nancy Andreasen leyó “Finnegans Wake” y consideró que cualquier psicopatólogo «casi invariablemente concluiría que era el producto de un esquizofrénico inteligente». Robert Kaplan propuso que, en la familia Joyce, todos estaban locos menos él; Udo Loll destacó la presencia de la enfermedad en la vida de este hombre y el papel que jugó el alcohol; Austin Briggs también destacó el consumo «compulsivo y excesivo» de alcohol; Kathleen Ferris tira por la calle del medio y le diagnostica, a partir de la lectura de sus novelas, de una forma de neurosífilis; Kevin Birmingham y otros muchos destacan la celotipia. Y así un larguísimo etcétera.
A lo largo del Seminario 23, Lacan se pregunta si Joyce estaba loco (no dice ‘psicótico’ sino ‘loco’), pero no la responde. Sin embargo, a mi manera de ver, toda la construcción que realiza alrededor de esa pregunta da por supuesto que lo estaba. Para responderla, indaga y sigue las pesquisas de ciertas experiencias y signos clínicos discretos que le resultan llamativos, de manera especial los que se refieren al lenguaje (epifanías y palabras impuestas), al cuerpo (episodio de la paliza descrito en “El retrato del artista adolescente”), a la supuesta posición de redentor (desmentida por Jacques Aubert), y a las relaciones con su padre y con su hija Lucia. De estas experiencias trataremos en esta clase, teniendo en cuenta que las fuentes no provienen del testimonio de Joyce ni de ningún informe clínico, sino de sus novelas y de su correspondencia.
¿Se puede diagnosticar una locura normalizada a partir de ciertos pasajes literarios? Esta pregunta no hay que dejarla de lado. Carl Jung sí lo conoció, aunque nunca lo trató, porque Joyce no creía en el psicoanálisis. Pero sí trató con él cuando acompañaba a su hija Lucia a las sesiones de psicoanálisis que mantuvo con ella. Para Jung, Joyce era un psicótico latente y su hija una esquizofrénica grave.
Puedes comprar “Estudios sobre la psicosis” de José María Álvarez, donde se trata de este caso y otros más, aquí:
www.xoroiedici...
*Más artículos e información en nuestra web*
www.laotrapsiq...
*SEGUIDNOS EN LAS REDES SOCIALES*
Instagram: / laotrapsiquiatria
Facebook: / laotrapsiquiatria
Twitter: / laotrapsi
*TAMBIÉN EN FORMATO PODCAST*
podcasters.spo...