Genial el repaso histórico, nada nuevo bajo el sol, misma propaganda en distintos tiempos, pero hay que hacer un apunte importante: Cuba y Puerto Rico NO eran colonias españolas, eran parte de España, provincias españolas. Seguimos bajo la propaganda antiespañola de los yankees de antaño.
@Niko67myway15 күн бұрын
Ciertamente el termino colonia no tenía ningún paralelo jurídico para el mundo hispanohablante, pero el termino colonia se utiliza de manera moderna para definir todos aquellos territorios que no eran la metrópoli. Además por mucho que fuera España, la esclavitud se prohibió en España en 1870, pero no en Cuba hasta 1886, lo cual quiere decir que Cuba pasó más tiempo con esclavitud, siendo ésta prohibida en el resto de territorios, que años sin ella hasta ser independiente. Un poderoso recordatorio de que España tuvo un pasado no tan limpio.
@Osuna_CC14 күн бұрын
@@Niko67myway No sé muy bien qué pinta aquí lo de la esclavitud, pero si nos ponemos a arrojar datos, sabremos que España reguló los derechos de los esclavos ya ne el S.XV, donde se establecía su jornada de trabajo máxima en 8 horas y un día libre a la semana obligatorio, y derechos humanos en cuanto al trato, mientras que en la esfera de los anglos eran meros objetos de cuyas vidas el dueño podría disponer. Tampoco hablemos de que el mestizaje era la norma en la américa hispana, donde los hijos de los antiguos líderes siguieron ostentando puestos de poder, y donde a todos los nativos se les consideró ciudadanos de inmediato, muy diferente del norte, donde se prohibió explícitamente con durísimas y desproporcionadas penas cualquier tipo de relación con los nativos, y se financiaba su extinción. No seré yo, como republicano, quien defienda a antiguos reyes, y menos a los Borbones, que desde su llegada tuvieron la misión de desmembrar España en favor de intereses extranjeros, pero como buscador incansable de la verdad, no puedo dejar pasar que España no es que fuera "Limpia" en el pasado, que sus errores cometió desde el gobierno, y algunas de sus gentes en cuanto a la aplicación de las leyes, pero es que si la comparamos con su entorno fue literalmente la divinidad de la caridad encarnada en un paraíso... Si hay que empezar a criticar cualquier cosa de cualquier país de la edad moderna, España desde luego, pese a sus errores, tendría que ser el último foco de atención. Sin embargo, el ataque contra España sembrado de mentiras es una constante y vehemente estrategia. ¿Por qué? En primer lugar porque fue la primera potencia mundial durante 400 años, y la primera en todos los frentes (militar, económico, científico...), y suscitaba la envidia infinita de unas potencias del norte, que todo lo que tienen en la actualidad es robado y basado en mentiras, mientras se aprovechan de los esfuerzos y recursos del resto del mundo, en especial de los hispanos. En segundo lugar y más grave, porque esas mentiras de la leyenda negra sirven para mantener a un pueblo de hermanos dividido en pequeñas fracciones que desde el norte pueden influir, bloquear, invadir y saquear. De esta forma nos mantienen bajo control y viven a costa nuestra, porque un mundo donde todos los países hispanos estuviésemos unidos (y no hay ninguna razón para que así sea), ya sea en una federación, en una confederación, o en cualquier tipo de unión del pueblo, volveríamos a ser una de las primeras potencias mundiales, y desde el norte no podrían aprovecharse de nosotros. Esa es hoy en día la principal causa de la financiación de las mentiras de la leyenda negra, y a mi, como socialista antes que como español, que desde un imperio nos pongan fronteras basándose en mentiras para controlarnos, me resulta insoportable. Así que como ves, es especialmente importante combatir todas estas mentiras, y todos estos ataques contra una España que somos todos, y no el feudo de unos reyezuchos, en lugar de traicionar a todo nuestro pueblo y a toda la humanidad haciéndonos eco de ellas. Espero haberme explicado correctamente, un saludo compañero.
@Osuna_CC14 күн бұрын
@@Niko67myway No sé muy bien qué pinta aquí lo de la esclavitud, pero si nos ponemos a arrojar datos, sabremos que España reguló los derechos de los esclavos ya en el S.XV, donde se establecía su jornada de trabajo máxima en 8 horas y un día libre a la semana obligatorio, y derechos humanos en cuanto al trato, mientras que en la esfera de los anglos eran meros objetos de cuyas vidas el dueño podría disponer. Tampoco hablemos de que el mestizaje era la norma en la américa hispana, donde los hijos de los antiguos líderes siguieron ostentando puestos de poder, y donde a todos los nativos se les consideró ciudadanos de inmediato, muy diferente del norte, donde se prohibió explícitamente con durísimas y desproporcionadas penas cualquier tipo de relación con los nativos, y se financiaba su extinción.
@Osuna_CC14 күн бұрын
@@Niko67myway No seré yo, como republicano, quien defienda a antiguos reyes, y menos a los Borbones, que desde su llegada tuvieron la misión de desmembrar España en favor de intereses extranjeros, pero como buscador incansable de la verdad, no puedo dejar pasar que España no es que fuera "Limpia" en el pasado, que sus errores cometió desde el gobierno, y algunas de sus gentes en cuanto a la aplicación de las leyes, pero es que si la comparamos con su entorno fue literalmente la divinidad de la caridad encarnada en un paraíso... Si hay que empezar a criticar cualquier cosa de cualquier país de la edad moderna, España desde luego, pese a sus errores, tendría que ser el último foco de atención. Sin embargo, el ataque contra España sembrado de mentiras es una constante y vehemente estrategia. ¿Por qué?
@Osuna_CC14 күн бұрын
@@Niko67myway No seré yo, como defensor de la república, quien defienda a antiguos reyes, y menos a los barbones, que desde su llegada tuvieron la misión de desmembrar España en favor de intereses extranjeros, pero como buscador incansable de la verdad, no puedo dejar pasar que España no es que fuera "Limpia" en el pasado, que sus errores cometió desde el gobierno, y algunas de sus gentes en cuanto a la aplicación de las leyes, pero es que si la comparamos con su entorno fue literalmente la divinidad de la caridad encarnada en un paraíso... Si hay que empezar a criticar cualquier cosa de cualquier país de la edad moderna, España desde luego, pese a sus errores, tendría que ser el último foco de atención. Sin embargo, es el foco constante de una vehemente estrategia de desprestigio. ¿Por qué?