Рет қаралды 21,627
"La llamada de Cthulhu" es el primer single extraído del álbum Lovecraft.
Músicos:
Andy Martinez (Headon): Francis Thurston
Iñaki Lazcano (Coffeinne): George Gammell Angell
Ssagittar (Killus): Castro
Fran Soler (Adamantia): Guitarra solista
Jose Rojo (LDUT): Guitarras rítmicas
José Pineda (Snakeyes): Bajo
Carlos Expósito (Leo Jimenez): Batería
Enrique Arreola: Violines
Orquestaciones: Joaquín Padilla
"La llamada de Cthulhu" es una canción compuesta, producida y arreglada por Joaquin Padilla.
Mezcla y mastering: Raúl Abellán (The Mixtery)
Editada por Art Gates Records.
Videoclip editado por : Nacho Correa
Grafismo: Carolina Saborido (@shxeila)
LETRA:
George Gammell Angell: Una estatua infernal tallada en piedra con milenios de antigüedad
Francis Thurston: Una extraña deidad, el ídolo de un culto herético ancestral
Necios que creen ver en sueños una horrible ciudad sumergida en abismos insondables
ANGELL: Su locura muestra un abominable ser, extrañas fiebres ciegan la razón
CASTRO: Cthulhu despertará
THURSTON, ANGELL Y CASTRO: La ruinas de R’yeah albergan la verdad
La isla que no tiene nombre, construida en la maldad millones de años ha
Es la ciudad del dios durmiente
CORO: Ven a nosotros Señor
CASTRO: Cthulhu Fhtang
CASTRO: Danzan alrededor del ídolo de piedra con cánticos sagrados
Una orgía de sangre en los pantanos invocando a las sombras
THURSTON: Ruge la tempestad, el mar arroja sus abismos sin compasión
ANGELL: Emerge la ciudad una remota Babilonia que resurgió
Es su geometría un enigma a la razón, siniestros monolitos de horror
THURSTON: Insólitas sus formas como de otra dimensión
La puerta a un mundo de repulsión
CASTRO: Las puertas del horror
ANGELL: ¿Qué esconde este lugar en su profundidad?
Los desvaríos del espanto
THURSTON Y CASTRO: La ruinas de R’yeah albergan la verdad
La isla que no tiene nombre
ANGELL Y CASTRO: La bestia despertó, Cthulhu resurgió
THURSTON y CASTRO: Responde cruel a la llamada Oh Cthulhu Dios Cthulhu