Рет қаралды 35,186
#panterarosa #kfc #pacman #musicadelos80s #quepasoeseaño #lineadetiempo #curiosidades #historia
1980
De todo y para todos los gustos ese es 1980. Un año en que la envidia de la fama se llevó al exBeatle, Jhon Lennon1, en Kentucky Fried Chicken parte un ícono y nace la leyenda de la marca2, el mundo se inunda del “queso untable Philadelphia”3 mientras Disney vive su más grande fracaso comercial4. Las pantallas terminan tiñéndose de rosa5, de terror psicótico6, de restricciones7, de polémica incestuosa8 y por qué ¿no? de nacientes sex symbol9 que al principio aparecían como extras10 y 11.
Pero, también 1980 fue de Pac-Man12, de Chespirito con ‘Bimbuñuelos’, del coche del año “Chevrolet Camaro Z28”13, de Alemania con su generación que se acostumbró a jugar en finales14, de la conquista de ABBA al mercado latino15, de la conmovedora imagen de Camilo Sesto16, de Miguel Bosé con su baile símbolo17 o de María Félix confirmando que antes de Luis Miguel18, fue ella quien pudo reunir a todos los artistas en un mismo lugar19. Estos y muchos otros datos más, acompáñanos a conocerlo en esta línea de tiempo.
ENERO
“El chavo del 8” formó parte de la infancia de muchos adultos de hoy. Este personaje logró expandirse por todo el mundo ‘sin querer queriendo’; sin embargo, cerró su ciclo como programa independiente aquel 1 de enero, cuando se transmitió el episodio “La lavadora”1. Luego de esto, se convirtió en un sketch con episodios reeditados en el programa de “Chespirito”. Tres días más tarde sale al mercado Phoenix2. El videojuego arcade de estilo matamarcianos diseñado por Amstar Electronics no era uno más del montón, sino que fue el primero en contar con jefes finales, es decir, al final aparecía una nave de grandes proporciones con el que debías enfrentarte3.
De este hito en la industria del videojuego nos pasamos al cine mexicano. El 5 de enero se estrena “La niña de la mochila azul”4. La película significó para Pedro Fernández su debut no solo como actor, también como cantante. Un lugar que lo puso Vicente Fernández cuando lo escuchó cantar en un palenque y por eso, lleva el apellido artístico de este y el “Pedro” por Pedro Infante. Por estos días otra estrella, perdón la disquera RCA Records, luego de cortar ‘palitos’ con Juan Gabriel decidió publicar el álbum Ella con algunas canciones del mexicano que aún tenía en su poder5. Esta fue la primera de “Te sigo amando” que varios años después retomaría, pero con arreglos orquestales6. La música sigue trayendo noticias, esta vez Miguel Bosé, quien buscando un estilo original publica su tercer álbum donde se encuentra el icónico “Don diablo”7. Tanto esta como “Morir de amor”, “Teorema” y “Te amaré” se volvieron parte de su obligado repertorio. Te contamos que la portada del disco es un homenaje a su padre, el torero Luis Miguel Dominguín8. Así como para el cantante, la nostalgia lo embarga, para Microsoft Excel también. Y es que, antes de trabajar con la diversidad de herramientas que ofrece este programa, existió VisiCalc su ancestro diseñado por Apple que, no era más que una hoja de cálculo extremadamente limitada9.
FEBRERO
El día uno de febrero, la pantalla chica de Estados Unidos se inunda del color del ‘algodón de azúcar’ para emitir el último capítulo del dibujo animado La Pantera Rosa11. La serie nació a raíz del impensado éxito del personaje que aparecía en la película de 1963 y por el que se llevó un Premio Óscar. Su repercusión fue tal que, la empresa española Wanadoo años después, crea un videojuego de niveles con la animada pantera12. Mientras esto ocurría en la televisión, en la música se posicionaba The cure con su icónica canción “Boys don’t cry”13. El tema se volvió un símbolo para el grupo que decidió reeditarlo 6 años después; sin embargo, no gustó para nada y, hoy por hoy, siguen conservando la primera versión.
A otro que no le fue bien, es la serie “Gigolo americano” que se estrenó en 202214 inspirada en la película del mismo nombre protagonizada por Richard Gere15. El film estrenado el 8 de febrero de 1980 fue la bisagra que le cambió la vida al estadounidense y todo se redujo a una escena de un par de minutos. Con su torso lampiño y su cuerpo descubierto, Richard mostraba lo que pocos se habían atrevido. Desde entonces su popularidad creció rapidísimo, así como Christina Ricci en Los Locos Adams16. La actriz cuyo nacimiento fue el 12 de febrero ha seguido cosechando éxitos en el cine, no obstante, su rostro y el humor negro que le ponía a su personaje de Merlina, sigue siendo insuperable y hasta en los memes la encuentras.