Llegada a Pinos Puente

  Рет қаралды 2,716

pateandoespana

pateandoespana

Күн бұрын

Pinos Puente es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte noroccidental de la comarca de la Vega de Granada, siendo una de las treinta y cuatro entidades que componen el Área Metropolitana de Granada. Pinos Puente se encuentra a los pies de Sierra Elvira, en la Vega de Granada. Por el municipio discurren el río Cubillas, el río Genil, Velillos y Frailes, y numerosas acequias y canales para el regadío.
El municipio pinero comprende los núcleos de población de Pinos Puente, Casanueva, Zujaira, Fuensanta, Trasmulas, Ánzola, Cantarrana-Buenavista, Alitaje, Torrehueca-Torreabeca y Búcor.
Su economía se basa en una importante agricultura de regadío y ganadería. En cuanto a su historia posee restos arquitectónicos de su pasado árabe, como un puente, al que los lugareños le han dado nombre: el Puente de la Virgen. También tiene una de las calles más largas de los municipios de la Vega de Granada: la calle Real, en la que se encuentra el ayuntamiento. Clima
De acuerdo con la clasificación de Köppen, tiene un clima Mediterráneo de veranos cálidos (Csa).1​
Naturaleza
La Olmeda de El Alitaje está catalogada como arboleda singular. La componen olmos de más de veinticinco metros de altura y troncos de gran tamaño. Se trata del lugar donde se celebra la romería de Pinos Puente.2​ Por el municipio discurren el río Cubillas, el río Genil y numerosas acequias y canales para el regadío.
Historia
Los testimonios más antiguos del poblamiento de Pinos Puente datan de la etapa final de Bronce. El asentamiento del Cerro de los Infantes fue de especial importancia en el sureste de la península, en la zona de la provincia de Granada. Este asentamiento se relacionaba con la cultura tartésica, principal influencia exterior, y permitía controlar el paso desde la vega del río Genil hacia el norte. Más adelante, a finales del siglo VIII a.C. los pobladores indígenas del Cerro de los Infantes asimilan las innovaciones introducidas por la colonización fenicia, existiendo evidencias de la adopción del torno de alfarero y los hornos de cocción de alta temperatura. Además, la influencia fenicia cambió el modelo de vivienda, pasando de cabañas ovaladas o rectangulares a construcciones más complejas de planta cuadrada. A partir del siglo VII a.C. hay evidencias del comercio en la vega del río Genil de aceite y vino.3​ Además del yacimiento del Cerro de los Infantes, señalar el hallazgo de lo que pudo ser un monumento turriforme en Trasmulas datado en el siglo VII-VI a.C., donado por Rosario Agrela, duquesa de Lécera y propietaria de la finca, al Museo Arqueológico de Granada.4​ Señalar asimismo el testimonio de la necrópolis ibérica de Cerro de las Espuelas, sitio arqueológico relacionado con Ilurco.5​
La primera mención histórica al pueblo bastetano aparece en el análisis que Tito Livio hace de las actividades militares de Lucio Emilio Paulo, derrotado en el 190 a.C., en el marco de la conquista romana, junto al oppidum ibérico de Lycon, que varias hipótesis identifican con Ilurco, en el Cerro de los Infantes.6​
El 25 de junio de 1319, durante el reinado de Alfonso XI de Castilla, tuvo lugar en el término de Pinos Puente, perteneciente al Reino de Granada, la batalla conocida como el Desastre de la Vega de Granada, en la que el ejército castellano fue derrotado por las tropas del rey Ismail I de Granada.7​ Y en el Cerro de los Infantes, que desde entonces recibió ese nombre según refieren numerosos historiadores,8​9​ murieron aquel día los infantes Juan y Pedro de Castilla,10​ que eran los jefes del ejército cristiano y los tutores del rey Alfonso XI durante su minoría de edad junto con la reina María de Molina, abuela del monarca.11​
En 1341, cuando se le llamaba La Puente de los Pinos por servir el puente como aduana y control de pasajeros que circulasen por la ruta del califato, en sus alrededores, Sierra Elvira, la Vega, Moclín, etc. el sultán Yusuf I, su gran visir Ridwan y el general de "los defensores de la fe", Ozmín, intentaron hacer caer a las tropas del rey castellano en alguna trampa, para obligarle a levantar el asedio a Alcalá la Real, según se describe en la documentada novela histórica "El escudo nazarí", obra del escritor alcalaíno Emilio Sánchez.
De acuerdo con el relato de Hernando Colón sobre las Capitulaciones de Santa Fe de 1492, la aceptación de la reina Isabel I de Castilla a la propuesta de Colón le fue comunicada a Colón por un emisario que salió en su búsqueda desde Santa Fe y le dio alcance en Pinos Puente.12​ Tras la Guerra de Granada la Corona concede diversas mercedes en pago de los servicios prestados, de tal manera que la propiedad se organizaría en latifundios cuyos propietarios constituirían la oligarquía
pateandoespaña....

Пікірлер: 3
@blasbaquedanofernandez6233
@blasbaquedanofernandez6233 3 жыл бұрын
Gracias por vuestro trabajo. Me gusta el enfoque y la perspectiva novedosa. He disfrutado mucho con todos los vídeos. Ánimo y ,de nuevo, muchas gracias por vuestro esfuerzo
3 жыл бұрын
Aquí hay más pateandoespaña.es/archivo7/espana/todas%20las%20ciudades/Pinos%20Puente.html
@douguyguy
@douguyguy 3 жыл бұрын
Quel est l'intérêt de cette vidéo ?
1/170: Pinos Puente
9:47
Pateando Granada
Рет қаралды 5 М.
Historia de Pinos Puente. (Granada)
14:58
Antonio Lara Arco
Рет қаралды 10 М.
1% vs 100% #beatbox #tiktok
01:10
BeatboxJCOP
Рет қаралды 67 МЛН
Quilt Challenge, No Skills, Just Luck#Funnyfamily #Partygames #Funny
00:32
Family Games Media
Рет қаралды 55 МЛН
Леон киллер и Оля Полякова 😹
00:42
Канал Смеха
Рет қаралды 4,7 МЛН
黑天使只对C罗有感觉#short #angel #clown
00:39
Super Beauty team
Рет қаралды 36 МЛН
Patatas fritas con huevo y chorizo al estilo mío
16:06
Jesús Manuel El autóctono
Рет қаралды 1,4 МЛН
TÉCNICA CONSTRUCTIVA de una carretera romana
11:54
Isaac Moreno Gallo
Рет қаралды 83 М.
A Friday at the Great Mosque of Granada. Andalusian Muslims
13:37
El Canal de Paloma
Рет қаралды 294 М.
Qué ver en Granada | 10 Lugares imprescindibles 🇪🇸
4:27
El Viajero Feliz
Рет қаралды 348 М.
Alcubilla del Marqués
7:25
pateandoespana
Рет қаралды 40
Guía audiovisual de Íllora (Granada). Andalucía
27:20
illora .com
Рет қаралды 3,1 М.
Pinos Puente, un municipio del Consorcio de la Vega Sierra-Elvira
7:19
Transparencia Consorcio Vega Sierra Elvira
Рет қаралды 2,9 М.
1% vs 100% #beatbox #tiktok
01:10
BeatboxJCOP
Рет қаралды 67 МЛН