Los Bootlegs oficiales (es un poco una contradicción) de Bob Dylan son joyas y ya van por el volumen 16... Dónde puedes encontrar grandes tesoros en directos, grabaciones alternativas etc.
@SurcosdeJazz2 жыл бұрын
Me alegra que hayas tocado este tema, Alberto. Como bien sabes, en el jazz los bootlegs son un tema especialmente sensible. Saludos!
@Envaco12 жыл бұрын
Un saludo amigo Guido.
@SurcosdeJazz2 жыл бұрын
@@Envaco1 🙂
@miguelangeljuarez61962 жыл бұрын
En México durante los años 80s, una marca que se llamaba Phoniex saco algunos discos de The Beatles que me imagino eran de algunas tocadas que hicieron en Alemania que tenían un pésimo sonido, entrarán estos discos en esta categoría?,también hace a lgunos añis consegui un lp de John Lennon llamado archivos que trae canciones con guitarra acustica como straberry fields, comodiempre les mando un abrazote desde Zacatecas.
@oldrecordsneverdie2 жыл бұрын
Buena explicación, yo pensaba que la palabra Bootleg solamente aplicaba a los discos en directo. Gracias por la aclaración. 👏👏
@Felipipon2 жыл бұрын
Crecí con los bootlegs de nirvana asi es que tengo clarísimo el tema, hoy en día tengo algunos vinilos bootlegs de pink floyd y otros. Saludos desde Chile bro 🇨🇱
@quiquefernandez11972 жыл бұрын
Mi bootleg más preciado es una edición del "Freudiana" de Parsons-Woolfson, y que contiene uno de sus mejores temas, "Don't let the moment pass", tema que injustamente nunca aparece en los top-ten de Alan Parsons Project debido a que no pertenece a su discografía oficial. Qué bien la interpreta Marti Webb
@charlesxavier..2 жыл бұрын
Precisamente de Freudiana tengo los dos.el original y la obra de teatro musical en aleman , que extrañamente tiene mejor producion en el sonido y mas arreglos orquestales!
@diegolacademia2 жыл бұрын
Muy buena la explicación. Dream Theater debe ser una de las bandas de la que más bootlegs hay. Es más, cuando estaba Portnoy la banda llegó a vender bootlegs oficiales y tenían un propio sello para eso llamando YtseJam Records. Creo que tras la salida de Portnoy eso se dejó de hacer.
@vinylman70435 ай бұрын
Yo tengo en mi casa algunos bootlegs de Jazz como los que has enseñado y que, para mi, valen la pena. Suenan bien y suelen tener buen sonido.
@ignicioperez46472 жыл бұрын
Muy buen vídeo como de costumbre, Alberto. Y muchas gracias por haber tocado el tema de ciertas ediciones de discos de jazz que, en mi opinión, no ofrecen ninguna garantía ni información sobre su origen y son bastante dudosas. Precisamente, también compré el Waltz for Debby de B. Evans de DOL y lo presentan como una edición audiófila de 45 rpm. Nada de esto es verdad, por supuesto. Creo que merece la pena gastar un poco más (no mucho) e invertir en reediciones como las que está sacando Blue Note (classic series y Tone Poets) o Acoustic Sounds. En este caso, hay garantía sobre lo que estamos comprando ya que el proceso de remasterizado es muy cuidadoso y a cargo de expertos como a Kevin Gray en el caso de Blue Note y las classic Series. Saludos desde Bruselas
@galonomez69132 жыл бұрын
Hay otro tipo de bootleg: el de los álbumes recopilatorios, que pueden ser de grabaciones originales, piratas o ambas
@arturoamador64162 жыл бұрын
En México a principios de los 80, era de culto tener un bootleg de Status Quo en una versión en vivo de Roadhouse Blues se vendía en forma pirata, posteriormente la incluyen en su discografía oficial hoy ya es muy conocida, saludos desde México.
@oscarlopezramos1775 Жыл бұрын
A finales de los 80`s conseguí algunos Bootlegs de artistas que no pude evitar comprar. No me arrepentí en mas de tres décadas. Son decisiones que tienes que tomar en ese día por que tal vez no vuelvas a encontrarlos. Algunos suenan bien otros no tanto. No sé si estarás de acuerdo Alberto, pero en algunas grabaciones se pueden escuchar errores en la interpretación de los temas y si te digo la verdad, no me importa. Tiene su aquel, Si tienes hijos no vas a valorar si es mas alto o bajo, por poner un simil, los quieres igual. Las caratulas suelen ser un poco desastrosas, pero no me importa. Algunos conciertos son impagables y no me desprendería de ellos para no disfrutarlos mas. Me encanta como te expresas, aparte de tu saber de música, tienes un don, y es saber estar. Un 10 en todo lo que escucho de tus vídeos. Un saludo.
@cardojoal Жыл бұрын
Que buen tema, existe un bootleg de la banda de rock argentina "Soda Stereo", q se llama "confort y musica para volar" que salio el año 2015 (mexicana-francesa), q es un disco q se realizo en vivo para la cadena Mtv y su programa unplugged en el año 1996, en esos dias solo se edito, de manera original, en cd y ya en el año 2021 salio en su edicion original en vinilo, ese bootleg hoy en dia ronda los casi 3000 dolares, ya q dicho bootleg del 2015 suena mil veces mejor q la edicion original del 2021, y se dice q solo hay 200 copias piratas y muuuy buscadas por los coleccionistas, saludos.
@JB-zh1bo3 ай бұрын
Copia stereo.
@erlantz832 жыл бұрын
Tb hay bootlegs de gran valor por lo q comentas, igual llevan el disco entero pero le suman tal grabación de estudio de Nose q año…….. Pj harvey ahora a reeditado toda su discografía tanto el original como en versión demo. Por lo q quiero decir, un disco mas 5 demos…..esos discos suelen tener hasta valor, sobretodo si vienen del mercado asiático o Japón q suelen tener tiradas de discos con muchos extras.
@charlesxavier..2 жыл бұрын
Hace tiempo que voy detras de uno de Eric Clapton , Orchestra Night, que salio de forma no oficial, pero es que su precio es altísimo cada vez que lo veo. Terminé por descargarmelo de YT y lo pase a cd, que remedio.
@JMFERIA12 жыл бұрын
Tema muy interesante. Desde mi punto de vista el Bootleg tiene interés y sentido para coleccionistas y fans de determinados artistas. Poder tener conciertos míticos nunca editados por la discográfica o rarezas de estudio descartadas finalmente es una delicia. Lo importante es saber que compras y que la calidad y presentación sean suficientes para generar una buena experiencia. Hay sellos míticos que editan Bootlegs. Por ejemplo Cristal Cat o Godfather records han permitido a los fans de Bruce Springsteen muchas horas de deleite. Además del coleccionismo la nostalgia de tener aquel concierto al que fuiste, por ejemplo dispongo de una copia del concierto de The Smiths en Madrid que retransmitió RTVE o el mítico concierto de Nirvana también en Madrid en 1992. Otro aliciente para el coleccionista es que sean ediciones limitadas y numeradas. En fin, no es algo que recomendaria a los poco iniciados pero es una faceta que para los amantes de la música más avezados genera una experiencia diferente y complementaria a las discografias oficiales.
@federicovillaescusa54482 жыл бұрын
Yo tengo algunas ediciones de DOL, para algunos audiofilos son una herejia, pero por 10€ algunos merecen la pena, y tiene un sonido mas que aceptable. He comprado vinilos de Jazz de este tipo en FNAC, que hay a patadas, y hay ediciones sorprendenteme buenas, hay que intentar informarse de la edicion antes de comprarla, en foros ingleses hay informacion de todas estas ediciones.
@lacufd2 жыл бұрын
Esos están bien, además a veces tienen nuevas portadas de grandes fotógrafos de jazz que le dan un plus, si te gusta la foto jazz, claro.
@dulcefernandezgutierrez90752 жыл бұрын
Muy interesante. De piratas alguno e tenido. Unos lo sabia. Otros no. Gracias por toda la informacion que das.😍👌👌👌
@TheMaldoneid2 жыл бұрын
A veces un bootleg puede ser interesante si se entiende como una variación del disco original. Recuerdo que hace unos diez años atrás circuló un bootleg holandés del Wish You Were Here de Pink Floyd que tenía la particularidad de que la cara A contenía Shine On You Crazy Diamond en versión íntegra, es decir de la parte 1 a la parte 9 en continuidad. Además, en la cara B estaba la versión de Wish You Were Here grabada con Stephane Grappeli en violín. Nunca más volví a ver ese bootleg. No sé cómo habrá sonado. Me arrepiento de no haberlo comprado
@lacufd2 жыл бұрын
En el pasado me encantaba comprarme casetes piratas de conciertos (Joy Division, Bauhaus, Echo and the Bunnymen...), en el mercadillo de Camdem de Londres a finales de los 80s, pero también en le mercado de Sant Antoni (Barcelona) flipabas con esas adquisiciones. Se escuchaban mal pero me encantaban. Ahora me gustan menos, pero doy fe que hay grandes grabaciones en Swinging Pig y otras marcas de bootlegs, a veces mejores que las oficiales. Hoy día, algún Waxtime o Dol de Jazz ha caído, me gustan las que tienen portadas distintas a la original de grandes fotógrafos de jazz en B/n o color. En CD los tengo oficiales la mayoría, pero también algún bootleg de Gambit o Lonehill con muchos bonus tracks. El sonido por lo general es bueno o muy bueno, por lo que no veo el problema.
@ASTERIX33332 жыл бұрын
Mi padre compró un par de 'bootlegs' en directo de Pink Floyd. Sonaban bastante mal pero en uno de ellos hay una muy buena versión de 'Cymbaline', al parecer ese día estaban inspirados.
@antonioo.c.4870 Жыл бұрын
Todo un universo, y muchas veces se agradece que utilizan CDs clásicos, no CD-R
@antonioo.c.48706 ай бұрын
Prensados debería ser lo mínimo para un bootleg. Pagar por un CD-R da grima y cada vez hay más bootlegs asi
@antonioo.c.48706 ай бұрын
Cuantos recuerdos de cuando había tantos de conciertos en los 80, algunos con buen sonido
@rafapenalver94232 жыл бұрын
Alguno que otro de Waxtime y DOL me han colado, mea culpa, riesgos de comprar online con prisas, y alguno lo he comprado voluntariamente. Y la verdad es que me parece que el sonido es bueno, aunque quizá no tengo un oído muy entrenado. Eso si, intento que tengan la portada original.
@marcsociesmaspons8152 жыл бұрын
Son ediciones legales, ya han transcurrido más de 50 años desde su edición original. En cuanto a la portada también entran en juego derechos de autor del fotógrafo, diseñador… por eso actualmente la mayoría que son editados por casas serias tienen una nueva portada y en la contraportada en pequeño aparece la portada original, para conocer su origen y no confundir al personal que los compra. La transferencia del sonido a la nueva edición suele ser buena, incluso en escuchas a ciegas han salido ganadoras esas copias. Por ejemplo: por ejemplo el Kind of Blue de Miles Davis.
@abrilbarnes6822 жыл бұрын
Tengo un bootleg de la discografica diskotron dd yugoslavia de Depeche mode, son canciones nunca publicadas y directos de la BBC nunca grabados PARA la venta, es una maravilla
@LordPalandri4 ай бұрын
Uuuuh, DM es mi banda favorita... Cómo se llama? Sabés si se consigue en internet (descarga)?
@antoniogimeneznavarro12682 жыл бұрын
A veces también te llevas alguna grata sorpresa. A mi me pasó con un cd de Carole King que se titula Baladas. Un cd muy barato con una caratula horrible y con el título de las canciones como única información. Pues el caso es que en realidad se trata del álbum de 1974 Wrap Around Joy con el orden de las canciones alterado. Y la verdad es que no suena mal en comparación con algunas grabaciones oficiales de otros artistas.
@ArielHeavy Жыл бұрын
No me gustan los bootlegs, pero hay uno de Iron Maiden "The Singles" que reune todos los lado B de los singles editados hasta ese momento, es excelente. Termino siendo mejor que el que publico despues la propia banda "Best Of The B’ Sides".
@alas8estrenamos2 жыл бұрын
Genial como de costumbre Yo también tengo varios Bootleng Son interesantes muchas veces por contener versiones raras o especiales Se riza el rizo cuando indican “Oficial Bootleg!!! Gracias Jordi
@manuwaits49552 жыл бұрын
Algunos que ponen oficial bootled son autorizados , Aerosmith, Dylan, Johnny Winter etc etc
@martinmejia40542 жыл бұрын
Dentro de mi colección tengo bastante piratería básicamente todos son en concierto me gusta tengo uno o dos discos piratas de las giras de cada disco oficial de mis grupos favoritos
@ramon_orts2 жыл бұрын
Tema polémico y en muchas ocasiones confuso, pero excelentemente explicado 😊
@GustavoTrillo2 жыл бұрын
Hola excelente video , necesitas abrir un portal web como Discogs pero de Bootlegs porque en Discogs no aceptan la venta de Bootlegs ni cuanto valen ni cuanto se venden , vamos que todos tenemos alguno , en mi caso de los Beatles Unplugged en blanco marmolado , son grabaciones que hizo George Harrison en su casa aparentemente y el sonido es fatalisimo pero eso sonido ambiente tiene algo especial,como que estas alli con ellos ,muy unico ,saludos
2 жыл бұрын
En Discogs sí que hay bootlegs. De hecho es uno de los principales sitios para identificarlos.
@rubenbenavente17652 жыл бұрын
Acuso mea culpa , tengo varios del sello DOL , lo bueno es que presentan la portada original y suenan bien , por poca plata se puede disfrutar de buena musica , como siempre , excelente video .
@marcsociesmaspons8152 жыл бұрын
Son totalmente legales. Estan amparados por el derecho de publicación que se abre transcurridos 50 años desde su publicación. Ejemplos: Kind of Blue, Colossus, Waltz for Debby….
@astralweed25242 жыл бұрын
Buen video. Así como no es bueno casarse con una discográfica oficial o reeditora oficial, tampoco es bueno satanizar en forma generalizada a toda edición de "dudosa procedencia", sino que lo mejor es escuchar y juzgar (primero) desde la calidad sonora cada grabación (legítimao no), pero con oídos "neutros" (esto, a colación de las llamadas "falsificaciones" de material previamente publicado de manera legal, independientemente si aún se sigue publicando o bien, este no pasó más allá de una primera y/o segunda edición con tirajes muy limitados). Después, ver si realmente está disponible o aún es conseguirle en condiciones por lo menos, aceptables (y a que precio) la copia legal de antaño. Y después viene el aspecto de la manufactura. Si resulta que la copia pirata en aspecto es casi un facsímil de una copia legal de antaño, el sonido, es al menos bueno o aceptable (factor subjetivo), la manufactura en sí es buena, por lo menos, y sobre todo, una copia original y legal de esa grabación se vende a precios realmente prohibitivos, y además, en caso de no odiar el MP3 o el streaming, el disco no se encuentra en línea (no es una verdad absoluta eso de que "actualmente TODA la música se encuentra en Spotify"), y si una reedicion oficial de ese disco, en vista de lo anterior, deja mucho qué desear, pues, en mi caso, si optaría por el bootleg (más, si la copia es un pirata facsímil de un disco que en su versión oficial es prácticamente inconseguible o si tienes qué vender tu alma al diablo para obtener un original). Por otra parte, si se trata de un artista o grupo cuyas copias de primera edición se venden a precios que asaltan no sólo al bolsillo, sino también a la razón... pero también existen reediciones legales y a precio accesible (2a., 3a., 4a., etc.) de la discografía de ese artista hasta para dar y regalar, e incluso, existen remasterizaciones (también legales) por año e incluso existe "la enésima publicación legal y remasterizada que incluye una réplica del rollo de papel higiénico que usó el artista cuando fue al váter durante las sesiones de grabación del álbum",... y desde luego, una copia facsímil y legal de la primera edición del álbum de ese artista, entonces cabría la pregunta: ¿En este último caso, tiene sentido comprar un bootleg o falsificación facsímil de un álbum que, por lo demás, tanto aún son conseguibles sus ediciones posteriores y legítimas, como también sus remasterizaciones legales, con y sin el mentado rollo de papel higiénico? En ese caso, optaría por una copia legítima, si no una primera edición, cuando menos una cercana a la época, y como segunda opción, una remasterización legal... a menos que está última sea una prioridad personal por el material adicional (y no necesariamente estamos hablando del mentado rollo de papel) 🤣🤣🤣. Es decir, en este último caso, no sería razonable adquirir un bootleg de falsificación (a ese tipo de discos específicamente se les conoce como "Counterfeit record" o disco contrababdeado, para diferenciarlo del bootleg tradicional, el cual, como bien dices, contiene material en vivo o en el estudio que hasta ese momento, la discográfica o reeditora legal aún no hace públicos o bien, provienen de otras fuentes), más si pueden conseguirse ediciones de antaño del mismo y a precios accesibles, o si existe una remaster legal... pero bien hecho (tampoco hay que dar por cierto que todos los remasters están hechos con el mejor cuidado, desde el punto de vista de la ingeniería de remasterización, por muy legales que sean). Saludos.
@astralweed25242 жыл бұрын
PD.: conseguibles*, no "conseguirles"... de nueva cuenta, el corrector de texto, la tecnología y hasta los dioses están en mi contra... o mi celular (desde donde escribo mi comentario) me está insinuando que ya quiere jubilación... 🤔... 🤣🤣🤣
@astralweed25242 жыл бұрын
... y una disculpa de antemano por otros posibles sabotajes por cortesía del corrector de texto y por algunos "errores de dedo". Saludos, nuevamente.
@Juanma40332 жыл бұрын
Qué bien explicado, maestro
@ErnestoVinyl2 жыл бұрын
Primera vez que veo un edición gatefold del Waltz for Debby. Salu2!
@jorgeschaaframirez27162 жыл бұрын
¿Se considera bootleg lo proveniente de la mano del mismo artista, de manera artesanal? pregunto en concreto por el caso de Dorso, banda en la cual su vocalista y líder lanza ediciones personalizadas.
@Rase177 Жыл бұрын
Pensaria que no, al final un Bootleg es de forma "no autorizada/oficial", pero en este caso un artista lo lanza de forma gratuita o Bandcamp, no contaria realmente. Al menos que despues uno vea que esa version lo pasan a vinilo o CD, contaria como Bootleg en esos formatos, mas no el audio en si que esta en digital por dar un ejemplo
@abrilbarnes6822 жыл бұрын
Es de una calidad excepcional
@citizen98562 жыл бұрын
Interesante, Alberto. Gracias
@CarlosGonzalez-zz1qn Жыл бұрын
Tengo muchos vinilos y CDs del Querido Flaco, aunque nunca tuve el placer de conocerlo. El Almacenaje? Con mucha pena no me quedó otra que doblarle un borde para colocarlo con los otros del flaco
Жыл бұрын
Tú comentario iría en este otro vídeo ¿no? 👉 kzbin.info/www/bejne/nZ68k5qMaZeCoq8
@altrn02 жыл бұрын
Tema muy polemico, con los años un parde bootlegs, han llegado ser album oficiales envivo, como el famoso album live evil de sabbath, por muchos año fue considerado un bootleg, hasta que se decidio autorizarlo de forma definitiva, otros casos han sacado el audio desde la consola de sonido de conciertos, saludos alberto.
@javiercm70292 жыл бұрын
Live evil de Black Sabbath es bootleg?? O estoy yo equivocado o has querido decir "live at last"
@Carlos-vs7op2 жыл бұрын
Que recuerdos los de la trade mark of quality !!
@GermanMoreiraLeyton2 жыл бұрын
Acá en Chile abundan los "eurobootlegs" de jazz...
@sebastianoertlinger Жыл бұрын
En casa mí viejo tiene disco de booylegs o discos piratas,que suenan espectacular,y muchos dicen only use for Disc jockey,son más de música Disco o Funk de los 70
@JMFERIA12 жыл бұрын
Un consejo, los buenos bootlegs son caros, no penséis que vais a encontrar piezas de coleccionismo a precio de saldo al igual que ocurre con un disco oficial. Importante asesorarse, ver precios (Discogs cataloga bootlegs) y sobre todo aplicar el sentido común
@Moddenfocken2 жыл бұрын
Lo de los precios en Discogs. No existe sitio más “sobrevalorado”. Es ridículo vincularse a Discogs ya que cualquiera pone precios de escándalo solo por revalorizar su colección y por si algún milloneti quiere gastar dinero. Ahora mismo tengo promos que no hay ninguno a la venta. Los puedo poner a 500€ y justamente vas tú a mirar precios y te encuentras eso!…
@JMFERIA12 жыл бұрын
@@Equidna.s-Arf Así es. No permite comercializarlos
@lucasstevens59152 жыл бұрын
Muy interesante
@marcsociesmaspons8152 жыл бұрын
Las ediciones de los discos de jazz con las marcas de los sellos que indican son totalmente legales. Transcurridos 50 años desde la publicación de una obra, esa puede ser publicada libremente, sin perjuicio del derecho de autor, que según cada legislación suele caducar o prescribir unos años después de la muerte del autor. Por ello no me parece justo incluir cómo “bootlegs” esas ediciones: son totalmente legales. Lo que cuenta, todo caso es la calidad en que se editan y como se presentan. Muchas veces no se pueden reproducir las portadas originales precisamente para proteger los derechos de autor del fotógrafo, diseñador o dibujante. En esos casos las editoras serias, que las hay, suelen indicar en la contraportada en pequeño la portada de la edición original. Lo dicho: estamos ante ediciones legales que devengan derechos de autor, que en su caso caducarán transcurrido un largo plazo después de su muerte. Es por ello que no hay que confundir las cosas y a mi modesto entender no considerar esas ediciones como “bootlegs”. Un cordial saludo!
@espectrumusical55922 жыл бұрын
Hola muy buen video como siempre, un favor en uno de sus videos habló de un Jazzista español que toca música de Frank Zappa, me puede apoyar con el nombre del artista?
2 жыл бұрын
kzbin.info/www/bejne/h4GleYB9nqyBrsk
@ricardodominguez51442 жыл бұрын
Está el bootleg de Aerosmith en vivo. Se llama.. bootleg de los ' 70. Abrazo desde Córdoba, Argentina.
@Envaco12 жыл бұрын
No me parece recomendable la compra de éste tipo de discos. Buen documento Alberto. Un saludo.
@Carlos-vs7op2 жыл бұрын
Que viva !!! Que viva los bootlegs !!
@ronny-21122 жыл бұрын
No soy muy fan de los bootlegs, tengo algunos pero principalmente me parecen más útiles los de Demos y Outtakes de canciones de los álbumes de los artistas, que generalmente es súper raro que saquen Demos. Las en vivo no me llaman mucho la atención, si hay muchos que suenan horrible, en realidad la mayoría, tal como otros que suenan increíbles, pero es una loteria, y jugársela generalmente es muy caro, como comprar discos Japoneses, Rusos y Brasileños que en teoría, y en realidad son bootlegs. Donde esto es un mega negocio es en el mundo del Metal, donde se dan muchas imitaciones de álbumes de "primer tiraje" principalmente CDs de Death y Black Metal que son carísimos, todo lo copian, los códigos de la matrix, hasta los de barras que estampan con láser en las capas del CD y vinilo, lo han perfeccionado demasiado los Japoneses principalmente y los Rusos en segundo lugar.
@ronny-21122 жыл бұрын
@@Equidna.s-Arf Te equivocas amigo, soy super fan de Zappa en especial su etapa 1966 a 1979. Hay montones si no cientos de en vivos de Zappa en bootlegs. Tengo un par de libros de su biografia y discografia uno de Editorial la Máscara de España y otro llamado The Real Frank Zappa Book en inglés, que traen listas muy extensas de sus álbumes oficiales y cientos de bootlegs en especial con los Mothers, y de las giras 70's. Tengo un par de bootlegs, uno con Mothers llamado "Mother's Finest" de Charly Records, disquera que sacó muchos bootleg excelentes de Blues, muy recomendables esos CDS, y otro Doble de la gira con Captain Beefheart llamado "Muffin' Man Goes To College", de Gothfather Records de 1975 ambos con muy buen sonido y fotos. Mis favoritos son los de los conciertos del Roxy, y Halloween que solía grabar, que hace poco salieron ambos en un par de Box Sets con más de 10 discos de conciertos ineditos con un sonido increíble, unos libros maravillosos con historias, y fotos. Muy caros por cierto, pero valen la pena. También tengo otros CDs bootlegs de Led Zeppelin, Black Sabbath con Ozzy, KISS de los conciertos del ALIVE II, King Crimson, Pearl Jam, Alice In Chains, Sepultura, Miles Davis, y uno de Chuck Berry que tiene a Tina Turner, Keith Richards y Charly Watts de invitados.
@ronny-21122 жыл бұрын
@@Equidna.s-Arf no te preocupes amigo, y cuídate mucho. Disculpa cualquier inconveniencia 👍
@asadibnkarim32 жыл бұрын
Esta denominación "bootLeg" creo que es interesadamente ambigua (interesa a las discográficas tradicionales, que estarían encantados en que todo se metiera en el mismo saco). Pero creo que se debería diferenciar muy bien una copia pirata, que es algo ilegal, que el hacer una copia de una obra cuyo CopyRight haya caducado, cosa que es perfectamente legal y que, por ejemplo en literatura, permite la difusión de la cultura. Otra cosa es que una obra cuyo copyright ha vencido y de la que se pueden hacer, completamente de forma legal, todas las copias que se quieran, no se hagan tomando como base los masters analógicos originales o se hagan, simplemente, mal. Pero eso es una cuestión de calidad, no de legalidad. Como muy amablemente 😂nos ha demostrado MoFi, no hace falta usar masters analógicos para crear un vinilo de gran calidad.
@troyanotz2 жыл бұрын
Siempre me ha llamado la atención de los bootleg rusos, son un tema en si mismo
@oldrecordsneverdie2 жыл бұрын
Yo tengo varias ediciones rusas del sello Melodía, Rubber Soul y hard days Night de los Beatles y una especie de grandes éxitos de led Zeppelin
@miguelangeljuarez61962 жыл бұрын
Excelentes discos, te mando un abrazote desde Zacatecas, México.
@oldrecordsneverdie2 жыл бұрын
@@Equidna.s-Arf si, ese es, pero lo he "castellanizado".
@franciscog.m.52262 жыл бұрын
!!!!! Soy un fetichista de tomo y lomo !!!! Tengo muchísimos bootlegs y siempre he tenido claro que, en mi caso, prima más las pequeñas sorpresas que te puedas encontrar dentro que la extrema calidad en el sonido. Me introdujo un amigo con los múltiples existentes de Dream Theater y posteriormente, seguí coleccionando bootlegs de Satriani y, por supuesto, de Camel. Sobra decir, que de los grupos de los que tengo bootlegs, tengo sus discografías oficiales completas. Un abrazo.
@mayorgadiaz2 жыл бұрын
cual es tu bootleg favorito?
@oswaldomacedo82642 жыл бұрын
Por supuesto....mucho calor historico
@VictorGandia2 жыл бұрын
Luego están los "official bootleg", que es la pervesión total del concepto. Por ejemplo Dream Theater los han editado en distintas ocasiones. Suelen ser directos no editados oficialmente, y al menos tienen la ventaja de que se suelen oir bien. Pero llamarlos bootlegs es un cierto abuso.
@CarlosRuizDuque2 жыл бұрын
Algunos son grabaciones muy muy interesantes. (sólo algunos). Tengo cosas de Mike Oldfield que de otra forma habrían sido imposibles de escuchar. Saludos
@masterchicmixremixes27612 жыл бұрын
Mi bootleg más preciado es el de Federic shugen berger
@crispanjordi2 жыл бұрын
Yo creo que tengo un bootleg, y es el Live Streaming Enero 2021 de Bunbury
2 жыл бұрын
Efectivamente, es un bootleg www.discogs.com/es/release/18922864-Enrique-Bunbury-Live-Streaming-23-Enero-2021
@vinilivicious2 жыл бұрын
A mí los bootles esos no me van, en cambio me muero por un Lp original (primera tirada) de Artaud - pescado rabioso; sólo tenerla en las manos ya...😑
@robbiax63362 жыл бұрын
Has cubierto perfectamente todos los aspectos con tu explicación. Yo detesté los bootlegs siempre, mas que nada los directos, por su pésimo sonido o mala mezcla (cuando vienen de mesa). Y eso de la "caída de derechos" tengo entendido que ocurre solo en Europa. Hay algunos sellos (solo algunos) que han hecho ediciones bastante buenas en base a "derechos caídos", pero únicamente en cd. En vinilo suelen ser todas malas, porque es un tema mas delicado ¿que sentido tiene comprar un LP que "se sospecha" su fuente master proviene de un cd 16bits (para eso tienes el cd y listo) o en el peor de los casos un mp3? (y terrible cuando le cambian la portada) Saludos desde Argentina.
@RUSOCOTITO2 жыл бұрын
Sin piratería la vida no tendría sentido Saludos
@PepeGracia42 жыл бұрын
Un pirata es como un melón, hasta que no lo abres no sabes si es bueno o no
2 жыл бұрын
Ja, ja.. cierto
@JoseLuisSanchez-kx7fj2 жыл бұрын
A mi me gusta traducir bootleg como patapalo. ;)
@dulcefernandezgutierrez90752 жыл бұрын
Como un grupo puede perder sus derechos de autor??
@astralweed25242 жыл бұрын
Depende... hoy en día y, dependiendo de la legislación de cada país, un autor tiene que registrar como propias sus obras ante un organismo o dirección general de derechos de autor dependiente del ministerio de educación y/o cultura de cada país, o bien, registrarlos como propias ante un organismo similar a nivel internacional. El problema es que, sobre todo, en el caso de los músicos/artistas de antaño, ellos no sabían mucho de leyes (ni tenían el menor sentido común para registrar sus creaciones a su nombre), por tanto, cuando firmaban un contrato con sus representantes (manager), o bien, con las discográficas "legales", estos (los músicos o autores) dejaban que los otros (managers y discográficas) arreglaran esos asuntos. Precisamente, de dicha "ignorancia", o falta de interés, etc., del músico o artista, se aprovechaban los managers y las discográficas para registrar las obras intelectuales a su nombre, y no al nombre del músico o artista y el asunto quedaba de la siguiente manera: "en los discos tu nombre, como eres el autor o autora, aparece en las partituras o en los discos, pero como yo soy el manager o yo soy la compañía discográfica, esos derechos legales me pertenecen". Y como los derechos legales son los que realmente cuentan para que una obra intelectual genere ganancias, muchos autores/músicos no obtenían una adecuada remuneración por su obra. De hecho, un ejemplo que podría ponerte es el de los Rolling Stones. Ellos tuvieron a 2 managers iniciales: Georgia Gomelski, con quien no tuvieron problemas, excepto que el los regenteaba para que fueran el grupo de planta en uno de sus "antros" (uno de ellos fue el célebre "Marquee Club", inicialmente un antro o pub para beber, bailar y escuchar música, y posteriormente, convertido en una sala de conciertos durante los 70s), después Andrew Loog Oldman, quien logró contratarlos para discos DECCA, pero con parte de los derechos sobre las obras grabadas para "Impact Sound" (una compañía del propio Loog Oldham creada para tal efecto) -allí, digamos que los compositores Mick Jagger y Keith Richards tenían que compartir sus derechos legales con dicho manager, y para ello, el aparecería acreditado como "productor discográfico", sin que este personaje supiera un ápice de lo que es producir un disco. Por pleitos con respecto al dinero de las giras y presentaciones, los Stones recuperaron sus derechos (compartidos inicialmente con Oldham) y contrataron a un nuevo manager: El norteamericano Allan B. Klein, quien les pidió la condición de "confiar en él para lograr mejores ganancias por el contrato con DECCA y mejores ganancias por el porcentaje di lo ganado en conciertos, más el respeto a los derechos nominales de su obra... a cambio de cederle un porcentaje de esos conceptos mas la cesión de los derechos legales de su obra para él. Cabe decir que ellos pensaron que era "mera formalidad",y que eso era "una práctica común en la industria del disco" (sí, común, pero abusiva)... pero no: al fundar su propio sello discográfico (Rolling Stones Records), haberse peleado y romper relaciones con DECCA, y entablaron demanda legal a Allan Klein por malos manejos de ganancias, este se torció, por así decirlo, tanto a DECCA como a los Stones, siendo estos últimos los más perjudicados. Hoy en día, a pesar de que los derechos sobre las canciones compuestas , así como sobre las grabaciones durante los "años DECCA" de los Stones actualmente los administra la hija de Allan Klein (él, ya hace años que falleció), parece ser que esta última se ha "comparecido un poco" de Jagger y Richards, que, al menos, les paga un mínimo porcentaje por las ediciones y compilados en donde se use material de esa época. Obvio, la tajada más grande del pastel se la llevan los herederos de Klein. Y aunque los Stones tienen mucho dinero, no tienen el que deberían (por algo, aún muerto Charlie Watts, su baterista, aún siguen haciendo conciertos, que es lo que realmente les deja dinero, ya que si tuvieran los derechos sobre su obra intelectual, y sobre las grabaciones de DECCA, hace mucho que estarían "jubilados". De allí, la importancia de que los creadores de obras artísticas e intelectuales registren a su nombre el fruto de su trabajo, y que las concesiones a otros siempre se discutan, y de llevarse a cabo, sean para beneficio del artista y sean hacia otros (managers y discográficas) sólo bajo licencia y de manera temporal. PD.- me aventé un buen rollo, pero el objetivo era solo contribuir o despejar un poco tus dudas. Saludos.
@astralweed25242 жыл бұрын
ADD: Si un autor goza de los derechos sobre su obra y no es víctima de los abusos de otros, debe asegurarse de que la vigencia de sus derechos no prescriba, ya que los derechos de autor, después de determinado tiempo, caducan, por así decirlo, de tal manera que estos pueden ser reclamados por cualquiera (puede ser, en el caso de la industria discográfica, la propia compañía disquera, una disquera licenciataria, el manager o sus descendientes, e incluso algún empresario ajeno, un fanático u otro músico (ej. Michael Jackson apropiándose del catálogo principal de The Beatles, por lo que a raíz de eso, Paul McCartney está en pleitos legales para recuperar lo.. o estuvo). Lo ideal en esos casos, es que, si al momento de prescribir los derechos del artista, este ya no está vivo, sean sus herederos los que estén al tanto de renovar dichos derechos de manera legal. Nuevamente, saludos.
@GriloDoDemo2 жыл бұрын
Hay otra respuesta mucho más sencilla: dependiendo del país, cuando pasan 50 o 70 años los derechos caducan y la obra pasa a convertirse del dominio público. En la música todavía no afecta mucho (quizá en jazz sí), pero en la literatura se ve muy fácilmente: cualquier editorial puede publicar el Quijote, o cualquier obra de más de 70 años de antigüedad, sin rendirle cuentas a nadie.
@tape17842 жыл бұрын
Ufff creo que tengo mucho mas bootles que catalogados jjajaja